Baterias y cargadores..NO esta el tema muy claro..Opiniones

Iniciado por Desertorx, Diciembre 28, 2008, 12:48:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desertorx

claro joer...como por la mañana no se .follando,aprovecho pa montar la furgo...nunca mejor dicho .palmas .palmas

olofi05

 .meparto .meparto ... ... bue... llego la hora de  .durmiendo pa mí, que pronto se hará de día... y ya dejo los chorra-mensajes que está interesante el hilo como pa comer sitio.. .ereselmejor


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

Desertorx

pos yo lo mismo .durmiendo,pero de vez en cuando es bueno romper con tanta bateria y tanto chismeee.. ;D

Sr.Vampi

Bueno, rescato el hilo para ver si llegásteis a alguna conclusión. ¿Cómo solventásteis el problema?
¿Serviría un isolator como el del enlace? (pág. 20 del pdf)
http://www.enervolt.net/PDF/pdfnaval/Baterías/Baterias%20Enervolt.pdf
¿Alguien sabe cuánto cuesta un cacharro de estos?
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

Desertorx

yo no lo solucione al final...de momento...pero si,seria basicamente eso... ;D

Sr.Vampi

Ok, estos del pdf tienen tienda online, pero no he encontrado concretamente el cacharro ese de la pág. 20.
En la tienda online vienen estos puentes de diodos:
http://tienda.enervolt.net/epages/ea7088.sf/es_ES/?ObjectID=8157433&ViewAction=View&PageSize=50

Yo estoy igual que tú: batería principal (en una T5 transporter) por un lado,  y por otro lado 2 auxiliares AGM de 100Ah cada una montadas en paralelo. Supongo que en nuestro caso haría falta un puente de 3 salidas, no? ¿o al ir en paralelo las 2 auxiliares y ser iguales bastaría con uno de dos salidas?

Todavía no he empezado la instalación, pero ya que la voy a hacer me gustaría hacerla bien y que sea lo más eficiente posible. El prblema es que no tengo mucha idea de electricidad y después de leerme estos hilos me estoy volviendo loco.  .loco2
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

Buffer

A mi hay un tema que no me termina de convencer de los gestores de carga estos. Más que nada es que lo tienes que intercalar entre todas las baterías, incluyendo la principal.

El año pasado pillé uno y al final lo vendí, no me atreví a ponerlo, si se estropea, te quedas sin furgo, sin comunicación entre el alternador y la batería principal, por lo tanto, sin motor, sin dirección asistida, sin servofreno, etc... Vamos, que puede ser una situación un tanto embarazosa, no?
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

jose el canario

Muy buenas a todos. Yo de este tema entiendo muy poco por no decir nada. Pero lo que yo he comprobado es lo sigueinte: Batería auxiliar cargada a 13,5V sin conectar a la principal, la conecto a la principal y sin ningún consumo al tiempo me baja hasta 12,9. No sé si volviendo a tomar la tensión al indiviudo (sedundaria) y me de menor. La batería principal es de 80a y la secundario de 100a. y el relé que tengo es el nageras RDT/3-12 (automático).

Gracias a este hilo estoy menos preocupado. Ya que me estaba volviendo loco con el tema del voltaje, no entendía pq bajaba cuando la conectaba a la principal con el famoso relé.

Gracias y seguiré este hilo, ya que me gustaría aprovechar el 100% de la batería de 100a.

Buffer

jose el canario, Lsuperleti, esos 13,5V que comentáis, cuándo los medís?
Más que nada porque la flotación en las AGM suele rondar los 13,2v. Si lo medís justo al terminar de cargar, te puede dar más, pero en cuanto consumes un poco y dejas reposar 30 minutos, te baja ya a 13,2-13,3v. Eso si, también depende del tipo de batería...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Sr.Vampi

Cita de: Buffer en Noviembre 29, 2009, 14:02:51 pm
A mi hay un tema que no me termina de convencer de los gestores de carga estos. Más que nada es que lo tienes que intercalar entre todas las baterías, incluyendo la principal.

El año pasado pillé uno y al final lo vendí, no me atreví a ponerlo, si se estropea, te quedas sin furgo, sin comunicación entre el alternador y la batería principal, por lo tanto, sin motor, sin dirección asistida, sin servofreno, etc... Vamos, que puede ser una situación un tanto embarazosa, no?


Muy interesante la aportación de buffer. Por mucho que sea la forma más eficiente de gestionar la carga de las baterías, la razón que él expone me parece más que suficiente para descartar el isolator.  :-\
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

PerroVerde

Hola a todos!

Yo acabo de cambiar mi batería secundaria de plomo por una AGM de 100Ah y tengo como principal un "ladrillo" de plomo de 55Ah marca "nisu" que le puso el anterior propietario. Lo sorprendente es que con lo cortita que es nunca me ha fallado el arranque ni he notado problema alguno!!!  .confuso2 Pero esa no es la cuestión... ahora quiero cambiarla y me pregunto si sería suficiente para evitar problemas con la secundaria poner otra AGM o si sería necesario también que ambas tuviesen 100Ah??? Si no entendí mal, lo importante es que ambas sean AGM para que tengan el mismo voltaje de flotación, no??? Importan también los Ah???

Gracias anticipadas por vuestra ayuda!

bubu-van-bang

yo tengo una duda también, para cargar una bateria agm es imprescindible un cargador especial para ese tipo de baterias, o sirve uno normal ?
chaleco salvavidas bajo su asiento


Mi chavala :)  http://www.furgovw.org/index.php?topic=152146.0