Diario de un indigente (viviendo en la furgo)

Iniciado por Ceci, Agosto 27, 2010, 16:23:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

t3wakiki




Oye pues se ve que te lo tienes muy bien montado, vaya con las minicamper !!!!!  .palmas

fernando martinez

siento cargarme el momento.
pero me corroe una duda...
¿y si se estropea la furgo??, eso si que es un problema porque no se que podrias hacer para evitar volver al ladrillo!!
saludos y suerte con la experiencia!!!

trinker


Ceci

Septiembre 25, 2010, 13:34:52 pm #48 Ultima modificación: Septiembre 25, 2010, 14:09:36 pm por Ceci
Cita de: fernando martinez en Septiembre 21, 2010, 00:51:30 am
siento cargarme el momento.
pero me corroe una duda...
¿y si se estropea la furgo??


Confio en el universo, eso no sucederá ;)
durante mi vida en la kangoo me la compro un hombre, y me ofreció guardar todo en una nave y recojerlo con la furgo nueva cuando la comprase. Así lo he hecho y solo he pasado una noche durmiendo en la estación del tren camino de donde vi la T4 que quería comprar. Supongo que en caso de avería de la furgo, por 5 o 6 días que durmiese en la calle no me iva a morir. Hay gente que vive siempre en la calle.
Siempre puedes llevar una tienda de campaña y una cocina portátil en la furgo, así como la ropa organizada en bolsas para sacarla fuera (yo lo llevo así, pero sin tienda). Si la furgo es grande hasta una tienda grande y una mesa plegable con sillas.

De todos modos en mi caso si se me rompe la furgo poco importa el alojamiento, pues pierdo el trabajo y con ello si que me jodo para vino, jajaja.


Tampoco es algo que me plantee precisamente, pues esta noche puedo tener un infarto, mañana ser atropellado, estrellarme contra el suelo escalando... Pueden suceder tantas cosas que acorten mi vida drásticamente que he decidido vivir al día sin pensar en el incierto mañana... Parte de la experiencia furgonetera era precisamente este pensamiento. Mi maestro me dijo "momento presente, momento maravilloso". A este pensamiento me entrego y vivo conscientemente de cada momento de mi vida... El mañana puede no llegar nunca y ha sido precisamente por ese incierto mañana que me he cargado de cosas innecesarias en mi vida, desde miedos hasta posesiones y actitudes. Rindete y serás libre.
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

Ceci

Para Katiuska: me encanta tu furgo, pero en mi curro muevo cajas y bandejas grandes de coreo que tengo que meter/sacar rápido de la furgo, y golpeando la furgo lo menos posible... no podía tener cosas en medio y por eso opté por un hueco de carga diáfano y a salvo del curro. Nada me jodería más que cargarme la cocina al golpearla con una caja por tener el mueble de la cocina en medio de algún acceso al habitáculo. Por eso la monté tal y como lo hice con toda la cama de hueco de carga y reforzada. De no haber necesitado la furgo para el curro la habría hecho casi como la tuya... Y es que vivir en una furgo pequeñita mola mucho, porque es super discreta.

Continuando la crónica ahora que por fín tengo un lugar con enchufe para el portatil (el teléfono no es apto para internet a diario, y menos para un foro que tardo 20 minutos en cada comentario que hago...) pues mi vetusto ordeandor no tiene batería... y bastante que funciona.

Ahí os presento las primeras fotos de la nueva Cecineta:

*imagen borrada por el servidor remoto

Con la caja bastante tocada, pero el habitáculo y la mecánica en perfectísimo estado, me lío a la aventura de colocar algo para vivir dignamente en ella... o al menos con todo lo necesario para segur respirando y alimentarme (aprovecho para dejar en tierra más cosas que no necesito)

*imagen borrada por el servidor remoto

Con las cosas tiradas tal cual por el interior de la furgo, y el perro mirando la calle, me lanzo a vivir en la nueva furgo. El balance del cambio de furgo han sido dos días invertidos, 2500km conducidos entre llevar a vaciar la Kangoo (el comprador no quería el interior camper sino los asientos) volver a bajar con la kangoo, subir en tren a Madrid a por otra furgo (noche dormida en la estación del tren con una mochila de ropa limpia, aseo en los baños del recinto, y autobús hasta donde se encontraba la T4, y volver a bajarme a la costa a continuar meditando junto al mar. Estoy en mazagón ahora mismo... merece la pena:

