¿¿¿NordKapp en 3 semanas???

Iniciado por frestec, Febrero 24, 2014, 17:29:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Druida

La ruta alemana es la mas directa i donde puedes hacer mas media de velocidad en los tramos libres, pero asegurate antes de pisar el acelerador porque en las autopistas/autovias con limite, hay muchos radares i son de cara a la circulación, o sea que cuando los ves ellos ya te han visto ¡¡¡ no como aquí que te fotografían la retaguardia, además hay mucho coche camuflado de la Polizei ,que vigilan  mucho los vehiculos matricula española i si son conducidos por individuos con tez mediterrànea los paran para comprobar que no son vehículos robados, aquí en este país antes llamado Espanya es donde las mafias de rumanos roban mas vehículos y los trasladan por carretera atravesando Alemania, te lo digo en conocimiento de causa porque tengo una hija que vive en Alemania y circulando por la autopista les han parado con un BMW camuflado porque su pareja es morenito de cara ha ha.
París si no conoce bien la circunvalación peligro de atasco, Luxemburgo en horas de inicio o fin de horas laborables ni se te ocurra es un caos , ahora bien, es la gasolina o gasoil mas barata de Europa buen sitio para repostar antes del largo viaje.
Salut.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

Santipet

!!! ÁNIMO frestec ¡¡¡ Nosotros también estamos ya con los últimos preparativos del viajecito a Cabo Norte, jejeje... Salimos desde Madrid el día 16 de junio y tenemos 29 días por delante...

Mi ilusión de siempre ha sido realizar este viaje hasta llegar allí, como destino, no como objetivo, es decir, el objeto del viaje es el mismo viaje, las distintas etapas, los preparativos meses antes, las incertidumbres antes de salir y después en ruta y sobre todo disfrutar de una aventura de estas características...luego, la carretera y el día a día te irá guiando para ver algunas cosas y dejar otras ( nosotros tenemos claro que NO PODEMOS ver todo ni visitar todas las ciudades interesantes del camino ).
Te comento lo que nosotros hemos decidido ( saliendo desde Madrid con casi 600 kms más ): Madrid-Burdeos Orleans-Merz-Luxemburgo-Puttgarden-Estocolmo-Rovaniemi-Ivalo-NordKapp y bajar por la costa noruega tranquilamente. También te digo que tengo en el navegador la ruta por Mulhouse por si nos da el vértigo y cambiamos la subida desde Burdeos por este otro camino.

Y en cuanto al viaje en sí, una mínima planificación de ruta y a lo que surja...

Saludos y espero veros a algunos por aquellas tierras, parece que nos acercaremos a tierras vikingas unos cuantos del foro...

santimontse
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Sushi

Cita de: santimontse en Mayo 08, 2014, 11:37:37 am
!!! ÁNIMO frestec ¡¡¡ Nosotros también estamos ya con los últimos preparativos del viajecito a Cabo Norte, jejeje... Salimos desde Madrid el día 16 de junio y tenemos 29 días por delante...

Mi ilusión de siempre ha sido realizar este viaje hasta llegar allí, como destino, no como objetivo, es decir, el objeto del viaje es el mismo viaje, las distintas etapas, los preparativos meses antes, las incertidumbres antes de salir y después en ruta y sobre todo disfrutar de una aventura de estas características...luego, la carretera y el día a día te irá guiando para ver algunas cosas y dejar otras ( nosotros tenemos claro que NO PODEMOS ver todo ni visitar todas las ciudades interesantes del camino ).
Te comento lo que nosotros hemos decidido ( saliendo desde Madrid con casi 600 kms más ): Madrid-Burdeos Orleans-Merz-Luxemburgo-Puttgarden-Estocolmo-Rovaniemi-Ivalo-NordKapp y bajar por la costa noruega tranquilamente. También te digo que tengo en el navegador la ruta por Mulhouse por si nos da el vértigo y cambiamos la subida desde Burdeos por este otro camino.

Y en cuanto al viaje en sí, una mínima planificación de ruta y a lo que surja...

Saludos y espero veros a algunos por aquellas tierras, parece que nos acercaremos a tierras vikingas unos cuantos del foro...

santimontse



A ver si coincidimos santimontse!! Nosotros también vamos esas mismas fechas!

Había planificado la misma ruta que vosotros, pero ahora me la estoy planteando porque viajamos con perro y para entrar a suecia me piden certificados veterinarios y muchas más cosas que noruega...

