Hola a todos y todas . Nuevo por el foro y alucinado por la actividad que estoy viendo..esto es sencillamente brillante .palmas!!
Os expongo mi duda: vengo notando una perdida de potencia en mi furgo desde hace un tiempo, lo voy comprobando sobre todo en puertos y en velocidades punta ( adelantamientos, repechos...). Por lo que llevo leido en este foro y algún otro, me parece casi seguro que el caudalímetro es el reponsable..
Mi furgo tiene 120000km y la compré con unos 68000km, de importación y lleva un caudalímetro Pierburg; He preguntado en la casa central (Vizcaya) y no tienen el modelo para mi motor así que me han remitido a la VW, en recambios originales claro y me han dicho que venden Bosch, pero no reconstruido sino nuevo: el precio, 135 euros con IVA, parece que está super rebajado( antes el nuevo costaba 300 euros) porque "se está vendiendo como churros" (ya que estos caudalímetros cascan...???)
Enfín, la pregunta es si hay alguien que tenga una VW T4 del 98 o de la quinta y se ha canbiado el caudalímetro, y si es así, qué marca y qué modelo. Es mejor Pierburg que Bosch? menudo lío...
Por cierto, estoy empezando a preparar mi furgo, de momento sólo estoy con el aislamiento y enmoquetado; esta semana que viene quiero poner en el suelo un tablero laminado recubierto de PVC , y sobre el pondré un asiento cama Reimo y los muebles en el lateral...pero esto será más adelante
Un saludo desde Valencia ;
PD: a ver si me animo y cuelgo unas fotitos . .fotografo
pues no te puedo decir si mejor o peor, pero los que llevan los audi y el golf que yo supongo que son los mismos, aqui en madrid das el tuyo te dan otro por 90e y quitarlo es una tonteria de nada, animate, y sigue buscando precios
saludos
Graciasss por la respuesta ;D ; De todas formas, en el concesionario VW de Valencia, me han dicho que lo venden nuevo y no reciclado, por eso cuesta un poco más, eso sí el Pierburg costaba un poquito más pero también era nuevo..lo que pasa es que todavía no he podido averiguar si lo venden para mi motor...alguien se ha agenciado un Pierburg para VW Transporter TDI 102CV o similar (Cali, Multivan...)? Además, si la furgo tenía montado el caudalímetro Pierburg, puedo cambiar a Bosch sin problemas??
Un saludito
PD: he visto las fotos de la quedada de Valencia(Chelva..): muy guapa .sombrero!!!
Buenas ;)
Yo le monté a la mía un Pierburg (el original Bosch, por esas fechas, estaba como bien dices en 300 y pico euros).
Lo compré en la Mercedes, ya que por lo visto es el mismo que montan los S 320 y de momento no he tenido ningún problema.
Mañana, si me acuerdo, te miro la referencia del de la Mercedes.
Creo recordar que me costó 72 euros. Casi na´ la diferencia de precio.......... .loco2
Saludos ;)
.loco2 Anda, pues sí que hay diferencias con los precios...Pero, si he entendido bien ese caudalímetro Pierburg, lo tendría que mirar en un concesionario mercedes? También te comento que los Bosch han sido rebajados muchísimo porque han pasado de 300 euracos a un poco más de 100!!! De todas formas, me sigue interesando si unos dan mejor resultado que otros y si la casa VW monta de origen los Bosch o los Pierburg.. enfín disculpad tanta pregunta, es que me asaltan las dudas ??? Por cierto, tu furgo es la misma que la mía?
Un saludo y gracias de nuevo ;D
Yo lo hice así, llamé a la Mercedes, les dí una referencia y me lo mandaron contra reembolso.
Esta información la saqué de algún foro del grupo VAG (Seat, Audi, VW) y la mayoría de la gente se había decantado por el Pierburg, supongo que más que nada por el precio. En cuanto a si uno es mejor que otro......pues no se que decirte, habrá gente que te diga que mejor Bosch y otra que mejor Pierburg.
Mi furgo es una caravelle 2.5 TDI 102CV del ´99.
Saludos ;)
Hola de nuevo a todos y todas ;D; Novedades para hoy: no he podido averiguar, y eso que le he puesto empeño en el tema, ningún sitio en Valencia dónde vendan un caudalímetro Pierburg para ni Transporter 2.5 TDI del 98!! Debo de estar condenado a BOSCH...enfín, si hay alguien que sepa dónde acudir..Por cierto, he preguntado en la mercedes y tampoco me han solucionado nada, en todo caso venden el sensor en vez de todo el caudalímetro y por 32 euros, pero de nuevo es un Bosch..
Bueno, mi mecánico me ha dicho que ambas marcas son buenas y que no hay tanta diferencias...
Lo dicho, de momento lo dejo estar, que ya está bien de marear al personal!
Un saludito a ese megaforo .malabares .palmas
Si quieres intento mirártelo donde lo pedí yo.
Me informo del precio y te digo algo.
Saludos ;)
si es BOSCH busca un servicio oficial BOSCH, y aprietales que te hagan un buen descuento, seguro que sera mas barato que en VW
Cuando compré la furgoneta noté que para tener 102 CV no andaba, al ser la exclusive pensava que era por el peso y el techo elevado. Empece a mirar por los foros, pensé que podria ser el Caudelímetro però al llevarla al taller era el catalizador embozado (la furgo llevaba teoricamente 198.000 km). Antes de cambiar el caudelimetro a ver si lo puedes mirar.
Pues lo del catalizador lo he preguntado ya al mecanico y no lo creo, pero nunca se sabe...cómo se comprueba eso?
Lo de acudir al servicio oficial Bosch es buena idea, pero en la VW de Valencia me han dado precio de uno nuevo de trinki: 135 euros.
Saluti
Antes de cambiarlo te recomendaria que trates de limpiarlo, un caudalimetro basicamente es una especie de "resistencia"(hilo muy fino) en contacto con el aire que entra al motor y un circuito electronico, entre hambos elementos a groso modo son capaces de medir el caudal de aire que entra al motor.
La resistencia con el paso del aire suele ensuciarse y hay metodos para limpiarla, a veces resulta efectivo.
Mira por la red que hay bastante informacion al respecto.
Suerte.
Por lo que llevo en este foro, a mi me parece que también vale la pena comprobar el estado y la suciedad, supongo que al desmontarlo intentaré darle una limpieza a fondo ;) a ver cómo se me da!!
Grasiass a todos por esos consejos .palmas
Tras un silencio de casi un par de semanas, regreso con novedades con el tema del caudalímetro: era el catalizador que estaba echo un asco y me lo han tenido que cambiar, eso sí vale una pasta!!! De todas formas, menos mal que no la he emprendido con cualquier taller ya que quizás me hubieran cambiado el caudalimétro y resulta que no era esa la causa de la avería...a parte de eso fallaba una electroválvula del turbo y un manguito algo fisurado. La válvula EGR tiene un poro a través del cual supura algo pero sin ninguna importancia, según el mecanico! La acabo de probar y parece que tengo otro motor, tiene ese empuje de antes (casi no me acordaba), enfín mañana la probaré más a fondo, ya os comentaré la sensación en la carretera.
Saluti
Este fin de semana he llegado con problemas de potencia en la furgo. También una 2.5 TDI 102 cv. Me temo que puede ser el caudalímetro. Se lo voy a limpiar a ver qué pasa. He encontrado una página donde lo explica muy claro.
http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/index.htm
Por cierto, según lo que se cuece en casi todos los foros de volkswagen, los pierburg dan mejor resultado que los Bosch.
Mi cali es una 2.5 TDI del 98 y se me jodio el caudalimetro a los 55000 es un Bosch y la castaña que entonces me pegarón fue de ordago unas 50.000 castañas desde entonces no he tenido problemas, tengo un amigo que en el C5 se lo cambiarón con menos de 4000km
hay q joderse con los caudalimetros de los huevos >:( la mia lleva tmb el 2.5 TDI para mi va genial pero con la 5a en los puertos se queda algo atras y tengo una amiga q tiene la misma y sube en 5a por todos laos. Puedes que sea el dichoso caudalimetro tmb ??
Gracias de antemano y saludos!!
Pues si tenéis problemas, os animo a cambiarlo. Es muy sencillo. Solo necesitáis unos alicates de presión (para la abrazadera del manguito del filtro del aire) y un destornillador (para sacar el caudalímetro de la carcasa del filtro del aire).
Me han dicho en la tienda de repuestos que un pierburg, reparado, cuesta unos 160 €.
bueno este fin de semana he tenido la oportunidad de probar el caudalimetro de la furgo de un colega!! que descartado pues no he notado diferència!! me han comentado que tambien pueden ser los inyectores!!
¿Alguien me puede asegurar que este es el caudalímetro de una t4 2.5 tdi 102 cv del 98?
Por más que lo miro a mí me parece el mismo que el mío, pero quiero asegurarme antes de pedirlo y pagarlo.
http://cgi.ebay.es/debimetro-Golf-Passat-Polo-Passat-T4-LT_W0QQitemZ170168295304QQihZ007QQcategoryZ33663QQtcZphotoQQcmdZViewItem
Gracias
Cita de: pachu en Diciembre 05, 2007, 18:21:42 pm
¿Alguien me puede asegurar que este es el caudalímetro de una t4 2.5 tdi 102 cv del 98?
Por más que lo miro a mí me parece el mismo que el mío, pero quiero asegurarme antes de pedirlo y pagarlo.
http://cgi.ebay.es/debimetro-Golf-Passat-Polo-Passat-T4-LT_W0QQitemZ170168295304QQihZ007QQcategoryZ33663QQtcZphotoQQcmdZViewItem
Gracias
Porque no te pasas por la mercedes y pides directamente la pieza con la referencia:
A 611 094 00 48 ? ;)
es el caudalimetro pierburg del 320cdi, el que "vale" para la mayoría de los motores del grupo VAG .... y te dejas de lios de portes desde alemania.... y si llegará, no llegará... :)
Eso si, tendrás que desmontar el sensor Bosch de tu carcasa y meter este, pero solo es aflojar los dos puñeteros tornillos torx.
Cuáles son esos dos tornillos de torx? Están en la clavija? Es que no se cuáles me dices. Gracias por la referencia, SoyGenin.
Por cierto, mi caudalímetro es Pierburg y no bosch. ¿El que trae de origen es Bosch?.
creo q depende del modelo, la mia es una t4 tdi del 97 y lleva el pierburg!! pero creo q da igual imagino q todos iran bien
Si llevais un pierburg es porque:
A.- es de los primeros Tdi, año 95/96 y lo montaban en algunos.
B.- habeís comprado la furgo de 2ªmano y el anterior propietario harto de que se fuera a freir monas cada dos por tres el Bosch y con lo caro que era, le puso el pierburg
.... y para ver a los tornillos que me refiero.... su desmontaje, limpieza, etc... http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/index.htm
o
http://debates.coches.net/printthread.php?t=11936
Cita de: SoyGenin en Diciembre 07, 2007, 07:59:58 am
Si llevais un pierburg es porque:
A.- es de los primeros Tdi, año 95/96 y lo montaban en algunos.
B.- habeís comprado la furgo de 2ªmano y el anterior propietario harto de que se fuera a freir monas cada dos por tres el Bosch y con lo caro que era, le puso el pierburg
.... y para ver a los tornillos que me refiero.... su desmontaje, limpieza, etc... http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/index.htm
o
http://debates.coches.net/printthread.php?t=11936
Gracias de nuevo, pero mi caudalímetro no es igual que el que sale. A ver si pongo una foto, pero es que la clavija mía no se desmonta más. No lleva los tornillos de torx. El cilindro y la clavija es una sola pieza. Voy a ver si lo compro con cilindro incluido y lo monto. Espero que la pérdida de potencia de mi furgo sea por eso....
este nos vale para las t4 2.5 de 102cv? el motor creo que es 7DW
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=150232691231&ssPageName=MERC_VIC_ReBay_Pr2_PcY_BIN_IT&refitem=150215096963&itemcount=2&refwidgetloc=closed_view_item&usedrule1=CategoryProximity&refwidgettype=cross_promot_widget&_trksid=p284.m183&_trkparms=its%3DS%252BI#ebayphotohosting
limpiando el viejo queda bien?
a mi me toca cambiarlo ya mismo...
