Manual Instalación de Batería Auxiliar y Consumibles para Furgos Camper

Iniciado por eneko, Agosto 14, 2007, 21:06:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Peru_zulaika

Cita de: velen en Junio 16, 2010, 12:10:14 pm
... el cable del relé al alternador lo he puesto en un cable gordo negro del alternador que según el voltímetro es el positivo, me daba 13 y pico.

... el conversor lo he puesto también directamente a la batería auxiliar ...


Primero has hecho que el relé conecte siempre las dos baterías, con lo que cualquier consumo que haya en parado va a tirar de las dos baterías. Cambia eso y excita el relé con un cable que solamente tenga tensión con el motor en marcha. Si no lo consigues, como poco utiliza un 'positivo bajo llave' (tiene tensión cuando está la llave del contacto girada, buscalo en la radio, etc)

Y luego has conectado el conversor directamente: esos trastos consumen siempre que no estén apagados ¿van por ahí los tiros? Este puede ser el consumo que te dice Eneko.

velen

El conversor tiene un interruptor para encender o apagar y lo tengo apagado, ahora, si resulta que apagado tambien esta consumiendo......       Voy a cambiar el cable que va al rele ( con lo dificil que es accederrrrr ) y ya os contare como va.
Muchisimas gracias, sois unos genios.

Peru_zulaika

Si lo tienes apagado no es el consumo fantasma que buscas, te has dejado algo encendido/conectado. Comprueba que no hay humedad en las luces de pilotos, ... que provoquen el encendido de las luces (es suficiente que en un pequeño golpe quede la luz del maletero encendida para descargar la bateria en una semana.

eneko

Eso es velen... como dice peruzulaika tienes 2 asuntos en 1.... el primero que por lo que comentas, has hecho mal la instalación.. y el segundo es que te has dejado encendida cualquier chorrada y te has quedado sin batería.

A mi me pasó hará 2 meses.... aún no sé, ni lo sabré... que fue lo que pude dejar encendido...

BBird

Para evitar quedarse sin bateria en la principal por culpa de alguna luz o algo así, hay una especie de desconectador que se pone en el mismo borne de la batería, que si baja la tensión de cierto límite desconecta todo. Lo único que si te pasa eso tienes que abrir el motor y darle a un botoncito para volver a conectar y poder arrancar, pero mejor que quedarse tirado o joder la batería por descargas profundas si que es.
Yo estube a punto de hacer una compra masiva para ponerselo a todos los vehículos de la familia, voy a buscar el enlace y a ver si sale una compra conjunta.

ah!, y en la secundaria, un desconectador entre el negativo y masa y claro está, acordarse de desconectar cuando vaya a estar un tiempo sin utilizarse.

artzai

aupa  que tal .pues aunque llego tarde decirte eneko k un trabajo muy bueno.yo a mi t5 le mande poner la bateria por que yo manitas si, pero chispas no,ahora la he vendido y me pillado una transit elevada y estoy pensando en ponerle yo todo lo electrico con los esquemas que poneis por aki.asi k lo intentare a ver como me sale.

felicidades poir el curro.  y no se si lo as publicado pero como te piden por ahi estaria bien un esquema con placas solares jajajajaja.

saludos eneko y compañia

Angel_T3

"Es sobrecogedor pensar cuánto del Mundo no veré jamás", TED SIMON, Los Viajes de Júpiter.

Sixto

Gracias por el brico, realmente es fácil poner una segunda batería. También le doy las gracias a asturflanders por su gran aportación para que pudiera hacer esta instalación. .palmas

fito

Duda sobre relé nagares (barato el del alternador).

¿Puedo enganchar el cable de masa 86  al de masa de la batería, o tiene que ir independiente a chapa? en un esquema si lo e visto pero prefiero consultároslo.
Saludos y muchas gracias. Sois grandes

Sixto


artzai

tengo una preguntilla.por que en algun pack de segunda bateria k venden por ahyi, ponen dos fusibles de 60amperios en el pack???? no hay k poner solo uno al salir de la bateria principal???? a ver si mepodeis contestar alguno.

gracias compañeros

eneko

Para poner el 2º fusible en el borne + de la batería auxiliar y así protegerla

artzai

jajajajaja gracias eneko ,algo me olia pero asi ya estoy saeguro .gracias

fito

Si a chapa ya se que puedo, pero me pilla mejor a el negativo de la batería principal ¿puedo?
Saludos desde Segovia

Peru_zulaika

Cita de: fito en Junio 24, 2010, 14:16:52 pm
Si a chapa ya se que puedo, pero me pilla mejor a el negativo de la batería principal ¿puedo?
Saludos desde Segovia

Es mejor ir a chapa para asegurarse que tienes suficiente sección.
Si lo conectas al negativo de la principal, asegurate que la sección de cable sea suficiente para transportar TODO el consumo que cuelga de la bateria auxiliar. Y si puedes, refuerza el negativo de la principal al chasis (o sea, dando más vueltas, llegar a la chapa).
Si todos los circuitos que conectes alimentados desde la batería auxiliar tienen cable positivo y negativo hasta el borne de la batería, puedes prescindir de la segunda parte. Pero imagino que los elementos de consumo que conectes a la batería auxiliar los llevarás luego a la chapa del vehículo que de alguna manera tiene que conectar con en el polo negativo de la batería para cerrar circuito.