Mayo 07, 2025, 20:39:29 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Ex-jeeper

Cita de: profe en Febrero 09, 2011, 12:20:53 pm
Aquí discrepo. En mi opinión, si los casquillos fueran con mayor ajuste del necesario, el desgaste ocurriria inmediatamente - y no al cabo de tropocientosmil km-.

La diferencia entre el cigueñal azul y el rojo varía entre 9 y 11 milésimas, más grueso el azul.
Si pones los casquillos del rojo (son los que venden en todos los sitios) en el azul, al montarlo puede ser inapreciable, pero esa diferencia afectará a la refrigeración biela-casquillo-bloque. Lo que ya no se es si se notará de inmediato o pueden pasar muchos km hasta que de problemas...
Yo, como te dije, de mecánica lo justo.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Solo intento esclarecer datos que no veo muy claros. Agradezco cualquier aporte que me ayude. Peeeero.....
Me parece que cometes un ligero error (no te lo tomes mal  ;D). Deformación profesional esta de corregir  .nono

CitarLa diferencia entre el cigueñal azul y el rojo varía entre 9 y 11 milésimas, más grueso el azul.

Si te fijas, el cigüeñal mas grande de los rojos puede medir 59.979 (está en el límite pero es rojo). Y el mas pequeño de los azules mediría 59.980 con lo cual esta diferencia es de 1 insignificante milésima.  Sin embargo en el caso extremo, el rojo mas pequeño mediría 59.971 y el azul mas grande sería 59.990 lo cual da un total de 19 milésimas (que son los mismos intervalos que marca la página de KS para los intervalos de validez de cigúeñales). O sea que -teoricamente- podríamos encontrar cigüeñales que difieran entre 1 insignificante milésima y 19 milésimas. Estas 19 milésimas son "casi" dos centésimas.
CitarSi pones los casquillos del rojo (son los que venden en todos los sitios)
. Al principio yo creía que esto era así, pero no encuentro siempre la misma versión. En este link http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=444444&postdays=0&postorder=asc&start=40, se hace referencia al tema de los casquillos y la tolerancia con los apoyos del cigúeñal:

CitarAnd, as Bentley notes, there are two different 2.1 cranks in circulation, blue dot and red (or pink) dot. Their main journal OD"s differed by .0005", red dots being the smaller ones. But, as far as I can find out, only blue dot bearings are being sold.
.
.... hasta donde yo conozco, solo los cojinetes azules han sido vendidos .... Esto es lo que dice Tencentlife, un preparador de motores WBX. Y me consta que ha abierto unos cuantos motores (aunque sean los de 95 CV y no los de 112 como el nuestro).

El tema es polémico pues -creo- los fabricantes no dan medidas, solo dicen que son válidos para uno, otro o los dos tamaños de cigüeñales. Y si son válidos para los dos, ¿significa que son buenos para el rojo y un poco prietos para el azul (coincide con tu versión), o buenos para el azul y un poco holgados para el rojo (versión Tencentlife)?.
Si tienes acceso a la información de VW que aclare este tema, sería muy útil .... (¿quizás para el mercado USA los casquillos de repuesto tienen tamaño diferente al Europeo?).

No se, no lo veo muy normal.....

Estaría muy bien que con las experiencias/informaciones de todos se consiguiera aclarar este tema. Todavía no he comprado los KS STD, pero aprovechando que tienes unos "azules" OEM sin estrenar (creo que VW los denomina 001), ¿podrías medirlos con precisión antes de instalarlos?. Así podríamos comparar con los que compre yo y dar algo mas de luz (suponiendo que los tuyos también los fabricase Kolbenschmidt).

