Hola a todos,
Hace dias que les estoy pegando vueltas al viaje del próximo verano, pero es que a mucho estirar dispondremos de 3 semanas de vacaciones.
Nos gustaría llegar al cabo norte. Ya hace tiempo que lo estoy mirando para hacer una ida rápida , subiendo a Piñón hasta NordKapp y bajar de forma más relajada.
Por lo visto la subida más ràpida (corregidme si no lo digo bien) sería Lyon > Köln > Puttgarden > Copenagen > Estocolmo > Rovaniemi > NordKapp, aunque no lo tengo muy claro entre otras cosas por lo de coger 2 veces el Ferry [La intención inicial es dedicar máximo 4 días a la subida]
Agradecería que si alguno de vosotros ha hecho el viaje (salimos de Tarragona) en un máximo de 3 semanas, nos lo comente. También si alguien cree que es una locura me lo diga :-)
Bajaríamos por las costas Noruegas visitando los puntos más importantes y destacados.
Agradecería consejos, desde los puntos que debo visitar si ó si, hasta el material. Referente a la climatologia ya he visto que puede cambiar bastante por lo que hay que llevarse ropa suficiente para afrontar algunos días de frio y lluvia.
Si finalmente lo hacemos sería a medianos de Julio.
Saludos!
Yo opino que es totalmente factible, cuatro dias para subir, uno para estar allí y 16 para ir bajando poco a poco.
Si te sirve, echalé un vistazo a mi cronica:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275977.msg3229007#msg3229007
Lo hicimos en 28 dias pero parando a la ida y a la vuelta.
Nosotros lo hicimos en 23 días....pero 4 días para llegar allí creo que es muy justo....tendrías que hacer más de 1000 km. diarios
Yo tambien creo que 4 dias para llegar es muy apurado. Piensa que 1000kms los haces un dia, el segundo ya te cuesta asi que el tercero y el cuarto puede ser hasta peligroso. Otra cosa es que os turneis conduciendo. Y si lo haces en 5 ó 6 y esos dias los restais de la bajada?
Los quilómetros no son una preocupación, aunque nunca he hecho tantos seguidos estoy acostumbrado a realizar tiradas largas.
Mi intención inicial seria subuir de Tarragona a Köln para coger el ferry que nos lleve a Cophenage. Esos serian 2000Km's Clavados, de esa forma el primer dia es un tostón pero los tres siguientes todo será mas fácil. Si ese día el cuerpo no acompaña..., pues donde nos entran ganas de dormir, paramos y descansamos unas horitas, al final es la gran virtud de viajar con nuestras furgos, ¿no?
Tu Crónica Dvilrg, la he mirado y remirado varias veces. Me gusta bastante pero teniendo en cuenta que tenemos poco tiempo, creo que nuestro objetivo debe ser llegar al cabo norte en cuanto antes y bajar tranquilamente. Vosotros no llegásteis a cabo norte y en el viaje de ida cogisteis la costa Noruega. Creo que esa es la mejor parte del viaje por eso la quiero dejar para el final, y dedicarle mas o menos tiempo en función de los dias restantes.
Leí en un foro de autocaravanas que la ruta via Köln, era la más rápida y luego subir por suecia hasta Rovanieri. si puedo hacer eso luego me quedan 15 días aprox para realizar la bajada. Que paradas/visitas obligadas tengo durante el regreso por la costa noruega? ¿Alguien ha hecho esa Ruta de subida?
Saludos y gracias!
Te ponia mi cronica de ejemplo para que te fijes en los sitios que nosotros vimos al subir para que los veas al bajar tú de vuelta.
Evidentemente no puedes subir por Noruega al no disponer de tiempo.
Cita de: Tore en Febrero 24, 2014, 18:15:44 pm
Nosotros lo hicimos en 23 días....pero 4 días para llegar allí creo que es muy justo....tendrías que hacer más de 1000 km. diarios
Tardamos en llegar una semana....después de unos 4.900 km, haciendo alguna parada.
Las paradas obligadas de bajada son muchas...es que no te quieres perder nada...simplemente circulando disfrutas. Yo no me perdería Lofoten,la carretera del Atlántico...la ruta 55, la carretera dels Trolls, Geiranger...todo te lo recomendaría. El tren de Flam no lo cogería, la subida a Nuria vale más. Nuestro viaje acabó en Bergen...la parte del sur Y Oslo será para otro viaje...
mirate la crónica de Manuia para coger ideas...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0;topicseen
Dvilrg tu crónica es muy buena, y seguramente nos será útil para el regreso, simplemente le tendremos que dar la vuelta .loco2
Bergen promete, por lo que seguramente intentaremos finalizar el viaje allí tambien. ¿cómo y por donde volvísteis Tore des de Berge?
Otra opción para disponer de más días, sería en septiembre, pero no creo que sea una buena idea. El tiempo no será tan bueno, hará mas frío, lluvias y/o nevadas, no veremos el sol de media noche..., mejor otras opciones para esas fechas ???
Nos vamos leyendo!
No os lo penséis y subid hasta cabo norte, 23 días dan mucho de sí. Nosotros estuvimos 32 días y dedicamos tiempo a visitar también Copenhague, Estocolmo, Helsinki. Si no dedicas tiempo a esos sitios tienes días de sobra para no agobiarte en Noruega. Hasta Estocolmo tienes 2800km. Nosotros solemos comenzar los viajes después de trabajar, saliendo a las tres de la tarde para quitarnos el primer día al menos 500 o 600km. Si hicieses algo parecido, sin meterte paliza dedicas poco más de dos días para llegar a Estocolmo. Son todo autopistas y autovías y si tu furgo es moderna te comes 1300km en un sólo día sin enterarte. Nosotros visitamos Estocolmo por la mañana y a eso de las 5 de la tarde embarcamos en un ferri que nos dejo en Helsinki al amanecer, estupendamente descansados y duchados en camarote privado. (240€ dos personas+furgo+camarote). Subir por Finlandia como hicimos creo que hace el recorrido mucho más entretenido, más bonito por los paisajes y la distancia es casi la misma, y encima aprovechas esa noche en camarote para recuperarte (y trasladarte de Estocolmo a Helsinki). La subida por Suecia para mi es un tostón de autovía interminable. Piénsatelo, para mi lo bonito del viaje comenzó al salir de Helsinki, hasta allí todo son autovías europeas lo mismo que si te bajases a Sevilla o cualquier otro sitio Europeo y disfrutamos mucho subiendo el camino, por Finlandia no son autovías pero hay poquísimo trafico y puedes ir a 100, rodeados de lagos, no hay grandes rectas, sí muchos renos y poca civilización.
Creo que al ir menos de un mes tendréis que prescindir de recorrer algunas de las innumerables carreteras panorámicas secundarias, que si tienes tiempo están muy bien, aunque al final terminan siendo parecidas y no aportan muchas cosas nuevas a lo que ya habréis visto. o prescindir de visitar los pueblos que hay por la costa entre oslo y goteborg o helsinborg, por poner un ejemplo, pero os dará tiempo de ver todo lo imprescindible y mucho más.
Desde Bergen hasta Granvin, carretera 13 hasta Roldal, la c. E134 i la 9 hasta Kristiansand para coger el ferry a Dinamarca. La 9 es una carretera turística con peaje, unos 3 € el 2007. En este recorrido encontramos con esta cascada :Låtefossen (59.947712, 6.584056) impresionante. Unos 500 km que tardamos en hacer 9 horas... .panico .panico Había obres en los túneles y nos desviaron por los puertos de montaña, pero pudimos disfrutar de unos paisajes impresionantes...
Acabo de ver la cascada en Streetview y es IM PRESIONANTE, en dos palabras.. .baba.
Creo que me voy a poner el tablet en el salpicadero de la furgo, y voy ha hacer el recorrido entero con el StreetView por etapas .fotografo .fotografo, es algo espectacular! De esa forma las 3 semanas de vacaciones las podré invertir en descanso... .meparto
Cada día estoy leyendo más, y viendo más cosas y cada día tengo mas ganas de realizar ese maldito sueño.
Espero mas propuestas, y si alguien me puede indicar la mejor ruta para subir a NordKapp (la más rápida). Esa que yo comento la saqué de http://www.viajarenautocaravana.com, según sus comentarios esa fue una recomendación de un conductor de autocares.
Saludos!!!
La ruta que tu comentas creo que es la más ràpida, es la que hicimos nosotros .... solo tienes que coger un ferry, el de Puttgarden. De Dinamarca a Suecia es un puente.
Ahora lo he visto..., es un puente de esos elevadizos, no? Imagino que llevará su tiempo pero será mucho menos que con el Ferry.
Seguiremos analizando y escuchando opciones...
Gracias de nuevo!
.ereselmejor .ereselmejor que llegue el verano...
por suecia vas muuuuucho mas rapido,
tambien es bonita pero te perderas muchas cosas de noruega.
en cualquier caso, en mi opinion, creo que te vas a perder muchas cosas impresionantes por querer llegar a cabo norte. por lo que he leido la gente que ha ido dice que bien, pero el paisaje a partir de cierta latitud es estepa.
he estado 6 veces en noruega, siempre de camping, y nunca he ido a cabo norte. si, no puedo decir que he llegado a cabo norte, pero no me hace falta porque he disfrutado cada uno de los viajes y he ido sin prisa. y viendo las fotos de cabo norte, comparadas con otras zonas de noruega, no tengo nada de que arrepentirme la verdad.
por cierto, si que he visto el sol de medianoche, puesto encima del horizonte, en el norte, a las 12 de la noche, y desde paisajes mucho mas escarpados y -a mi parecer - mas impresionantes que cabo norte.
a tu pregunta, si, se puede llegar en 3 semanas. pero cuantas cosas te vas a perder por el camino? lo importante es disftutar el camino.
si no, iriamos en avion, no en furgo, digo yo...
que tendran los sueños que no te los puedes quitar de la cabeza!!!!
animo y a cumplirlo!!!!
Seguramente Vitu101 tienes toda la razón del mundo, pero si voy a noruega entre otras cosas es para llegar a "la fin del Mundo" y allí no dejar de disparar fotos. Seguramente no será un viaje para repetir, pero si un viaje para recordar toda la vida! y si en un futuro regresamos será para visitar mejor los fiordos y la naturaleza espectacular que hay en la parte del sud.
Quizás no merezca la pena invertir el 100% de nuestras vacaciones, habrá que seguir investigando, preguntando y tomando notas..., cualquier aportación será buena!
Gracias!
A mí, la verdad es que alucino con lo que os cascáis conduciendo, yo no subía conduciendo hasta allá ni cobrando. Cuando fui con furgo en 2006, fuimos en ferry, estuvimos unos 40 días y sí volvimos conduciendo, 2400 kms de 'un tirón' en tres días desde el sur de Noruega. Pero ya no más. Las dos veces siguientes que hemos ido por allá y la próxima (en abril) en avión.
Anton
A mi si me pagaran por ello..., saldria ahora mismo sin pensarlo mucho .meparto .meparto .meparto
con tu permiso frestec, sigo el hilo me puede interesar para este verano.
salut!!
Cuantos mas seamos y más información podamos compartir mejor!!! Yo todavía estoy barajando vacaciones mías con las de mi pareja para poder conseguir un máximo de 3 semanas.
Verano en julio o en agosto? en agosto mejor tirate a Lofoten u fiordos, que el sol de medianoche ya no lo vas a ver...
yo he subido en julio y en agosto, y muuuucho mejor en julio, mira las fechas buenas de sol e intenta ir en esas, porque aunque de noche no se te va a hacer alli arriba, ver el sol bajar y no irse es una experiencia que tiene sus fechas concretas
La ruta más rápida Suecia-Finlandia-Noruega. La más bonita haciendo la costa y fiordos de Noruega.
Estoy a medias de colgar la ruta que nosotros hicimos el verano pasado al cabo norte (voy poco a poco por falta de tiempo). Aunque no te servirá por días de viaje (nosotros hicimos 55) tal vez te sirva la ruta y algunas ideas para parar o visitar. Echale un ojo a la de Ladyrock y otros foreros que tambien han subido. Podras aprovechar ideas de cada uno y adaptarlas a tus gustos/necesidades.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0
Gracias! cualquier aportación es buena!
¿55 Dias? y yo preocupandome para poder coincidir 3 semanas... :'(
En principio la intención seria subir en hasta la costa alemana, coger un ferry para llegar hasta Copenhage, saltar a Suecia, subir por ahir hasta el Cabo norte y bajar bordeando la costa Noruega.
Desde mi silla, frente la pantalla lo veo factible ;)
Sigo leyendo y recopilando información.
Tomo nota
Conozco a dos amigos cercanos que han hecho este fantastico viaje en dos formas totalmente distintas cada una adecuada a las necesidades de tiempo de cada uno. Uno, se tomó muchos mas días para hacer semejante viaje, y el otro optó por hacer lo que sinceramente aún teniendo mejor furgoneta haria yo, que es la de comprar billete de avión y alquilar una autocaravana o camper visitando toda la zona sin la contra prestación de tres dias de ida y tres de vuelta con 1000 kms x dia como mencionan. Ambos estan muy contentos con las opciones siendo el segundo repetidor y encantado de haberlo hecho de esta otra manera, a priori mucho mas comoda y de similar presupuesto (supongo) o creo que incluso mas economico
Yo, unicamente haría este viaje con mucho tiempo por delante y con una autocaravana y no una camper por buena que sea. Es mucho trecho para ir sin ducha y con el monta y desmonta tantos dias seguidos. Una vez salidos de España con una autocaravana duermes como en casa y puedes llevarlo de otra manera. Tantos kms en tan pocos días no te harán disfrutar, a mi entender , un viaje tan bonito y "mistico"
Saludos
Cita de: tnttgn en Marzo 01, 2014, 09:28:48 am
Conozco a dos amigos cercanos que han hecho este fantastico viaje en dos formas totalmente distintas cada una adecuada a las necesidades de tiempo de cada uno. Uno, se tomó muchos mas días para hacer semejante viaje, y el otro optó por hacer lo que sinceramente aún teniendo mejor furgoneta haria yo, que es la de comprar billete de avión y alquilar una autocaravana o camper visitando toda la zona sin la contra prestación de tres dias de ida y tres de vuelta con 1000 kms x dia como mencionan. Ambos estan muy contentos con las opciones siendo el segundo repetidor y encantado de haberlo hecho de esta otra manera, a priori mucho mas comoda y de similar presupuesto (supongo) o creo que incluso mas economico
Yo, unicamente haría este viaje con mucho tiempo por delante y con una autocaravana y no una camper por buena que sea. Es mucho trecho para ir sin ducha y con el monta y desmonta tantos dias seguidos. Una vez salidos de España con una autocaravana duermes como en casa y puedes llevarlo de otra manera. Tantos kms en tan pocos días no te harán disfrutar, a mi entender , un viaje tan bonito y "mistico"
Saludos
Es una buena idea la del avión y alquilar ac o gv, preferiblemente en Hamburgo que es mucho más barato que Dinamarca o Noruega. A nosotros nos dieron mucha envidia las gran volumen y las acs. Por Noruega no tienes problemas para aparcar y los días que jarrea o anda demasiado viento es mucho más cómodo, que los hará. En Senja y Lofoten tuvimos que desistir de levantar techo para dormir, echamos en falta techo rígido.
Depende de lo que te cuesten los billetes y el alquiler te va a salir mas caro que irte desde aqui...
Tiempo si que ganas, tanto de viaje como de conducir, pero dinero no lo tengo tan claro...
Nosotros en los dos meses en gasolina nos quedamos en unos 1500 euros. Echa cuentas de billetes+alquiler+gasolina.
Cada persona y cada viaje es diferente. Por suerte, no hay otro igual.
.adios
Pues se me está haciendo la boca agua solo de imaginarme el viajecito, creo que me voy a a quedar mirando el hilo y poniendo el viaje en mi lista de viajes encolados. .baba
CitarYo, unicamente haría este viaje con mucho tiempo por delante y con una autocaravana y no una camper por buena que sea. Es mucho trecho para ir sin ducha y con el monta y desmonta tantos dias seguidos. Una vez salidos de España con una autocaravana duermes como en casa y puedes llevarlo de otra manera. Tantos kms en tan pocos días no te harán disfrutar, a mi entender , un viaje tan bonito y "mistico"
Nosotros con la Viano disfrutamos tanto o mas del viaje como de la libertad para hacer con la camper lo que no se puede hacer en otros sitios, parar casi donde quieres y hacer campingcar del de verdad. Eso si, llevamos ducha interior plegable y no pisamos camping.
Monta y desmonta todo el rato por su puesto :-\ .
Es cierto que es un palizon de pilotada, y me llama mucho la atencion el tema vuelo y alquiler alli de una ac pero creo que sale algo mas caro que llevando todo el tema intendencia/comida comprado y organizado en menus diarios desde casa con tu furgo propia.
Me quedo en el hilo porque este año tenemos intencion de repetir si los astros siguen alineados hasta Junio.
Frestec:
nosotros no hicimos cabo norte y no puedo aconsejarte pero si puedo decirte que el tiempo condiciona mucho, pueden salirte unos cuantos dias seguidos malos de niebla (la lluvia me parece menos problematica) y chafarte muchos planes y sitios que piensas ir a ver, rutas paisajisticas sobre todo.
Tomatelo con tranquilidad, no te agovies si no puedes ver algo, piensa en volver muchas mas veces y ten siempre un plan B o paciencia para esperar a que pase el mal tiempo.
Si quieres ahorrar, desde casa planifica menus aproximados para todos los dias (desayuno, comida, cena..) y compra todo lo que necesites y algo mas hasta que revienten los armarios y la nevera. Aprovecha al maximo todos los huecos de la furgo llevando comida sobre todo.
En Noruega se avanza y corre poco con los vehiculos, las carreteras son lentas y retorcidas cuando existen, en su defecto son ferrys y las multas si llegan a España, por lo menos a mi casa... ;D . Tambien las de aparcamiento y peajes .loco2 .
Frestec, no me acordaba que hace algo más de un año abrí este hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=253405.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253405.0) para opinar si resultaba interesante subir o no hasta Cabo Norte y algunos opinaron sobre ello. Puse ahí unos vídeos recorriendo casi en tiempo real los últimos 25km en los que se ve como es ese 'final' de viaje, el tipo de paisajes, carreteras, otra ayuda más para tomar la decisión.
Cita de: MarcoTrotamundos en Marzo 02, 2014, 01:40:22 am
Frestec, no me acordaba que hace )n algo más de un año abrí este hilo http://www.furgovw.org/index.php?topic=253405.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253405.0) para opinar si resultaba interesante subir o no hasta Cabo Norte y algunos opinaron sobre ello. Puse ahí unos vídeos recorriendo casi en tiempo real los últimos 25km en los que se ve como es ese 'final' de viaje, el tipo de paisajes, carreteras, otra ayuda más para tomar la decisión.
Como bonito, es mucho mas bonito esos ultimos 25km que el Nordkapp en si. Pero el acantilado con la bola tiene algo especial...
