Hola a tod@s.
Hace unos meses ya nos presenté a pesar de llevar algun que otro año leyendo por aqui, ya que había algunas dudas con la compra de una berlingo. Desde entonces han cambiado unas cuantas cosas, y al final nos pudimos comprar una XTR km0. Esta es la niña. Aún no tiene nombre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/berli0.jpg)
Y ahora mismo andamos con el tema de hacerle una camita.
Después de horas y horas dándole vueltas al tema, horas y horas en el foro, horas y horas con el sketchup, cientos de modelos de muebles/estructuras/camas y cómo mil cambios de opinión de la "jefa" de la casa, que si tiene que tener saloncito, que si no, que si cajones, que si en madera, que si en aluminio, que si hierro...creemos que tenemos algo clara la idea de lo que queremos y cómo aún andamos viendo cómo hacerlo, quería enseñaros lo que tenemos pensado a ver que le parece a quien se anime a opinar algo!
(lo de las horas con el sketchup no es coña eee!! debo tener cómo 15 planos igual de llenos de "muebles" cómo esto de aqui abajo!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/80.jpg)
La situación:
Viviendo en barcelona en 40m2 --> no hay sitio para tener la estructura/mueble fuera de la berlingo.
No hipotecar el maletero --> tiene que servir de coche para el día a día. Y el maletero no puede estar "lleno" siempre.
Mantener las 5 plazas.
Ligero/plegable --> si se tiene que sacar/mover de la berlingo, que pueda hacerlo 1 persona sola y si puede plegarse, mejor, por lo que he comentado de que no hay sitio.
Rápido de montar --> no queremos estar 30 minutos para montar la cama o desmontarla.
Altura regulable --> Me regalaron "por sorpresa" la nevera esa que se enchufa a 12v del decathlon, sin ticket para poderla devolver. Y no me cabe debajo de la estructura. Por eso, y otros motivos "prácticos", queremos que se pueda regular la altura de la parte fija del maletero.
Con esos requisitos, y después de estar horas y horas por el foro viendo ideas, finalmente ha habido 2 modelos que nos han convencido mucho. Y la idea es hacer una mezcla de ambos.
La primera idea era pagar y que nos lo hicieran. Pero eso que te vas moviendo y aparece el marido de mi prima que dice que se anima a intentarlo y tiene medios para ello. Así que...tocará intentarlo primero por ahí a ver que sale... .meparto
1era fuente inspiración: es un trabajo de otro forero, Urrusso. (si no quieres que publique el link dimelo Urrusso y lo borro al momento!)
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.751729628225370.1073741839.347947868603550&type=1
Me encanta ese diseño. La estructra telescópica me parece genial. Rapidísimo de montar la cama. Y el sitio dónde apoyan las patas delanteras increible (y dónde las guarda también!). Además mantiene practicamente libre el espacio del maletero.
2a fuente inspiración: otro trabajo de un forero. Patu #22. ( lo mismo Patu #22, si no quieres que ponga el link dimelo!)
su galería --> http://www.furgovw.org/furgallery/?usuario=86530
De este me gusta muchísimo su ligereza y que se pueda plegar de esa manera. Así, si tenemos que sacarlo alguna vez de la berlingo, almenos "ocupa poco".
Hay que ver cómo me enrollo...lo de resumir no va conmigo...
Total, aqui van algunas fotitos de lo que tenemos pensado. A ver que os parece.
1-Estructura plegada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/10.jpg)
2-Desplegando patas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/20.jpg)
3-Desplegando telescópicos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/40.jpg)
4.- Cama montada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/70.jpg)
El sistema de patas delanteras no lo he dibujado en el sketcup, pero vamos...la idea es que sea exactamente igual que el modelo de Urrusso, o algo muy parecido.
Y los agujeros de las patas traseras son la idea inicial para poder regular la altura de la estructura con un pasador o algo similar. A 40cm para dormir, y si se necesita para llevar la nevera o lo que sea, pués se puede subir unos centimetros.
Se acepta cualquier tipo de sugerencia/crítica o lo que os dé la gana!
Salut!
A mi el verano pasado me dejaron una berlingo y monte el sistema de luki http://www.furgovw.org/index.php?topic=238487.0, como solo fue para un viaje la verdad que me fue muy bien, que quizas con mas tiempo hubiera cambiado cosillas, y aunque tiene seis patas la verdad es que entre ellas queda mucho espacio, y llevaba desde el wc, hasta la comida y ropa para 20 dias.
No entiend muy bien para que quieres que sea ajustable en altura la base, ya que para dormir entiendo que tumbarás los asientos. Bueno tengo aún por vender los oscurecedores, la base, etc... si quieres algo me mandas un privado y te digo lo que tengo .
Animos
Me parece una idea muy buena....seria ideal para mi vw t4 larga .baba .baba
Me quedo por aqui ;D ;D
Hola Trozo!
Lo de la altura ha sido por culpa de la nevera del decathlon que me regalaron. Es de esas neveras que van enchufadas a 12v y "mantienen" la temperatura. Mide casi 42cm de alto y tiene los ventiladores en la tapa apuntando hacia arriba, con lo que hay que dejarle un espacio para que pueda ventilar.
Todo lo que yo tenía pensado antes de la nevera, era a 40cm, que es lo que me "marca" la altura de los asientos traseros abatidos. Subir a 42 tampoco es tanto pero...son 42 + espacio para que ventile la nevera, y cada centímetro que subo, lo pierdo luego de espacio en la cama. Y cómo no estoy dispuesto a perder una plaza trasera (o el espacio de los pies de las plazas traseras) para llevar la nevera, tiene que caber si o si en el maletero. Posiblemente, cuando no vayamos 5, muchas veces la nevera vaya en las plazas traseras, pero a veces si seremos 5.
Con esas, mientras hacía el diseño con el sketchup, pensé que no tiene ningún tipo de dificultad hacer que las patas sean también "telescópicas". La nevera, es la excusa. Seguro que va a haber muchas ocasiones en que necesite llevar algo que mida mas de 40cm de alto. Y si la altura es regulable, puede que muchas de esas cosas, pueda llevarlas sin tener que sacar la estructura. Si ni así me cabe lo que quiera llevar, entonces plego la estructura y la dejo a nivel de suelo de maletero plegada o la quito.
En cuanto a otros temas, de momento ya tenemos oscurecedores/aislantes todas ventanas, toldo tarp fresh, tienda/ducha 2 seconds, base 2 seconds que después de buscar cómo un loco, nos regalan (me niego a pagar los 169€ que piden por ella ahora!), cocina butsir multigas (cartucho/bombona), la maldita nevera del decathlon de las narices, un par de sillas de camping y la ducha de 12v + el deposito de agua que nos regalan unos colegas . Bueno, y palanganas de esas de silicona plegables y cosillas de esas.
Así por encima creo que sólo nos falta la mesita, pero el último día que fui al decathlon no había la que yo quería.
En cuanto nos liemos con 2a batería y demás, pues...ya faltaran más cosas. Pero de momento, eso es.
Por cierto, el diseño de Lucas me gusta mucho también! Ya lo había estado mirando mucho!
Un saludo!
veo que ya lo tienes todo pensado, un único consejo si vas hacer las patas regulables piensa en poner un muelle dentro que e ayudara cuando tengas que subir tu solo la estructura, disfrutala!!!
enhoabuena por la nueva furgo! la berlingo XTR tiene una pnta magnifica, seguro que la disfrutais
lo de la cama telescópica parece una idea fantastica, a mi siempre me gusto mucho viendo diferentes camperizaciones. yo tengo una kangoo que me camperizo un profesional en barcelona y me puso dos brazos que se enganchan con 2 palometas, y estoy muy contento se pone y se quita en 5 minutos todo, se guarda facilmente en el espacio entre los asiontos y el cajon del maletero ... muy bien
bueno, a disfrutarla, ya no iras contando como os va
Comparto muchas de tus inquietudes, yo también paso horas dando vueltas al Sketchup y al lapiero en la mesa... es difícil decantarse por una idea pero has elegido un par de ellas muy buenas. Espero que te quede genial, a disfrutarla!
A ver esta estructura que te parece, el hueco tiene 45 cm de alto y los colchones 8 cm y queda un buen espacio al techo.
La pata son sencillas de colocar y ademas es ligero y plegable, fácil de guardar en casa detrás del sofá o bien dejarlo en el fondo del maletero, ademas veras que los mismos tableros de la cama se aprovechan para tener una mesa de apoyo en la parte trasera.
Espero te guste.
Un saludo.
https://www.youtube.com/watch?v=vwExN5ofbsc&feature=youtu.be
Que decir Esero...creo que ya te comenté que me gustaba mucho tu sistema en otro hilo. Y cuanto más veo tu vídeo, mas me gusta! No parece muy complicado de hacer y encima con mesita.
Si la aventura de hacer lo que tenía pensado me falla (que es muy posible), hay muchos números que acabe intentando copiar tu sistema. Más que nada, porqué con madera aún podría intentar hacer algo yo mismo. Con metal no puedo hacer nada yo sólo. Además, cumple con todos los requisitos que queremos. Plegable, ligero, rápido de montar y me cabe la nevera.
Tengo una pareja de amigos que tienen la berlingo pre-2008 y también quieren una cama. Ya les he propuesto tu sistema, y si les parece bien (estoy a la espera), intentaré hacérselo en la suya.
Un par de consultillas si me lo permites.
Crees que tu sistema podría aguantar el peso de 2 personas bastante "fuertecitas"? :-X
Las barras/patas delanteras de que tipo de madera son? también contrachapado?
Trozo, muchas gracias por la idea del muelle. No lo había pensado.
Gracias por las felicitaciones por la furgo gente! la verdad es que hace mucha ilusión, estamos muy contentos!
Saludos!
Los listones son de pino de 5x3, también podías hacerlo de metal. Aguantan perfectamente el peso.
Tienes que tener en cuenta dos cosas para que sean sencillas y fuertes al mismo tiempo, primero que se han puesto bastante adelantadas para que no te coincidan el las puertas que llevas en el suelo en los pies de los pasajeros y segundo que no tenga nudos gordos el listón, ademas si te fijas veras metidos en los listones unos pivotes metálicos hechos con barraqueros cortada la cabeza (podrían ser tarugos de madera) que al meterlo en el mueble trasero y bajarlos impiden que se salgan hacia delante y a lo largo del larguero hay otros dos, uno por tablero que entran en unos huecos del tablero y no se mueve ni hacia adelante ni hacia los lados los largueros. Eso añadido a que el mueble entra justo impide que no se mueva nada.
Puedes añadir al listón un grueso de 5 cm y que apoye el los respaldos y ese mismo regrueso puede convertirse en patas cuando vayas sin asientos.
Cualquier cosa pregunta sin problema.
No recordaba de haber hablado contigo en otro hilo, supongo que en el de extraibles, pero son tantos hilos que se me va la olla.
Yo te lo plantee como una opción mas de estudio a ver si cumple tus requisitos.
Una opción combinada de metal y madera seria la mejor opción. Estructura de metal y largueros y tableros para el resto
Un saludo.
No sé si es que me aburro o que pasa, pero ya estoy dándole al sketchup a ver si consigo hacer tu diseño.
En defensa de tu memoria y de tu olla, tengo que decir que tampoco "hablamos". Sólo le colgaste el vídeo a otro forero, lo vi y algo comenté.
Por mucho que miro y remiro tu vídeo y a pesar de que te has explicado perfectamente antes, sigo con alguna dudilla. Lo que no sé es si seré capaz de explicarme para que me entiendas.