*imagen borrada por el servidor remoto

Decir que he descartado la idea de enmoquetar la furgo nueva, pues el perro entra lleno de barro, yo entro lleno de barro, hay polvo del camino, manchan los pies... total, que luego a la hora de pisar te llenas los pies de mierda y da palo meterse así al saco de dormir... lo llenas de mierda enseguida. Seguramente suelo fregable y encima alfombritas cuando sepa como resolveré el pié de mesa que se convierta en el suplemento para hacer la cama grande. Como no dispongo de ventanas laterales la garrafa del agua la tengo ahora puesta con pulpos junto a la puerta lateral, así puedo sacar la alcachofa para ducharme... supongo que no llegará hasta ahí cuando la instale en su lugar de destino tras el asiento del conductor junto a la cocina, así que impera que el depósito se pueda sacar sin demasiado esfuerzo.
Ahora en verano no se necesita porque el agua se mantiene a buena temperatura, pero en invierno se pondrá muy fría, y ducharse en la calle con agua fría puede ser un palo bastante heavy para el cuerpo, así que he decidido pintar el depósito en negro mate para que absorba temperatura del sol cuando la saque a la calle antes de cada ducha. Con cinta de carrocero enmascararé un tramo a lo alto para controlar el nivel de agura restante... pues no quiero quedarme a media ducha sin agua. De momento con 20 litros estoy haciendo cerca de 4 duchas, lo que unido a la ducha diaria en el trabajo o en casa de colegas hace que el aseo esté bien llevado... en invierno de momento es incognita los días que no trabaje y no disponga de la ducha del curro. Para rellenar el depósito invierto bastante tiempo pues tiro de fuentes en parques y botellas de litro y medio que tengo siempre a mano. Bueno, me lo planteo como un paseíto muy agradable por el parque y aprovecho para que Flash camine de cuando en cuando con la correa, que casi siempre está suelto.

La cocina está resuelta con comidas verdes y conservas o productos secados (soja, gluten, miso, algas, etc.). La nevera de camping no cumple como nevera, sino como despensa hermética.

El salto de espacio libre entre la furgo pequeña y la grande ha sido brutal, no solo en habitabilidad sino en temperatura. Hoy al sol a eso de las 13 horas del medio día se podía habitar en la furgo sin quererme morir... con la Kangoo era impensable. En cuanto la aisle notaré aun más mejora, y ya no digamos con los tragaluz del techo instaladas cuando las monte... Recuerdo que en la transit con unas rendijas en las ventanas delanteras y las ventanas del techo abiertas había una corriente de aire dentro que hacía muy agradables las horas de siesta dentro de la furgo incluso en pleno agosto al sol. Supongo que alguien acostumbrado al aire acondicionado querrá más confort, pero a mí me sirve y me encuentro super agusto.

Anoche bajé a pasear por la playa con la falda de sanyassin caminando super despacio bajo la luna casi llena, y el espacio de la furgo íntimo, acojedor, solitario... fué una de las mejores experiencias desde que estoy en la furgo. He decidido que me mudaré a Granada algún día para tener playa y montaña... ahí nacerá la nueva escuela si mi vida me lo permite.

Decir que no hay mejor alarma para el que crea necesitarla que un perro pendiente del entorno y ladrando si ve algo raro... muy chulo y tal, pero en medio de la noche, en el tercer sueño, jode más que una paja en un ojo que te despierten unos ladridos roncos y amenazadores... Amo a mi perro, pero en cuanto recupere mi economía haré unos oscurecedores para que Flash no se fije en lo que ve fuera y me deje dormir tanquilo.

Si después de dormir queréis tener un espacio tranquilo para estar conviene que el hueco sea lo más amplio posible, como para vestirse, cocinar, o simplemente que el perro esté acostado a vuestros piés mientras leeis necesitaréis que la cama se pueda recojer.

