Construccion de bases giratorias extraplanas para asientos de furgos camper

Iniciado por fer.erredos, Febrero 02, 2008, 20:18:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

txalo

la idea me a gustado mucho y es muy practico por que no sube casi nada.pero he llegado a un problema que es el siguiente:tengo una viano y los asientos tinen un cable que creo van al airbag y para que gire necesito un tornillo con el centro hueco .algien conoce alguno ?yo habia pensado roscar un tubo y ponerle las tuercas.bueno seguire pensando y haber como me sale cuando lo tenga (con calma)ya pondre unas fotillos,grcias ekipo

fer.erredos

Cita de: txalo en Marzo 08, 2010, 22:44:24 pm
la idea me a gustado mucho y es muy practico por que no sube casi nada.pero he llegado a un problema que es el siguiente:tengo una viano y los asientos tinen un cable que creo van al airbag y para que gire necesito un tornillo con el centro hueco .algien conoce alguno ?yo habia pensado roscar un tubo y ponerle las tuercas.bueno seguire pensando y haber como me sale cuando lo tenga (con calma)ya pondre unas fotillos,grcias ekipo



yo cojeria un tornillo de la mayor metrica que encontrase por ej..25 y lo taladraria por su eje para asi poder pasar el cable.
un tubo roscado aparte de ser algo mas devil, creo que te seria dificil encontrar tuercas para esa seccion de tubo, pero creo que las dos opciones son buenas.

txalo

no es mala idea ya lo intentare ,por lo menos para quitarnos de dudas , :roll:

rafaed

yo lo estoy haciendo para la transit con asiento calefactable así que el cable lo paso por el tubo con roscas,pasaté por algun almacen de fontaneria ó en leroy y hay de muchos tipos.lo del polietileno lo usamos los camiones en la quinta rueda con unas gotitas de fayri para que no quede guarro como la grasa y va de maravilla
yo soy de la humanidad,la vida mas pequeña vale mil veces mas que la nación mas grande que se invente jamás.

luisZ9

Marzo 25, 2010, 21:38:45 pm #169 Ultima modificación: Marzo 25, 2010, 21:42:08 pm por luisceballos9
hOla. gracias por la idea. la vi hace 2 semanas y la he copiado. he montado un asiento giratorio en copiloto de jumpy, queda de cine, mirad... las fotos
ah, he usado una plancha de polietileno, me ha costado 8 €
y las dos planchas de hierro de 4mm, 20 €
ahora tengo pensado hacer lo mismo con el del copiloto pero hay  que hacer un invento que he visto por ahi (no se donde, lo buscare), para librar el freno de mano.


Sergigrau

Es el segundo mensaje que escribo en el foro. Me parece muy buena idea compartir todas las ideas reformistas. Sois unos genios del bricolaje. Mil gracias al creador del foro y al creador de éste briconsejo.

Por el momento estoy preparando la construcción de la base del asiento de copiloto de mi ford transit.
He leído por el foro las diferentes opciones que se han utilizado para deslizar las dos planchas de acero. Las planchas de teflón no las he encontrado. Pienso que las planchas de corte de cocina no son de teflón ya que este material es muy caro y se sustituye por polietileno HD 500, que se diferencia por no soportar altas temperaturas (más de 100ºC). Es decir este material es más que suficiente.

Por otro lado comentar que he cambiado el asiento de dos plazas del copiloto por uno de piloto, ya que me costaba encontrar uno de copiloto simple. Alguien se ha encontrado con problemas en la ITV por un caso parecido?

Los asientos de la transit tienen el cinturón de seguridad atornillado a la parte superior de las guías. Estoy pensando trasladar esta unión a la base del asiento. Alguien lo ha hecho ya?

El freno de mano también está unido al asiento del conductor. He visto de pasada que alguien había escrito algo por el foro.

Espero encontrar soluciones. Cuando lo tenga todo listo pondré las fotos por si a alguien le sirve.

Sergigrau

El precio que me han dado de una placa de teflón es de 95€, de polietileno HD 20€ y de una tabla de cortar del bazar oriental 5€.
.malabares .malabares
Continuará.

FUNCIOFURGO

genial el apaño de las bases giratorias!!
y el del polietileno también

oye Fernando que asiento montaste? un original o de otro vehiculo? estoy harto de buscar un asiento delantero de vito (ya me da igual que sea izquierdo o derecho)

felicidades de nuevo por el invento

fer.erredos

pues tanto en este brico, como en todos los que le he realizado a la vito, no se a modificado para nada el estado original de las piezas.
todo lo que lleva montado son las piezas originales, para en caso de no utilizarse para ese cometido, que puedan bolver a su estado original, sin dejar huella.
en el caso de los asientos, son los originales, pero creo que se podria perfectamente montar en cualquier otro, siempre que se modificasen algunas cosillas em las bases para adaptarlos.

entolium

Por si a alguien le sirve, quizás para bloquear el giro, compré estos tornillos en Leroy Merlin. No sé de qué material son, y creo que había varias métricas. Este en concreto es M6.



Peugeot Boxer L1H1 120cv. Mixta 6 plazas 2007: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300297.0

Puede que no sea lo suficientemente listo para hacerlo todo, pero soy lo bastante tonto para intentar cualquier cosa. (Geoff Johns)

FUNCIOFURGO

ya me gustaría encontrar un asiento derecho original, pero ya veo mas facil comprar una pareja de asientos de otro vehiculo...

ZOFRONIO

Muy buenas,un pedazo de invento  ;D ;D
mi pregunta va pa´los de las vito´s 639.
creo entender que se coge de ref. el centro de la placas y se lleva el eje 3 cm hacia atras??
pregunto antes de hacer agugeros.
ya que en las bases que hizo FRIOL parece que una placa tiene 2 agugeros y la otra uno ,
y el dice qu lo descento 6cm,pero lo que no dice si son las dos o solo una. De ser este ultimo el caso se harian en las dos descentrado 3cm.
gracias anticipadas a los putos amos del bricofrurgoneteo.

fer.erredos

para que el giro sea escentrico as de hacer los dos taladros en el mismo lugar.
si juntas las dos chapas y haces el taladro a la vez mas que mejor.

ZOFRONIO

eso me parecia a mi,gracia por la respuesta,y cuando saque tiempo pa´terminarlas prometo  .fotografo.