En el vídeo, llegas con la estructura plegada y justo después de meter los listones en el maletero y soltar los pulpos, lo primero que haces es "abatir" el travesaño, madera, listón o cómo se le llame a eso. En las mesas se le llama "faldón"? Bien, no sé si es que me faltan cervezas o me sobran, pero no consigo entender cómo logras que te quede en la posición que tiene cuando está plegado. Queda "plano" encima de las patas de la estructura! alguna bisagra rara? Si cuando está desplegado forma un ángulo de 90º con las patas, cómo es posible que luego se pueda plegar por encima de las patas? .malabares
Una vez desplegado el "faldón", abres las 2 patas de la estructura, y las fijas al faldón. Eso lo haces con el típico pestillo de puerta de wc? Y simplemente eso, le da esa rigidez a todo? es que es una pasada cuando la tienes montada y la estas subiendo al maletero...no se mueve ninguna pata ni un milímetro ni estando en el aire. Esos pestillos son semi-dioses o se me escapa algo?
Saludos y gracias por la paciencia!
PD off-topic: Hay alguna manera de enseñarle al corrector del foro a aprender palabras? a la mínima que me despisto me cambia los "forero" por "farero" o "florero"!! Hay que enseñarle a decir "forero"! que es el corrector de un foro!! .meparto
Me quedo por aquí ya que quiero mejorar el sistema de la cama que tengo...
Saludos
Ricardo
Hola de nuevo!
Es una tontería, pero igual a alguien le sirva.
Al hacer el diseño que pretendemos hacer, hay el "problema" de que no tenemos comedor dentro, ya que nuestra estructura no se transforma en mesa + bancos.
Pues nada, eso lo solucionaremos con la mesa del decathlon que estaba buscando y que ya conseguí (34'95€). No la compré pensando en hacer comedor, simplemente iba a ser la mesa de camping, pero...es que encaja perfectamente!
http://www.decathlon.es/mesa-plegable-camping-6-personas-id_8303440.html
Además, tiene la ventaja, que si hay que "montar" comedor, se monta en 30 segundos. No es necesario ni salir de la furgo para hacerlo. Y además, no hay que vaciar el maletero para poder tener comedor. Eso si, sólo caben 3.
Menos rollo y más fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20150125_1128300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20150125_1128090.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20150125_1127440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20150125_1127330.jpg)
La mesa se aguanta con el volante, y para que quede nivelada, saco los reposacabezas de los asientos delanteros, y los meto entre los asientos plegados y la mesa. En una de las fotos se ve un poco lo que digo. Lo sé, parece que no vaya a aguantar mucho, pero lo cierto es que aguanta.
Si todo va bien, este fin de semana nos liaremos con la estructura metálica. Así que espero poder poner fotitos de la estructura pronto. Y...si no aparecen las fotos, es que algo salió mal ;D
Saludos!
Pues una idea original, ya lo creo. Sigo la evolución de esta mini-camper con mucho juego
Me alegro de que te haya servido de inspiración. La verdad es que todos, poco o mucho nos vamos copiando y adaptando a nuestras necesidades.
Yo también llevo las patas del maletero extensibles. En un principio quería hacer algo como lo has hecho tu, pero salieron unas patas que van a rosca en casa y de momento se quedó con 4 bases pequeñas, aunque no descarto con el tiempo cambiarlas i poner algo que reparta mejor el peso.
EDITO:
Ost**s! No había visto la furgo de Urrusso i me es de pu** madre! Si la llego a ver antes... El único "fallo" que le veo es que las patas bajan en ángulo. Yo las llevo en el mismo sito i con los asiento echados para delate bajan rectas y con los asiento reclinados también. Pero... .palmas .palmas
Saludos!
Me ha encantado el sistema ese de estructura metalica.pero por mis condiciones y ya tenia pensado hacerme este pack que con un carrito de supermercado que tengo lo adapto y lo meto y saco yo solo de mi fiat doblo y el resto del tiempo la uso sin necesidad de llevar nada.vamos que en 0, esta en la furgo o en el garage :o https://www.youtube.com/watch?v=NNu5vOtupHk
Yo tuve una berlingo de las viejas les puse una cama que se pegaba en tres maderas, la utima de las maderas estaba partida en tres trozos, dos eran banquetas y la del medio se convertia en una mesa. Asi podiamos compartir muchas cenas juntos. Ademas yo me estudie la carrera entera en esa mesa.
La gracia que tenia tambien era que debajo de las banquetas y la mesa podia poner muchas cosas.
El unico inconveniente que tenia era que pesaba mucho, me di cuenta el dia que me deshice de la furgo. Habia quitado la cama y la furgo corria mas!!
a ver si pillo una foto por ahi y la cuelgo!
Esta preparacion es de unos chicos del foro y tuve la suerte de verla en directo en la kdd de Ames. Os puedo decir que fue una gran sorpresa lo espaciosa que quedaba la cama y los huecos. citroen berlingo camper: http://youtu.be/CDtiP0LuWjw
Hola de nuevo!
Gracias por las respuestas. Esos diseños son increíbles! ya los había visto, pero...si no tienes dónde dejarlo cuando no lo usas se complica la cosa. Por eso descartamos muebles con cajones, mesa y demás.
Hoy toca post de esos laaaargos. .palmas .palmas
Ya tenemos estructura!
Ha resultado ser que el marido de mi prima y sus colegas tenían medios (vaya si tenían...) y además...son unos animales. .ereselmejor .ereselmejor
En 5 horas estaba acabado. Empezando desde 0. Entre 2.
No tengo palabras para agradecer lo que hicieron en esas 5 horas. Fue increíble verlo!
También quiero dar gracias al forero Urrusso por su idea. Esta es estructura es una copia de su idea, sólo que por necesidades esta es plegable y desmontable (copiado de Patu #22, muchas gracias a ti también!)). Por lo demás es igualita.
Al lío!
Por cosas del directo, el diseño ha acabado cambiando un poco de medidas (y forma) y se ha renunciado a que la estructura sea graduable en altura. Se ha hecho a 43cm de altura (en su punto mas alto), a falta del contrachapado de 15mm y el futuro colchón. A esa altura la nevera de las narices entra en el maletero y algo le queda para ventilar. Las patas son plegables y desmontables. Entra muy muy justo, y aún ajustará más cuando pongamos el contrachapado.
Fotos del proceso:
Patas de la estructura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1-potes-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1-potes-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1-potes-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1-potes-50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1-potes-60.jpg)
Parte superior de la estructura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2-sobre-10.jpg)
Probando telescópicos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2-sobre-20.jpg)
Cortando para hacer las guías de los telescópicos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-20.jpg)
Guías de los telescópicos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-30.jpg)
Plegado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-50.jpg)
Barra Frontal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-70.jpg)
Juntando parte superior con patas plegables con bisagras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/4-potes-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/4-potes-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/4-potes-30.jpg)
Y aquí tenemos fotos de la 1era vez que andó la niña
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-20.jpg)
Probando, probando
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-50.jpg)
La famosa nevera...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/final-60.jpg)
Y las patas delanteras...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/potesdavant-10.jpg)
...que encajan con eso...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/potesdavant-30.jpg)
...y apoyan con la barra de los asientos delanteros
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/potesdavant-40.jpg)
Queda pendiente limpiarlo bien todo con disolvente, pintar y poner un par de tapones de plástico. La parte de las patas delanteras que apoya en las barras de los asientos, la cubriremos con goma o algo para que no ralle la barra de los asientos y "enganche" mejor. Luego, a por el contrachapado.
Por el momento eso es todo. Saludos!
Muy bien! Y en tiempo record! Para tu cama es el modelo definitivo.
Donde apoyan las patas yo puse un tubo de agua de alta presion y queda y va perfecto.
Ahora te queda la guerra de los colchones... Yo llevo 3 semanas provando colchones de diferentes densidades y alturas y todavia no lo tengo... Mañana si puedo provare el de d20 y casi seguro que sera el de d25.
Felicidades por la cama!
Muy buen trabajo esa estructura. .palmas .palmas .palmas
Para los colchones les aconsejo densidad 25 y 8 cm de alto.
Ufff para los colchones va a haber guerra .malabares
Yo lo quiero cuanto menos grueso, mejor. Para que ocupe poco. Y me sé de una que...ya ha puesto un el requisito:
"tiene que ser MUY cómodo, cómo en casa o más".
Si pudiese ser de 5cm, genial. Pero me temo que...será que no. Tomo nota de esos 25 - 8, gracias!
Siendo sincero aún no me he empapado mucho los hilos de colchones. En breve me pongo con ello .loco2
Buena idea lo de proteger la barra así Patu!
Saludos!
buen curro .palmas .palmas
Hola de nuevo.
Escribo mas que para enseñar novedades...para pedir consejo. Aunque ya hemos pasado la 1era noche dentro (delante de la casita que tenemos de campo...por si algo no salía bien) Yo dormí genial, la jefa tenía frío y eso que iba con pijama polar y 2 edredones. (7º exterior)
He estado mirando un poco el tema de pintura, pero...cuanto mas leo mas me lío.
Y visto que en cada sitio de pinturas me cuentan una película completamente distinta...a ver si alguien me ilumina un poco.
Estamos con el tema de pintar la estructura de hierro.
Había comprado para otra historia un pote de spray gris de algo que era anticorrosivo (o algo parecido). Así que cómo ya lo tenía, limpié bien con disolvente la estructura, y le di con el spray. Quedó tal que así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1_10.jpg)
El problema, es que eso se raya con mirarlo. Así que me fui a una tienda de pinturas, les enseñé la estructura pintada. Me dijeron que el producto que apliqué no era para eso. Que eso sólo era para cubrir las soldaduras. Les pregunté que tocaba hacer, porqué no quería que se rayase tan fácilmente. Me dijeron que con pintarlo por encima con pintura ya sería suficiente. Así que compré un par de potes de spray del color que eligió la jefa. Así la cosa tiene "su toque" y hace conjunto con su pijama y la mantita que cubre los asientos traseros .meparto
Y ahora ha quedado tal que así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2_10.jpg)
Pero eso se sigue rayando con sólo mirarlo!!
Alguien sería tan amable de decirme que tengo que pedir cuando vuelva a la tienda de pinturas, para que lo pueda aplicar encima y NO SE RAYE con mirarlo?
Muchas gracias!
No entiendo de estas cosas, yo tambien pintare a saco. Pero quizas un barniz?
Eso pensé yo...pero claro, tampoco tengo ni idea. En la bauhaus me dieron el 1er spray y me dijeron que era pintura y antioxido. Que con eso era suficiente. Y al ser gris, a mi ya me iba bien. Pero lo miras mal y se raya.
En la segunda tienda (especializada en pinturas) les enseñé el 1er spray y la estructura. Y me dieron spray en pintura a pesar de que comenté lo del barniz y dije que no quería rayadas. Así que...cansado de gastar dinero en cosas que no son lo que quiero, pregunto por aqui a ver si...suena la flauta
Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
Yo creo que hiciste bien dandole el spray antioxidante,mal no le va a hacer,es un protector sin mas.Y lo de la pintura en spray tambien creo que bien,cualquier pintura se va a rayar,lo unico que en spray quedara mas finito e igual le hara falta otra pasada,que quede claro que no entiendo eh..son suposiciones,aver si pasa por aqui algun pintor o herrero.
