:)
BRETAÑA Y NORMANDÍA 2009
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes.jpg)
> Acceder al mapa (http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=104759621425234078268.0004717e9b417db749274&ll=45.706179,-1.186523&spn=10.4655,20.500488&z=6)
Día 1 (Girona - La Rochelle)
Primer día de viaje, ese día tan esperado por todos. Salimos de Girona hacia las 15h dirección La Rochelle.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-01.jpg)
Llegamos entrada la noche, hacia las 23h, después de haber recorrido 700 km casi non-stop, solo haciendo las paradas de repostar (solo una) y las habituales cuando se va con un peque de 13 meses. En este tipo de viajes uno se da cuenta de lo útil que es el Tempomat, eso sí es conducir!. El viaje fue placentero y dejando aparte el tráfico denso de la variante de Bourdeaux, el resto del camino casi que fuimos solos por la autopista, ¿Dónde están los franceses?
Llegados a Le Rochelle, no teníamos claro dónde ir a dormir. Aquí me lié un poco, ya que entre el cansancio y las pocas ganas de meterme dentro de una ciudad, pasé de los FP y le puse al GPS que nos llevara al área de autocaravanas más cercana. Y así lo hizo, nos llevó a un gran parquing de pago a las afueras de Le Rochelle dónde lo más difícil fue encontrar por dónde se entraba. Dentro había unas 50 autocaravanas, así que nos alegró y nos quitó el agobio general que llevábamos de no saber dónde meternos. Fue levantar el techo y quedar fritos al momento.
Día 2 (La Rochelle - Arzón)
La noche fue tranquila, rodeados de monstruos de 7metros. Menudas autocaravanas llevan estos franceses! Nos levantamos y no hubo manera de encontrar los servicios de esa área ..... Evidentemente no los encontramos porque no había así que ... a utilizar el poty que para eso lo llevamos.
Mientras desayunamos, el parquing se va llenando de turismos. Se ve que es un parquing muy utilizado por los Rochellies debido a que está relativamente cerca del centro y con la entrada al parquing se incluye un ticket de autobús lanzadora al centro. Nosotros lo aprovechamos y nos fuimos a visitar la ciudad. Nos encantó.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-02.jpg)
Lo que más nos sorprendió fueron las mareas, nunca habíamos visto algo tan espectacular y de esta magnitud. Entre los barcos del puerto estuvimos buscando infructuosamente el primer barco de Cousteau, que se supone está allí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-020.jpg)
Y después de visitar las murallas e ir al mercadillo, acabamos comiendo sentados en un banco en el mismo centro de la Rochelle.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-022.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-021.jpg)
De vuelta al parquing, pagamos religiosamente los 10 euros que valía y nos marchamos dirección Vannes. A medio camino pero, redirigimos nuestra ruta hacia Port-Navalo esperando encontrar buenas vistas del Golfo de Mohbian. En Ambon no podimos resistir la tentación de pararnos a comprar unos cruasanes en la boulangeri de la plaza, que buenos!
Solo llegar a Port-Navalo empezó a llover, pero, al poco rato, el tiempo nos dio el kit-kat suficiente para poder hacer un trozo del camino de ronda (un tipo de sendero litoral), que nos gustó mucho aun sin ver grandes vistas ya que estaba todo nublado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-023.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-024.jpg)
Al ser tarde buscamos sitio para pasar la noche. Echamos un vistazo al camping de Port-Navalo pero lo descartamos rápidamente al estar rebozando de gente. El GPS nos llevó a otro camping cercano, el Camping municipal de Arzón, llamado Campin Le Tindio (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172776.0). Llovía, la recepción estaba cerrada desde las 19h y la barrera de paso también cerrada. Así que, con mi francés chapucero pregunté a unas chicas que había por allí si sabían cómo entrar. Como que no me aclaré, acabé llamando a la recepción (que estaba cerrada) .... Y "voilà", salió un francés con una barba estilo el abuelo de Heidi que al verme con cara de desespero y mojado como un pato, me abrió la barrera y me dijo que al día siguiente pasara a pagar. Un 10 por su parte!
El cámping estaba muy bien, limpio y con buenas instalaciones.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-025.jpg)
Por la noche llovió y empecé a entender el porqué de la necesidad de la funda Thais por estas tierras. He de decir que tuve mis problemillas al ponerla por primera vez, .... Buf! Que sudada me pegué.
Día 3 (Arzón - St. Pierre de Quiberon)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes0.jpg)
Solo levantarnos tenemos la grata sorpresa de que pasa un furgón vendiendo cruasanes por el camping. Nos compramos un par de ellos y después de tomarnos el capuccino furgonetero de rigor, salimos dirección Carnac. Hoy el objetivo es visitar dólmenes y menhires (los que dejó Obélix por estas tierras). De camino paramos en Vannes, que nos gusta mucho ya que es la primera ciudad que vemos con construcciones de estilo bretón. Visitamos el casco antiguo pero como que llueve, acabamos yendo de rebajas a unos precios increíbles.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-03.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-031.jpg)
La segunda parada del día fue en Locmariaquer (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172772.0), donde hay el Dolmen de la Table des Merchants, el gran menhir Brise y el dolmen des Pierres Plates.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-032.jpg)
La siguiente parada fue en los famosos Alineamientos de Carnac. Miles de menhires alineados haciendo una peculiar acupuntura al planeta: espectacular! Evidentemente, también había miles de turistas haciendo una peculiar romería al lado de los menhires.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-033.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-034.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-035.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-036.jpg)
Después de cansarnos de ver menhires en Carnac, nos dirigimos hacia Quiberón y su Cote Savage (que, la verdad, me la imaginaba mucho más salvaje).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-037.jpg)
Hicimos otro trozo de camino litoral y nos fuimos a cenar en Quiberón. La noche la pasamos en un camping furgonefasto: el Camping Port Blanc en St.Pierre Quiberón (caro, instalaciones viejas y muy cutre). No vale la pena ni poner fotos de él. Os dejo a canvio, una foto de un cuartel impresionante que hay cerca de St.Pierre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-038.jpg)
Día 4 (St. Pierre de Quiberon - Pointe de Van)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes1.jpg)
Nos levantamos tarde, nos metimos una ducha (previo pago, y no barato, de las fichas del agua caliente) y nos fuimos dirección Port-Aven.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-04.jpg)
Port Aven es un pueblo de pintores cerca del mar con una ría que deja los barcos colgados cuando la marea está baja, que nos gustó mucho aunque nos lo imaginábamos mucho más pintoresco.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-040.jpg)
Seguimos hacia Concarneau donde visitamos lo más interesante: la Ville Close, una especie de fortificación costera muy bien restaurada, donde está todo preparado para el comercio turístico en la calle vertebral de la fortificación. Venden de todo, incluso unos helados de máquina buenísimos los cuales no pudimos resistir la tentación de comprar. En una de las tiendas, nuestro peque se encaprichó de una T1 en miniatura que su padre no le costó de regalar (... es que estos críos!).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-041.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-042.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-043.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-044.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-045.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-046.jpg)
Almorzamos en el parquing cercano a la Ville Close (donde hay la oficina de turismo), y aprovechamos que el peque se quedó dormido para hacer camino hacia el Faro de Eckmül, al extremo de la punta de Penmarch.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-047.jpg)
El faro se puede visitar, pero al poco de llegar, cayó una tempestad de categoría que nos retuvo dentro la cali más de media hora. Cuando se abrió el cielo (y se abrió del todo en escasos 10 minutos!), ya eran las 19h y .... por mala suerte nuestra el faro solo se visitaba hasta las 18:30h. Nuestro gozo en un pozo. En fin, sacamos algunas fotos y nos fuimos dirección la Pointe du Raz. No fuimos directos hacia allí, sino que nos desviamos por carreteras secundarias y mucho más costeras, pasando por Pours Poulhan (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172769.0) donde disfrutamos enormemente de unos lugares y vistas fascinantes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Pours-Poulhan.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Pours-Poulhan0.jpg)
Al llegar a la Pointe de Raz, ... sorpresa casi esperada, había que pagar 6 euros para entrar al parquing de la punta y ver, a lo lejos, uno de los faros más míticos de Francia: el faro de la Vieille.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-048.jpg)
Como sabíamos que el faro se veía desde otros lugares, dimos media vuelta y nos fuimos hacia la Pointe du Van (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172780.0), un poco más al norte. Allí encontramos un FP por excelencia, un parquing gratuito en un lugar alucinante (al menos a nosotros nos encantó). El paisaje desde la Pointe du Van es espectacular y a lo lejos se ve el Faro de la Vieille.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-0410.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-0411.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-0412.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-0414.jpg)
Fue el lugar que más nos gustó de este viaje. Durante el día, el tiempo se mantuvo bien pero acabamos pasando una noche movidita, como las que a mí me gustan, con fuertes ráfagas de viento y a ratos lluvia (suerte de la funda Thais!). Dentro de la Cali, oyéndola caer, se estaba de mil maravillas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-Matr.jpg)
Día 5 (Pointe de Van - Camaret Sur Mer)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes2.jpg)
Tras una noche de lluvia, truenos y viento, el día se levantó claro y despejado. Sin más, aprovechamos para ir a sacar fotos y recorrimos todos los senderos costeros de la Pointe du Van, disfrutando de los acantilados, de la vista al faro (que se veía aun mejor que el día anterior) y de la observación de aves marinas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Pointe-du-Van.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Pointe-du-Van1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-05.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Pointe-du-Van0.jpg)
Solo de llegar a la furgo, se tapó el cielo y se puso a llover de mala manera. Así que decidimos seguir nuestra ruta por la costa. Nos paramos en la Pointe du Brézelec (http://www.furgovw.org/index.php?topic=173951.msg1344336#msg1344336), otro FP, donde había unas vistas impresionantes de la Pointe du Van.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-050.jpg)