Como véis lo de ir des de alemania en ferry a finlandia?

manuia

Cita de: Sushi en Mayo 08, 2014, 12:37:37 pm

A ver si coincidimos santimontse!! Nosotros también vamos esas mismas fechas!

Había planificado la misma ruta que vosotros, pero ahora me la estoy planteando porque viajamos con perro y para entrar a suecia me piden certificados veterinarios y muchas más cosas que noruega...

Como véis lo de ir des de alemania en ferry a finlandia?

En los dos meses que hicimos de viaje nunca nos preguntaron por el perro. Ni fronteras, ni ferrys, ni ciudades...
Lo llevabamos todo en regla peeeero nadie nos dijo nunca nada.
Suerte y animos que vale la pena.
J&E On Tour
La furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=264471.0

Cabo Norte y Noruega. Verano 2013. 58 días. En construcción.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281633.0

Santipet

Hola Sushi, seguro que coincidiremos en algún lugar del camino, jejeje... ;)

Desde Alemania puedes acercarte a Finlandia, claro, desde Rostock, por ejemplo...puede ser interesante, únicamente el precio es algo elevado, pero depende de cada circunstancia de cada uno, solo lo pongo como dato...

No sabía que Suecia pusiera tantas trabas a las mascotas... ???
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Chuwi

No se si es que ahora el tema de los perros esta mas serio, supongo que todo lo contrario ya que hasta UK ha relajado las normas.
Yo fui en el 2009 y solo tenia el pasaporte con sus vacunas puestas. Se que era necesario el famoso test de la rabia pero me "arriesgue",  claro no es lo mismo pasear un caniche de 7 kilos que un perro grande.
En cuanto aduanas no pasas por ninguna como tal, si vas desde Dinamarca por el puente pasas de un pais a otro sin mas.
Saludos

Enviado desde mi GT-P5200 mediante Tapatalk


piluka

Vale, os cuento....

Con tantas dudas, además de preguntar el la veterinaria, escribí a la embajada y según explican si lo que haces es VIAJAR con tu mascota, con el pasaporte, vacunas de rabia y firma del veterinario como que está desparasitado, se puede llevar el perro a Noruega, ahora otra cosa sería que te fueras allí a vivir o que hagas exportación del perro (vamos, que lo vendas)

De todas formas ante la información contradictoria de unos y otros yo lo que voy a hacer es irme a Noruega con el email de la embajada imprimido para no tener problemas, porque lo del análisis antirábico no me da tiempo ni de casualidad a hacérselo

A partir de ahora, ante la duda yo por lo menos enviaré un mensaje a la embajada del país al que quiero viajar y con la contestación que me den la llevaré en la furgo ese viaje y me evito problemas.

Un saludo¡¡¡

frestec

Hola Piluka,

Cuando os váis hacia allí? que ruta aprox teneis prevista? cuantos días?

Saludos.
no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy...

piluka

Cita de: frestec en Mayo 12, 2014, 15:08:19 pm
Hola Piluka,

Cuando os váis hacia allí? que ruta aprox teneis prevista? cuantos días?

Saludos.


Queremos ir en septiembre que es cuando nos cogemos las vacaciones "largas" unas tres semanas que realmente hacen 23 días porque aprovechamos el fin de semana
Imagino que las fechas serían del 6 al 28 de septiembre saliendo el dia 5 por la noche

Y la ruta, como hacemos siempre, como brote, no lo tenemos pensado y dudo que lo hagamos, lo que si que tendremos en cuenta será lo que NO queremos perdernos, y supongo que lo que haremos será empezar en Noruega por el sur e ir subiendo hasta que nos de tiempo y según hasta donde hayamos llegado si vamos justos de tiempo bajar por Suecia, pero la idea es estar todos los días en Noruega en principio.

No voy a plantearme que ruta hacer cuando en Noruega el hándicap principal es el tiempo y si llueve no es "divertido" ir de acampada o hacer según que cosas, por lo que dependeremos de que tiempo nos vaya haciendo para ir sobre la marcha




Sushi

Cita de: piluka en Mayo 12, 2014, 14:52:37 pm
Vale, os cuento....

