Reciclar PVC bricolando un baúl para el portabicis con tubo de PVC de Ø 400 mm.

Iniciado por alcasa, Marzo 15, 2007, 19:24:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

ahivá, yo sólo quería saber si con un cilindro de 20 cm de diam, si lo transformo en un cubo, si dos laterales opuestos miden 20cm, los otros 2 laterales mediran también 20?
                  

Fujito

si tienes un cilindro de 20 centrimetros de diametro (10 de radio) tendras si lo dejas totalmente plano una plancha de 62.82 cm de ancho por el largo que tu quieras (este largo sera el mismo que la altura del cilindro) por lo que si quieres hacer un cuadrado perfecto con tu cilindro sera aproximadamente una caja de 15.70 cm de lado, claro que puedes hacer una caja rectangular y si te interesa hacer que la base sea mas grande que la altura entonces podrias hacer dos lados grandes de 20 cm y los otros dos de 11.41 cm, tienes que jugar con el perimetro total que tienes que son los 62.82 cm y dividirlo en 4 partes (si son iguales cuadrado y si son desiguales rectangulo) pero ojo que tienen que ser iguales dos a dos,me explico, dos caras como minimo han de ser iguales en tamaño (por aquello de la simetria) tambien puedes hacer tres lados y luego con otra plancha puedes hacer la tapa...desarrollo el tema:
puedes dividir los 62.82 cm en tres y seria, tres caras de 20.94 cm y luego le haces una tapa de 20.94cm por el largo que media le cilindro, claro que tambien y si te interesa puedes hacer una cara de 30 cm y las otras dos de 16.41 cm con lo que solo te quedaria hacer una tapa de un poco mas de 30 cm para que puedas acoplarla a las paredes de tu estructura de pvc..
como quiera que sea simpre te hara falta luego las tapas de los laterales...
Espero que mi profe de mate haya comprado furgo y lo este leyendo...

no se si me habre enrollado mucho  .loco1 .loco2
En tiempos de los apostóles los hombres eran barbáros,
subían a los arbóles y comían los pajáros.

alcasa

Bravo, Bravo, el pvc vuelve a estar de moda para bricolar baúles

  http://www.furgovw.org/index.php?topic=26943.msg361693#msg361693



                                                      .salta .salta .salta

kitoneta

No te tomes la vida ta en serio, al fin y al cabo no saldras vivo de ella

Boxer_GS

El tubo redondo sin dar forma también queda curioso, si bien es cierto que la capacidad interior es menos aprovechable.
Saludos.

iker.c

si le pones 2 tapas q sellen bien  y lo llenas de agua lo aprovechas al maximo jajajajaj si aguien anda  escaso de deposito de agua ay tiene uno bueno

alcasa

Cita de: iker.c en Febrero 19, 2008, 23:53:43 pm
si le pones 2 tapas q sellen bien  y lo llenas de agua lo aprovechas al maximo jajajajaj si aguien anda  escaso de deposito de agua ay tiene uno bueno



  eso, eso , barato y hecho a medida, sólo pegando con la cola especifica de pvc los tapones del mismo material de fontanería.



                                                    .salta .salta .salta

walkandtalkblues

Hace días, cuando empecé a pensar en haacarme un depósito de agua pensé en si con un soplete se podría dar forma a un tubo de esos y mira! Si que se puede! Y por lo que parece no es toxico y se usa para bidones de agua, IOHOHOHOUU creo que me lo voy a mirar para mi depósito de agua!!! Aunque yo creo que pasaré al plan B y lo sustraeré una noche de una hobra que tengo a tiro de japo  ;D

Ves

buenas estoy pensando en utilizar la tecnica para realizarme un mueble para mi beach, para instalarle fregadero i llevar los utensilios de cocinar, me he inspirado en el de Vandido con su equipacion de "deler" no se como se escrive  ;D os ire informando pero pregunta

al maestro del pvc crees que me podra aguantar para moverlo  con el peso i tal o mejor me passo a la maderita de toda la vida, la havia descartado al ver ti brico pq creo que es mas ligero asi seria un cuadrado de 40x40 mas ho menospor unos 85 de altura como lo ves?

con un tubo de 500mm me llegaria?

Muchas gracias por las respuestas i por la idea jejejejejeje espero ansioso la respuesta para empezar cuanto antes y sino me lanzo a la madera pero no aguanto mas necesito hacerle algo a la furgo aparte de golpes i ralladas jeejjee .meparto

alcasa

Buena pregunta planteas, pues veras la plancha de pvc normal con el que está hecho este brico tiene muy buenas cualidades , pero un gran inconveniente, es muy denso y en consecuencia muy pesado, si muy resistente, pero para hacer un mueble grande pesaría mucho,  lo que a mi entender lo desaconseja.

a parte de la madera, existe un pvc bastante ligero, similar a la madera de okume, es el pvc espumoso, lo hay en espesores de 2, 4, 6, 8, 10, 12, 15, 20, 25 m.m. de espesor, en varios colores, pero como no existe el material perfecto, su superficie es facilmente rallable y el precio ya no te cuento, bufff,

asi que mejor usa el tablero de okume contraplacado, si quieres lo forras en lamina de pvc de 0,4 m.m. encolado con cola de impacto, queda muy bien, fuerte y muy presentable, (tengo un brico en construccion sobre estos materiales que publicaré en junio)

triti

ya me extrañaba que alcasa estuviera tan en silencio...  ;D algo tramaba seguro...  ;D
                  

alcasa

Cita de: triti en Mayo 20, 2009, 01:37:34 am
ya me extrañaba que alcasa estuviera tan en silencio...  ;D algo tramaba seguro...  ;D


no sé,  tengo la sensacion de que Triti me espia o me persigue .meparto .meparto

triti

jo, Alcasa, pero no habíamos quedado ya que esa sensación estaba más que confirmada...  .meparto
                  

viano

A las geniales aportaciones de alcasa al mundo de la conformación del PVC habría que añadir por ejemplo esta otra: hacerse un aerogenerador casero.

*imagen borrada por el servidor remoto

> Más videos de este bricomaníaco americano.

Gracias, triti, por descubrirnos estos videos.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

Un placer. Lo mínimo que podemos hacer para devolverte las horas de deleite con tus bricos.  ;)