Solo tienes que ver que muchos de los que han ido han repetido, o repetiremos ;)
Marco, Ya había visto tus videos! estube mirando por el foro y buscando información y accedí a ellos, la verdad es que seguramente no es lo mejor de Noruega pero..., hay que ir ¿no?
Saludos!
Para mi lo especial lo hizo la circunstancia de llevar 4 días de coche, dos de ellos conduciendo casi sin atravesar poblaciones, salvo rovianiemi e inari, y la sensación de llegar casi a media noche y tener ese sol, pero te toca un día con niebla sin poder ver nada y te cag.s en los 4500km conduciendo hasta allí.
Nos estáis provocando demasiado para volver a Noruega !!!! .panico .panico
Cita de: Tore en Marzo 02, 2014, 20:42:01 pm
Nos estáis provocando demasiado para volver a Noruega !!!! .panico .panico
Tore tiene razon!! Aun no hemos acabado la cronica y ya estais abriendo el gusanillo de la vuelta .meparto .meparto
Cita de: manuia en Marzo 02, 2014, 20:52:49 pm
Tore tiene razon!! Aun no hemos acabado la cronica y ya estais abriendo el gusanillo de la vuelta .meparto .meparto
Es que no paráis de hablar de Cabo Norte...Noruega...ferrys... y yo el ferry que había mirado era el de Grimaldi para irnos a Cerdenya y a Corcega .meparto .meparto
Si finalmente voamos, será a principios de julio, alguien mas esta pensando en esas fechas?
Espero vuestros consejos..., me llevo las bicis? Funda para techo? La comida de 2 para 3 semanas pasta, precocinados, latas..., todavia no he puesto nada ya hecho en falta espacio .malabares
Saludos
Yo lo hice, eso si, en moto en 17 dias,(2011),desde Caceres, llegando a CN por Suecia y Finlandia.
Ahora que tengo furgo, pienso volver, y lo que me quedó claro de aquel viaje fué que descartaria Suecia y Finlandia (si vas con pocos dias) y subiria directamente por Noruega (interior) hasta las islas Lofoten, para luego bajar bordeando la costa todo lo posible. Tambien descartaria la carretera del atlantico, tiene más encanto a vista de pajaro que rodandola.
Las islas Lofoten son una perla, no dejes de hacerla.
De ahi hacia arriba hay varios fiordos,pero como la costa es todo fiordo, porque dejes de ver alguno no va a pasar nada.
Para mi, el subir hasta Nordkapp fue la excusa del viaje, pero lo bonito de verdad es Noruega, tanto interior como costa.
si te apetece me pones un privado con tu telefono y te llamo.
Cada vez tengo más dudas, eso quiere decir que cada vez es más provable que suba a Nordkapp! .baba .baba
Ahi van algunas de ellas:
-> Ferry. La intención, cómo ya dije al principio, es subir hasta Puttgarden, donde cogería el primer Ferry hasta Cophenage. Y desde allí saldríamos hacia suecia con el puente elevadizo. ¿es necesario reservar el viaje del ferry con antelación? ¿donde? ¿coste aproximado? Referente al puente de salida hacia Suecia entiendo que tambien será de pago, pero será mas facil conseguir plaza. ¿habitualmente está abierto o cerrado?
-> Referente al vehiculo, viajaremos dos con una Marco Polo. La nevera es de 40L. Mi intención inicial es cargarla de comida congelada (carne, pescado, pre-cocinados...) y utilizar-la cómo congelador. Sólo poner dentro agua, cervezas o refrescos poco antes de ser consumidos. ¿algun consejo?
-> ¿me llevo las bicis o las dejo en casa?
El acceso a cabo norte, he leido crónicas que es de pago, y otras que desde hace poco es gratuito, lo cual me genera dudas. Evidentemente entre otras cosas he mirado los presupuestos que hay en algunas crónicas, y seguramente me servirán de guia para hacernos una idea de lo que vamos a necesitar. Alguien que haya estado allí recientemente puede dar consejos "fiables"?
Subiríamos por la costa sueca y bajaríamos por la noruega. En la sueca en principio sólo quiero "invertir" algo de tiempo en la capital y en Rovaniemi (Finlandia), aunque Santa Claus nunca me trajo nada! y desde allí partir haciá la fin del Mundo. De esa forma el viaje queda más o menos distribuido en distancias equivalentes una vez en los paises escandinavos. ¿alguna parada obligada en la subida?
Por lo que hace la bajada, la intención es ir costeando si prisa pero si pausa. He leido que se cogen bastantes ferrys. Se pierde mucho tiempo? Paradas obligadas?
Tengo un total de 3 semanas. La salida seria un domingo [la vuelta espero un sabado [21 días despues] y en 8 días máximo estar en NordKapp! haciendo paradas y visitas super ràpidas en Cophenage, Estocolmo y Rovaniemi. Luego en 15 dias ir bajando. De la bajada tengo claro que debo subir al Preikestolen, Jorpeland, Bergen, glaciar de Nigardsbreen, casquete polar de Jostedalsbreen, Lofoten y los fiordos en general. Seguro que hay mas cosas y quizás algunas mejores que esas, por eso os pido a los que habéis estado por allí, me consejéis de lo que no me debo dejar!
Saludos y gracias!
@Sambuca! 17 días en moto y desde Cáceres (unos 500km's más que nosotros) es un buen tostón! pero cuando vas en moto vas a lo que vas, ¿no? supongo que un viaje cómo ese tambien será para disfrutar de la furgo a tope!
Subimos muy rápido, en 5 días justos estábamos subidos en la bola de CN, y desde allí tuvimos 12 días para bajar,por los fiordos ,Lofoten, Bergen, carretera de los Trolls,Geiranger,parque jospedal,subida al preikestolen, bajamos hasta el sur de de Noruega, ferry y todo para abajo. Eso si, como odió las ciudades grandes no vi ninguna, ni París (dormimos un día a10 km de la torre Eiffel, pero ni la vi,prefiero cualquier paisaje natural al creado por el hombre, pero bueno son mis gustos y sobre ellos no hay nada escrito.
Subimos en junio, que es el mejor mes, no lo dudes, buen tiempo ,entre comillas y poco turismo.
Cuidado con los radares y tampoco hace falt llevar mucha comida, los súper no son muy caros. Eso si, bebidas espirituosas ,lleva todo lo que vayas a consumir,que son caras carísimas, y restringidas.
No dejes de ir, que si suiza es Asturias a lo grande,Noruega es suiza a lo grande.
Pregunta lo que quieras. El hecho de ir en moto es muy constructivo,pues tienes que hilar muy bien lo que llevar,en la moto cabe poco, pero aún así, lleve 16 kilos de comida(fabada,jamoncito al vacío, y mucho mas) no veas que gustó da calentarse una fabada allí arriba. El que es español te reconoce enseguida, y los demás se quedan mirando con una envidia que no veas.
Cita de: MarcoTrotamundos en Marzo 02, 2014, 19:57:00 pm
Para mi lo especial lo hizo la circunstancia de llevar 4 días de coche, dos de ellos conduciendo casi sin atravesar poblaciones, salvo rovianiemi e inari, y la sensación de llegar casi a media noche y tener ese sol, pero te toca un día con niebla sin poder ver nada y te cag.s en los 4500km conduciendo hasta allí.
A nosotros nos toco dos dias en la esplanada de los carajos en cabonorte con viento, lluvia y algo de niebla, no vimo ni el sol de medi anoche ni el de medio día jejejeje eso si son las 4 de la madrugada y luz como cualquier dia de invierno al medio dia en euskadi, al final desistimos pero no me arrepiento de haber subido, eso sí volveremos de nuevo pero ya el sol lo veremos desde las lofoten, tuvimos tan mala suerte que la catarate es la mas alta nos toco con niebla, la carretera del atlantico lloviendo a mares, la de los trols lo mismo, Geiranger lluvia pero sin agobiar.
Nosotros conduciamos dos, y el viaje haciendo medias de 700km se hace pesado para subir, primer dia cruzamos casitodo francia, segundo hasta la mitad de alemania, tercero hasta la isla de faro dinamarca, cuarto lo pasamos en Copenhague, quinto y sesto en Estocolmo, setimo hasta bastante arriba de Suecia, septimo finlandia, y octabo día cabo norte, luego ya la bajada con mas calma dias de 200 km otros de 90 km ya a tu ritmo, luego una vez pasado Oslo de nuevo tacadas larga en dos días a paris visita de ese día y el siguiente y de tiron a casa.
Con una AC de 6,5 m
Se me pasaba los ferrys si es el de Puttgarden no hace falta reservar esta continuamente dando vueltas y así la mayoria de ferrys de noruega que solo paran de noche
Adjunto pequeño esbozo del recorrido previsto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frestec/ruta0.jpg)
Espero en 7-8 días llegar a NordKapp, para luego tener una bajada placida. Si cumplo con esas predicciones, llegaría al Cabo Norte en fin de semana, no se si eso es una buena idea...
Si vamos bien de tiempo, en el viaje de regreso, pararemos para hacer una foto de la furgo en la Torre Eiffel .palmas
PD: He planteado el viaje de esa forma porque creo que es más rápido, y porque veo que es cómo lo ha hecho mas gente. ¿Alguien me recomanedaría mejor subir por la costa noruega y bajar "a piñón" por la Sueca?
...buenas, nosotros este verano, sumando todo el viaje , ida, vuelta etc estuvimos 46 días...fuimos con críos pequeños y reconozco que volveremos, pero comentar que está muy pero muy lejos....17 días dan pero pienso que son tantas cosas que disfrutar que con este tiempo casi no da ni para bajarse de la furgo.
Nosotros volveremos con los chavales más mayores pero si sólo disponemos de 17 días me quedaré por la zona de los fiordos, subir otra vez ( a mí fué lo que más me gustó, esa sensación de estar solo, la inmensidad de la laponia...) hasta Cabo Norte será si disponemos mínimo de un mes.
Ahhhh y como en todo viaje los kms siempre salen más de los que piensas... en nuestro caso casi 15.000... o sea que si sólo fueran 17 días tocaría a casi 800 por día. .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2
y conducir por Noruega 800 kms día hacen falta muchiiiiiiisimmmmasssss horas.
Nosotros estuvimos hace ya 7 añitos. Fue nuestro primer viaje con la furgo. En total hicimos 40 días desde casa y vuelta. Nosotros subimos hasto Oslo en 3 días y luego bajamos desde Cabo Norte en 5 días. Todos estos recorridos fueron de 1000 km diarios.
Para mí la sensación fue que el resto del viaje fuimos a la carrera. Entre que las carretereas de Noruega tienen limitada la velocidad máxima, creo recordar a 80km/h), que el paisaje es bestial, la cantidad de ferrys que tienes que coger con lo que se pierde tiempo, creo que tres semanas es muy poco.
De todos modos disfruta, disfruta y disfruta, si no llegas a cabo norte pues no creo que sea gran perdida con tooodddoooo lo que tienes que ver. Si que es cierto que nosotros fuimos hasta allí porque pensamos si estamos aquí no nos podemos marchar sin estar en Cabo Norte, pero si volviese con tres semanas te aseguro que nos lo saltaríamos y disfrutaríamos más del resto de Noruega.
Ahí quda eso...
A la vuelta .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo para que todos .baba .baba .baba
Nosotros estuvimos este pasado verano y necesitamos 31 días y 14.400 km. Y somos de los que madrugamos mucho y aprovechamos el día a tope (ayuda que no se ponga el sol...) y sin tiempo para parar en ciudades grandes, de hecho no visitamos ni Oslo, ni Estocolmo ni Copenague (quedarán para otra ocasión y también se pueden ver yendo en avión y ahorrándote el engorro de conducir por ciudad), y decidimos centrarnos en el norte, los pueblos y la naturaleza. En mi opinión la zona norte es la más bonita, salvaje y agreste, nos gustó más que el sur, mucho más turístico. Creo que igual tres semanas es un poco justo de tiempo, sobre todo porque una vez allí acabas parando cada 5 minutos porque la naturaleza es impresionante y no dejas la cámara de fotos ni dos segundos. Aplazamos el viaje tres veranos hasta que conseguimos tener un mes para hacerlo, porque teníamos miedo de meternos el tute hasta Cabo Norte y luego ir tan pillados de tiempo que tuviésemos que dejar cosas atrás sin ver. Y de hecho al final fuimos justos y descartamos algunas cosas previstas,...
Pero la experiencia de cada uno es eso, de cada uno. Si os decidís, yo no prescindiría de Cabo Norte. saludos!
Si vuestra ilusión es ir a Cabo norte....Vete!!! Nosotros hicimos ese recorrido en 22 días y no nos hemos arrepentido. Pero desde Bergen cogimos la directa para casa. Nos quedo todo el sur y Oslo, que será para otra ocasión. Sobre la marcha íbamos decidiendo. Claro que algunos sitios en vez de pararnos 10 minutos nos hubieramos estado dos horas, pero es lo que tiene no poder ir con más tiempo.... no se pueden aplazar los viajes, por lejos que esten, para cuando nos jubilemos!!!! .meparto .meparto
Gracias por todas las respuestas, con todas ellas voy cogiendo lo que mas me gusta y voy preparando el terreno.
Comentar que me dáis mucha envidia cuando leo, 30, 40 o 50 días de vacaciones, pero al final hay que conformarse con lo que tenemos, y dar gracias a seguir currando para luego tener esos caprichos! :o
Si algo me es favorable es el punto de partida. Saliendo de Tarragona, me ahorro muchos km's respecto a gente que parte de puntos bastante las lejanos, siempre hay que mirar el lado positivo .palmas
Tambien comentar que viajando dos sólos, si no hay imprevistos, debería ser más facil cumplir con los objetivos marcados, aunque en principio queremos ir un poco sobre la marcha, cumpliendo unos mínimos. La llegada a NK es lo que marca el viaje, si cumplo con mis predicciones y en 7-8 días estamos allí, podremos ir bajando con mas calma.
mi ruta prevista es:
Casa
Puttgarden
Copenaghe
Estocolm
Rovaniemi
Honningsvag(Cabo Norte)
Hammerfe/ Alta
Tromso / Sortland Melbu /Svolvaer (Capital de la Islas Lofoten)
Bodo Nigardsbeen / Jostedalsbreen
Berguen
Preikestolen
Jorpeland
Oslo
DINAMARCA
Paris
Casa
Nos seguimos leyendo.
Ya he recibido información turística en formato papel de Suecia y de Noruega.
La verdad es que me han mandado un montón de papeleo, bastant interesante, y que se me están complicando las noches y tiempos llibres de los próximos meses .palmas
Estocolmo no me atrae, pero copenaghe seguro que nos quita alguna hora, aunque no podamos ver gran cosa. Me gustaria llegar el segundo día allí, aprovechar para ver algo, y quizás descansar. Podemos visitar a unos amigos pero entonces se complicaran las cosas .meparto
Una vez en suecia, ya iremos viendo en función de lo que nos gusten las cosas, el tiempo que haga...
Venga vamos, mas aportaciones please!
en que idioma està, la informacion que has recibido?
Cita de: frestec en Marzo 20, 2014, 20:33:47 pm
Ya he recibido información turística en formato papel de Suecia y de Noruega.
La verdad es que me han mandado un montón de papeleo, bastant interesante, y que se me están complicando las noches y tiempos llibres de los próximos meses .palmas
Estocolmo no me atrae, pero copenaghe seguro que nos quita alguna hora, aunque no podamos ver gran cosa. Me gustaria llegar el segundo día allí, aprovechar para ver algo, y quizás descansar. Podemos visitar a unos amigos pero entonces se complicaran las cosas .meparto
Una vez en suecia, ya iremos viendo en función de lo que nos gusten las cosas, el tiempo que haga...
Venga vamos, mas aportaciones please!
Kobenham....palabras mayores, no puedes dejar de ir al camping en el que estuvimos el año pasado:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275377.msg3216731#msg3216731
Salimos enamorados del camping y la ciudad es la bomba.
Echalé un ojo a nuestra cronica!
Cita de: masdeumasalles en Marzo 20, 2014, 21:11:27 pm
en que idioma està, la informacion que has recibido?
Esta casi todo en castellano.
Vamos a ver, despues de estar leyendo y leyendo empezó la hora de preparar la ruta, sólo faltan tres meses para estar de camino a Cabo Norte.
He analizado bastante la ruta con la finalidad de llegar en cuanto antes al destino. En un principio saldremos dirección Puttgaden donde cogeremos el Ferry hasta Rodbyhavn (Dinamarca). Según los planificadores de rutas, los hay varias propuestas, aquí surgen mis primeras dudas:
1. Llegar hasta Hamburgo vía Estrasburgo > Frankfurt aprox. Posiblemente es la mas utilizada.
2. Llegar hasta Hamburgo vía Luxemburgo > Bonn > Bremen Aprox. Esta ofrece un tiempo similar.
Quizás sea mejor la primera opción porque nos ofrece mas quilometros por Alemania, sin limite de velocidades cosa que quizás nos permita adelantar algo más rápido. ¿por donde fuísteis o iríais y porque?
Mi segunda duda, relacionada con la "salida de Europa" esta en Puttgarden. ¿Alguien ha cogido el ferry directamente desde allí hasta Suecia? ¿merece la pena? ¿los billetes del Ferry los comprásteis desde España, o lo hicisteis allí sin ninguna reserva ni nada?
Una vez entre en suecia, la intención es pasar por Estocolmo y subir hacia Rovaniemi, sin prisa pero sin pausa. No debo olvidar que disponemos de un total de 20 - 21 días, y en esos hay que ver todo lo se nos ponga por delante. Por ello la intención es subir en un máximo de una semana y tener las dos siguientes para ir bajando con más calma.
Será aqui en la bajada donde necesitaré más consejos de lo que debo hacer en esos 15 días. De momento tengo bastante claro que no lo visitaremos Oslo, preferimos invertir tiempo en las Lofoten, region de los fiordos, Preikestolen, Glaciares en Jostedalsbreen, Bergen, carretera de los Trolls....
Vega va!!! a partir de ahora si necesito vuestras propuestas para ir encajando las piezas de ese puzzle en mi calendario.
Es fabuloso estar sentado en el sillon de mi casa, y empezar a ver en google maps, google earth lo que nos espera por delante, creo que sólo hacer km's y km's con nuestras quieridas furgos por esas zonas debe ser un auténtico placer.
Hola, sobre lo del ferry de Puttgarden, nosotros no pillamos el billete por adelantado, llegamos y nos pusimos a la cola y esperamos. Nos costó al cambio sobre 90 euros y creo que no esperamos ni una hora desde que llegamos hasta que zarpamos... Sobre la ruta de subida, no te puedo ayudar, porque nosotros salimos desde Galicia con lo cual no te sirve de ayuda... Y sin duda, para nosotros lo mejor es el norte, desde Cabo Norte a las Lofoten, es la zona más impresionante.
Adjunto la ruta que tengo más o menos pensada, a ver que os parece a los que habéis estado por allí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frestec/ruta_10.jpg)
Los tiempos estimados y los Km's de distancia los he cogido de GoogleMaps. Si se cumplen esas previsiones, los primeros días haríamos un tostón de km's, pero luego a medida que vayamos avanzando serán etapas más cortas, creo que así será más cómodo para todo (cansancio, hacer el turista y disfrutar de la furgo sin conducción .meparto)
Saludos.