Hola Ooznak. No sabria decirte, pero aprovecho el hilo que se ha recuperado para volver a exponer mi problema con el dichoso caudalimetro. Después de limpiarlo (pierburg) -sin conseguir desmontarlo del todo vaya- al conectarlo la furgoneta va muy mal subiendo puertos o al recuperarse. Sin embargo estando desconectado va bastante bien, o, va mejor que cuando se conecta.
El caudalimetro está del todo roto? O muy jodido??? A alguien le ha pasado algo parecido?
Precio reciente del de la Mercedes que se comenta? Lo ha comprado alguien en los últimos ?tiempos?
Gracias anticipadas.
Por cierto, tu furgo Ooznak, has sacado algo en claro con el taller y seguros, etc?
Saludos.
la mía está ya reparada. lo paga todo el seguro del taller que me hizo (mal) el cambio de correa.... unos 4000 euros o más... toma broma.
por eso preguntaba .. en la vw me han dicho de cambiar el caudalímetro .. ya le he dicho que ni lo toque... que ya lo sabía... pero la broma son 200 y pico euros largos...
no sé si cambiarlo por este de 65 euros que he puesto .. o intentar limpiarlo ...
también preguntaré en un taller Bosch oficial.. que en su día ya me dijo uno que un caudalímetro de intercambio me iba a salir mucho mejor de precio que en la vw..
y la siguiente es preguntar en la mercedes, el problema es que en mi pueblo no hay .. no sé si darán ese dato por tfno.
http://es.wikipedia.org/wiki/Caudal%C3%ADmetro
Instrumento empleado para la medición del caudal de un fluido o Gasto másico. Estos aparatos suelen colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido. También suelen llamarse medidores de caudal, medidores de flujo o flujómetros.
jodo.. yo pensaba que hacía algo más... por eso me sonaba raro el usar uno preparado para otro vehículo por así decirlo ...
o sea que sólo mide sin más?
pues eso parece!! solo mide y manda una señal a la centralita imagino .meparto .meparto
Cita de: ooznak en Abril 03, 2008, 20:51:30 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Caudal%C3%ADmetro
Instrumento empleado para la medición del caudal de un fluido o Gasto másico. Estos aparatos suelen colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido. También suelen llamarse medidores de caudal, medidores de flujo o flujómetros.
jodo.. yo pensaba que hacía algo más... por eso me sonaba raro el usar uno preparado para otro vehículo por así decirlo ...
o sea que sólo mide sin más?
.... exacto solo mide :).... pero como lo haga mal.... se va todo al traste, porque la ECU si detecta valores que puede "interpretar" como erroneos tomando en cuenta otros sensores lo que entrega es una gestión de "salgamos del paso sin joder nada" y.... por ello no el vehiculo no tira ni pa´tras.
Pero vamos, los mismos sintomas (entrada de la ECU en modo avería), los da un catalizador que se le ha soltado la cerámica y "tapona" la salida de gases...
Salu2
pero vamos.. que el de mercedes va bien con las t4 , no?
en principio en la vw al probar la furgo ellos ahora que han cambiado con la reparación de todo el lío de la rotura de la correa de distribución , lo primero que me ha dicho el tío es que hay una pérdida de potencia y que hay que cambiar el caudalímetro; no sé si habrán comprobado lo del catalizador que comentas...
zenkiu!
Cita de: ooznak en Abril 04, 2008, 08:40:21 am
pero vamos.. que el de mercedes va bien con las t4 , no?
en principio en la vw al probar la furgo ellos ahora que han cambiado con la reparación de todo el lío de la rotura de la correa de distribución , lo primero que me ha dicho el tío es que hay una pérdida de potencia y que hay que cambiar el caudalímetro; no sé si habrán comprobado lo del catalizador que comentas...
zenkiu!
Coñe ooz.... rotura de la correa.... joder no me había enterado, que dolor (ando muuu liao con el curro)
El caudalimetro de mercedes, pero solo el que he puesto la referencia más arriba, funciona de p.m. :).... vamos yo no le meto un Bosch más en la vida.
Despues de lo que me imagino que te habrás gastado en repararla, meterle unos 100€ más para que vaya fina (caudalimetro) no te va a suponer nada (de perdidos al rio).
Si aun asi, siguiera habiendo falta de potencia, habría que mirar poco a poco cosillas. Como siempre una a una para descartar.
Voy a poner una lista de cosas comunes que dan fallos de respuesta en nuestras fulas tdi.
1º caudalimetro.... se cambia y prueba... si el problema persiste...
2º catalizador.... arranca la furgo y por debajo del copiloto (debajo de la fula) si suena a lata con cascabeles.... malo. Desmontar catalizador y ver si cae algo... si está jodido.... dos opciones.... vaciarlo (la itv no lo detecta en los diesel de momento) o uno nuevo (un buen sustillo de pasta).
Pero si el catalizador parece estar bien o no es nada de lo anterior...
3º algun manguito del turbo que tenga una fisura que no se vea. Son muy puñeteros estos manguitos, y suelen no cantar fisuras hasta que los desmontas y las ves. Digase, desmontar manguitos y revisar.... si hay alguno tocado... sustituir (no es demasiado caro) pero jode mucho el comportamiento del coche como esten tocados.
4º Que en tu caso debería ser 2º.... mirar el calado de la bomba.... no sea que al hacer toda la distribución y correas se haya ido de punto.
....
Si todo lo anterior falla, ya hay que meterse a buscar más detenidamente.... via diagnosis de valores en marcha... digamos portatil enchufado via obd y midiendo para poder ver si hay avería mayor o es algun sensor que no esta trabajando como debe.... algun inyector tocado.....
Salu2
na.. la rotura de la correa fue culpa del mecánico que me la cambió .. así que se hace cargo él (aunque en realidad ha dado parte a su seguro, y pagan ellos) .
una gran putada... el primer día de dos semanas de vacaciones que me había pillado ...
lo de la pérdida de potencia ya lo tenía antes... así que yo me inclino porque sea el caudalímetro; la semana que viene lo cambio y os cuento.
mi única duda ahora es cambiarlo por el que vende mercedes o por un bosch de intercambio
Cita de: ooznak en Abril 04, 2008, 09:11:32 am
na.. la rotura de la correa fue culpa del mecánico que me la cambió .. así que se hace cargo él (aunque en realidad ha dado parte a su seguro, y pagan ellos) .
una gran putada... el primer día de dos semanas de vacaciones que me había pillado ...
lo de la pérdida de potencia ya lo tenía antes... así que yo me inclino porque sea el caudalímetro; la semana que viene lo cambio y os cuento.
mi única duda ahora es cambiarlo por el que vende mercedes o por un bosch de intercambio
La única pega que tiene cambiarlo por el de mercedes es que tienes que currar mas... porque lo que te venden es solo lo que es el caudalimetro en si (el sensor) te lo tienes que "acoplar" a la carcasa del Bosch tuya... que lo mas jodido es sacar los dos tornillos torx inviolables para sacarlo.
Salu2
jejeje.. me da a mi que igual hacemos un brico en la nacional ;D
que no se que me ha contado un colega de limpiar la admisión , que tendrá carbonilla... eso anda por ahí también? :roll:
A la nacional yo... va a ser que no.... no es que no quiera... mis circunstancias no me lo permiten, pero fijo que va alguien que sepa hacerlo... solo es tener maña con un destornillador ;)
Lo de la carbonilla ya es harina de otro costal.... uff.... eso es un "pringue" que no veas, y no es un brico para ninguna kdd ni de 5 min. es entretenido y una "guarrería" de cojones (no te quitas la mierda de las manos en semanas como no lo hagas con guantes de latex).Lo mas seguro es que tengas uno de los extremos llenito.... cosas de la EGR con eso de recircular los gases.
Es un contrasentido... conducción tranquila y bajas vueltas... los gases de escape recirculan a la cámara de combustión por la admisión, como son gases "sucios" hacen que se vaya acumulando porquería en la admisión y en resumidas cuentas el motor termina yendo mal. Para evitarlo habría que ir a altas vueltas con lo que se acorta la vida del motor. Por lo que queda anular la EGR (engañarla para que piense que estamos con el pedal a fondo).... pero eso hace que contaminemos más.... Estamos pillados por todos los lados ;)
jodo.. pues habrá que hacer un brico con fotos para lo de la carbonilla ;D
ya he leido sobre lo de anular esa recirculación .. pero como hay mil opiniones...
pena no vengas a la nacional!
Cita de: ooznak en Abril 04, 2008, 11:27:06 am
jodo.. pues habrá que hacer un brico con fotos para lo de la carbonilla ;D
ya he leido sobre lo de anular esa recirculación .. pero como hay mil opiniones...
pena no vengas a la nacional!
Si anulas la EGR.... lo que se ensucia o embota antes es el catalizador..... Con lo que, otra disyuntiva.... somo ecológicos? o queremos conservar bien el motor? :)
ya... yo no la anularé... pero a ver si aprendo a limpiar la carbonilla ;)
Cita de: ooznak en Abril 04, 2008, 11:30:14 am
ya... yo no la anularé... pero a ver si aprendo a limpiar la carbonilla ;)
A ver, cuando se ha jodido la correa.... te ha chafado las valvulas y te ha hecho el estropicio... o ha habido suerte... porque si te han hecho la culata.... ahora mismo lo tienes limpito.
P.D. esto parece un chat entre tu y yo :)
3500 euros de suerte...
casi motor nuevo , no?
menos los pistones.. creo que todo lo demás lo han cambiado ..
y si .. vamos a ser formales... y usamos los privados luego ;)
buenas.. precios a día de hoy:
Caudalímetro Pierburg:
-Concesionario Mercedes : 98.6€
-Tienda de recambios: 107.88€
Caudalímetro Bosch:
- Concesionario VW : 114€
Para el Pierburg hay que desmontar el sensor , usease, tener unas llaves torx de seguridad (se llaman así .confuso2 )
para el vw no hay más que llevar la pieza entera, ya que es de reemplazo
y tengo la vw enfrente del curro ... así que .. creo que yo pillaré el de VW , ya os contaré cuando lo pruebe...
por cierto.. me ha parecido verle al tío en el ordenador, que el de vw original, eran unos 230 € , no me ha dado tiempo a ver si con IVA ...
Cita de: ooznak en Abril 10, 2008, 21:03:00 pm
por cierto.. me ha parecido verle al tío en el ordenador, que el de vw original, eran unos 230 € , no me ha dado tiempo a ver si con IVA ...
