Mayo 14, 2025, 01:36:49 am




Jumpy 2.0 HDI 2005

Iniciado por SilyMon, Abril 30, 2011, 18:20:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SilyMon

Abril 30, 2011, 18:20:17 pm Ultima modificación: Abril 30, 2011, 18:50:40 pm por SilyMon
Hola a todos, aunque ya llevamos tiempo leyendo el foro y cogiendo de el mil y una ideas para preparar la furgo todavia no nos habiamos presentado, pero que mejor manera que con unas fotitos de nuestro chalet de veraneo ya listo..... aunque todavia nos falta la pegatina del foro (dificil de conseguir)

Nos decantamos por una Jumpy porque buscabamos algo versatil, que pudiesemos utilizar como coche habitual y teniendo en cuenta lo complicado que es aparcar en este mundo, el tamaño es importante......

Bueno, pues sin mas preambulos vamos al tema.



Como necesitabamos utilizarla como coche buscamos una solucion que nos permitiese tener 5 plazas habitualmente y en poco tiempo desmontar la fila de asientos traseros y disponer de todo el espacio para viajar. Nos decidimos por colocar en la parte trasera unos arcones laterales fijos, en en la parte central un mueble en el que concentramos la zona de cocina y fregadero. En 10 minutos podemos quitar los asientos y tener este mueble colocado. El tablero que colocamos entre los arcones traseros nos sirve como base de la cama o como mesa para comer.







Para completar la cama llevamos un segundo tablero en el suelo, que apoyamos sobre los muebles y un taburete cuando montamos la cama.







En uno de los laterales del mueble central colocamos los enchufes, el interruptor de la bomba de agua y una pequeña papelera casera



En el otro lateral tenemos el regulador de gas del hornillo.



Las garrafas de agua limpia y sucia las llevamos en el mueble, justo debajo del fregadero.



Y ahora la segunda batería. Cogiendo ideas de otros nos decidimos por desviar el tubo del agua del limpiaparabrisas para dejar un huequito para la batería en el motor.



En esta foto se ve la bateria principal con el fusible que hemos colocado entre los positivos de las dos baterias.



Este es un detalle de las conexiones de la segunda bateria  (en esta foto aparece el positivo descubierto, pero ya lo hemos tapado dspues de que un amigo nos echase una buena bronca por llevarlo destapado)



Para conectar y desconectar las baterias optamos por un desconectador manual, ya que no teniamos mucha idea de electricidad y montar un relé nos parecia mas complicado. Lo situamos en el lado del piloto, de forma que nos quedase a mano y a la vista para no olvidarnos de desconectar las baterias cuando paramos.



Debajo del asiento del copiloto colocamos una caja de madera, en la que llevamos el inversor y los fusibles de toda la instalación.





La luz trasera interior de la furgo la conectamos a la bateria auxiliar y colocamos el interruptor en el tapizado del techo, justo al lado del cinturon del copiloto, para que quede a mano.





Y esto es todo, esperamos que os guste y que a los que esteis pensando en montaros os sirva para coger alguna idea, como nosotros cogimos de otros. Si teneis cualquier duda, estamos encantados de ayudaros en lo que podamos.

Y ahora a rezar para que no nos pongan una multa.......

MK6

Esta muy bien montada, muy funcional.
Tengo una pregunta sobre le instalación que has hecho de la bateria auxiliar, la has puesto sin el rele?, eso significa un ahorro de dinero, no? es que este asunto me lleva tiempo rondando por la cabeza, la posibilidad de poner la bateria sin el rele, pero como no tengo mucha idea de electricidad no sabia si era posible y si lo es, cual son los inconvenientes, creo que el unico es precisamente el que dices, acordarte de cortar las bateria con el interruptor cuando paras, y conertarlas al arrancar para que carge la auxiliar, me equivoco?
Gracias y un saludo.

