Manual Instalación de Batería Auxiliar y Consumibles para Furgos Camper

Iniciado por eneko, Agosto 14, 2007, 21:06:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

asturflanders

Cita de: Sixto en Junio 20, 2010, 13:06:11 pm
Gracias por el brico, realmente es fácil poner una segunda batería. También le doy las gracias a asturflanders por su gran aportación para que pudiera hacer esta instalación. .palmas


;D

fito

Muchas gracias por los consejos, la semana que viene me pongo manos a la obra, ya contare.
Saludos

velen

Hola de nuevo.

Al final la descargas de mis baterías fue como os dije porque estaba mal conectado el cable del relé al alternador, lo conecte al D+ ( al que yo llamaba un cable negro gordo ) y como ese siempre tiene corriente hacen que  se descarguen las baterías.

Gracias por vuestra ayuda.

eneko

Tuviste suerte de que no pegase en algún sitio de la carrocería el cable..... pensando que no tiene tensión en parado, te descuidas y lo apoyas en cualquier parte, toca cualquier cacho de chapa y el hostiazo que mete te deja flipao para un tiempo....

lavrita

Hola!
Tengo una pregunta (tal vez sea tonta):

Si no tengo el contacto encendido y tengo una nevera enchufada, ¿se acciona la segunda batería para que la nevera siga funcionando? Si esto es así, ¿la segunda bateria podría descargarse si lo dejo mucho tiempo? Y si se descarga, ¿luego con cargarla cuando el coche está en funcionanmiento vale? O quedaría inutilizada?

Gracias de antemano a todosss!!!

eneko

Depende del tipo de instalación que tengas hecha.
Si tienes un relé automático o en su defecto, un relé excitado con el D+ del alternador, ambas baterías solamente se unen con el motor en marcha.
Si por contra, el relé lo tienes comandado con el contacto pues sí estarán unidad las baterías sin arrancar con la llave puesta

lavrita

Pero no entiendo muy bien, porque también me gustaría saber que diferencia (de manera sencilla) hay entre un relé normal y otro automático (gran diferencia de precio).
¿Con cual de ellos podría estar la nevera funcionando sin el contacto puesto? Y se podría llegar a gastar la 2ª batería?.
Por que si sólo funciona con el contacto, entonces no le veo el sentido a la segunda bateria, ya que eso lo estoy haciendo ahora.

Gracias!!

Sixto

Con el normal lo que debes es conectar todo lo que quieras (como la nevera a la batería secundaria), de este modo consume solo de la batería auxiliar. Lo único que hace el relé normal es que cuando el alternador funciona, da señal para que se carguen las 2 baterías. Yo he conectado el relé normal directamente al D+ del alternador, me pareció la mejor opción. :)

spot13

lavrita, la diferencia es que el normal tienes que buscar y sacar un cable del alternador que tenga corriente bajo llave + los 2 de la bateria y el automatico no hace falta buscar ese cable y con los 2 de la bateria ya es suficiente. Dependiendo del modelo de alternador te sera mucho mas practico el automatico, ya que en los modelos mas nuevos es mas complicado de buscar. Esto es lo que he interpretado yo leyendo...  ;D
Todo lo que quieras conectar va a la 2ª bateria que se carga al encender/circular y asi no fundes la 1ª. Sobre duracion/consumos no te puedo ayudar ya que me estoi empapando sobre el tema...  :roll:

lavrita

Vale vale, ya lo entiendo.... jo, pues no sé si me compensa instalarme la segunda bateria, porque el uso que le doy principalmente es para la nevera, y creía que la podía tener conectada siempre, porque para la ducha cuando la ponga, o el portatil para cargar, o baterías las conecto directamente cuando lo tenga encendido....