...:) mas IVA
El Bosch es más sencillo de montar.... pero dura menos, bastante menos diría yo.... te lo digo por experiencia. Tengo/he tenido más de un vehículo del grupo VAG con motor TDi (particulares y del trabajo). A mi el Bosch me lo sirven con todos los descuentos (descuenta un 25% del precio que te han dado).... y al final todos los vehiculos terminan/han terminado montando el pierburg comprado en la Mercedes :)
Cita de: ooznak en Abril 10, 2008, 20:59:29 pm
Para el Pierburg hay que desmontar el sensor , usease, tener unas llaves torx de seguridad (se llaman así .confuso2 )
... se llaman asi.... jjeje... pero como soy un "manazas" cada vez que he ido a sacar unos no los tenía a mano (por cierto, los tengo por el taller pero los veo cuando no los necesito,jajaja).... y siempre los he sacado con un destornillador plano que me haya entrado entre dos dientes :)... luego he sustituido por dos tornillos con cabeza philips (vulgarmente de estrella) roscachapa normales.
jodo .. de lujo.. .es lo que quería saber. o sea , que la gente no pone el pierburg porque sea más barato, sino porque es MEJOR!!!!
no?
yo es que al principio había entendido que la gente lo ponía porque era más barato.. no porque fuera mejor...
mil gracias!!! todavía estoy a tiempo de cambiar de opinión ;D
Cita de: ooznak en Abril 11, 2008, 08:44:39 am
jodo .. de lujo.. .es lo que quería saber. o sea , que la gente no pone el pierburg porque sea más barato, sino porque es MEJOR!!!!
no?
yo es que al principio había entendido que la gente lo ponía porque era más barato.. no porque fuera mejor...
mil gracias!!! todavía estoy a tiempo de cambiar de opinión ;D
Al principio se ponían porque eran mas baratos... solo había la opción de pasar por el aro y pagar 300€ o más por el caudalimetro entero.... la gente se lio a poner los Pierburg.... y resultaron ser, aparte, mejores..... duran muuuucho más, vamos el sensor no es tan "delicadito" como el Bosch.
Te pongo un ejemplo, tuve un passat al que se le fue el caudalimetro estando en garantía teniendo 30.000 km .... me lo sustituyeron.... ese 2º duró otros 40.000, pero ya fuera de garantía me tocó ponermelo a mi.... lo encargué a la Bosch con descuento y .... otra vez a los 40.000 ya no iba bien.... el siguiente fue un pierburg ..... lleva 125.000 km y dura y dura.
En una caddy del curro, una cosa parecida.... primero con 50.000 km en garantía.... 2º solo 35.000.... cambio a pierburg y lleva 90.000.
Mi T4 ha llevado el Bosch solo 10.000 km.... directamente se lo cambié (lo tengo guardado) y se medio cascó el pierburg cuando le había hecho 150.000 km :)
Cuando un hecho se repite.... para mi las casualidades no existen ;)
gracias por los datos! ;)
si lo único es que me extraña que hagan exactamente lo mismo los dos caudalímetros.. cuando son marcas distintas y creados para motores distintos? o mi ignorancia mecánica eso me hace pensar al menos ...
pero vamos. .que ya me has convencido .. voy a por el Pierburg
Cita de: ooznak en Abril 11, 2008, 09:31:09 am
gracias por los datos! ;)
si lo único es que me extraña que hagan exactamente lo mismo los dos caudalímetros.. cuando son marcas distintas y creados para motores distintos? o mi ignorancia mecánica eso me hace pensar al menos ...
pero vamos. .que ya me has convencido .. voy a por el Pierburg
jejeje... y quien te ha dicho que no fue creado para esos motores?...... Los primeros TDI del grupo VAG (T4 del 97, ibiza tdi 90 primeros, ...)... algunos montaban ese caudalimetro ;) ... digase... que fue diseñado para ese tipo de motores.... luego pasa lo que sea y por motivos comerciales montan una u otra cosa (ponte a buscar alternadores y verás que se han montado Bosch, Valeo....) :)
otro tema donde hablan de lo mismo:
Cita de: joan en Abril 09, 2008, 12:39:50 pm
Bueno lo prometido es deuda.
El caudalímetro de Mercedes no da ningún problema. La furgo ha recuperado la fuerza que tenía y nos hemos hecho en el viaje 2314kms sin problema alguno.
Recomiendo el Mercedes, cuando llebe muchos kms más que con la BOSCH al 100€.
* Lo único que hay que hacer:
1.- Alojarlo en el soporte del antiguo BOSH.
2.- Cambiar la goma de MERCEDES por la BOSCH. Es más gorda y encaja mejor.
3.- Ponerle a los tornillos 2 arandelas de 2mm. La base del Mercedes es 2mm más fina.
Espero que os ayude. Rafagas.
Hola tengo audi 2,5 tdi 140cv motor AEL caudalimetro bosh 281 002 074 no redondo esta montado en filtro de aire ,¿poedo poner de otro modelo ?
caudalímetro cambiado. El pierburg al final
y puerto de 8% subido a 90 km/h en 4º sin despeinarse.. cuando antes habría ido a 60 en 3º ... y apurado ..
en llano en 4º se nota que todavía le queda empuje..
Buenos dias. Ooznak, qué te ha costado? En WV?
Pregunté el otro dia en el concesionario que tengo más cerca -MOTOR GOMEZ- y me dijeron que costaba 120€ + IVA. Dentro de lo que cabe no me parece muy caro...
Es para una 2.5 TDI del 96. Pierbur.
Para que tengais más datos....
Saludos.
Cita de: ooznak en Abril 10, 2008, 20:59:29 pm
buenas.. precios a día de hoy:
Caudalímetro Pierburg:
-Concesionario Mercedes : 98.6€
-Tienda de recambios: 107.88€
Caudalímetro Bosch:
- Concesionario VW : 114€
Para el Pierburg hay que desmontar el sensor , usease, tener unas llaves torx de seguridad (se llaman así .confuso2 )
para el vw no hay más que llevar la pieza entera, ya que es de reemplazo
y tengo la vw enfrente del curro ... así que .. creo que yo pillaré el de VW , ya os contaré cuando lo pruebe...
;)
tengo el viejo todavía, igual pruebo a limpiarlo ... y se lo puede quedar alguien
por cierto, al final el precio en la tienda de recambios fue el mismo que en el concesionario. 98.5 €
Cita de: ooznak en Abril 16, 2008, 08:54:44 am
por cierto, al final el precio en la tienda de recambios fue el mismo que en el concesionario. 98.5 €
:)..... ya lo tienes montado supongo ;) si es asi, habrás notado cambio, como si hubiera renacido.
arriba lo cuento ... ;)
Cita de: ooznak en Abril 15, 2008, 22:34:51 pm
caudalímetro cambiado. El pierburg al final
y puerto de 8% subido a 90 km/h en 4º sin despeinarse.. cuando antes habría ido a 60 en 3º ... y apurado ..
en llano en 4º se nota que todavía le queda empuje..
todavía no me ha dado tiempo a rodar mucho.. pero ayer me fui a dar una vuelta y subir un par de puertos..
Cita de: ooznak en Abril 16, 2008, 12:31:35 pm
arriba lo cuento ... ;)
Cierto... joer que mal estoy.... el puto curro que me tiene frito.... disfrutando :D
.... Pues sí señor, he llegado al final de este post. Gracias de antemano por toda la ayuda que he recibido.
A mi T4 se le cae descaradamente la potencia en momentos puntuales y siempre he creído que es por el caudalímetro.
Esto ha pasado unas cuatro o cinco veces. Las vueltas caen bruscamente y el acelerador no responde. Para contrarrestar el acojone, meto embrague y le doy vueltas con alegría. Esto soluciona el problema, hasta que me olvido y vuelve a suceder 1000 ó 2000 kms más adelante.
También tengo que decir que el bicho sube que se las pela, y que sus 154 CV están a priori sanos. Habría que descartar una falta de empuje permanente, como en algún caso que he visto en este hilo.
Llevé la furgo al taller para que me hicieran el diagnostico y no salió absolutamente nada. La furgo estaba perfecta. Ahí aprendí que el diagnóstico no refleja fallos en el caudalímetro.
Mi pregunta: puesto que el problema que tengo es puntual, ¿creéis que puede venir por el caudalímetro?. ¿Tendría que mirar en otro lado antes de desembolsar 100 leires en un Pierburg nuevo?
Gracias miles,
Alejo.
puff... mis sintomas no se parecen ... no sé.. no te puedo decir más ... lo mío era siempre...
si no te quieres gastar la pasta siempre puedes probar a limpiar el caudalímetro ... hay varios manuales por la web ...
aupa
por lo que te entiendo el tema es puntual. si es cosa del caudalímetro es (siempre).
yo me tiraría más a un fallo del turbo (el motor de 150cv lleva un turbo de geometría variable)
puede ser que se enganchen los alaves por carbonillas. La solución suele ser soltarlo y limpiarlo.
Tambien puede ser la electrovalvula de control turbo que tambien fallan. pero todo esto necesita ser diagnosticado en carretera y con manometros de presión conectados.
salu2
¿Sabes a cuántas vueltas entra el turbo?
Eskerrik asko.
kaixo
a ver, el turbo siempre esta en marcha pero el empujón lo notas +-a las 2000rpm.
Gracias de nuevo. Juraría que siempre ha pasado a bajas vueltas, nunca en carretera y nunca a más de 2000 RPM. Quizás sea en el momento justo en el que el turbo empieza a coger alegría, pero no estoy seguro.
Mi duda es que si el turbo estuviera sucio no pegaría esos subidones de potencia a par máximo ni alcanzaría las velocidades que pilla ahora y sería un problema "permanente", pero si la válvula se atasca de vez en cuando, entonces sí que se explica lo del problema puntual de potencia.
Mañana lo abro a ver qué veo. No te vayas muy lejos, compañero!
Última pregunta: ¿descarto por el momento inyectores, bomba de combustible y filtro?
Rectifico: eso hubiera salido en el diagnóstico.
Cita de: tecuatro en Abril 22, 2008, 22:40:59 pm
Las vueltas caen bruscamente y el acelerador no responde. Para contrarrestar el acojone, meto embrague y le doy vueltas con alegría. Esto soluciona el problema, hasta que me olvido y vuelve a suceder 1000 ó 2000 kms más adelante.
.....upssss.... me temo que tienes un problema electrónico, y además de los jodíos.... digase los que aparecen y desaparecen por arte de magia y que rara vez se reflejan en la centralita.
Puede ser del turbo o la valvula... pero me inclino más por fallo eléctrico. Revisa, las tomas a masa, p.ej. que esten sueltas o partidas.... que éstas a veces dan esos problemas y quebraderos de cabeza. Echale spray de contactos a tutiplén a todos los conectores, empezando por el de la centralita, el de la bomba inyectora.... y terminando por todos los sensores. Revisa, los bornes.... vamos, entretente de lo lindo, que sea o no sea... nunca le viene mal.
Salu2
Retomando el viejo tema de los caudalimetros de Bosch...
A mi t4 102 se lo cambiaron hace menos de 2 años y la furgoneta iba como un tiro...pero ahora ha vuelto a perder potencia, igual que cuando hubo que ponerle un nuevo caudalimetro. ¿Puede fallar tan pronto el dichoso Bosch? Es que no ha rodado ni 25.000 kms.
Ayuda por favor.
Cita de: blue arsenal en Abril 03, 2009, 08:16:06 am
Retomando el viejo tema de los caudalimetros de Bosch...
A mi t4 102 se lo cambiaron hace menos de 2 años y la furgoneta iba como un tiro...pero ahora ha vuelto a perder potencia, igual que cuando hubo que ponerle un nuevo caudalimetro. ¿Puede fallar tan pronto el dichoso Bosch? Es que no ha rodado ni 25.000 kms.
Ayuda por favor.
La respuesta es si.... y puede incluso no depender de los km rodados. Como vivas en un ambiente agresivo (como yo) con alta humedad y salinidad en el aire.... es un sensor con filamentos expuesto directamente al aire (filtro de aire de por medio), asi ,pues, si se oxidan un poco.... adios.
Gracias SoyGenin
Pues vivo en Alicante donde los inviernos son muy humedos, y siempre estoy por la playa cuando sopla buen viento y entran olas. Almeria, Tarifa, etc
Probare el famoso pierburg de la mercedes vito. ¿Sabes la referencia para comprarlo en Mercedes?
Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48
Saludos. ;)
Cita de: aghast en Abril 05, 2009, 02:58:43 am
Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48
Saludos. ;)
... siempre al quite cuando uno anda liado ;) .palmas
P.D. por cierto, te pusieron ya a punto el avance de la bomba?
Cita de: SoyGenin en Abril 05, 2009, 04:37:32 am
... siempre al quite cuando uno anda liado ;) .palmas
P.D. por cierto, te pusieron ya a punto el avance de la bomba?
