Biobasura - Combustible barato a partir de materia orgánica

Iniciado por triti, Marzo 03, 2010, 09:34:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

El biocombustible Ecofa para motores diésel, que llaman eco-combustible ya ha salido en los grandes medios de comunicación, así que es probable que os suene.

Un español es el artífice de Ecofa, este biocombustible proveniente de materia orgánica mediante el trabajo de un conjunto de bacterias. Posee una patente, supongo que internacional, lo que quiere decir que tendrá poca competencia en cuanto a la obtención de biodiésel a partir de residuos orgánicos, nuestra basura de todos los días.

El procedimiento es sencillo: materia orgánica + agua + bacterias = biodiésel

Este biocombustible supone un avance importante en el aprovechamiento de residuos y en la obtención de biodiésel ecológico o respetuoso con el medio ambiente. Los beneficios de Ecofa podría resumirlos en los siguientes:

* reducción de emisiones de gases: se reducen las emisiones de CO2, desaparecen las emisiones de SO2 y se reducen las emisiones de partículosa y de NOx.
* reutilización de los residuos sólidos urbanos: ¿y si pudiéramos montar una refinería de biodiésel en el garaje de nuestras casas? Se podrían reducir las necesidades de transporte de RSU a vertederos, etc. (os recuerdo que los residuos orgánicos de los vertederos se pueden utilizar para la producción de biogás).
* reducción de la dependencia energética del petróleo y por tanto del exterior
* mayor vida de los motores diésel (no sé si esto es muy importante)

Sobran las palabras  :o:





                  

dany.harley

Muy interesante. Ahora hace falta saber las proporciones de restos orgánicos, agua y bacterias a mezclar, así como el tipo de bacterias empleadas y dónde comprarlas las mismas. ¿Pudiera ser levadura?
Esto creo que sabiendo lo anterior se podría producir en casa sin ningún problema, aunque no lo echaría al 100% ya que el gasoil lleva también otros productos necesarios para la combustión, aunque al 50% sería ya un gran avance. Supongo que habría que cambiar los filtros por otros mayores, como cuando se usa biodiesel, que al fin y al cabo es lo que es, aunque producido con basura. Un diez al inventor.

Sr.Vampi

Vamos a hacer una vaquita para ponerle guardaespaldas a este hombre, que nos lo van a liquidar las mafias del petróleo.
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

palmtop

Interesante, la veradd, pero supongo que también depende del tipo de desecho orgánico que tenga y todo.

En realidad en el segundo video no parece que las condiciones estén muy controladas. Pero se ve el proceso.

El gran problema que le veo a nivel casero es que sería necesario mucho trabajo de batir, comprar las bacterias y todo para conseguir el carburante. Pero por probar..

dany.harley

El proceso es sencillo donde los haya, basura orgánica, osea todas las sobras de las comidas, agua y bacterias. El tema de batirlas es sencillo, un taladro y el un batidos para yeso o cemento, que se puede comprar en cualquier ferretería o en los chinos por cuatro duros. Al mismo a fin de que corte más se han atado un trozo de sedal, como el que llevan las desbrozadosras para el césped. vamos que el material vale en total 10 €. El tema es saber el tipo de bacterias empleadas. ¿Tal vez pudiera ser levadura?. en cuanto a los portentajes el tío los echa a ojímetro, así que sencillo parece está claro. A ver si somos capaces de saber que bacterias usa y dónde comprarlas.

triti

Marzo 03, 2010, 16:07:44 pm #5 Ultima modificación: Marzo 03, 2010, 16:10:25 pm por triti
Estoy con dany harley en que los materiales son baratos de conseguir y que el medidor es a ojímetro.

Lo realmente interesante aquí son esos polvos mágicos. Eso sí que estará blindado, será más secreto que la composición de la Coca-cola, aunque ésta se ha acabado sabiendo.

Lo suyo sería ponerse en contacto con él, decirle que somos de un foro con x número de interesados y tal.

Total, si me lo ahorro en gasóil y encima me quito de bajar la basura orgánica. Mira que no separo basuras porque no me da la gana, pero con este incentivo...  .baba
                  

triti

Marzo 03, 2010, 17:00:45 pm #6 Ultima modificación: Marzo 03, 2010, 17:03:11 pm por triti
El gozo en un pozo:

'pues bien trans 5 meses como accionista de este proyecto ,me encuentro en un gran engaño ,no hay nada de nada ,no me ofrecen informes ,ni resultados ,ni avances , ni informes comerciales .por lo que aunque quiera vender mis acciones a alguien interesado ,es imposible porque solo hay humo,ademas me he enterado de que el proceso ya esta en la justicia por lo que me confirma mis sospechas.
no lo dudeis es un gran ecoengaño.
'

extraido de aquí: http://www.biocarburante.com/ecofa-eco-combustible-biodiesel-de-residuos-organicos/


Era un timo, o bien, han querido que pareciera un timo: :-\
                  

Wallasmitsu

    En todo caso sería un timo para los que se querían enriquecer a costa del invento de otro, pero bueno. La historia es saber si funciona o no.

    Yo había visto tb, y no era muy difícil, sacar diésel del aceite usado.

trotamundo

o es un timo o a lo mejor le estan bikoteando el tema.. yo escuche algo hace tiempo que unos tios de barna andaban con una t4 1.9d que txutaba con cascaras de platano , de  patata y algo mas....
lo el bio iesel es cierto eso está claro, yo creo que habra mil y un maneras de hacerlo pero no interesa... como decia mauricio de aida:  "yo he bebido brebajes que serian capaces de arrancar una vespa" jejejeje


un furgosaludo 8)

triti

Cita de: trotamundo en Marzo 03, 2010, 19:52:01 pm
como decia mauricio de aida:  "yo he bebido brebajes que serian capaces de arrancar una vespa" jejejeje


.meparto .meparto .meparto qué bueno... eso sí que es nombrar a los grandes filósofos... lo demás son tonterías...
                  

dany.harley

¿Serán otra vez las petroleras boicoteando a quien pone en peligro sus pingues beneficios?

Napalm

voy con aceite de girasol al 50% con gasoil... y va bien, ara es un 1.6d con 29 añitos...
Tengo una T3!!(5 coches y una Joker!!)

dany.harley


arbacia

Lo mejor que puedes obtener es metano. Las bacterias son faciles de conseguir, están por todas partes, simplemente usa un ambiente anoxico y las que queden son metanógenas. La utilización de metano procedente de residuos orgánicos es un prodedimiento standard en muchos procesos industriales, por ejemplo en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

El rendimiento es pobre, obviamente depende en gran medida de la calidad de la basura procesada en el digestor pero es muy pobre. Esa energía puede usarse en varias vias, por ejemplo en piscifactorías se usa el calor producido durante el proceso para calentar agua y el metano resultante como combustible. Ese metano debería ser depurado para uso como combustible en motores.

Aunque el rendimiento es pobre, el objetivo es reciclar, obtener energía de donde se pueda y sobre todo compactar aún más los residuos.

Timos de este estilo son muy frecuentes.

Haced una busqueda en San Google con "metano digestor"

Jamico

el gas de vertedero que es como se denomina al metano de la basura es de lo peor que hay ya que arrastra sulfhídrico, silicatos.... y toda una serie de heces que pueden deshacer un motor en horas además del ruin poder calorífico que tiene.. vamos que no es el mejor combustible para un motor.
y el biodiesel no provoca averías en motores antiguos, pero si en actuales, ojito no os vendan la moto de "que no pasa nada por echar de esto"