Especial calefacciones Campertek, ¿cómo funcionan? BRICO RENOVADO!!!

Iniciado por bribonj, Enero 11, 2009, 22:11:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bribonj

Enero 11, 2009, 22:11:45 pm Ultima modificación: Septiembre 09, 2010, 20:47:38 pm por bribonj
Hola amigos, llevo meses descolgado porque  Campertek me exige dedicación absoluta.
Hoy os ofrezco un tutorial acerca de calefacciones a fin de poder añadir algún dato más a lo ya publicado en el foro.

Para quienes no sepan nada del tema voy a empezar desde el principio.

La calefacción que denominamos estática o estacionaria es aquella que nos permite disponer de un calefactor en el vehículo sin necesidad de tener el motor arrancado. Básicamente hay dos tipos, las de gas y las de gasoil.

Dentro de las de gasoil tenemos las que calientan el agua del motor y a través de las toberas del salpicadero sale el aire caliente, tal y como si de la calefacción convencional del vehículo se tratase. Las otras son las que calientan directamente el aire del habitáculo. Estas últimas son las protagonistas del artículo que nos ocupa.

Aquí vemos el aparto en cuestión. Por los agujeros grandes (solo se ve uno en la foto) es por donde circula el aire del habitáculo. Por los conductos de 25 mm circula el aire de la combustión. Por el tubito metálico se toma el gasoil. Los cuatro espárragos son para la sujección del aparato al vehículo. Entre la chapa del vehículo y el aparato, se instala una junta que evita la posible entrada de gases al vehículo. Para asegurarse de que el par de apriete sea el correcto, es recomendable usar una llave dinamométrica.

*imagen borrada por el servidor remoto

Su funcionamiento se basa en lo siguiente: El aparato está dotado de una cámara de combustión dentro de un bloque metálico. Fuera de este bloque metálico hay un soplador que hace circular el aire; como el bloque metálico (disipador) está caliente, el aire que pasa a través de él se calienta. El aire de la combustión no entra en ningún momento en contacto con el aire del habitáculo del vehículo. Es por este motivo por el que el aparato dispone de dos tuberías de unos 25 mm de diámetro en su parte inferior. Una destinada a la admisión de aire para la combustión y la otra destinada a la expulsión de los gases de escape. Echad un vistazo a las imágenes:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

La fuente principal de energía es el gasoil, su consumo ronda un litro de gasoil cada diez horas de funcionamiento. El gasoil entra a través de otra toma que se encuentra junto a las otras dos tuberías que acabamos de mencionar. Más tarde analizaremos las distintas formas de hacer esta toma.

También es necesaria la corriente eléctrica para el accionamiento de la bomba de impulsos que hace llegar el fuel al aparato, para la bujía que inicia la combustión y para la propulsión del aire a través del disipador.

La calefacción tiene un tamaño similar al de una caja de zapatos pequeña.

Como detalles de nuestras instalaciones os diré lo siguiente:
Utilizamos exclusivamente la Webasto Airtop 2000ST. Bajo pedido se puede instalar otro modelo. La Eberspacher es más barata pero sabemos de sobra lo que ocurre en determinadas situaciones de altura.

SIEMPRE instalamos un filtro de gasoil independiente antes de la bomba de impulsos para prevenir la entrada de impurezas al aparato y prolongar su vida útil.

Todas las tuercas convencionales que trae son sustituidas por tuercas autoblocantes.

No voy a escribir mucho más. Por favor, poned especial atención al cuidado que hay que poner a la instalación en todo momento. Nuestra filosofía es el mimo absoluto al vehículo de los clientes. Que disfrutéis el reportaje.

Vamos con la instalación.

Lo primero es determinar su ubicación y preparar la superficie. Os pongo fotos de varios vehículos ya que cada uno es diferente. En algunos es recomendable la utilización de una chapa que en Campertek hemos preparado a este efecto puesto que la superficie es irregular debido a los pliegues de la carrocería. Esta es la chapa:

*imagen borrada por el servidor remoto

Habrá que elegir si la ubicación de la calefacción es interior o exterior.  A continuación podéis ver fotos de la preparación de la superficie de montaje interior en Renault/Opel/Nissan, Mercedes y VW.