Sip, gracias a tus sabios consejos .ereselmejor
La llevé a un
BOSCH Service como bien me aconsejaste y ahora vuelve a ser la misma.
Gracias de nuevo
SoyGenin ;)
Saludos.
Cita de: aghast en Abril 05, 2009, 02:58:43 am
Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48
Saludos. ;)
Muchas Gracias
Hola a todos,
Mi furgo tiene los mismos síntomas que se comentan en este hilo: Los mismos puertos cada vez los sube peor, cuestas que subia en 4ª, 3ª ahora tengo que meter hasta 2ª y ha sido tan gradual que casi no me he enterado, en llano sigue desarrollando la misma velocidad aparentemente 130-140 de marcador. Es una 2.5TDI del 2000.
He leido que para diagnosticar si la avería se trata del caudalímetro hay que desconectarlo y circular sin él ¿Alguien me podría explicar como se hace? Y si es fácil encontrar unas llaves torks de punta hueca en cualquier ferretería. No tengo ni idea de mecánica, pero todo es ponerse jeje
Cuando lo llevé al mecánico me dijo que podría ser el turbo (unos 1200€) o el caudalímetro (unos 300€) Menos mal que existen estos foros para asesorarse antes :)
Muchas gracias y perdón por el tostón.
Hola enreda ¡¡¡
Si lo único que quieres es diagnosticar si el fallo viene del caudalímetro, es suficiente con desconectarlo. Quitas el conector que lleva encima y listo. Si la furgo va exactamente igual tanto con el caudalímetro conectado como desconectado.... toca cambiarlo.
Las torx con punta hueca puedes encontrarlas en cualquier Norauto, FeuVert o sitios por el estilo. Ni se te ocurra pagar 300 euros por un caudalímetro. Vete a la Mercedes y pide la referencia que puse dos respuestas más atrás. Creo que no llego a 90 euros.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Suerte con la reparación.
Ya contarás.
Saludos. ;)
Hola a todos, para desconectar el caudalimetro, solo tienes que soltar el enchufe rápido. Para desmontarlo, con la llave torx con agujero, (yo compre un juego con mogollón de puntas incluida esa en leroy mierdin por 5 ó 6€). Por otro lado, que se rompa el turbo es mas difícil pero no imposible, pero seguramente que sea el cudalimetro de los coj.......
yo lo tuve que cambiar, y eso de que vale 300€, que se lo cuenten a otro, a mi me costo 100 ó 120 ahora no recuerdo exactamente, si vas a la VW seguro que te clavan, pero si vas al mecánico del barrio (tiene que ser de confianza por supuesto), seguro que te cobra algo así. El bicho en cuestión se aloja en el tubo de entrada de aire al motor en la parte dcha de la furgo. También esta la opción de comprarlo por tu cuenta en alguna tienda de autoelectricidad ó por internet que seguro que se venden, tengo seguro que si me vuelve ha pasar lo haré así.
Espero servir de algo con este chapazo que os he dado y que se solucione rápido.
Un saludo.
Hola aghast, siento haberte pisado la respuesta pero no se que ha pasado, he visto como ultimo mensaje el de enreda y me he lanzado ha responder.
Te estuve buscando en la kedada y no fui capaz de verte, pregunte a alguna gente y nada, busque tu furgo que es única y nada, quería darte las gracias personalmente por la ayuda recibida con la calefa ( de vez en cuando aparece el F65, pero ese es otro tema), al final me quedé con las ganas, bueno en otra ocasión será. .brinda
Un saludo.
Ander
Muchas gracias aghast y ander, qué capos! con fotos y todo!
Al mediodía bajaré a probar, desconectaré el caudalímetro y me acercaré al norauto a por las llaves torks. Si tira igual de mal o mejor es que se trata del caudalímetro, no?
EDITO:
Mirando en la caja de herramientas he visto que tengo unas llaves parecidas, aparentemente encajan pero están duros los tornillos y me da miedo pasarlos por si no son estas.
Os pongo unas fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Ya os decia que no tenia ni idea de mecánica jeje.
Cita de: Ander en Mayo 07, 2009, 06:45:39 am
Hola aghast, siento haberte pisado la respuesta pero no se que ha pasado, he visto como ultimo mensaje el de enreda y me he lanzado ha responder.
Te estuve buscando en la kedada y no fui capaz de verte, pregunte a alguna gente y nada, busque tu furgo que es única y nada, quería darte las gracias personalmente por la ayuda recibida con la calefa ( de vez en cuando aparece el F65, pero ese es otro tema), al final me quedé con las ganas, bueno en otra ocasión será. .brinda
Un saludo.
Ander
Muy buenas
Ander ¡¡¡
No hay problema hombre, no tienes de qué preocuparte.
Pues siento que no coincidiesemos en la Kdd. Estaba aparcado en la zona asfaltada de arriba, junto a la pista de las mini-motos. Me hubiese encantado conocerte pero..... en otra seguro que coincidimos.
Saludos. ;)
Enreda, un placer poder ayudarte.
Sí, si notas que la furgo va igual casi seguro que es del caudalímetro.
Las puntas que salen en la imagen son torx pero no son inviolables (las huecas). Si ves que la llave encaja más o menos bien en el tornillo prueba a aflojarlos, pero por el precio que comenta
Ander creo que no merece la pena que te arriesgues a pasar la cabeza del tornillo.
Yo en su día tampoco tenía las dichosas torx inviolables y los quité con unos alicates. La verdad es que sí, están algo duros al ir roscados directamente sobre el plástico.
A ver si hay suerte y se soluciona de la manera más rápida y económica posible.
Saludos. ;)
Qué buen rollazo!!! Acabo de llegar de probar la furgo con el cable desconectado y es otra historia, además o la memoria me falla o en el año y medio que la tengo nunca ha andado así.
Ahora toca ir a comprar el juego de llaves, que como bien dices por 12 pavos mejor no jugársela :) y a un concesionario mercedes y pedir la Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48, no? vale para cualquier 2.5tdi independientemente del año que sea? Es buena idea antes de comprar la pieza probar a limpiarla? Este finde me voy a hacer un viajecito corto por el alto tajo, si todavía no he conseguido la pieza, puedo llevar el caudalímetro desenchufado o se puede romper algo?
Muchas gracias!!!
Cita de: enreda en Mayo 07, 2009, 23:18:11 pm
...y pedir la Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48, no? vale para cualquier 2.5tdi independientemente del año que sea?
Si y no..... :) me explico, los primeros 2.5Tdi hasta mitad del 96 aprox. llevaban caudalímetro pierburg, pero era totalmente diferente.... a partir de ahi se montaron los BOSCH que son como los de la foto de ahi arriba....
Citar
Es buena idea antes de comprar la pieza probar a limpiarla? Este finde me voy a hacer un viajecito corto por el alto tajo, si todavía no he conseguido la pieza, puedo llevar el caudalímetro desenchufado o se puede romper algo?
Muchas gracias!!!
Limpia y prueba.... y mejor llevalo enchufado.
Genial SoyGenin, agradezco tu respuesta. Seguiré tus consejos :)
Cita de: aghast en Abril 05, 2009, 02:58:43 am
Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48
Saludos. ;)
Hola de nuevo, esta referencia de mercedes que es bosch ó pierburg, que me estoy liando. De momento el mio si chuska pero nunca se sabe. .bien
Ya de paso y entrando en el tema, os cuento lo ultimo que me ha pasado con la furgo (TDI 2.5 102 cv) , esto me parece muy interesante por que he conocido a otra persona que la ha ocurrido lo mismo:
El problema se daba esporádicamente (una semana 2 veces otra ninguna), que es peor que cuando peta del todo por ser mas difícil de identificar el fallo, y para mas inri, no queda registrado en la memoria de fallos, con lo que me traía de cabeza. Casi siempre me lo hacia en frío y a bajo régimen de vueltas (entre 1500 y 2000) nunca pasó a alta velocidad (en autopistas ó autovías) y menos mal, porque es peligrosilla la cosa. De repente se corta la inyección y se para el motor, se enciende la aceitera roja y 3 pitidos como los de la reserva, unas veces la misma inercia y la velocidad metida volvía ha arrancar el motor y otras no, cuando no arrancaba por la velocidad esperaba unos segundos (10 ó 15) sin el contacto todo se restablecía y volvía ha arrancar, nunca me dejo tirado. Empecé ha rular de foro en foro de mecánica y encontré este:http://www.vagclub.com/forum/index.php
Resulta que es un problema bastante habitual de VW a nivel general tanto en furgos como en coches, no es mas que un relé ( el 109), y anda que no es famoso el relecito, .ametralla me dijo el de recambios VW que el llevaba uno en la guantera de su golf por si acaso, total 17,42€ iva incl. y en un taller vete tú ha saber .factura.
Espero que sirva a alguien.
aghast ya nos veremos majete .
enreda, haces bien en seguir los consejos de SoyGenin, sabe "un poquito" del tema ;D
Si tu caudalímetro es como el de la foto de arriba te vale perfectamente la referencia que puse.
Os cuelgo una foto. A la izquierda y con junta verde el Bosch y a la derecha con junta amarilla el Pierburg. Joer, me ha quedado con un toque pugilístico .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img204.imageshack.us/my.php?image=cambiocaudalimetro.jpg)
Ander, la referencia es la del Pierburg.
Saludos. ;)
Ayer desmonté el caudalímetro y lo subí a casa para limpiarlo. Aparentemente estaba limpio, no tenia polvo ni restos de mugre, así que pensé que estaría jodido, aún así lo limpié con alcohol siguiendo el manual que hay en la 1ª página del foro. Lo dejé secar bien un par de horas y bajé a montarlo de nuevo.
Bueno, la cuestión es que una vez montado me voy a dar un rulo para probar a ver que tal va, con bastantes pocas esperanzas y ya subiendo la rampa del garaje se notaba que tenía todavía menos chicha que antes, hasta que salgo y ando unos 100m y de repente como que se activa el turbo de golpe y parece que vuelve a funcionar... Dejo la furgo y a las 2 horas la vuelvo a pillar y otra vez, el turbo como si no estuviese, hasta que ando otro poco y se vuelve a activar y sigue funcionando bien ( no se si el turbo va al 100% la verdad, creo que tira un poco menos que con el caudalímetro desenchufado )
Bueno, después de este tostón he llegado a dos conclusiones:
- El caudalímetro está jodido o no lo he limpiado del todo bien. Pero en cualquier caso voy a cambiarlo porque eso de que salte de repente no me mola nada.
- Lo de limpiarlo en algunos casos puede llegar a ser la solución, ya que se nota el efecto de hacerlo bastante.
Citar
Si tu caudalímetro es como el de la foto de arriba te vale perfectamente la referencia que puse.
Si, es como el de arriba y la parte interior como la que lleva la junta verde de esta última foto.
Perdón por la chapa.
Cita de: enreda en Mayo 08, 2009, 19:30:19 pm
Ayer desmonté el caudalímetro y lo subí a casa para limpiarlo. Aparentemente estaba limpio, no tenia polvo ni restos de mugre, así que pensé que estaría jodido, aún así lo limpié con alcohol siguiendo el manual que hay en la 1ª página del foro. Lo dejé secar bien un par de horas y bajé a montarlo de nuevo.
Bueno, la cuestión es que una vez montado me voy a dar un rulo para probar a ver que tal va, con bastantes pocas esperanzas y ya subiendo la rampa del garaje se notaba que tenía todavía menos chicha que antes, hasta que salgo y ando unos 100m y de repente como que se activa el turbo de golpe y parece que vuelve a funcionar... Dejo la furgo y a las 2 horas la vuelvo a pillar y otra vez, el turbo como si no estuviese, hasta que ando otro poco y se vuelve a activar y sigue funcionando bien ( no se si el turbo va al 100% la verdad, creo que tira un poco menos que con el caudalímetro desenchufado )
Bueno, después de este tostón he llegado a dos conclusiones:
- El caudalímetro está jodido o no lo he limpiado del todo bien. Pero en cualquier caso voy a cambiarlo porque eso de que salte de repente no me mola nada.