Superlimako

Hola Silymon,se ve que le habeis metido bien de horas a vuestra jumpy y a quedado muy bien.El mueble fregadero/cocina muy curioso .palmas

Saludos y a disfrutarla
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

SilyMon

Mayo 02, 2011, 13:13:11 pm #3 Ultima modificación: Mayo 03, 2011, 10:47:36 am por SilyMon
Hola Mk6, efectivamente. Dado que desconociamos un poco el funcionamiento del alternador y demas, y no sabiamos exactamente en donde conectar los cables del rele (cuando abres el capo del coche eso es un mundo de cables  ???) nos decantamos por el cortacorriente.
No se si funcionaria igual pero, ayer no nos arrancaba la furgo, le dimos a conectar las dos baterias y a correr. No se si con rele se conectan al darle al contacto y el coche arranca con las dos, o si se conectan despues de arrancar.

jose sandoval

 .ereselmejor compañero me encanta tu chalet rodante, y me encantaria oir un poco mas acerca de la historia esta de la segunda bateria, porque yo de cables si que no entiendo ni papa, podrias hacer algun tipo de esquema de como has conectado el desconectador, las baterias,el inversor ..... o decirme donde te has inspirado tu para poner en marcha todo esto, yo con enchufar una nevera pequeña voy pero esque no me aclaro ???

SilyMon

te lo explico facil en dos partes.
Paso 1
Coges dos baterias, conectas positivo con positivo y negativo con negativo (cable gordo). Ahora mismo ya tenemos la principal conectada a la secundaria y la masa del negativo de la aux conectado.

Paso 2 Ahora hay que poner algo entre los dos positivos para que se separen cuando queramos, desconectador manual o rele automatico. Y tambien fusible, esto realmente lo he hecho a ojo, no te puedo decir los amperior necesarios del fusible.

Y paso 3. Sacamos cables de la auxiliar para adentro, positivos y negativos (yo he sacado uno gordo positivo y otro gordo negativo) a ya adentro separo cada uno de estos en el número de aparatos que tengo. POr el camino al positivo le pones fusibles.
Hasta ahora tienes 12v, si lo que quieres son 220, a uno de los positivos por el camino le intercales el inversor y listo.

Parece mas dificil de lo que es. Espero haberte ayudado, y perdón sino me he explicado bien pero me pillas un poco apuraooo
Un saludo

Scudo

Guapa guapa.

Yo cada día flipo más en el foro con el ingenio y el aprovechamiento del espacio, yo no se que de que trabajáis pero si estáis en paro podríais montar una empresa camper  8)

Taka

Tremenda camperizacion!! enhorabuena y a disfrutarla a tope.
saludos artista

SilyMon

Hola Scudo, pues da la casualidad de que la señora es arquitecta y de espacios algo sabe aunque aqui no aplique mucho ;D y yo pues de esos de economicas jejje.
Y de lo de montar una empresa, pues lo estoy pensando....me han llamado la semana pasada y tengo a una persona interesada en lo que es el equipamiento. Si se lo consigo vender, pues nos la preparamos de nuevo, y seguro que algunas cosas iran mejor....

Scudo

Aquí veo futuro.

Solo os falta un hijo/a abogado/a para las homologaciones y ya tenéis empresa familiar. 

kalyvan

Muy guapa la furgo, y muy bien distribuido, pero cuanto espacio queda de cama????, un saludo

Gladiator

muy guapa.. sobre todo la cocinita, juer.. parece mas grande de lo que es, esta muy bien aprovechado el espacio. ENHORABUENA!!
Fiat Scudo Panorama Executive 2.0 165cv
Toyota Hilux 2.5 D4D 144cv


Presentación Fiat Scudo: (REESTILING 2013):
http://www.furgovw.org/index.php?topic=219219.45

SilyMon

Muchas gracias por los halagos......el montaje esta copiado de algunas que habiamos visto en el foro y que nos hicieron darnos cuenta de que realmente era posible montar todo esto dentro de una Jumpy.
La cama para dos queda un poco justita, 1'10x2'00.
Alguna vez hemos probado a dormir en transversal simplemente sobre los arcones y la mesa (largo de 1'60). Hay que dormir un poco encogido, pero tienes un monton de espacio para poder moverte en la zona central, y eso a la hora de cambiarse y demas se nota un monton. Pero para una siestita despues de comer es suficiente, sin tener que estar con todo el lio de subir la otra tabla........

ñoz

buen trababjo  .baba

ver la bateria instalada me motiva  (a ver si acabo de pomer la mia)

1000KM