*Las flechas oscuras, indican cambio de país, entiendo que no debería haber problema, aunque he leido que entre Finlandia i Noruega algunas furgos las han revisado a fondo en la Frontera.
Entre Finlandia y Noruega??? ??? ???
Yo no vi frontera alguna ni caseta de policia , ni nada de nada.
Un simple cartel pequeño amarillo a mano derecha que ponia Norge.
En los dos meses que fuimos no hablamos con ni un solo policia. Obviamente no paramos en ninguna frontera, ni papeles, ni nada...
Con todo el respeto, ese cuadrante me parece una locura.
Si es tu ilusion hazlo, vale la pena, pero intenta conseguir mas dias.
Un saludo
Ese cuadrante no te va a salir ni queriendo salvo que no levantes el culo del asiento del conductor, solo puntualizar que en NORUEGA hay carreteras que llaman de primer orden allí, en España no pasarían ni de locales.
Hay tramos que para hacer 300 km necesitas mínimo 6 horas y procura que no te echen una multa por que son de las buenas
Hola
Veo que has quitado copenaghe de tu lista. Me parece una buena idea. Para ir a una ciudad mejor en avion. Por lo demás e puente que une Dinamarca con Suecia no es de subir, es permanente y muy caro.
Salute
Hola¡¡¡
Yo me estoy planteando ir a las Islas Canarias o Noruega jajaja
Vale... ya se que no tiene nada que ver... pero el año pasado estuve en Suecia, nos encantó (tienes la crónica por aquí) pensé ir a Noruega, pero me gusta dedicar unas vacaciones por país, parando lo justo en el resto de países jeje, y como al final Suecia nos encantó pues ahí que nos quedamos
La opción de Islas Canarias o Noruega es porque acabo de coger a una nueva peludita en la familia (perdí a mis dos compañeras peludas justo este verano antes de las vacaciones y no podíamos estar más sin un cuatro patas por casa jejeje), ahora, el problema es la de papeleos perrunos que necesitas para ir a Noruega y que no se si voy a poder cumplir los plazos, así que antes de darme una desilusión, prefiero tener dos opciones a mano y luego lo que brote como decimos nosotros jejeje.
Además estuve ojeando un viaje de Isakis por el foro de las Islas Canarias y se me pusieron los dientes muy muy largos, así que... Ya os contaré que destino es el definitivo al final cuando ponga mi crónica por aquí ¡¡¡
Pero te comento, a lo que iba.
Veo completamente factible subir hasta Cabo Norte con los días que tienes, ahora también te digo, que a mi me parece mejor idea llegar de tirón a Noruega y una vez allí ir sobre la marcha.
El año pasado lo hicimos así en Suecia y nosotros salíamos de ZGZ por la noche, al día siguiente carretera y manta hasta Holanda (mi consejo es que cruces Alemania de noche, a nosotros se nos hizo un infierno de día) y paramos en Bremen porque nos hacía ilusión sólo un par de horas o tres, subimos a coger el ferry y cruzamos porque queríamos ver Cophenague, de ahí subimos hasta Helinborg y cogimos el ferry a Suecia, y como puedes ver en nuestra crónica, nosotros estuvimos de vacaciones 23 días y nos dio tiempo pa tó, bici, canoa, visita de ciudades, treckking, ect....
Un saludo y como te digo, lo veo tan factible que espero en septiembre estar haciendo ese viaje jajaja
Mi crónica de Suecia para que puedas ojear precio de ferrys y tiempos así como sitios visitados ;)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=277637.msg3260167#msg3260167
Cita de: Mikelots en Abril 09, 2014, 08:47:38 am
Hola
Veo que has quitado copenaghe de tu lista. Me parece una buena idea. Para ir a una ciudad mejor en avion. Por lo demás e puente que une Dinamarca con Suecia no es de subir, es permanente y muy caro.
Salute
Cuesta lo mismo ir en ferry que pasar por el puente, os lo digo porque nosotros lo preguntamos el año pasado cuando estuvimos en Malmo y salía por lo mismo. Así que nos decidimos por el ferry para volver a Alemania directos
Del perro... Con vacunas al dia y pasaporte animal es suficiente.
¿Cuantas veces te han pedido los papeles del perro aqui en España? (salvo que sea de raza potencialmente peligrosa). Pues alli igual.
Como puse en otro post, en dos meses de viaje no hablamos con ni un solo policia...
Ya supongo que todas las opiniones son con la intención de ayudar, pero no deja de sorprenderme que algunas aconsejen el desanimo ante el reto, el viaje al cabo Norte no es solo un viaje " es el viaje" .ovniy hay que diferenciar las vacaciones de relax a esa mezcla de deseo de aventura, exploración de las posibilidades de uno mismo y su vehículo .pesas, digo todo este rollo porque yo estuve igual de ilusionado que tu cuando preparè el viaje a Nord Kapp fue el viaje inaugural de mi california: 13.500 km en 15 días, yo solo de conductor y ya soy un sesentón no ningún jovencito, y sí evidentemente en algunos momentos es cansado, pero la experiencia en mi opinión vale pagar el precio, quizá soy raro pero me encanta conducir, como conduces con luz (sol o luz crepuscular) todo el rato te cunden mas los km por día aunque sea a velocidades de crucero bajas, claro depende de lo que te guste dormir, pero si no se te pegan las sabanas tienes tiempo suficiente, cuidado sobre todo en Suecia hay mas radares que arboles y también cuidado con el alcohol .brinda, te mandan a chirona sin eximentes, va muy bien optimizar la ruta en la zona de los fiordos cogiendo ferrys que los cruzan te evitas largas circunvalaciones por carretera, son países muy seguros y puedes dormir en cualquier parte, las carreteras son estrechas pero tienen áreas con servicios , calefacción y agua caliente en medio de ninguna parte.
Yo preparo los viajes a fondo pero no suelo hacer reportes, ya que después vario mucho sobre la marcha por lo que no puedo pasarte resumen, pero la hoja de ruta que propones es muy similar, subí por Strasburg y Frankfurt , parè en Hamburg y en vez del ferry cogí el puente de Malmo ya que es una atracción mas, una fantástica obra de ingeniería, Copenhagen quise parar para ver el Tìvoli, el parque de atracciones mas antiguo de Europa.
De las fronteras en los países nórdicos no te preocupes, no hay nadie, cuidado si te acercas a Rusia al norte de Finlandia esos si tienen malas pulgas.
En fi que tinguis un bon viatge.
Cita de: manuia en Abril 09, 2014, 10:18:51 am
Del perro... Con vacunas al dia y pasaporte animal es suficiente.
¿Cuantas veces te han pedido los papeles del perro aqui en España? (salvo que sea de raza potencialmente peligrosa). Pues alli igual.
Como puse en otro post, en dos meses de viaje no hablamos con ni un solo policia...
Pues tuviste suerte¡¡¡
A nosotros nos pararon en Suecia porque nos vieron que hacíamos cosas sospechosas... Estábamos en busca de una iglesia y ahí los carteles de información, sobre todo si hay obras en pequeños pueblos dejan mucho que desear y como cuento en la crónica nos habían puesto en "búsqueda" y nos pararon dos patrullas
Ahora mismo es obligatorio llevar además del pasaporte con la vacuna de la rabia en regla, el análisis antirrábico, y esto tiene unos tiempos (que me están mirado en la veterinaria) tanto para poder hacerlo como para que te den los resultados.
Así que como mi canija ahora tiene 3 meses pues entre que le ponga la vacuna, le pueda hacer la prueba y me den el resultado, no se yo si llegaré a tiempo para septiembre
Cada uno puede hacer lo que quiera, si se quiere arriesgar a marchar, es muy libre de hacerlo, pero yo prefiero que no me amarguen las vacaciones ni pasar un mal rato por algo que se que tengo que llevar en regla.
Así que si no me da tiempo de conseguirlo buscaré otro destino que no me pongan problemas.
Y como comentario te digo que si vas en ferry ¿me quieres decir que no te miraron la furgo? porque a nosotros siempre que hemos cogido un ferry nos han hecho abrir la furgo para echar un vistazo. Y mis perros nunca bajan de 35 kg, por lo que lo tengo un poco complicadillo para mantenerlo oculto.... jejeje
Cita de: manuia en Abril 08, 2014, 22:04:05 pm
Entre Finlandia y Noruega??? ??? ???
Yo no vi frontera alguna ni caseta de policia , ni nada de nada.
Un simple cartel pequeño amarillo a mano derecha que ponia Norge.
En los dos meses que fuimos no hablamos con ni un solo policia. Obviamente no paramos en ninguna frontera, ni papeles, ni nada...
Con todo el respeto, ese cuadrante me parece una locura.
Si es tu ilusion hazlo, vale la pena, pero intenta conseguir mas dias.
Un saludo
Entre Finlandia y Noruega no se, pero entre Suecia y Finlandia no hay na de na. Bueno si, una caseta vacia y el cartelito que pone... ahora estas en Suecia... ahora en Finlandia.
De hecho nosotros cogimos la bici para dar vueltas por Haparanda y Tornio y llegó un momento que no teníamos ni idea de en que país estábamos...
Cita de: Druida en Abril 09, 2014, 10:21:05 am
Ya supongo que todas las opiniones son con la intención de ayudar, pero no deja de sorprenderme que algunas aconsejen el desanimo ante el reto, el viaje al cabo Norte no es solo un viaje " es el viaje" .ovniy hay que diferenciar las vacaciones de relax a esa mezcla de deseo de aventura, exploración de las posibilidades de uno mismo y su vehículo .pesas, digo todo este rollo porque yo estuve igual de ilusionado que tu cuando preparè el viaje a Nord Kapp fue el viaje inaugural de mi california: 13.500 km en 15 días, yo solo de conductor y ya soy un sesentón no ningún jovencito, y sí evidentemente en algunos momentos es cansado, pero la experiencia en mi opinión vale pagar el precio, quizá soy raro pero me encanta conducir, como conduces con luz (sol o luz crepuscular) todo el rato te cunden mas los km por día aunque sea a velocidades de crucero bajas, claro depende de lo que te guste dormir, pero si no se te pegan las sabanas tienes tiempo suficiente, cuidado sobre todo en Suecia hay mas radares que arboles y también cuidado con el alcohol .brinda, te mandan a chirona sin eximentes, va muy bien optimizar la ruta en la zona de los fiordos cogiendo ferrys que los cruzan te evitas largas circunvalaciones por carretera, son países muy seguros y puedes dormir en cualquier parte, las carreteras son estrechas pero tienen áreas con servicios , calefacción y agua caliente en medio de ninguna parte.
Yo preparo los viajes a fondo pero no suelo hacer reportes, ya que después vario mucho sobre la marcha por lo que no puedo pasarte resumen, pero la hoja de ruta que propones es muy similar, subí por Strasburg y Frankfurt , parè en Hamburg y en vez del ferry cogí el puente de Malmo ya que es una atracción mas, una fantástica obra de ingeniería, Copenhagen quise parar para ver el Tìvoli, el parque de atracciones mas antiguo de Europa.
De las fronteras en los países nórdicos no te preocupes, no hay nadie, cuidado si te acercas a Rusia al norte de Finlandia esos si tienen malas pulgas.
En fi que tinguis un bon viatge.
A ver no es por desanimar, es para que tenga muy claro lo que hay, 15 días es muy justo, para ver cosas de noruega, suecia y llegar a cabo norte... ahora bien si lo que quiere es hacer el reto de llegar... adelante, 21 días ya la cosa puede ser mas que interesante, se queda mucho sin ver pero sepuede centrar en 4 ó 5 sitios y verlos con tranqulidad el resto ya mas de pasada.
Analizando tu viaje 13500km entre 15 días sale un promedio de 900 diarios.... si un día haces menos por que quieres disfrutar del sitio al siguiente hay que hacer bastante mas de 1.000 km. buffff no es para mi ese tipo de viajes.
Si nada lo impide, la salida será el domingo 6 de Julio, con la intención de llegar a Cophenage durante el Lunes, parar algunas horas y descansar algo, para seguir haciá Estocolmo donde deberíamos llegar el Martes a la hora que sea
Vistiar Estocolmo durante el martes noche y miercoles. Salir por la tarde hacer noche durante el caminó haciá Romanievi, para poder llegar el jueves a mediodía. Visitar durante la tarde/noche. Entiendo que todo es Santa Claus y poca cosa más. La parada la haremos mas pensando en el descanso que en otra cosa, ya que lo poco que nos llega, nos lo traen los reyes magos ;D
Viernes mañana/mediodía, salir "haciá el sueño", con la finalidad de llegar a última hora de la tarde, "descansados" para poder afrontar la noche iluminada!, una vez pasada la noche en NordKapp, estamos a 12 de Julio, y ahora nos quedan exactamente 15 días para el retorno.
Que pagas para acceder a cabo Norte? Que ofrece ese pago? Hay baños y duchas?
Ahora toca repartir los 15 dias de retorno, y es donde necesito vuestra mayor colaboración.
Cita de: frestec en Abril 10, 2014, 14:53:36 pm
(...)
Que pagas para acceder a cabo Norte? Que ofrece ese pago? Hay baños y duchas?
(...)
Pues me temo que no es barato :-\ : http://www.furgovw.org/index.php?topic=166848.msg1250684#msg1250684
Estoy alucinado con el calendario que te has puesto. Hasta Conpenhagen en menos de 2 días!! :o
Cita de: tra´fi:k en Abril 10, 2014, 15:05:23 pm
Pues me temo que no es barato :-\ : http://www.furgovw.org/index.php?topic=166848.msg1250684#msg1250684
Estoy alucinado con el calendario que te has puesto. Hasta Conpenhagen en menos de 2 días!! :o
si no hacemos locuras ahora cuando las vamos a hacer? .panico
este es el calendario más optimista, si hay imprevistos o retrasos, podemos llegar a NordKapp el sábado ó el Domingo.
¿es buena idea llegar en fin de semana, o da igual cuando llegues?
Saludos!
PD: Si todo va bien..., el dia antes de la salida me tiraré unas cuantas y largas horas encima de la bici .palmas http://www.vipxtrem.com/esp_index.html (http://www.vipxtrem.com/esp_index.html) si no fuera eso no me preocuparia en absoluto el trayecto hasta Puttgarden.
Al cambio, sobre 48 euritos nos salió a nosotros este pasado verano. Te da derecho a pasar dos noches, pero no es un área de AC, no tiene vaciado ni para rellenar, ni duchas. Puedes acceder a los Wc del complejo y hay wifi gratis, eso sí, mientas esté abierto el complejo.
Cita de: frestec en Abril 10, 2014, 15:25:45 pm
si no hacemos locuras ahora cuando las vamos a hacer? .panico
este es el calendario más optimista, si hay imprevistos o retrasos, podemos llegar a NordKapp el sábado ó el Domingo.
¿es buena idea llegar en fin de semana, o da igual cuando llegues?
Saludos!
PD: Si todo va bien..., el dia antes de la salida me tiraré unas cuantas y largas horas encima de la bici .palmas http://www.vipxtrem.com/esp_index.html (http://www.vipxtrem.com/esp_index.html) si no fuera eso no me preocuparia en absoluto el trayecto hasta Puttgarden.
Di que si chico¡¡¡ yo me retrasé en la llegada porque como conté salimos muy tarde de zgz por la tristeza que llevábamos encima y que salimos sin rumbo. Pero esa noche llegamos a Burdeos y la noche siguiente frontera con Alemania, y pisando Dinamarca a día siguiente.
Cuantos más km te quites de tirón más tiempo tendrás para disfrutar luego de lo que si que quieres ver.
Por cierto... ya puedes colgar la crónica luego sobre todo si bicicleteas por ahí eh??? que me las tengo que apuntar por si voy en septiembre jajajaja
Cita de: WRAITH en Abril 09, 2014, 16:49:12 pm
Analizando tu viaje 13500km entre 15 días sale un promedio de 900 diarios.... si un día haces menos por que quieres disfrutar del sitio al siguiente hay que hacer bastante mas de 1.000 km. buffff no es para mi ese tipo de viajes.
Cita de: tra´fi:k en Abril 10, 2014, 15:05:23 pm
Estoy alucinado con el calendario que te has puesto. Hasta Conpenhagen en menos de 2 días!! :o
si las matemáticas están ahí y pa gustos los colores. Pero 900 kms diarios a mi me dejarían hecho polvo, vamos que necesitaría otras vacaciones para descansar. Pero bueno estas son las cosas que luego puedes contar a los nietos...
Pues eso hago, contarselo a mis nietos i llevármelos por turnos en la furgo, porque tengo 10 nietos ,alguno me hara caso ha ha, las vacaciones cada cual las vive a su manera y ese viaje kilométrico en pocos días no es un ejemplo de relax estoy de acuerdo pero he comentado mi experiencia para animar a frestec ,de todos modos en Noruega te cansas de parar a hacer fotos y disfrutas muy bien del paisaje desde la furgo mientras haces kms, si que me pareció muy pesados los últimos 800 kms de la tundra hasta llegar al Nordkap, sobre Rovaniemi con pocas horas lo tienes visto, eso si, si te gusta enviar felicitaciones de navidad te aconsejo llevar la agenda, en la tienda de papa Noel tienen un servicio que dejas las postales escritas y las envían ellos por Navidad con el sello de la oficina postal de papa Noel, todo un detalle.
Sobre lo que preguntas del dia de llegar no te preocupes esta abierto siempre lo que mas te ha de preocupar es de que tengas el tiempo despejado para poder observar el sol de medianoche, allí hay muy poca cosa mas que hacer y suele hacer fresquito, no olvidemos que es el punto mas al norte continental.
Cita de: Druida en Abril 10, 2014, 20:13:38 pm
Pues eso hago, contarselo a mis nietos i llevármelos por turnos en la furgo, porque tengo 10 nietos
Druida acabas de pasar a ser uno de mis ejemplos a seguir, ya me gustará hacer eso cuando me llegue ese momento!! Hoy en día todavía tengo que pelearme con mis tres chechenos. Y uno de mis objetivos es también llevarles a Nordkapp algún verano.
Joder, joder, joder... el mundo es un pañuelo...., @piluka, recuerdas el atardecer frente el castillo de Elean Donan, en escocia mientras estabamos tirando algunas fotos de la puesta del sol? Aquella pareja que se os acerco y estubiesteis hablando y "campereando", somos nosotros... :)
Saludos y gracias por los animos!
Cita de: frestec en Abril 10, 2014, 23:51:41 pm
Joder, joder, joder... el mundo es un pañuelo...., @piluka, recuerdas el atardecer frente el castillo de Elean Donan, en escocia mientras estabamos tirando algunas fotos de la puesta del sol? Aquella pareja que se os acerco y estubiesteis hablando y "campereando", somos nosotros... :)
Saludos y gracias por los animos!
No jorobes¡¡¡¡ jajaja
Claro que me acuerdo jajaja
Como me alegro de encontraros por aqui¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas
Espero que te vaya muy bien la carrera (ya me contarás), a mi no me gusta participar en ellas, pero le damos bastante a los pedales.