Guardad agua para beber en una garrafa aparte de la que tenéis para ducha, y recurrid a la de ducha sólo en caso de máxima necesidad. Valoraréis tener controladas en todo momento las existencias de agua potable como emergencia. Yo tengo una garrafa de plastico de 5 litros con mi brevaje de beber (jugo de achicoria, malta, cebada y centeno con miel), además de agua sin mezclar en otra garrafa de también 5 litros para mí y el perro. Y la de ducha la reservo para ducharme y para caso de emergencia y no quedarme sin agua... aunque solo sea por el chocho que tengo que montar cada vez que deseo recargar loas garrafas.

Tengo que reservar hueco para la ropa sucia pues acumulo ropa sucia de semana y media o así, y como no tengo lavadora, pues eso, a ahorrar sitio.

Cacharros para cocinar he dejado muuuuuchos en tierra. Sólo uso un cazo pequeño para el té, un cazo grande para cocer cereal y una sarten mediana para sofreir. Todo guardado en un barreño que uso para llevar los cacharros a lavar (imprescindible por los olores dentro de la furgo) cada día. Decir que hago una o dos comidas diarias como mucho, así que tampoco me plantea mucho problema lo de cacharros sucios. Platos que no sean desechables... fregad no seais vagos... recordad que todo lo que saquemos de la tierra volverá a ella... cuanto menos plastico tiremos tanto mejor. En carrefour venden vajillas de plastico a euro la pieza más o menos. Con 10 euros tenéis aperos para una pareja sin problemas, y no generáis tanto residuo. La basura la dejo fuera mientras estoy aparcado por los olores, y la tiro cada día si es que genero algo (por mi dieta tampoco tengo casi basura, y la que tengo la puedo almacenar sin problema o tirar a la calle por ser orgánica y aprovechada por la naturaleza (hablo de cosas como un corazón de manzana, un rabo de una pera, mondas de naranja... vamos, no os sirváis de que es "orgánico" para llenar el monte de mierda.)

Siempre tengo una reserva de dinero suelto para tomar un café en algún bar o un té, y de paso pongo el huevo... Sin desagües ni mangueras ni nada para limpiar el poti es conveniente que sea usado lo mínimo posible, y no obstante siempre lo llevo cargado de agua limpia y sucia por si acaso me viene el achuchón. Mi líquido para aguas sucias (el que descompone la mierda, vamos) dura 4 o 5 días activo... así que lo tengo fuera del poti para echarlo si lo necesito algún día como emergencia. Hasta la fecha en el mes que llevo viviendo así no he tenido que recurrir al poti nunca pues España es un país de vagos y borrachos... siempre encuentro un bar abierto desde temprano y hasta muy tarde donde dejar el regalo...  .meparto

Y ahora como nunca "quien tiene un amigo tiene un tesoro"... y quien dice tesoro se refiere a labadora, nevera, cacharros y fregadero, oportunidad de asear la furgo dejando las cosas en su casa para limpiar mejor, ducha, etc... aprovecháos de vuestros amigos y eso sí, siempre dad las gracias.

En mi caso llevo un collar antipulgas de perro en el retrovisor y otro atrás sobre la cama por los bichos que pueda meter el orejotas... pican por la noche y joden.

Ah!!! Lo olvidaba. Para higienizar la furgo, recojer, limpiar, etc... en la Kangoo lo pasaba fatal cada vez que tenía que limpiarla... con la T4 hay mucho más sitio y se ha hecho mucho más sencillo limpiarla cada día.

PD: Con la Kangoo no me pasaba por pasar más desapercibida mi presencia... pero en la T4 ya me ha despertado hoy la guardia civil. Para éstos supuestos tener cerca la documentación y así no tendréis que estar jodidos rebuscando entre vuestras pertenencias el DNI y los papeles de la furgo.


OM NAMA SHIVAYA
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

Ceci

Por cierto, alante va así la cosa de momento...

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora me pregunto, sin casa, como lo haré para ir haciéndo los muebles en la furgo??? Como iré colocando el suelo nuevo y los paneles con los aislamientos si sigo viviendo en la isma furgo?? Donde colocaré las cosas que tengo dentro??
Bueno, ya veremos, que ésto no lo había pensado antes... será como reformar la casa mientras vivo en ella sin aprovechar unas vacaciones...   :D

Ah!! Al igual que en la Kangoo, arriba van pulpos y una malla elástica para dejar la manta "porsiacaso", la chaqueta de lluvia y algo de abrigo para salidas esporádicas a la calle.
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

Oliva

oye ceci, no has pensado en calentar agua para hacerte la ducha? con que calientes un litro de agua por cada 8 mas o menos y la mezcles con la del deposito tienes suficiente pra una buena ducha caliente y asi evitas tener que depender de la temperatura exterior para que se caliente?

