BRICO:Calentar agua:construyendo un intercambiador agua-agua por 20€

Iniciado por angelillo32, Abril 21, 2010, 21:30:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pronillo

La furgo no tienes que tenerla arrancada, el refrigerante de la furgo se mantiene a unos 80 grados varias horas y se calienta desde temperatura ambiente, es decir, recien arrancada, en unos 5 minutos, eso si , el agua es caliente instantaneamente

Saludos.

andioak

yo tengo el invento soldado i preparado para meterlo en la furgo, pero ahora viendo los problemas de la ionizacion del agua de como cosa, alguien saber que perjudicial seria si se usa de forma esporadica, unos 15 min por ducha?
   

angelillo32

Cita de: MINI1300 en Febrero 16, 2011, 19:37:47 pm
angelillo no es por joder la marrana y me extraña que nadie te lo haya dicho,pero sabes que le pasa alas culatas,poniendo cobre por en medio del circuito de refrigeración se pican y te las cargas,por la ionizacion del agua piensa que el motor es hierro y aluminio el cobre es muy putero,te cargaras la culata
hablalo con algun mecanico o alguien que entieda cobre NO,nunca    latonSI ;)

Buenas:esta bien tener información,faltaría mas.
Pero que me dices de los radiadores de cobre,antes se ponían en el coche,decían que eran mejores que los de aluminio(tema disipación).
ahora no se si seguirán vendiéndose(he visto que si).
Y eso que son radiadores,30cm de cobre no se si influirá tanto
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

MINI1300

 .confuso2 .confuso2
yo he visto unas cuantas culatas to pikadas porque la gente le pone empalmes de cobre,mi jefe me decia que munca se debe de poner cobre,con lo de los radiadores hay me has pillao :roll:,que hablen los expertos...
]

angelillo32

Una cosilla que se me viene ala cabeza:
¿como le sentara a la bomba de la ducha el impulsar agua por el intercambiador?
No se que restricción tendrá,pero si utilizamos bombas de las pequeñas+distancia intercambiador-deposito+curvas y codos,lo mismo hay
que redimensionar la bomba.
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

angelillo32

Otia¡¡Dandole vueltas al tema,mirando el brico de Gofio y el brico de Pronillo(que estan de P.M  .ereselmejor)veo que tambien utilizan cobre en
la parte del circuito de agua que pasa por el motor.
Tambien los bricos que consisten en meter un serpentin en el deposito tienen contacto cobre-aluminio.
Esto hay que resolverlo de alguna manera.

                                                                   Voy a dar la alarma y pedir ayuda. .perro
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

PavlitoSG

Cita de: MINI1300 en Febrero 17, 2011, 19:38:04 pm
.confuso2 .confuso2
yo he visto unas cuantas culatas to pikadas porque la gente le pone empalmes de cobre,mi jefe me decia que munca se debe de poner cobre,con lo de los radiadores hay me has pillao :roll:,que hablen los expertos...
.

La temperatura que circula por el motor no es excesiva, como mucho 100ºC. Por eso se me ocurre que se podría PINTAR la tubería de cobre por su interior, y ya está, solucionado, ¿o no?
A Jesucristo se le pasó el mandamiento más importante: "NO MOLESTARÁS".
No se escribe "haber si ...", se escribe "a ver si...".


[Vito 111 CDI Extral]

angelillo32

Puede valer,no pinta mal.
Se me ocurre:spray de pintura+boquilla de 3 en 1,esa que viene con una pajita(no se me ocurre otra definicion).
Salud
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

vw 35lt

en las calefacciones de casa circuito cerrado y son tubos de cobre, radiadores de aluminio, caldera de varios metales, nose,  busquemos solucion a este problema... esas piezas que se ponen en los termos en la entrada y salida que son como unos manguitos no valdria verdad? saludos.