Bueno, pues a falta de herreros-pintores, seguiré tu consejo Ttakunttakun. Que por cierto coincide exactamente con el de un colega arquitecto que también tiene guerra con el tema de las pinturas. Cómo dices, parece que la cosa está en que con el spray la capa queda demasiado fina. Evitar rayadas parece que no las voy a poder evitar, pero si al rayar, debajo hay otra capa del mismo color no se nota tanto. Vamos, que lo importante es darle un buen grueso según me comenta. También me dice que lo del barniz es tontería, porqué al fin y al cabo, es eso, otra capa mas que le da mas grueso, pero me saldrá mas caro.
Este fin de semana compraré 4 toneladas de spray lila y en cuanto tenga tiempo y sitio a pintar!
Saludos y gracias!
Yo todavía no me he puesto a pintar porque no tengo del todo acabada mi estructura, pero mi idea es hacerlo a brocha y un par de manos de pintura (previamente una capa de imprimación). Con spray sale bastante más caro así que yo a brocha me apaño. Suerte y ya informarás de como queda.
Seguro que a brocha irá mejor AlvarA. Cada capa quedará mucho más gruesa.
Pasa que me gusta mucho cómo queda a spray. Queda muy fino y agradable, tanto al tacto cómo a la vista. Y en la tienda dónde compré el spray creo que nos hicieron buen precio, al menos comparado con Bauhaus.
2 potes de spray lila + 1 de imprimación me costaron 13€. Con 1 pote de spray me llega para darle una mano entera a toda la estructura (incluso los brazos telescópicos).
Así que invertiré unos 10€ más y a ver que tal. Si sale bien, genial, y sino 2 piedras .lengua2
Total, con los tableros de contrachapado encima, sólo se ven las patas de la estructura a simple vista.
Saludos!
Pues si que me parece buen precio, si. Cuando tenga pintado lo mío os dejaré fotos
Lo prometido es deuda, dejo mi camperización pintada de naranja por si a alguien le pudiera servir de algo.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=296954.msg3676661#msg3676661 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=296954.msg3676661#msg3676661)
Oku! Que?!?
Como ha ido el viaje inaugural y la cama? Me tienes intrigado.
Supongo que bien y mucho aire no?
Saludos!
Bueno, lo primero felicitar a AlvarA por cómo ha dejado su Caddy. Parece MUCHO más cómodo que dormir en casa. Y la alegría que tiene que dar abrir la furgo y encontrarse con tanto color? yo es que soy mas soso que eso pero...me imagino que abrir la furgo y ver eso alegra el día. Y el sistema de mesa trasera me parece muy original. No había visto ninguno así aún, y recuerdo que cuando aún pensaba en hacer algo así, no me convencía ningún sistema de mesa de los que he visto hasta el momento. Pasa que soy muy puñetero y le busco fallos a todo. Para mi gusto la mesa de AlvarA, tiene 2 problemas. La pata delagadita no es a prueba de colegas como los míos. Con 3 cervezas encima, me pliegan la mesa o me rompen la pata según si entra o salen. Y la pata gruesa, da la sensación de que impide que entre más gente en el saloncito, porqué impide que se siente alguien en esa parte. Aún así, me gusta mucho cómo te ha quedado AlvarA. Pintaste con brocha al final, no?
No he escrito antes porqué me hubiese gustado hacer mejor las fotos y además aún me queda un poco de curro para que quede cómo yo quería. Me falta pintar la estructura en gris (si...la jefa ha vuelto a cambiar de opinión. Resulta que este lila no es tan lila cómo ella quería y ahora prefiere el gris .loco2 ). Y me falta atornillar el contrachapado a la estructura para que quede fijo, y además se pueda montar la mesita exterior modelo "Esero" debajo del portón. A ver cuando puedo ir a la casita de campo que tenemos y acabar estos temas...
El viage GENIAL Patu. Eso de Bretaña es una MARAVILLA. Eso si...antes de abril-mayo, la mayoría de los campings estan cerrados y si no tienes ducha la cosa se complica un poco. Para muestra, nosotros nos pudimos duchar 1 vez en 8 días. Aún así, cómo olemos a rosas, no tuvimos mas problemas ;) .
Así que nada, poca explicación necesitan estas fotos. Son del viaje a Bretaña que hicimos nosotros 2 y mi hermano con su Peugeot Expert (que por cierto...murió 1 día antes de volver (su expert). Justo petó después de la foto dónde salen las 2 furgos y a día de hoy aún sigue en francia...14 días ya van. Pensaba que el Racc funcionaba mejor .nono ). Así se ve un poco cómo ha quedado la cama y la tienda 2 seconds, que a día de hoy considero IMPRESCINDIBLE para nuestras furgos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1_60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2_40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3_30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/4_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/5_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/6_20.jpg)
Saludos!
Editado: para añadir foto de la futura "mesa Esero". Cuando atornille contrachapado con la estructura, ya será funcional y quedará recta. La foto sólo es para que se entienda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/7_10.jpg)
Para que quede recta y estable solo necesitas un tornillo y una tuerca. En la pieza mesa lo mas cerca posible de la bisagra y en el centro un hueco y pasante que ademas atraviese la madera de la pieza del mueble maletero, por debajo metes la tuerca de las que se clavan en la madera y por arriba la tuerca, yo uso reguladores de paras de muebles o de alguna nevera o lavadora que encuentres tirada por ahí, si tienes alguna duda pregunta. ;)
Buenas Esero!
Gracias por las instrucciones. Lo cierto es que hace tiempo que le estoy dando vueltas a cómo hacerlo con el mínimo de tornillos. Mi idea inicial era hacer justo lo que dices. Pero cuando lo comenté con el marido de mi prima, me hizo dudar, y mucho.
Según él (y otro amigo arquitecto) la mesa quedaría mucho más fuerte si en lugar de atornillar dónde tu dices (y yo creo), atornillo después de la bisagra. Es decir, la madera que no has nombrado de las 3 que hay. A decir verdad, me parecío una chorrada eso pero...usando sólo la mano, la fuerza que tienes que utilizar para que la mesa quede recta, es mucho menor si lo hago dónde me dicen ellos que dónde tu y yo decimos. Cómo sea, quiero tenerlo muy claro antes de hacer nada, porqué el contrachapado ese cuesta un dineral.
Cómo lo ves?
Saludos!
Es lo mismo, ya que tanto en una tabla como en la otra el esfuerzo es minimo, cuando aprietas para que te quede bien tienes que mantener la tabla que hace de mesa recta y el hueco de la tabla pasante es mas grueso que el tornillo, pero con mi sistema si pasa un crio por debajo o tu recoges algo del suelo y te levantas o si le das un golpe hacia arriba la tabla no se mueve, si la pones en la tabla de el centro cedería por la bisagra y podrías tirar todo lo que tengas encima. ;)
Jajajaja joder piensas en todo! eso no lo tenía previsto. Vuelve a ganar tu opción .meparto
A ver si tienen respuesta para esto el marido de la prima o el arquitecto jajajja.
Yo lo pense en su momento, incluso lo de poner uno en cada lado, pero no era necesario y la opción del tema de la bisagra me decanto por esa opción por segura y comoda, ademas en el tema del plegado también me venía bien ahí, porque si la pongo en el sentido de abajo para arriba incluso aguantan las piezas que hacen de patas del desplegable, aunque no es necesario ya que con los pulpos que hacen de amarre del mueble y en la furgo hacen de amarre a los anclajes ya tiene de sobra.
Tocará acabar de discutir con ese par de colegas que les gusta darle al coco, pero el tema de volcar la mesa que comentas hace que de momento me decante por tu sistema.
Aún así, es cierto que atornillando dónde dicen ellos, queda más fuerte. O al menos lo parece, porqué " a mano" toca hacer mucha menos fuerza que si atornillo dónde tu dices para mantener la mesa recta. Aunque claro...las pruebas que he hecho pues son eso..."a mano" nada muy científico que digamos .malabares
Gracias de nuevo Esero! .ereselmejor
Editado: estaba pensando que además de lo dicho...si atornillo dónde ellos me dicen, para montar la cama, toca sacar tornillo aunque tiene la ventaja de no tener que hacer nada para sacar la mesa. Si lo hago dónde tu dices, toca atornillar cuando quiera montar la mesa, pero tiene la ventaja de no tener que hacer nada al montar la cama. Mas dudas...
Si lapones en la tabla del centro y de abajo para arriba no tendrás que quitarla sino para hacer la cama, la mesa la podrás abrir y cerrar cuanto quieras sin tocar tornillos, inconveniente el que te dije si la levantas, en cuanto a lo de la fuerza es una chorrada, si mantienes con una mano o la barriga la tabla recta el esfuerzo es el mínimo y el desenroscar y roscar mas de lo mismo, esfuerzo mínimo para el servicio que ofrece esa mesa a la hora de hacer un café o un desayuno en cualquier parada que hagas.
Un saludo..
Me alegro que te haya gustado Oku, la verdad si que da alegría ver los colchones de colores .palmas
En cuanto a la mesa tiene los inconvenientes que has dicho, pero la opción de pata robusta en el centro me obligaba a poner abajo un soporte en el suelo y no me hacía mucha gracia, aun así la mesa es para gente "muy" responsable, a mis colegas no les dejo poner sus garras encima! .meparto
Lo pinté a rodillo y los remates con brocha, no queda tan fino como con spray pero coge más capa y espero que así aguante más.
Justo esta tarde he estado acabando de hacer un brico en mi Caddy, poner un pulsador permitir que se abra el portón desde el interior (que sino hay que salir por las puertas laterales y abrir desde fuera, vamos un rollo) http://www.furgovw.org/index.php?topic=301353.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=301353.0).
Veo tu trabajo y oleeeeeee. Tengo yo tambien una Berlingo que aunque la uso solo como turismo le tengo hecho un arcon muy basico con tres tableros abisgrados a la forma normal. En su dia tenia unas colchonetas tipo tatami que usaba de colchon pero eran demasiado delgadas. Estoy pensando en hacer algo para ponerle colchones. Esos que llevas de que grosor y densidad son? Son comodos para dormir agusto? Muchas gracias.
Buenas! AlvarA luego me miro ese brico porque en la berlingo sucede lo mismo. Ademas en nuestro caso el cristal trasero también se abre y me gustaria poderlo abrir desde dentro para el veranito. Solo que ando con el mobil y...bueno, prefiero verlo desde el pc.
Hola Beep-beep!
Los colchones son de 30 de densidad y 8cm de grueso. La espuma està mezclada con latex. Las fundas se pueden sacar para lavar y ademas van unidas mediante cremallera entre si por si se quieren usar por separado fuera de la furgo. 148€+iva en www.ecopractica.cat
Estamos muy contentos con los colchones y el trato con ecopractica fue genial. Muy buena gente! Nos lo recomendó el forero Patu y acertamos! Se duerme genial!
Sin usar latex salía un poco mejor de precio y nos dijeron que se dormía muy bien también.
Saludos!
wow , muy impresionada, sobre todo con la estructura de cama, súper . Yo tengo una vw t4 que ya venia con la estructura de madera, pero me parece que los cajones donde se apoya la tabla ocupan mucho sitio
Gracias Oku, habra que probar.
Muchacho la estructura tiene muy buena pinta,plug&play.
Hola, una pregunta Oku, puedes decirme las medidas de los cuadradillo que utilizaste, y el espesor. Quiero montarme un sistema similar a ese en mi Partner de 2003.
Gracias de antemano y muy buena tu camperización
-
Edito, he mirado en la presentación de Nillo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=278256.0) y las medidas que pone son 30x30, 25x25 y 20x20.
Gracias de todas formas.