Si algo se me quedó en el tintero en Escocia fue no usar la bici¡¡¡, pero con esos días de lluvias que nos salieron... fue imposible. Además fuimos pocos días, pero bueno, así tenemos otra ocasión para volver jajaja
Y por lo demás, lo dicho...
Ya me contarás que tal, que yo espero hacer ese viaje para septiembre ;D ;D
Aunque como puedes deducir por mis crónicas, nosotros no somos de preparativos ni de pensar la ruta, lo hacemos todo sobre la marcha jejeje
Un abrazo y saludos a tu chica¡¡¡
bueno nosotros somos mas de plantear, ya lo puedes ver..., especialmente en un viaje como ese creo que debes llevar un planning algo preparado para no llegar a dos dias de empezar a currar de nuevo y estar a casi 5000km's de casa .ereselmejor
Seguiremos analizando el tema, pero estamos tan calientes que puede que nos vayamos a quedar! espero que no, nuestra intención está clara, debemos subir rápido, es decir que en 5-6 días debemos pisar cabo norte, para tener una vuelta más calmada, y poder aprovechar mejor las zonas realmente turísticas.
Otro verano lo podemos invertir en suecia y cerrar los puntos que queden abiertos en la zona sur de Noruega.
En esta ocasión de momento descartamos Oslo, quizás en otra ocasión la visitemos. Tambien es cierto, lo que algun forero ha comentado. Un fin de semana largo en avión se pueden visitar esas ciudades.
Dejando la subida de lado, y pensando sólo en la bajada. ¿cómo veis la planificación desde ALTA hasta KRISTIANSAND, en aproximadamente 12 días? los dos restantes los queremos invertir en bajar de Hirsthalls a casa sin hacer ninguna locurra.
Nos seguimos leyendo!
....nosotros tardamos en subir a Cabo Norte 12 días y algún día ya me parecieron muchos los kms.
Si la ilusión es hacerlo pues adelante, pero por mucho que veamos por la ventanilla no será lo mismo.( Vale disponíamos de 2 meses) También hablo teníendo en cuenta que viajamos con críos( 4 y 7 años).( por norma no conducimos más de 4 o 5 horas día como máximo.)
Ojo y digo subimos, ya que subimos por Suecia y Finlandia, bajar costeando por Noruega con sus carreteritas uffff.
PD: mi experiencia de poco te sirve...desde Cabo Norte a casa 32 días... por lo que en mi opinión, de Alta a Kristiansand en 12 días, conducirás , pillarás ferries y volverás a conducir.
Y ¿te has planteado quitarte Cabo Norte de la cabeza?
En mi opinión, 21 días es mucho mejor emplearlos en el centro y el sur.
Cita de: frestec en Abril 10, 2014, 14:53:36 pm
Que pagas para acceder a cabo Norte? Que ofrece ese pago? Hay baños y duchas?
Ahora toca repartir los 15 dias de retorno, y es donde necesito vuestra mayor colaboración.
Ahora es mas barato que antes, el año pasado ya no se cobraba por el túnel de acceso a la zona, el gobierno lo dio por pagado y levanto el peaje, nosotros el 08/07/2013 por acceder a la campa pagamos 735 Nok autocaravana 6m y tres personas.
Gracias por todas las aportaciones, algunas me hacen pensar que estamos locos, pero otras me animan a hacer lo que hace años estamos deseando! nos gusta conducir y aunque sólo tendremos 21 días, difícil será en próximas vacaciones poder coincidir tantos días... :( , así pues nos lanzamos a la piscina aunque no esté del todo llena! :roll:
El pasado 23 de Abril, ya me regalaron la guia para visitar Noruega! eso indica que tiramos adelante, y estamos dandole vueltas de por donde empezar.
Otra duda que tengo en la subida hasta Hamburgo es si pasar por Luxemburgo > Bonn ó Estrasburgo > Frankfurt. Algun consejo? he visto las dos opciones, pero no se cual es la mejor y mas rápida.
Gracias!
Hola :
Nosotros estuvimos en Noruega y Cabo Norte cauando estrenamos nuestra T3, y no teniamos niños, hace 20 años. Este verano queremos volver. Ahora con autocaravana y dos jovenes de 18 y 11. Entonces fueron 42 dias. Ahora unos 35.
No volveremos a Cabo Norte. Para nosotros no merece la pena. Todo lo mas arriba, Alta. Y por supuesto las Lofoten y a ver ballenas e n las Vesteralen. Desde mi punto de vista, hacer 13.000 km en 3 semanas, es como ve el paisaje el maquinista del tren, sin parar. Hacer la bajada de 6000 en tan solo 15 dias, con que tengas la minima averia, o una tonta diarrea, te puede dejar tirado y no llegas a casa a trabajar.
Si quieres llegar al norte en 6 dias, piensa que por Noruega, con sus carreteritas, tienes el mismo trecho para volver. No hay autovias. Estaras todo el dia al volante, maldiciendo el no poder parar a ver todas las maravillas que encontraras.
Mi consejo: para ir a Cabo Norte, un avion a Rovaniemi, y alli te alquilas algo. Para hacer vacaciones en Noruega ( y no en la ventanilla del tren ), dedicate al centro-sur del pais. Como mas al norte las Lofoten. Yo no pasaria de ahi.
Soy de los que no les gusta ir todo el dia sentado y conduciendo, tambien bajando a hacer fotos, y caminar un poco. Vamos, de los lentos... y con chavales, aun mas.
Espero que mi opinion la tomes como una ayuda, no como una critica a tu viaje. Cada cual viaja como quiere ¿no ?.
Un saludo.
Cita de: frestec en Abril 25, 2014, 15:22:31 pm
Gracias por todas las aportaciones, algunas me hacen pensar que estamos locos, pero otras me animan a hacer lo que hace años estamos deseando! nos gusta conducir y aunque sólo tendremos 21 días, difícil será en próximas vacaciones poder coincidir tantos días... :( , así pues nos lanzamos a la piscina aunque no esté del todo llena! :roll:
El pasado 23 de Abril, ya me regalaron la guia para visitar Noruega! eso indica que tiramos adelante, y estamos dandole vueltas de por donde empezar.
Otra duda que tengo en la subida hasta Hamburgo es si pasar por Luxemburgo > Bonn ó Estrasburgo > Frankfurt. Algun consejo? he visto las dos opciones, pero no se cual es la mejor y mas rápida.
Gracias!
El paso mas rápido bien por Luxemburgo sin entrar en la capi o por Bélgica... pero eso sí siempre sin entrar a las ciudades, después una vez en Alemania todo autopistas de 2-3 carriles, evita Dusseldorf intenta pasar por la zona de Koln (Colonia) por la variante dirección Leverkusen aunque tiene bastante circulación es menor que la de Dusseldorf, esto se traduce a mi mejor parecer es lo que me aconsejaron a mí y así lo hice pillar la 1 Alemana pasado luxemburgo y seguir por ella sin abandonarla hasta el mismo Puttgarden donde pille el ferry para Dinamarca, salvo que entres a Noruega por Hirsthals pero esso supone que subirias por Noruega hasta Cabo Norte y no es lo mas aconsejable ya que sus carreteras son bastante cutrecillas.
Para subir rápido y de tirón mejor por Suecia si o sí
Yo también estoy estudiando la ruta para llegar a Noruega lo más rápido posible, así que me uno al hilo, para intentar esclarecer la mejor ruta posible. No tengo problema e conducir de noche si eso me va a evitar tráfico en algunos pasos conflictivos. Definitivamente, los que tenéis experiencia, cual seria vuestra mejor ruta?
Que puntos conflictivos (tráfico) podrían ser conveniente pasar de noche?
Cita de: Aitrus en Abril 28, 2014, 12:29:44 pm
Yo también estoy estudiando la ruta para llegar a Noruega lo más rápido posible, así que me uno al hilo, para intentar esclarecer la mejor ruta posible. No tengo problema e conducir de noche si eso me va a evitar tráfico en algunos pasos conflictivos. Definitivamente, los que tenéis experiencia, cual seria vuestra mejor ruta?
Que puntos conflictivos (tráfico) podrían ser conveniente pasar de noche?
Como digo en mi crónica de Suecia y tras varia veces habiendo pasado por Paris, te comento, mis peores atascos han sido en varias ocasiones cruzar Paris, la zona de Lilye y en el viaje a Suecia Alemania, fue un calvario, también como digo era fin de semana, pero entre obras, lluvias y atascos casi me da un mal. Por eso a la vuelta lo que hice fue cruzar Alemania de tirón por la noche aunque llegara a Holanda a las mil de la madrugada... Mereció la pena seguro...
Me quedo observando por aquí en este hilo ya que estoy planificando mi viaje también para julio.
Tengo mis dudas de subir a NordKapp, pese a que voy 4 semanas...
Nosotros, desde Galicia, fuimos dirección Paris (un calvario porqur hay que atravesar parte de la ciudad) y después por Belgica hasta Colonia. De Colonia hasta Puttgarden por las autopistas Alemanas y alli ferry a Dinamarca y de alli a Malmo pot el puente. Luego subimos pot Suecia y Finlandia, que es mucho más rápido que por Noruega. Pero claro, la primra parte depende de qué parte de España salgas, evidentemente. Pero una vez allí sin duda por Suecia
Cita de: Noneta en Abril 28, 2014, 17:23:45 pm
Nosotros, desde Galicia, fuimos dirección Paris (un calvario porqur hay que atravesar parte de la ciudad) y después por Belgica hasta Colonia. De Colonia hasta Puttgarden por las autopistas Alemanas y alli ferry a Dinamarca y de alli a Malmo pot el puente. Luego subimos pot Suecia y Finlandia, que es mucho más rápido que por Noruega. Pero claro, la primra parte depende de qué parte de España salgas, evidentemente. Pero una vez allí sin duda por Suecia
creo que hemos clavado el viaje, salvo el pasar por paris, yo me entretuve en configurarme una ruta que me evito Paris dando un pequeño rodeo por el sur y este de la zona unos 30 km antes de llegar a todo el follon de circumbalaciones parisinas.
Hice mas Km pero sin tanto agobio
Realmente, como dijo noneta antes, entrar por el medio de paris, con cuatro carriles de coches y camiones y aun por encima, entre coche y coche, scooters y motos, como que se hace un poco complicado. Lo peor no se si era el trafico y las motos rozandome los retrovisores con el casco o a mi mujer al lado diciendome, frena, arranca, cuidado, ect. Es la mejor copi del mundo. Realmente, cojes aire cuando entras en paris y lo sueltas cuando sales, mientras no respiras.
En mi caso salgo de Barcelona, así que la mejor ruta supongo que no pasa por París. Pero hay opciones que cruzan por Mulhouse, y otras que suben hasta Luxemburgo o Bélgica.
Y ahí está mi duda, mejor por aquí? O por Luxemburgo o Bèlgica.
Pongo la foto de la ruta que me propone Google
*imagen borrada por el servidor remoto
Aparentemente, seria la mas logica
hola!
nosotro tenemos intencion tambien de llegar a cabo norte pero tenemos un poco mas de margen, .lo haremos en principio en un mes o algun dia mas de mediados de junio a julio, con una T4 sin turbodiesel y con nuestro perro.
he estado leyendo las cronicas del foro y para gusto colores! tambien me he comprado la guia de paises escandinavos de la lonely planet para complementar la informacion. todo aquello que encuentre relevante lo ire compartiendo!
otra cosa a tener en cuenta es que nosotros ya hemos estado en suecia, finlandia y dinamarca por lo que nos centraremos en noruega basicamente.
enhorabuena frestec por abrir este hilo! somos vecinos, nosotros saldremos des de reus!
La ruta alemana es la mas directa i donde puedes hacer mas media de velocidad en los tramos libres, pero asegurate antes de pisar el acelerador porque en las autopistas/autovias con limite, hay muchos radares i son de cara a la circulación, o sea que cuando los ves ellos ya te han visto ¡¡¡ no como aquí que te fotografían la retaguardia, además hay mucho coche camuflado de la Polizei ,que vigilan mucho los vehiculos matricula española i si son conducidos por individuos con tez mediterrànea los paran para comprobar que no son vehículos robados, aquí en este país antes llamado Espanya es donde las mafias de rumanos roban mas vehículos y los trasladan por carretera atravesando Alemania, te lo digo en conocimiento de causa porque tengo una hija que vive en Alemania y circulando por la autopista les han parado con un BMW camuflado porque su pareja es morenito de cara ha ha.
París si no conoce bien la circunvalación peligro de atasco, Luxemburgo en horas de inicio o fin de horas laborables ni se te ocurra es un caos , ahora bien, es la gasolina o gasoil mas barata de Europa buen sitio para repostar antes del largo viaje.
Salut.
!!! ÁNIMO frestec ¡¡¡ Nosotros también estamos ya con los últimos preparativos del viajecito a Cabo Norte, jejeje... Salimos desde Madrid el día 16 de junio y tenemos 29 días por delante...
Mi ilusión de siempre ha sido realizar este viaje hasta llegar allí, como destino, no como objetivo, es decir, el objeto del viaje es el mismo viaje, las distintas etapas, los preparativos meses antes, las incertidumbres antes de salir y después en ruta y sobre todo disfrutar de una aventura de estas características...luego, la carretera y el día a día te irá guiando para ver algunas cosas y dejar otras ( nosotros tenemos claro que NO PODEMOS ver todo ni visitar todas las ciudades interesantes del camino ).
Te comento lo que nosotros hemos decidido ( saliendo desde Madrid con casi 600 kms más ): Madrid-Burdeos Orleans-Merz-Luxemburgo-Puttgarden-Estocolmo-Rovaniemi-Ivalo-NordKapp y bajar por la costa noruega tranquilamente. También te digo que tengo en el navegador la ruta por Mulhouse por si nos da el vértigo y cambiamos la subida desde Burdeos por este otro camino.
Y en cuanto al viaje en sí, una mínima planificación de ruta y a lo que surja...
Saludos y espero veros a algunos por aquellas tierras, parece que nos acercaremos a tierras vikingas unos cuantos del foro...
santimontse
Cita de: santimontse en Mayo 08, 2014, 11:37:37 am
!!! ÁNIMO frestec ¡¡¡ Nosotros también estamos ya con los últimos preparativos del viajecito a Cabo Norte, jejeje... Salimos desde Madrid el día 16 de junio y tenemos 29 días por delante...
Mi ilusión de siempre ha sido realizar este viaje hasta llegar allí, como destino, no como objetivo, es decir, el objeto del viaje es el mismo viaje, las distintas etapas, los preparativos meses antes, las incertidumbres antes de salir y después en ruta y sobre todo disfrutar de una aventura de estas características...luego, la carretera y el día a día te irá guiando para ver algunas cosas y dejar otras ( nosotros tenemos claro que NO PODEMOS ver todo ni visitar todas las ciudades interesantes del camino ).
Te comento lo que nosotros hemos decidido ( saliendo desde Madrid con casi 600 kms más ): Madrid-Burdeos Orleans-Merz-Luxemburgo-Puttgarden-Estocolmo-Rovaniemi-Ivalo-NordKapp y bajar por la costa noruega tranquilamente. También te digo que tengo en el navegador la ruta por Mulhouse por si nos da el vértigo y cambiamos la subida desde Burdeos por este otro camino.
Y en cuanto al viaje en sí, una mínima planificación de ruta y a lo que surja...
Saludos y espero veros a algunos por aquellas tierras, parece que nos acercaremos a tierras vikingas unos cuantos del foro...
santimontse
A ver si coincidimos santimontse!! Nosotros también vamos esas mismas fechas!
Había planificado la misma ruta que vosotros, pero ahora me la estoy planteando porque viajamos con perro y para entrar a suecia me piden certificados veterinarios y muchas más cosas que noruega...
Como véis lo de ir des de alemania en ferry a finlandia?
Cita de: Sushi en Mayo 08, 2014, 12:37:37 pm
A ver si coincidimos santimontse!! Nosotros también vamos esas mismas fechas!
Había planificado la misma ruta que vosotros, pero ahora me la estoy planteando porque viajamos con perro y para entrar a suecia me piden certificados veterinarios y muchas más cosas que noruega...
Como véis lo de ir des de alemania en ferry a finlandia?
En los dos meses que hicimos de viaje nunca nos preguntaron por el perro. Ni fronteras, ni ferrys, ni ciudades...
Lo llevabamos todo en regla peeeero nadie nos dijo nunca nada.
Suerte y animos que vale la pena.
Hola Sushi, seguro que coincidiremos en algún lugar del camino, jejeje... ;)
Desde Alemania puedes acercarte a Finlandia, claro, desde Rostock, por ejemplo...puede ser interesante, únicamente el precio es algo elevado, pero depende de cada circunstancia de cada uno, solo lo pongo como dato...
No sabía que Suecia pusiera tantas trabas a las mascotas... ???
No se si es que ahora el tema de los perros esta mas serio, supongo que todo lo contrario ya que hasta UK ha relajado las normas.
Yo fui en el 2009 y solo tenia el pasaporte con sus vacunas puestas. Se que era necesario el famoso test de la rabia pero me "arriesgue", claro no es lo mismo pasear un caniche de 7 kilos que un perro grande.
En cuanto aduanas no pasas por ninguna como tal, si vas desde Dinamarca por el puente pasas de un pais a otro sin mas.
Saludos
Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk
Vale, os cuento....
Con tantas dudas, además de preguntar el la veterinaria, escribí a la embajada y según explican si lo que haces es VIAJAR con tu mascota, con el pasaporte, vacunas de rabia y firma del veterinario como que está desparasitado, se puede llevar el perro a Noruega, ahora otra cosa sería que te fueras allí a vivir o que hagas exportación del perro (vamos, que lo vendas)
De todas formas ante la información contradictoria de unos y otros yo lo que voy a hacer es irme a Noruega con el email de la embajada imprimido para no tener problemas, porque lo del análisis antirábico no me da tiempo ni de casualidad a hacérselo
A partir de ahora, ante la duda yo por lo menos enviaré un mensaje a la embajada del país al que quiero viajar y con la contestación que me den la llevaré en la furgo ese viaje y me evito problemas.
Un saludo¡¡¡
Hola Piluka,
Cuando os váis hacia allí? que ruta aprox teneis prevista? cuantos días?
Saludos.
Cita de: frestec en Mayo 12, 2014, 15:08:19 pm
Hola Piluka,
Cuando os váis hacia allí? que ruta aprox teneis prevista? cuantos días?
Saludos.
Queremos ir en septiembre que es cuando nos cogemos las vacaciones "largas" unas tres semanas que realmente hacen 23 días porque aprovechamos el fin de semana
Imagino que las fechas serían del 6 al 28 de septiembre saliendo el dia 5 por la noche
Y la ruta, como hacemos siempre, como brote, no lo tenemos pensado y dudo que lo hagamos, lo que si que tendremos en cuenta será lo que NO queremos perdernos, y supongo que lo que haremos será empezar en Noruega por el sur e ir subiendo hasta que nos de tiempo y según hasta donde hayamos llegado si vamos justos de tiempo bajar por Suecia, pero la idea es estar todos los días en Noruega en principio.
