[PROPUESTA DE KDDA] FURGOPLANTADA DE ÁRBOLES [Ya somos 115 y subiendo!]

Iniciado por jahman, Agosto 20, 2009, 22:51:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

crapulin

Lo dicho, cada día me gusta más este foro! .palmas
Oí una historia de un monje en el sur de Francia (lo siento, no recuerdo donde), que le dio por replantar  una zona árida, así poquito a poquito. Pues hace un tiempo le hicieron un homenaje, la zona era ahora un pedazo bosque  enorme!!
Si se hace alguna gran quedada a nivel nacional, le podemos poner el nombre del foro al bosque .loco1 ji ji ji

crapulin

Huy, por cierto, si hay alguna en Argón me apunto, si puedo, que ahora me voy por curro a Toledo unos meses (también me apuntaría claro). Si hay una a nivel nacional, si puedo por supuesto! .malabares (aveces tengo que currar en festivos y eso  >:() nos vemos!

chana

Cita de: crapulin en Agosto 28, 2009, 22:14:53 pm
Si se hace alguna gran quedada a nivel nacional, le podemos poner el nombre del foro al bosque .loco1 ji ji ji


eyyyy que buena idea me encanta pero lo malo seria poner a tanta gente de acuerdo no y el lugar mas afectado cual seria? zaragoza quizas. no se ha quemao gran parte hace poco?
po mi vale voy donde sea a poner me arbolito
 

easyrider

Cita de: colorines en Agosto 28, 2009, 20:50:42 pm
Bueno, acabo de hablar de uno de los jefes de la empresa que os dije ayer, os vuelvo a comentar que controlan del tema, al menos en nuestro ámbito que es Galicia...

Me ha comentado que hay dos formas de hacerlo, la testimonial y la efectiva, que es menos impactante pero da algo más de resultados. Mi cliente me ha dicho que en vez de plantar diez arbolitos por persona de una manera "normal y para la galería" es mejor plantar uno facilitando las condiciones para que viva.

¿Cuáles son esas condiciones?
- Ya habíamos hablado de plantar en octubre o noviembre
- Aunque el arbolito sea pequeño y su tiesto o en lo que venga sea de unos 30 cm. de diámetro, es mejor hacer un agujero de más o menos 1 metro de diámetro por 50 cm. de profundidad, quitando las piedras que allí pueda haber y rellenando con tierra "decente" y algo de abono orgánico. Esto requiere material, tiempo para hacer los hoyos, transportar pedruscos, dejar el terreno presentable, etc...
- Hay que poner un "tutor", que es el típico palo al que se ata el arbolito para que se aguante mejor y no lo tire el viento, y sobre todo para que la gente lo vea y no le pase por encima...
- Al menos aquí en Galicia, al arbolito no hace falta regarlo periódicamente, no hay mantenimiento por así decirlo, lo que sí es muy bueno es en primavera hacerle una visitilla al árbol y quitarle las malas hierbas que le crezcan alrededor (quedada churrasco y seguimiento de árbol), así durante un par de años.
...de esta manera nuestro árbol tendrá muchas más posibilidades de vivir y nuestro trabajo será más efectivo.

Mi cliente me ha dicho que por aquí la administración no suele tener muchas iniciativas de este tipo, porque aquí todo "prende" más fácilmente, no te dan los arbolitos y no te orientan mucho (tipico de la administración que sólo actua cuando le interesa). Para encontrar un sitio lo mejor es hablar con una comunidad de montes o un concejo y hablar de tú a tú con ellos.

La especie, no tiene porque ser específicamente una por cada terreno, es bueno que haya algo de diversidad, normalmente basta con que sea de alguna especie autóctona. Lo que si que hay que tener en cuenta es que dependiendo del terreno hay varias especies mejores que otras, no es lo mismo plantar en el lecho de un río que en la montaña. Mi cliente me ha comentado que en Galicia si plantamos robles (aquí les llamamos carballos), triunfamos seguro..., pero lo primero es encontrar un sitio.

Normalmente los arbolitos hay que pagarlos, pero no son caros, me ha comentado que más o menos un roble pequeño sale por 1 € por cabeza, o mejor dicho "por copa".

En fin, este es el extracto de lo que he hablado con ellos hoy, seguiré hablando con ellos para ir viendo por dónde van los tiros...