- Lo de limpiarlo en algunos casos puede llegar a ser la solución, ya que se nota el efecto de hacerlo bastante.
Si, es como el de arriba y la parte interior como la que lleva la junta verde de esta última foto.
Perdón por la chapa.
Lo del turbo... realmente no es el turbo.... es al centralita que está hecha un lio ya...porque debe tener unos cuantos errores acumulados y, digamos, ahora mismo no sabe que hacer con ellos. Entre que has ido con el caudalímetro desconectado... así, hasta que no se toma unos cuantos valores de referencia como que todo va ok, un rato se "fija" en los errores y va en modo avería. Lo ideal sería borrarselos con el cable.... pero como no tendras cable de diagnostico, desconecta la batería una media hora y vuelve despues a conectarla... para que se borren los errores... y luego pruebas de nuevo.... Aun asi, comprate el caudalímetro.
Gracias SoyGenin! Qué movida esto de la electrónica!
Tengo un par de dudas:
- Tengo que soltar algún borne en especial? positivo o negativo?
- La bateria auxiliar también? Es una cali, no se muy bien como va el tema de los relées.
Muchas gracias!
Cita de: enreda en Mayo 08, 2009, 20:49:56 pm
Gracias SoyGenin! Qué movida esto de la electrónica!
Tengo un par de dudas:
- Tengo que soltar algún borne en especial? positivo o negativo?
- La bateria auxiliar también? Es una cali, no se muy bien como va el tema de los relées.
Muchas gracias!
La tienes que dejar sin corriente... por lo que la auxiliar tb.,.... y soltando el positivo debe sobrar.
Genial, muchas gracias :) Voy a ello.
Después de desconectar la batería durante casi una hora sigue igual, parece como que en frio no hay turbo, luego en cuanto se calienta empieza a funcionar, pero creo que aún asi sin la fuerza que debería tener. También me da la sensación que tarda menos en calentarse, pero puede ser porque esta haciendo calor estos días. Eso si, de 90ºC no pasa. Ahora por la tarde iré a pedir caudalímetro nuevo. Ya os contaré :)
buenas, creo que a mi me pasa lo mismo con mi cali. Es una t4 2.5 102cv, la compre hace 7 meses y le he hecho unos 17.000km, y de repente noto que en las cuestas no tira. Antes a 2200revoluciones notaba como saltaba el turbo, como si me empujasen por detras. Ahora na de na!!!!. Por lo que he mirado por el foro parece que el culpable pueda ser el caudalimetro. He visto este en ebay bastante baratito con gastos de envio incluidos. Como lo veís? Por lo que he leído es facil cambiarlo no? Que pruebas tendría que hacer antes de comprarlo? se puede limpiar el que esta?
http://cgi.ebay.es/NEW-air-flow-mass-meter-Pierburg-fits-VW-Bora-Passat_W0QQitemZ250376944668QQcmdZViewItemQQptZUK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM?hash=item250376944668&_trksid=p3286.m20.l1116
Hola Kepa,
Aparentemente es el mismo, asegurate que la referencia sea la que puso aghast: Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48. Esta guay de precio, a mi me cobran 82€ en Mercedes Vehículos Industriales, a ver si me llega esta semana.
Para diagnosticar si es el caudalímetro basta con desconectar el cable de corriente que va a la centralita y si circulando anda mas que con el cable conectado, es que esta fallando. En la página anterior tienes unas fotos que indican donde esta cada cosa.
Yo probé a limpiarlo y va algo mejor, aunque desde que arrancas tarda unos 4-5minutos en empezar a funcionar el turbo, espero que deje de pasar con el caudalímetro nuevo, ya os contaré.
Para cambiarlo basta con quitar dos tornillos torc de cabeza inviolable que lleva en la parte superior (en los laterales del conector) sacar uno y meter el otro. Para desmontarlo entero y limpiarlo bien yo seguí este manual que publicaron en la primera página del post: http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/index.htm
Ya nos contarás!
Un saludo
Hola a todos.
Yo, además de la furgo, tengo un VW Passat 2.0 TDI 125CV (del año 1999) y me pasó lo mismo hace unos meses.
Le puse el caudalimetro Pierburg (en la Mercedes 90€). Desde que lo cambie parece otro coche. Ya no recordaba su potencia. .sombrero
El original era un Bosch. En la VW me pedian 140€. Tambien pregunté en varios desguaces y lo más económico que encontré fueron 100€ sin garantia. .nono
Mi consejo: compra el Pierburg en Mercedes.
Mira por internet que hay muchos foros de como se cambia. En resumen, un conector y dos tornillos. .palmas
Un Saludete.
saludos a todos, a mi me pasaba lo mismo que comentan, la caly cuando llegaba a una cuesta se iva quedando poco a pòco y tenia que reducir cambio hasta que me decidi a llevarlo al taller donde le cambiaron el caulilimetro, ademas de limpiar no se que cosa del turbo , y ahora si que camina , pero el mecanico me dijo que mucha culpa lo tenia el gasoil que le echaba , ya que ultimente es una mierda , por lo menos aqui, y que le pusiera un limpiainyectores y que repostara gasoil con aditivos ademas que de vez en cuando le pegara una buena caña.... ;)
¿Cada cuántos kilómetros/años de media surge este problema? Lo digo porque mi T4 (2.5 TDI 151 CV) tiene ya casi 10 años y 110.000 kms, pero como la compré con 97.000 no sé si antes tiraba más...
Cita de: Inkilino en Mayo 19, 2009, 21:55:47 pm
¿Cada cuántos kilómetros/años de media surge este problema? Lo digo porque mi T4 (2.5 TDI 151 CV) tiene ya casi 10 años y 110.000 kms, pero como la compré con 97.000 no sé si antes tiraba más...
No hay media de km.... depende de la climatología.... el tiempo expuesto.... es una pieza en contacto directo con el aire que entra.... ambientes mas corrosivos.... antes se va. Tampoco sabes si ya se ha cambiado... pero si no fuera asi.... el tuyo debe estar ya "tocadete".
Todo depende de como andes de presupuesto, si no andas mal.... te compras uno, se lo pones y pruebas.... si funciona igual... es que estaba bien el tuyo y te lo guardas en una cajita..., que esos "bichos" fallan más que una escopeta de feria.
Salu2
Hola a todos,
Por fín me ha llegado el caudalímetro nuevo. Lo acabo de dejar montado pero todavía no lo he probado porque tengo que terminar un par de cosas de curro antes.
Tengo una duda que no se si pasa con todos los pierburg:
El cacharrito por fuera es apartemente igual y las formas y tornillos encajan perfect, pero las pestañas del conector me da la sensación que quedan un poco mas arriba que las del bosch y a la hora de enchufarlo no entra del todo (le quedan unos .5cms de separacion) aparte le falta la "solapita" que tiene el bosch que hace "click" cuando enchufas el cable que va a la centralita.
¿Es normal?
En un par de horas me iré a probarla, ya os cuento.
Gracias!
Es normal, el mío tampoco encaja al 100%.
Ya nos contarás cómo han ido esas pruebas.
Saludos. ;)
Pues parece que ya rula todo!! Funciona debuti desde que arrancas y tiene mas fuerza que el dia que la compré, no pensé que 2400kg pudiesen andar así! (la 150cv tiene que ser una locura)
Sin este foro hubiese pagado mas del doble por que me lo areglase mi mecánico de "confianza" .nono
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola a tod@s y gracias por vuestros comentarios.
Os cuento mi caso: Tengo una T4 2.5 tdi 102cv repasada de "todo" en un taller (500.000km), y funciona bien, menos porque en la salida, o recuperaciones, o en pendientes, se ahoga y le falta potencia en bajos. Cuando llega más o menos a las 2500rpm, tira bastante, pero hasta alli parece que no hay nada. Entiendo que un motor de 2500cc Diesel deberia andar sobradillo de bajos o par a pocas rpms, y esome desconcierta. He leido y releido todos los posts al respecto, pero no consigo que los sintomas encajen con el caudalimetro famoso (en mi caso Piersbrug). Agradeceria algn comentario de los entendidos. Un millon de gracias por adelantado.
Cita de: kawasako en Julio 28, 2009, 08:06:52 am
Hola a tod@s y gracias por vuestros comentarios.
Os cuento mi caso: Tengo una T4 2.5 tdi 102cv repasada de "todo" en un taller (500.000km), y funciona bien, menos porque en la salida, o recuperaciones, o en pendientes, se ahoga y le falta potencia en bajos. Cuando llega más o menos a las 2500rpm, tira bastante, pero hasta alli parece que no hay nada. Entiendo que un motor de 2500cc Diesel deberia andar sobradillo de bajos o par a pocas rpms, y esome desconcierta. He leido y releido todos los posts al respecto, pero no consigo que los sintomas encajen con el caudalimetro famoso (en mi caso Piersbrug). Agradeceria algn comentario de los entendidos. Un millon de gracias por adelantado.
... apunto a avance de la distribución, que te la pase alguien por el VAG-Com que controle un poquillo y mire el timing-tdi, sino, pasate por el foro del vagclub y mirate como se hace el timing a un tdi y miras como está. Normalmente, en estos motores cuando te hacen la distribución, como no la hayan hecho con reloj comparador o ayudandose con el Vag-com o similares... suelen quedarse un poquillo atrasados.... sino que se lo cuenten a Aghast ;)
Muchs gracias, SoyGenin. Parece que puedo ver la luz al final del tunel, pues me cambiaron la correa de distribucion cuando me la repasaron toda (la furgo) y creo que el calado fue el de siempre...(marcar los piñones en el sitio donde estaban y montarlos de identica manera). Segun lo leido en los foros, suele quedar atrasada la distribucion...En mi caso, eso si, ni se oye ruidos metalicos, ni humo negro, ni nada raro, salvo la falta de potencia en bajos y recuperaciones (Es que tendriais que verla, pasar apuros en una carretera y que te adelanten camiones cargados hasta los topes, es bochornoso. Gracias por tus consejos. Ya os contaré.
Hola, pues nada, voy a darle continudad a este hilo, por desgracia... ???
A ver, soy uno de los privilegiados que tienen una 2.5 150 cv Atlantis, la furgo tiraba de pm, le pones el tempomat y no hay cuesta que se le resista...pero desde hace un tiempo, cuando enfilas una inclinación importante en autovía/autopista, se cae, hace un plof y nada, a reducir marchas hasta 2/3era, una verguenza ver como todos los camiones que han pasado, te adelantan y te miran mientras pongo el warning y me arrimo al arcen...
Entones paro la furgo, quito la llave, la arranco de nuevo y pa lante hasta que se vuelve a caer...Mi mecánico y amigo me dijo, caudalimetro y em lo cambió por otro de 2nda mano que volvió a hacer lo mismo...
Este finde fuimos a Teruel, parecía que iba bien y pam..otra vez lo mismo... Casi siempre en cuestas.
También he desconectado el cable y vamos, va peor que hasta que falla y se cae...pero tiene una pérdida considerable de caballos... ¿?¿?¿?¿?¿?
Algún consejo?
Graciasss
Rook
dices que pusiste caudalimetro de segunda mano...
Sabes que los caudalimetros tienen una vida determinada. Quizás el que pusiste estaba algo desgastado y ha dado ya todo de sí?? prueba a poner uno nuevo...
Hola iñigo, gracias por la respuesta.
Sí, le hemos puesto dos caudalímetros de 2nda mano y ambos han fallado,m el tema es que tengop un amigo con un taller y nos lo has dejado para ver como iban..pero este finde, volvió a fallar en las cuestas.
No obstante, tengo una corazonada con la N75, no se xq..pero me da que puede ser eso...