Hola Oku,
Antes que nada felicitarte por la currada que te has pegado, en la estructura, y en los posts con fotos! Me estoy camperizando mi Partner Outdoor del 2015 y voy a hacer algo bastante parecido a lo tuyo. Cuando lo tenga no os preocupéis que os lo enseñaré encantado, y entre todos podremos ir añadiendo mejoras. Así que gracias por compartir!
Tengo un par de preguntas rápidas, a ver si me las puedes contestar. Primero tengo la duda de si la estructura, al ir conduciendo y vibrando, hace mucho ruido o es molesto. Es una de las razones por las que me estoy planteando que mi estructura no sea plegable, y así evitar las visagras de la parte trasera, para que sea todo una pieza. Aunque reconozco que hacerla plegable es un puntazo para sacarla y guardarla fuera de la furgo.
Mi otra duda son las medidas del tablero y del colchón. Mi idea en principio es hacer ambas cosas en tres piezas, una de 70x118, y dos de 60x118. La madera de 1.5cm de grosor, y el colchón de 7cm (espesor 30).
Finalmente, no sé si has puesto alguna foto del anclaje de las patas delanteras, ¿cómo van unidas a la estructura? Son separables y las guardas a parte, no?
Bueno, gracias de antemano.
Saludos!
Cita de: miquelsi en Marzo 10, 2016, 11:55:18 am
Hola Oku,
Antes que nada felicitarte por la currada que te has pegado, en la estructura, y en los posts con fotos! Me estoy camperizando mi Partner Outdoor del 2015 y voy a hacer algo bastante parecido a lo tuyo. Cuando lo tenga no os preocupéis que os lo enseñaré encantado, y entre todos podremos ir añadiendo mejoras. Así que gracias por compartir!
Tengo un par de preguntas rápidas, a ver si me las puedes contestar. Primero tengo la duda de si la estructura, al ir conduciendo y vibrando, hace mucho ruido o es molesto. Es una de las razones por las que me estoy planteando que mi estructura no sea plegable, y así evitar las visagras de la parte trasera, para que sea todo una pieza. Aunque reconozco que hacerla plegable es un puntazo para sacarla y guardarla fuera de la furgo.
Mi otra duda son las medidas del tablero y del colchón. Mi idea en principio es hacer ambas cosas en tres piezas, una de 70x118, y dos de 60x118. La madera de 1.5cm de grosor, y el colchón de 7cm (espesor 30).
Finalmente, no sé si has puesto alguna foto del anclaje de las patas delanteras, ¿cómo van unidas a la estructura? Son separables y las guardas a parte, no?
Bueno, gracias de antemano.
Saludos!
Buenas Miquelsi! He dejado pasar unos días a ver si Oku contestaba pero veo que aún debe seguir de ruta. Te intentare contestar yo a tus dudas ya que los dos llevamos camas parecidas. Oku se inspiró en la mía y en la del forero Urrusso.
Tema ruidos... En mi cama ni uno. La mía al ser de aluminio pensaba que de las vibraciones se oiría algo pero nada 0 ruidos. La de Oku al ser telescópica es posible que si los tubos tienen holguras haga algún ruido. Pero ya son especulaciones mías.
Por lo que respeta al tema de las patas. Oku lleva el sistema de Urrusso y son dos piezas aparte que encajan en la estructura de la cama y apoyan en el chasis de los asientos delanteros.
Te invito a que pases por mi hilo y quizás te sirva para algo también.
Saludos!
Parece que está pegándose buenas vacaciones, ¡si señor! Asi da gusto .palmas
Al igual que Patu, voy a intentar ayudarte aunque en mi caso no es ni el mismo modelo de furgo. No obstante es una minicamper e igual te da alguna idea. En la firma tienes mi Caddy.
Yo te puedo dar opinión sobre los colchones: en mi caso cogí HR35 (creo que se llamaba así y lleva viscoelástico dentro), de 10cm de grosor. Son muy cómodos, el visco le da una sensación más agradable que no solamente la espuma. En cuanto a grosor a mi me parece acertado, cierto que abulta unos cuantos cms pero lo ganas en comodidad: uno de 7... bueno, para gustos colores.
Ánimo con tu proyecto.
Gracias AlvarA y patu!
Mi estructura será metálica también, como la de Oku, y efectivamente, tiene 1mm de holgura. De todas formas ya tengo bastante avanzado el diseño y creo que se quedará bien. Lo de las patas lo decía por si se guardaban a parte. Estoy intentando hacerlo de forma que éstas patas se guarden dentro de la última parte del extensible. Cuando lo tenga, si queda bien os cuento.
En cuanto al colchón, después de leer bastante vi que había mucha gente que recomendaba espuma + viscoelástica. Al final en ventadecolchones.com me lo hacen todo (5cm de espuma 30HR + 3cm de viscoelástica 55kg/m3), en 3 piezas, cortado, y con funda y cremalleras por unos 200€. Es un poco más de lo que me quería gastar, pero creo que valdrá la pena.
A ver si en un par de semanas la tengo terminada y os la enseño, que me muero de ganas! jejeje
Saludos
Esa estructura me suena de algo?? .meparto .meparto Te lo has currado muy bien!!! .palmas Me alegro de que te gustará la mía y te haya servido de inspiración!!!! En otra que hice le puse una mesa extraible al exterior y maletero extraíble. ;D No tengo fotos aquí, pero si quieres puedes verlo en min Facebook: 3HaitzFurgonetak.
Porque los agujeros en el somier de la cama? Perdón mi ignorancia al respecto pero que función tienen?
Gracias
Saludos
Evitar condensaciones y aligerar la estructura. Si no tiene por dónde respirar el colchón se suele condensar cuando hace frío en la tabla, en cambio si hay agujeros le sirve para evitar ese problema.
Cita de: AlvarA en Marzo 20, 2016, 22:36:01 pm
Evitar condensaciones y aligerar la estructura. Si no tiene por dónde respirar el colchón se suele condensar cuando hace frío en la tabla, en cambio si hay agujeros le sirve para evitar ese problema.
Ok,muchas gracias.me suponia que era para ventilación pero no lo tenia claro.Ahora si!! .palmas
Como lo prometido es deuda, aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=318884.0) os dejo el post con las fotos de mi furgo basadas en vuestro diseño. Muchas gracias por compartir :)
(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/miquelsi/img_20160502_1353160.jpg)
La ostia...perdón por no contestar. Llevaba una buena temporada "ausente" del foro.
Supongo que cualquier respuesta llega ya demasiados meses tarde...pero yo respondo a lo que pueda de todos modos.
Hola Rodelu. Las medidas de cuadradillo que usamos son exactamente las que tu comentas.
Hola Miquelsi. Patu te respondió ya a todo (gràcies Patu!). Y si, las medidas de mis tableros son exactamente las que tu elegiste, y no, la estructura no hace nada de ruido al circular. De todos modos ya he espiado un poco tu hilo, y...que te voy a contar ya .meparto te ha quedado genial! .ereselmejor2
Urruso! un placer leerte por aquí! sin tu idea seguramente aún no tendría ni cama. Sólo puedo darte las gracias por tu idea, y por lo bien que te has tomado que "te copien" la idea. .ereselmejor .ereselmejor
En breve me paso por tu facebook y veo las novedades. Porqué medio año sin ver que has estado haciendo...tiene que dar para mucho!
Y poco más a contar. Cuando pueda cuelgo 4 fotillos de algunos apaños cutres (poca cosa, muy poca cosa).
En cuanto a escapadas, desde que "desaparecí", hicimos 15 días bretaña, 1 mes dando la vuelta a la península ibérica, escapadas de fines de semana, y ahora en septiembre nos largamos 15 días a corsega.
Saludos!
Hola de nuevo. Ahí van las 4 cosillas que le hemos añadido. Cómo ya dije...poca cosa, y además no son bricos. Más bien son "pijadillas" que nos son útiles.
1.- Aire acondicionado estático .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160831_170234959_hdr0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img-20160831-wa00070.jpg)
Que decir. Una maravilla. Gracias a esto se acabó el pasar calor en la furgo. Los tenemos colgando de los pulpos del techo de manera que nos quedan más o menos a la altura del cuello en modo cama y nos lo podemos enfocar hacia donde convenga. Para que funcionen los conectamos o bien a nuestra 2a batería o bien a nuestra placa solar (más sol/calor = mayor velocidad de giro). No colgaré ningún link del producto, porque podéis bajar vosotros mismos a los chinos de debajo de vuestra casa que seguro que lo tienen.
2.- Placa solar
http://www.suaoki.com/product-g_5.html
Con el teléfono conectado y la placa "mas o menos" bien enfocada en el balcón de casa dónde poco sol directo tenemos, lo máximo que he conseguido que me dé son 1,09A. Lo mismo que me da un cargador de pared en casa, es decir, el teléfono no da para mas.
La misma prueba con una tablet conectada en las mismas condiciones, he conseguido 1,44A. En la pared de casa consigo 1,77A. Puede que en un día con buen sol y la placa bien enfocada llegase a los 1,77A.
Según especificaciones de la marca, debería poder llegar a dar 2,1A.
Tiene 2 salidas usb. Viene con 4 pequeños mosquetones. Plegada mide 19cm x 16cm y abierta mide 19cm x 46cm (+ solapa de enganche).
Después de unos 6 meses con ella, estamos muy contentos. Cumple con lo que queríamos. Nos sirve para recargar teléfonos, tablets, linternas, nuestra 2a batería, usar nuestro aire acondicionado estático, ...
Y si nos vamos de excursión, la llevamos enganchada a la mochila con los mosquetones. Que el sol "aún" es gratis! hay que aprovecharlo!
Plegada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160831_1650553130.jpg)
Abierta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160831_1650261850.jpg)
Detalle conector:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160831_165250899_hdr0.jpg)
3.- 2a bateria .meparto
http://tuxiaomi.es/tienda/xiaomi-power-bank-16000mah/
Powerbank de 16000mAh de Xiaomi. Con esto nosotros vamos mas que sobrados y nos ahorramos instalaciones y dinero. Nos da para cargar 2 veces la tablet, o 8 veces el teléfono, o estar hasta 4 noches enteras con nuestro aire acondicionado estático encendido. Además, si la furgo se mueve, la batería se carga. Contentísimos. La recomendamos muy mucho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160831_1705526490.jpg)
4.- Tablet
https://www.bq.com/es/aquaris-m10
Bq aquaris m10 FullHD.
Poco que decir. Nos sirve para llevar todas las guías, hilos del foro, documentos, para ver películas, para usar cómo GPS, ...
Y fin. Hasta aquí las "novedades". Si hay dudas o queréis mas información de algo ya diréis!
Los links que he ido poniendo son "informativos". No compramos los productos en esos sitios.
Saludos!
Muy chula la furgo. Sigo tu hilo.
Un saludo
Gracias Pauagullo! Me alegra que te guste ;)
Bueno, hoy 3 cosillas más. Perdón por las "mierda-fotos". Entre mi pulso, mi nula habilidad haciendo fotos y la calidad de las fotos que hace mi teléfono...es lo que hay. Además, ahora que veo las fotos, a la furgo le toca una buena limpieza! .meparto
1.- Airlock
Literalmente copiado "a saco" de Furgoberta --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=318230.90
Mil gracias Furgoberta por ese pedazo de idea! .ereselmejor
Su idea también sirve para las berlingos. Eso si, cuesta un poco de poner porqué casi no entra la mano para ayudar a que cierre, pero funciona perfectamente.
Me ha costado todo 3,55€. En bauhaus.
