Julio 14, 2025, 16:09:01 pm




Rejuvencer motor de T3 1.6 TD

Iniciado por bkt, Diciembre 21, 2009, 13:12:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gabifly

Cita de: redrum en Febrero 05, 2010, 10:03:55 am
esto de los retenes de las valvulas tambien es lo que me comento my mecànico para justificar tambien el consumo de aceite... pero tambien me dijo, no te gastes dinero en el 1.6 y ponle directamente un 1.9TD...

es muy complicado canviar estos retenes? se necesita algun tipo de herramienta especial?

Que es todo lo que se tiene que desarmar para hacer esta operacion? tapa balancines, arbol de levas, correa distribucion, que mas?

plan B = llevarla al mecanico. Por quanto puede salir la broma?
a ver...yo no entiendo a ests mecanicos...ponle dirctamente un 1.9 td''  nuevo??  o de desguace..que se dejo de fabricar en el 94  hace 16 años    llevan rodando por la carretera sabe dios cuantos cientos de km ..y alo mejor un par de años arrimados en el desguace....le vas a poner un motor de esos?'   a lo mejor..tienes suerte...es cuestion de probablidades..   para cambiar los retenes se pude hacer sin levantar la culata...pero habia que estar seguro de que es eso...y tu mecanico es imposible que lo este a menos que acabede reparar el motor y sepa que lo demas esta bien....si quieres reparar lo primero es levantar la culata..y sacar un piston...econocer todo y valorar...si el desgaste es escesivo...planteate un cambio de motor..si no lo es....repara la culata...retenes guias valbulas..y andando..

Mesoiro

Gabi, no sabes lo que me mola leer esto, sabiendo que mi niña está en tus manos....  jejejeje  .palmas .ereselmejor
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

rubèn Nebot

Perdonarme por meterme donde no me importa pero mi opinión es que si es necesario hacer una inversión considerable en un motor mejor invertir en un motor 1,9 que en un motor 1,6 por varios motivos, primero porque es un motor algo mas nuevo por tanto algo mejorado y con aleaciones de materiales algo mejores pero la mas importante es la potencia,pongamos por caso una pendiente del 8% un 1,6 subirá por poner un ejemplo a 60Kh y el pedal del acelerador a chapa, con un motor 1,9 para alcanzar los 60Kh no sera necesario llevar el motor al limite de su trabajo por tanto el motor sufrirá menos ya que esta haciendo un menor esfuerzo para conseguir el mismo rendimiento y ademas te queda la opción de acelerar mas si quieres , dicho de otra manera el motor va mas relajado y esto afecta a la durabilidad del motor y me arriesgare a decir que también al consumo de gas oil.

Motor nuevo,de desguace,revisado o lo que sea , esto ya lo decide el talonario del Sr Cliente, solo comentar que hoy en dia hay desguaces que te sirven el motor con garantía de un año,teóricamente revisados con tarjeta de compresiones,distribución nueva y cuando hay un problema responden lo digo por experiencia.

  Saludos

bkt

Bien venido al debate Ruben.

La cuestión es que con una caja de relación corta, el motor no va a subir mas relajado (las revoluciones del motor o rpms serán las mismas), además como tenemos más potencia probablemente subiremos a más velocidad o lo que es lo mismo más rpms (es decir menos relajado)... eso si con el pedal del acelerador más relajado, en eso si estoy de acuerdo.

En cuanto a que los motores más modernos, más evolucionados y con aleaciones mejores... tengo mis dudas... es más yo creo que es al revés de hecho en cuanto a calidad de materiales los 70 fueron buenos años... ahora mismo la pela manda más y la electrónica lo soluciona todo.... hasta que peta. De hecho creo que si digo que estoy convencido de cualquier furgo o coche fabricado hoy en día tiene una "esperanza de vida" mucho menor que las furgos de más de 20 años de las que hablamos en este foro...

También quisiera comentar otra cosa, los años de "per se" no rompen los motores, un motor puede tener 20 años y estar perfecto. Quizás los periodos prolongados de inactividad, mantenimientos inadecuados o inesixtentes, exposición a ambientes corrosivos, así como usos inadecuados de los mismos son los que rompen los motores, además de que todo material sufre de fatigas y toda pieza es susceptible de fallar antes o después de su vida útil... y en un motor que falle una pieza (por ejemplo la correa de distribución o una de las poleas) puede acarrear una cadena de acontecimientos fatal para un motor.