Renault:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

VW T5:

*imagen borrada por el servidor remoto

Viano:

*imagen borrada por el servidor remoto


En algunos modelos con el suelo especiálmente grueso debido a la madera (VW T4 California, alguna Vito antigua) es necesaria la sustitución de los espárragos por unos más largos para poder atravesar la carrocería y realizar el anclaje correctamente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez puesto el calefactor, pondremos la tobera de salida orientable:

Trafic/Vivaro/Pstar

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Vito/Viano

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

VW T5

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Si decidimos montarla en el exterior, lo haremos dentro de una caja metálica galvanizada. La principal ventaja es que el funcionamiento será mucho más silencioso que en el interior y que el hueco de debajo del asiento del copiloto no nos quedará ocupado por el calefactor.

Así es como irá montada bajo el vehículo:

*imagen borrada por el servidor remoto

Habrá que instalar tubos de 65 mm que tomen el aire del interior del vehículo y que lo devuelvan al habitáculo tras pasar por el aparato:

Tomas de aire, en el peldaño del conductor de Trafic/Vivaro/Pstar:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y entrada del aire caliente al habitáculo, bien a través de una tobera circular (la pieza negra) junto a la puerta lateral:

*imagen borrada por el servidor remoto

o bien sustituyendo la moldura original del vehículo por una con rejillas, aquí veis la diferencia:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En las Vw T4 equipadas con calefacción trasera, se puede hacer que el aire caliente salga por la tobera original, y en las Generation también.

*imagen borrada por el servidor remoto

Os pongo unas fotos de algunos termostatos y programadores:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Una T5 con doble puerta lateral y un montaje a la carta:

*imagen borrada por el servidor remoto

La toma de gasoil se puede realizar con espadín al depósito, con una "T", con válvula antirretorno... cada marca y modelo tiene un sistema más o menos conveniente. Si está bien hecho, ninguno tiene por qué fallar.

*imagen borrada por el servidor remoto


La bomba de gasoil, SIEMPRE con silenblock para minimizar vibraciones:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y el filtro para evitar la entrada de impurezas:

*imagen borrada por el servidor remoto

El tubo de escape de una T5:

*imagen borrada por el servidor remoto

Se puede instalar un silencioso que reducirá mucho el ruido, sobre todo en el exterior del vehículo, de modo que no llamará la atención de "los de alrededor".

*imagen borrada por el servidor remoto

Si se quiere completar más aun el montaje, se podría instalar una sonda de temperatura adicional. Este sistema es interesante sobre todo en los vehículos con techo elevable. La calefacción mide la temperatura del aire que le entra a ella y en función de la diferencia entre la temperatura seleccionada y la temperatura actual, se ajusta la velocidad y potencia de funcionamiento. En una furgo con techo elevable, es bastante probable que la temperatura en la cama superior sea diferente a la temperatura del aire que coge la calefacción a nivel del suelo. De todos modos la sonda de temperatura externa también se puede montar más adelante.

Otro complemento interesante, sobre todo para aquellos que tengáis perro, es una pieza que bifurca el tubo de aspiración y que nos permite seleccionar si queremos coger todo el aire a calentar del interior del vehículo, combinarlo en parte con aire fresco exterior, o cogerlo al 100% del exterior. Esto proporcionará todo el rato aire nuevo pero también incrementará el consumo de gasoil al estar calentando aire de la calle todo el rato.

Y si queremos rizar el rizo, a esta bifurcación se le puede incorporar un interruptor que hará funcionar únicamente el ventilador del aparato, sin arrancar el calentador. De modo que en verano podemos estar metiendo aire fresco de la calle a través de la tobera de la calefacción. En este modo, el termostato funcionará como si de un regulador de velocidad de un ventilador se tratase.

Espero que toda esta información os haya sido de utilidad.

Saludos camperos.

Josse

 ;)
Muy buen tutorial...
.palmas
Una pregunta para poner la toma de gasoil, habra que descolgar el deposito, como se hace ??

agarre

I M P R E S I O N A N T E ! ! !  .ereselmejor

Me están dando ganas de poner la cale. Estaré atento.

Agurrr
Agarretik  agurrr

pin

bricobibonj en la furgo mercedes en q postura colocaste la calefa, aun asi en ese modelo no va el deposito debajo de ese agujero?

homer222

joer muy buena explicación ...

en una t4 california tienes algúna foto ....
-HOMER: Yo no soy una persona que se impresiona facilmente... !Mosquis, un coche azul!

deprimido

yo acabo de instalarla esta tarde en una t4 pero aun no he termiado, me falta la linea de gasoil y no tengo claro de donde traerlo, no se si del hydronic con una t porque bajar el deposito no me apetece sin elevador

cuscus

 .ereselmejor; lo del silentblock de la bomba de gasoil me ha dejado anonadado, una buena de evitar ruidos dentro y fuera.
eres de la opinión, poner doble silenciador, admision y escape? no sabia que la admision tuviera un silenciador.

y sobre instalarla dentro o fuera, que recomiendas?

