Mayo 06, 2025, 11:44:45 am




Maldita barra de torsion...

Iniciado por Gaizka27, Septiembre 02, 2010, 18:04:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gaizka27

      Siempre nos quejamos de que tener la barra de torsion en nuestras furgos es una faenilla por diferentes motivos. Y alguna vez que he preguntado me han dicho que es imposible quitarla, bueno, que si se pudiese estariamos hablando de un berenjenal de la leche. Y resulta que leyendo, leyendo...
     En la revista Todo Terreno guia practica del 2010-11 vienen unas preparaciones y en una de ellas, la de un Isuzu D-max han eliminado la barra de torsion delantera para colocar un conjunto de dobles trapecios y muelles helicoidales. Esta substitucion me imagino que permitira mayor recorrido con muelles mas largos, a la vez que se podra levantar algo mas el vehiculo (no se si estare confundido). Ademas, y como comentaba atras un forero, se evita tener un disgusto gordo si se reompe o dobla la barra.
     En la revista pone que esta operacion le costo unos 2000 euros, aunque luego sera lo de siempre, habra gente que trabaje con unas tarifas mas caras que otros...  La preparacion se realizo en Plaza Competicion, de Cuenca.
     Que os parece? Mucho lio? Es por darle mas posibilidad a nuestros cacharros...

Xaft

Por poder, se podrá fijo...se pueden hacer muuuuchas cosas, aunque parezcan imposibles. Otra cosa es quien te lo haga, y por cuanto. Facundo de Hausiarte, por ejemplo, sé que cogieron un montero largo, y le cortaron el chasis desde  el eje trasero, y le adaptaron el porton de origen. Y homologado....  .loco2

Gaizka27

      Llevo ni se el tiempo para ir donde Facundo. A ver si un dia de estos me animo y me acerco... Estoy seguro que se pueden hacer muchas mas cosas de las que creemos...

Mikel_24

En algunos vehículos se puede quitar las barras de torsión si al mismo tiempo se montan unos amortiguadores de cuerpo roscado (coilover también se llaman). Es cuestión de que el nuevo muelle sea capaz de suplir (dureza, respuesta y recorrido) a la barra de torsión.

El problema es que hace falta SITIO y en los vehículos modernos salvo que sean TTs puros o directamente camiones... NO HAY SITIO. Yo hablé con SELEX sobre montar amortiguadores coilover en mi furgo y me dijeron que el diámetro en reposo de un amortiguador con muelle coilover era de 85mm. Tomé medidas y un amortiguador como ese, ubicándolo en el lugar del original, toca con el palier. Es decir, no entra.

La solución pasaría por desplazar el anclaje del amortiguador alejándolo del palier... pero claro, además de que estas aumentando la palanca que hace el tornillo que sujeta el amortiguador al trapecio (y que igual se parte o se dobla), igual a tope de dirección te toca con la propia rueda.

Seguro que con dinero se puede hacer pero costando los putos amortiguadores de botella separada (sin cuerpo roscado ni nada) casi 400€ la pareja... calcula que los coilover van a costar prácticamente el doble, 800€. No creo que nadie te haga todo el trabajo añadido de modificaciones necesarias para meterlos ahí por 1200€... ni por accidente.

Yo creo que deberíamos resignarnos a usar las T4 para lo que dan tal cual están. Por mucho dinero que les metamos en suspensiones... son lo que son. Yo reconozco que salvo terminar de proteger los bajos, no creo que le haga muchas mas cosas... porque no compensa. Te gastas un pastizal y la mejora es irrisoria.

Cita de: Gaizka27 en Septiembre 02, 2010, 18:12:49 pm
      Llevo ni se el tiempo para ir donde Facundo. A ver si un dia de estos me animo y me acerco... Estoy seguro que se pueden hacer muchas mas cosas de las que creemos...


Si vas un viernes a la tarde, voy contigo. Avísame.
¡Hablamos!

magui

yo llevo dos y son un suplicio . pero a la vez una ventaja .
es mas facil levantar un vehiculo con barra de torsion que sin ella
el que lleva muelles hay que desmontar casi toda la mangueta para cambiar el muelle
mientras la barra solo es necesario , aflojar a tope girar y apretar el gran tornillo
.pero  mas me fascinaria poder montar un eje rijido

Xaft

Esta es la que os comentaba...