De allí nos fuimos a la Reserva Natural del Cabo de Sizun sin antes perdernos un par de veces ya que no estaba del todo bien señalado. Impresionante, unos acantilados realmente merecedores de foto y viendo tantas aves marinas como queráis.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-051.jpg)
La siguiente parada fue en Locronan. Comimos en la furgo antes de visitar y pasear por las calles del pueblo. Se trata de un pueblo bretón muy bien conservado y, cómo no, muy turístico. La verdad es que parecía que las casas fueran de cartón-piedra de tan bien puestas que estaban.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-052.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-053.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-054.jpg)
Dejamos Locronan para subir al Ménez-Hom, una pequeña cima (bueno, la más alta porqué allí todo es más bien llano) donde se tienen buenas vistas de la península de Crozón y sus alrededores.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-056.jpg)
Allí estuvimos bastante tiempo contemplando como hacían volar ultraligeros teledirigidos. Eran una pasada y los hacían volar con una destreza admirable. Imaginaros unos pedazo aviones teledirigidos haciendo piruetas vertiginosas y vuelos rasantes a menos de cuatro metros del suelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-055.jpg)
Bajamos del Ménez-Hom y pasamos por Crozón que nos pareció una ciudad muy turística y surfera. De allí, y por un error del GPS, pasamos por el Cabo de la Chávre que no valió mucho la pena. Y de allí hacia la Punta de Dinan donde no bajamos ya que era tarde y en el parquing había varias lunas rotas en el suelo que nos dieron gran desconfianza. Con la necesidad de buscar un lugar para pernoctar, nos acercamos a Camaret-sur-Mer donde nos metimos en el Cámping Municipal du Lannic.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret.jpg)
Nos duchamos y bajamos al pueblo para cenar creppes bretonas. Coincidimos que estaban de fiesta (como muchos pueblos de Bretaña por estas fechas) así que por las calles había varias bandas de música en directo tocando música celta, jazz, charlestón, etc. Nos lo pasamos muy bien aunque regresamos temprano al camping ya que el peque se estaba quedando frito. Las vistas del pueblo de noche no tenían desperdicio.
Día 6 (Camaret Sur Mer - Plougerneau)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes3.jpg)
Antes de dejar Camaret-sur-Mer, bajamos de nuevo al pueblo para visitar el puerto y la ermita de Notre Dame de Rocamadur que tiene un tejado que simula el casco de un barco.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-06.jpg)
El puerto no tiene nada más de interés, así que, sin más, nos marchamos.
Subimos a la Cali y nos dirigimos hacia la Pointe de Pen-Hir: un cabo espectacular con un memorial a los militares muertos durante la segunda guerra mundial. En los acantilados había varias cordadas de escaladores disfrutando de unas vías costeras envidiables.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-061.jpg)
De allí nos dirigimos directos hacia la Pointe de St.Mathieu, pasando de largo de Brest que quizá nos hubiera gustado visitar si hubiéramos tenido más tiempo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-062.jpg)
Llegamos a St.Mathieu y después de una buena comida visitamos la abadía y hicimos un trozo del camino litoral. Nos pasamos allí media tarde y aun así, nos quedamos con las ganas de subir al faro y visitar el museo de los marineros. Otro día será.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-063.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-064.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-065.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-066.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-067.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-068.jpg)
La última tirada del día fue para acercarnos a la zona de Plougerneau, concretamente a Meledan. Echamos una ojeada al camping Snowland Loisirs pero no nos dió buena impresión, así que nos fuimos al Camping La Greve Blanche (http://www.furgovw.org/index.php?topic=173479.0;topicseen). El chico de la recepción, muy simpático, ante mi petición en medio francés-medio catalán, nos dio la mejor parcela y allí nos quedamos a pasar la noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-6.jpg)
El sol, naranja incandescente, nos regaló un atardecer de postal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Breta-06.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Breta-060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Breta-061.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Breta-062.jpg)
;)
:)
Día 7 (Plougerneau - St. Michel-en-Gréve)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes4.jpg)
Desayunamos cruasanes del cámping (todo un lujo) y nos acercamos a ver el Faro de la Vierge (otro de los famosos de Francia).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-07.jpg)
Viendo que se nos hacía tarde, partimos hacia Guisseny donde hicimos fotos de los calvarios bretones (muy típicos de la zona) y compramos algunas postales. Y fue en la tienda de postales donde vimos unas postales de un lugar muy chulo llamado Meledan, cerca de Kerlouan. Era un pueblo pesquero entre grandes bloques de granito. En este lugar hay un FP que nosotros aprovechamos para aparcar y comer allí. Hicimos fotos de los bloques de granito con las casa típicas, visitamos a fondo el lugar y nos compramos un panecillo a precio de oro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-071.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-072.jpg)
Después de comer nos acercamos a Roscoff dónde estaban de fiesta y había cantantes por las calles y bandas de música que le daban un aire fresco a la ciudad. Muy chulo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-073.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-074.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-075.jpg)
Visitamos la parte antigua, nos comimos una gofre y nos fuimos de vuelta a la furgo para dirigirnos hacia el túmulo neolítico de Cairn de Barnerez, donde llegamos y ya habían cerrado ( .... estos franceses todo lo cerraban a media tarde! Eso si que es trabajar). De allí fuimos directos hacia St.Michel-en-Gréve. Allí una amplia playa con suave viento nos permitió levantar la cometa acrobática hasta que subió la marea y se acabó la diversión. El peque se divirtió buscando caracolas de mar, crustáceos y conchas de todo tipo. Nos quedamos a pasar la noche allí, en el Camping Municipal St.Efflan (http://www.furgovw.org/index.php?topic=174010.0), pequeño pero muy correcto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-076.jpg)
Día 8 (St. Michel-en-Gréve - Cabo Frehel)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes5.jpg)
Por la noche llovió como ya era habitual. Después de desayunar, llenamos depósitos y dejamos el cámping. El objetivo del día era recorrer la famosa Costa del Granito Rosa. De camino, pasamos de largo de Lannion y de Trebeurden y nos fuimos directos a ver la estación ornitológica ubicada en la Ille Grande. Aunque era un poco tarde para ver frailecillos (en Mayo-Junio quizá es mejor época) verlos era una de nuestras grandes ilusiones.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-08.jpg)
Allí solo vimos distintos tipos de gaviotas pero ni rastro de frailecillos. Así que, después de echar un vistazo a los "trolls" (cúmulos de piedras que la gente apila por la zona), nos fuimos a la tienda ornitológica a comprarnos un par de figuritas para los estantes de casa (por supuesto, una fue de un frailecillo).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-08.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-081.jpg)
La siguiente parada fue en Ploumanach, en el mismo centro de la Costa del Granito Rosa, donde, gracias a nuestra escasa altura (dichosos límites de gálibo para el resto de AC) pudimos aparcar en el párquing más cercano a otro de los faros míticos de Francia. El lugar era turístico (demasiado para nuestro gusto) pero hay que decir que el paisaje era del todo curioso, aunque yo ese granito lo veía más marron que rosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-082.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-083.jpg)
De Ploumanach nos dirigimos hacia l'Abbadye de Beaupart (cerca de Paimpol) de donde teníamos buenas referencias y que llegamos al poco de cerrar con lo que no entramos y decidimos dejarlo para otra ocasión.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-084.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-080.jpg)
Y de allí, ya fuimos directos hacia el Cabo Frehel, destino final del día. Llegamos al Camping municipal Greves d'Enbas (http://www.furgovw.org/index.php?topic=174014.0) a las 20h, la hora justa para meternos dentro, instalarnos y dar una vuelta para disfrutar de la puesta de sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-085.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-086.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-087.jpg)
Día 9 (Cabo Frehel - Mont St.Michel)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes6.jpg)
Al pagar el cámping nos dieron una pegatina para poder entrar gratuitamente al recinto del Cabo Frehel (todo un detalle por su parte). Por la noche fueron llegando algunas auto caravanas, incluido un autocar Setra camperizado que aun me compadezco de no haber fotografiado. En fin, sin perder mucho tiempo nos fuimos hacia la punta del Cabo Frehel para ver el faro y lo que se supone es una reserva de aves marinas donde hay gran cantidad de gaviotas, alcatraces, frailecillos y cormoranes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-09.jpg)
De aves ya vimos (evidentemente frailecillos no!), y también vimos el faro, pero si allí había una cosa, eran turistas a patadas. Quizá visitando el Faro en otro momento, al atardecer por ejemplo, nos hubiera gustado aun más, y no es por nada, sino porque, no sé si es un problema nuestro o qué, pero nos gustan los lugares poco frecuentados y sin masificación de gente ... ¿quizá seamos unos especímenes?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-090.jpg)
De allí nos fuimos al Fort de la Late, donde hicimos 10 minutos de bajada y 10 minutos de subida a pié para total no visitar el fortín. Encontramos un precio abusivo por lo que era, 5 euros por adulto y 2 euros el peque, que también pagaba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-091.jpg)
Directos nos fuimos hacia Dinan, una ciudad que nos encantó y que por poco nos multan en la zona azul mientras comíamos dentro la furgo (ahí me hice el turista perdido para salvarme de la multa.... Y funcionó!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-092.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-093.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-094.jpg)
Dinan es una ciudad perfecta, con su barrio antiguo, sus casas bretonas y con una actividad comercial fantástica. Nos hubiera gustado pasar más tiempo recorriendo sus calles e incluso quedarnos a cenar allí, pero la ciudad de Saint Malo nos esperaba.