En cuanto a los desguaces que venden motores con ficha de compresión (la verdad es que esto nos dice que el motor va a funcionar y que no esta muerto, un compresimetro no te dice cuanto va a durar un motor) y garantía de un año "de verdad" (porque todos sabemos que garantía es un termino muy relativo y pasado un mes con un motor de desguace te mandan a paseo,ya que seguro que algo has hecho mal). No obstante si me podéis pasar unas direcciones de unos desguaces que vendan en estas condiciones, y no con garantía oral sino firmada estaría muy agradecido.

Saludos

Saludos

Saludos




polutxo

Cita de: rubèn Nebot en Febrero 05, 2010, 22:14:25 pm
Perdonarme por meterme donde no me importa pero mi opinión es que si es necesario hacer una inversión considerable en un motor mejor invertir en un motor 1,9 que en un motor 1,6 por varios motivos, primero porque es un motor algo mas nuevo por tanto algo mejorado y con aleaciones de materiales algo mejores pero la mas importante es la potencia,pongamos por caso una pendiente del 8% un 1,6 subirá por poner un ejemplo a 60Kh y el pedal del acelerador a chapa, con un motor 1,9 para alcanzar los 60Kh no sera necesario llevar el motor al limite de su trabajo por tanto el motor sufrirá menos ya que esta haciendo un menor esfuerzo para conseguir el mismo rendimiento y ademas te queda la opción de acelerar mas si quieres , dicho de otra manera el motor va mas relajado y esto afecta a la durabilidad del motor y me arriesgare a decir que también al consumo de gas oil.

Motor nuevo,de desguace,revisado o lo que sea , esto ya lo decide el talonario del Sr Cliente, solo comentar que hoy en dia hay desguaces que te sirven el motor con garantía de un año,teóricamente revisados con tarjeta de compresiones,distribución nueva y cuando hay un problema responden lo digo por experiencia.

  Saludos



Lo siento Ruben, no estoy con lo que dices, he probado vehiculos con el 1.6td y el 1.9td y uno contra otro llaneando andan parecidos, la apreciacion mayor son en cuestas pero no te creas que en una cuesta te saca tanto sino que cuando el 1.6 decae un poco el 1.9 sigue un poco mas, pero no creas que es un F1 de carreras, el que sea camionero entendera el ejemplo de ir a 90km/h que ir a 93km/h no es mucho, pero en 40 tonelas se notan subiendo, lo ultimo que montamos fue un 1.6 td con el turbo del 1.9td y esto son otras palabras, el soplado es mucho mayor, los consumos son menores y los repris, es un aumento increible (con un turbo que fisicamente es mas pequeño), asi que por mi experiencia diria que el 1.9td es mas delicado que los 1.6td ya que el 1.9td partio la culata y el 1.6 td exprimido sigue aguantando, hay que hacerle unos ajustes al 1.6td para que vaya fino, y con la ayuda extra no quiere decir que se haya que ir todo el dia a bloque, sino que saber que tienes ese extra es para cuando realmente lo necesitas, en adelantamientos y demas situaciones.

gabifly

Cita de: bkt en Febrero 06, 2010, 00:33:17 am
Bien venido al debate Ruben.

La cuestión es que con una caja de relación corta, el motor no va a subir mas relajado (las revoluciones del motor o rpms serán las mismas), además como tenemos más potencia probablemente subiremos a más velocidad o lo que es lo mismo más rpms (es decir menos relajado)... eso si con el pedal del acelerador más relajado, en eso si estoy de acuerdo.

En cuanto a que los motores más modernos, más evolucionados y con aleaciones mejores... tengo mis dudas... es más yo creo que es al revés de hecho en cuanto a calidad de materiales los 70 fueron buenos años... ahora mismo la pela manda más y la electrónica lo soluciona todo.... hasta que peta. De hecho creo que si digo que estoy convencido de cualquier furgo o coche fabricado hoy en día tiene una "esperanza de vida" mucho menor que las furgos de más de 20 años de las que hablamos en este foro...

También quisiera comentar otra cosa, los años de "per se" no rompen los motores, un motor puede tener 20 años y estar perfecto. Quizás los periodos prolongados de inactividad, mantenimientos inadecuados o inesixtentes, exposición a ambientes corrosivos, así como usos inadecuados de los mismos son los que rompen los motores, además de que todo material sufre de fatigas y toda pieza es susceptible de fallar antes o después de su vida útil... y en un motor que falle una pieza (por ejemplo la correa de distribución o una de las poleas) puede acarrear una cadena de acontecimientos fatal para un motor.

