Julio 14, 2025, 12:31:44 pm




Rejuvencer motor de T3 1.6 TD

Iniciado por bkt, Diciembre 21, 2009, 13:12:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

4

illo ya te lo dije,el tubito a su sitio,si tiene mucha holgurita cambia el tubo k entra a presion,veras como notas cambio ahora
oscardon tiene razon no hay culata k no tenga rajita entre valvulas,hablo de las culatas de vws,y van perfectamente,y redrum para k te dicen k tienes k rectificar???
todo el dia entre volkswagens y campers

kanallaras

si si ahora la furgo tira de maravilla!! tiene una salida ke antes no tenia, y no pide tantas rpm para cambiar de marcha, me aguanta mejor la 3a y la 4a, en fin una super mejora ..y todo x un tubito...  .palmas .palmas
..si hasta parece ke echa menos humo al arrancar y todo !  ;D

muchas gracias sois unos cracks!
...el que no lleva un rumbo fijo no se pierde nunca...

niranira

pues en la mia no tengo ni ese tubito ni el cacharro de donde sale ese tubito.....que es el corrector de humos no? 

necora10

jajajajajaja para ese mecánico di le al mecánico que esmerile las válvulas y que se deje de cuentos raros .
la prueba esa no vale para nada tu piensa que la precion las válvulas la recibe de dentro del cilindro para fuera no de la culata como lo esta haciendo el aparte puedes tener los muelles de las válvulas vencidos.
lleva la culata a un taller de rectificados y que ellos la comprueben pero no de esa forma jajajajajajaj .meparto  .meparto

kanallaras

Cita de: niranira en Febrero 22, 2010, 20:57:31 pm
pues en la mia no tengo ni ese tubito ni el cacharro de donde sale ese tubito.....que es el corrector de humos no?


..en verdad no se ke es, los makinas de x aki decian ke un garret o no se ke, tmbien se ha dicho bomba inyectora, pero no se ..ke lo aclare alguien!  ;)
...el que no lleva un rumbo fijo no se pierde nunca...

Multivans


Cita de: necora10 en Febrero 23, 2010, 00:14:03 am
jajajajajaja para ese mecánico di le al mecánico que esmerile las válvulas y que se deje de cuentos raros .
la prueba esa no vale para nada tu piensa que la precion las válvulas la recibe de dentro del cilindro para fuera no de la culata como lo esta haciendo el aparte puedes tener los muelles de las válvulas vencidos.
lleva la culata a un taller de rectificados y que ellos la comprueben pero no de esa forma jajajajajajaj .meparto  .meparto

Yo pienso q una vez abierta la culata lo suyo es hacer todos los asientos de valvulas, un esmerillado de valvulas incluso cambiar los retenes, no??, o algo mas??
Yo puse el video para ver como se puede comprobar el desgaste de la camisa de los cilindros...
Ya q le dijo el mecanico al dueño/a de la furgo q estaban mal y este/a habia dicho q el motor no consumia aceite...

Cita de: kanallaras en Febrero 23, 2010, 10:54:42 am
..en verdad no se ke es, los makinas de x aki decian ke un garret o no se ke, tmbien se ha dicho bomba inyectora, pero no se ..ke lo aclare alguien!  ;)

Ese tubito es para la sobrepresion de humos, o algo asi,  y con el se regula el paso de combustible en la inyectora y con ello ademas evitas la bocanada de humo
al acelerar en los motores diesel...Mas o menos. Eso solo lo llevan los motores turbos, los atmosfericos no lo llevan y ademas solo lo llevan los motores originales JX
q lleva el turbo kkk14, pero en las T3 tb puedes montar el motor de los golf, audi, passat y estos llevan otro modelo de inyectora, con el corrector incorporado en la cabeza de la inyectora
y otros turbos como el garret, kkk16. Aunque aveces se hacen otro injertos...
Espero no equivocarme, ni equivocaros y poder ayudar un poco q para eso estamos!!
Un saludo

niranira

joder muchas gracias Multivans por la aclaración , la verdad q como mi motor no es el original ... todo cambia ... un saludo.

Marisacases

Cita de: Multivans en Febrero 21, 2010, 16:33:54 pm
Perdón, se me olvido!! http://www.youtube.com/watch?v=4ODllOhgQwA
Si puedes hazle unas fotos a las rajas de la culata y vemos donde se encuentran y como son.
Y mejor si comentas como eran esos calentamientos q sufrias!! A partir de cuando se producieron, danos mas detalles
y te podremos aconsejar mejor.