Ya os iré contando...
Gracias
Rook
Cita de: elgranrookie en Septiembre 28, 2009, 19:59:41 pm
...No obstante, tengo una corazonada con la N75, no se xq..pero me da que puede ser eso...
Ya os iré contando...
Gracias
Rook
... yo tambien tengo esa corazonada.... o mira todos los tubos flexilbes al intercooler, a ver si hay alguno que tenga pérdidas.... pero me inclino más por la N75
Gracias SoyGenin,
esta tarde, aprovechando el diluvio universal que está cayendo en el Levante, le meteremos la maquinita y mano si se deja...
Merci
Tengo una 2500 TDI 102cv, del 97, También me pasaba que cada día me iba perdiendo fuerza
pero como la utilizo callejeando por la ciudad pues lo iba dejando, hasta que en las incorporaciones a las autovías, no tiraba y los que venían de tras, luces,claxon,y casi me borraban los números de
la matricula y mas, por lo que empecé a indagar en el foro y consejos de un lado y de otro
conseguí que volviera a la normalidad,
Antes de cambiar nada deberíais de empezar por la limpieza,
desmontar la válvula N75 y los tubos que la unen por ambas partes, el diámetro interior de la válvula
será aproximadamente de unos 4cm. o 5cm. la mía al desmontarla no entraba el dedo menique
de la grasa que tenia pegada a las paredes, la limpie con gasoil despues con alcohol de quemar
y la se que con un secador de pelo,
los de mas tubos también dentro de la válvula hay un eje que atraviesa que hace la apertura y cierre limpiarlo con un pincelito no tocar con nada metálico
El caudalimetro lo desmonte del filtro del aire le quite una de las rejillas metálicas que hacen de filtro
y en el centro hay un hilito es el sensor que detecta la entrada de aire limpiar con un pincelito y alcohol de quemar la limpieza hay que hacerla suave sin forzar, volver a montar todo, y comprobar en carretera si se ha conseguido algo, a mi me funciono y volví a oír el turbo que hacia tiempo que no lo oía, espero que os sirva, no cambiéis nada por cambiar la mis .baba .babama avería puede venir de distintos sitios en mi caso solo era cuestión de limpiar
Gracias atumuky por los consejos,
Al final era la N75...y ahora la Rukivan vuelve a rugir como antes...
Un saludo y muchas gracias a todos por la colaboración.
Rook
Cita de: elgranrookie en Octubre 07, 2009, 07:31:21 am
Gracias atumuky por los consejos,
Al final era la N75...y ahora la Rukivan vuelve a rugir como antes...
Un saludo y muchas gracias a todos por la colaboración.
Rook
la cambiaste o limpiaste?
Pues yo tambien creo que me pierde potencia...pero sigo oyendo el turbo! el tema es que me cuesta llanear a 110-130...depende un poco..Asi que voy a empezar con una buena limpieza de inyectores con un limpiainyectores que me ha dado mi mecanico y llevarla a 3500 - 4000 vueltas constantes unos cuantos km...si es un poco burrada...pero yo confio bastante en este hombre! y en parte lleva razon...porque a base de forzar y meter mucha chicha estas obligando a salir a la mierda!
Si esto no funciona me pondre a limpiar la n75, el caudalimetro y tubos! y si ya no funciona me corto las pelotas!jeje
un saludo!
cambia el caudalimetro!!!!!!!
ooznak,
pues lo cambué, porque mi mecánico tenía una de segunda mano a "MANO" y me la puso...y de momento 0 problemas, muchísimo más alegre que antes...
Este puente al Cabo de Gata!!!
:)
Salu2
Rook
a ver si miro yo la mía .. aunque sigo sin tener claro donde está.. jejeje
Tutorial de limpieza de N75,ya!!! Con muchas fotos claro.Algo así como:"LIMPIAR N75 PARA TORPES"
[(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/atumuky/1kk0i_big.jpg)]
Si he insertado la foto bien fijaros la suciedad que tiene la válvula EGR
la foto es de Mikell la tiene puesta en el foro vagclub.com espero que no se enfade es por ayudar
si no se ve pues.....Google>fotos>válvula N75 y veréis todo tipo de fotos sobre válvulas
sucias y despues limpias dos toques en la foto de (google) y os lleva al enlace o tutorial
[(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/atumuky/r7w29t_big.jpg)]
Eso es la EGR.. y ciertamente se pone asi, o peor... pero lo peor de la egr es como queda la admisión, no la valvula en si......
Por lo tanto eso no es la n75, y además la n75 es diferente en la 102cv y la 150cv, y lo normal es que si estan tocadas haya que cambiar (al igual que el caudalímetro), igual con una limpieza mejora algo... pero lo normal es que haya que cambiar.
y si la N75 está tocada .. irá mal siempre? o puede ir mal "a veces" ?
Cita de: ooznak en Octubre 08, 2009, 16:52:30 pm
y si la N75 está tocada .. irá mal siempre? o puede ir mal "a veces" ?
Sería buenisimo que un mecanico de los aquí presente nos dijera las diferencias entre la avería de un caudalímetro y una N75.Sintomas,precio de reparación,etc,etc
Vaya lio me he hecho con el caudalimetro, tengo una TDI de 102 cv y creo que el mio está fastidiado, mirando la web de Pierburg esta dice que el caudalimetro con ref. A6110940048 mencionado en numerosas citas del foro es valido para determinados modelos de M.Benz no haciendo mención para nada de su efectividad en motores VW, sin embargo Pierburg apunta como valido entre otros el 074906461 que cuesta un pico más ( 170 € más o menos ).
Mi pregunta ¿ Alguien ha instalado el 074906461 y de ser así, le ha ido bien con él ?
Cita de: Roscachapa en Noviembre 17, 2009, 03:42:25 am
....
Mi pregunta ¿ Alguien ha instalado el 074906461 y de ser así, le ha ido bien con él ?
...el 074906461 es el que sale como válido porque es el recambio original de las Tdi hasta el 97, pero si tu llevas el bosch, el conector es totalmente diferente y no es válido, sin cambiar el conector (vamos un lio).
Muchas gracias a todos por este mensaje.
Poseo una Multivan TDI del 99 con un caudalimetro Pierburg, importada de alemania hace tres años.
Os cuento, de repente hace unos tres meses note una caida importante de potencia en mi furgoneta. Ley este mensaje, pedi las llaves torx de seguridad hice acopio de todos los materiales y cuando me dispuse a desmontarlo para limpiarlo, me di cuenta que sencillamente se habia desenchufado.
Ahora el mosqueo es que coincidio con la ultima revision de la furgo y no se si en el taller al que la llevo siempre lo desconectaron por error o... esperaban que llegase con la caida de potencia.
Habra que estar al loro.
Como veis este caudalimetro
http://www.ebay.de/itm/Luftmassenmesser-Audi-A4-A6-VW-LT-Passat-3b-Polo-T4-TDI-/380240978226?pt=DE_Autoteile&hash=item588820e132
Cita de: BENBEN en Febrero 05, 2012, 14:26:19 pm
Como veis este caudalimetro
http://www.ebay.de/itm/Luftmassenmesser-Audi-A4-A6-VW-LT-Passat-3b-Polo-T4-TDI-/380240978226?pt=DE_Autoteile&hash=item588820e132
De que año es tu furgo? porque dependiendo de eso, te vale o no. Por lo demás, si tu furgo es de aprox. de mitad del 98 en adelante te vale. Digamos, si tienes el caudalimetro Bosch te vale, si tienes el pierburg (furgos mas antiguas) no te vale.
Del 2002 y ahora tiene el bosch
Lo que no me queda claro es que marca es......si la tiene???
Mi modelo sale en su listado
Cita de: BENBEN en Febrero 06, 2012, 14:48:09 pm
Del 2002 y ahora tiene el bosch
Pues si ahora tiene Bosch, el que has puesto en el enlace te vale. O el pierburg del mercedes 320 cdi tb. Pero no te lies. Si es del 2002 te vale ese, pero aún así lo veo demasiado barato. Vete a una tienda de recambios y que te den uno. Tu modelo es barato, el Pierburg "antiguo" si que tienes que pasar por el aro. En el post nº1 de esto:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=233098.msg2417906#msg2417906
Tienes las imagenes de los dos diferentes...pero no son intercambiables.
Este fin de semana salimos y tiramos de una caravana pequeñita, nos quedábamos tirados a 60 en las cuestas arriba, asi que vamos a probar con el caudalimetro. La verdad es que lo cambiamos hace unos 30.000 o 40.000 km en la vw. Como decís en el foro probaremos con el de Mercedes, que parece mejor, nuestra multivan es del 2000, no si teneos que pedir alguna referencia especifica.
Ya os contamos como quedamos, gracias a todos por participar.
Ahora viene cuando me lio......... miro en oscaro y me sale este pierburg
http://www.oscaro.es/medidor-de-la-masa-de-aire-volkswagen-transporter-f7d-2-5-tdi-combi-long-102cv-2160-14178-919-gt
Este no es el famoso A 611 094 00 98 ??? ???
Cual compro el 7.22684.08.0 pierburg...88.58 euros o el A 611 094 00 98 pierburg....79.04 euros
Maestros
al final que???, qué le pusiste :o
A 611 094 00 98 pierburg....79.04 euros
Al final le puse este
Se ha notado algo en cuestas prolongadas queva bien pero alguna vez en alguna empieza a perder potencia descaradamente
Aun hay que encontrar el problema
gracias,
algo mas debes tener, antonces. supongo que ya has visto el hilo al respecto...
suerte,
Respecto a la perdida de potencia, se ha hablado poco en este hilo del catalizador, yo tengo una tdi (apenas he andado con ella 50km) por que la he comprado, no arrancaba por temas de distribucion, se la hice entera he inmediatamente me puse a desmontarla para restaurar de chapa, pero antes de ponerme con la restauracion me di cuenta de que andaba demasiado poco y lo primero que hice fue desmontar el catalizador y vaciarselo, ¡¡¡atencion con esto!!! la mia es una 2.5 tdi año 99, 88 c.v. solamente tiene una sonda lambda en la entrada del catalizador, si tubiera 2 sondas, una en la entrada y otra en la salida nos va a dar averia de motor ya que harian la misma medicion y la habremos cagado, yo desconozco si los demas modelos tienen una sonda o dos.
Yo hice esto para probar por que no cuesta dinero y no perjudica al motor.
¿Como se hace el vaciado?
Desmontando el catalizador del escape lo primero, hacerlo en un sitio que no nos importe que se prepare suciedad y colocarse una mascarilla para el polvo, es un trabajo un poco engorroso y hace sudar, coger un cortafrios (de los de hacer rozas para meter tuberias en los tabiques en obras de construccion) tabien se le llama cincel, bastante largo que llegue de lado a lado del catalizador, y un buen martillo y liarse a leches hasta cargarnos toda la ceramica interior.
Una vez vacio no cantara en la itv e ira mejor el motor, por que nada obstruira la salida de gases.
En mi caso no fue la total solucion al problema ya que mejoro algo, pero pienso que tiene que mejorar algo mas, asi que cuando termine de restaurar la chapa y demas, mirare el catalizador y alguna cosilla mas que tiene pendiente en la mecanica. Tendre que mirar lo del caudalimetro tambien, lo que ocurre es que tenia mas ganas de adecentarla que de que funcionase correctamente. Un dato, mi furgo tiene 492.000 km y el catalizador estaba un poquillo sucio, no se hasta que punto pueda estar mal en una furgo de 150.000 km, todo depende de la ciudad que se haya hecho y si se va pisando huevos o no, en cualquier caso mal no le viene al motor.
Espero que este rollo os sirva de ayuda para segir comprobando posibles fallos.