En cuanto a los desguaces que venden motores con ficha de compresión (la verdad es que esto nos dice que el motor va a funcionar y que no esta muerto, un compresimetro no te dice cuanto va a durar un motor) y garantía de un año "de verdad" (porque todos sabemos que garantía es un termino muy relativo y pasado un mes con un motor de desguace te mandan a paseo,ya que seguro que algo has hecho mal). No obstante si me podéis pasar unas direcciones de unos desguaces que vendan en estas condiciones, y no con garantía oral sino firmada estaría muy agradecido.

Saludos

Saludos

Saludos
hola estoy totalmente de acuerdo

rubèn Nebot

Es cierto BKT un 1,6 y un 1,9 con la misma caja de cambios y con las mismas revoluciones conseguirá la misma velocidad, velocidad o revoluciones que un 1,9 conseguirá con menos esfuerzo y sin ir al limite lo cual va en beneficio del motor y su durabilidad principalmente si estamos subiendo una subida o tenemos viento de cara

También es cierto que los vehículos actuales tienen una esperanza de vida inferior a los de antaño pero no por el motor sino por el resto de componentes principalmente la electrónica,antiguamente los motores con 100 mil km ya eran viejos,era necesario cambiar segmentos esmerilar válvulas etc etc al igual que las cajas de cambio,en la actualidad cuantos motores y cajas de cambio se joden si les haces un mantenimiento adecuado, muy pocos y siempre acostumbran a ser los mas pequeños, los que siempre van al limite de su esfuerzo.

También es cierto que un compresiometro no te dice lo que te va a durar un motor tal como tu comentas pero si te dice que es este momento,en el momento que lo montas el motor esta bien de compresión,comprarte un coche nuevo o reconstruir un motor 1,6 tampoco te dice lo que te va a durar, yo personalmente considero que los mejores motores del mundo,los mejores mecánicos y los mejores ingenieros de la mecánica están en la F1 y en algunas ocasiones sale el coche y a las cuatro vueltas peta el motor,gastándote un pastón reconstruyendo un 1,6 tampoco tienes la seguridad de realizar una buena campaña con el ,tu sabes perfectamente que la mecánica no es una ciencia por tanto puestos a invertir dinero mejor invertir dinero en un motor mas fiable, mas fiable entre otras cosas porque un 1,6 dependiendo de las manos del conductor a lo largo de su vida va mucho mas tiempo a fondo al limite de su esfuerzo que un 1,9.

Polutxo llaneando los dos irán a la misma velocidad si van a las mismas revoluciones y llevan la misma caja de cambios la diferencia esta en el esfuerzo que esta a realizando cada motor para conseguir estas revoluciones, se que la diferencia es poca pero esa poca diferencia es la que marca la diferencia entre ir siempre al limite o no ir siempre al limite,

En la teoría vosotros que motor pensáis que durara mas kilómetros, un motor que el 80% de los kilómetros los a echo a fondo o un motor que a echo el 70% de su kilometraje a fondo

gabifly

jejeje, esfuerzo?? torsion...par... puede ser...pero esfuerzo?? creo que eso es para los seres vivos,  el cigueñal del 1.9 es exactamente del mismo grosor que el del 1.9..pero tiene menos carrera, por lo tanto menos palanca, por lo tanto menos presion sobre sus casquillos, las vielas son exactamente igual en formato y ancho,solo que mas cortas, y los pistones igual de largos, el bloque del 1.9 es igual que el del 1.6 solo que mas largo, para mas carrera, pero mas estrechas son sus paredes para albergar su mayor cilindrada, menos esfuerzo??     perdonadme, pero  .nono ¡¡el jx es mas robusto.!! por lo tanto, para mi por fiabilidad y comportamiento me quedo con el 1.6 td, ahora bien...si esta claro que a un 1.6 le sacamos 100 cv, cuantos caballos le podremos sacar a un aaz??
eso si.... a costa de aumentar mas la torsion de un cigueñal la presion sobre los casquilos, y el aumento del consumo a igual desarrollo  he dicho..

rubèn Nebot

Los materiales sin excepción están sometidos a esfuerzos independientemente de su naturaleza, torsiones,presiones estiramientos,temperaturas,inercias,agotamientos y un largo etc, los seres vivos también.