Hola de nuevo. Sin enrollarme mucho voy a tratar de explicaros el problema que he tenido. Hasta hace mas o menos un año nunca había tenido problemas con la furgo. La compré con 185000Km y llevaba hechos 260.000Km. Un buen día se me encendió el piloto rojo de la temperatura, sin embargo la varilla no subía (cosa que me extrañaba bastante) y así estuve rodando varios meses. Un buen día de pronto en una buena subida la varilla subió de repente y la furgo cogió un buen calentón. Paré, la dejé enfriar y para casa. A partir de ese día ya no volvió a calentarse y en un viaje a Pirineos a la altura de Zaragoza tuve el mismo problema, de repente subía la temperatura del motor. Conseguí llegar hasta Huesca y allí en un taller me quitaron el termostato. De momento se solucionó el problema. Estuve circulando sin termostato unos meses y ningún problema. Un poco antes del verano le cambié, la bomba del agua, le puse un nuevo termostato y le cambie el depósito de expansión. A partir de aquí en principio todo arreglado, hasta el mes de agosto que me fui hacia Girona. A la altura de Castellón de repente super calentón. Grúa y para casa. La furgo ha estado parada hasta ahora que la lleve al mecánico para que le revisará y limpiara el radiador y ha sido ahora despues de esta reparación cuando me ha dicho lo que ya os había comentado: que a parte de que el radiador estaba muy sucio, despues de limpiarlo y rodar un poco, vio que los manguitos cogían  mucha presión por lo que el pensaba que podía haber algún problema con el motor (culata, junta de culata, etc) por eso ha abierto el motor y es cuando me ha dicho que la culata tiene un puente roto, la junta está mal y los cilindros están para rectificar.
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?.  El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.

gael160963

Cita de: Marisacases en Febrero 23, 2010, 15:47:22 pm
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?.  El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.


... no te olvides de las posibilidades 1.9 d y 1.9 tdi  ;)

fred

Pues la posibilidad de 19d,sin turbo lo veo más lógico para nuestras furgos,yo llevo 17d,estos motores son los que ponían los alemanes para dejarse de turbos,yo no tengo problemas de motor y las prestaciones son más o menos,con menor consumo.Yo llevo un filtro de admision directa y Slick 50 en aceite motor y con una relación de 4 velocidades y otra medida de neumáticos hago viajes con medias de 110Km/h,con consumos de unos 9 litros,lo mismo con un 1.6td,11litros y 35min. más tarde,así que no creo que la solución sea 1.9 td,aunque muchos estais empeñados.Me gustaría saber datos de alguien que tenga el 1.9d,lo siento por el ladrillo ;D
SAVE THE PLANET,is the only with chocolate.

Si me duele aquí,me pongo allí.

necora10

Cita de: Multivans en Febrero 23, 2010, 12:08:49 pm
Yo pienso q una vez abierta la culata lo suyo es hacer todos los asientos de valvulas, un esmerillado de valvulas incluso cambiar los retenes, no??, o algo mas??
Yo puse el video para ver como se puede comprobar el desgaste de la camisa de los cilindros...
Ya q le dijo el mecanico al dueño/a de la furgo q estaban mal y este/a habia dicho q el motor no consumia aceite...
Ese tubito es para la sobrepresion de humos, o algo asi,  y con el se regula el paso de combustible en la inyectora y con ello ademas evitas la bocanada de humo
al acelerar en los motores diesel...Mas o menos. Eso solo lo llevan los motores turbos, los atmosfericos no lo llevan y ademas solo lo llevan los motores originales JX
q lleva el turbo kkk14, pero en las T3 tb puedes montar el motor de los golf, audi, passat y estos llevan otro modelo de inyectora, con el corrector incorporado en la cabeza de la inyectora
y otros turbos como el garret, kkk16. Aunque aveces se hacen otro injertos...
Espero no equivocarme, ni equivocaros y poder ayudar un poco q para eso estamos!!
Un saludo

ni el desgaste de las camisas se mira asi con un aro o segmento por que puede estar ovalada y con el segmento no lo ves .ya que tienes el motor desmontado gruñe las camisas tambien que te que dara mejor un saludo

Multivans

Febrero 23, 2010, 23:09:17 pm #86 Ultima modificación: Febrero 24, 2010, 11:34:31 am por Multivans
Cita de: niranira en Febrero 23, 2010, 12:20:37 pm
joder muchas gracias Multivans por la aclaración , la verdad q como mi motor no es el original ... todo cambia ... un saludo.

De nada pa eso estamos!!
Cita de: Marisacases en Febrero 23, 2010, 15:47:22 pm
Hola de nuevo. Sin enrollarme mucho voy a tratar de explicaros el problema que he tenido. Hasta hace mas o menos un año nunca había tenido problemas con la furgo. La compré con 185000Km y llevaba hechos 260.000Km. Un buen día se me encendió el piloto rojo de la temperatura, sin embargo la varilla no subía (cosa que me extrañaba bastante) y así estuve rodando varios meses. Un buen día de pronto en una buena subida la varilla subió de repente y la furgo cogió un buen calentón. Paré, la dejé enfriar y para casa. A partir de ese día ya no volvió a calentarse y en un viaje a Pirineos a la altura de Zaragoza tuve el mismo problema, de repente subía la temperatura del motor. Conseguí llegar hasta Huesca y allí en un taller me quitaron el termostato. De momento se solucionó el problema. Estuve circulando sin termostato unos meses y ningún problema. Un poco antes del verano le cambié, la bomba del agua, le puse un nuevo termostato y le cambie el depósito de expansión. A partir de aquí en principio todo arreglado, hasta el mes de agosto que me fui hacia Girona. A la altura de Castellón de repente super calentón. Grúa y para casa. La furgo ha estado parada hasta ahora que la lleve al mecánico para que le revisará y limpiara el radiador y ha sido ahora despues de esta reparación cuando me ha dicho lo que ya os había comentado: que a parte de que el radiador estaba muy sucio, despues de limpiarlo y rodar un poco, vio que los manguitos cogían  mucha presión por lo que el pensaba que podía haber algún problema con el motor (culata, junta de culata, etc) por eso ha abierto el motor y es cuando me ha dicho que la culata tiene un puente roto, la junta está mal y los cilindros están para rectificar.
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?.  El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.