Por cierto, yo tampoco soy mecánico. Lo que no sé, lo aprendo. Y si no puedo, .... me lo invento! .meparto .meparto .meparto .meparto






haizkolari

Febrero 09, 2011, 14:38:02 pm #107 Ultima modificación: Febrero 09, 2011, 14:43:42 pm por haizkolari
como antiguo operario en fábrica de piezas para coches existen las "holguras" aceptadas por el montador(la marca de automóvil que te encarga las piezas) ... supongo que la empresa que fabricaba esos cigüeñales tenía el permiso de la vw para fabricarlos con unas determinadas holguras dada la dificultad de conseguir las medida perfecta con la maquinaria de aquella época  (hace 25-30 años) sino tendrían que haber tirado a la basura una gran cantidad de piezas= a pérdidas o aumento del precio del producto final, en cuanto al desgaste las muñequillas y apoyos de los cigüeñales lleva un endurecimiento de material de micras o como mucho 1mm, no recuerdo...puede que el cigüeñal menos grueso lleve menos de este material endurecido o si se rectifica te lo llevas por delante y el desgaste de las muñequillas o apoyos se incrementa al perder esta "defensa" o al reducir su espesor de la parte endurecida se acorta grandemente la vida útil del cigüeñal ...
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

profe

Todo lo que dices lo tengo claro. Tratamientos superficiales hay muchos: templado, nitruración, cementado, flameado, cromado .... Creo que en esa fecha ya se usaba temple y revenido para los cigüeñales (el cementado normalmente se aplicaba a los árboles de levas). Y en caso de tener que aportar material, cromado y despues rectificado.

Por eso me "preocupa" tanto saber el tema de las tolerancias de cigüeñal pues si tuviese que rectificar el mio .... antes me plantearía comprar uno nuevo (aunque haya margen de sobra para rectificar, que lo hay pues no se ha rectificado nunca). Ahora ignoro cuanto costaría el proceso rectificar-cementar los apoyos del cigüeñal, pero creo que antes buscaría por todos los medios un cigüeñal nuevo...

Ex-jeeper

Cita de: profe en Febrero 09, 2011, 13:52:46 pm
.... hasta donde yo conozco, solo los cojinetes azules han sido vendidos .... Esto es lo que dice Tencentlife, un preparador de motores WBX. Y me consta que ha abierto unos cuantos motores (aunque sean los de 95 CV y no los de 112 como el nuestro).


Me has comentado que has hablado alguna vez con Tencent, quizás podrías preguntarle donde los compra él.
De todas formas, mediré los míos la semana que viene y te paso las medidas.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Mientras espero a recibir los casquillos del cigüeñal para poder medirlos, os pongo novedades (y fotos, que sé que molan mas que leer "ladrillos")

Hoy me ha llegado el kit radiador de aceite de "Vanistan". Sé que en USA las T3 mas comunes son el modelo Vanagon pero imagino que Tencentlife bautizó su empresa con "Vanistan, the country of Vanagons" pensando en alguna connotación mas ... ¿sentido del humor yankee?

Al grano. El paquete llegó a Barajas a los 10 dias (un tiempo razonable). Pero en Barajas me enviaron "una carta de amor" que basicamente me daba tres opciones (la cuarta opción no tiene mucho sentido). Que conste que yo ya sabía que esto iba a ser mas o menos como sigue.

Primero tenía que enviar factura, factura proforma o -en caso de no poder enviar alguna de estas dos- una declaración jurada del contenido del paquete y su importe o valor. Después, se ha de elegir entre:

a) Personarme yo mismo en la aduana de Barajas para hacer los trámites
b) Enviar a un agente de aduanas -por mi autorizado- para hacer el trámite
c) Delegar el trámite al agente de aduanas que tiene concertado Correos
d) No hacer nada en un plazo de 10 días .... y ellos envian la mercancía de vuelta a USA.

Opté por la opción c) pues al vivir en Valencia me pareció la mas razonable. Los trámites en cuestión se reducen a abrir el paquete, buscar la factura y calcular los impuestos, tasas e IVA  a aplicar. Al final, 103 euros a pagar para que "suelten" el paquete y llegue a casa (el importe factura incluido portes e impuestos era 323 euros). O sea, que el precio que ves en dólares en las webs americanas mas vale que lo leas en euros (conversion 1:1). Sé que no es barato -he visto otros kits sobre 250-300 euros en webs europeas-, pero a mí me convenció mas esta opción. Espero que al final valga la pena y la prometida disminución en la pérdida de presión de aceite en caliente -o visto de otra manera, mayor presión en caliente con el kit radiador que sin él- debido a la refrigeración del mismo, se cumpla.