Ceci

El problema es que la garrafa-deposito a veces tiene 20 litros, a veces 12, a veces 16 y a veces 8... No es factible calentar cada día la cantidad justa de agua, y en caso de hacerlo la garrafa estará encastrada en un mueble que limitara mucho el acceso a la misma. Quizás haya en el mercado alguna resistencia eléctrica que pueda meter en la garrafa los días que no haya ni calor ni sol que caldee el deposito. O hacerme un aplique para sujetar la garrafa a la cocina solar y dejarla ahí un par de horas antes de ducharme... No se, ya os iré contando como lo hago en las largas estancias, que por un día me ducho con agua fría, pero hacerlo cada día así esta reservado solo a los hombres mas duros, aquellos que desayunan carne cruda arrancada a un tigre en combate y duermen sobre una tabla llena de espinas, jajaja.
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

Katiuska

Uah,  se te multiplico el espacio por 2 o por 3.  Te entra un mogollón de luz por atras a pesar de no tener cristales en los laterales, y que el banco donde el copiloto sea abatible es un puntazo.  Tienes muchas opciones para montartelo supercomodo.  Para el suelo,  si no te quieres complicar mucho y quieres algo que se limpie en un tris, te recomiendo algo tipo sintasol que venden en los leroy, que algunos salen bastante economicos, se cortan con el cuter de maravilla,se ponen en medio segundo y se limpian con cualquier cosa.
A ver como te lo montas con las obras in situ,  sobre todo con el lio del aislamiento.
Animo!

jorgeon

  Mucho ánimo! desde otro lado mirando a la luna, ala noche... o al mal tiempo, y un rato pensando en tí, con buena energía e ilusion. (Bueno o lo que halla cada día) Acabo de volver de una semana en el monte y a pesar de tener gripe, tiene un punto de estar mas centado en uno, en la vida y las sensaciones que atontado entre la comodidad y no digamos la tv...

Ceci

La banqueta del acompañante me encanta así, reclinable y doble. Me dará mucho juego a la hora de acondicionar la fufa. Había pensado en asiento giratorio de una plaza como es habitual para ampliar salón, pero que va... Hago mucha mas vida fuera que dentro, así que no necesito tanto salón.
Cuando conduzco me gusta que la chica se acople sobre mi y me distraiga, y si conduce ella me encanta acoplarme junto a ella y distraerla... El asiento sencillo queda muy lejos del conductor e impide las carantoñas del acompañante, que para mi son parte imprescindibleble de la salsa de la vida. Además al dormir en la cama el perro se acopla y deja de dar por culo con sus pisotones indiscriminados, que son cerca de 40 kilos hiperactivos, jajaja.
Después al reclinarlo dispones de una bandeja que te cagas de tocha para mesa auxiliar, mesilla de noche (si el gordopilo no lo requiere para dormir, o lo puedes dejar como cama para una eventual tercera plaza en viaje.
Para mi situación los asientos giratorios son una cagada, pues al dejar fijo el del conductor no tengo por que guardar sitio para las piernas, osea que dispongo de mas muebles y además pueden ser mas amplios.
Nada, se quedan los asientos que tengo ahora mismo porque si. Mas vale vivir feliz que vivir con un salón amplio.

El interior es bastante luminoso, y el triple de amplio que la kangoo y mucho, mucho, mucho menos caluroso. Mola.

Hoy he acampado y a mi lado han aparcado una T5 con techo, oscurecedores, cama con carriles, asientos giratorios y salón tocho. Yo saco el apollo del suplemento de la cama, tiro el colchón y me piro a la playa... Ellos aun siguen preparando techo y cama para cuando yo ya estoy en la playa, y tras unos 20 minutos sentado en la arena mirando el cielo veo que acaban de ponerlo todo y apagan luces... Me parece demasiado tiempo invertido para descansar, y era mas o menos lo que tardaba en adaptar la Kangoo sin pisar la calle. No quiero tardar tanto tiempo en dormir pues me apetece tirar la cama y chimpun. Ha de ser todo lo mas rapido posible.

