viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MUCHABEER

Cita de: Bizkor en Agosto 06, 2015, 10:57:01 am

Jo, no lo pillo....cuando os cuadre cuélgame una foto si no te importa  :)


Creo que el arnés, lleva 1 enganche (1 argolla)...

Y la correa, lleva 2 enganches, para enganchar a 2 enganches de los cinturones, en lugar de 1 sólo, que es lo más común...

Y la otra punta, 1 sólo enganche, para la argolla/enganche, del arnés...  Vamos, una "Y"

Así lo entiendo yo...


Saludos
Opel Vectra B + Wolder Chamán (jubilados)
Ssanyong Korando D22T 178 cv Limited Automático + Caravelair Brasilia 440

Bizkor

Cita de: MUCHABEER en Agosto 06, 2015, 11:19:21 am
Creo que el arnés, lleva 1 enganche (1 argolla)...

Y la correa, lleva 2 enganches, para enganchar a 2 enganches de los cinturones, en lugar de 1 sólo, que es lo más común...

Y la otra punta, 1 sólo enganche, para la argolla/enganche, del arnés...  Vamos, una "Y"

Así lo entiendo yo...


Saludos

Vale ya lo entiendo gracias, lo que pasa que si tengo dos perros no mer sirve la correa de dos enganches porque solo tengo dos cinturones atrás y cada perro va enganchado a uno....

Yenko

Una cosilla, al margen de cual será más seguro, que yo no puedo aportar nada. Lo que yo si me he fijado en todos estos años llevando perro en la furgo es que: a pesar de lo que yo pensaba, que era lo contrario, el perro viaja mucho más tranquilo, relajado y "feliz" en el transportin que atado en el habitáculo. Creo que al ir en un espacio mucho más reducido se sienten más seguros y protegidos. Los mios es entrar al transportin y a dormir, aunque haya baches curvas etc.

Yenko

Y otra cosilla, para los que decían del tamaño del transportin etc. Hay unas jaulas metálicas plegables, que muchos conocereis, qque hacen la misma función que el transportin y además son mucho más fáciles de anclar/amarrar al suelo de la furgo, portamaletas etc. Cuando se pliegan no ocupan nada

FloodeR

Cita de: Yenko en Agosto 06, 2015, 11:42:46 am
Y otra cosilla, para los que decían del tamaño del transportin etc. Hay unas jaulas metálicas plegables, que muchos conocereis, qque hacen la misma función que el transportin y además son mucho más fáciles de anclar/amarrar al suelo de la furgo, portamaletas etc. Cuando se pliegan no ocupan nada

Estoy muy de acuerdo con tu comentario anterior, los perros en el transportin, si estan bien acostumbrados, van mucho mas tranquilos.

Una cosa, ojo con las jaulas plegables que no es lo mismo que un transportin. Las jaulas son muy comodas pero tienen aristas y en caso de vuelco o similar creo que pueden hacer pupita al perrin.

El transportin rigido es mas incomodo pero al final para mi mas seguro, que es de lo que hablabamos.

Respecto a los olores y devaluación..... Que queréis que os diga, yo tengo dos malamutes grandes y no pueden ir en la tapiceria, ni siquiera protegida. Sueltan muchisimo pelo, suciedad,y si vienen mojados no os imaginais como pueden dejar un coche. Para mi aqui depende del tamaño y la actividad del perro, esta claro que un Carlino tiene bastante menos probabilidad de joder una tapiceria que los mios. Y os aseguro que no vale con limpiar, que no queda igual. También es que mis perros montan mucho en los coches, me los llevo siempre a todos los lados donde voy.


GL

Cita de: Bizkor en Agosto 06, 2015, 10:57:01 am

Jo, no lo pillo....cuando os cuadre cuélgame una foto si no te importa  :)



Jorl, no veo ninguna foto para subirte.