Y esto, pues otra cosita que se ha currado  ;)







Mikel_24

Cita de: magui en Septiembre 02, 2010, 18:22:02 pm
yo llevo dos y son un suplicio . pero a la vez una ventaja .
es mas facil levantar un vehiculo con barra de torsion que sin ella
el que lleva muelles hay que desmontar casi toda la mangueta para cambiar el muelle
mientras la barra solo es necesario , aflojar a tope girar y apretar el gran tornillo
.pero  mas me fascinaria poder montar un eje rijido


Los ejes rígidos... en fin, son harina de otro costal.

Si nos fijamos en el caso de PereMaimi, cuando modifican un camioncillo de propulsión (trasera) y lo convierten en 4x4... la cosa es "sencilla" conceptualmente hablando. Otra cosa es que los elementos sean o no comerciales y la mano de obra asociada.

Lo que hacen es "acortar" el eje que va desde la salida de la caja de cambios hasta el eje trasero y ponen una caja transfer. La caja transfer tiene dos salidas: una la enchufan al eje trasero y la otra va al nuevo eje delantero. Este nuevo eje tiene transmisión, cosa que el original, no.

En el caso de nuestras T4 no hay un eje que podamos intercepta para poner una transfer, de la misma manera tampoco podemos plantar un eje rígido delante porque no tenemos de dónde sacar el eje de transmisión que lo alimentaría.

Se que en algunos TT se hacen conversiones a ejes rígidos delante (cuando no los llevan de origen) pero no conozco el detalle de las transformaciones.

Y que nadie se lleve a engaño. Un eje rígido es mas robusto, articula mejor para trialear... pero salvo que vaya con unas ruedas del carajo, penaliza mucho la altura libre al suelo... En el caso de nuestras modestas ruedas AT (habitualmente 215/75 15... vamos a sacar mas partido a la suspensión independiente que a un eje rígido.
Un saludo,
Mikel

magui

hay dos reglas basicas para el tema de levantar un 4x4.
si es distancia al suelo lo que quieres ganar . tacos y bodilif
si los ejes y el cardan haz de elevar , mucho perfil de neumaticoy no menos de
16" de llanta tendras.
jejejeje
logicamente las t4 son como un toyota y un sanyong pero algo diferentes por el
visco y la forma de ir andando ademas de el acople de traccion.
un eje rigido seria la leche pero no ejecutable tal cual en una t4 .  pero si en una t3
ya que el cardan viene de atras y se acoplaria por detras de la cabeza cochino de el eje.
es una cosa que tengo en mente para cuando tenga ya por fin una syncro . sera el momento de
poner en ella todo el conocimiento cuatrero que tengo .

cambiando de tema he de deciros que en vehiculos 4x4 con barras de torsion ,los vehiculos
con cambio automatico llevan barras mas reforzadas , y a las cuales se les puede dar mas
torsion y con ello ganar mas altura libre . 

Gaizka27

Cita de: Mikel_24 en Septiembre 02, 2010, 18:14:19 pm
Yo creo que deberíamos resignarnos a usar las T4 para lo que dan tal cual están. Por mucho dinero que les metamos en suspensiones... son lo que son. Yo reconozco que salvo terminar de proteger los bajos, no creo que le haga muchas mas cosas... porque no compensa. Te gastas un pastizal y la mejora es irrisoria.

Si vas un viernes a la tarde, voy contigo. Avísame.
¡Hablamos!


     Si yo estoy muy contento con la furgo, es por enredar. Creo que importante es proteger los bajos, y dos detalles mas... Ideal seria una reductora... Pero es algo inviable, creo...
     Un viernes, podemos ir donde Facundo, a ver que cuenta.

SMaNSoN

Pues yo prefiero las barras de torsión por su dureza frente a el coilover o muelle. Muchos tanques (del ejercito) montan barras de torsión, y es que estas están diseñadas para el trabajo muy muy duro, que muelle conoceis que con 20 ó 25 años lo tenses un poco con un tornillo y quede nuevo??? para viajar es mucho mejor un eje independiente que un rigido, incluso los coches de raid estan evolucionando a los ejes independientes, siendo mucho mucho más rapidos que los ejes rigidos. Lo que quiero decir es que el eje rigido vale para trialear y poco más por su dureza, y nuestras furgos por mucho eje rigido que le pongamos no valen para trialeras extremas pq es el chasis el que no aguanta....