No voy a plantearme que ruta hacer cuando en Noruega el hándicap principal es el tiempo y si llueve no es "divertido" ir de acampada o hacer según que cosas, por lo que dependeremos de que tiempo nos vaya haciendo para ir sobre la marcha
Cita de: piluka en Mayo 12, 2014, 14:52:37 pm
Vale, os cuento....
Con tantas dudas, además de preguntar el la veterinaria, escribí a la embajada y según explican si lo que haces es VIAJAR con tu mascota, con el pasaporte, vacunas de rabia y firma del veterinario como que está desparasitado, se puede llevar el perro a Noruega, ahora otra cosa sería que te fueras allí a vivir o que hagas exportación del perro (vamos, que lo vendas)
De todas formas ante la información contradictoria de unos y otros yo lo que voy a hacer es irme a Noruega con el email de la embajada imprimido para no tener problemas, porque lo del análisis antirábico no me da tiempo ni de casualidad a hacérselo
A partir de ahora, ante la duda yo por lo menos enviaré un mensaje a la embajada del país al que quiero viajar y con la contestación que me den la llevaré en la furgo ese viaje y me evito problemas.
Un saludo¡¡¡
Piluka, en Noruega no hay problema con los perros! Lo que yo había leído es que el test antirábico lo piden solo en SUECIA. Pero en otro hilo me han comentado que no lo piden... creo que al final si que subiremos por suecia porque el ferry de rostock a finlandia sale bastante caro! y también es más largo, y no se yo el tema perros como funciona con el ferry, es decir, si lo puedes llevar contigo o lo tienes que dejar en el coche... me da un poco de apuro esto.
Cita de: Sushi en Mayo 13, 2014, 08:42:43 am
Piluka, en Noruega no hay problema con los perros! Lo que yo había leído es que el test antirábico lo piden solo en SUECIA. Pero en otro hilo me han comentado que no lo piden... creo que al final si que subiremos por suecia porque el ferry de rostock a finlandia sale bastante caro! y también es más largo, y no se yo el tema perros como funciona con el ferry, es decir, si lo puedes llevar contigo o lo tienes que dejar en el coche... me da un poco de apuro esto.
Yo en todos los ferris que he viajado he podido llevar al perro conmigo, a veces sólo te dejan tenerlo en las jaulas que hay en cubierta y estar allí con ellos y otras (la mayoría) te dejan estar en la mayoría del barco con ellos.
De todas maneras yo lo que haría es enviar un email a la embajada de Suecia en España y que te lo aclaren, seguro que te contestan enseguida y te resuelven las dudas y lo mismo con la compañía del ferri.
Ya me contarás...
Un saludo
Hola, a los que entrais por burdeos hacia el norte, y realizais el tramo de autorute por saintes, que creo que son 34€, teneis la opcion de la autovia que va desde burdeos, direccion angouleme y de aqui a poitiers. Esta muy bien, la media de velocidad, en mi caso, igual que en la autorute, a 100 km/h y teneis varias areas de ac, como la de saint estephe que esta muy bien.
Cita de: piluka en Mayo 12, 2014, 17:06:17 pm
Y la ruta, como hacemos siempre, como brote, no lo tenemos pensado y dudo que lo hagamos, lo que si que tendremos en cuenta será lo que NO queremos perdernos, y supongo que lo que haremos será empezar en Noruega por el sur e ir subiendo hasta que nos de tiempo y según hasta donde hayamos llegado si vamos justos de tiempo bajar por Suecia, pero la idea es estar todos los días en Noruega en principio.
Pero subir por suecia te garantiza que vas a llegar al norte (por ejemplo a lotofen) que es algo que por lo visto nadie debería perderse y ya ir bajando :)
Yo creo que al final optaré por esa opción, tengo del 5 de julio al 3 de agosto, espero no quedarme sin nada que ver .palmas
Hola, nosotros vamos a ir por una ruta que evita los peajes ( sugerida por un camionero español )... si ponéis en viamichelin.es: Inicio del viaje " Burdeos " y destino " Mulhouse ", te calcula una ruta muy buena...Yo además, a través de Google Earth he sondeado las carreteras de esta ruta y son muy buenas también, y uno llega a la frontera con Alemania sin pagar cerca de 90 € en peajes...
En fin, si alguno tiene más información, sería un detallazo, jejeje.... :) :)
Saludos a todos y especialmente a los que saldrán hacia tierras vikingas en este verano..... .palmas
santimontse
Santimontse!!! Esta te la has currado! Gracias .ereselmejor
Es verdad que las lofoten son imperdibles! Yo he planeado llegar a Nordkapp en 8 - 10 días y luego ir bajando por la costa noruega más tranquilamente. En cuanto tenga la ruta mejor trazada la comparto. Yo es que soy de tener un esquema inicial y luego si acaso ya se modifica por el camino...
Sushi !!! Si yo también detallo una ruta tipo y luego lo que vaya surgiendo, jejeje
Nosotros tenemos 29 días y pensamos estar en NordKapp en 8 días después de la partida...
Quería comentaros una cosa que he ido descubriendo en estos meses de planificación del viajecito, y no es otra que el Google Earth SIN CONEXIÓN !!!, me explico:
Para planificar una ruta, vas incorporando tus propios POI, como chinchetas en un mapa de los de las paredes..., guardas los datos en Mis Sitios y, cuando te desconectas, puedes abrir de nuevo la aplicación y consultar todas las carreteras y datos que previamente has guardado...Muy útil para evitar utilizar datos a través del móvil, con el consiguiente coste para nuestros bolsillos...
Quizás ya alguien conoce a fondo el Google Earth, pero para mí ha sido todo un descubrimiento como herramienta de planificación... .palmas
Saludos
santimontse
PD: Esa ruta que he puesto, la ves con el Street -View de Google Earth y puedes ver cómo son las carreteras...
Uaaaaaaaala!!!
Yo tampoco lo sabía! Es un recurso genial, gracias .ereselmejor
Cita de: santimontse en Mayo 13, 2014, 18:27:10 pm
Hola, nosotros vamos a ir por una ruta que evita los peajes ( sugerida por un camionero español )... si ponéis en viamichelin.es: Inicio del viaje " Burdeos " y destino " Mulhouse ", te calcula una ruta muy buena...Yo además, a través de Google Earth he sondeado las carreteras de esta ruta y son muy buenas también, y uno llega a la frontera con Alemania sin pagar cerca de 90 € en peajes...
Buenas!
He hecho lo que dices en viamichelin.es y aun así me sale una ruta con más de 50€ en peajes, supongo que aun así evitas más peajes que por otras rutas.
Te pongo el link a la ruta a ver si me he equivocado en algo, porque me parece una opción muy interesante, además de evitar París y alrededores que es terrible en cuanto a tráfico.
http://www.viamichelin.es/web/Itinerarios?strStartLocid=31NDJnajAxMGNORFF1T0RNME9Uaz1jTFRBdU5UYzFOelE9&strDestLocid=31NDJ0a3kxMGNORGN1TnpRNU5UTT1jTnk0ek16azNOUT09&intItineraryType=1&caravaneHidden=false&vh=CAR&strVehicle=0&itineraryCarType=0&itineraryFuelType=0&isFavoriseAutoroute=false&isAvoidPeage=false&isAvoidVignette=false&isAvoidLNR=false&isAvoidFrontiers=false&dtmDeparture=14%2F05%2F2014&distance=km&devise=1.0|EUR&indemnite=&carbCost=1.6&autoConso=6.8&villeConso=6&routeConso=5.6#idTitleRoadsheet (http://www.viamichelin.es/web/Itinerarios?strStartLocid=31NDJnajAxMGNORFF1T0RNME9Uaz1jTFRBdU5UYzFOelE9&strDestLocid=31NDJ0a3kxMGNORGN1TnpRNU5UTT1jTnk0ek16azNOUT09&intItineraryType=1&caravaneHidden=false&vh=CAR&strVehicle=0&itineraryCarType=0&itineraryFuelType=0&isFavoriseAutoroute=false&isAvoidPeage=false&isAvoidVignette=false&isAvoidLNR=false&isAvoidFrontiers=false&dtmDeparture=14%2F05%2F2014&distance=km&devise=1.0|EUR&indemnite=&carbCost=1.6&autoConso=6.8&villeConso=6&routeConso=5.6#idTitleRoadsheet)
Muchas gracias!
Personalmente "ahorrar peajes = tardar mas en llegar al destino", osea que en un princpio teniendo en cuenta que necesito llegar a Puttgarden para coger el Ferry cuanto antes mejor, optaremos para subir por autopista todo el viaje, pasando por Estrasburgo.
Segun google maps y via michelin son unas 20h, por lo que saliendo el domingo de Madrugada, espero estar en Copenaghe el Lunes por la tarde.
En total desde mi casa hasta Puttgarden son unos 95€ de peajes. Hay que tener en cuenta que las velocidades son mas elevadas, y los consumos mas ajustados si vamos por autopista, además es mas seguro.
Es una simple opinión, aunque no me gusta pagar peajes creo que es la mejor opción.
Una vez en Suecia, ya "haremos el Turista", y circularemos por carreteras que nos permitan distraer la vista y empezar a familiarizarnos con esos encantadores paisajes .fotografo .fotografo
Nos seguimos leyendo!
Hola Zoed, he visto tu enlace y , efectivamente, te sale con 54€, pero yo he vuelto a ponerlo en viamichelin con origen y destino iguales y pinchando en evitar peajes y me ha salido la ruta que yo os propuse, os dejo el link:
http://www.viamichelin.es/web/Itinerarios?strStartLocid=31NDJnajAxMGNORFF1T0RNME9Uaz1jTFRBdU5UYzFOelE9&strDestLocid=31NDJ0a3kxMGNORGN1TnpRNU5UTT1jTnk0ek16azNOUT09&intItineraryType=1&caravaneHidden=false&vh=CAR&strVehicle=0&itineraryCarType=0&itineraryFuelType=0&isFavoriseAutoroute=false&isAvoidPeage=false&isAvoidVignette=false&isAvoidLNR=false&isAvoidFrontiers=false&dtmDeparture=14%2F05%2F2014&distance=km&devise=1.0|EUR&indemnite=&carbCost=1.6&autoConso=6.8&villeConso=6&routeConso=5.6#idTitleRoadsheet
y verás que pone Peajes: 0€...
Estoy de acuerdo con frestec si no se tiene mucho tiempo para este fantástico viaje ( frestec, te entiendo perfectamente... ) y yo haría igual con vuestro margen de días. En nuestro caso, tenemos una semana más y eso se nota mucho y puedes plantearte algo más de flexibilidad en las etapas, por eso, después de hablar con un camionero muy amigo, me comentó la ruta que aquí he dejado a modo de información ( y parece ser que las carreteras empleadas son muy buenas, incluyendo numerosas autovías libres... ). Nosotros llegaremos hasta Mulhouse y de ahí, pues depende, aunque a mí personalmente me gustaría subir por la A35 hacia Estrasburgo ( es gratis, me parece... ), para que mi hija vea donde se toman muchas de las decisiones que nos afectan a todos en Europa..., pero quizás entremos en Alemania y ya: toooooodo al norte hasta Puttgarden, jejeje...
Saludos
santimontse
Pues poniendo la opción de "Evitar peajes" no sólo no pagas peajes, si no que bajo la "opinión" de la web consumirás 50€ menos de carburante :o
Al final el ahorro por 4 horas más de viaje, son de 150 pavos que me vendrán estupendamente para esos ferrys ;D
santimontse, una cosa más, ya que te has empollado las carreteras de dicha ruta. ¿Hay mucha carretera secundaria o de doble carril?
Muchas gracias por todo!
Buenas,
Evidentemente, las rutas por autopista son más rápidas por la velocidad media que puedes hacer, pero también más largas en kilómetros que las carreteras nacionales y secundarias.
Buen viaje!
Anton
Mira que yo soy como dicen en mi pueblo de "la virgen del puño" con lo que respecta a Autopistas .meparto .meparto
Pero en más de una ocasión en Francia me he salido a carreteras nacionales y es que es muy muy desesperante.... entre la de pueblos, rotondas, gente, tráfico y cambios de velocidades para mi es bastante frustrante según que carreteras decidas coger
Hace algún tiempo descubrí que hay unas carreteras secundarias que son un poco más "rápidas" porque aunque son más estrechas y no tan bien conservadas no pasas por tantísimas poblaciones
Normalmente las encuentras en Francia con un cartel amarillo que pone Dircc. Paris (bis) por poner un ejemplo....
Ahora mismo no te sabría decir exactamente donde se encuentran, pero recuerdo que fue cuando subimos a la Normandía.
La zona por la que proponéis pasar es la famosa "Alsacia", muy bonita pero con algunas carreteras de montaña por los alrededores de .panico .pánico
PD. A mi me encantó Estrasburgo, fuimos en navidad con los mercados puestos y a visitar toda la zona de la Alsacia (tengo el viaje colgado también) y os aseguro que son sitios super bonitos, así que si puedes hacer una paradita, yo pienso que merece la pena y mucho.
Ah... y tienes área de Ac¡¡¡
.bien
Hola a todos...
Hola Zoed, utilizando el google earth, puedes ir recorriendo la ruta y viendo con el StreetView imágenes reales de las carreteras...
Yo he visto algunas carreteras que son de doble carril, pero rectas muy grandes:
Desde Burdeos, hacia Angouleme, por la N10-E606 todo autovía...desde aquí, por N141 E603 hacia Limoges, casi todo autovía...
En las inmediaciones de Limoges, desvío por E9 hacia Gueret ( por E9 hasta salida 23a hacia Gueret por E62 ) todo autovía...
Pasamos gueret por N145 E62 siempre autovía...
Pasando Montlucon, seguimos E62 hasta desvío para coger A71 en dirección a Clemont-Ferrand para, una vez en la A71 tomar la salida 11 hacia Moullins ( aquí algo de peaje pero mínimo...) Esta A71 sigue siendo la E62..
En salida 11, tomamos dirección Moullins E62...
En Rousseaux, la E62 pasa a carretera doble carril...( si no falla el gogle earth )...
Creca de Molinet, la E62 vuelve a ser autovía...
Hasta Digoin se alternan tramos de 3 carriles y normal...
En Digoin, tomamos la N70 E607 hacia Montceau les Mines...carretera normal buena, parece...
hasta Génelard, donde comienza de nuevo la Autovía...poco, luego tramos de 3 carriles...E607...
En Montchanin, en glorieta, Seguimos por N80 E607 hacia Chalon, aquí todo autovía...
En Chalon, si tomamos A6, es peaje, pero si seguimos por N80 y N73 hacia Dole, iremos tambien bien... Por la A6 y A36 E60 hacia Mulhouse desde Chalon es muy buena opción...
Desde Dole, por A39 A36 hasta enlazar con E60 hasta Mulhouse...
Ese es el recorrido....tamos de carretera normal, pero muchas rectas y muchos tramos de autovías gratuitas....yo como siempre voy muy tranquilo, pues me parece buena opción, sobre todo por ahorrar un poco, jejeje, pero bueno, siempre dependerá del tiempo de cada uno...
Saludos
santimontse
Muchas gracias por las respuestas, santimontse, lo tendré muy en cuenta y veré si finalmente cojo esta opción, tengo 30 días y creo que 4 o 5 horas más o menos de viaje si me permiten ahorrarme un dinerillo para los futuros ferrys seguro que se agradecerá. Además esa zona de Francia no la conozco y Estrasburgo tengo ganas de conocerlo :)
Pese a tener 30 días, creo que finalmente me decantaré por no subir a cabo norte :( Nuestra intención es también reservar un par de dias a una zona de la Bretaña francesa que nos enamoró hace unos años y disfrutar de algo de playa.
Como contribución al hilo, creo que no se ha comentado, pero leyendo crónicas y mirando los furgoperfectos, creo que este lugar será un fijo en mi ruta :)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=197032.0
Cita de: Zoed en Mayo 19, 2014, 10:03:51 am
Muchas gracias por las respuestas, santimontse, lo tendré muy en cuenta y veré si finalmente cojo esta opción, tengo 30 días y creo que 4 o 5 horas más o menos de viaje si me permiten ahorrarme un dinerillo para los futuros ferrys seguro que se agradecerá. Además esa zona de Francia no la conozco y Estrasburgo tengo ganas de conocerlo :)
Pese a tener 30 días, creo que finalmente me decantaré por no subir a cabo norte :( Nuestra intención es también reservar un par de dias a una zona de la Bretaña francesa que nos enamoró hace unos años y disfrutar de algo de playa.
Como contribución al hilo, creo que no se ha comentado, pero leyendo crónicas y mirando los furgoperfectos, creo que este lugar será un fijo en mi ruta :)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=197032.0
Que sepas que para dormir en el glaciar, has de darte un chapuzon en la pisci, todos lo hemos hecho, lo que pasa es que a todos se nos olvidò la camara .meparto .meparto .meparto
Cita de: Dvilrg en Mayo 19, 2014, 10:25:08 am
Que sepas que para dormir en el glaciar, has de darte un chapuzon en la pisci, todos lo hemos hecho, lo que pasa es que a todos se nos olvidò la camara .meparto .meparto .meparto
Pues mi intención es dárme ese chapuzón, tengo varios colegas que puede que no me hablen si se enteran que no me mojé el culo allí .meparto .meparto .meparto
Este hilo es la caña!!!
De verdad que me está siendo super útil, nosotros empezamos con la aventura el 15 de junio...menos de un mes!! .palmas .palmas .palmas
Yo no pasaré por Estrasburgo porque ya fuimos hace dos años cuando hicimos un viaje por Europa Central.
PERO OS RECOMIENDO QUE LO VISITEIS! Es muy muy bonito, a parte de visitar el parlamento europeo y todas las delegaciones que hay... creo que si no habéis estado no lo podeis ignorar ;)
Cita de: Zoed en Mayo 19, 2014, 11:01:24 am
Pues mi intención es dárme ese chapuzón, tengo varios colegas que puede que no me hablen si se enteran que no me mojé el culo allí .meparto .meparto .meparto
Pues echate esa foto y la cuelgas por aqui porque hay que ser muy del norte para meterte ahí, ten encuenta que es el agua del deshielo del glaciar.
Disfrutalo!!!!!
Hola a todos...
Zoed !!! yo tengo ese furgoperfecto localizado en el google earth hace días y, por supuesto, es imprescindible para nosotros. Además, creo en los baños purificantes en agua helada.... .meparto .meparto .meparto
Alguna foto habrá que hacer para CONGELAR el momento, nunca mejor dicho, .palmas .palmas .palmas ( es posible que me confundan con un oso polar, jajaja )
Sushi, nosotros salimos el 16 de junio, desde la sierra de Madrid...quizás nos veamos en la dichosa piscina natural .meparto .meparto .meparto
Saludos para todos !!!
santimontse
Para ponernos en situacion:
www.youtube.com/watch?v=liV6L-qtog4
Qué rapidez !!! Dvilrg, ya he visto el enlace... tomo buena nota... ;D ;D ;D
Ganas tengo de llegar, jejeje
Graciaaaas.....
santimontse
Santimontse, vosotros salís antes, así que si cuando llegue os veo congelados en el agua del glaciar, os descongelo?? .meparto .meparto
El video ya lo había visto que lo colgasteis en otro post, fue lo que me acabó por decidir que ese sitio era un fijo para mi :)
Estamos a las puertas del mes de Junio, y algunos de vosotros ya tendréis la furgo lista para subir haciá el Cabo Norte, venga animos que hace días que nadie cuenta nada!!!