Lección de vida: a mas tiempo tardes en prepararte para dormir menos tiempo dormirás, y si escojes dormir lo mismo tendrás que vivir menos. Mis días no tienen 24 horas más 40 minutos para hacer/deshacer cama...

Luz y no veais televisión.
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

trinker

Cita de: Ceci en Septiembre 25, 2010, 13:34:52 pm"momento presente, momento maravilloso"

Muy interesante....
Aunque creo que es la base de cualquier religión o filosofía de vida: vivir el ahora.
Estoy leyendo un libro de Eckhart Tolle que trata sobre este tema, y es curioso, cuando coges conciencia, la cantidad de horas que te tiras soñando despierto o creando historia hilarantes y con muy poco sentido pero que sin embargo influyen decisivamente en tus emociones y futuras decisiones.
Un tema muy serio, pero muy complicado.

Por cierto, me encanta leerte.

Saludos.

trinker

Cita de: Ceci en Septiembre 25, 2010, 16:34:32 pmel teléfono no es apto para internet a diario, y menos para un foro que tardo 20 minutos en cada comentario que hago...)

Para esto hay una solución muy sencilla y 101% recomendable, y es una tarifa plana de internet para movil.
Yo he tenido durante un año una de telefónica que me costaba 15€+iva al mes, con 200MB. de descarga a mucha velocidad y luego más lento, pero yendo lento hemos tenido suficiente internet en casa para todo menos para Youtube y descargas grandes(más de 10MB o así), pero para el foro(excepto páginas que contengan muchas fotos) va perfecto.

Ceci

Con esa tarifa estoy, la del iPhone. Cuando llego a algún punto con enchufe pongo el ordenador (y de paso subo fotos). Y creo que esa es otra lección aprendida, pues para mi personalmente no existe la posibilidad de comunicación directa con mi guía si no es a través del correo electrónico. Además con el teléfono mantengo contacto con mis amigos y no se me va la cabeza viviendo absolutamente solo, desconectado y de asceta por el mundo. Una cosa es alejarse del mundo y otra es quemar el puente de regreso, pues al empezar este experimento no estaba seguro de poderlo finalizar con éxito, pues trabajo con la furgo, me iva a retirar una temporada meditante y pretendía tirar por tierra muchos patrones mentales.
No olvido que, de momento, solo soy un humano ordinario y con necesidades sociales y cargado de miedos y apegos... Aunque ya no volveré a ser el mismo después de lo vivido y, sobre todo, por los paseos por la playa en la mas absoluta soledad de la noche y portando tan solo el lungi de mis votos.
Sobre todo me he sentido en armonía con mi propia existencia... No mas miedo, no mas ansiedad, no mas dependencia de cierto tipo, solo yo y mi existencia, en el aquí y el ahora.

De verdad es una experiencia que recomiendo encarecidamente a todo aquel que sienta ansia de algún tipo. No es lo mismo ordenar la mente varias veces al día que vivir en paz y con la mente ordenada... Y ya no comparo siquiera con mi anterior vida en que nunca me pare a sentirme.

om nama shivaya, om
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535

Ceci

Por cierto, no recuerdo si ya lo he mencionado, pero en la Vito tuve infinitos problemas eléctricos y la daba uso dominguero, nada de vivir en ella no zurrarla como a la Kangoo, la transit, o esta T4... No os merece la pena cargados de gadgets ni cachivaches electrónicos o ingenios mecánicos a los que atender. No podréis ser libres si os convertís en mera posesión de esos accesorios, pues nunca poseemos nada. Y si sentimos que tenemos algo es porque ese algo nos tiene a nosotros.
Cargad solo con lo justo, y veréis como aun penséis que ya tenéis lo justo os siguen sobrando cosas para alimentaros, respirar, descansar y, en resumen, vivir.

La vida es un baile maravilloso, ya que estáis aquí bailad con la existencia.
"Ríndete y serás libre." Buddha Shakyamuni

Diario de un indigente, o como viví en la furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=201535