Al llegar a St.Malo, quedamos un poco mareados buscando párquing sin límite de gálibo. Estos st.malís los ponen todos a 1'90 y allí no hay ninguna cámper que entre. Al final, y después de darle vueltas, nos metimos en el párquing donde se estaciona para coger los Ferrys, un parquing caro, pero a las puertas del Intramuros, la zona más bonita de St.Malo. Con mucho calor, visitamos el Intramuros y recorrimos todas sus calles y las murallas (donde echamos en falta alguna rampa para el cochecito del niño). Las piscinas de marea estaban llenas de gente y la playa repleta de gente tomando el sol. Hacía mucho calor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-095.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-096.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-097.jpg)
De St.Malo nos fuimos directamente al Mont St.Michel. El objetivo: llegar un poco más tarde de las 20h para no pagar el parquing (somos peseteros como buenos catalanes, ya veis). Y sí, llegamos a las 20:15h. Debo decir que la primera imagen que tuvimos del Mt.St.Michel, desde la misma autopista, nos impresionó de gran manera, aun habiéndola visto miles de veces en pósters, postales e internet. Es una imagen espectacular que fascina a cualquiera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-098.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-09.jpg)
Aparcamos la furgo en medio de grandes autocaravanas y alguna que otra camper, y sin perder tiempo hicimos una primera y rápida visita al Mt.St.Michel, donde disfrutamos de otro magnífico atardecer.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-090.jpg)
De noche, el Mt.St.Michel adquiere otro aspecto fascinante. La réflex sacaba humo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bret-091.jpg)
Día 10 (Mont St.Michel - Normandía - Ducey)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes7.jpg)
El día se despertó sin una nube. Ese día teníamos que ser los primeros en entrar a la abadía para ahorrarnos las míticas colas que se forman. Así que, desayunamos, cargamos el peque a la mochila y subimos las cuestas hasta la entrada donde llegamos a los 15 minutos de que abrieran, así que de colas pocas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-10.jpg)
La abadía es impresionante y alquilamos una guía sonora que nos fue muy útil para poder ir un poco a nuestro aire. Desde arriba, se veía la Cali aparcada en el parquing, ..... desde allí arriba parecía de juguete! Menuda altura tiene el monte!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-101.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-100.jpg)
Al salir de la Abadía nos dimos cuenta de qué magnitud pueden ser las colas que se forman para entrar, descomunales. Miles de personas pelegrinando hacia el monte y autocares llenos de orientales y de gente de todas nacionalidades llegando a los pies del Mt.St.Michel. Qué alegría saber que nosotros ya estamos de vuelta y lo hemos visitado sin aglomeraciones.
Al llegar a la furgo, nos vinieron ciertas dudas de cómo organizar los siguientes días de viaje. Había dos opciones: empezar a bajar e ir parando donde nos apeteciera, o bien, tirar hacia el norte y visitar las costas del desembarco de Normandía con lo que la vuelta sería un poco más directa. Al final, acabamos escogiendo la segunda opción, ya que, vete tú a saber cuando regresaríamos por esta zona (que Europa es muy grande y tenemos otros viajes en mente).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-102.jpg)
Ese mismo mediodía salimos hacia Arromanches, en la costa Normanda. Paramos por el camino en Bayeux donde nos compramos y zampamos una pizza tropical dentro la Cali a las puertas de la catedral (que por cierto, muy espectacular, al menos desde afuera).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-103.jpg)
Llegamos a Arromanches y fue difícil aparcar. Acabamos dejando la furgo en un parquing a 500metros de la playa, pero que bajando una calle nos plantábamos allí sin ninguna pérdida. De camino a la playa, nos encontramos una pequeña tienda donde vendían todo tipo de artilugios originales del desembarco. Había cosas inverosímiles como latas de sardina ultra caducadas, botellas de Coca-Cola de las tropas americanas, medallas de oficiales, cascos, botones, máscaras de gas, balas.... En fin, había de todo. Aunque nos gustó, también nos pareció un poco macabra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-104.jpg)
En Arromanches vimos los restos del puerto artificial que hicieron las tropas aliadas, toda una obra de ingeniería. Dejamos Arromanches y empezamos a recorrer la carretera D514 que nos condujo directamente a las baterías de costa de Le Longues Sur Mer. Allí hay 4 búnquers con sus cañones bastante bien conservados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-105.jpg)
Y de Longues S.M. nos fuimos al enorme cementerio americano en Coleville Sur Mer, justo encima de la playa d'Omaha (ver "Liberad al soldado Ryan"). Llegamos al cementerio al poco de cerrar y justo en ese momento bajaban la bandera americana al son de una trompeta tocando el himno a los difuntos... todo el mundo en absoluto silencio, toda la gente del cementerio quietos mirando como, lentamente, bajaban la bandera .... Demasiado fuerte para nuestros sentimientos, brutal, ... ahí se nos puso la piel de gallina. La cantidad de cruces estremece y solo con pensar como pudo ser el día D hace que uno se quede mudo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-106.jpg)
Como que se puso a llover, no bajamos a la playa, así que nos fuimos hacia nuestra última parada en Normandía: la Pointe d'Hoc, otro de los puntos clave del desembarco.
Y si el cementerio nos puso la piel de gallina, pasearse por el paisaje de aspecto lunar de la Pointe d'Hoc fue una sensación única. Allí cayeron en pocas horas miles de bombas dejando unos surcos de más de tres metros de hondo. Buf! ... impresionante. Es realmente una buena cicatriz de la violenta batalla que hubo allí durante la guerra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-107.jpg)
Como que ya era tarde, fuimos bajando con el objetivo de adentrarnos de nuevo en la Bretaña y buscar un lugar donde pasar la noche. A la altura de el Mt. St.Michel, cansados de una jornada intensa, decidimos buscar un camping huyendo de la masificación turística de los cámpings cercanos a St.Michel. Y fue en Ducey donde encontramos un pequeño cámping municipal (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172778.0) que nos pareció aceptable. Allí pasamos la noche, en un cámping limpio y tranquilo y de parcelas amplias.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-108.jpg)
Día 11 (Ducey - Moulismes)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Mapes8.jpg)
Nos despertamos con el claxon del repartidor de cruasanes del cámping. Que gustazo comerte un par de cruasanes calientes antes de empezar la jornada!.
