Duración de las baterias auxiliares

Iniciado por pepa3000, Julio 27, 2006, 17:03:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pepa3000

Julio 27, 2006, 17:03:26 pm Ultima modificación: Mayo 28, 2008, 16:47:18 pm por falco_vw
 Hola.l La Pepa lleva conmigo desde semana santa es una preciosa furgo vwt4 del 91 un poco perezosa a la hora de subir cuestas, el otro dia en los lagos de covadaonga, lo pasamos un pelin jodido, bueno a lo que voy, que me enrrollo, el caso es que hasta ahora solo nos hemos podido escapar findes y la bateria ha aguantdo bastante bien , no ha bajado de3 30%, pero ahora en agosto me la llevo a que conozca las playas del sur de la peninsula y mi pregunta es: tengo que enchufarla de vez en cuando si voy a estar parada tiempo?? cuanto tiempo enchufada??, donde?? y en su defecto con cuanto kilómetros se vuelve a cargar?? en definitiva como hacerlo bien para que las baterias no sufran demaseado , pues tengo entendido que valen un paston. Y lo de la placa solar enganchada al metxero es leyenda urbana????

Bueno muchisimas gracias por leer toda la parrafada..........
Muack
"No corras por la vida tan rápido que olvides, no solamente donde has estado, sino hacia donde vas".

Manuédecadi

Hola, no te sé responder a todas las preguntas, pero si puedo decirte que si vas a estar parado mucho tiempo, aquí en Cádiz, cuando el calor aprieta la bateria no dura mucho. También depende de si quiere tener cubitos de hielo y cerveza gélida, o simplemente algo de agua fresquita. En fín que el consejo es que moderación en el uso. De lo contrario necesitaras pasar por algún camping.

Buen viaje

kike

hola Pepa.
yo tambien tengo una t4,y he puesto a prueba la batería varias veces hasta llegar a agotarla (a 10'5V + -) en ese momento la centralita empieza a parpadear,entonces es cuestión de enchufarte o moverte.A mi me dijeron que no era conveniente que llegara a agotarse, pero ya te digo que la mia sigue viva.ha  llegado a funcionar casi 24H con la nevera a 6 grados y llena de papeo.De las demás custiones.....no se
Hasta luego

Panchita

Para empezar si realmente quieres cuidar tus baterías deberías enchufar la furgo a 220 cada 15 días para que hiciera carga completa, esto es independiente de que la uses o no. Con el alternador nunca llegas a cargar las baterías al 100% y esto no es bueno para ellas. Con respecto al tiempo yo te recomendaría al menos unas 8 horas yo lo que suelo hacer es dejarla enchufada por la noche. Yo llevo dos baterías auxiliares de gel de 80 amperios y nunca las he llevado al límite pero cuidandolas te pueden durar muuucho tiempo. Lo de la placa solar enganchada al mechero no sé si será leyenda urbana o no, pero desde luego suena a chiste .loco2.

Un abrazo

Jan
No soy perro de llevar collar...

pepa3000

 .loco2 Muchas gracias, a todos, He estado leyendo sobre baterias cargas y demás y la verdad es que no tengo ni idea de nada, no se ni de que son mis baterias, asi que al final ,me he comprado un cable pa enchufarla y mañana salgo de ruta, un mes por el sur me dará tiempo de probar y espero no cagarla. Ya os contaré. AGUUUUUR
"No corras por la vida tan rápido que olvides, no solamente donde has estado, sino hacia donde vas".

adorno

Mi batería auxiliar ha muerto. Mi furgoneta acaba de cumplir el año y ya tiene casi 30.000 kms. No tengo facilidad para conectarla a 220 porque vivo en un piso y sólo he tenido la oportunidad de conectarla en casa de mis padres cuando voy (de vez en cuando) o cuando he ido a algún camping. Conclusiones (sin ser experto en el tema, pura deducción):

1. Hacer 30.000 kms al año no te garantiza el mantenimiento de la batería auxiliar, luego, el alternador es sólo un recurso
2. La solución ideal debe ser recargarla conectandola a 220 de forma más regular y más prolongada, sobre todo cuando se utilice mucho
3. La garantía es una cosa buena para los que somos unos manazas  .meparto  .meparto  .meparto

gorka y eva

ya ke va del tema yo pregunto ejeejeje
tengo una t4 normalita,y le puesto dos baterias debajo del asiento kon salidas de mexero,komo puedo konectar esas baterias a 220 para kargarlas? ke necesito?
....que la musica una al mundo,con su idioma universal.......

elo

En al exclusive hemos estado tres dias parados con nevera encendida permanente y calefacción a ratos y la bateria solo ha bajado a 12,2v. Eso si, creo que es de 135mA....
Por o que hace a la carga, nos hemos movido mucho haciendo la combinacion 1 o 2 noches parados-2 horas de carretera-1 o 2 noches parados....etc. y ningun propblema.