Comentas el cigüeñal del 1,9 es exactamente del mismo grosor que el del 1,9,quiero pensar que has tenido un error tipográfico,sigues comentando pero tiene menos carrera,por lo tanto menos palanca,por lo tanto menos presión,te has olvidado de la relación de compresión,si tocas la bomba (por ejemplo) es mas caudal,mas caudal mas relación de compresión mas relación de compresión mas presión sobre los casquillos con menos palanca.

A un 1,6 se le pueden sacar los caballos que uno quiera dependiendo de lo que modifiques, a un 1,9 los mismos con menos modificaciones,los motores diésel,creo que no es necesario que te lo recuerde no tienen el problema de los de gasolina, los diesels  tienen el limite térmico  muchísimo mas alto que los gasolina como  por este motivo los diesels actuales llevan limitado de revoluciones (para ganar durabilidad) el limite térmico en un diésel esta muy por encima del esfuerzo que pueden soportar los materiales actuales por su naturaleza, las revoluciones se convierten en caballos a rueda a trabes de las relaciones de caja de cambios.

Respeto la opinión de los que defendéis el 1,6 pero vuestros argumentos de momento no me convencen.

He opinado

gabifly

pues si,,lo comfirmo..es el mismo con mas carrera, de hecho conozco un motor 1.9 que ha llegado a mis manos, y al desmontarlo, venia con  los casquillos de un 1.6 td y......que tiene que ver...la compresion...con el caudal??o la presion de inyeccion o en avance de inyeccion, ?? ay..ay...ay.

rubèn Nebot

  .confuso1 Que que tiene que ver la compresión con el caudal   :o  vale   :-X 

bkt

Hola a todos.

Bueno está claro que hay dos opiniones muy claras, de hecho en el propio foro se ve, hay bastantes foreros que se han animado a montar el 1.9TD y todavía somo muchos los que conservamos el 1.6TD.

Podemos tratar de rebatir a base de tecnicismos e hipótesis varias que solución será la mejor... pero está claro que unos pensamos que una opción es más adecuada y otros otra. Además, salir de esta encrucijada es complicado, la única forma que se me ocurre sería haciendo un ensayo, con por ejemplo 6 furgos, 3 con un motor y otras 3 con el otro, someterlas a la misma carga y ver que peta antes... No obstante esto es prácticamente imposible y de hecho he planteado hacer el ensayo con 6 furgos pero igual para obtener conclusiones significativas habría que aumentar el número de furgos...

Así que cada cual opte por la solución que le parezca más oportuna, en este post hay argumentos más que de sobra, y luego el tiempo le dará la razón a cada uno... o no.

Saludos


gabifly

 aver...yo no es que yo defienda el 1.6 por encima de todo, nooo........ ni mucho menos, simplemente quiero de cir que cuando un motor da problemas, ..lo primero antes de arriesgarse  con un cambio a 1.9 se desmontar el 1.6 y valorar su estado, muchos estan dentro de tolerancias y lo que s hace con ellos es tirarlos a la chatarra, cuando en realidad sale mucho mas barato revisar el 1.6 que meter un 1.9 td de desguace,y ademas, un 1.9 td sin umentar el desarrollo, lo que hace es aumentar el consumo, y para viajes largos a 120 se nota mas cargado que el 1.6, por eso que lo que digo es que si se puede aprobechar el 1.6 que todavia esta bueno, pues de maravilla, y si no lo esta,, es el momento de proponerse el cambio a 1.9 td o tdi..estos ultimos..a ruben..n o le gustan mucho ;D

rubèn Nebot

Me alegro que al final pienses y digas lo mismo que yo pero con otras palabras,siempre e defendido que ante una inversión considerable es mejor invertir en un 1,9,en lo que no estoy de acuerdo es con lo de los consumos pero esto es lo menos importante tu sabes que el tema consumos depende mucho del Piloto.
Lo de los TDI es una opinión particular tuya y gratuita ya que he montado bastantes.

kanallaras

Cita de: bluevan en Diciembre 21, 2009, 16:09:24 pm
hola bkt te cuento a mi me pasaba lo mismo y mira por donde tiraba aceite, antes de nada prueba todas las posibilidades.
.fotografo



hola! oye bluevan esa pieza ke se ve en la foto para ke sirve? la mia tambien lo tiene, va encima del motor 1.6 td diesel, pero me da la sensación ke un tubo entra al bloke de motor y otro va a ninguna parte, estara anulado? no se pa ke sirve, y la ultima vez ke le pregunte a un meca tampoko sabia..

gracias!
...el que no lleva un rumbo fijo no se pierde nunca...