Dejamos Ducey para empezar el camino de regreso a casa. Sin ninguna fecha fija de retorno, nuestra idea era ir bajando viendo lo que nos apeteciera. Así que ... cruzamos por el centro de Bretaña y hicimos una primera parada técnica en Rennes para cargar combustible y comer. Después de visitar un par de surtidores de supermercados (en ninguno de ellos me aceptaba el pago con la visa ... ¿?), acabamos repostando en un mega centro comercial de Carrefour donde había una gasolinera con cajera (que respiro! ... eso de ir mucho tiempo con el piloto del gasoil encendido me acojona un poco). Aprovechamos para comernos una pizza y unos "moules mariniére frites" en el mismo centro comercial, compramos algunos regalos (quesos y galletas bretonas, que con eso siempre quedas bien) y sin perder más tiempo, le dijimos al GPS que nos guiara hasta Angers pasando por la D775 que en principio parecía ser autovía. La cuestión es que nos encontramos con algunos trozos de autovía, pero también con muchos quilómetros de obras, rotondas, muchos camiones, y tráfico lento. Allí perdimos mucho tiempo y, para más inri, el paisaje tampoco era para echar cohetes.
Llegados a Angers, cogimos la comarcal D952 que transcurre a las orillas del Loira para, sin ser una prioridad de este viaje, observar algunos de sus famosos castillos. Hicimos una pequeña parada en St.Mathurin sur Loira para merendar e ir a la oficina de información turística. Allí, unas chicas muy simpáticas, nos llenaron de panfletos, dípticos y trípticos sobre los castillos que nos pusieron los dientes largos para un futuro viaje por esta zona (que lástima no tener una semana más de vacaciones).
Siguiendo los consejos que nos dieron, nos fuimos a Saumur para ver su castillo. Lo encontramos cerrado por la hora que era, pero pudimos contemplar sus torres, sus murallas y su silueta de cuento de hadas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-11.jpg)
De Saumur nos fuimos directos a las ribas del castillo de Montsoreau (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172770.0). También bastante bonito.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/FP-Montsorerau-Francia0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-110.jpg)
Y seguimos por la carretera viendo castillos a lo lejos, pero ya sin parar, hasta Langeais, donde cogimos el autopista A85 que nos condujo directos a Poitiers. Allí cenamos tranquilamente a las puertas del parque de Futuroscope, estiramos un poco las piernas y nos pusimos de nuevo a la carretera aprovechando que el peque se quedó frito de cansancio. El objetivo era llegar a Limoges por la N147 y una vez allí, buscar algún sitio donde dormir. Pero al pasar por Moulismes, vimos anunciada una area de descanso (http://www.furgovw.org/index.php?topic=172775.0) para auto caravanas con prohibición para los camiones, así que, nos pusimos allí sin saber que tal sería ni si sería de fiar ya que se encontraba a escasos metros de la nacional. La sorpresa fue nuestra cuando, al meter las largas, aparecieron al fondo del área, unas 50 autocaravanas pasando la noche. Eso nos dio la suficiente confianza para quedarnos allí, así que subimos el techo y nos quedamos a pasar la noche.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-111.jpg)
Día 12 (Moulismes - Girona)
Nos levantamos temprano, bajamos el techo, desayunamos (esta vez echamos en falta los cruasanes!) y emprendimos la marcha hacia Limoges. Dejamos atrás Limoges sin visitarlo y bajamos hasta Rocamadour donde comimos con un calor de mil demonios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Bretana-112.jpg)
Tiramos la postales en la Poste (nunca aprenderemos que el último día no hay que hacer postales!) y autopista hasta la área de descanso del Canal du Midi, donde, ilusionados por tomarnos un buen capuchino de máquina en la cafetería, nos acabamos tomando un café churrimangui que no valía ni para regar las flores, ... que malo era, por Dios!
Y de allí, autopista y más autopista hasta llegar a Perpignan dónde aprovechamos para vaciar grises en la Area de la Ville Catalana. El resto... ya fue pan comido.
Resumen del viaje
Días totales: 12 (20-31 Julio del 2009)
Km totales: 3535
Consumo medio: 8,6 l/100km (autopista a 120, nacionales a 90 y comarcales a 70)
Velocidad media: 71,5 km/h
Gasoil: 348 euros
Peajes: 85 euros
Cámpings: 70 euros
;)
Estoy a la espera. En otoño tenemos intencion de volver a Bretaña.
Muchas gracias por compartir tu viaje, si todo sale bien en un mes aproximadamente seguiré tus pasos, que ganaaas...
Un saludo ;D
¡Preciosas fotos!
Nosotros hemos estado este verano por la zona, incluso estuvimos charlando con los alemanes de los veleros teledirigidos (¡que casualidad!).
Un viaje muy recomendable!
Saludotes
muy guapo todo sobretodo las fotos .baba a ver si nos enseñas esa T1 que seguro que es muy chula también jajaja un saludo!
Que zona tan bonita volvería una y otra vez.muy bonita la crónica ;)
Muchas gracias por compartir tu ruta!! .palmas
Seguramente cuando vaya seguiré tus pasos. (y mas saliendo de Girona!!)
Salut company!! ;)
muy buena cronica chaval!!!
me quedé con la ganas de un recorrido similar por falta de tiempo.
.ereselmejor
MUY BUENAS FOTOS, Y GRAN VIAJE, ACABAMOS DE ACER LO MISMO EN EL MES DE JULIO, PERO DESDE TENERIFE.
MUY BONITA LA BRETAÑA.
Ey vaya viaje eh? muy similar al nuestro de semana santa del año pasado... pero el tiempo, nada que ver jeje
He visto que has ido a muchos campings.... koño si esa zona está llenita de áreas de ac´s tréncalos... ainsss....
dinan es precioso eh? jeje
UNAS FOTITOS.
LACRONAN.
(http://img29.imageshack.us/img29/8861/dsc0117.png) (http://img29.imageshack.us/i/dsc0117.png/)
MONT SANT MICHELLE, VAYA CIELOS QUE NOS PILLÓ.
(http://img8.imageshack.us/img8/9476/dsc0206.png) (http://img8.imageshack.us/i/dsc0206.png/)
UN BAR DE DINAN, BONITO PUEBLO.
(http://img199.imageshack.us/img199/3015/dsc0273.png) (http://img199.imageshack.us/i/dsc0273.png/)
preciosas fotos .palmas .palmas y mejor crónica.
Gracias por compartirlo
Cita de: eneko en Agosto 26, 2009, 04:24:14 am
Ey vaya viaje eh? muy similar al nuestro de semana santa del año pasado... pero el tiempo, nada que ver jeje
He visto que has ido a muchos campings.... koño si esa zona está llenita de áreas de ac´s tréncalos... ainsss....
dinan es precioso eh? jeje
Ya ....... :-\ ... Mira, lo de ir a tantos campings tiene dos (casi tres) razones:
1a: tengo un peque de 14 meses y se ensucia que da gusto
2a: súmale que aun no tengo ducha en la furgo (bueno si, la solar pero no es muy adecuada para lavar a un renacuajo) ....
y 3a: los cámpings municipales allí son muy baratos (unos 10 euros pasar la noche los tres con la furgo ... vamos, igualito que en Esp. :P )
Si huvieramos ido solos muy probablemente no huvieramos pisado un camping, y supongo nos las huvieramos apañado con la ducha solar.
;)
Nosotros fuimos hace 3 años, aun con la kangoo, fue nuestro primer viaje en furgo y la verdad nos encanto, guardamos muy buenos recuerdos. Muy bonitas las fotos.
Un saludo
QUE BUEN viaje!!! y que buenas fotos. ¿que cámara tienes?
.palmas .palmas .palmas
Perfecto el detalle del recorrido, crónica y esas fotos...
Vamos, que ya lo he puesto en mis favoritos para cuando toque ese destino ;)
Gracias por compartirlo...
Cita de: Trencalòs en Agosto 26, 2009, 05:37:09 am
Ya ....... :-\ ... Mira, lo de ir a tantos campings tiene dos (casi tres) razones:
1a: tengo un peque de 14 meses y se ensucia que da gusto
2a: súmale que aun no tengo ducha en la furgo (bueno si, la solar pero no es muy adecuada para lavar a un renacuajo) ....
y 3a: los cámpings municipales allí son muy baratos (unos 10 euros pasar la noche los tres con la furgo ... vamos, igualito que en Esp. :P )
Si huvieramos ido solos muy probablemente no huvieramos pisado un camping, y supongo nos las huvieramos apañado con la ducha solar.