Un saludo y gracias por la información

cesc2

Yo quisiera saber si a los que tenemos (somos muchos) vehículos con calefaccion del tipo Eberspacher (calentar motor) nos podrías montar el kit para hacerla estatica ya que esto de comprar por ebay un kit que no sabes ni si lo vas a saber montar nos da un poco de miedo y por lo menos yo y algún otro forero no sabemos de nadie en españa donde poder llevar la furgo y montarlo....

Gracias

templario

 .ereselmejor .ereselmejor  
Muy buenos los montajes, si señor. Te lo curras.
Yo tengo claro quien me va a equipar mi furgo  ;D ;D

bribonj

Enero 13, 2009, 11:22:24 am #9 Ultima modificación: Octubre 28, 2010, 14:23:55 pm por bribonj
Josse, cada furgo es diferente. Métete debajo de la furgo y tal vez lo veas más claro.

Pin, en la Mertxe ahí no va el depósito, lo que pasa es que le hice un apaño especial para que la cale fuese orientada en un sentido bajo el asiento y la tobera en otro. Ah, suelo de goma también se lo pusimos.

Deprimido, una bifurcación previa al hidronyc puede ser buena opción.

Cuscus, silenciador en la admisión? Que yo sepa nunca se ha hablado de eso. Lo del silenciador... para gustos.

Instalarla fuera es otra ocpión. Tiene sus pros y sus contras. Oyes menos ruido (todavía), no sacrificas el espacio de debajo del asiento... Hay quien también teme que se la roben.

Cesc2
, sinceramente no lo he hecho nunca, pero todo es cuestión de ponerse. Si quieres mándame el link por privado y hablamos.

Templario, ya te queda menos para la furgo nueva ehh!!! Ya te imagino...  .baba

deprimido

Cita de: bribonj en Enero 13, 2009, 11:22:24 am
Josse, cada furgo es diferente. Métete debajo de la furgo y tal vez lo veas más claro.

Pin, en la Mertxe ahí no va el depósito, lo que pasa es que le hice un apaño especial para que la cale fuese orientada en un sentido bajo el asiento y la tobera en otro. Ah, suelo de goma también se lo pusimos.

Deprimido, una bifurcación previa al hidronyc puede ser buena opción.

Cuscus, silenciador en la admisión? Que yo sepa nunca se ha hablado de eso. Lo del silenciador... para gustos. Hasta ahora nadie lo ha echado en falta. Yo siempre digo, prueba así, si no te gusta, ven y montamos un silenciador.

Instalarla fuera es otra ocpión. Tiene sus pros y sus contras. Oyes menos ruido (todavía) pero por otro lado se ensucia y empolva más ( a pesar de ir dentro de una caja metálica) y si algún día quieres limpiar la bujía, es más engorroso. Hay quien tambi´n teme que se la roben.

Cesc2
, sinceramente no lo he hecho nunca, pero todo es cuestión de ponerse. Si quieres mándame el link por privado y hablamos.

Templario, ya te queda menos para la furgo nueva ehh!!! Ya te imagino...  .baba


gracias, cogere una t que voy a poner en el espadin del depósito de gasoil. gracias.

Archeo

 Hola!
Sabes si en este tipo de instalaciones exigen homologacion cuando pasas la ITV? Por cierto una explicacion cojonuda.
  Emmanuel

Riki Johnson

¿Y las de gas? ¿gastan mucho? ¿cogen el mismo gas que la cocina? ¿cual es mas aconsejable?

Gracias
Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela ...

Nuestra Valentina: http://www.furgovw.org/index.php?topic=205607.0

triti

Bribonj, gracias por molestarte en hacer este manual. Esto dice mucho, muchísimo de tu forma de ser y sobre todo de tu gran profesionalidad. Otro nunca desvelaría sus secretos profesionales pensando en que va a perder clientela potencial, en cambio seguro que conseguirás tener más clientes siendo como eres.

Fijaros en cómo trabaja. Fijaros en la calidad de sus acabados, en las herramientas que utiliza, en los EPI's (equipos de protección personal) que usa, fijaros en el detalle de poner todas las herramientas recogiditas en una pequeña caja de plástico, por no mencionar lo impolutas que están las herramientas. Por todo esto y mucho más:  .ereselmejor