Aquí el "cacharro":
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock10.jpg)
Y aqui un par de cómo queda el portón con el airlock puesto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock30.jpg)
2.- Mini-luces led
Pues poco a comentar. Me iba ya de bauhaus con el airlock y lo típico que te ponen para que veas mientras haces cola para pagar. Y he picado.
Tienen un mini interruptor on/off, usan 2 pilas CR2032, y por detrás se pegan dónde las quieras poner. Para cambiar las pilas sólo hay que girar el plástico transparente hacia la izquierda y se abren.
4'95€ 2 unidades. He comprado 2 paquetes.
2 para tener cerca de la cabeza en posición cama y 2 pegadas en los hierros de la estructura del maletero para no tener que ir con linternas cuando toca buscar algo debajo de la estructura de noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/led10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/led30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/led40.jpg)
3.- Toldo Tarp Fresh
Pues bueno, después de bastante tiempo con el toldo sin más, acabé un poco cansado de estar siempre pensando cómo puñetas ponerlo. Había visto ya mil ideas, pero ninguna acababa de convencerme, ya que para empezar el techo de la berlingo es más corto que el lateral del toldo, las barras que van en el techo tampoco daban para mucho, no quería pegar velcro en ningún lado ni agujerear nada y tampoco quería tener que poner una baca para meterle la guía para el bordón cosido. Y nada...esta mañana se me ha pasado por la cabeza una idea. Aún no lo he probado pero creo que funcionará bien. .loco2
La idea es, atar algo largo (tan largo cómo el lateral del tarp, 2,90m) a la barra del techo de la berlingo, y que el toldo vaya pillado a "eso" largo. "Eso" largo debería ser telescópico o plegable ya que no pienso ir por el mundo con un palo de 2,90m dentro de la furgo. Después de intentar buscar algo así (que si cañas de pescar, que si palos de pintor extensibles, que si "blablabla"...) he pensado en palos de tienda de campaña. Y después de eso me he acordado que... joder, tengo 2 tarp fresh, o lo que es lo mismo, 4 palos. Y 2 no los uso nunca o casi nunca. Así que de esos 2, he hecho uno de 2,90m.
Luego faltaba ver cómo atarlo a la barra del techo de la berlingo. Tenía que ser algo que fuera rápido de poner y quitar y a poder ser que no me rallara nada de la furgo. Para bauhaus de nuevo, y he pillado este velcro por 5,25€:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo30.jpg)
Y por si no me convencía o porqué si...también he pillado esta especie de alambre de pan bimbo tamaño industrial por 5,99€. Total, si no lo uso para esto, ya lo usaré para alguna otra cosa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo40.jpg)
Y nada, para la furgo a probar si la cosa aguantaba:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo60.jpg)
Y parece que si aguanta. Aún tengo que pensar en que lado de la barra y posición me conviene más ponerlo, pero supongo que ya lo iré viendo. Y sobretodo ver si el "palo" aguanta sin torcerse mucho con el toldo puesto y viento...
Y ya sólo faltaba ver cómo puñetas engancho el toldo a eso. Bingo! coserle algo. Pero qué? y cómo? si no sé coser! .meparto
Así que me he ido a un par de mercerías, y al ver que me pedían 30€ por coser algunos lazos al toldo y que me pedían una semana de espera he salido por piernas y me he acordado que mi tía sabe coser y tiene maquina. Me he ido a "servicio estación", he comprado 1,50m de cinta de esas cómo de las mochilas por 0,90€ y se lo he llevado a mi tía. Le ha cosido 9 lazos a lo largo del lado de 2,90m del tarp por los que se supone que voy a pasar "el palo" y ha quedado tal que así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/toldo20.jpg)
Y hasta aquí hemos llegado hoy. No tengo fotos del "invento" entero porqué en el suelo del parking cuesta clavar las piquetas. En breve vamos para Corcega y al volver ya cuelgo fotos de cómo queda y comento si aguanta. Si no aguanta, tocará buscar otro "palo". A ser posible, telescópico para que sea más rápido de montar/plegar.
Salut!
Pfff...perdón por las fotos giradas. No lo entiendo! Si las he girado antes de subirlas a la galería! .lengua2
Me encanta la furgo, esta muy apañada y se ve practica!
Muy guapa .palmas .palmas
Me alegra que os guste! :P
Por cierto, si a alguien se le ocurre de dónde se puede sacar algún palo telescópico o plegable que sea muy fuerte, llegue a los 3m, tenga un diámetro parecido al de los palos del tarp y no cueste un ojo de la cara, se lo agradecería! esta noche he soñado que el tarp-palo no aguantaba! .meparto
Salut!
Has probado con uno de tienda de campaña?
Bueno, es que el del tarp es justamente eso. Y el resto de mis tiendas son 2 seconds, así que pocos palos de tienda más tengo.
Ya pasaré por algunas tiendas de montaña o de camping a ver si existen algunos un poc más "fuertes".
Salut!
Más cosillas.
Parece que esto de irse pronto de vacas hace que uno "se ponga las pilas".
1.- Más utilidades del "Furgoberta Airlock"
En la Berlingo XTR, el cristal del portón se puede abrir independientemente del portón. Pero tiene un par de problemillas. Uno es que no se puede abrir desde dentro. Y el otro es que si ése cristal está abierto, no puedes cerrar la furgo. El primer problema, puede que algún día lo solucione con algún pulsador desde dentro. Pero el segundo lo soluciona el "Furgoberta Airlock":
Se pone tal que así (aunque lo correcto sería usando el otro extremo, el redondo, para que no me puedan "robar" parte del airlock) y listo, ya puedes meterte dentro y cerrar la furgoneta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock1_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock2_10.jpg)
La otra opción, es usarlo "normalmente", pero en el cristal en lugar del portón. Evidentemente la furgo también se puede cerrar en esta posición:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock3_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock40.jpg)
2.- Los bolsilleros de ventana
Ya había hablado de ellos en alguna ocasión, y aún son los bolsilleros "de prueba", pero nunca había colgado aún alguna foto. Son simplemente bolsas del mismo tejido que las fundas de los colchones, en las que se le pusieron ojales (o cómo se llame eso) que coinciden con los de los oscurecedores de las ventanas traseras, de manera que en teoría todo el invento se aguanta con las ventosas de los oscurecedores. Y digo en teoría, porqué lo cierto es que no aguantan si mueves mucho los bolsilleros. Al final los usamos igual porqué cabe un montón de cosas y se aguantan con los colchones. Algún día habrá que hacer la versión 2.0...algún día. Ahí van:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/bosses-finestra10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/bosses-finestra20.jpg)
3.- Mosquitera
Hace tiempo ya que compramos esta mosquitera en ikea por 6,99€:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/44361010/
Y la usabamos para el portón, poniendola "a saco" de manera que se aguantase sola entre la goma del portón y los amortiguadores del portón. Pero era un coñazo...
Hace ya tiempo abrí un hilo preguntando sobre el tema ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=305082.0 ), y nos dieron muchas y buenas ideas, pero aún no habíamos hecho nada con el tema.
Probamos con los imanes que ya tenía de los discos duros de pc de los que hablé en ése hilo, pero pegaban demasiado. Tanto que temía estropear la chapa de la furgo o la mosquitera.
Así que ayer compré algunos imanes de neodimio mas pequeñitos en "servicio estación" por 0,45€ la unidad. Son caros comparados con los precios que se ven online, pero nos vamos dentro de poco y los envíos no llegarían a tiempo. Son estos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/mosquitera10.jpg)
Hemos bajado a la furgo con los imanes, la mosquitera y cinta de pintor. Hemos puesto la mosquitera "a saco", hemos puesto 6 imanes de esos para aguantarla y hemos recortado a saco. Una vez cortada la mosquitera, hemos puesto trocitos de cinta de pintor pegados a los puntos dónde había imanes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/mosquitera20.jpg)
Luego hemos subido para casa, hemos cambiado la cinta de pintor por cinta americana (en ambos lados de la mosquitera para que pegaran entre ellos), y luego le hemos dado 4 pasadas con un hilo de coser, para que el día que la cinta americana no pegue, la cosa siga en su sitio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/mosquitera30.jpg)
A ver si dura el invento. Además, ha sobrado tantísima tela de mosquitera que nos dará para hacer el resto de ventanas, y creo que aún daría para hacer lo mismo en otra berlingo .meparto
Salut!
Muy guapo los inventos que has puesto .palmas .ereselmejor
Cita de: Oku en Septiembre 11, 2016, 14:13:13 pm
Bueno, es que el del tarp es justamente eso. Y el resto de mis tiendas son 2 seconds, así que pocos palos de tienda más tengo.
Ya pasaré por algunas tiendas de montaña o de camping a ver si existen algunos un poc más "fuertes".
Salut!
Mira este hilo, a ver si te sirve.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=324274.0
Saludos
Hola Fandelat3.
Gracias de nuevo por tu interés, pero sucede que en las 2 ocasiones, me has propuesto cómo idea, exactamente lo mismo que ya he hecho. Estoy usando de "palo" lo mismo que venden en ése link que has pegado. .meparto
Por si no leíste la explicación del "invento", te pego aquí un trozo de la misma:
"La idea es, atar algo largo (tan largo cómo el lateral del tarp, 2,90m) a la barra del techo de la berlingo, y que el toldo vaya pillado a "eso" largo. "Eso" largo debería ser telescópico o plegable ya que no pienso ir por el mundo con un palo de 2,90m dentro de la furgo. Después de intentar buscar algo así (que si cañas de pescar, que si palos de pintor extensibles, que si "blablabla"...) he pensado en palos de tienda de campaña. Y después de eso me he acordado que... joder, tengo 2 tarp fresh, o lo que es lo mismo, 4 palos. Y 2 no los uso nunca o casi nunca. Así que de esos 2, he hecho uno de 2,90m."
Salut!
Muy chulo y facil de hacer el air-lock. No se me havia ocurrido hacer-lo asi. Esta semana ya ire en busca de materiales y para el finde ya estare distraido 5 minutos.
Ya tambien estoy liado con la mosquitera, en mi caso en lugar de imanes intentare coser (o mejor dicho, mi madre) una cinta elastica de las que venden en las mercerias y espero que funcione bien, lo mas complicado que veo es recortar la mosquitera a medida...
Yo los bolsilleros todavia no lo tengo solucionado... He provado varias cosas y no lo veo claro. Me gustaria que fuesen a la medida del hueco. Es decir, la parte del cristal mas pequeña que la del interior, pero no me salen los patrones....Te los ha hecho Ester? Puedes poner alguna foto en su posicion de viaje?
Saludos!
Hola Patu!
Lo del airlock no te dará ni para 5 minutos .meparto
Lo de la mosquitera, para cortarla bien (que no es mi caso cómo ya se aprecia en la foto .meparto ), yo de ti la presentaría y sujetaría con imanes. Una vez puesta, pégale cinta de pintor o algo parecido para marcar por dónde hay que cortar. Luego la sueltas y cortas por el centro de la cinta. De ése modo, la mosquitera no se deshace. Si no le pones cinta, aparte de que la mosquitera se deshace un poco, es dificilísimo cortar recto, porqué se mueve hacia todos lados y además es medio elástica.
Los bolsilleros son los que le mandé hacer a Esther, si. El patrón de la parte del cristal, es fácil. Simplemente le di el oscurecedor de esa ventana y ella misma copió la medida. Aunque la idea es que el propio oscurecedor acabe siendo el fondo del bolsillero. Pero por A o por B, la cosa quedó parada y de momento seguimos con eso. La foto en posición de viaje, intento hacerla antes de irnos de vacas! a ver si esta tarde puedo.