;)
ESTOY DE ACUERDO ADEMAS, LOS CAMPING MUNICIPALES ESTAN GENIALES Y MUY ECONOMICOS, Y A PARTE LOS AC SUELEN ESTAR A TOPE EN VERANO, ES DIFIL ENCONTRAR SITIO YA QUE LOAS AC FRANCESAS LAS OCUPAN MU TEMPRANO, ANTES DE LAS 7 DE LA TARDE SUELEN ESTAR YA A TOPE.
Mu rico el viaje.
Algún día tengo que pegarme una ruta similar...
Siempre lo pienso y luego nunca lo hago.
uuuff.. .baba yo tambien he ido de viaje por la bretaña hace una semana (ya tambien des de girona ;)) y ahora al ver toda la cronica me viene todo a la cabeza com si estubiera alli!:) genial la cronica!hay lugares en los que no estuvimos y ahora veo que que pena!!en fin..las fotos muy chulas!que rico el peke! :P
Cita de: eneko en Agosto 26, 2009, 04:24:14 am
Ey vaya viaje eh? muy similar al nuestro de semana santa del año pasado... pero el tiempo, nada que ver jeje
He visto que has ido a muchos campings.... koño si esa zona está llenita de áreas de ac´s tréncalos... ainsss....
dinan es precioso eh? jeje
Eneko, ahora me estaba leyendo tu crónica en tu blog ... y veo que tuvísteis un tiempo de mil maravillas 8) .... A quien se le ocurre ir por esas tierras en Marzo!!? :)
Aro.... debería haber ido 3 meses de verano, nos ha jodido! pues contento que pude ir aunque fuera en Marzo
Desde luego no tiene nada que ver... en eso de point du hoc cuando estuvimos, realmente parecía que acababan de bombardear ese día, menudo barrizal. Y lo de Quiberon y Monbrian o como sea.. ahí daba miedo asomar el hocico....
¡¡gran viaje!! Yo estube viviendo por alla, al sur de Bretaña y la verdad, habeis visto lo más interesante!!!
¿Habeis estado por la zona de Crozon? Según el viaje, queda un poco a desmano, pero... es un gran lugar!
¡Gracias por esta gran explicación y felicidades por el precioso viaje!
Que envidia sana !! Bonito viaje
¿Como os lo montais con los horarios del peque? ¿Y como aguantó el primer dia los 700 km?
Saludos
Cita de: POC en Agosto 28, 2009, 21:48:19 pm
¿Como os lo montais con los horarios del peque? ¿Y como aguantó el primer dia los 700 km?
Bueno, el primer día no te cuento. Salimos después de comer pensando que el peque se quedaría dormido (como cada día, vaya) pero ese día no se durmió. .... Súmale que le estaban saliendo los dientes y ... estaba nervioso, inquieto, etc. Paramos en total, si no recuerdo mal, 4 veces, para hechar las piernas, jugar con el peque, comer, canviarle, etc. Mi mujer estuvo todo el rato atrás con él jugando, hablándole, leyéndole cuentos, ( :-* .ereselmejor) Mientras, yo iva haciendo quilómetros ..... hasta que se durmió.
Cuando se durmió .... pues eso ya fue hecharle wevos para llegar lo más lejos posible, y llegamos a la Rochelle.
En cuanto a los horarios, ... los dos primeros días ...fatal, creo que fue la adaptación de él y nuestra (nunca habíamos viajado con un peque :D ). Pero a partir del tercer día, ... el chavalín cogió el ritmo y .... viajábamos igual como lo hacíamos antes, vaya, que no hemos dejado de hacer nada de lo que hubiéramos hecho antes (excepto el hecho de pernoctar fuera de cámpings)
Vamos a ver, ... en cuanto al ritmo .... no se, más o menos sería una cosa así: por la mañana nos despertábamos hacia las 7-8h, el crío y nosotros desyunábamos, ... luego, a la furgo donde a veces si, a veces no, el peque hacía un pequeño sueño. Visitábamos lo que fuera, el peque comía a las 12h, luego a las 14h, dormia una hora más o menos y nosotros aprobechamos para comer, estar en la carretera o lo que sea, ... visitas normales por la tarde. Merienda del peque y nuestra a las 17h, ... más visitas hasta las 19h. A partir de esa hora buscábamos sitio donde dormir. A las 20h cena del peque, ... y se iva a dormir a las 21h mientras nosotros cenábamos abajo. Más o menos era eso. Pero vaya, .... un poco sobre la marcha. Si se salía de esos horarios tampoco pasaba nada. El peque estaba feliz y nosotros también, eso era lo importante.
La vuelta a casa fue muy distinta a la ida, ..... él se portó como un campeón. Supongo que ya sabía de que iva la cosa.
;)
Cita de: david73 en Agosto 26, 2009, 21:09:33 pm
QUE BUEN viaje!!! y que buenas fotos. ¿que cámara tienes?
Ep! ... David73, ... perdona, no había visto tu pregunta, ... tengo una Nikon D200. Aunque no es la máquina quien hace buenas fotos sino el fotógrafo, jejej ;D ...
;)
Muy buena crónica compañero, sin duda un lugar para repetir, ya ví que miraste mi viaje.
Qué maravilla el Mont Saint Michel!!!
Veo que hemos viajado con un enano de edad muy parecida, el mío tiene 11 meses y entiendo lo que dices de los campings. De todas formas, nosotros hemos alternado 2 días de área de AC con uno de cámping, y al enano lo bañamos en una bañera inflable dentro de la furgo. No veas como disfruta.
Un saludo y gracias por compartir tu viaje.
Cita de: Trencalòs en Septiembre 08, 2009, 01:37:10 am
Ep! ... David73, ... perdona, no había visto tu pregunta, ... tengo una Nikon D200. Aunque no es la máquina quien hace buenas fotos sino el fotógrafo, jejej ;D ...
;)
Eso siempre...Pero una d200 ayuda un poco .fotografo
jejejejje, trencalós, que buenas fotos, no me canso de verlas, y complementan las que yo no saqué, jejejej .palmas
Buenas gente, una preguntilla, nos vamos a ir 9 dias a la bretaña y normandia, ya llevamos de seguro que el tiempo no sera como en verano, pero tenemos otra dudilla, os llevariais bicis, vamos con 2 niños de 7 y 6 años.
En las grandes ciudades quizá se agradece llevar la bici, pero no se si le vas a sacar mucho partido.
También depende mucho de que palo vayas, si la intención es pasarte varios días en un mismo lugar y ir haciendo así, luego si que te servirán las bicis.
Nosotros, haciendo la ruta que puedes ver en la crónica, en ninguna ocasión hechamos en falta las bicis. En todos los sitios puedes llegar facilmente con la furgo, y por ejemplo, para hacer los caminos litorales mucho mejor ir a pata si no quieres acabar haciendo trialeras en algunos tramos.
Nu se ..... si además le sumas que a partir de octubre por esos lugares cae agua a cántaros, ... pues quizá valga la pena valorarlo.
;)
joder con perdon k pasada de viaje!!!!!!!!! jajaja mira me pongo una fexa limite no mas tarde de 5 años voy a estar en normandia!! preciosas fotos.
¿eran muy caros los artilugios belicos en general?
Haaaay, que recuerdos me trae todo esto. Recorrimos Bretaña con la Cali hace ya seis años :roll:. Ojalá hubiese tenido la peazo cámara que tienes tu. Pero es lo que dices: las fotos las hace la mano que la sujeta y el ojo que está detrás. Tienes buen tino, cabroncete, para las fotos. Y gusto. Se nota. Hay alguna que deberías presentarla para el calendario del 2010... sin coñas. Enhorabuena por esas fotazas y por el viaje chulo que os pegásteis. Es en esos viajes donde se disfruta de verdad una furgo ¿verdad?
Cita de: warni75 en Octubre 01, 2009, 23:24:15 pm
¿eran muy caros los artilugios belicos en general?
Pues la verdad es que me imaginaba que valdrían mucho más y había cosas relativamente baratas, como botones de chaquetas, latas de conservas, botellas de CocaCola, etc. Lo que eran cascos, armas, vestuario y cosas por el estilo ya subían un poco más, pero vaya, ... me acuerdo que había cascos del día D per unos 50 euros más o menos. Luego había balas, bayonetas, medallas, carteras, banderas, mascarillas de gas, objetos personales, ..... buff, de todo.