Las fotos son:


Aquí se ve el radiador (con los codos ya montados), el adaptador al filtro de aceite (idem), dos mangueras azules, un tubo de goma (entradad de aire), dos placas triangulares en ABS (una de ellas con un codo giratorio para el tubo de goma), dos abrazaderas de inox y tornillería varia. Tambien trajo instrucciones de montaje en unos folios

Mas detalles

El adaptador (Mocal) tiene un casquillo para alargar la rosca y poder enroscar el filtro. Tambien me parece ver una especie de "relief valve" o válvula de sobrepresión


Aquí una de las placas de ABS con el codo giratorio (eso si, pone MADE IN USA  ;D)


Detalle del codo/racor cónico del radiador (venía con un tapón de plástico que quité para la foto)

Y como todo aquello que compras nuevo, viene con su corresponidente "golpecito o arañazo". La verdad es que le he preguntado a Tencent si la doblez es causa del transporte o la hizo él por motivos de ajuste en el hueco donde debe ir instalado.

Lo malo es que no podré saber que tal va esta "mini inversion" hasta que monte el motor. Y veo que entre pitos y flautas -y tiempo para ahorrar para las "cositas" que se me están antojando :P- esto se irá un par de meses. Asi que, habrá que esperar resultados hasta entonces.

Ex-jeeper

Muy buena compra.
Ya nos ilustrarás con el brico correspondiente.  .palmas .palmas

La próxima vez pide que me lo manden a mi casa. Habrías pagado el 19% de IVA. Luego te lo mando yo como envío nacional... unos 7 euros. Todavía te habría salido unos 35 euros más barato...

Una pregunta. Puedes darme las dimensiones del radiador y el número de filas?? Seguramente el mío me lo monte yo. He tomado medidas del de Tencent: Es de 24 filas (el pone que son 48, pero he contado las filas del que ha puesto y me salen 24), el termostato de 82º, y las conexiones son las AN8 con tubo de 1/2 pulgada.

Ya tengo los tornillos y tuercas de las bielas. Al final 88 euros las 10 parejas.

Venga, que ésto ya avanza!!!
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarLa próxima vez pide que me lo manden a mi casa. Habrías pagado el 19% de IVA. Luego te lo mando yo como envío nacional... unos 7 euros. Todavía te habría salido unos 35 euros más barato...
Te tomo la palabra  .palmas
Ahi van las medidas del radiador.

Creo que queda claro. Cuando digo total me refiero a externas (la medida de 18,2 incluye las pletinas propias del radiador).
CitarEs de 24 filas (el pone que son 48, pero he contado las filas del que ha puesto y me salen 24)

Muy observador, tiene 24 laminillas.
Te mando un privado para los tornillos

Ex-jeeper

Cita de: profe en Febrero 16, 2011, 00:56:51 am
Te tomo la palabra  .palmas

Ok, no problemo.

Cita de: profe en Febrero 16, 2011, 00:56:51 am
Ahi van las medidas del radiador.
Creo que queda claro. Cuando digo total me refiero a externas (la medida de 18,2 incluye las pletinas propias del radiador).Muy observador, tiene 24 laminillas.
Te mando un privado para los tornillos

Está clarísimo. Muchas gracias. Privado contestado.

El kit que venden en Busschmiede tiene 19 láminas, claro que al ir delante del radiador refrigerará mejor. Lo que no me gusta del que has comprado tu es la ubicación. En un atasco por ejemplo como refrigeras?? Debería llevar un electroventilador acoplado (es mi opinión)

He estado mirando y comparando... el radiador EMPI de 24 láminas y el adaptador Mocal, más los latiguillos y racores... creo que me saldrá por algo menos de 200 euros.

Le vas a poner relojes de temperatura y/o presión de aceite??

Un saludo.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

El kit radiador al final se lo compré a Tencent porque me convenció la información que vi en foros. No fué la opción mas barata pero el hecho de que él prepare motores y doble la garantía si lo instala -respecto de si no lo instala- me pareció suficiente.

El radiador "juraría" que es igual a este:
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/New-Long-oil-cooler-5-75-x-11-x-1-5-x-1-2-pipe-/360282495210?pt=Motors_Car_Truck_Parts_Accessories

El kit que he comprado solo funiciona cuando la temperatura del aceite sobrepasa un cierto valor. En frío no circula aceite pues la válvula que hay en el adaptador (pondré foto después), está cerrada.

