[VW T4 Multivan] modulos de cocina y baño de mi multivan

Iniciado por houser_gio, Agosto 18, 2009, 01:50:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AFRAGO

Agosto 18, 2009, 20:37:30 pm #15 Ultima modificación: Agosto 18, 2009, 20:54:17 pm por AFRAGONETA
los comentarios creo que vienen mas por el lado de que si alguien vé que tu desagüe es libre (aunque solo sea agua limpia, sin restos de comida o detergente) puede llegar a pensar que tu comportamiento siempre es el mismo, agua va... y a parte de crear una mala imagen, se estigmatiza al colectivo.
solo escape "libre" a la red de saneamiento, nunca POR FAVOR, esté "limpia o no" el agua al suelo.
Sl2
Por cierto, la camperización genial, me intriga saber las conexiones y el trazado de la tuberia de la ducha del portón...

houser_gio

estoy deacuerdo, gasto cuidado de no ir dejando rastro por alli donde paso ni de hacer el guarro.
la ducha..mas sencillo de lo ke parece,es semi instalacion, para hacerla funcionar deje una toma rapida como las de las mangueras de jardin instalada en el porton, saco uno de los bidones de agua del fregadero y con una manguera unida a una bomba sumergible la conecto a la toma rapida y todo ello funciona con un pedal-interruptor cogido a un baldosin de madera tropical como los de jardin, pisas el pedal y sale agua, os pondre fotos con detalles.
L0vE

hakui

joder que pedazo de manitas estas echo!! genial, me a encantao o de la ducha .palmas
dadme un un punto de apoyo y ....... me bebo 200 botellines ,ji ji ji

Limo

Cita de: houser_gio en Agosto 18, 2009, 20:51:51 pm
estoy deacuerdo, gasto cuidado de no ir dejando rastro por alli donde paso ni de hacer el guarro.
la ducha..mas sencillo de lo ke parece,es semi instalacion, para hacerla funcionar deje una toma rapida como las de las mangueras de jardin instalada en el porton, saco uno de los bidones de agua del fregadero y con una manguera unida a una bomba sumergible la conecto a la toma rapida y todo ello funciona con un pedal-interruptor cogido a un baldosin de madera tropical como los de jardin, pisas el pedal y sale agua, os pondre fotos con detalles.


I esas fotos!? A ver que tal esa ducha!
i

tinieblas

Muy guapos los muebles!!

Mas o menos es lo que tengo pensado yo pero cambiando el potti por una nevera... Nevera no llevas verdad? O esta en el muebles de detras del conductor??

Atxur

 
.baba. Eso es ducha incorporada y lo demás son chorradas. Yo también estoy intrigado con el tema de por dónde habrás pasado el tubo.

El resto del trabajo también absolutamente profesional.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

houser_gio

perdon por el megaretraso en las respuestas....e estado un poco ausente....
la ducha, es simple, agujero en la tapiceria, pego una lamina de madera en el interior, en la chapa, collas un codo pipa de fontaneria, le conectas una manguerita transparente y la llevas por el interior de la tapiceria hasta una esquina de la misma, haces otro agujerillo en ella y conectas un racor automatico, los de las mangueras de regar, el que se desconecta del grifo, lo collas como bien puedas para que quede fijo( yo hice una pletina) y para terminar coges una piña de grifo de cocina de los que tiran el agua en ducha o en chorro y lo roscas en el codo pipa del principio pues bien, tenemos la ducha y su toma, despues cogi un bidon de 25l agujeree el tapon, le meti un tubito transpatente conectado a una bonba de 12v y al extremo le conectas como bien puedas...invento....a la conexion rapida de la tapiceria. ya tenemos el agua conectada. despues cogi una loseta de jardin, de madera de ip de 50x50 e hice la conexion de la bomba con un pedal estanco de interruptor y un cable manguera antihumedad a una toma de mechero con su correspondiente clavija! terminado!!
asi bien, pones la loneta en el suelo conectas a 12v y el tubo a la toma del porton, nos subimos en la loseta, pisamos el pedal y zasssssss! sale agua por la ducha! toda una currada!!
pondre fotos especificas de cada cosa.
un saluuudo y buen bricolage!
L0vE

Limo

Cita de: houser_gio en Febrero 16, 2010, 20:06:39 pm
perdon por el megaretraso en las respuestas....e estado un poco ausente....
la ducha, es simple, agujero en la tapiceria, pego una lamina de madera en el interior, en la chapa, collas un codo pipa de fontaneria, le conectas una manguerita transparente y la llevas por el interior de la tapiceria hasta una esquina de la misma, haces otro agujerillo en ella y conectas un racor automatico, los de las mangueras de regar, el que se desconecta del grifo, lo collas como bien puedas para que quede fijo( yo hice una pletina) y para terminar coges una piña de grifo de cocina de los que tiran el agua en ducha o en chorro y lo roscas en el codo pipa del principio pues bien, tenemos la ducha y su toma, despues cogi un bidon de 25l agujeree el tapon, le meti un tubito transpatente conectado a una bonba de 12v y al extremo le conectas como bien puedas...invento....a la conexion rapida de la tapiceria. ya tenemos el agua conectada. despues cogi una loseta de jardin, de madera de ip de 50x50 e hice la conexion de la bomba con un pedal estanco de interruptor y un cable manguera antihumedad a una toma de mechero con su correspondiente clavija! terminado!!
asi bien, pones la loneta en el suelo conectas a 12v y el tubo a la toma del porton, nos subimos en la loseta, pisamos el pedal y zasssssss! sale agua por la ducha! toda una currada!!
pondre fotos especificas de cada cosa.
un saluuudo y buen bricolage!


