tecnicas de "bloqueo" para los que no llevamos bloqueos.

Iniciado por Linur, Agosto 27, 2009, 02:14:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jamico

haces un cilindro con una entrada y cuatro salidas con sus respectivos grifos de paso,
frenas, las 4 ruedas quedan bloqueadas, cierras la o las llaves de paso que vallan a las ruedas que quieras frenar, una vez sales del apuro habres llos grifos

doble1000

Cita de: magui en Octubre 03, 2009, 05:13:55 am
esa opcion es buena pero tienes una pega y es el purgar el circuito para evitar aire.

??? como que purgar el cto ? si tu cierras un tubo cuando sueltes el pedal retornaría hacia la bomba liquido y solo liquido
(se haría vacio en todo caso en el tubo y a lo mejor el pedal no subiría hasta arriba)
en el caso de entrar aire seria por que tienes fugas (o entradas en este caso) en el tubo o sus uniones roscadas.
No te entiendo lo de purgar.
Saludos.

magui

Cita de: doble1000 en Octubre 03, 2009, 07:18:21 am
??? como que purgar el cto ? si tu cierras un tubo cuando sueltes el pedal retornaría hacia la bomba liquido y solo liquido
(se haría vacio en todo caso en el tubo y a lo mejor el pedal no subiría hasta arriba)
en el caso de entrar aire seria por que tienes fugas (o entradas en este caso) en el tubo o sus uniones roscadas.
No te entiendo lo de purgar.
Saludos.

como veo que lo de cortar tubos de frenos no lo has echo te explico .
dos tipos de conexiones en x y clásica

la fácil ( clásica )  bomba de freno con dos salidas  una que se bifurca en dos para alante y otra que se bifurca en dos para detrás .
a la salida de la tubería trasera se corta el tubo de cobre se mete un empalme y se añade cobre recocido de mayor diámetro hasta el interior  alli se pone un grifo ( el mas barato y sencillo  el de manivela ) de la misma pulgada que la tubería , a la salida del grifo otra nueva tubería y tubo hasta el corte restante de la tubería original , empalme y listo .
hasta hay bien no .
pues asi no frena , has aumentado el recorrido , y metido bastante aire en el circuito como para llenar un vasito de orina , así que hay que sangrar .

yo esto ya lo hacia con los seat 127 en el año 1988 cuando corria en andaluz de slalon y el nacional de rallyes secretos de tierra . y no tenia presupuesto para equipo de asistencia . y el grifo era lo mas económico para poder entrar en curvas a saco con las dos manos en el volante y el coche cruzado , frenando con el izquierdo y acelerando a tope con el derecho .

aun poniendo el grifo a la misma salida de la bomba hay que sangrar y para mayor efectividad soldar el compensador de frenada para tener toda la potencia de frenado , sin esto como que la rueda con tracción se rie de uno ya que es la que queda en el aire la que se lleva toda la potencia

doble1000

Pero vamos a ver doy por supuesto que tienes que sangrar el cto despues de la modificación, pero a partir de ahí nada mas si todo va bien (nada de sangrar mas)
Yo te entendí algo así como: que había que sangrar el cto cada vez que cerrases un grifo.
Por cierto no me ha dado por cortar tubos de freno de no ser que quisiera matar a alguien  .meparto
simplemente los sustituí y a posteriori sangre el cto.
Saludos. Te entendí mal.

magui

Cita de: doble1000 en Octubre 03, 2009, 08:33:04 am
Pero vamos a ver doy por supuesto que tienes que sangrar el cto despues de la modificación, pero a partir de ahí nada mas si todo va bien (nada de sangrar mas)
Yo te entendí algo así como: que había que sangrar el cto cada vez que cerrases un grifo.
Por cierto no me ha dado por cortar tubos de freno de no ser que quisiera matar a alguien  .meparto
simplemente los sustituí y a posteriori sangre el cto.
Saludos. Te entendí mal.

entonces aclarado .
como ves yo si corte los tubos y en mi primera carrera sin experiencia en mecánica y en nada ice esto y no sangre y de hay que en la primera curva al frenar aquello no freno y aprendí  .meparto .meparto