Venga los que estáis apunto de salir, a ver si nos contáis podr donde passaréis, donde pararéis, y que previsiones tenéis.
A mi e falta poco mas de un mes y ya me estan sugiendo mas dudas de las que ya tenia inicialmente. Pensava poner la nevera en plan congelador para congelados, pero creo que nos la llevaremos en plan nevera, y ya compraremos en algun supermercado lo que sea mas para el dia a dia. Desde aqui nos podemos llevar pasta, y latas de todo tipo.
Respectoa la ruta, sigo pensando en Autopista y via Estrasburgo, aunque quizás lo dejo en manos del GPS y que nos lleve por donde quiera .meparto
Saludos!
Hola,
Yo tambien tengo pensado ir este verano a Noruega. Veo que la mayoria vais a ir al cabo norte. Yo tengo 3 semanas, asi que son 21 dias.
No creo que me merezca la pena subir tan arriba. Además no soy de pasarme el dia en la furgo, prefiero llegar a un sitio y patearmelo.
Mi pregunta es, merece la pena subir a las lofoten? Las veo muy arriba en el mapa. Y no se si realmente merece tanto la pena como para subir hasta alli.
Por donde teneis pensado pasar a las lofoten, desde donde cogeis el ferry para alla?
Os pongo la parte del recorrido que tengo ya mas o menos confirmada.
1.- Madrid - Donosti
2.- Donosti - Burdeos
3.- Burdeos - Colonia (Con la idea de ver Colonia)
4.- Colonia - Puttgarden - Copenhague (Ver copenhague)
5.- Copenhague - Oslo (Ver Oslo)
6....
A partir de aqui no se que hacer, no se si subir hacia las lofoten e ir bajando (me echa para atras que la misma carretera de subida es la de bajada), o ir directamente al centro e ir bajando.
Saldre de Madrid el 25 de Julio.
Y alguien ha investigado el tema de internet alli? Alguna compañia con 3G baratillo para tener acceso con tablet o portatil?
Saludos,
Witxo
lofoten en 21 dias? sí, pero creo que si solo vas a ver lofoten y subes por suecia, pasando de la zona de fiordos.
si es la primera vez que vas a noruega, te recomiendo solo los fiordos. las lofoten son un paraiso y requieren una semanilla para poder disfrutarlas, y para eso tendrias que subir directamente alli y mejor por las carreteras de suecia. de otra forma es que no las vas a poder apreciar.
suerte!
a mi me interesa tambien el tema internet,yo salgo el dia 1 de julio asta el 31 y yo si subire asta cabo norte,la unica manera de saber si merece o no la pena es ir y confirmarlo uno mismo,e leido de todo en el foro gente que le parece imprescindible y gente que no volveria.por cierto queda mucho para julio .baba .baba .baba .baba jejjejeje
Buenas!!
Nosotros tenemos la gran suerte de poder ampliar y en lugar de 4 semanas iremos en 5!! .palmas .palmas
El problema que veo con el tema de las Lofoten es como decís, que si las queréis ver 3 semanas y además visitar ciudades lo veo un poco chungo.
Köln (Colonia) a mi me encantó, no olvides entrar en la catedral (se dice que hay los reyes magos enterrados ahí!)
Copenhage también super bonito.... y si tampoco has visitado Estocolmo también se merece una visita su Gamla Stan.
Otra cosa que se puede hacer para acelerar la ruta es dejar alguna ciudad y visitarla luego con un Ryanair. Así es como he visitado todas esas ciudades!
A ver la opinion de los otros foreros qué dicen.
En cuando tenga la ruta terminada os la subo a ver que os parece ;)
Cita de: frestec en Mayo 29, 2014, 10:00:49 am
Estamos a las puertas del mes de Junio, y algunos de vosotros ya tendréis la furgo lista para subir haciá el Cabo Norte, venga animos que hace días que nadie cuenta nada!!!
Venga los que estáis apunto de salir, a ver si nos contáis podr donde passaréis, donde pararéis, y que previsiones tenéis.
A mi e falta poco mas de un mes y ya me estan sugiendo mas dudas de las que ya tenia inicialmente. Pensava poner la nevera en plan congelador para congelados, pero creo que nos la llevaremos en plan nevera, y ya compraremos en algun supermercado lo que sea mas para el dia a dia. Desde aqui nos podemos llevar pasta, y latas de todo tipo.
Respectoa la ruta, sigo pensando en Autopista y via Estrasburgo, aunque quizás lo dejo en manos del GPS y que nos lleve por donde quiera .meparto
Saludos!
Con la nevera en modo congelacion y comida preparada dentro, te ahorrarios mas o menos 10 € por persona y dia en comida.
No se que nevera tienes, nosotros con la CF-40 hasta casi arriba de tuppers congelados nos sobraron dos, si es como la nuestra, mira nuestro viaje a norway y verás el inventillo que hice para llevar la nevera con congelados y con comida normal.
De verdad, intentad comprar la menor cantidad de comida en Norway, para que os hagais una idea:
McMenu: 18 €
Paquete de tabaco: 13 €
Comida en el Lidl para hacer hamburguesas, lechuga, tomate, pan y carne: 40 €.
Otra opción a parte de congelados serían los "sobres" que no ocupan espacio y te salvan de una. Me refiero a los sobres de pasta, rissoto o hasta cuscus.
Si no también hay la verdura en conserva que se vende en tarros de vidrio. Y como no, el mítico "pan con tomate" que siempre es muy socorrido.
Ya sé que es en plan comer un poco guarro pero si se tiene que notar en el bolsillo para un par de semanas supongo que nuestros estómagos lo superaran! (en alemania y francia no hay problema con los supers ya lo sabéis)
Si alguien tiene más sugerencias que se pronuncie!!
Al final nos haremos unos expertos!!!
¿Estas comparando sobres de comida prefabricada con los tuppers de madre? .meparto .meparto .meparto
Alubias, lentejas, pechuga en salsa, merluza en salsa verde, arroces varios, etc etc.....
Es broma, los sobres son una gran idea que nosotros tambien llevamos, pero estar un mes a sobres pudiendo llevar comida congelada......
Es la misma idea que tuvo Forote y de la que nos reimos mi chica y yo comiendo merluza en salsa en un banquito de la playa en Ramberg ( Lofoten ).
Yo cómo soy muy tozudo, aunque sólo tenemos 3 semanas subiré a Cabo Norte y visitaré las Lofoten. Si luego me falta tiempo (que estoy seguro que me va a faltar), dejaré cosas para visitar en la zona sur, donde podré acceder más facilmente en otras vacaciones. Realmente os envidio a todos los que tenéis tantas vacaciones, pero todo no puede ser y precisamente este año es de los que puedo tener mas :roll:
Lo que comenta Sushi, es importante. Debemos aprovechar para visitar las zonas en las que no podríamos llegar en avión, y dejar aquellas ciudades en las que luego podamos acceder facilmente.
Tema comida. Mi nevera es la de la Marco Polo - 40L, supongo que será similar a las de VW u otras. Por lo que he visto en tu post Dvilrg, lo que hiciste ¿fue sólo poner una rejilla de nevera para separar congelador (parte inferior) de nevera (parte superior)? ¿eso funciona? ¿a que temperatura la metéis? si eso funciona quiás sea la mejor solucion.
¿Alguien tiene una lista de la compra pre-vacaciones? tengo claro que debo llevarme pasta y latas por un tubo, y a la vez garrafas de agua de 8 ó 10L. Si finalmente me llevo la nevera en plan congelador, pues llevaríamosvarios platos para comer sólo descongelando y calentando [muy buen apunte el de las comidas de las mamas .palmas]
Referente a los precios de los carburantes, ¿alguien ha analizado el tema? sólo tengo claro que voy a llenar en la Jonquera, antes de entrar en territorio Frances. Con la cantidad de depositos que vamos a gastar, no se si merece la pena salir del Autopista para llenar, o hacer cosas raras para ahorar unos centimillos de euro.
El tema de las conexiones a internet tambien me interesa. Estaré atento al tema, y buscaré información en mi proveedor de servicios.
Me preocupa que no me quede espacio libre en la furgo .loco2
PD: Todavía falta un mes, pero cuando mas cerca estoy más dudas me salen! Teniendo en cuenta los 21 días, debemos planificarlo lo mejor posible para evitar perder tiempo durante el viaje [supermercados, comidas...], y a la vez evitar disparar gastos. Claro está que ir de restaurante además de ser "caro" nos representaría una pérdida importante de tiempo.
Hola, en semana santa, el gasoil en francia, en el carrefour, 1,25€, por lo que te recomiendo hacer en francia. En cuanto al diesel en noruega y suecia, el año pasado, rondando los 2€. En cuanto a la comida, si vais a cabo norte y pasais por romanievi, para ver el santa claus village, teneis un lidl con los precios como en españa, + o -, y antes de entrar en noruega, en la frontera, llenar el deposito en esa gasolinera. La comida en noruega es prohibitiva y la fruta, ni os cuento, asi que si parais en el lidl coger fruta, que lo vais a agradecer. Y si teneis problemas de sueño con la claridad, llevar un antifaz para dormir. Despertarte a las 2 de la mañana y no saber si es por la noche o si ya es por el mediodia, no tiene precio. En cabo norte, llevar abrigo, que a las 2 de la mañana estabamos a 4° y una sensacion termica de menos algo y acabamos todos en el complejo turistico al calorcito, y eso que hacia buen tiempo, pero el viento es glaciar. Disfrutar del viaje de vuestra vida, nos acabareis dando la razon a los que ya fuimos cuando decimos eso.
Exactamente Frestec, con la rejilla lo de arriba no se congela.
Esta noche a ver si me acuerdo de poner foto con la comida que llevamos.
Me quedo por aki tomando notas, gracias por la info
No es que sea muy instructiva pero asi ibamos!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/img_0836-copia0.jpg)
¿Heres vendor ambulante por los pueblos? ;D ;)
Buen viaje, nosotros nos quedamos en Lofoten y salimos este domingo.
La parte de debajo del armario llena de Shandys, cokes, leche y litronas. .palmas
Parece que le has hecho una foto a la mía .meparto .meparto .meparto .meparto
Nosotros ya estamos ultimando flecos que siempre quedan...
Hemos conseguido ampliar los días de excursión: antes eran 23...ahora son 29 ( mucho mejor... )...seguro que si espero más, me pongo en más de 40 días .meparto .meparto .meparto .meparto
En cuanto al tema de internet por aquellas tierras, yo he pasado de gestionar nada en mi operador ( es una ruina... ), iré buscando wifi allá por donde pase y si no hay, pues lo dejamos para mejor ocasión...
Ya estamos con la cuenta atrás ( salimos el 16 de junio )...
Alguno se ha planteado la colocación de un maletero de techo en vuestras camper??? yo tengo uno nuevecito, de 450L, pero me echa para atrás por los ruidos y aumento de consumo...alguna opinión al respecto???
Bueno, saludos para todos !!!
santimontse
Por internet no os preocupeis, aquello es noruega y encontrareis bastantes abiertas, o esa fue nuestra experiencia. Nosotros, casi todos los dias encontrabamos, o si no, al lado de mc donalds o burguerking no tendreis problema.
Si, es cierto, ya lo había contemplado y son fáciles de localizar, solo hay que seguir el olorcito, jejeje
Otra cosa que estoy destacando en todos mis mapas y en las rutas guardadas en google maps es los puntos de GLP en estas latitudes ( el resto de Europa está plagado )...Ya sé que la mayoría repostáis diesel, pero nosotros nos movemos con GLP y hay que conocer un poco los lugares de repostaje, aunque siempre podemos continuar en gasolina si se acaba, claro...Creo que puede ser interesante la experiencia por diferente y de cara a otros foreros que pudieran moverse a gas...aunque son pocos pocos...
saludos
Respecto a la nevera os comento lo que hice yo en el viaje a Cabo Norte:
-La nevera de la Cali en modo congelador total,
-Una nevera auxiliar enchufada a la toma de mechero, no enfrian mucho pero colocando una botella de agua al congelador de la de la furgo y cambiandola diariamente de una a otra para reforzarla con el hielo es suficiente para la comida y bebida diaria y llevar en ella sobres al vacio de jamòn salmón, embutido etc. también por si queréis hielo para el whisky allí no venden .meparto
La que esta en modo congelador cargada de tuppers variados y tortillas de todo tipo congeladas ocupan poco espacio y se descongelan fácilmente.
Totalmente de acuerdo que la comida y bebida es carìsima, por lo que hay que llevar provisiones de lo que a uno mas le guste, por cierto el pan allí le llaman Brod es excelente y sabroso incluso el de las gasolineras.
Y el de molde te lo cortas tú si quieres en el super, flipaos nos quedamos! :o
Un apaño al que recurrimos nosotros es llevar por ejemplo si toca garbanzos una lata de conserva de las grandes que solo están cocidos y mezclarlos en el puchero con otra lata pequeña pero que si están cocinados con tropiezos. De esta forma tenemos garbanzos o lo que sea para dos días.
No es comida casera ni mucho menos pero es llevadero.
os sigo que yo también quiero ir para el norte este verano!
Me quedo por aquí tb
Pincho el hilo que es un viaje que me gustaría realizar .baba
Hola!
noruega es muy bonita, te lo digo porque vivo aqui! ueee! tienes k visitar bergen, es donde estoy ahora. Si quieres acampar, busca la fortaleza, donde hay una torre, justo al lado hay una explanada donde nadie te molestara y estaras a 5min caminando del centro!
Si vienes, no te sorprendas de la cantidad de españoles currantes que hay en el fish Market... y no compres! es muy caro y encuentras la misma calidad en el super a mitad de precio! el fishmarket es para turistas que cren que noruega es muy caro y les venden muy caro, cuando solo es caro. jeje
Hola HandPanProject!
Gracias por tu respuesta, tenemos previsto pasar por Bergen en mis últimos días de vacaciones, ya de regreso a casa.
En la zona Sud y cercanías de Bergen tenemos pensado estar entre 3 y 5 días, y tenemos previsto visitar Bergen, Preikestolen i Kjeragbolten, luego largar hacia Kristiansand para coger el ferry que nos baje a Dinamarca.
¿Algunos consejos? ¿has hecho el viaje en coche desde aquí? ¿aconsejas alguna ruta?
Saludos
Cita de: frestec en Mayo 30, 2014, 14:49:45 pm
Hola HandPanProject!
Gracias por tu respuesta, tenemos previsto pasar por Bergen en mis últimos días de vacaciones, ya de regreso a casa.
En la zona Sud y cercanías de Bergen tenemos pensado estar entre 3 y 5 días, y tenemos previsto visitar Bergen, Preikestolen i Kjeragbolten, luego largar hacia Kristiansand para coger el ferry que nos baje a Dinamarca.
¿Algunos consejos? ¿has hecho el viaje en coche desde aquí? ¿aconsejas alguna ruta?
Saludos
no he viajado en coche por aqui, vengo a trabajar en verano y vengo en avion... Por aqui cerca de bergen podeis visitar Voss es un pueblo pequeño en un fiordo, muy bonito, lo tipico es ir en tren desde bergen porque es uno de los trayectos. mas bonitos.
Prekestolen y Kjeragbolten esta nentre Bergen y Stavanger, esta bien pero siempre hay gente, si os gusta el senderismo os aconsejo Trolltunga( busca fotos en google...) es como el prekestolen pero mas apartado, mas alto y mas bestia, se tarda unas 5 h en subir.
Preparaos para ir lentos, el max de velocidad es 80km/h y pagareis muchos ferris, en algunos primero se sube, se deja el coche y se sube a la cubierta, nadie queda en el coche. entonces a media ruta viene el revisor y os preguntara cuantos sois y si venis en coche... con que haya vuestro karma si quereis mentir!( no lo comprueban)
alguna pregunta mes? :)
Cita de: HandpanProject en Mayo 30, 2014, 13:54:40 pm
Hola!
noruega es muy bonita, te lo digo porque vivo aqui! ueee! tienes k visitar bergen, es donde estoy ahora. Si quieres acampar, busca la fortaleza, donde hay una torre, justo al lado hay una explanada donde nadie te molestara y estaras a 5min caminando del centro!
Si vienes, no te sorprendas de la cantidad de españoles currantes que hay en el fish Market... y no compres! es muy caro y encuentras la misma calidad en el super a mitad de precio! el fishmarket es para turistas que cren que noruega es muy caro y les venden muy caro, cuando solo es caro. jeje
¿Donde estabas hace un año? .meparto
Lo de la fortaleza es la ostia, ya me hubiese gustado saberlo antes joder!!
Venga, sigo ambientando, Bergen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/dsc_00860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/dsc_01420.jpg)
Cita de: HandpanProject en Mayo 30, 2014, 15:04:08 pm
no he viajado en coche por aqui, vengo a trabajar en verano y vengo en avion... Por aqui cerca de bergen podeis visitar Voss es un pueblo pequeño en un fiordo, muy bonito, lo tipico es ir en tren desde bergen porque es uno de los trayectos. mas bonitos.
Prekestolen y Kjeragbolten esta nentre Bergen y Stavanger, esta bien pero siempre hay gente, si os gusta el senderismo os aconsejo Trolltunga( busca fotos en google...) es como el prekestolen pero mas apartado, mas alto y mas bestia, se tarda unas 5 h en subir.
Preparaos para ir lentos, el max de velocidad es 80km/h y pagareis muchos ferris, en algunos primero se sube, se deja el coche y se sube a la cubierta, nadie queda en el coche. entonces a media ruta viene el revisor y os preguntara cuantos sois y si venis en coche... con que haya vuestro karma si quereis mentir!( no lo comprueban)
alguna pregunta mes? :)
A eso se le dice responder rápido!
Vamos a ver..., si se cumplen al 100% nuestras predicciones y visitamos todo los previsto llegaremos a Bergen procedentes de Trollstigen el Sábado 19 de Julio. Segun predicciones de la carretera de los Trolls a Bergen tenemos unas 8h, ¿es asi?
¿Cuando tiempo necesitamos para ir i visitar VOSS? ¿donde deberíamos coger el tren? ¿donde podemos dejar nuestra furgo aparcada tranquilamente mientras hacemos la visita a Bergen y la excursión a Voss? ¿Es gratuito el parking? ¿tiene limitaciones en tiempo?
Si nos das las direcciones exactas, es de mucho agradecer ya que podremos ponerlas en nuestro GPS y previamente tambien las podremos ver mediante Streetview, y hacernos una idea.