Reviviendo el tema...tengo una caravelle del 97' 2.5tdi 102cv tranformada a california. Muebles, techo, etc. Tiene 300mil km y tambien noto esa falta de potencia que deciis por aqui. Llaneando se pone sin problemas a 120-130km/h . El problema viene en las cuestas...normalmente si voy en 5a a 120 km/h y viene una pendiente tengo que ir con el pedal a fondo y aun asi aveces se viene abajo y tengo que reducir a 4a...aparte de la falta de potencia lo que me mosquea es el consumo ya que no consigo bajar de los 10L.
Por lo que e leido aqui puede ser caudalimetro o catalizador...
Yo tenia esos problemas y en las subidas y demás no tiraba se venia a 40 kmh ahora una vez ajustado caudalimetro turbo y MANGUITOS que estaban sueltos los 130 los pasa de largo me sorprendió la primera vez que la pille, tenía que levantar el pie .palmas .palmas, ahora voy a hacer mi primer viaje "largo" con ella y con el tempomat puesto, No tengo mucha idea de mecánica pero antes de comprar nada que te la revise un mecánico con el Vagcom y te diga, a lo mejor es un manguito suelto roto...y te ahorras mucho. Aquí hay ayuda de profesionales que .ereselmejor .ereselmejor pero mientras que no la tengan delante, muchas cosas pueden ser especulaciones creo yo.
Suerte.
bueno pues ahora me toca a mi tengo una transporter 2.5 tdi 102cv de finales del 99 y me vengo de un viaje con ella y vino increible al dia siguiente la llevo al Eroski y fenomena y al volver a por ella la arranco y sin pisar el acelerador se sube la hasta 2000 rpm y vuelve a ponerse a su punto decir que la furgoneta arranca y anda no hecha nada de humo ni nada por el estilo la cuestion es que le pisas y hasta 2000rpm va con fuerza pero pasado las 2000rpm es como que no tira y se retiene mientras que vallas al cambio de 2000rpm coje velocidad y va fenomena deciros tbm que e probado a desenchufar la conexion que trae el caudalimetro que es el famoso bosch y tanto puesto como quitado va igual sin fuerza alguien sabria que puede ser ya que el cuadro no me marca ningun fallo . PERDON POR EL TOSTON
bueno de repente nadie sabe nada del tema caudalimetro justo cuando me falla a mi bueno otra vez sera
Cita de: ATOPE en Julio 12, 2013, 22:32:58 pm
bueno de repente nadie sabe nada del tema caudalimetro justo cuando me falla a mi bueno otra vez sera
Esto no es un chat... y aquí hay que tener paciencia. Igual alguien que sabe algo del tema está fuera disfrutando de su furgo y lo lee a la vuelta de su viaje (por poner un ejemplo). ....
Cita de: ATOPE en Julio 10, 2013, 20:08:21 pm
bueno pues ahora me toca a mi tengo una transporter 2.5 tdi 102cv de finales del 99 y me vengo de un viaje con ella y vino increible al dia siguiente la llevo al Eroski y fenomena y al volver a por ella la arranco y sin pisar el acelerador se sube la hasta 2000 rpm y vuelve a ponerse a su punto decir que la furgoneta arranca y anda no hecha nada de humo ni nada por el estilo la cuestion es que le pisas y hasta 2000rpm va con fuerza pero pasado las 2000rpm es como que no tira y se retiene mientras que vallas al cambio de 2000rpm coje velocidad y va fenomena deciros tbm que e probado a desenchufar la conexion que trae el caudalimetro que es el famoso bosch y tanto puesto como quitado va igual sin fuerza alguien sabria que puede ser ya que el cuadro no me marca ningun fallo . PERDON POR EL TOSTON
Es que lo que te pasa puede no ser el caudalimetro, es más yo lo descarto para el fallo que te da. No descarto que lo tengas tocado, pero que sea el causante de lo que describes no.
Lo que está claro que vas en limp mode (modo avería), pero eso puede ser debido a unas cuantas causas. Si no te subiera las revoluciones solas a 2000 podría ser el caudalimetro, pero no es el caso. En limp mode da igual tener enchufado el caudalimetro que no, la centralita se pone en unos valores estandar para funcionar en modo atmosferico y con un minimo para poder circular para llegar al taller y para proteger la mecanica. En este modo pasa de la info que le mandan los sensores que optimizan la mezcla (el caudalimetro es uno de ellos). La cuestión primera es enchufarlo a la maquina para ver que errores da (el cuadro no registra errores), que me da que tienes algun sensor cascado.
Además, .... busca en el foro un hilo abierto de tutorial de fallo de potencia en T4 Tdi.... y repasa uno a uno los puntos que va explicando.
BUENO PUES diagnosis hecha 50€ por la mañana sale 0 fallos me quedo asi :o y ahora que le digo al del taller me dice alguna tuberia de descarga o de vacio a saber me dice pues entonces ya apaga y vamonos le doy por OK hay se va quedar en el garaje hasta por que el precio de lo que puede ser es de entre 500€ a 1000€ mas iva ( COMO NO) pues el caudalimetro dice que no es . una cosa que le notado es que no sube cuestas como que se ahogara nose me tiene loco .panico
Cita de: ATOPE en Julio 15, 2013, 12:21:10 pm
BUENO PUES diagnosis hecha 50€ por la mañana sale 0 fallos me quedo asi :o y ahora que le digo al del taller me dice alguna tuberia de descarga o de vacio a saber me dice pues entonces ya apaga y vamonos le doy por OK hay se va quedar en el garaje hasta por que el precio de lo que puede ser es de entre 500€ a 1000€ mas iva ( COMO NO) pues el caudalimetro dice que no es . una cosa que le notado es que no sube cuestas como que se ahogara nose me tiene loco .panico
Date una vuelta por aquí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=233098.0
bueno pues despues haber limpiado la valvula egr en el taller sigue igual eso tenia una pila de carbonilla ahora silva el turbo que da gusto va hasta mas suave pero se sigue quedando en las cuestas y no se por que pero me da que va ser eel caudalimetro . pues de momento eso gracias por tus aportaciones el link que me has mandado me a venido bastante bien ya que esta muy bien explicado. ...
una ultima pregunta ,A 611 094 00 48 de mercedes , vale para mi 2.5 tdi 102cv de finales del 99 ???
Cita de: ATOPE en Julio 19, 2013, 15:08:22 pm
una ultima pregunta ,A 611 094 00 48 de mercedes , vale para mi 2.5 tdi 102cv de finales del 99 ???
Sí, yo le puse ese mismo: Sonda de masa de aire REF: A 611 094 00 48.
La mía era una T4 de enero de 2000, pero es el mismo modelo que se comercializaba desde Junio de 1999.
gracias enreda me voy ahora mismo a por 1 ya contare si es ese el problema gracias¡¡¡
Cita de: ATOPE en Julio 19, 2013, 15:24:00 pm
gracias enreda me voy ahora mismo a por 1 ya contare si es ese el problema gracias¡¡¡
Que tal te fue con ese caudalimetro?yo tb tengo el mismo problema en una 2.5 tdi 150cv.
que precio tine ese caudalimetro?
en la mercedes costo 120e y resulto que no es ese el fallo porque siguen haciendo lo mismo en fin alguna válvula de descarga dicen por ahí algunos de los mecánicos que la ha mirado pero todavía no hemos dao con ellos ,,
Cita de: ATOPE en Agosto 23, 2013, 22:29:56 pm
en la mercedes costo 120e y resulto que no es ese el fallo porque siguen haciendo lo mismo en fin alguna válvula de descarga dicen por ahí algunos de los mecánicos que la ha mirado pero todavía no hemos dao con ellos ,,
seguro que si.., pero
¿has revisado bien todos los tubos que van y vienen del turbo?, se sulen rajar, a veces es inapreciable....valen dos duros, los puedes cambiar tú y si es eso asunto solucionado,
suerte,
bueno pues despues de ir un tiempo con menos fuerza . al final se le escucho un pequeño ruido.
(como cuando te pasas dandole a la puesta marcha pues parecido ) en ese mismo momento la pare punto muerto y aparcada en un parking me fijo en la correa distribucion en parece estar tensa y bien. total viene el de la grua le da a la llave arranca y en 2 segundos se paro y ya me fije en la correa y se habia soltado y el tensor se fue hacia atras (todo esto parada en dicho parking) total que la furga ya la tengo parada hasta que vacien los talleres los trabajos pendientes que estan a tope de la vacaciones .. la pregunta es ,,¿se habra roto algo del motor? me han comentado que se me habra doblado las valvulas o que se alla trabado el motor no lo se espero que no . :o ??? es 2.5 tdi 102 cv ACV del 2000 gracias a todos por leer el toston :roll:
Citarya me fije en la correa y se habia soltado y el tensor se fue hacia atras
te refieres a la correa de distribución? Que putada ... del lado del cigüeñal entiendo, o es la de la bomba de inyección?
cuantos km tenía la correa de ditribucion? y la bomba de agua?
Podría ser que te andara mal porque la correa no estuviera bien calada, pero qué raro que te pasara de repente no? Podría ser que la que estuviera mal calada fuera la distribución pero de la bomba de combustible... pero también es raro que esté bien calada y de repente mal calada...
En cualquier caso, a ver qué pasa cuando la lleves al taller, asegúrate de que sean serios si te van a tener que tocar la ditribución...
Espero que no sea nada (o casi nada) compañero! ya nos cuentas
Cita de: vitu101 en Septiembre 20, 2013, 10:58:16 am
te refieres a la correa de distribución? SI Que putada ... del lado del cigüeñal entiendo, o es la de la bomba de inyección? esa es lado derecho que mueve la bomba inyectora
cuantos km tenía la correa de ditribucion? y la bomba de agua? bueno ya la compre con 345.000km y el anterior dueño me aseguro que estuvo siempre bien mantenida a su tiempo y la correa estaba cambiada a los 265,000km
Podría ser que te andara mal porque la correa no estuviera bien calada, pero qué raro que te pasara de repente no? Podría ser que la que estuviera mal calada fuera la distribución pero de la bomba de combustible... pero también es raro que esté bien calada y de repente mal calada...
En cualquier caso, a ver qué pasa cuando la lleves al taller, asegúrate de que sean serios si te van a tener que tocar la ditribución...
bueno el calado me lo hicieron SOLANO ya que cambie la bomba inyectora ya que la anterios rompio
Espero que no sea nada (o casi nada) compañero! ya nos cuentas , No lo dudes el lunes se la llevo haber :roll: :roll:
bueno pues hoy ya tenido noticias del motor del taller y el motor esta KO partido por el lado del cigüeñal habia trozos de aluminio ahora no se que hacer ,, bueno lo pensare ,,, :'( :'(
Cita de: SoyGenin en Diciembre 05, 2007, 20:06:14 pm
Porque no te pasas por la mercedes y pides directamente la pieza con la referencia: A 611 094 00 48 ? ;)
es el caudalimetro pierburg del 320cdi, el que "vale" para la mayoría de los motores del grupo VAG .... y te dejas de lios de portes desde alemania.... y si llegará, no llegará... :)
Eso si, tendrás que desmontar el sensor Bosch de tu carcasa y meter este, pero solo es aflojar los dos puñeteros tornillos torx.
hola se que esto ya tiene mucho tiempo pero he comprobado que hay dso referencias para el caudalimetro de la t4 uno vale 76 y otro 90 que diferencia hay entre ellos aparte del precio?cual me recomiendas?
un saludo
veo que nadie se anima a reponderme o hechar un cable
asi que preguntare otra cosa
mi furgo va bien tiene fuerza y anda de maravilla,el caudalimetro es el que venia de origen en el 2002,quiero saber si aun andando bien si le pongo un caudalimtro nuevo ia mejor y se notara
gracias otra vez
Si va bien, me parece una tontería cambiar por cambiar.
Lo mejor sería hacer un log de esos con el vag com, pero bueno, si va bien...