Hay varias maneras de sacar mas recorrido a las barras de torsion, siendo la más sencilla los ball joint spacers aunque no todos los modelos lo admiten, según modelos incluso se puede recortar algo los tacos de suspension (medio cm.) pero eso no funciona con todos los vehiculos.

Taluekk!!  ;D
Mi furgo... siempre en evolucion! http://www.furgovw.org/index.php?topic=20221.0

Hilo de las Mitsubishis L-300 y SpaceGear: http://www.furgovw.org/index.php?topic=221134.0

ensafer

En eso son mejores las Vito, que son de propulsión, y se puede injertar la transfer mejor...

A mi, me gustan las ballestas, preferiblemente las parabólicas. Robustas, simples, cómodas, permiten grandes cargas.... Las barras de torsión, me dan repelus.
Multivan Beach 4motion

magui

Cita de: ensafer en Septiembre 09, 2010, 19:17:16 pm
En eso son mejores las Vito, que son de propulsión, y se puede injertar la transfer mejor...

A mi, me gustan las ballestas, preferiblemente las parabólicas. Robustas, simples, cómodas, permiten grandes cargas.... Las barras de torsión, me dan repelus.


ensafer que se te ve la vena  santanera   .meparto .meparto

ensafer

Cita de: magui en Septiembre 10, 2010, 07:39:26 am
ensafer que se te ve la vena  santanera   .meparto .meparto


Ya ves, fundador del Club Land Rover de España, de la AUTT, autor del logo de la AUTT (mi Santana), mi coche de bodas fue un Santana, he tenido un monton de ellos...
Multivan Beach 4motion

Mikel_24

Cita de: ensafer en Septiembre 10, 2010, 09:23:33 am
Ya ves, fundador del Club Land Rover de España, de la AUTT, autor del logo de la AUTT (mi Santana), mi coche de bodas fue un Santana, he tenido un monton de ellos...


Joder tio, ¡TE HA FALTAO DECIR QUE TU TRAJISTE LOS SANTANAS A EUSKADI! Eup! .sombrero .sombrero

A mi me gustan mucho esos cacharrines pero claro... uno siempre aspira a terminar con uno de esos bichos que se ven preparados por ahí. Tanto a nivel mecánico funcional (suspensiones, bloqueos, ruedas, snorquel, etc) como a nivel de camperización... Y claro eso no supone el mismo presupuesto que comprarse un hierraco de segunda mano y dedicarse a abollarlo por el monte. Vamos que montarse un Santana Anibal como para bajarse al moro no es barato.

Un saludo!
Mikel

ensafer

Cita de: Mikel_24 en Septiembre 10, 2010, 09:32:01 am
Joder tio, ¡TE HA FALTAO DECIR QUE TU TRAJISTE LOS SANTANAS A EUSKADI! Eup! .sombrero .sombrero

A mi me gustan mucho esos cacharrines pero claro... uno siempre aspira a terminar con uno de esos bichos que se ven preparados por ahí. Tanto a nivel mecánico funcional (suspensiones, bloqueos, ruedas, snorquel, etc) como a nivel de camperización... Y claro eso no supone el mismo presupuesto que comprarse un hierraco de segunda mano y dedicarse a abollarlo por el monte. Vamos que montarse un Santana Anibal como para bajarse al moro no es barato.

Un saludo!
Mikel


No, hombre, no es eso, pero desde nano me han vuelto loco esos coches y ese fue mi primer coche, con 22 añitos, vendiendo la moto de 74, y pidiendo pasta a mi padre y a mi hermano pequeño. Aun lo tengo, y me casé en el. A las furgos he llegado por ser los vehiculos perfectos para el tipo de viaje que hago, pero los Santana los llevo muy dentro.

En esta vida todo es relativo, te puedes bajar al moro con una t3 2wd y disfrutar como un enano, o con una T5 seikelizada hasta las cejas.
Si te pones a gastarte pasta en cualquier vehiculo, pues el limite lo pone tu cartera, pero vamos, con un anibal de serie puedes ir al fin del mundo, a ver si Xavi Ps10 te cuenta, que de Anibales sabe un rato.
Multivan Beach 4motion