Por lo de la presion en los manguitos podria ser junta de culata o raja-s en culata, pero eso se debe comprobar antes de abrir el motor mirando en el vaso de espansion cuando esta caliente si hace burbujas...
Pero bueno ya esta abierto y ahora tienes q decidir q es lo mejor q puedes hacer para ti, y eso es mu subjetivo, ya ves q hay gente q prefiere el 1.9D, otros q como ya tienen los colectores montan el 19TD, o ya puestos montan un 1.9 TDI-TDi con toda la electronica o la inyectora mecanica, o el 1.7D o hasta el 1.7 con turbo, o tb puedes comprar un 1.6 TD reconstruido o reconstruir el tuyo, y eso es una valoracion q debes hacer tu en funcion de como este tu motor, de la pasta q quieras gastar, los conocimientos de mecanica q tengas o alguien amigo q los tenga, las prestaciones q quieras tener, o posibles problemas q puedas tener en las ITV, homologaciones, etc..
Todos son buenos motores, lo importante es el mantenimiento y el uso q le des....pero bueno montes el q montes asegurate de q esta bien, los reconstruidos cuestan un paston y los de segunda mano son "baratos" pero son un poco loteria y a lo mejor tienes q hacer las cosas dos veces..

A espensas de las fotos de la culata y contando q no consumia aceite (es posible q tengas bien los cilindros), esto lo debes comprobar muy bien ya q el motor ya tiene sus kilometros y si vas a meter dinero en algo hay q comprobar las tolerancias de los cilindros, cigueñal y todas las piezas en general para q el arreglo q hagas te dure...
Yo personalmente pienso q con un 1.6 TD en buenas condiciones y bien puesto a punto se va muy bien. Lo suyo seria: mirar la corrosion interna q pudiera haber afectado al motor por el paso del tiempo, o por el uso de liquidos refrigerantes malos (agua), comprobar bien las tolerancias de todo, segmentos, cilindros, pistones, cigueñal, casquillos, mirar bien todos los retenes y si no hay muchos problemas, q es lo mas probable!! repasar la culata ya q esta abierta... valvulas, asientos, cambiar retenes de valvula, aprovechar a montar la correa de distribucion nueva y montar de nuevo el 1.6TD intentando no gastarse mucha pasta, o si la tienes, y el motor esta "peor", a lo mejor quieres hacer una reconstruccion mas completa, cilindros, pistones...Pero no creo q te haga falta, ademas si no tienes conocimientos de mecanica o alguien de confianza te pueden soplar bien, y entonces habria q valorar muchas cosas...
De todas formas busca informacion por el foro, q la mecanica tampoco es tan complicada y si te mueves bien, tan poco te tienes q gastar el paston q piden si te ven un poco pez.
Animo q seguro q no es para tanto!!

Cita de: necora10 en Febrero 23, 2010, 19:54:13 pm
ni el desgaste de las camisas se mira asi con un aro o segmento por que puede estar ovalada y con el segmento no lo ves .ya que tienes el motor desmontado gruñe las camisas tambien que te que dara mejor un saludo

Ya se q no es la forma mas profesional y q se mide con alesometro o micrometro de interiores, comparando varios puntos en el cilindro sobre todo atendiendo al desgaste en contrabulones...pero esa es la forma mas economica de comprobar el desgaste de los cilindros. Ademas a lo mejor no haria falta, ya q al parecer no consumia aceite y gastarse como 200 pavos del bruñido, mas los pistones sobremedida, mas las horas del montaje y desmontaje...Un paston mas q si no hace falta pues te ahorras, ya q la broma se va poniendo cara!!

Un saludo


chantada

Sólo un apunte sobre el desgaste de los cilindros.....

Un cilindro puede estar ovalado (dentro de ciertos límites) y de hecho a los pocos kms ya lo estan y eso no quiere decir que el motor tenga perdidas de compresión.
Lo que si es cierto que una vez que se desmontan los pistones, es obligatorio el rectificado y meter pistones y segmentos nuevos si se quiere un trabajo minimamente decente.
Hay la opción de meter segmentos de desbaste pero desde mi punto de vista es perder el tiempo y el dinero.

Totalmente a favor de conservar el 1.6TD.


Un saludo

markintosh


MINI1300

Por lo de la presion en los manguitos podria ser junta de culata o raja-s en culata, pero eso se debe comprobar antes de abrir el motor mirando en el vaso de espansion cuando esta caliente si hace burbujas...


explicarme eso mejor,que me estoy empezando a asustar.... .panico
]