CitarEl kit que venden en Busschmiede tiene 19 láminas, claro que al ir delante del radiador refrigerará mejor. Lo que no me gusta del que has comprado tu es la ubicación. En un atasco por ejemplo como refrigeras?? Debería llevar un electroventilador acoplado (es mi opinión)
. El propio Tencent dice que el kit es válido para "cruiser use". En caso de atascos o "hacer trial" -syncro- suele poner un electroventilador. Pero como yo la voy a usar 90 % por carretera y 10% por ciudad, no creo que me haga falta el electroventilador. La ventajas de ir dentro son: menor recorrido de tubería y mas protejido. Según él, empezó a hacerlos frontales pensando en sus clientes syncro .... pero no les acabó de convencer la vulnerabilidad frontal en inferior (ramas, piedras, barro....). Por eso pasó luego a instalarlo dentro .... y acabó por instalar un electroventilador para los "syncroadictos".


ooznak

umm... perdonar que me meta... yo instalé un radiador de aceite en la chincro ... entiendo que por lo que decís... estaría bien puentear el electroventilador delantero para poder activarlo cuando ando syncroneando no? 

el de aceite lo llevo delante del radiador ... tal y como viene en las indicaciones de busschmiede
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


profe

En este link mas o menos se ve lo que hizo el Tencent.
http://www.shoptalkforums.com/viewtopic.php?t=102662

Mas o menos lo que hizo es ver la relación entre Temperatura del aceite y Presión. Luego buscó un tamaño de radiador adecuado.
El adaptador lleva una pequeña válvula para el by-pass. Funciona como un termostato, pero de aceite en vez de agua.
En este link se puede ver el funcionamiento:
http://208.109.215.220/files/thermos$.pdf

Ex-jeeper

Ésto es lo que había visto yo...
El radiador Empi (una marca reputada en VW) y es éste: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300351222998&viewitem=&sspagename=STRK%3AMEWAX%3AIT

Y la placa sandwich Mocal con termostato: http://cgi.ebay.fr/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250714230598&ssPageName=STRK:MEWAX:IT

Sale muy bien de precio...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

seryncro

Buenas, ya se que ahora estáis liados con el tema aceite !!! 
Pero quería preguntarte una cosa ,referente al montaje del motor , yo reconstrui mi motor DG y ahora tengo problemas en las fundas de los pisadores , en su momento no me percate de darle la holgura, los 194mm los que tu le distes , estrirandolos un poco , como si fueran un tapón de champagne jajjaja

Ahora bien mi pregunta , me suda aceite por las juntas de los mismos , la cuestión y pregunta es :
Tengo pensado comprarme las fundas y las juntas nuevas , pero me soplan demasiada pasta ......
Que es mejor comprarlas o crees que si las saco y los estiro como dices y con juntas nuevas , el tema de perdida de aceite estará solucionado!!!!
Me da un poco de palo tener que gastarme casi 100€ por los tubitos, pero con la faena que me va a dar ahora todo el trabajito tampoco quiero que en dos días me surja de nuevo...que me decís !!!!

profe

Marzo 18, 2011, 17:26:31 pm #119 Ultima modificación: Abril 24, 2011, 16:29:36 pm por profe
Sin ver es muy arriesgado pero ....

Si los tubos siguen elásticos, yo los volvería a usar (estirandolos antes de colocarlos de nuevo). Limpia todo muy bien y pon las juntas nuevas (los anillos de goma son muy baratos).

El único pero que veo es que al separar culatas, la junta de culata se moverá. Yo pondría nuevas juntas de culatas, me refiero a los anillos de metal (tampoco son excesivamente caros). Y ya de paso, los anillos de goma verdes que hacen de estanqueidad. Si no se mueven las camisas del bloque puedes mantener los anillos negros.

La mal llamada junta de culata (la gruesa de goma) la puedes volver a usar si está en buen estado. Esta junta apenas trabaja. Eso sí, limpiala bien y pon un buen sellador. A la mínima grieta la cambiaría (no se si fué hace mucho cuando hiciste motor).

Suerte