A ver, lo normal es que tenemos una correa que se conecta a donde va el cinto, y al otro extremo hay un mosquetón. Ese mosquetón, es el que se ata al arnés. Y el arnés puede tener una anilla, o dos. Hebillas, enganches, como le llames. En la web de la DGT dicen que con 1 se puede partir y por eso recomiendan 2. Pero claro, si tienes un buen arnés no se yo si se partirá o no. Puede que sea sólo una recomendación.

Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

beep-beep

Cita de: FloodeR en Agosto 05, 2015, 20:06:27 pm
Sin ánimo de crear un flame, no comparto tu opinion.

Hay productos y productos, y los hay malos, regulares, buenos y buenisimos.

Como os digo incluso hay jaulas para coche con zonas de deformacion para que protejan al perro.

De todas formas si pones como axioma que no te crees nada de nada, no hay discusión posible, atalos con una tira de velcro que total


Los tests estos son realizados por los propios fabricantes y reflejan los resultados bajo los aspectos en los cuales ellos han querido testar su producto. No creo que exista un organismo de homologacion de transportines que ensaye objetivamente cada producto. Un golpe, puede ser a una velocidad o a otra, puede ser trasero o lateral o frontal, puede volcar, puede producirse aplastamiento, incendio, hay coches con maletero separados de su habitaculo y otros los que lo tienen comunicado al estilo ranchera o monovolumen, hay maleteros en los que por su espacio y tamaño la celda queda encajada y maleteros donde se sobran y bailan, hay casos en los que en el maletero hay mas objetos contundentes, hay maleteros en los que estan presentes los bafles del equipo de musica y esto puede estresar al animal, en fin  un monton de diferentes probabilidades no calculadas.

Yo tengo comprada una correa especifica de dos puntos de anclaje de asiento supuestamente homologada para cuando vamos con el maletero ocupado, y en caso de ir en el maletero hay una argolla a la que ato la correa con cierta holgura en caso de salir en la carretera o de viaje, en ciudad no se la pongo. A parte de eso tengo red, que de poco sirve en caso de colision, pero ahi está. No digo que mi solucion sea la mejor, pero son a la vez tres soluciones, incluso combinables entre ellas. No lo ato con velcro, le quiero mucho a mi perro. ;)
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

FloodeR

Hola,

Creo que lo comente antes, no todos los fabricantes son iguales y hay calidades. Y si que hay un test objetivo para transporte de animales, que seguramente no tendrá una normativa regulada como ISO pero no significa que no sea válido. Tampoco significa que tenga que haber un organismo supranacional de testeo de transportines, amos, digo yo.....

Institudo tecnico sueco que trabaja con evaluaciones, tests, etc. industriales y de consumo
http://www.sp.se/en/Sidor/default.aspx

El test que desarrollaron especificamente para transporte de mascotas
http://www.sp.se/sv/index/services/hundbur/Documents/SPCT-metoden%20utg2%20120201_eng.pdf
http://www.sp.se/en/index/services/hundbur/sidor/default.aspx

Mirate Variocage, está testado con esta metodologia

http://www.mim.se/pdf/PX21239A.pdf




Cita de: beep-beep en Agosto 06, 2015, 12:45:39 pm
Los tests estos son realizados por los propios fabricantes y reflejan los resultados bajo los aspectos en los cuales ellos han querido testar su producto. No creo que exista un organismo de homologacion de transportines que ensaye objetivamente cada producto. Un golpe, puede ser a una velocidad o a otra, puede ser trasero o lateral o frontal, puede volcar, puede producirse aplastamiento, incendio, hay coches con maletero separados de su habitaculo y otros los que lo tienen comunicado al estilo ranchera o monovolumen, hay maleteros en los que por su espacio y tamaño la celda queda encajada y maleteros donde se sobran y bailan, hay casos en los que en el maletero hay mas objetos contundentes, hay maleteros en los que estan presentes los bafles del equipo de musica y esto puede estresar al animal, en fin  un monton de diferentes probabilidades no calculadas.