Con tantas dudas, además de preguntar el la veterinaria, escribí a la embajada y según explican si lo que haces es VIAJAR con tu mascota, con el pasaporte, vacunas de rabia y firma del veterinario como que está desparasitado, se puede llevar el perro a Noruega, ahora otra cosa sería que te fueras allí a vivir o que hagas exportación del perro (vamos, que lo vendas)

De todas formas ante la información contradictoria de unos y otros yo lo que voy a hacer es irme a Noruega con el email de la embajada imprimido para no tener problemas, porque lo del análisis antirábico no me da tiempo ni de casualidad a hacérselo

A partir de ahora, ante la duda yo por lo menos enviaré un mensaje a la embajada del país al que quiero viajar y con la contestación que me den la llevaré en la furgo ese viaje y me evito problemas.

Un saludo¡¡¡



Piluka, en Noruega no hay problema con los perros! Lo que yo había leído es que el test antirábico lo piden solo en SUECIA. Pero en otro hilo me han comentado que no lo piden... creo que al final si que subiremos por suecia porque el ferry de rostock a finlandia sale bastante caro! y también es más largo, y no se yo el tema perros como funciona con el ferry, es decir, si lo puedes llevar contigo o lo tienes que dejar en el coche... me da un poco de apuro esto.


piluka

Cita de: Sushi en Mayo 13, 2014, 08:42:43 am

Piluka, en Noruega no hay problema con los perros! Lo que yo había leído es que el test antirábico lo piden solo en SUECIA. Pero en otro hilo me han comentado que no lo piden... creo que al final si que subiremos por suecia porque el ferry de rostock a finlandia sale bastante caro! y también es más largo, y no se yo el tema perros como funciona con el ferry, es decir, si lo puedes llevar contigo o lo tienes que dejar en el coche... me da un poco de apuro esto.


Yo en todos los ferris que he viajado he podido llevar al perro conmigo, a veces sólo te dejan tenerlo en las jaulas que hay en cubierta y estar allí con ellos y otras (la mayoría) te dejan estar en la mayoría del barco con ellos.

De todas maneras yo lo que haría es enviar un email a la embajada de Suecia en España y que te lo aclaren, seguro que te contestan enseguida y te resuelven las dudas y lo mismo con la compañía del ferri.

Ya me contarás...

Un saludo

chomvito

Hola, a los que entrais por burdeos hacia el norte, y realizais el tramo de autorute por saintes, que creo que son 34€, teneis la opcion de la autovia que va desde burdeos, direccion angouleme y de aqui a poitiers. Esta muy bien, la media de velocidad, en mi caso, igual que en la autorute, a 100 km/h y teneis varias areas de ac, como la de saint estephe que esta muy bien.

Zoed

Cita de: piluka en Mayo 12, 2014, 17:06:17 pm
Y la ruta, como hacemos siempre, como brote, no lo tenemos pensado y dudo que lo hagamos, lo que si que tendremos en cuenta será lo que NO queremos perdernos, y supongo que lo que haremos será empezar en Noruega por el sur e ir subiendo hasta que nos de tiempo y según hasta donde hayamos llegado si vamos justos de tiempo bajar por Suecia, pero la idea es estar todos los días en Noruega en principio.


Pero subir por suecia te garantiza que vas a llegar al norte (por ejemplo a lotofen) que es algo que por lo visto nadie debería perderse y ya ir bajando :)

Yo creo que al final optaré por esa opción, tengo del 5 de julio al 3 de agosto, espero no quedarme sin nada que ver  .palmas

Santipet

Hola, nosotros vamos a ir por una ruta que evita los peajes ( sugerida por un camionero español )... si ponéis en viamichelin.es: Inicio del viaje " Burdeos " y destino " Mulhouse ", te calcula una ruta muy buena...Yo además, a través de Google Earth he sondeado las carreteras de esta ruta y son muy buenas también, y uno llega a la frontera con Alemania sin pagar cerca de 90 € en peajes...

En fin, si alguno tiene más información, sería un detallazo, jejeje.... :) :)

Saludos a todos y especialmente a los que saldrán hacia tierras vikingas en este verano..... .palmas

santimontse
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Sushi

Santimontse!!! Esta te la has currado! Gracias  .ereselmejor

Es verdad que las lofoten son imperdibles! Yo he planeado llegar a Nordkapp en 8 - 10 días y luego ir bajando por la costa noruega más tranquilamente. En cuanto tenga la ruta mejor trazada la comparto. Yo es que soy de tener un esquema inicial y luego si acaso ya se modifica por el camino...