;)
pues sinceramente no son caros no abia ninguna MP-40? jajaja o alguna granada xd
Cita de: warni75 en Octubre 02, 2009, 00:27:53 am
pues sinceramente no son caros no abia ninguna MP-40? jajaja o alguna granada xd
.meparto ...... ¿pero que coñ_o quieres hacer? .loco2 ..... que las tropas aliadas ya se fueron hace tiempo .... .loco1
esque me gusta mucho todo lo que sea relacionado con la guerra
y como me he perdido yo este viaje tan guapo!!!
muy chulo tio.... hay alguna foto preciosa. y el viaje se sale... me lo voy a guardar para sacar ideas para ir nosotros, que tenemos ganas de conocer aquella zona a fondo... .bien
por cierto, menuda furgo mas fea no?? .lengua2
muchas gracias por conpartir con nosotrso tu esperiencia me kedaoo .baba
Cita de: sor angelines en Octubre 12, 2009, 15:41:57 pm
y como me he perdido yo este viaje tan guapo!!!
muy chulo tio.... hay alguna foto preciosa. y el viaje se sale... me lo voy a guardar para sacar ideas para ir nosotros, que tenemos ganas de conocer aquella zona a fondo...
por cierto, menuda furgo mas fea no?? .lengua2
;D ;D Feísima! .... aunque creo que es igual de fea que la tuya ... quizá un poco más blanca, pero vamos, feísima igual .lengua2
Y basta ya de tanto alago que luego no puedo dormir de tanta emoción junta, jeje!
Saludooooossss a todos!!!
la verdad es que la tienes preciosa.....al principio no me gustaban mucho las blancas, pero ahora me encantan. Por si hay alguna duda hablo de la furgo .loco1
Y esas llantas le quedan de miedo.
Pues vaya pasada de cronica!! la pena es no coincidir algún día, ya que como has visto estaba por la zona. Eso si vosotros ibais adelantados, nosotros el dia 30 estabamos en st micheal, y vosotros ya en Normandia, no???
Bueno otra vez serà!!
Pues si, la verdad es que es una lástima no coincidir con vosotros u otros socios del foro :-[. Mira que voy atento a todas las furgos con las que me cruzo para saludar o charlar un poco, y más si es fuera de nuestra tierra.
Hubiera estado bién encontrarnos, eh? :)
;)
le he echado un vistazo por encima y me ha gustado mucho, es justo la ruta que tenia en mente, aunque yo espero ir unos 17-19 dias, pero con un peque que tendra para el viaje 5 meses asi que creo que no me dara para muchas etapas mas, ya contaré.
saludos
Cita de: Trencalòs en Agosto 28, 2009, 23:01:38 pm
La vuelta a casa fue muy distinta a la ida, ..... él se portó como un campeón. Supongo que ya sabía de que iva la cosa.
;)
Compañero,
enhorabuena por el viaje y la estupenda crónica que has preparado. Las fotos son impresionantes. A nosotros no s gustó tanto toda esa zona que nos estábamos pensando volver este verano por 3ª vez, pero al final le vamos a echar un par de h.....os y nos vamos a ver el sur de Inglaterra (que la lluvia nos coja confesados!)
Respecto a la adaptabilidad del enano a este tipo de ritmo, mi experiencia es que lo pasan tan bien o mejor que nosotros. Cuando sea un pelín mayor y adquiera algo de uso de razón (yo tengo uno de 4 y otro de 7 años) verás como piden estirar un poco más sus tiempos en la playa pero aún así estarán ansiosos de ir al nuevo destino cada día del viaje. Me produce cierta lástima oir a amigos con niños que dicen que no pueden plantearse unas vacaciones activas de este tipo poniendo como excusa que los niños no aguantarían (¿a caso lo han probado?)y en su lugar se tiran 15 días hotel-playa-playa-hotel,..... uff que chungo! A los enanos caña, que al segundo día ya te la estarán pidiendo ellos!!
Lo dicho enhorabuena y a preparar el siguiente.
Saludos.
Completamente de acuerdo contigo Whitevanman, ... soy incapaz de entender la gente que pone los peques como excusa para no realizar viajes largos o excursiones por el monte o lo que sea. Comprobadísimo que todo es posible siendo un poco más laxo que lo que se era antes, pero todo es posible. Mi peque, a finales de Junio hará los 2 años, así que espero que este verano el viaje de ida sea más placentero. Este año estamos entre llegarnos a Bélgica - Holanda o acercarnos a los Alpes, ... ya veremos.
Aun así, tengo que confesar que durante las primeras horas de este viaje de ida a Bretaña , todos mis argumentos se esfumaban minuto a minuto. Creo que el chaval estaba mal por dolor en los dientes o vete tú a saber, pero .... buff... lo que costó para que se durmiera. El segundo día ya fue distinto, el tercer mejor, el cuarto mucho mejor y .... así hasta tal punto que ahora es él el que quiere subirse a la churrería (y eso para un padre furgoadicto no tiene precio ;D).
Saludos.
Holanda, Bélgica.....mmmmmmmm Nuestra pasión por este tipo de turismo comenzó en el 2006. Por aquel tiempo el mayor tenía 3 años y el enano 11 meses. No sé por qué nos dió por alquilar una autocaravana en Franckfurt y nos dimos un buen homenaje de 12 días por Alemania, Holanda y tocamos un poco de Bélgica (Si vais a Amsterdam no dejéis de visitar el museo de Heineken).
Desde entonces empezamos a hacer cosas raras con nuestro 307SW hasta que a la jefa, en un ataque de locura dijo, tenemos que comprar un algo para ir cada fin de semana a un sitio diferente. La idea se fue madurando poco a poco y en junio de 2008 vendimos el peugeot con 6 años y 130.000 km para comprar la California con 12 años y 138.000 ( en el salpicadero, porque seguro que las bielas tendrían un puñado más....!). Desde entonces prácticamente cada fin de semana son unas pequeñas vacaciones...que no tienen precio, y los viajes del verano qué voy contaros. Los enanos lloran :'( cuando volvemos de las vacaciones porque quieren seguir durmiendo en la furgo.
Que dure muchos años!
Buena ruta y buena crónica. Esta me la apunto, que seguro que próximamente le saco partido.
Un saludo
buenas que ruta mas guapa y que fotos mas guapas,me has convencido(llevo mas de 10 veranos recorriendo la costa Atlántica Francesa y cada año decimos tenemos que volver por el Mediterráneo y hacernos los Alpes en profundidad y cada año por estas fechas empiezan las dudas y si volvemos y si leemos esta crónica pues ya estamos)esta zona de la bretaña hace 4 años que no llegamos ,teníamos la niña pequeña y nos hemos pateado todas las landas un año,otro hasta ille de Oleron y el año pasado hasta ille de rè.Un año que me hice toda la costa norte desde Sant Michel (lo descubrimos en el 96 y hemos vuelto 4 veces lo nuestro es fijación ja ja ja)siguiendo todas las carreteras por la costa hasta Sant Matiu y fue una pasada, recuerdo que el ultimo extremo hasta llegar a Sant Matiu era muy virgen y poco turístico para no encontrar áreas de autocaravanas dormimos con una sola auto y eso en Francia pasa poquísimas veces salut
Muy util, gracias
Vaya crónica más currada, sí señor... Y unas fotos guapísimas... .palmas
Muy útil para cuando me de por ir por allí... Gracias.
ya me he hecho una lista de cosas para visitar estas vacas .baba
Buena crónica, buenas fotos, buen viaje enhorabuena y gracias por compartirlo
aupa!!!
alguien sabe algo sobre esto???
http://www.ecologiablog.com/post/1795/norte-de-francia-algas-podridas-producen-toxicidad-en-las-playas-de-bretana
gratziee
TRENCALÓS, JA EL 16 SALGO PARA EL MACIZO CENTRAL Y ALPES FRANCESES Y ALGO DE SUIZA, NO TE PASARAS POR ALLI, NO?, COMO EL AÑO PASADO CASI COINCIDIMOS EN BRETAÑA, JEJEJEJEJEJE, ASI NOS TOMABAMOS UNAS BIRRITAS, JEJEJEJEJ.
