alquien quiere homologar?: 300 euros con tunning y homologaciones

Iniciado por Focho, Abril 27, 2009, 19:29:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

sirvillo

El tema de homologar un asiento, si es un asiento casero, que tenga que pasar pruebas de laboratorio y demás, es casi imposible.

Pero si pillas un asiento preparado a tal efecto, con sus pruebas de laboratorio ya hechas y demás, sólo hay que montarlo siguiendo las instrucciones del fabricante y entonces, el proyecto técnico te lo da el propio fabricante.

Y en la ITV se deberían asegurar que ése asiento vale para ésa furgo y que esta montado siguiendo las instrucciones del fabricante y listo...

aunque al final no es tan fácil como parece.

edutoma2

Hola:
Yo llevo dándole vueltas a la cabeza para comprarme una furgo y prepararle una transformación sencilla que, aproximadamente, sería esta:
Un par de arcones longitudinales anclados a la carrocería y/o suelo, para convertirlo en cama y/o mesa. (día/noche)
Un arcón transversal para la zona trasera (maletero)
Un pequeño mueble (posiblemente de resina visto en IKEA) detrás del asiento del conductor.
Una cocina portatil de cartucho
Un fregadero con grifo y agua (bidones de agua en los arcones de 70 ó 100 litros).
Una serie de cajones transparentes apilables, ajustados a un soporte de madera y anclado a uno de los arcones/cama.
Y poco mas.
¿Esto sería posible que, esta empresa de que hablas, lo documentara para pasar la ITV?.
¿Podrías proporcionarme la dirección y/o telefono de la empresa para llamarles personmalmente y consultarles?.
Gracias y cordiales saludos,
Eduardo

MrPerdy

Es una preparación muy básica que no te va a suponer ningun problema.

Saludos,
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

URDULIZ

300 euros está bien, es un buen precio.

lo que al final vale, es lo que anotan en la ficha técnica en la itv una vez pasada esta.

me refiero a lo siguiente.

Si se hace vivienda, reforma 25, debe aparecer en la ficha tecnica que el vehiculo pasa a vivienda

Si se hace una modificación de los asientos o sus anclajes, reforma 38, debe figurar aparte de la anterior, aqui entra:
- mover el asiento original para cualquier lado, alante, atrás derecha o izquierda.
- poner giratorios
- ó cambiar por otro asiento homologado


Si se hacen reduccion de plazas debe de aparecer tambien aparte de los anteriores.

Si se cambia la categoria de mixta a turismo (categria superior) o de mixta a furgon (categoría inferior) reforma 46 tambien se refleja aparte.

Por otro lado, el proyecto, debería de ser anterior a la realización de la obra.
Por lo que en muchas ocasiones ponen lo que como debería de ser la transformación futura. Y ahí deben de estar incluidos todos los elementos  que se van a poner en la furgo, las reformas a las que se somete el vehículo y como quedaría despues de la reforma,

Aqui la mayoría solo ponen reforma 25 y no hablan de las otras.

Después hay que añadir que el mismo ingeniero u otro dice que las reformas se han hecho tal cual pone el proyecto.

Con esto, se pide certificado al fabricante (muy dificil) y más bien a un laboratorio.

Y con todo a la itv donde solo anotan lasreformas que pone el laboratorio que deben concordar con las que pone el proyecto.

Todas las reformas que no se anoten en la ficha tecnica, ojo

¡¡¡¡ NO EXISTEN ¡¡¡¡


Lo que se puede traducir en que en futuras revisiones aparezca el problema.

En el manual de reforma estan la 46 reformas que existen hasta ahora.

y VIENE UN APARTADO EN CADA UNA que dice como tiene que ser la anotación el la targeta.

Normalización de la anotación de la Reforma en la Tarjeta ITV.
__/__/____ Sustitución de los asientos originales por otros (Identificación).
(Firma y sello)
ITV Nº NNNNN

Por ejemplo en la reforma 38 consta de varios puntos, el número seis pone lo anterior y (identificación) se refiere al nombre en concreto del asiento.

La mayoría de las anotaciones que veo yo, NO HACEN REFERENCIA A LAS REFORMAS 38 y 46 principalmente. (tampoco 28, 18, etc)


por lo que todos los que no tengan asi anotadas cada una de las reformas su itv no es correcta ya que nadie ha dicho que se ha realizado dicha reforma.

El manual de reformas lo tiene puesto manolin con una chincheta y quizás haya que leerlo un par de veces o tres o cuatro.

También el prologo.

venga nos vemos en benicasim, cervezas pa todos.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

coLL0ons!

yo tambien estoy interesado... ya contacte con ellos hace un tiempo y son los mismos precios.
Yo tengo una equipacion multivan y un techo westfalia elevable para ponerle a mi t3... no se si tendria muchos problemas...¿?
lo del descuento esta bien, pero quizá estaria bien qe nos hiciera un 10% o un 20% a cada uno dependiendo de los qe fueramos, no? ahí lo dejo
salut!

rider

DE ACUERDO CON MI EXPERIENCIA (pero puede que me equivoque en algo, no soy profesional):

abrir ventanas en los laterales (en el medio) no es tan caro (unos cientos de eurodolares)...