Muchas gracias!
me uno al hilo me parece interesante y me gustaria hacerlo algun dia :)
suerte que te vaya bien y ya contaras que tal jejejeje
Cita de: Dvilrg en Mayo 30, 2014, 15:20:17 pm
¿Donde estabas hace un año? .meparto
Lo de la fortaleza es la ostia, ya me hubiese gustado saberlo antes joder!!
Venga, sigo ambientando, Bergen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/dsc_00860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/dsc_01420.jpg)
hace un año estaba trabajando en ese mercado del pescado, no en la tienda de la foto, en la de delante! ;)
Citar
A eso se le dice responder rápido!
Vamos a ver..., si se cumplen al 100% nuestras predicciones y visitamos todo los previsto llegaremos a Bergen procedentes de Trollstigen el Sábado 19 de Julio. Segun predicciones de la carretera de los Trolls a Bergen tenemos unas 8h, ¿es asi?
¿Cuando tiempo necesitamos para ir i visitar VOSS? ¿donde deberíamos coger el tren? ¿donde podemos dejar nuestra furgo aparcada tranquilamente mientras hacemos la visita a Bergen y la excursión a Voss? ¿Es gratuito el parking? ¿tiene limitaciones en tiempo?
Si nos das las direcciones exactas, es de mucho agradecer ya que podremos ponerlas en nuestro GPS y previamente tambien las podremos ver mediante Streetview, y hacernos una idea.
Muchas gracias!
En horas de carreteras no tengo ni idea... no me he movido mucho con el por aquí.
Mañana te pregunto lo de como ir a Voss. Si aparcas en el centro hay que pagar con parquímetros típicos de pelis americanas, esos que están al lado del coche en un poste. Pero si te vas un poco afuera ya no pagas. Hoy caminado hacia Nordnes(un parque que hay) he visto aparcadas tres autocarabanas, se veía buen sitio para estacionar, es unn barrio tranquilo, al lado del centro.
Mañana también busco lo de las direcciones y os digo!
Wola!!
Sabéis cómo va el tema de los ferrys? estamos pensando en subir a Finlandia no sabemos si por suecia o por Estonia.... Todo dependerá del presupuesto.. mejor ferrys o gasoil?? la verdad es que cuando pienso lo que nos puede costar el viaje me entra un poco de tiritera, aunque cuando pienso en lo que supone me entra un calorcillo muuuu agradable! .baba Mi idea es también hacer la subida a toda hostia y bajar tranquilamente... Qué presupuesto creeis que se necesita? alternando camping con duermedondepuedas...
Sabéis si son tolerantes con los perros? me refiero a los de 4 patas!!! creo que en dinamarca son bastante restrictivos y quizá no pueda pasar por allí (con lo cual Estonia tira más) pero de subida o bajada me gustaría ir por suecia...
Gracias a todos!
Hola Don Quijote,
Por lo que he visto, y leído de presupuestos de otros participantes, nosotros contamos un presupuesto de 3000 - 3500 Leureles! si luego son menos mejor, si es mayor las siguientes escapadas de finde (agosto - Septiembre) serán cerca de casa y con mucha tranquilidad para recordar el gran viaje a Cabo Norte! .baba .baba .fotografo .fotografo .baba .baba
Referente a los Ferry's seran caros pero en ellos ahorraràs un montón de horas de conducción "innecesarias", mis dudas están en la disponibilidad de esos Ferrys, y en si es llegar y embarcar o pierdes mucho tiempo en papeleos y esperas. Los que lo hayan hecho que nos cuenten.
En paralelo tambien quisiera saber si en los Ferrys es posible descansar (si llegas con un buen tute), o si es imprescindible aprovechar el viaje observar paisajes!
Ya estamos a Junio y algunos ya deben estar buscando huecos vacios en la furgo para meter cosas.
Los ferry para atravesar fiordos son de muy corto recorrido y en alguno ni te dejar salir del coche, el tràmite es muy ràpido llegar al embarcadero te pones a la cola y una vez dentro el ferry pasa el cobrador/a con una maquinita, como bien dices ahorras un montàn de tiempo y gasoil.
Nosotros somos dos y un perro de 30kgs!
Ya he preguntado y me han dicho que lo de los ferrys no hay problema con los perros. Nosotros no compramos nada de bitlletes por adelantado, ahora mismo estoy mirando horarios e intentaremos estar ahí cuando toque.
Yo he estado en Suecia, Finlandia, Estonia y Letonia en mi época pre-furgonetera y la linia de ferry que utilitzé es una muy famosa que se llama Viking Line. No hay problema.
Por lo de subir por dinamarca yo lo descarto. Haremos la típica ruta des de Alemania coger el ferry hasta suecia en Puttgarden.
Me recomendaron también mirar donde está algun centro veterinario en las principales ciudades por si las moscas.
Nosotros marchamos en 15 días!! qué nervios!!
Ah bueno, y tema presupuesto también tenemos un tope de 3500€, pero bueno es el viaje de nuestra vida y si lo hacemos más adelante fijo que nos sale mucho más caro con lo que va subiendo el petroleo, mejor planetarlo así ;)
Uiii en 15 días!!! Envidia... A mi aun me faltan 2 meses .. Cuanto tiempo vais?? Contad a la tornada q vendrá muy bien!!!!
Cuando ajuste ruta-temporalidad con las infos de los ferrys ( muxas gracias por las aportaciones) os cuento!
Enviado desde mi LT30p mediante Tapatalk
Cita de: Sushi en Junio 02, 2014, 12:13:03 pm
Nosotros somos dos y un perro de 30kgs!
Ya he preguntado y me han dicho que lo de los ferrys no hay problema con los perros. Nosotros no compramos nada de bitlletes por adelantado, ahora mismo estoy mirando horarios e intentaremos estar ahí cuando toque.
Yo he estado en Suecia, Finlandia, Estonia y Letonia en mi época pre-furgonetera y la linia de ferry que utilitzé es una muy famosa que se llama Viking Line. No hay problema.
Por lo de subir por dinamarca yo lo descarto. Haremos la típica ruta des de Alemania coger el ferry hasta suecia en Puttgarden.
Me recomendaron también mirar donde está algun centro veterinario en las principales ciudades por si las moscas.
Nosotros marchamos en 15 días!! qué nervios!!
Ah bueno, y tema presupuesto también tenemos un tope de 3500€, pero bueno es el viaje de nuestra vida y si lo hacemos más adelante fijo que nos sale mucho más caro con lo que va subiendo el petroleo, mejor planetarlo así ;)
Puede ser interesante lo del Ferry directo a Suecia. ¿que haréis Puttgarden - Helsinbourg? ¿en tiempo de desplazmiento cuanto es? ¿en precio?
He intentado sacar precios, y ver horarios en http://www.aferry.es/ pero no lo he conseguido..., luego lo miraré con mas detalle.
SAludos.
Yo sigo teniendo dudas respecto a la temperatura por la noche para decidir que ropa de cama llevar.
Por lo que leo, la cosa puede rondar unos 10 °C, pero no se si en el norte (Lofoten) y por las noches puede hacer mucho más frio o no?
Ya hemos dormido una noche a temperaturas entre - 2 y 0°C y necesitamos hacer uso de sacos (cerrados hasta arriba) y edredón de plumas por encima....
Como llevar el plumas no es moco de pavo por lo que ocupa.... Dudo si lo necesitaremos o será suficiente con los sacos.
Si a primeros de Agosto las temperaturas no bajan de 10 grados por las noches entonces bien... Si es probable que bajen tal vez necesitemos las plumas!
Nosotros el único día que pasamos frío de verdad fue la noche que pasamos en Cabo Norte, la temperatura era de 3º creo, pero la sensación térmica era más baja. Llevamos el edredón nórdico, pero nuestros sacos tampoco es que sean para temperaturas muy bajas, la verdad. No lo usamos hasta llegar a Suecia, porque hasta ese momento nos achicharramos de camino, pero después nos hizo falta. El resto de las noches no creo que nunca bajásemos de 10º. Podéis probar a llevarlo en una bolsa de esas de envasar al vacío, si no lo usáis pues os queda empaquetado...
Referente a los preparativos del viaje, otro punto importante a tener en cuenta son los radares que nos pueden cazar durante los muchos quilometros que haremos en pocas semanas..., alguien ha descargado los radares en sus GPS's? alguien tiene los de toda europa o sabe de donde se pueden descargar para TOMTOM ?
Saludos!
Respetando los limites no tendras problemas de radares.
España: 120
Francia: 130
Alemania: tramos pie a fondo, tramos 120.
Dinamarca: 110
Suecia: 100
Noruega: 80 (muchas carreteras no te permitiran pasar de 60-70)
Suerte con la aventura. Vale la pena. Algun dia repetiremos.
Otra duda más.... Respecto a la subida rápida por Suecia, en mi caso que solo vamos hasta Lofoten.... Seria mejor subir por la costa sueca o por el interior.
Cuales creéis que son mejores carreteras?
Por la costa en azul fuerte, por el interior azul suave
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: Aitrus en Junio 04, 2014, 22:38:41 pm
Otra duda más.... Respecto a la subida rápida por Suecia, en mi caso que solo vamos hasta Lofoten.... Seria mejor subir por la costa sueca o por el interior.
Cuales creéis que son mejores carreteras?
Por la costa en azul fuerte, por el interior azul suave
*imagen borrada por el servidor remoto
Depende un poco por donde tengas intención de entrar a las Lofoten, pero si es por las proximidades de Bjerkvik y por el puente cercano a Steinsland, lo mejor y mas rápido es subir por la ruta marcada con el azul fuerte en tu imagen. De hecho, es la que hice yo en mi viaje y la recomendada por Google Maps.
Las autopistas de Suecia, al menos en este recorrido que yo usé, tienen la curiosidad de tener tramos de dos carriles en un sentido y un carril del otro sentido, alternándose los carriles de uno a dos y viceversa cada ciertos kilómetros. En general están en muy buen estado y no hay apenas tráfico. ¡Ojo a los radares tipo semáforo que hay en los tramos mas lentos (90-70 km/h)!
Si como creo, después tienes intención de ir bajando la costa noruega rumbo sur, parece lo mas lógico entrar por allí y después abandonar las islas un poco mas abajo mediante uno de los ferrys, bien sea via Lødingen-Bognes, Svolvær-Skutvik o Moskenes-Bodø (el recorrido mas largo y caro de los tres).
Saludos!
Es verdad!!
Lo de las autopas alli es la ostia, de la que se hacen dos carriles TODO el mundo a pisar el acelerador, un poco estresante la verdad, pero diferente!
Es como cuando sales de un ferry en Norway y le dan paso antes a los camioneros y claro, tu piensas, ahora todo el rato detras de este camion y sin sitio para adelantar...¡las ganas!
Si te descuidas lo mismo ni lo vuelves a ver , van a ciento cien con esos camionacos por esas carreteruchas.
Mr Frenillo, así es: el plan es ir lo más al norte de nuestro viaje para después ir bajando por la costa Noruega. Si recomendáis subir por la costa, así lo haremos.
Gracias!
Tras muchas dudas, consultas y consejos de expertos en largos viajes con nuestras queridas furgos, hemos tomado la decisión! utilizaremos la nevera cómo nevera que es! y no cómo veníamos pensando de utilizarla cómo congelador.
Nos llevaremos comida e iremos recargando en los supermercados así tambien iremos viendo cómo está todo. Cierto es que la suma total de todos los gastos no le vendrá de las 4 tonterías que vayamos comprando en el Super. De todas formas toda aquella comida que no precise estar guardada en nevera si que nos la intentaremos llevar desde aquí.
Algunos de los que han participado en este Post, ya están en ruta así pues, si os váis connectando ya iréis comentando cómo está todo.
Muchísimas gracias por todas vuestras aportaciones!
Yo en Suecia fui por el interior y bajé por la costa y nada que ver
Por lo menos en septiembre en el interior había muchísimos tramos en obras que ya no había asfalto, eran tierra y no podías ir a más de 60 km/h, el día que subí hasta Laponia casi morimos en el intento en algún tramo. Además casi no tienen arcén, y se te pueden cruzar muchos más animales como renos o ciervos, en la costa hay muchísimos tramos con vayas para que esto no ocurra y además suelen ser de dos carriles en muchos tramos
Si no vas a parar a ver Suecia te recomiendo la costa sin ninguna duda
Cita de: frestec en Junio 10, 2014, 11:36:36 am
Tras muchas dudas, consultas y consejos de expertos en largos viajes con nuestras queridas furgos, hemos tomado la decisión! utilizaremos la nevera cómo nevera que es! y no cómo veníamos pensando de utilizarla cómo congelador.
Nos llevaremos comida e iremos recargando en los supermercados así tambien iremos viendo cómo está todo. Cierto es que la suma total de todos los gastos no le vendrá de las 4 tonterías que vayamos comprando en el Super. De todas formas toda aquella comida que no precise estar guardada en nevera si que nos la intentaremos llevar desde aquí.
Algunos de los que han participado en este Post, ya están en ruta así pues, si os váis connectando ya iréis comentando cómo está todo.
Muchísimas gracias por todas vuestras aportaciones!
para las compras busca los comercios HIPER etc, de la marca "REMA 1000" son los mas baratos tipo lidel y dia
SUbir por Suecia siempre, siempre por la costa...
Hola,
Yo sigo planeando mi viaje con las cosas que poneis por aqui aunque igual tengo que cambiar de destino, pero bueno
sigo leyendoos porsi puedo hacerlo este año o lo tengo que posponer a otro.
Gracias!
Witxo
Cita de: witxo en Junio 11, 2014, 16:19:53 pm
Hola,
Yo sigo planeando mi viaje con las cosas que poneis por aqui aunque igual tengo que cambiar de destino, pero bueno
sigo leyendoos porsi puedo hacerlo este año o lo tengo que posponer a otro.
Gracias!
Witxo
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy :)
Estoy convencido que algunos nos vamos a encontrar.
Animos!
Seguro que nos vemos por aquellas tierras !!!
Nosotros ya contamos los días o las horas, salimos como estaba previsto, el lunes próximo ( y aún multitud de flecos que terminar... y los que quedarán jejeje )...
Saludos a todos....
santimontse
Eo!!
Nos marchamos mañana!! :o ;D
Y lo llevamos menos planeado de lo que desearia, pero bueeeeenooooo....
entre la lonely planet y las cronica iremos haciendo!
os voy contando asi que tenga wifi.
:-*
Un consejillo. Dejate la lonely planet en casa, no conectes el wi-fi hasta la vuelta y disfrutad a tope.
Cita de: Sushi en Junio 14, 2014, 22:19:27 pm
Eo!!
Nos marchamos mañana!! :o ;D
Y lo llevamos menos planeado de lo que desearia, pero bueeeeenooooo....
entre la lonely planet y las cronica iremos haciendo!
os voy contando asi que tenga wifi.
:-*
Que envidia..., mucha suerte y a disfrutar!
Hola,
Otra de las preocupaciones que tengo para nuestro viaje son los mosquitos. Nos hemos aprovisionado de dos mosquiteras para las ventanillas traseras que nos permitan poder abrir espcialmente en las horas que preparemos la comida, pero seguramente con eso no será suficiente, y tambien vamos a comprar un "anti-mosquitos" de esos que funcionan con pilas de 1,5V (los he visto por el foro), para evitar que si alguno entra se encuentre cómo si estubiera en casa .meparto.
Según he podido leer los mosquitos en esas zonas, debido a las lluvias y los múltiples charcos son de tamaños muy grandes. La protección personal la tenemos mas o menos preparada, pero..., ¿tomáis algun tipo de prevision para evitar que nuestra furgo finalice el viaje con el frontal lleno de esos vichos? Teniendo en cuenta la duración del viaje, si no lo limpiamos a tiempo luego quedan esas "tacas" casi imposibles de quitar.
¿tomáis alguna precaución? ¿es fácil poder lavar el coche por allí? entiendo que ellos estaran mejor preparados que nadie contra ese "problema" :-)
Saludos!
Hola! el tema de los mosquitos es chungo... en algún viaje que he hecho a zonas de sur y centro américa iba "superpreparado" halley, pulsera antimosquitos. No sé cual es la efectividad, con esto nos picaron mosquitos, quizá si no lo hubiésemos llevado nos habrían picado más. Lo que sí descubrí es que en las farmacias de allí tenían productos mucho más efectivos, más baratos pero que olían mucho peor...
Yo llevaré todo el kit antimosquitos de aquí pero en cuanto llegue a algún sitio de allí, lo primero será ir a una farmacia y preguntar... más que nada por un tema de alergias no me lo puedo tomar a la ligera.
Para la frogo, no sé si los líquidos antibichos son muy efectivos, sino un cepillo y a ir frotando de tanto en tanto....
Yo no ví ni uno.
No obstante, hay un hilo en el que se habla de un antimosquitos bastante eficaz, se trata de la crema hidratante H&S de almendras dulces.
Dicen que es mano de santo.
Os voy a contar un truco que hacemos nosotros cuando nos vamos a ir a dormir y vemos que hay muchos mosquitos...
Somos un poquico burros pero prefiero .ametralla a todos que echarme a dormir y oir es schssssss (o peor, dejar de oírlo unos segundos y de repente otra vez schssss)
Nosotros cerramos toda la furgo a calicanto, apagamos todas las luces y levantamos la cama, una vez a oscuras encendemos uno de los fuegos de la cocina, y caen como moscas .cocino .ametralla .pistolas
En menos de 5 min podemos irnos a dormir sabiendo que no ha quedado ni uno jajaja
Bueno, bonito y barato...
Respecto a los famosos mosquitos Escandinavos, nosotros nos topamos con ellos subiendo por Finlandia y desaparecieron al llegar a Inari. No son mosquitos, eran auténticos TIGRES!!, y enormes. Son listos, están al acecho esperando a que abras cualquier hueco para colarse y atacar. La primera vez que los vimos fue al parar en marcha un minuto en el arcén de una carretera para abrir el portón y coger una cosa del maletero, por resumirlo, me sentí como la escena de Pajaros de Hitchcock en versión mosquitos, si no lo ves al natural no te lo crees, increíble. En ningún otro rincón del planeta he visto tanto bicharraco volador, ni tan grandes. Llevábamos ducha para montar en el portón trasero y no hubo forma de poder ducharnos fuera durante dos días hasta que llegamos a Inari. A partir ahí ningún problema y ya en Noruega desaparecieron del todo, bueno, a 200km de cabo norte había bastantes pero pequeños y no picaban, algo normal. La época de los mosquitos creo que dura sólo un mes. Aunque sean un coñazo y fieros, sólo los veréis algún día. El resto del viaje aunque llevábamos mosquiteras para la corredera y el portón ni siquiera las pusimos, así que no me preocuparía mucho por ellos. Los repelentes sólo os servirán si vais a hacer trekking por esas zonas y para ello venden en todas partes unas gorras y sombreros con mosquitera tipo apicultor, sin ellas es de masoquistas salir por el campo.
Buen viaje!