BUENO SALUDOS
Pues teníamos pensado ir por esa zona de los Alpes, pero ...... en el último momento hemos cambiado por los paises bajos (por un tema de visita a amistades que tenemos allí, colegas postdoctorantes que están allí más solos que la una, pobrecillos, jejeje).
;)
Cita de: DALE KE LIBRA en Julio 07, 2010, 00:34:58 am
aupa!!!
alguien sabe algo sobre esto???
http://www.ecologiablog.com/post/1795/norte-de-francia-algas-podridas-producen-toxicidad-en-las-playas-de-bretana
gratziee
Epa dale ke libra.
Parece que el articulo ese es del año pasado. De todas formas ese año estuvimos por allí y no hubo ninguna pega de esas. El viaje fue bastante semejante a este de Trenkalós y si os gusta la tranquilidad para poder relajarte del mogollón de gente de Le Mont-Sant-Michel, Saint-Malo y Dinard hay un camping municipal en Saint-Ginoux que se esta de cine. Una noche había dos estancias entre 45 parcelas y la otra noche 4.
En Google da estas coordenadas 48.576653_N, 1.879730_O y el lugar es el siguiente:
http://maps.google.com/maps?f=d&source=s_d&saddr=48.576653,-1.87973&daddr=&hl=es&geocode=&mra=dme&mrcr=0&mrsp=0&sz=18&sll=48.576231,-1.879987&sspn=0.001718,0.003288&ie=UTF8&ll=48.576604,-1.879622&spn=0.001718,0.005332&t=h&z=18
Buen viaje y a disfrutar.
aupa 8A.
El domingo pasado salio en el periódico gara que este verano andan igual.tengo el articulo guardado.
que tal lo has visto tu?te has metido al agua en la mar?
muchas gracias
Oye Trencalòs, a ver si me puedes solucionar una dudilla.......veras en breve tiro para Paris y me gustaria darme un rulo por la Rochette, ¿ se puede visitar la base de submarinos alemanes? o no queda nada de dicha base............. un saludo.
Cita de: perro verde en Julio 15, 2010, 14:47:12 pm
Oye Trencalòs, a ver si me puedes solucionar una dudilla.......veras en breve tiro para Paris y me gustaria darme un rulo por la Rochette, ¿ se puede visitar la base de submarinos alemanes? o no queda nada de dicha base............. un saludo.
Aiva! .... esta es una pregunta de "Saber y ganar" ..... pues no tengo ni idea. Nosotros ni oimos mencionado dicho museo. Siento no poderte ayudar.
Lo que si es cierto es que toda la zona normanda está plegada de museos conmemorativos de la 2a guerra mundial, y hay museos de las cosas más inverosímiles, no me extrañaría que hubiese uno de submarinos.
;)
Cita de: Trencalòs en Julio 15, 2010, 15:31:02 pm
Aiva! .... esta es una pregunta de "Saber y ganar" ..... pues no tengo ni idea. Nosotros ni oimos mencionado dicho museo. Siento no poderte ayudar.
Lo que si es cierto es que toda la zona normanda está plegada de museos conmemorativos de la 2a guerra mundial, y hay museos de las cosas más inverosímiles, no me extrañaría que hubiese uno de submarinos.
;)
Veras es que en la Rochelle, estaba la base de U-boots del Atlántico de la Kriegsmarine, y por lo que he leído eran instalaciones gigantescas, ya que eran de abastecimiento y reparación, y si puede ver pues me paro, sino voy de tirón...............de todas muchas gracias por la información de tu viaje.
Muy chulo tu viaje, tenemos pensado hacerlo el año que viene incluyendo Paris, partimos desde Castellon. Un detalle, viendo la foto se ve que el niño no llega a ver la t1 desde el carrito, jejeje, un saludo.
Magnifica crónica y fotografías. Muchas gracias por el tiempo empleado para compartirlo con nosotros. Los que soñamos despiertos y por diversos motivos no podemos hacer esos viajes, agradecemos un montón éstas crónicas.
A seguir disfrutando de la vida ;)
una pregunta ke igual os parece una tonteria, sabeis frances?? eske yo no tengo ni idea y nose si nose si por alli nos podriamos arreglar bien kon kastellano o ingles. muy bonitas las fotos y muy detallada la kronika!
Yo se francés, pero con el inglés te mueves por casi todo europa sin problema.
Otra marca por si nos dan días en el curro :roll:
Cita de: perro verde en Julio 15, 2010, 17:15:47 pm
Veras es que en la Rochelle, estaba la base de U-boots del Atlántico de la Kriegsmarine, y por lo que he leído eran instalaciones gigantescas, ya que eran de abastecimiento y reparación, y si puede ver pues me paro, sino voy de tirón...............de todas muchas gracias por la información de tu viaje.
Bueno, la antigua base de la Kriegsmarine en la Rochelle, la tiene el ejercito francés, como base naval.......... así que a seguir viendo fotos de la II GM.
trencalós, ya regresastes, jo yo acabo de llegar hoy mismo. Haber tu nueva crónica.
Bueno espero sigas bien, y ya me diras.
Bueeeenas!
Si, regresamos hace ya una semana y media. Estuvimos en total 14 días y todo genial. ¿Como os fue a vosotros?
La crónica está en el horno .cocinero. Mira, ahora mismo estoy redactando la 5a jornada de viaje. En breve (o no tan breve,jeje) la publico. Eso sí, ... tambien quiero ver la tuya (me refiero a la crónica por supuesto). ;D
;)
Cita de: Trencalòs en Agosto 17, 2010, 14:38:39 pm
Bueeeenas!
Si, regresamos hace ya una semana y media. Estuvimos en total 14 días y todo genial. ¿Como os fue a vosotros?
La crónica está en el horno .cocinero. Mira, ahora mismo estoy redactando la 5a jornada de viaje. En breve (o no tan breve,jeje) la publico. Eso sí, ... tambien quiero ver la tuya (me refiero a la crónica por supuesto). ;D
;)
SI, MUY BIEN, PUES MIRA ACABO DE LLEGAR HOY MISMO, AHORA TENGO UNAS COSILLAS QUE HACER, Y ESPERO EN UNOS DIAS PONERME MANOS A LA OBRA, YA TE DIRE ALGO, OK.
AH TAMBIEN ESTUVE POR TU TIERRA , EN PALAMÓS, NADA UN PAR DE DIAS EN UN CAMPING PARA DESCANSAR UN POCO.
SALUDOS
Muchas gracias por tu crónica, y aún más por las fotos. Sueño con poder hacerlo pronto. grcs .palmas .palmas
a nosotros ya nos queda menos, el dia 13 de septiembre nos vamos hacia arriba, asi que espero esas cronicas recientes para coger mas datos interesantes
Cita de: octamontse en Agosto 17, 2010, 14:25:27 pm
trencalós, ya regresastes, jo yo acabo de llegar hoy mismo. Haber tu nueva crónica.
Bueno espero sigas bien, y ya me diras.
Pues
aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=201562.0) tienes la crónica de este año. A disfrutarla!!!
;)
gracias ya le hecho un ojo
Casi tres años después y aún de vez en cuando le sigo echando un vistazo a esta crónica..Excelente!!
Cita de: mensaka36 en Junio 13, 2012, 14:13:03 pm
Casi tres años después y aún de vez en cuando le sigo echando un vistazo a esta crónica..Excelente!!
Aiva! .... ya casi no me acordaba de mi crónica, jaja. ;D ¿Ya hace tres años que estuvimos en Bretaña? ..... como pasa el tiempo. Diós!!! ;D
Me alegra pensar que la crónica aun sigue "viva".
;)
Joe y yo! Ayer mismo, para pulir el planning de septiembre...
Un saludo a los dos... .adios
Cita de: Dortoka en Junio 13, 2012, 15:50:24 pm
Joe y yo! Ayer mismo, para pulir el planning de septiembre...
Un saludo a los dos... .adios
Yo para Julio...Jejeje.
Saludos
Pues ya sabes... .teclea
El sábado 30/06/12, partimos para Bretaña-Normandia. Nos ha ido de perlas tu información para preparar el viaje :)
Algunos puntos ya los pudimos sacar de una guia, pero el detalle y las fotos... esto ya es otra cosa.
Gracias.
Nosotros partimos sin de demora el 1 de agosto , nos vendrá bien esta info
Muy chulo el viaje, lo hicimos muy parecido hace un par de años...!!! Volvimos a la edad media !!!
