Instalación relé Nagares 180 Ah 12 v.

Iniciado por triti, Julio 10, 2007, 23:03:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ALACRAN

Gracias disko mk1.Los indicadores los ha ido a mirar yo y cuestan los mas simples unos 30€ ademas no es del todo fiable pero bueno ayudan para saber cuando debes arrankar la fula!!

Peru_zulaika

Cita de: Disco Mk1 en Julio 17, 2009, 11:01:56 am
...
Segundo quiero montar seg. batería con relé Nagares y todo ira alojado en el motor. He comprado una batería de servicio y me digeron que a las baterías les gusta hacer buenos ciclos de carga descarga por eso creo que aunque tengas que estar pendiente del interruptor manual sería lo ideal poner el relé de ésta manera y no conectado siempre al alternador.
...


A las baterías les gusta estar en plena carga, sin excesos, pero plenamente cargadas. No les gusta descargarse, hasta el punto de llegar a estropearse por una descarga excesiva.
Por eso si se deja un vehículo parado largo tiempo hay que desconectarla y recargarla antes de volver a utililzarlo.
Por otro lado, si ponemos una segunda batería, es para descargarla, y a ser posible bastante. Existen mejores baterías que las de plomo-acido para batería auxiliar, porque aguantan mejor las descargas profundas (AGM, gel).
Visto así, mejor utiliza una para arranque del vehículo, que cascará más tarde y será más fiable que la que utilices como auxiliar (que tendrás que cambiar más a menudo).

Un link interesante: http://www.asifunciona.com/practico/pr_bateria_mant/mant_bat_1.htm

Un saludo.

ALACRAN

hola Instalacion completada(lo he hecho que el alternador excite el rele nagare)hay alguna forma con el polimetro,o alguna otra para ver que e colocado la instalacion correctamente?y me carga la bateria?es que no la voy a usar asta que me valla de vacatas y no quiero llevarme una sorpresa.
Gracias

eneko

Pues pones la punta roja en la patilla de salida del relé... dnd tienes el terminal que va a la batería auxiliar.. miras el voltaje y luego arrancas... el voltaje subirá por encima de 13v... además escucharás un clá clá cuando se contacta

ALACRAN

gracias
pero la patilla negra del tester donde la pongo al orto lado de la patilla del rele?

eneko

ah.. a masa.. tocando chapa... da = donde

Buffer

Alacran, depende de dónde tengas el fusible, deberás quitarlo, ya que si no el tester te va a dar la señal de la batería secundaria.
Vamos, que lo que tienes que hacer es quitar la batería secundaria, bien físicamente o bien su fusible y ver si en la patilla de la salida del relé, detectas 14v o así.
La otra manera, como dice eneko, es poner la mano en el relé y ver si hace el clack cuando arrancas.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

eneko

Hombre.. le da la medición de la batería auxiliar en parado que nunca será tanto como cuando arranque.. siempre le deberá subir el voltaje al arrancar... si sólo es para comprobar que funciona todo ok. Claro que si suelta la batería pues pasará de 0 a 14 y de 14 a 0 inmediatamente y se quedará más seguro.

Buffer

Eneko, es verdad, con la batería conectada marcará unos 12-13V, pero al arrancar debería dar 14v, así que con el tester se puede ver el funcionamiento... Yo suelo hacerlo más a lo bruto, jejeje.

Alacran, si es una T3, puede que tengas que pegas unos acelerones para que haya una señal correcta de D+ y te excite el relé...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

ALACRAN

Gracias eneko y buffer
Es una T4 y el fusible creo que lo puse del relé nagare ala bateria principal.Creo que probare que suene cuando la arranco, que parece mas sencillo pero de todas formas perobara lo del tester a ver si saco algo.jeje.

eneko

Si sueltas el + de la batería auxiliar ten cuidado de donde lo pones eh? que si toca la chapa no veas la hostia que mete

ALACRAN

buena apreciacion, ya lo sabia,por que ya me paso el chispazo, jeje pero nunca esta de mas, lo unico por lo que te e entendido no es necesario soltar nada de la instalacion no?

eneko

no, no es necesario ya que verás la diferencia de voltaje...... pero 1º mide sin arrancar ya que cuando estás arrancado y paras tarda un tiempecito en bajar la tensión....


ALACRAN


Disco Mk1

Cita de: peruzulaika en Julio 24, 2009, 03:52:19 am
A las baterías les gusta estar en plena carga, sin excesos, pero plenamente cargadas. No les gusta descargarse, hasta el punto de llegar a estropearse por una descarga excesiva.
Por eso si se deja un vehículo parado largo tiempo hay que desconectarla y recargarla antes de volver a utililzarlo.
Por otro lado, si ponemos una segunda batería, es para descargarla, y a ser posible bastante. Existen mejores baterías que las de plomo-acido para batería auxiliar, porque aguantan mejor las descargas profundas (AGM, gel).
Visto así, mejor utiliza una para arranque del vehículo, que cascará más tarde y será más fiable que la que utilices como auxiliar (que tendrás que cambiar más a menudo).

Un link interesante: http://www.asifunciona.com/practico/pr_bateria_mant/mant_bat_1.htm

Un saludo.

Hola muy buenas!
Yo compré la batería en un taller(empresa) que se dedican a distribuir y reparar baterías de servicio(baterías para carretillas, transpalets etc..)y el dueño me aseguró que ni las de gel ni AGM llegaban a ser tan buenas como las de ácido. Contando, cantidad de Amperios y ciclos de descargas.
Me aseguró que el preferiría que no se hicieran de ácido porque estar todo el día moviendolas y reparándolas con sus derrames de ácido era un peligro y una mierd... pero que la tecnología de Gel-Agm aún no podía competir con las clásicas.
Salut!!!