Por favor, que sin fotos no lo entiendo....  .loco1 .loco1
i

davii

esto es mas o menos lo que yo quiero je je valla pasada je je

VW46

Muy apañada la Furgo y un puntazo lo de la ducha. Lo tienes todo bien pensado me ha gustado mucho en general
No llores por haber perdido el sol,  que tus lagrimas no te dejaran ver las estrellas

DuqueDeHerrera

Cita de: iñigo_ en Agosto 18, 2009, 18:02:55 pm
hombre... tampoco os paseis coñe... depende del uso que se le dé al fregadero, y de donde estés, no es tan dramatico usar el desgüe directo al suelo, no? si sólo tiras agua, y tienes alcantarillas debajo, ¿cual es el problema?

Yo mi desposito, depende en qué circustancias, lo dejo abierto también... éso sí, en monte, campo, playa o similar, cerradito, para llevar el agua guarra hasta una alcantarilla.


Creo que no estamos teniendo en cuenta un par de cosas.

Los alcaldes no se comen las basuras ni se beben las aguas negras.

RSU. La mayoría se limitan a amontonar las basuras en vertederos que producen lixiviados tóxicos y que corren el riesgo de afectar la fauna marina, como el vertedero de La Coruña hace unos añitos. Tenemos miles de estos vertederos por toda la geografía, donde el reciclaje, donde no brilla por su ausencia se limita a recuperar la energía de los plásticos quemandolos y liberando humos tóxicos y efecto invernadero a la atmósfera. La mayoría de las basuras que se generan en la furgo son restos de comida, (poderoso fertilizante) y embalajes o recipientes de plástico (que podemos reutilizar o guardar para reciclar igualmente pues no generan olores en la furgo).

Aguas grises. Si se vierten antes de almacenarlas, contienen agua que ha sido limpia, los restos de los platos, la tierra y arena que hemos recogido con los pies, (y algunos también con las orejas), sudor, algún pelillo y restos de detergentes que han sido fabricados biodegradables contando con que de una forma u otra van a ir a parar al campo.

Aguas negras. Estas sí que llevan mierda, así que todo lo que se haga para evitarlas es fertilizar el campo, (teniendo en cuenta que cuando nos vayamos y vengan otros furgoneteros despues, no querremos pisarlas, más que nada para que no nos parezca que continuamos en la ciudad, donde tantos perritos salen por las mañanas a hacer sus cositas).

El problema de estos tipos de aguas es que fermentan enseguida y producen sustancias toxicas y que incluso cuando se desinfectan con líquidos, no dejan de oler mal. Para mi la solución es vaciarlas en una cuneta de carretera, no avanzarán por la cuneta más de un par de metros, y el sol lo habrá biodegradado en un par de días. Si vamos circulando con un coche a 120 kmH ó 33 ms, (no se debe correr más) y alguien ha hecho un charco de dos metros, lo oleremos durante 6 centésimas de segundo; se puede tolerar y la vegetación de la zona de servidumbre de la carretera no se verá afectada, puesto que la tratan con herbicida. Evidentemente está feo tirar aguas negras estando estacionado, pero si cagamos fuera, las aguas grises se las traga el campo con facilidad, a través de un agujero de 8 x 80 cm que hayamos hecho en el suelo con una palanca y una porra.

Por eso hay que fijarse bien y no asumir a la ligera las ideas comúnmente aceptadas por la colectividad como buenas, (a veces los colectivos nos equivocamos ;)), sino que en muchas ocasiones, de las dos opciones ofrecidas por la doble moral, la que escondemos es la buena.

Y si estamos en población probablemente no nos quedará más opción que tirar las aguas negras directamente a la rejilla que recoge las aguas de lluvia, principalmente porque la rejilla del alcantarillado, (más apropiada, aunque nadie nos asegura que no irán sin depurar directas al arroyo a matar pececillos), se abre muy mal, pesa un huevo y está en el medio de la calle, donde otro coche puede meter una rueda. El problema es que las rejillas de agua de lluvia suelen llevar un sifón de unos veinte litros de capacidad que quedan llenos de nuestras aguas negras y que hay que ver lo mal que huelen en verano. Probablemente no nos dirán nada, pero los vecinos más cercanos se quejarán al alcalde y a este no se le ocurrirá otra cosa que prohibir la pernocta en fargoneta...
Editado


Malay

 .ereselmejor .ereselmejor anonadado me allo con el invento de la ducha!!!