Gran viaje! Hicimos una vuelta parecida el verano pasado, pero nos dejamos de ver algunas cosas que deberiamos haber visitado. En cuanto tenga un rato cuelgo fotos y demas .fotografo
Menudo viaje más chulo...el pueblo más chulo que he visto en tiempo Pont-Aven...que tranquilidad !!! Parece que se vuelve uno a la edad Media durante una temporada !!!
Cita de: rokibros en Julio 05, 2012, 10:13:22 am
Menudo viaje más chulo...el pueblo más chulo que he visto en tiempo Pont-Aven...que tranquilidad !!! Parece que se vuelve uno a la edad Media durante una temporada !!!
La verdader es que sí. :) :)
Pues nosotros ya hemos vuelto del viaje y la verdad es que ha valido muuucho la pena hacerlo. Hemos hecho casi 4000Km y hemos dormido casi siempre en areas de campingcar gratuitas o por 3 ó 4 euros/24h, de modo que el coste ha sido basicamente de gasolina y algo de autopista. Hay muchas autovias gratuitas y encima, bajando pillamos la A20 que tiene un tramo larguisimo gratuito. Eso si, en Toulouse se nos partió la correa del alternador y tuvimos que esperar al dia siguiente para poder bajar (con los faros apagados, ya de dia) hasta mi taller habitual.
Para los que tengan la idea de ir por esta zona, creo que merece mucho la pena y guiandose en los paso que facilita Trencalos, más algo que uno ponga de su parte, resulta muy fácil organizar el viaje.
Por mi parte, solo decir que no hay que perderse la visita de Honfleur (Normandia) y Dinan (Bretanya), aunque hay un montón de lugares estupendos.
Ah!, encima es una gozada estar a 14ºC por la noche en el mes de julio ;D
Pues este es el viaje que quiero hacer la segunda semana de Agosto, tenemos pendiente desde hace tiempo ir por la Bretaña y viendo este post pues te aclara mucho las ideas, aunque ya sabemos que cuando uno se pone en marcha sin rumbo, sale cualquier cosa menos lo que ha planeado, en fin ya contaremos como nos va .................
Cita de: carretablada en Julio 19, 2012, 00:11:33 am
Pues este es el viaje que quiero hacer la segunda semana de Agosto, tenemos pendiente desde hace tiempo ir por la Bretaña y viendo este post pues te aclara mucho las ideas, aunque ya sabemos que cuando uno se pone en marcha sin rumbo, sale cualquier cosa menos lo que ha planeado, en fin ya contaremos como nos va .................
Que no te falte de la ruta Pont Aven...de verdad es uno de los sitios más bonitos que he visto...!!! Y la gente la ostia !!!
http://www.france-voyage.com/francia-municipios/pont-aven-9089.htm
Hola! y si no pasa nada el sabado 11 nos vamos para la Bretaña, trencalòs, seguiremos todo tu recorrido, nos lo has puesto a tiro, es que somos muy comodones ;D y con esta cronica, detalles y fotos no vale la pena comerse el coco. Gracias, buenas vacaciones a todos ;)
Pues chicos, ahora que pillo un poco de wifi, deciros que estoy ahora mismo en Normandía y .... Sigue todo igual de bonito :)
Mañana haremos la costa del desembarco y Mt.st. Michelle y luego, pa casita que ya llevo casi 20 días fuera y las vacaciones se terminan. ;)
;)
Deja todo limpito y ordenado que en unas semanas vamos palla también...
.adios
Cita de: Dortoka en Agosto 11, 2012, 11:06:15 am
Deja todo limpito y ordenado que en unas semanas vamos palla también...
.adios
Todo limpio y ordenado. Acabo de regresar y ..... Creo que volveré algún día por tercera vez. Esta vez solo hehecho Normandía pero, .... ha sido igual o mejor que hace tres años.
;)
Calla que he estado echando numeros e igual tengo que volver a postponer por 3ª vez este viaje por otro plan un poco mas "low cost"... pero bueno, no creo que cambien a Bretaña de sitio, no?
:-\
Cita de: Trencalòs en Agosto 16, 2012, 22:29:58 pm
Todo limpio y ordenado. Acabo de regresar y ..... Creo que volveré algún día por tercera vez. Esta vez solo hehecho Normandía pero, .... ha sido igual o mejor que hace tres años.
;)
Pero, ¿tu no ibas a ir a Escocia? .loco2
Cita de: tra´fi:k en Agosto 17, 2012, 12:05:19 pm
Pero, ¿tu no ibas a ir a Escocia? .loco2
Sí ;D .... peeeeero ..... ..... ..... ya os contaré en mi crónica. He ido a Escocia, pero también a Normandía .... este año me salgo .loco2
;D
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Hola Trencalòs! este mes de agosto hicimos la Bretaña, nos fue de gran ayuda tu crónica, que casi la seguimos al pie de la letra ;D. Fantástico viaje. Esperamos tu crónica de Normandia, haber si la hacemos el próximo año ;)
Cita de: GODIMIL en Agosto 27, 2012, 09:55:09 am
Hola Trencalòs! este mes de agosto hicimos la Bretaña, nos fue de gran ayuda tu crónica, que casi la seguimos al pie de la letra ;D. Fantástico viaje. Esperamos tu crónica de Normandia, haber si la hacemos el próximo año ;)
Ansioso estoy por ver tu crónica! .. que seguro que de allí aprendo cosas.
La crónica de este año está en el horno .... .cocinero
Un saludo. ;)
Cita de: Trencalòs en Agosto 27, 2012, 21:58:49 pm
...
La crónica de este año está en el horno .... .cocinero
.cubiertos .cubiertos .cubiertos
Muy bien explicado, fantastico todo, el lunes 4 de agosto haremos este viaje para estrenar nuestra desde Torredembarra.
Salutacions!
Muy buenas!
Este año, és decir, en cuestión de una semana, nos animamos a hacer la bretanya francesa y normandia, guiandonos bastante por esta cronica!!
Qué és indispensable de no perdernos?
Cabe la posibilidad de tirarme al sol en alguna playa?
Qual és la mejor hora para llegar al Saint Michelle, dónde dormir...?
Moltes gràcies Trencalòs! Salut i furgo company!
Qué no perderse? ..... Difícil respuesta :P :) La Bretaña tiene un encanto especial y que hace que sea difícil seleccionar unas zonas frente a otras....
A mi me gustó mucho la costa salvaje, .... De la Rochelle hacia arriva. El norte de la Bretaña quizá me gusto menos (aunque tambien me gustó mucho, eh?)
Y Normandía tiene un "encanto histórico" que pocos lugares tienen. Si previo al viaje te lees algo de historia sobre la 2a guerra mundial, te gustará el doble.
Tema playas .... En normandía sí, en Bretaña más difícil, aunque alguna hay (por ej. en St.Maló).
Hora de llegada en St.Michelle. .... Ahora ha cambiado mucho. Antes había un parquing cerca de la entrada y se podía pernictar allí. Ahora no te dejan acercar con la furgo. Tienes que aparcar lejos y acercarte con unos shuttles.
Si no has visto nunca el St.Michelle, llegues a la hora que llegues, alucinarás.
Buen viaje!! ;)
Trencalòs, muchas gracias por esta crónica, me ha sido de gran ayuda para planificar mi viaje a Bretagna, será ya mi tercera vez que pase allí las vacaciones, pero gracias a esta crónica tuya, junto a la crónica de Romel (http://www.furgovw.org/index.php?topic=307838.0), la de Kenar (http://www.furgovw.org/index.php?topic=286630.0) y la de Furgoxo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=277685.0), disfrutaré de nuevos lugares que me he saltado en las dos anteriores ocasiones.
el plan de ruta inicial es éste:
mapa 1 https://goo.gl/maps/CzrhMiqM7UG2
mapa 2 https://goo.gl/maps/3WMVsx1VtMu
mapa 3 https://goo.gl/maps/zAucfnWLgVK2
mapa 4 https://goo.gl/maps/8rhW98qDMyA2
mapa 5 https://goo.gl/maps/mXYh2dUVtC82
aún me quedan muchos días para salir y muchos más para volver, pero prometo que a la vuelta, vuelvo a responder aquí con el resultado.
gracias
23.822
Romel, Kenar y Furgoxo ..... Referentes mucho mejores que un servidor! :) :)
Si tienes dudas, ya sabes .... ;)
Ya nos contarás como te ha ido! ;)
no considero a ninguno ni mejor ni peor, sólo son diferentes puntos de vista y diversas maneras de redactarlos, de todos he obtenido lugares por donde pretendo pasar a verlos y algunos son coincidentes