Cita de: txerra1 en Octubre 14, 2014, 14:50:06 pm
veo que nadie se anima a reponderme o hechar un cable
asi que preguntare otra cosa
mi furgo va bien tiene fuerza y anda de maravilla,el caudalimetro es el que venia de origen en el 2002,quiero saber si aun andando bien si le pongo un caudalimtro nuevo ia mejor y se notara
gracias otra vez
por poner uno nuevo la furgo va ha ir exactamente igual.si quieres que ande mas,una reprogramacion.
Cita de: txerra1 en Octubre 11, 2014, 17:16:06 pm
hola se que esto ya tiene mucho tiempo pero he comprobado que hay dso referencias para el caudalimetro de la t4 uno vale 76 y otro 90 que diferencia hay entre ellos aparte del precio?cual me recomiendas?
un saludo
Yo le monté el Pierburg (el de Mercedes) hará ya 4 años y la furgo sigue andando de maravilla.
Por si a alguien le interesa, vendo caudalímetro Pierburg nuevo a estrenar:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=304843.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=304843.0)
S2
Buenas chicos!! Viendo el tema del caudalimetro, mi furgo es la 2.5 tdi 102cv de finales del 96 y lleva este conector:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180704/844d95b537c062edb3eb378ebfbd1413.png)
(Ref caudalimetro que llevo: 074906461)
Mi pregunta es: el que recomendáis (A 611 094 00 48) lleva otro conector y no sé si es posible adaptarlo/cambiarlo o el Pierburg ref: 718221510 es el mismo pero con el otro conector?
No sé si me explico...
Me vale este último y es bueno igual que el de Mercedes??
Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Christian888 en Julio 04, 2018, 06:50:45 am
Buenas chicos!! Viendo el tema del caudalimetro, mi furgo es la 2.5 tdi 102cv de finales del 96 y lleva este conector:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180704/844d95b537c062edb3eb378ebfbd1413.png)
(Ref caudalimetro que llevo: 074906461)
Mi pregunta es: el que recomendáis (A 611 094 00 48) lleva otro conector y no sé si es posible adaptarlo/cambiarlo o el Pierburg ref: 718221510 es el mismo pero con el otro conector?
No sé si me explico...
Me vale este último y es bueno igual que el de Mercedes??
Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En una del 96 no puedes. Tienes que poner el pierbug que llevas.
Esos son casi irrompibles, un poco de limpieza con contacto cero de vez en cuando y a funcionar.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Cita de: SoyGenin en Julio 05, 2018, 21:26:27 pm
En una del 96 no puedes. Tienes que poner el pierbug que llevas.
Esos son casi irrompibles, un poco de limpieza con contacto cero de vez en cuando y a funcionar.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Gracias mister!!
Entonces si no entiendo mal... debo comprar este??
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180706/e3c92c364081831b740c4c88c8444e85.png)
El tema es que el que llevo no sé cuál es. Compré la furgo así ya hace 2 años y...
He desconectado el cauda y la noto bastante mejor, más viva en bajas que es de lo que me peca mucho y he pensado en ponerle uno nuevo.
Este sería el suyo verdad?
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Christian888 en Julio 06, 2018, 17:38:11 pm
Gracias mister!!
Entonces si no entiendo mal... debo comprar este??
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180706/e3c92c364081831b740c4c88c8444e85.png)
El tema es que el que llevo no sé cuál es. Compré la furgo así ya hace 2 años y...
He desconectado el cauda y la noto bastante mejor, más viva en bajas que es de lo que me peca mucho y he pensado en ponerle uno nuevo.
Este sería el suyo verdad?
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ese es
Aún así, yo probaría a limpiar el tuyo primero con spray de residuo cero. Suelen revivir.
Cita de: SoyGenin en Julio 06, 2018, 21:34:03 pm
Ese es
Aún así, yo probaría a limpiar el tuyo primero con spray de residuo cero. Suelen revivir.
Buenas compañero!
Acabo de sacar el cauda y limpiado con un buen chorro de espray de contactos.
Y por lastima mía la furgo va igual. Estaban muy negras las rejillas pero aún así en bajas se muere.
Me doy una vuelta con el cauda desconectado y en seguida noto como tira bastante más desde abajo, eso si a 2000 rpm no da ese tirón que da con él conectado.
Así que entiendo que el fallo puede venir de ahí ya que hay un buen cambio...
En fin, creo que me tocará darle puerta a este e ir a por el Pierburg que quizá el que llevo es marcha "washiney" 🤣🤣
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola familia!
Os cuento. Esta tarde me he liado a probar el nuevo caudalimetro y mi sorpresa a sido que la furgo va exactamente igual. No a cambiado nada (por mi tristeza).
Que podría ser? Ya que sin el conector puesto se nota mucho el cambio!
En otro grupo comentan que puede ser que este conector no lleva sensor de temperatura y por eso me falla. Sugieren que pruebe el Bosch.
Y he llegado a la conclusión de dejar el conector desconectado ya que la furgo va mucho mejor así. Probaré unos días a ver qué noto y si hay cosas raras.
Que opináis?
Saludossssss
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Christian888 en Julio 19, 2018, 20:19:27 pm
Hola familia!
Os cuento. Esta tarde me he liado a probar el nuevo caudalimetro y mi sorpresa a sido que la furgo va exactamente igual. No a cambiado nada (por mi tristeza).
Que podría ser? Ya que sin el conector puesto se nota mucho el cambio!
En otro grupo comentan que puede ser que este conector no lleva sensor de temperatura y por eso me falla. Sugieren que pruebe el Bosch.
Y he llegado a la conclusión de dejar el conector desconectado ya que la furgo va mucho mejor así. Probaré unos días a ver qué noto y si hay cosas raras.
Que opináis?
Saludossssss
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues que tendrás que hacer un log dinámico con el Vag-Com, y si no sabes que te lo hagan. Hay tutos por la red de como hacerlo y de interpretarlos.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Cita de: SoyGenin en Julio 19, 2018, 21:29:25 pm
Pues que tendrás que hacer un log dinámico con el Vag-Com, y si no sabes que te lo hagan. Hay tutos por la red de como hacerlo y de interpretarlos.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
No sabrás de algún enlace para poder seguir los pasos? He encontrado este: https://www.furgovw.org/index.php?topic=233098.0 pero no sé si podré solucionarlo.
Puedo conseguir un Vag-Com pero no sé usarlo.
Hacer un log dinámico que significa y que arregla? Es decir como sabré de donde viene el error...
Gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Christian888 en Julio 20, 2018, 15:33:22 pm
No sabrás de algún enlace para poder seguir los pasos? He encontrado este: https://www.furgovw.org/index.php?topic=233098.0 pero no sé si podré solucionarlo.
Puedo conseguir un Vag-Com pero no sé usarlo.
En AreaVAG hay/había tutoriales.
Citar
Hacer un log dinámico que significa y que arregla? Es decir como sabré de donde viene el error...
Gracias
Un log dinámico consiste en ponerse con el Vag-Com con un portátil y hacer una lectura dinámica mientras vas conduciendo, el log se guarda en un archivo y luego se extráe de ello los datos de lo que ha hecho en cada momento. P.ej. te pones ante un repecho y le das que vaya leyendo en unos determinados canales, luego con esos datos, se compara con lo que debería ser normal y así se determina de donde puede venir el fallo. Eso es cuando no ha registrado fallo la centralita. Para saber si es caudalímetro hay unas pautas a seguir, y tiene que dar unos determinados valores. Si es problema de la n75 otros....
Lo que pasa es que si vas con el caudalimetro desconectado, ese error está en centralita registrado. Lo primero sería borrar errores y darse una vuelta y volver a leer errores. Si no hay, log dinámico.
Cita de: SoyGenin en Julio 20, 2018, 18:05:48 pm
En AreaVAG hay/había tutoriales.
Un log dinámico consiste en ponerse con el Vag-Com con un portátil y hacer una lectura dinámica mientras vas conduciendo, el log se guarda en un archivo y luego se extráe de ello los datos de lo que ha hecho en cada momento. P.ej. te pones ante un repecho y le das que vaya leyendo en unos determinados canales, luego con esos datos, se compara con lo que debería ser normal y así se determina de donde puede venir el fallo. Eso es cuando no ha registrado fallo la centralita. Para saber si es caudalímetro hay unas pautas a seguir, y tiene que dar unos determinados valores. Si es problema de la n75 otros....
Lo que pasa es que si vas con el caudalimetro desconectado, ese error está en centralita registrado. Lo primero sería borrar errores y darse una vuelta y volver a leer errores. Si no hay, log dinámico.
Gracias!!! A ver si encuentro algún tuto y me lío antes de vacaciones


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola!
Os cuento mi caso por si le ha pasado a alguien porque no le encuentro mucha explicación...
Tengo una T4 2.5tdi 102cv. Llevo algún tiempo con el problema de pérdida de potencia que por lo que he leído y releído son bastante comunes... pues después de seguir vuestros consejos, cambiado tubos de vacío, limpiado EGR y demás, cambié el caudalímetro. Lo pedí a la página recambioscoches por 40 euros puesto en casa que por lo que había visto por ahí, me pareció muy barato...
El caso es que desde ese momento, se solucionó el problema y la furgo volvió a ir como un tiro. Lo malo es que después de 500km más o menos, subiendo una cuesta note un tironcillo y ya estamos en las mismas, creo que entra el famoso "limp mode" y se queda sin chicha...
Puede ser que se haya roto el caudalímetro nuevo en 500km? ??? no me parece normal pero por el precio tampoco lo descarto...
Ahora mismo parece que funciona bien a ratos. Hay momentos que de repente sale mucho humo blanco y otros que no... aunque en cuestas ya no tiene la potencia normal.
Os ha pasado algo parecido? Lo del humo blanco me mosquea, pero como es solo de vez en cuando lo achaco a que el caudalímetro falla... pero no soy muy entendido... si alguien me puede iluminar.. mil gracias por adelantado!! .ereselmejor .ereselmejor
Mira a que presion te sopla el turbo.a mi me paso y fue el sensor map el que va en el intercooler
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Ya está uno desilusionado .cambio tubos de todo n75 y n18 todos en su sitio nada , cambie la n75 la cual le metes 1 kilo de presion y actua bien y el vastago del turbo igual un kilo presion subey baja bien y igual al comienzo del soplado le falta presión al turbo y el caudalimetro probaron uno y que eso no es , según el mecánico es algo de centralita a la que se le cambió el dichoso tubo estaba rajado pero sin aceite alguno y sigue igual ya amargado con la furgo , me di cuenta que si sueltas el caudalimetro mejora pero claro la falta de potencia se nota en cuarta y quinta en subida y hay sin caudalimetro vas en limpmode creo y no anda y al soltarlo noté que la n18 deja de funcionar .la cual no funciona tampoco bien le llegan 13v pero no enclava bien y si la pongo a la batería directa lo hace perfecto
Cita de: milosvan en Septiembre 06, 2018, 07:44:08 am
Mira a que presion te sopla el turbo.a mi me paso y fue el sensor map el que va en el intercooler
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Podrías subir foto de ese sensor y como podemos saber si falla?
Gracias!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Christian888 en Septiembre 07, 2018, 13:37:33 pm
Podrías subir foto de ese sensor y como podemos saber si falla?
Gracias!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por lo que leo ,si tienes la centralita a la cual le entra el tubo de plastico. Tu no llevas el sensor en el intercooler lo llevas en la centralita
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Esa lo lleva en la centralita y ese tubo se suele romper con los años
Si esa lo lleva en la centralita y el tubo de dentro fácil este roto y en cuanto a los caudalimetros los bosch una mierda yo lo cambie hace dos años y algo no llega a 20.000km y se ido a la mierda
Hola de nuevo, alguien puede confirmar dónde va conectado el tubo de vacío que sale del sensor MAP? Ya no me fío .confuso2
Dependerá del modelo de furgo pero si es 2.5 TDI acv del 96 como la mía va al intercoler se tiene ver donde fácil