Instalación agua limpia fría + caliente: ayuda

Iniciado por Sr.Vampi, Mayo 04, 2010, 11:41:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sr.Vampi

Mayo 04, 2010, 11:41:03 am Ultima modificación: Mayo 06, 2010, 11:13:38 am por falco_vw
Estoy dándole vueltas a la instalación de aguas limpias en mi VW Transporter T5.
La idea es más o menos esto que he plasmado en este cutre-esquema (si no se lee bien, pinchar sobre la imagen y se verá a tamaño completo):
*imagen borrada por el servidor remoto

Los elementos son los siguientes:

- Un depósito grande (de unos 60L) de limpias FRÍAS en los bajos, en la zona de la rueda de repuesto. Le incorporaríamos una resistencia de acuario de pocos W, que sólo se usaría para evitar congelaciones.
- Otro depósito más pequeño (unos 20L) de limpias CALIENTES (que fabricaría en fibra), convenientemente aislado, en alguno de los huecos que hay por los bajos. Le introduciríamos un radiador para acoplarle el SISTEMA GOFIO. Además llevaría una resistencia de acuarios (de más W que la anterior) como auxiliar para darle el empujoncillo final sólo en caso de ser necesario.
- Un grifo mezclador de agua fría y caliente.
- Una T desvía agua fría al depósito de agua caliente por un lado, y a un grifo mezclador por el otro.
- Una válvula anti-retorno dejará pasar el agua del depósito de fría al de caliente, impidiendo el sentido contrario.
- Otra T a la salida del grifo mezclador deriva el agua mezclada por un lado a una toma rápida para grifo o ducha del fregadero, y por el otro lado a otra toma rápida para la ducha trasera.

No me he metido aún en tema de termostatos, termómetros, medidor de niveles, etc. ya que eso vendría posteriormente.

Ahora vienen las dudas, para las que solicito ayuda a los expertos:
- ¿Es viable esta instalación?
- ¿Cuántas bombas de agua aéreas (con su vaso de expansión) necesitaría?
- ¿En qué tramos habría que instalarlas?
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

aghast

Muy buenas Sr.Vampi ¡¡¡

Opino que con una única bomba te podría valer.

Yo pondría algo como la aqua8 o similar. Van controladas por presostato y así no tendrías que instalar grifos eléctricos ni interruptores adicionales. Sólo hay que poner un interruptor de alimentación para la bomba. Que abres un grifo, pues la bomba detecta una bajada de presión y se pone en funcionamiento y a la inversa cuando cierras.

Vaso de expansión pienso que no sería necesario.

Te he modificado alguna cosilla de tu esquema.

*imagen borrada por el servidor remoto

He cambiado la entrada y salida del depósito de agua caliente. El agua caliente se va hacia la parte alta del depósito, por lo que vamos a coger de ahí la salida de agua caliente.

He anulado el respiradero del depósito de agua caliente ya que, si le pones una bomba de presión, la bomba no pararía y te vaciaría el depósito de fría por dicho respiradero.

Te he marcado con un círculo el tramo donde iría colocada la bomba de presión.

Todo este ladrillo teniendo en cuenta que vamos a disponer de 60l. de agua útiles. Los 20l. del depósito de agua caliente siempre se quedarían ahí.

Si quisiéramos utilizar los 72l. de los que disponemos tendríamos que poner varias bombas e interruptores.

Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.  ;)

Sr.Vampi

Gracias Aghast,

el sitio que indicas para colocar la bomba es el mismo que había pensado yo.
¿Sería necesario una válvula anti-retorno entre el depósito grande y la bomba para que ésta funcione siempre cebada?

Por lo demás de acuerdo contigo. No había pensado en lo de quitar el respiradero y dejar el depósito de 20L siempre lleno: pierdes la posibilidad de usar esos 20L pero ahorras en la instalación y en bombas... no es mala idea.
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

aghast

De nada Sr.Vampi  ;)

No sería necesario poner anti-retorno antes de la bomba.

Estas bombas son autoaspirantes, por lo que no es necesario cebarlas. A parte de eso, al estar la toma de aspiración de la bomba en la parte baja del depósito, por gravedad siempre estaría cebada.

Te adjunto descripción de la bomba aqua8.

Saludos.  ;)

AQUA 8

La única bomba autoaspirante con filtro incorporado y nueva base antivibraciones Silent Plate de serie. AQUA 8: la bomba inteligente que consuma la mitad de las demás bombas.

Bomba autoaspirante optimizada.

Autoaspiración hasta 3 metros. Completa de nueva base Silent Plate para eliminar las vibraciones.

De uso muy fácil. Completa de filtro antisuciedad inox para evitar que entren impurezas y para prolongar la vida de la bomba. Viene con presostato industrial que el usuario puede calibrar en corte y arranque. Todas las partes de la bomba en contacto con el agua son fabricadas con materiales para uso alimentario.

Protección contra los sedimentos y la oxidación. Protección contra el funcionamiento en seco; funciona en cualquier posición.

Sr.Vampi

Ok, gracias por la info. He estado investigando en san google sobre la aqua 8, y he visto que en la web de fiamma ponen un esquema que incluye el vaso de expansión. ¿Cómo lo ves, hay que ponerlo o no?
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

aghast

Yo llevo una aqua8 y no llevo vaso de expansión, y me funciona de maravilla.

El vaso de expansión siempre lo podrás añadir en caso de necesitarlo.

Saludos.  ;)

Kama

Mayo 07, 2010, 07:57:46 am #6 Ultima modificación: Junio 25, 2015, 11:10:46 am por Kama

saludos,

dany.harley

Yo voy a comenzar en breve a realizar todo este tinglado y me han dicho que es necesario el vaso de expansión, ya que si no crea problemas en la bomba, que tiene que soportar más presión de la necesaria, ya que al calentarse el agua del depósito de caliente, le genera esa presión que quedaría aliviada por el vaso. Además que cualquier cambio de presión haría funcionar de manera intermitente a la bomba.