Salut!
Edito: Por si sirve de algo, en cuanto al airlock, el tornillo que compré es el de 8mm y me va bien. Quizás más grueso ya no sirva.
Cita de: patu #22 en Septiembre 12, 2016, 12:49:54 pm
Ya tambien estoy liado con la mosquitera, en mi caso en lugar de imanes intentare coser (o mejor dicho, mi madre) una cinta elastica de las que venden en las mercerias y espero que funcione bien, lo mas complicado que veo es recortar la mosquitera a medida...
Creo que mejor que con cinta elástica, es preferible coser un bies y meter dentro una goma elástica redonda, así luego puedes ajustarlo con la cinta elástica. La idea la cogí de aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=197517.0
Si puedo saco unas fotos un día para explicarme mejor...
Hola AlvarA!
Lo vuestro y lo de Alcasa es ya de nivel profesional! .ereselmejor
Yo es que soy un poco cutre! Pero oye, me sirve igualmente y a pesar de ser un manazas, lo pude hacer solito.
Ahora falta ver cómo hago lo mismo en las ventanas laterales de la berlingo (no puedo usar imanes porqué por dentro no hay ninguna parte metálica dónde engancharlos), y luego otra para cuando la puerta lateral esté abierta (en esa si podré usar imanes). Pero eso ya será después de vacaciones.
Salut!
Cita de: patu #22 en Septiembre 12, 2016, 12:49:54 pm
...poner alguna foto en su posición de viaje?
Saludos!
Aquí van!
Hueco sin bolsillero:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/bosses-finestra30.jpg)
Y un par con el bolsillero puesto. Dentro va todo lo de la cama, sabanas, edredón, manta, ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/bosses-finestra40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/bosses-finestra50.jpg)
En posición de viaje, ya se aguantan simplemente con los colchones. Y en posición cama, hasta que no hagamos la versión 2.0, que para mi gusto deberían ser algo más estrechas y con apertura lateral en lugar de superior, las quitamos y las ponemos en los pies de conductor y copiloto. Así no molestan para dormir.
Salut!
Cita de: Oku en Septiembre 12, 2016, 13:19:50 pm
Lo vuestro y lo de Alcasa es ya de nivel profesional! .ereselmejor
Yo es que soy un poco cutre! Pero oye, me sirve igualmente y a pesar de ser un manazas, lo pude hacer solito.
¡Para nada! Yo también pensé en los imanes, pero cuando vi el de Alcasa convencí a la abuela de mi chica para que nos lo cosiese un día en el pueblo.
Yo también ando detrás de unas bolsas para las ventanas, pero todo lo que veo hecho por el foro tiene demasiado nivel y no nos vemos capaces de hacerlo.
Buenas!
Ya volvimos de Corcega, y pudimos probar bien los apaños del toldo, mosquitera, airlock y cama convertible a mesa debajo del portón. Todo ha funcionado perfectamente! .palmas .palmas
Cama haciendo de mesa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/5_30.jpg)
Mosquitera:
La ponemos tal que así...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160925_114754749_hdr_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/6_30.jpg)
...cerramos portón, abrimos cristal posterior, ponemos el airlock en el cierre del cristal posterior (para poder cerrar la furgo desde dentro), fumigamos con matamosquitos, 10 minutos y a dormir. Queda algo así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160919_0940520.jpg)
Al loro con esta "configuración" porqué si llueve va a entrar agua. En caso de lluvia lo mejor es soltar la mosquitera del todo para que cubra el portón entero (sino los mosquitos entrarían por debajo de la estructura) y usar el airlock de modo "tradicional" con el cierre del portón.
Toldo:
El primer intento fue el de la última foto que acabo de colgar para mostrar la mosquitera. La cosa quedó bastante bien, o por lo menos mucho mejor que antes del invento. Pero pasaba que al tensar bien el toldo, el palo-tarp de 2,90m flexaba demasiado, cómo se aprecia en esta foto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160918_120045905_hdr0.jpg)
Para solucionarlo, basta con usar el viento que hay en esa esquina con una piqueta y tensar en dirección contraria antes de montar el resto del toldo. Y ya la cosa queda fuerte de cojones y no flexa tanto. Además que así impides que el toldo se pueda soltar por ese lado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2_80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3_60.jpg)
El lado contrario nunca se va a soltar, porqué el palo-tarp de 2,90m en el otro extremo acaba en "punta" y pasándolo por el agujero que tiene el toldo ya no se mueve. En esta foto se aprecia lo que digo en la esquina superior izquierda:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1_130.jpg)
Y lo último que cambiamos del toldo, fue quitar el viento central del toldo (que nunca lo he usado para nada), y el del extremo de la última foto, ya que por ahí queda perfectamente sujeto y no se usa. Y esos 2 vientos, los coloqué en los 2 extremos opuestos al palo de 2,90m. Así tengo 2 vientos en cada punta y puedo tensar en 2 direcciones distintas las puntas dónde van los palos del tarp, de manera que todo el conjunto queda muchísimo más fuerte.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/4_30.jpg)
Y todo el conjunto, es decir, tarp, sus palos, piquetas, el palo de 2,90m y los 2 velcros, entra en la bolsa del tarp perfectamente. Eso si, hay que plegar muy bien el toldo.
Ala, eso es todo! y de regalo una fotillo de Corcega ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20160921_1623150.jpg)
Muy chulo, ya tenéis el invento al completo. ¿Que tal Córcega para el mini-furgoneteo?
Pues la verdad es que es una pasada para ir con furgo. A cada curva pararías a hacer fotos. Y hay muuuuchas curvas .meparto . Para mi ha sido cómo tener Menorca y los Pirineos, todo junto en una isla de 240km x 90km. Pasas de estar a casi 30º en la playa, a estar a 12º en el monte. Y eso haciendo 20-30km de un sitio al otro. Con los furgoperfectos que ya hay en el mapa ya tienes para dormir gratis sin problema, aunque la isla en general es un furgoperfecto y hay muchos rinconcitos. Me daba miedo el tema agua, pero para nada. Hay muchas fuentes naturales por todos sitios, sobretodo en zonas de montaña (el gps offline para android "maps.me" te las marca todas). Además tienes campings cada 200 metros por toda la isla que mas o menos salen a 15-20€/noche (2 personas + furgo). El billete habiéndolo comprado en mayo para ir en septiembre (barcelona-porto torres/ Sta Teresa Gallura-Bonifacio, ir y volver) nos costó 400€ 2 personas + la furgo. Que me parece muy buen precio teniendo en cuenta que hacer lo mismo a Menorca nos sale por unos 350€.
Lo malo...son los precios de todo lo demás. Es una salvajada. Se podría resumir en que TODO cuesta el doble (o más) que aquí. Supermercados carísimos. Menú en restaurant lo más cutre posible, 40-50€ 2 personas. Eso sin bebida. Si se te ocurre pedir algo para beber, prepara fácilmente 50-60€. Y cuando digo "algo" digo...una coca-cola cada uno. Café con leche 3,50€. Y suma y sigue.
Y esos precios a finales de septiembre. Y la isla a reventar de turistas. En julio/agosto debe ser...una locura.
Así que mi recomendación es ir para allí con la furgo a REBENTAR de cerveza, comida y gas para el campingas. Nosotros nos quedamos cortos (muuuy cortos) de cerveza :'(
Y intentar ir a principios de junio o finales de septiembre.
Me da que el próximo destino tendrá que ser algún sitio muy muy barato para reponerme de esto.
Volver a Grecia o Portugal supongo. Eso si, cuando me haya recuperado de pasta, vuelvo fijo! Es precioso!
Saludos!
Editado: me olvidaba del tema "hielo". Lo comento porqué la mayoría de minicampers vamos sin esas neveras molonas que enfrían. Pués comprar bolsas en el super 2,50€. Si pides en los bares, te lo regalan. Son muy majos .palmas
Buenas Oku.
Lo primero de todo darte la enhorabuena por ese pedazo de brico y gadgets que te has montado el la furgo.
Yo también tengo una peugeot pattner (que viene a ser la prima hermana de la berlingo ;D) y me inspiré en tu diseño y el de Esero para montar mi cama en la furgo.
Ya hace un año que la monté y ya hemos hecho algun viaje que otro.
Te adjunto el link de mi montaje: http://www.furgovw.org/index.php?topic=322212.msg4029798#msg4029798
Bueno al tema que me lio Yo solo .loco2.
La cosa es que he visto que tienes una base two seconds. Yo tambien la tengo pero no se muy bien donde ponerla para llevarla durante los viajes, ya que plegada es un bulto también coniderable.
Habia pensado en poner unas cinchas en el tencho interior ,donde va la red, y llevarla ahí pero no se si será un buen invento.
A ver si me echas un cable crack.
Saludos.
Buenas MPadiya!
Felicidades por vuestra furgo! ha quedado genial y muy muy práctica!
Lo cierto es que tenía el mismo problema que tu. La maldita 2 seconds es un disco de 83cm de diámetro y 10 de grueso. Eso en nuestra furgo sólo cabe en el fondo del suelo del maletero (ocupando medio maletero) o dando tumbos en las plazas traseras. También pensé lo de ponerlo con pulpos en techo interior. En realidad, lo hice. Pero es que pesa demasiado esa tienda. Incluso pensé en pillar algún cofre de techo, pero entonces ya empezamos con los problemas de altura en parkings y blablabla. Total, que al final, de la manera más estúpida le encontramos SU sitio.
Tocaba recoger todo rápido, el maletero a reventar de equipaje, y en plazas traseras 2 personas + mucho equipaje. No quise desmontar maletero y entonces...eso sólo cabe en un sitio. Abres puerta lateral trasera por el lado en dónde llevas equipaje, y ahí, tal cual, le metes el disco en vertical, paralelo a la puerta. Encaja justo, entre asiento piloto/copiloto y la viga lateral de la furgo dónde hay el cinturón de piloto/copiloto. Eso hará que se mantenga "en pie" la tienda. La otra parte del disco, apoya en asiento trasero. Y el equipaje que lleves en plazas traseras (si es que llevas), ayuda a que el disco se mantenga en pie y pegado a la puerta lateral. Por si se entiende mejor, una vez colocado, el disco acaba quedando tapando la ventana lateral trasera de la puerta en dónde lo pongas. De este modo casi no ocupa sitio y la tienes MUY a mano, cosa que los días lluvia viene de cojones.
Problemas? bueno, tapa una ventana, impide usar las 5 plazas (o hace que uno de los 5 vaya muuuy incómodo), y en caso de accidente o lo atas de algún modo a algo o...puede ser un peligro. Ah! y si montas cama de furgo, pero no montas tienda, según el diseño de cama que tengas ahí ya no va a caber la tienda. Nosotros cuando montamos la cama, metemos la tienda entre respaldos de asientos traseros y la cama.
Espero que se haya entendido un poco. Y sino, la próxima vez que salgamos con ella ya le pego una fotillo.
Y si le encuentras un sitio mejor no te olvides de contarlo! ;)
Saludos!
Buenas Oku,
Pues en principio nos vamos a quedar con tu idea hasta nuevo aviso. .palmas
En cuanto se nos ocurra algo lo compartiremos por aquí.
Saludos y muchas gracias por contestar ;D
Enhorabuena por el.brico y ese viaje
Buenas!
Solamente mostrar lo que nos ha sucedido con 55.000km y a punto de cumplir los 3 años de berlingo.