Yo tengo comprada una correa especifica de dos puntos de anclaje de asiento supuestamente homologada para cuando vamos con el maletero ocupado, y en caso de ir en el maletero hay una argolla a la que ato la correa con cierta holgura en caso de salir en la carretera o de viaje, en ciudad no se la pongo. A parte de eso tengo red, que de poco sirve en caso de colision, pero ahi está. No digo que mi solucion sea la mejor, pero son a la vez tres soluciones, incluso combinables entre ellas. No lo ato con velcro, le quiero mucho a mi perro. ;)

Bizkor

Cita de: GLazcano en Agosto 06, 2015, 12:05:35 pm

Jorl, no veo ninguna foto para subirte.


A ver, lo normal es que tenemos una correa que se conecta a donde va el cinto, y al otro extremo hay un mosquetón. Ese mosquetón, es el que se ata al arnés. Y el arnés puede tener una anilla, o dos. Hebillas, enganches, como le llames. En la web de la DGT dicen que con 1 se puede partir y por eso recomiendan 2. Pero claro, si tienes un buen arnés no se yo si se partirá o no. Puede que sea sólo una recomendación.
[/
Vale entendido gracias!!


wolfsburg

Cita de: alejandromorale1 en Agosto 05, 2015, 15:54:59 pm
Sin mencionar que las mascotas desvaloran el coche para una futura venta pues no todos gozan del olor a perro o a animal dentro de su furgoneta.
Teniendo esto en cuenta, creo que el transportin lleva la ventaja

Gesendet von meinem GT-N7100 mit Tapatalk

Si disfruto la furgo pensando en que me va a quitar valor en caso de venta,me quedo en casa, ya que con pocos kilómetros se vende mejor. Pero como lo que me importa es disfrutar lo que tengo en cada momento y no pensando en si vendo , la comodidad de mi amigo y su seguridad está por encimo de unos míseros euros. He llevado a Rayo cuatro años en transportín y hace más de uno que va con arnés al cinturón y no hay color. El encantado, lo veo más seguro y el espacio es otra historia. Si el no fuera cómodo o no lo viera seguro, volvería sacrificar espacio sin ninguna duda.

Maikel_G

Nosotros ahora llevamos a la perra en transportin, pero antes la llevabamos con un arnes y enganchada al cinto.

El problema suele ser que la mayoría de los enganches que van al alcaje del cinturón que venden no tienen código de homolagión, por lo que según tengo entendido, si que podría ser motivo de multa.

Yo los que tengo y/o he visto, ninguno lo tenía. Aunque tampoco sé si la ley lo obliga...




renacuaja

Y a la hora de dormir? los que los llevais en transportin duermen en el? nosotros tenemos nada mas y nada menos que 4 perretes!!. Me vienen genial vuestras ideas. Gracias!

Maikel_G

Normalmente nuestra perra se suele meter ella sola en el trasportin para dormir cuando le parece que es "su hora".

Di que es bastante amplio y tiene algo de sitio para moverse, pero con 4...

tin131

Pues yo llevo al perro (pincher 6kg) asegurado por una correa al dispositivo del cinturón de seguridad, pero no lleva arnés sino collar. No me había dado cuenta del posible problema en caso de accidente.
Para dormir en el asiento giratorio del copiloto, con su cama...si hace mucho calor, se estira en el suelo y como un señor.
En Pirineos me regalaron un invento para dar de beber al perro cuando hacemos rutas. A ver si os cuelgo las fotos..Pero se trata de dos botellas una grande recortada por el lateral, para meter otra mas pequeña que lleva el agua..Se conectan por la boca, y se pasa el agua a la grande, que hace de bebedero. tiene la ventaja que se recupera el agua al devolverla a la pequeña.
Nobody says it was easy,nobody says it was so hard

beep-beep

Gracias Flooder por los enlaces. Veo que son los famosos Crash Test Dummies suecos.

Solo una pequeña observacion. Te habrás fijado en el material de las celdas, sus dimensiones y grosores de de sección de metal. No he visto ningun transportin con elementos de ese calibre.

Con tiempo y paciencia (en casa) me leere la documentacion, ya que es un tema que me preocupa mucho la seguridad mía y la de mi perro, de todo se aprende.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.