Nosotros tambien en Finlandia ya casi tocando Noruega la zona de KAUTOKEMIO en este área con wc... 69.304132, 23.572060 nos bajamos a la parte de abajo, es mas tranquila y tiene unas vistas sobre el río y unas cascadas preciosas, en cuanto se fue el sol aquello parecia la guerra aerea...; cerramos bien todo, echamos matamosquitos y en principio resulto de los grandes no entro ninguno, pero a eso de las 7.00 de la mañana nos despertamos todos picados por minusculos mosquitos quese habian colado por las rejillas de ventilacion de la puerta de la autocaravana.
Eso si el sitio precioso.
Acabo de encontrar estas dos fotos de info general, espero que a alguién le sirva:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/la-foto-2_220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/la-foto-1_240.jpg)
Buenas y saludos des de las lofoten! Os informo que hace un frio de la ostia!!si aun os pillo con las maletas a medio hacer,...traed ropa termica y un buen gore tex! A nosotros nos nevo en el cabo norte hace dos días. Por lo demás increible todo
Este año parece que va frio y mal tiempo en Lofoten, nosotros tuvimos que pirarnos de alli y cambiar de planes, daban malo para cinco dias seguidos y se cumplieron los pronosticos. Esto fue el 7 de Junio.
gracias por avisar,yo el martes salgo para alli,no os preocupeis ya os llevo yo un par de calderos de buen tiempo. .meparto .meparto
Cita de: Sushi en Junio 26, 2014, 22:16:19 pm
Buenas y saludos des de las lofoten! Os informo que hace un frio de la ostia!!si aun os pillo con las maletas a medio hacer,...traed ropa termica y un buen gore tex! A nosotros nos nevo en el cabo norte hace dos días. Por lo demás increible todo
Que envidia nos dáis a los que todavía estamos por aquí preparando la salida,
A nosotros nos queda una semanita, si nada lo impide saldremos el próximo domingo 6 de Julio.
Otra duda que seguramente nos habremos planteado es referente al precio del carburante:
- Merece la pena llenar en Jonquera antes de entrar a Francia
- Merece la pena salir de Autopista para llenar en Francia y Alemania
- tengo previsto llenar en Francia antes de entrar a Alemania y llenar en Alemania antes de subir al Ferry, luego ¿donde es mejor Suecia o Finlándia?
Jeje, es algo que no nos va a ahorrar ningún dineral, pero creo que merece la pena mirar antes de salir. Tambien supongo que con las velocidades permitidas, los consumos bajaran considerablemente en escandinavia, aunque si en el autopista le pisamos un poco más de lo permitido quiás los subamos algo .confuso2 .confuso2
Estos últimos meses el gasoil está siendo más barato en Francia que en España, yo llenaría al pasar la frontera, pero eso igual de lo pueden decir mejor los que acaban de ir. Nosotros hace dos meses llenamos a 1.25 y yo no recuerdo ese precio en España desde hace años!
Respecto a Francia y Alemania, por supuesto que vale la pena salir de la autopista, en cualquier localidad hay supermercados con gasolinera y la diferencia es mucha y sin desplazarte apenas de la autopista.
Y entre Finlandia y Suecia, claramente Finlandia, los precios son muy parecidos a los de España, nosotros recargamos depósito y comida antes de cruzar a Noruega en un Lidl y el precio el mismo, excepto en la fruta.
En Francia los supers llevan tiempo haciendo guerra de precios. No como aqui que hacen el paripe y van subiendo como si no hubiese mañana...
Esta semana en Francia en supermarche super U a 1,28€ el gasoil, sale a cuenta salir de la autopista para llenar deposito, donde los precios están en el orden de 1,45€ +-
Para repostar durante las autopistas nosotros tiramos de gps.
Cuando vemos que nos queda un cuarto de deposito mas o menos usamos los pdis de gasolineras para buscar fuera de la autopista sin tener que desviarnos mucho alguna de carrefour, intermache... si se puede, nos salimos en alguna zona donde halla dos o tres cercanas entre ellas para consultar precios.
Llenar en la Junquera creo que segun estamos hoy en dia es indiferente, hace cinco años si merecia la pena pero hoy no.
segun los cálculos en un depòsito podemos hablar de unos 15€ de ahorro saliendo de Autopista. Habrá que ir valorando segun horario y tiempo de conducción. Si sales y no encuentras ningún supermercado con gasolinera quizás no merezca la pena... ???
Iremos viendo en función de cómo vayamos avanzando. Si no me fallan los calculos llenaremos un depòsito en francia y dos en Alemania (uno cuando quedemos secos y otro antes de embarcar. Ese último seguro que será fuera de autopista, los dos anteriores veremos.
Falta poco señores/as!!!
Por problemas personales, hemos tenido que retrasar las vacaciones a septiembre, por lo que se trunca nuestra ilusión de subir a Noruega este año. Según he mirado en septiembre y la primera semana de octubre (que es lo que tendríamos de vacaciones) ya haría mucho más frio y muchas más lluvias que en Julio que es cuando íbamos a ir.
Una verdadera lástima ya que tendremos que postponerlo mínimo un año, aun así, seguiré este hilo porque es muy interesante todo lo que se cuenta en él y que se puede tener en cuenta en un futuro.
Disfrutad de vuestro viaje por Noruega por nosotros :)
Cita de: Zoed en Junio 30, 2014, 16:01:06 pm
Por problemas personales, hemos tenido que retrasar las vacaciones a septiembre, por lo que se trunca nuestra ilusión de subir a Noruega este año. Según he mirado en septiembre y la primera semana de octubre (que es lo que tendríamos de vacaciones) ya haría mucho más frio y muchas más lluvias que en Julio que es cuando íbamos a ir.
Una verdadera lástima ya que tendremos que postponerlo mínimo un año, aun así, seguiré este hilo porque es muy interesante todo lo que se cuenta en él y que se puede tener en cuenta en un futuro.
Disfrutad de vuestro viaje por Noruega por nosotros :)
Otro año será, espero poder contar el viaje a la vuelta, y que os sirva de ayuda a los que preparáis semejante experiencia.
Ya nos queda nada y menos para salir!
Si nada lo impide saldremos el domingo dirección Puttgarden.
El objetivo es llegar a Estocolmo el martes por la tarde, y aprovechar esa misma tarde y la jornada entera del miercoles para hacernos una idea de lo que es la ciudad.
Jueves saldremos dirección Romanievi, y viernes noche esperamos poder ver el sol de media noche desde cabo norte .ereselmejor .fotografo .fotografo .fotografo. ¿Sabéis los horarios y los controles de acceso al Cabo norte cómo funcionan?
En principio subiremos por Finlandia (dirección Inari), luego la bajada del cabo Norte hacia las Lofoten lo haremos via Alta.
Luego iremos bajando de forma más relajada, e intentando saltar de la furgo con más frecuencia .meparto, siempre y cuando las condiciones metreológicas nos lo permitan .palmas .palmas .palmas .palmas
Saludos!
Solo tienes el control de acceso al recinto y es 24 horas.
Cita de: frestec en Julio 02, 2014, 10:44:09 am
espero poder contar el viaje a la vuelta, y que os sirva de ayuda a los que preparáis semejante experiencia.
Deseando leerla compañero! :)
Buen viaje compañeros!! Esperando crónicas!!!
Tened en cuenta una cosa que se nos suele pasar por su situaciòn geografica.
NORUEGA NO ES EUROPA.
En cuanto a tarjetas sanitarias europeas, roaming y cosillas variad.
No es Europa, es verdad. Pero es pais asociado y la tarjeta sanitaria europe en Noruega vale.
Cita de: Noneta en Julio 02, 2014, 18:53:19 pm
No es Europa, es verdad. Pero es pais asociado y la tarjeta sanitaria europe en Noruega vale.
A nosotros no nos sirvío compañero.
¿La has probado en Noruega? Porque nosotros desgraciadamente si.
Pero vamos que mejor tenerla que no.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm
Lo preguntamos el la Seguridad social antes de ir y nos dijeron que si. Y en la propia pagina de la SS dice que si. Por suerte no la tuvimos que usar... anque poco nos faltó. :-[ :-[. Porque estuvimos a punto de ser los primeros que la diñan en el Pulpito...
Cita de: Noneta en Julio 02, 2014, 20:01:27 pm
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Asistenciasanitaria/DesplazamientosporE11566/TSE2/index.htm
Lo preguntamos el la Seguridad social antes de ir y nos dijeron que si. Y en la propia pagina de la SS dice que si. Por suerte no la tuvimos que usar... anque poco nos faltó. :-[ :-[. Porque estuvimos a punto de ser los primeros que la diñan en el Pulpito...
Creo que ahí no te hubiese servido tampoco .meparto
Jajaja, eso es verdad!!!! Necesitaría loctite para pegar los trocitos el bestia que casi me deja viuda!!!!
Cita de: Noneta en Julio 02, 2014, 21:38:04 pm
Jajaja, eso es verdad!!!! Necesitaría loctite para pegar los trocitos el bestia que casi me deja viuda!!!!
Cuenta, cuenta!!! Que os pasó?
Precisamente hoy estabamos preparando la documentación. Nos llevaremos pasaporte, dni, carnet de conducir y tarjeta sanitaria Europea.
En principio eso será todo. Debemos llevarnos algo mas?
Pd. En escocia tubimos problemas sanitarios, nos atendieron por telefono y nos dirigieron al centro médico más cercano donde trataron a mi pareja perfectamente, luego nos recetarron medicacion que fuimos a comprar. Sorprendentemente no nos cobraron ni la visita ni la medicacion recetada .palmas .palmas
Cita de: Mr_Frenillo en Julio 02, 2014, 23:02:31 pm
Cuenta, cuenta!!! Que os pasó?
Cuento, cuento... Subimos de puta madre, con solaco y calor. Una vez arriba, cuando ya estamos a punto de empezar a bajar empieza a llover a cántaros, mi churri decide que antes de bajar quiere quitar una foto desde la parte más alta, de manera que se vea toda la plataforma del Preikestolen. Subir subió bien, sacó la foto, como mucha otra gente que sube para hacer lo mismo y todo ok. Pero en vez de bajar por el mismo sitio se fue a la aventura y bajó por la parte de delante, que es una pared casi vertical. De modo que a mitad de la bajada ve que no tiene por donde seguir bajando y, en lugar de dar la vuelta, decide saltar... la gente flipando porque eran la suficiente para darte una buena ostia. Salta a una piedra, rebota y sale disparado contra otra estampándose de espadas contra ella y aterrizando a menos de un metro del acantilado!!! La ostia del culo y la espalda fue de unas proporciones descomunales, de hecho las dos nalgas las tuvo moradas enteras durante un mes y se rompió varios ligamentos (y aún no está recuperado de todo). "Mi recuerdo de Noruega" dice.... Yo solo recuerdo a la gente echando las manos a la cabeza por lo cerquita que estuvimos.
Ahora, contestará él y dirá que no fue para tanto, pero de verdad que estuve a punto de matarlo yo del susto que me dio!
Esta es la foto en cuestión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noneta/img_8611_10.jpg)
Si, pero me levante como un campeon, mire para todos con chuleria como si no hubiese pasado nada y, en cuanto nadie me vio, me apoye en una piedra porque me daban mareos del dolor, je,je. La idea parecia buena, poca altura, aterrizaje en horizontal, ect. eso visto desde arriba, noneta desde abajo viendo la pedazo altura y el aterrizaje en una piedra inclinada. Para habernos matado. No os cuento como fue despues la bajada, lloviendo como nunca vi, el ciatico como una morcilla y un agujero en el gluteo donde aun hoy puedo meter el puño. Recuerdo del preikestolen. je,je. Pero no paso nada, .sombrero
Joder pareceis vascos la ostia!!!
Como para decirle a noneta que me dolia, aun me metia unas ost..s por burro. Que conste que desde arriba se veia facil, pero por el uuhhhyyyy de las 50 personas que estaban alli y sus gritos, creo que desde abajo se veia como era en realidad
La madre que te parió!!! Menuda suerte, pese a las secuelas espero que ya estés bien. Ahora eres medio noruego también, volviste a nacer! ;D
Nosotros también subimos por ahí, pero bajamos por la parte izquierda. Tengo la misma foto:
(https://lh4.googleusercontent.com/-qidNsPkGiEU/T-XlyUmx2mI/AAAAAAAAAZI/0L6IrY_xV5g/s720/_DSC0158_02.JPG)
Saludos!
P.D: El primero en caer desde allí fue un español el verano pasado... :o
Si, pero yo me traje un souvenir. ;D y no creo que se me olvide nunca el viaje.
Domingo por la mañana a las 8:30 salimos de casa, por la noche paramos a repostar en una area de servicio cerca ya de puttgarden y alli mismo hicimos noche. El lunes amaneció lluvioso, asi que tras saltar del ferry nos fuimos directo hacia suecia por el puente de Malmö, direcion estocolmo donde llegamos de noche y empezamos a turistear a oscuras.
Fuimos a dormir al puerto, que estaba lleno de ACs, la jornada siguiente la pasamos andando las calles de estocolmo tras visitar la oficina de turismo. Por la noche salimos direccion Rovaniemi y hacemos noche de camino. Llegamos al destino la tarde siguiente pero sta claus village ya estaba practicamente cerrado. Hicimos noche alli mismo, por la mañana visitamos, compramos regalos, ysalimos rumbo cabo norte. Por la tarde estamos alli todo pinta perfecto vamos en pantalon y manga corta, pero pocos minutos antesdela medianoche una espesa niebla nos deja completamente sin vistas al sol . La temperatura bajó en picado pasamos noche aqui y aunque nos levantamos a unos 5ºC con niebla y aire vemos que la prevision para la proxima noche es buena, asi que aqui estamos aprovechando para descansar un poco y deseando que esta noche podamos ver el sol .baba
Ya os iremos contando, y una vez terminado deberè hacer mi primera crónica.
Nos seguimos leyendo!
Aprovecho este hilo para preguntaros,:
A parte de las crónicas de otros foreros, habéis llevado alguna guía de viajes de Noruega o países escandinavos?
Alguna recomendación tipo lonely planet o guía azul?
Nosotros llevamos la guía azul de Noruega, muy útil. Pero si no te quieres gastar un duro, puedes pedir folletos en la web visitnorway.es y te los mandan a casa en español. Hay muchos, por zonas, de ciudades, mapas de carreteras, planos, etc y de muy buena calidad. Como en España, vamos.....
Cuando nosotros estuvimos en Noruega (hace 9 años) para estrenar la furgo, lo primero con lo que nos hicimos fue con un mapa de carreteras que nos dieron en la oficina de turismo en Oslo. En ese mapa aparecían marcados todas las áreas de descanso de las carreteras. Estaban marcadas en distinto color las que tenían baños de las que los tenían con agua caliente.
Era un verdadero mapa de furgoperfectos. No se si este mapa seguirá disponible pero si lo encontrais os facilitará mucho el viaje
Antes no había accidentes mortales en Preikestolen. Hasta que han empezado a subir paisanos por allá... Más cuidado hombre!
Anton
Hola campervoy, te puedo asegurar que soy un tio cuidadoso y no dado a hacer el jaimito, pero con la tormenta que se avecinaba y como se estaba poniendo la cosa, me parecio buena idea. Te puedo asegurar que me acuerdo del preikestolen todos los dias cuando me ducho, porque el agujero que me quedo por la rotura de fibras es expectacular. A veces las cosas pasan, y como todo buen español, siempre estamos ahi para dar la nota. Fue una y me llego. ;D
Cita de: chomvito en Julio 16, 2014, 13:00:48 pm
Hola campervoy, te puedo asegurar que soy un tio cuidadoso y no dado a hacer el jaimito, pero con la tormenta que se avecinaba y como se estaba poniendo la cosa, me parecio buena idea. Te puedo asegurar que me acuerdo del preikestolen todos los dias cuando me ducho, porque el agujero que me quedo por la rotura de fibras es expectacular. A veces las cosas pasan, y como todo buen español, siempre estamos ahi para dar la nota. Fue una y me llego. ;D
Creo y digo creo, que a lo que se refiere Campervoy es al accidente que hubo 1 semana despuès de estar nosotros, el año pasado.
Por lo visto la unica persona que se ha caido del Preikestolen fué desgraciadamente un español.
El resto de muertes se producen por suicidios.
Wenas pipol!!! Al final no tiraremos tan al norte, iremos hasta Berlin... hemos pensado que era demasiado justo hacerlo en 3 semanas... intentaremos recorrer a "fondo" alemania (a ver si encuentro los monasterios cerveceros) y cuando tengamos el mes completo de vacaciones haremos el norte... os continuo leyendo!!!
Gracias!
Estamos empezando a llorar :'( :'( :'( en pocos dias yaestamos de regreso...
Antes de salir, los que ya habeis estado..., como funcionan los peages automaticos? Lo pregunte en una oficina de turismo pero la chica no me supo informar del tema...
Saludos!
Cita de: frestec en Julio 20, 2014, 11:00:08 am
Estamos empezando a llorar :'( :'( :'( en pocos dias yaestamos de regreso...
Antes de salir, los que ya habeis estado..., como funcionan los peages automaticos? Lo pregunte en una oficina de turismo pero la chica no me supo informar del tema...
Saludos!
Funcionan pasando por ellos.
Si te fijas cuando pasas tú o una matricula extranjera, la luz se pone roja.
Se supone que después te llega el importe de todos los peajes a casa, se supone...
Ok Drivlig, entonces esperaremos a ver que pasa, de hecho los que ya habeis estado ya direis alguna cosa.
De momento pues no haremos lo del registro, ya lo hariamos mas tarde.
Saludos!
Cita de: frestec en Julio 22, 2014, 11:45:45 am
Ok Drivlig, entonces esperaremos a ver que pasa, de hecho los que ya habeis estado ya direis alguna cosa.
De momento pues no haremos lo del registro, ya lo hariamos mas tarde.
Saludos!
Yo personalmente no lo digo por aquello de que si hablas de ello.....
Pero vamos que yo aconsejo NO pillar nada de antemano.
No digo más .palmas
El año pasado estuve en Portugal y pagué un peaje de los clásicos... el tercer día me enteré que unas cámaras que habían por la autopista te cobraban pero había que sacar una viñeta en la frontera, cosa que no hicimos... ya hace un año y no me ha llegao ná!
A nosotros aun no nos han llegado los peajes de Noruega del año pasado... :-X
Cita de: manuia en Julio 23, 2014, 09:16:28 am
A nosotros aun no nos han llegado los peajes de Noruega del año pasado... :-X
Lo has hecho!!! .panico
Lo has dichoo!! .panico
.meparto .meparto .meparto .meparto
Estoy en deuda, voy preparando la crónica y en unos días espero colgarla.
El viaje fue perfecto, todo muy bien. De bajada pasamos por París y Andorra que no lo teníamos previsto, ya que una vez en Kristiansand no podíamos hacer mucha cosa más.
Una vez mas dar las gracias a todos aquellos que nos animaron a tirar adelante un viaje cómo ese. Sinceramente no nos sobraron horas, pero casi todos los días aprovechábamos las noches para conducir, y así recortar la ruta del siguiente día.
Ahora estamos llorando por todas las esquinas existentes , ya casi no nos quedan vacaciones y quisieramos volver a salir!
Ya os contaré.