Hacía ya un tiempecito que la furgo iba "rara". Parecía una barca, se iba mucho con cualquier bache. Fue por querer apurar muy mucho los neumáticos supongo (55000km con los de serie). Pero también hacía un tiempo que le notaba algo raro en la suspensión trasera. Cómo de mecánica no tengo ni idea, pues vas tirando. Hasta que empezó a escucharse algo tipo "cloc cloc cloc" o "clac clac clac". Lo miramos con unos familiares y aquí podéis ver lo que nos encontramos. Es el amortiguador trasero izquierdo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/susp20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/susp10.jpg)
Por lo que me comentaron familiares y jefe de taller de citroen (también es un colega), no es ni medio normal que se haya partido el amortiguador. No sé si a alguien le habrá pasado lo mismo. En fin, neumáticos cambiados (aumentando el índice de carga), y ambos amortiguadores traseros también. Por lo que pueda ser, en breve intentaré bajar peso de la estructura haciéndole agujeros con una corona. La madera pesa muchísimo. Igual el peso ha tenido algo que ver...que sé yo.
Saludos.
Dudo que sea el peso ... Debería estar preparada para 5 ocupantes y el maletero cargado, valla que no creo que superes la MMA del coche... Si que alguna Berlingo las xtr sobre todo tenían algún problema con la amortiguación si no recuerdo mal
Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Gracias por tu respuesta Antonio. Yo pienso lo mismo. Sólo que el peso de la estructura (el hierro + madera + colchones + trastos camper) es permanente, siempre ha estado todo ahí. Nunca se saca. En fin, bajar algo de peso seguro que no le hará daño y además respirará mejor el colchón.
A saber...igual es defecto de fábrica, ni idea. ???
Saludos!
Edit: además el 95% de sus km son carretera/autopista. Sólo la usamos para salidas y raramente nos metemos por sitios complicados. El MMA del coche seguro que no lo superamos, pero entre estructura y bultos, al final es cómo llevar permanentemente a un tio tumbado en el maletero.
Cita de: Oku en Septiembre 02, 2017, 18:05:41 pm
Gracias por tu respuesta Antonio. Yo pienso lo mismo. Sólo que el peso de la estructura (el hierro + madera + colchones + trastos camper) es permanente, siempre ha estado todo ahí. Nunca se saca. En fin, bajar algo de peso seguro que no le hará daño y además respirará mejor el colchón.
A saber...igual es defecto de fábrica, ni idea. ???
Saludos!
Edit: además el 95% de sus km son carretera/autopista. Sólo la usamos para salidas y raramente nos metemos por sitios complicados. El MMA del coche seguro que no lo superamos, pero entre estructura y bultos, al final es cómo llevar permanentemente a un tio tumbado en el maletero.
Ya te digo que por peso es raro, ponte en el caso de una Berlingo cerrada de carga de una empresa o kangoo siempre Petada de trastos con el culo tocando el suelo y ahí siguen dando el callo... Espero que sea mala suerte y no vuelva a pasar porque la cosa es grave
Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Oku! Esto que te a pasado no es para nada normal. El modelo del 2008 tenia un problema de suspensión (y alguno mas) pero quedaron solventados. Lo que te a pasado a ti tiene que ser un defecto del amortiguador o algo por el estilo. Como dicen, por llevar la cama la furgo ni se entera. Al final vendrá a pesar unos 30 kg. Aunque si alijeras... bienvenido sera!
La mía con 3 años y medio y 100.000 kms va perfecta. Y mucha carretera de curvas y bastante camino de tierra (alguno mas jodido que otro) y la cama siempre en el maletero.
Pues eso... que lo que te a pasado es un caso aislado y nada normal a mi modo de ver. Pero siempre esta bien avisar ;) ;)
Ya lo siento Oku, y como dicen no debe ser normal lo que te ha ocurrido.
La mía con 4 años y media 110.000 km con un dueño ornitólogo que hace trabajos de consultoría creeme que ha hecho km por caminos y aquí está como una campeona.
Tras el susto, a disfrutarla ;)
Saludos
Que todos los males vayan por ahí y no por motor... que jodienda!. Bueno, ánimo y a seguir disfrutándola.
Pregunta.. el perro viaja con vosotros? Si es el caso, donde duerme? Un saludo y chulisima la berlingo!
Hola Joan268.
No tenemos perro. Aunque cabría sin problemas en la zona de los pies de los asientos de atrás o en la misma cama, eso ya a gusto de cada uno. Te dejo foto cutre para que veas el espacio que queda en la zona de los pies con la cama montada. Caben varios perros. Y aún con la cama montada, hay espacio para pasar el brazo y tocarle o para que saque el morro para saludar ya que en la zona de las puertas correderas la furgoneta es un poco mas ancha.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2_20.jpg)
Saludos!
Cita de: joan268 en Septiembre 16, 2017, 08:47:30 am
Pregunta.. el perro viaja con vosotros? Si es el caso, donde duerme? Un saludo y chulisima la berlingo!
Yo viajo con perro y meterse ahí es un agobio al menos para la mía de tamaño medio (22kg). Duerme con nosotros en la cama y hay una lucha por el espacio vital



Hay gente que les ha preparado algo en los asientos de delante.
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: Brookei en Septiembre 21, 2017, 07:37:24 am
Yo viajo con perro y meterse ahí es un agobio al menos para la mía de tamaño medio (22kg). Duerme con nosotros en la cama y hay una lucha por el espacio vital 


Hay gente que les ha preparado algo en los asientos de delante.
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Buenas Brookei!
Ya por curiosidad, algún link o explicación de que les preparan en los asientos delanteros? en el caso de nuestra distribución lo veo imposible! en los asientos delanteros en su posición mas adelantada y con los respaldos reclinados, apenas nos cabe una mochila en los pies de conductor/copiloto! En dónde yo digo hay muchísimo mas sitio (es dónde solemos guardar nevera y todos los bultos, pero es que mi cama está muy alta. Creo que hasta cabría yo ahí.), claro que el tema "agobio" del perro no lo he tenido en cuenta. Quizás haciendo cama y colchón más estrecho a la altura de las puertas laterales el perro pueda subir y bajar para minimizar ese agobio.
Que les hacen? una especie de cama encima de los asientos delanteros plegados? O su cama es mas corta y no necesitan tirar los asientos delanteros hacia su posición mas adelantada?
Saludos!
Editado: ¿Algo así, pero en cama?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/img_20150125_1128300.jpg)
Otra opción es plegar los asientos delanteros y usarlos de "plataforma". Ahora no encuentro pero creo que había algún ejemplo de cama para niños que para los efectos...
Ya rebuscaré que en breves me voy al Delta


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola has hecho un trabajo fantástico y voy a intentar copiarlo, pero no entiendo porque en las barras extensibles les haces un corte, me lo podrías explicar gracias, un saludo.
Cita de: Liebre000 en Diciembre 20, 2017, 23:34:58 pm
Hola has hecho un trabajo fantástico y voy a intentar copiarlo, pero no entiendo porque en las barras extensibles les haces un corte, me lo podrías explicar gracias, un saludo.
Buenas Liebre000.
Supongo que cuando dices "corte" te refieres a los que se ven en estas fotos, no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3-telesc-40.jpg)
Esos cortes son para que cuando extiendas las barras o las plegas, todo quede en su sitio. Se hace un corte en una barra con las medidas necesarias, y en la barra que "va dentro" de esa, soldamos una arandela del mismo ancho que el corte. Así cuando la extiendes, la arandela hace de tope y no salen disparadas las barras hacia delante. Lo mismo sucede al plegarlas. La arandela hace de tope.
Es decir, cuando yo estiro el frontal hacia adelante, sólo tiro de las barras mas delgadas. Y si sigo tirando, llega un punto en que la arandela hace tope con el corte de la segunda barra y la estira. Y luego sigo tirando hasta que la arandela de la segunda barra hace tope con el corte de la tercera. De manera que yo sólo tengo que tirar con fuerza del frontal, y se despliegan las barras una detrás de otra hasta quedar en su posición de cama. Y al plegar, sucede lo mismo al revés. Empujo el frontal con fuerza, y se pliegan todas las barras quedando en su posición de plegado.
Si no te referías a esos cortes o no se ha entendido, comentalo y ya intentaré explicarme mejor o subir algún dibujo para que se entienda.
Saludos!
Ese sistema me suena... .meparto .meparto .meparto
Muchas gracias Oku por la aclaración, efectivamente era eso a lo que me refería, ya lo tengo claro. Tendrias planos con medidas de la estructura, ya que difiere un poco a los dibujos iniciales, un saludo y gracias de nuevo.
Cita de: URRUSO en Diciembre 21, 2017, 21:32:41 pm
Ese sistema me suena... .meparto .meparto .meparto
porqué será...
.meparto
Saludos fiera!
Cita de: Liebre000 en Diciembre 21, 2017, 23:11:59 pm
Muchas gracias Oku por la aclaración, efectivamente era eso a lo que me refería, ya lo tengo claro. Tendrias planos con medidas de la estructura, ya que difiere un poco a los dibujos iniciales, un saludo y gracias de nuevo.
Si, las medidas cambiaron un poco de los planos a la hora de hacer la estructura. Y la idea. Y la forma. Cosas del directo :roll:
Lo siento pero no hay planos ni medidas de cómo acabó siendo (aunque se parece bastante a la idea inicial). Ya me las ha pedido mas gente pero aún no lo he medido. Y mucho me temo...que ya no podrá ser. Ya no tengo la berlingo ni la cama, se la quedó la "jefa". .llorando
En cuanto pueda, tocará buscar otra furgo. A ver si puede ser pronto!
Jeje te hubieses forrado con la patente, saludos
Cita de: Liebre000 en Diciembre 22, 2017, 16:45:58 pm
Jeje te hubieses forrado con la patente, saludos
.nono yo sólo copié a mi manera la idea de Urruso!
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.751729628225370.1073741839.347947868603550&type=1
https://www.facebook.com/pg/3HaitzFurgonetak-347947868603550/photos/?tab=album&album_id=965832156815115
Saludos!
Buenas noches una pregunta la red de la parte de atrás donde la compraste y se puede enganchar en la parte de arriba ?
Cita de: Oku en Febrero 24, 2015, 16:39:39 pm
Hola de nuevo.
Escribo mas que para enseñar novedades...para pedir consejo. Aunque ya hemos pasado la 1era noche dentro (delante de la casita que tenemos de campo...por si algo no salía bien) Yo dormí genial, la jefa tenía frío y eso que iba con pijama polar y 2 edredones. (7º exterior)
He estado mirando un poco el tema de pintura, pero...cuanto mas leo mas me lío.
Y visto que en cada sitio de pinturas me cuentan una película completamente distinta...a ver si alguien me ilumina un poco.
Estamos con el tema de pintar la estructura de hierro.
Había comprado para otra historia un pote de spray gris de algo que era anticorrosivo (o algo parecido). Así que cómo ya lo tenía, limpié bien con disolvente la estructura, y le di con el spray. Quedó tal que así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/3_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/1_10.jpg)
El problema, es que eso se raya con mirarlo. Así que me fui a una tienda de pinturas, les enseñé la estructura pintada. Me dijeron que el producto que apliqué no era para eso. Que eso sólo era para cubrir las soldaduras. Les pregunté que tocaba hacer, porqué no quería que se rayase tan fácilmente. Me dijeron que con pintarlo por encima con pintura ya sería suficiente. Así que compré un par de potes de spray del color que eligió la jefa. Así la cosa tiene "su toque" y hace conjunto con su pijama y la mantita que cubre los asientos traseros .meparto
Y ahora ha quedado tal que así:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/2_10.jpg)
Pero eso se sigue rayando con sólo mirarlo!!