Estoy deacurdo en que es bueno cargarlas a 220v de vez en cuando. Yo lo hago una vez al mes durante 24h.

cukiyo25

Cita de: adorno en Mayo 28, 2008, 11:56:20 am
Mi batería auxiliar ha muerto. Mi furgoneta acaba de cumplir el año y ya tiene casi 30.000 kms. No tengo facilidad para conectarla a 220 porque vivo en un piso y sólo he tenido la oportunidad de conectarla en casa de mis padres cuando voy (de vez en cuando) o cuando he ido a algún camping. Conclusiones (sin ser experto en el tema, pura deducción):

1. Hacer 30.000 kms al año no te garantiza el mantenimiento de la batería auxiliar, luego, el alternador es sólo un recurso
2. La solución ideal debe ser recargarla conectandola a 220 de forma más regular y más prolongada, sobre todo cuando se utilice mucho
3. La garantía es una cosa buena para los que somos unos manazas  .meparto  .meparto  .meparto
pues mi cali tiene 130 mil kilometros y te puedo asegurar ke la he conectado a 220v 1 vez.y se ha llevado bastantes descargas profundas,hasta 10´5 v y hay sigue dando guerra,las baterias son como la loteria,te puede slir buena o mala,a mi padre le duro la bateria de la casa 10 años y eso ke se kedo sin agua 3 veces.

lidita

Cita de: elo en Mayo 28, 2008, 22:04:03 pm
En al exclusive hemos estado tres dias parados con nevera encendida permanente y calefacción a ratos y la bateria solo ha bajado a 12,2v. Eso si, creo que es de 135mA....
Por o que hace a la carga, nos hemos movido mucho haciendo la combinacion 1 o 2 noches parados-2 horas de carretera-1 o 2 noches parados....etc. y ningun propblema.

Estoy deacurdo en que es bueno cargarlas a 220v de vez en cuando. Yo lo hago una vez al mes durante 24h.


Hola! yo tengo una bateria auxiliar de gel en mi furgo, y no sabia q les vieneran tan bien el recargalas a 220v, creia q con hacer kms era suficiente, ya veo q no. Mi pregunta es, con q cargador de baterias recargais las baterias de gel??? ya q sé q se necesita un recargador especial... a ver q me decís, dónde comprarlo, si es caro, si se puede consumir d la bateria mientras se recarga, pues eso un poco de informacion. Gracias, lidita  .malabares .malabares .malabares

cukiyo25

pues en mi caso con el ke trae de serie la cali,no se si hay uno especial para las de gel.lo ke si se es ke mientras cargas las baterias puedes consumir de ellas tambien.

origuli

una pregunta mas, jeje, aprovechando el hilo, es mejor connectarla a 220 cada 15 dias o tenerla siempre conectada, yo la tengo en el garaje de casa y podria tenerla siempre connectada a 220 cuando la tengo ahi, sin problemas, no se jodera la bateria si la tengo siempre enchufada????
merci y salut
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡   JUNTOS    SOMOS   HURACÁN    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

lidita

Cita de: cukiyo25 en Mayo 28, 2008, 23:00:10 pm
pues en mi caso con el ke trae de serie la cali,no se si hay uno especial para las de gel.lo ke si se es ke mientras cargas las baterias puedes consumir de ellas tambien.


Hola! me podrías decir marca y modelo de ese cargador??? Lo digo pq mi 2ª bateria no es de serie, asi q no me vino con cargador, la puse un tiempo después... gracias, lidita

rope

hola pregunta de novato
¿para cargar la bateria vale con enchufar la furgo a 220? .loco2

AFRAGO

Cita de: rope en Julio 29, 2008, 10:13:00 am
hola pregunta de novato
¿para cargar la bateria vale con enchufar la furgo a 220? .loco2

si