...siempre y cuando encuentres las ventanas originales en desguaces. yo lo hice.

esto es NECESARIO si quieres añadir plazas, debido a temas de seguridad.

el asiento cama debe ser homologado de por sí (es decir venir con unos papeles que digan que cumple pesos, seguridad, distancias etc.), si te lo haces casero imposible (digo homologar plazas).

si el A.C. se instala sucesivamente debe tener un certificado de montaje del instalador (que certifique que se utilizaron los tornillos pasantes homologados, y se cumplieron las instrucciones del fabricante para el montaje etc.)

los muebles deben cumplir reglas de amarre seguro y no tener aristas vivas etc. y tener un certificado del instalador que lo certifique.

tema eléctrico 220V y gas no se porqué estoy pasando de ello: una 2ª batería 12V no necesita homologación.

el proyecto técnico se suele hacer a posteriori (después de las reformas), aunque lo correcto sería hacerlo a priori (antes de que se hagan).

con todo esto (+ el cert. del fabricante o de un lab.) vas a la ITV e....inschamllah...nunca se sabe lo que te dirán. lo importante es que te lo pongan por escrito.

estos de TUNINGHOMOLOGACIONES (si no me equivoco) hacen un proyecto a posteriori más te dan cert. de laboratorio...el resto es cosa tuya...

les envié ya 2 correos, pero ninguna contestación...

espero haber auydado alguien y no haberos confundido más...





MrPerdy

Completamente con el Sr Urduliz.

Lo que no está explicitamente escrito no consta.

Al hacer el proyecto hay que recalcar perfectamente lo que quieres que se incluya en la ficha técnica nueva. Con ello, si todo lo que se pide está "conforme al protocolo", los señores de la ITV transcriben literalmente.

Luis
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

Desertorx


Focho

joder macho parece mas complicado de lo que me lo pintaron ellos... estaria bien saber cuales son las ITV mas "permisivas" a la hora de certificar estas modificaciones no? ya que parece ser que depende tanto del sitio donde se hace... alguien sabe algo?

En mi caso pretendo realizar un interior imitacion de "california" en una T4 comprando el asiento cama de una cali y rezando para que me lo homologen sin problema...

.-RAYCO-.


tiritas

hola yo tengo iuna t5, que esta matriculada como turismo, a la cual le he montado unos muebles imitacion california, bien anclados al suelo y laterales de la furgo, tambien he hecho una reduccion de  plazas de viaje y he retrasado los anclajes del asiento trasero utilizando siempre los anclajes originales. me gustaria saber como seria en este caso lo de la homologacion, si seria igual que para los demas, mismo precio y si tendria que desplazarme alli. ya se que son muchas preguntas, si te supone algun problema te agradeceria un telefono o direccion para poderme poner en contacto con ellos. un saludo

grilloperdido

Cada vez que veo un hilo que habla de homologaciones me entra ansieded .loco2 . Suerte, y suerte de nuevo, porque en el pais de la patraña las cosas son muy subjetivas y dependen de quién, donde y a veces €€€ como se mire. Todo se puede homologar, solo hace falta topar con el ingeniero de turno de la ITV que te lo homologue.
Piensa....y que no te cojan...

surfjoker

Hola, veo que solo os preocupan el asiento cama y muebles de la furgo, pero el tema de certificados electricos y de gas tambien los hacen a distancia?

jossland

Hola, he leido el post y mik consulta es la siguiente:

He comprado una vw transporter del 93 o 94 y le he hecho las siguientes reformas:

-Le he puesto suelo de madera: parqué flotante
-Llevo el asiento de atrás (de tres plazas) y no llevo la fila de en medio, por lo que quiero hacer una cama en el maletero que se despliegue en acordeón (tres tablas con visagras)

Hasta aquí creo que no tengo que hacer nada, por lo que me comentaron en la itv, pero quiero ponerle un mueble entre el asiento del piloto y la fila trasera. En principio lo quiero hacer a medida porque tengo un tio carpintero, pero no se que requisitos tengo que cumplir para que luego se pueda homologar. En este mueble quiero ponerle un pequeño fregadero con dos garrafas de agua (limpia-sucia)

-Además quiero ponerle una base giratoria al asiento del copiloto.

¿Alguien tiene un proyecto parecido para saber como tengo que anclar el mueble para que luego sea homologable?

Además,  hay que homologar la base aunque sea para el modelo de mi furgo?


Un saludo

Tryky

Buenas tardes, me presenté hace unos meses cuando acababa de comprar mi furgo una vito CDI112 del 99, con la intención de camperizarla. Pues bien me puse manos a la obra y le metí suelo de madera con sintasol por encima, un asiento cama de fabricación casera con los herrajes de roulot, bases giratorios en los dos asientos delanteros, y muebles laterales con cocina de cartucho, un pequeño fregadero con dos garrafas (agua limpia y sucia) y un armario en la parte lateral trasera (vamos una imitación de la Marco Polo) una vez terminado me puse en contacto con Tuning homologaciones (la suerte es que yo también soy de León) les llevé al furgo la vieron hicieron unas fotos y a los diez días ya estaba pasando la ITV (en O Barco de Valdeorras). En el momento salí de allí con un provisional favorable.
Hoy me ha llegado la ficha técnica con todas las homologaciones escritas en un margen y firmado y sellado por la estación de ITV a la que fui. Concretamente pone transformación en autocaravana (esto incluye asiento cama, muebles cocina con fradero y gas portatil, armarios y mesa plegable). Asientos 2, con base giratoria. Llantas 8,5*16, modificando de vías: 1665/1675, tara 2000Kg. Clasificación 3148.
Las llantas y el ancho de vía no tienen nada que ver con lo de autocaravana, pero también me hacía falta.
Lo cierto es que ha resultado todo más sencillo de lo que me imaginaba, ellos me hicieron el proyecto y me facilitaron también el informe de laboratorio y el certificado de taller.
Quiero dar mil gracias a Israel y Fernando (Tuning Homologaciones) por el buen trato que he recibido de ellos y por todas las molestias que se han tomado.
Desde luego en mi experiencia estos chicos son totalmente recomendables para este tipo de homologaciones.

Saludos y lo siento por el ladrillo.