Xavisenda


;D Quiero agradecer al foro y las personas que lo forman, estas explicaciones, al final me atreví a instalar la 2ª bateria y yo no sabia lo que era un positivo y un negativo! lo juro! Gracias!  .ereselmejor .ereselmejor
Flow and Free Ride

No es W ni Mercedes  es: "La Nevadeta" 


Peque



Después de leer y leer las páginas de este manual.. no consigo encontrar una explicación de porqué no es común instalar un desconectador manual entre la primera y la segunda batería: yo en su día coloqué entre ambas 2 fusibles de 100 A (uno cerca de cada borna (+) de cada batería) e intercalé un desconectador manual. Es más coñazo que un relé pero en su día era lo que tenía a mano.

Si alguien me da una explicación convincente lo cambio, supongo que sólo es sustituir un elemento por otro.

Saludos!

Peque

Amplio un poco más mi pregunta:


  He encontrado un post (http://www.furgovw.org/index.php?topic=27251.20) en el que el compañero barbatxano comenta lo siguiente:

Cita de: barbatxano en Enero 30, 2008, 18:02:09 pm
Estimado compañero ...

Esto que comentas lo veo rigurosamente cierto, y de hecho, allá por diciembre también lo comenté, cuando se hablaba de unir dos baterias en paralelo, por medio de un relé o de un desconectador, que para el caso es lo mismo. En el momento de unirlas, la corriente es enorme, e instantes después ambas baterías están conectadas a tensiones muy diferentes a las propias ...

Es un hecho que mucha gente lo hace así y de hecho funciona, pero es indudable que, como indicas, es un procedimiento nada bueno para la vida de la batería. Por la existencia de esa enorme corriente se recomienda un relé Nagares de 140 A !! cuando la corriente en estado estacionario no superará (supongo) unos cuantos amperios. Otro relé más flojo tendría muchísimos boletos para quemarse ...

Los que utilizan el relé comandado por el contacto, tienen el agravante de que utilizan ambas baterías en paralelo para arrancar la furgo, con lo que solicitan muy fuertemente a la batería de Gel, que no está diseñada para esa labor. Con las AGM el problema no existe, pues sí soportan solicitaciones altas y cortas de intensidad ... [...]



Ahora bien, Eneko ha repetido hasta la saciedad ( ;D ) que en el momento en que se excita el relé el circuito pasa a ser paralelo al 100% por lo que la corriente que fluye es enorme en ambos casos (desconectador y relé). La solución entonces tanto para el tema de instalaciones que llevan baterías de diferente capacidad/fabricante/características o para alargar la vida de las baterías pasa siempre por un Isolator, ¿me equivoco?



Peru_zulaika

Julio 07, 2010, 21:07:40 pm #854 Ultima modificación: Julio 07, 2010, 21:10:35 pm por peruzulaika
Cita de: Peque en Julio 07, 2010, 09:19:47 am
Amplio un poco más mi pregunta:


  He encontrado un post (http://www.furgovw.org/index.php?topic=27251.20) en el que el compañero barbatxano comenta lo siguiente:


Ahora bien, Eneko ha repetido hasta la saciedad ( ;D ) que en el momento en que se excita el relé el circuito pasa a ser paralelo al 100% por lo que la corriente que fluye es enorme en ambos casos (desconectador y relé). La solución entonces tanto para el tema de instalaciones que llevan baterías de diferente capacidad/fabricante/características o para alargar la vida de las baterías pasa siempre por un Isolator, ¿me equivoco?


Por eso mismo es conveniente que el relé se excite desde el cable de señal del alternador, así cuando el contacto está ya dado pero todavía no el alternador no produce corriente (motor apagado), las baterías están desconectadas por el relé y no fluye esa gran corriente de arranque desde la auxiliar hasta el motor de arranque. Cuando el motor arranca y el alternador ya está produciendo corriente para cargar las baterías es cuando el relé conecta la batería auxiliar al alternador (como fuente de energía para su recarga), no chupa carga (ni le entrega carga) de la principal.

Pues eso, a por el relé, que es automático y no tienes que jurar en hebreo por olvidarte de conectar el desconectador para cargar la batería auxiliar.