MINI1300

]

jomagufe

Hola Amigos.
Yo he pasado largas horas pesando lo bueno que sería aprovechar el calor del motor para la ducha. El sistema que proponies es muy eficiente y varato. Siempre me lo ha parecido hasta que me planteé un caso real.
Si vas a eskiar, por ejemplo. Has pasado toda la noche en el parking y por la mañana te vas a eskiar. Por la tarde vuelves y lo que mas te apetece es darte una duchita caliente en tu fula. Pero el motor está como un tempano. Lo pones a calentar, y tras 10 o 15 min (si no son más) de calentar el motor ya tienes agua calentita.
Has gastado un promedio de 0.25 l degasoil ( a 1 l por hora al ralentí en frio = 15 min = 0.25l). Con un cuarto de litro de chofa, se pueden calentar 5 duchas.
Es mucho más varato y rápido utilizar el hornillo de la cocina para calentar una hoya de agua y utilizar este agua para enchufar una bomba de ducha.
La instalación si que es varata y sencilla. Y en realidad gasta menos. Por cierto el agua lo puedes calentar a la temperatura que quieras (37º con un termometro) Con 10 l tienes de sobra. Tiempo de calentado 5 min. Gasto de gas aprox. 0.05 €. frente a los 0.30€ de la chofa. y los 15 min de espera.
Creo que no merece la pena.
Saludos.

angelillo32

Cita de: jomagufe en Marzo 04, 2011, 14:57:02 pm
Hola Amigos.
Yo he pasado largas horas pesando lo bueno que sería aprovechar el calor del motor para la ducha. El sistema que proponies es muy eficiente y varato. Siempre me lo ha parecido hasta que me planteé un caso real.
Si vas a eskiar, por ejemplo. Has pasado toda la noche en el parking y por la mañana te vas a eskiar. Por la tarde vuelves y lo que mas te apetece es darte una duchita caliente en tu fula. Pero el motor está como un tempano. Lo pones a calentar, y tras 10 o 15 min (si no son más) de calentar el motor ya tienes agua calentita.
Has gastado un promedio de 0.25 l degasoil ( a 1 l por hora al ralentí en frio = 15 min = 0.25l). Con un cuarto de litro de chofa, se pueden calentar 5 duchas.
Es mucho más varato y rápido utilizar el hornillo de la cocina para calentar una hoya de agua y utilizar este agua para enchufar una bomba de ducha.
La instalación si que es varata y sencilla. Y en realidad gasta menos. Por cierto el agua lo puedes calentar a la temperatura que quieras (37º con un termometro) Con 10 l tienes de sobra. Tiempo de calentado 5 min. Gasto de gas aprox. 0.05 €. frente a los 0.30€ de la chofa. y los 15 min de espera.
Creo que no merece la pena.
Saludos.


Estoy de acuerdo con tu planteamiento,es correcto.
Yo lo utilizo de otra manera:
-caliento el agua mientras me desplazo,paro a mitad del camino y nos duchamos,el calentar nos sale a 0€
-si nos duchamos por la mañana,arrancamos,calentamos y de paso cargamos las baterias que lo agradecen(calefaccion y nevera 220v),un achuchon de amperios no les viene mal,con esto coseguimos 2 cosas:calentar y cargar.
Pero tu planteamiento en ese caso es correcto,se gastan €€€
Pero dime una cosa.¿como calientas 10l de agua en 5 min?,¿con lanzallamas? .meparto .meparto
Se tardara algo mas...... .meparto
Saludos....
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

jomagufe

Por supuesto que si lo utilizas d esta manera, el calentamiento del agua es gratuito. Por eso decía que es muy eficiente. Es la idea que todos tenemos de este sistema. Pero el caso es que nunca lo utilizamos así porque no te duchas cuando terminas el viaje ya que estás cansado y es tarde. Por eso no es práctico.
Para calentar el agua rápido, yo utilizo una vandeja de aluminio de hornear. Hace 10 l, es ancha larga y de poca profundidad. Me ocupa los dos hornillos de la Cali. Me pone el agua a unos 40º en muy poco tiempo. Recuerda que no hay que hervir sino calentar a la t de tu cuerpo y no para hacer pulpo a la gallega .baba. Nunca lo he cronometrado para ser honrado, pero te aseguro que es muchisimo más rápido calentar el agua así que el motor de la fula.

guillo

buenas noches,y si probáis a cromarlos? aunque el tema electrolisis siempre había pensado que era por los metales en contacto directo.un saludo.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

vw 35lt

Buenas aparte de la electrolisis por tener tubos de cobre. De que otra manera se pican. Yo pensava como
dice guillo al tener los tubos conectados en contacto directo de diferentes
materiales.