Alguien sería tan amable de decirme que tengo que pedir cuando vuelva a la tienda de pinturas, para que lo pueda aplicar encima y NO SE RAYE con mirarlo?
Muchas gracias!
Cita de: lexmek en Enero 14, 2018, 19:28:12 pm
Buenas noches una pregunta la red de la parte de atrás donde la compraste y se puede enganchar en la parte de arriba ?
Juraría que la compré en Bauhaus, en la zona franca de Barcelona. Es la típica red que venden para motos pero un poco mas grande. Y si, claro, la puedes enganchar dónde quieras.
Saludos!
Buenas!
Pues nada, la Berlingo se la quedó "la jefa" y después de varios cientos de cambios de opinión, al final me he quedado con una Renault Trafic Generation 2.5 dci 150cv de 2007.
Cuando tenga tiempo ya la presentaré. Así que nada...así se queda el hilo de la Berlingo. :roll:
Por si le sirve a alguien, hace unas semanas, antes de decidirme por la Generation y cuando la idea aún era ir a por otra Berlingo hice un hilo recopilando lo que pude sobre las Berlingos 2008-2018 del foro y los links a las presentaciones. Si alguien quiere añadir links de interés o presentaciones de berlingos, se comenta en ese hilo y ya le iré pegando un ojo para ir actualizando.
Dejo aquí el link:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=343801.0
Saludos!
Buen curro te has pegado en el hilo de recopilación de Berlingo, siempre es de agradecer.
Pues nada Oku, ¡a seguir disfrutando ahora con más espacio! .palmas
Cita de: Oku en Septiembre 02, 2017, 17:54:01 pm
Hacía ya un tiempecito que la furgo iba "rara". Parecía una barca, se iba mucho con cualquier bache. Pero también hacía un tiempo que le notaba algo raro en la suspensión trasera. Hasta que empezó a escucharse algo tipo "cloc cloc cloc" o "clac clac clac".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/susp20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/susp10.jpg)
En primer lugar felicitarte por todo lo que has aportado al foro y a todos los que tenemos Berlingo, partner, Kangoo, caddy, etc... Nos ha sido de gran ayuda.
Por otra parte, comentarte que tengo una Berlingo 20 aniversario que acaba de hacer un año, y vengo a notar algo parecido a lo que notabas tu... El día 2 tengo cita en la Citroën para que le echen un ojo. Con algunos baches en autovía da hasta miedo :( Tengo un disgusto.
Espero que estés disfrutando de tu nueva adquisición.
Un saludo!
Cita de: zenut en Abril 27, 2018, 11:36:18 am
En primer lugar felicitarte por todo lo que has aportado al foro y a todos los que tenemos Berlingo, partner, Kangoo, caddy, etc... Nos ha sido de gran ayuda.
Por otra parte, comentarte que tengo una Berlingo 20 aniversario que acaba de hacer un año, y vengo a notar algo parecido a lo que notabas tu... El día 2 tengo cita en la Citroën para que le echen un ojo. Con algunos baches en autovía da hasta miedo :( Tengo un disgusto.
Espero que estés disfrutando de tu nueva adquisición.
Un saludo!
Ostia..ya lo siento. Si sólo te pasa lo de que parece una barca, en mi caso se solucionó cambiando neumáticos y alineando dirección después de cambiarlos. Lo cierto es que los estiré mucho. 55.000km creo recordar.
Si es lo de la suspensión...mal asunto. En mi caso estaba ya fuera de garantía, pero la marca asumió la mitad del coste por no ser normal lo sucedido.
Ya nos contarás! suerte!
Hola, conseguiste hacerte la camita para la berlingo? Estais contentos con el resultado tu y "la jefa"?
Yo he comprado una ford tourneo courier, y quisiera poder dormir en ella en una camita de quita y pon.
Coincido contigo en lo del poco espacio en mi piso de BCN (45 m2) y además tengo una plaza de parking muy pequeña, con lo cual no me valen ni un sitio ni otro para almacenar grandes cosas. Mirando en el foro vi el modelo que diseñaste y lo encuentro estupendo.
Me podrías resolver algunas dudas?
1. Qué tipo de material metálico usaste, y en qué tipo de establecimiento se compra. Y tambien qué tipo de madera.
2. Cual fue el precio final (aunque supongo que la mano de obra nada porque te ayudaba un familiar si no lo entendí mal)
3. En cuanto a las medidas, aunque ya se que se trata de coches distintos, no sé si sería demasiado morro pedir cuales fueron las vuestras para tener una idea...
4. Me recomendaríais que me lo hiciese un profesional de camperización o mejor buscar algun taller no especializado pero que trabaje con esos materiales y haga unos apaños. Objetivo: que cumpla su cometido, pero que me salga más económico.
Muchas gracias
Núria
Se hizo, se hizo. Si miras un poco el hilo lo verás. Y si, quedamos muy contentos. Aunque puestos a criticar un poco nuestra cama, si tuviese que volver a hacerla, la haría un poco mas baja. Perdería bastante maletero en modo conducción, pero ganaría en comodidad en modo cama. Si las medidas de la furgo lo permiten, yo recomiendo asegurarse que por lo menos en modo cama puedas estar sentado en el colchón sin tocar al techo. Tal cómo lo hice yo, yo no cabía, por poco pero no cabía. También le haría agujeros a la madera para bajar peso del conjunto y que el colchón respirase. Fué lo típico de "ya lo haremos" y no llegamos a hacerlo nunca.
1.- Hierro y contrachapado laminado de 1,5cm.
2.-Estructura de hierro, ni idea. No me cobraron ni mano de obra ni material.
Tablero de contrachapado creo que fueron unos 110-120€ en Camper diem (www.camperdiem.cat), Sabadell. Los cortes nos los hizo gratis un colega.
Colchón de espuma mezclada con látex a medida con sus fundas y cremalleras, 148€+iva en Ecopractica (www.ecopractica.cat), Manresa. Contentísimos con esta gente, son un encanto y trabajan muy bien.
Oscurecedores/aislantes de ventanas 135€ en Barnacampers. Quedamos descontentos y nunca mas compraremos nada ahí.
Si necesitas el precio de algo mas, ya dirás.
3.- Las medias orientativas las tienes ya en el hilo, primera página. Las exactas, cómo ya he comentado alguna vez, no las tomé y ya no tengo la furgo para tomarlas. :'(
4.- Si puedes conseguir hacértelo tu, o con ayuda de amigos, seguramente te saldrá mas económico. Si no tienes esa opción, y quieres algo muy parecido pero con acabados muchísimo mas buenos, te recomiendo ponerte en contacto con el forero Urruso. Yo copié la idea de su diseño. Y en su día hablé con él para encargársela y faltó el canto de un duro para hacerla con él. Muy majo y muy bien de precio estaba la cosa. Pasa que al final pude hacerlo tirando de amigos. (en mi firma verás el link a un hilo que hice de Berlingo/Partner 2008-2018, y allí verás los diseños de Urruso y los links a su facebook, a través del cual te puedes poner en contacto con él si te interesa. Creo que en la primera página de este hilo también puse el link a sus trabajos).
Saludos!
Cita de: Oku en Mayo 25, 2018, 10:06:52 am
Se hizo, se hizo. Si miras un poco el hilo lo verás. Y si, quedamos muy contentos. Aunque puestos a criticar un poco nuestra cama, si tuviese que volver a hacerla, la haría un poco mas baja. Perdería bastante maletero en modo conducción, pero ganaría en comodidad en modo cama. Si las medidas de la furgo lo permiten, yo recomiendo asegurarse que por lo menos en modo cama puedas estar sentado en el colchón sin tocar al techo.
Un gran consejo Oku, es el fallo que le saco a mi propia camperización. Lo malo que entonces no me cabría debajo el frigo... es una cuestión dura lo de la altura .malabares
Cita de: AlvarA en Mayo 25, 2018, 10:25:40 am
Un gran consejo Oku, es el fallo que le saco a mi propia camperización. Lo malo que entonces no me cabría debajo el frigo... es una cuestión dura lo de la altura .malabares
En nuestro caso también fué por culpa de la nevera...pero es que la cervecita fría es la cervecita fría .baba
Estando a la altura que le dimos entra la nevera tanto en el maletero como en el hueco entre asientos delanteros y traseros teniendo la cama montada.
Puede que hacer una estructura regulable en altura cómo quería hacer al principio solucionase un poco el problema.
O buscar una nevera menos alta. Pero claro, que entren de pie botellas de 1'5l de agua o de vino tiene su gracia.
Hay que pensarlo bien, si. :roll:
Cita de: Oku en Septiembre 10, 2016, 23:23:37 pmGracias Pauagullo! Me alegra que te guste ;)
1.- Airlock
Literalmente copiado "a saco" de Furgoberta --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=318230.90
Mil gracias Furgoberta por ese pedazo de idea! .ereselmejor
Su idea también sirve para las berlingos. Eso si, cuesta un poco de poner porqué casi no entra la mano para ayudar a que cierre, pero funciona perfectamente.
Me ha costado todo 3,55€. En bauhaus.
Aquí el "cacharro":
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock10.jpg)
Y aqui un par de cómo queda el portón con el airlock puesto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oku/airlock30.jpg)
Buenas compañero! Me han encantado tus inventos pero tengo una duda con el Airlock. Has usado algunas medidas especificas o lo has hecho de manera "libre"?
Saludos y gracias por tu respuesta!
Cita de: TONINOTERUEL en Julio 24, 2019, 15:21:08 pmBuenas compañero! Me han encantado tus inventos pero tengo una duda con el Airlock. Has usado algunas medidas especificas o lo has hecho de manera "libre"?
Saludos y gracias por tu respuesta!
Buenas!
Hace ya un tiempo, y tampoco tengo ya la berlingo pero juraría que el "tornillo" era del 8. Y cuanto mas largo, mejor. Así podrás abrir mas o menos el porton segun te apetezca.
La otra cosa a tener en cuenta, es la cabeza circular del "tornillo". Tiene que tener suficiente diametro para que el cierre del portón pueda hacer el "click" de cierre.
Igual acabas antes pidiendo el tornillo, abres porton, apretas cabeza circular contra cierre de porton, y si hace el click y funciona el cierre centralizado, ese tornillo sirve.
Por ejemplo, el airlock este de la berlingo, no me sirvió con la Renault trafic que tengo ahora. El diametro de la cabeza circular del "tornillo" era demasiado pequeño para el cierre de la trafic.
Espero que se haya entedido algo!
Saludos!
Cita de: Oku en Julio 25, 2019, 12:26:20 pmBuenas!
Hace ya un tiempo, y tampoco tengo ya la berlingo pero juraría que el "tornillo" era del 8. Y cuanto mas largo, mejor. Así podrás abrir mas o menos el porton segun te apetezca.
La otra cosa a tener en cuenta, es la cabeza circular del "tornillo". Tiene que tener suficiente diametro para que el cierre del portón pueda hacer el "click" de cierre.
Igual acabas antes pidiendo el tornillo, abres porton, apretas cabeza circular contra cierre de porton, y si hace el click y funciona el cierre centralizado, ese tornillo sirve.
Por ejemplo, el airlock este de la berlingo, no me sirvió con la Renault trafic que tengo ahora. El diametro de la cabeza circular del "tornillo" era demasiado pequeño para el cierre de la trafic.
Espero que se haya entedido algo!
Saludos!
Perfecto! Muchisimas gracias!!!
Saludos!