.palmas .palmas Bravo colorines!!!! 
SE PUEDE ENGAÑAR A ALGUNOS TODO EL TIEMPO, SE PUEDE ENGAÑAR A TODOS ALGÚN TIEMPO, PERO NO SE PUEDE ENGAÑAR A TODOS TODO EL TIEMPO.

pollo

colorines en lo de las condiciones tienes razon, pero aunque en galicia llueva, si no se riega bien al arbol se muere.

Una vez plantado se le hace un primer riego en profundidad y durante las dos o tres semanas hay que regarlo muy a menudo, despues vas espaciando los riegos.

En la mayoria de plantaciones "populares" los arboles mueren por que se dejan de regar. Si plantamos en la montaña por los motivos que sea, el aceso a la plantacion suele ser mala, no se llega con cubas.

Al menos en cataluña ( por clima) lo mejor es plantar encinas o robles, la putada es que son de crecimiento lento, pero es lo mas efectivo y es autoctono no como el pino.

En cataluya por la parte interior de tarragona han habido incendios este verano, haber si hay alguien de tarragona que se quiera hacer cargo de cordinar una plantacion.


satelit4

holaaaaaaaaaa     a      tosssssssssss                   una idea de la leche ..........me apunto      .palmas .palmas
...........lo importante ye querese y que el agua te fresquina .............                            


la amistad verdadera no crea dependencias ,si no que conduce y ayuda a la libertad

Croqueta

Agosto 29, 2009, 05:46:48 am #96 Ultima modificación: Agosto 29, 2009, 05:54:17 am por Croqueta
El enlace que puse más arriba habla de lo que dice colorines,que ya lo comentó chana por encima,echadle todos un vistazo que aunque ponga malagatal,no tiene nada que ver,es infomacion de ambito general

http://www.malagareforesta.org/intro.php

Ala,ahi va otra vez.

CHANA:Tu consulta lo que puedas,no te cortes  ;D

anerol-s

sois la leche .ereselmejor ,yo soy de asturias me apunto a lo que  se necesite   .palmassaludos

jongot3

Agosto 29, 2009, 08:41:02 am #98 Ultima modificación: Septiembre 02, 2009, 05:22:53 am por jongot3
No me e leído entero el hilo, (lo leeré) pero me parece una idea genial  .palmas contar conmigo!!!.
sigo el hilo 


Salou (Tarragona)
Cuando cortemos el último árbol, cuando contaminemos el último rió, cuando matemos el último animal.... nos daremos cuenta de que el dinero NO SE COME!!!
 
El TIEMPO es lo mas VALIOSO que podemos regalar!!!

crapulin

Para darle mas aliciente: aqui en Jaca,los colegios suelen (o solían), en el día del árbol, llevar a los crios a plantar un árbol, y junto al testigo para que no se caigan, y una pequeña zanja para retener un poco el agua alrededor del árbol, se ponía como una etiqueta.Así cada crío sabía cual era su árbol y podía ir a regarlo o arreglarlo y ver como crece poco a poco.
Soy un poco infantil, lo se.... .sombrero

satelit4

   como plantemos un arbol cada forero............. menudo bosque vamos a hacer...... .meparto .meparto
...........lo importante ye querese y que el agua te fresquina .............                            


la amistad verdadera no crea dependencias ,si no que conduce y ayuda a la libertad

vara

Me parece una idea muy buena .palmas , yo me apunto.
Alguien en Asturias?

uli

Citarcomo plantemos un arbol cada forero............. menudo bosque vamos a hacer...... .meparto .meparto

Si un bosque donde se permita pernoctar! ;D

pollo

Cita de: Croqueta en Agosto 29, 2009, 05:46:48 am
El enlace que puse más arriba habla de lo que dice colorines,que ya lo comentó chana por encima,echadle todos un vistazo que aunque ponga malagatal,no tiene nada que ver,es infomacion de ambito general

http://www.malagareforesta.org/intro.php

Ala,ahi va otra vez.

CHANA:Tu consulta lo que puedas,no te cortes  ;D


.ereselmejor .ereselmejor

shakedown

Yo hace 2 años cuando se murió mi padre, decidí con las cenizas alimentar a un arbol nuevo, vamos que planté un pino en Montserrat y debajo puse las cenizad, tipo mesaje: algu muere y alimenta a algo que vive.

Ahora ya llevamos 3 arboles ya que quedamos en su aniversario y plantamos uno nuevo.

Asi que me parece perfecta la iniciativa y me apunto!!
Y como dicen por aqúí, crear un bosque y que se pueda pernoctar!!  :D :D





Mucha gente se pierde las pequeñas alegrias esperando la gran felicidad.