MB V220. Duda con la suspensión.

Iniciado por JOS, Febrero 08, 2007, 22:47:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

borjars87

A que testigo rojo os referis???
Yo no tengo ningun testigo en el boton de la suspension, el cual como decis aveces indica error.

http://img32.imageshack.us/i/140120102673.jpg/

Chuchi the Machine

No lo he solucionado,  :'( pero me he acostumbrado aunque no se si hago bien en hacerlo...
OTRO MUNDO ES POSIBLE

TonI MeKanical

aqui un detalle de como reparar las fugas,
http://www.furgovw.org/index.php?topic=190019.0
-funionamiento> con el contacto apagado apretas el boton furgo con flecla que es el de suspension y esta queda anulada y no se pondra en marcha el compresor ni la electrovalvula salvo que se arranque la furgo y empieze a andar, o se vuelva a apretar unos segundos el boton furgo.
-furgoneta desinchada al otro dia, fuga muy grande el compresor trabaja mucho y se rompera antes 600 euros
-furgoneta desinchada a los tres dias fuga pequena el compresor trabaja menos pero da mal rollo
bueno yo sigo atacando las fugas muy de cerca y en principio aguanta bastante bien un saludo.

notario v220

Hola a todos soy nuevo en el foro, tengo una V220 adquirida desde navidad.

llevo sin cogerla unos 4 días y la suspensión esta por los suelos, la verdad es que es algo preocupante, a mi parecer la autonivelación solo deveria activarse cuando detectara mucha carga, y no descargarse totalmente cuando esta parada unos días.

Chuchi the Machine

Este verano me dio un fallo cuando estaba en Alemania, se rompió un manguito, en la mercedes me la miraron de arriba abajo, comprobando incluso el funcionamiento de la centralita (eso no lo hacen en España ni aunque se lo digas) y si la dejo parada un par de días la suspensión esta abajo del todo, arranco y recupera. Llevo así dos años y por el momento sin problemas. Por cierto, en Alemania me resetearon el fallo y ya no se enciende el piloto al apagar el motor, debe ser normal supongo.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

mac.condor

i teneis una fuga muy pequeña con el frio se va abajo rapidamente pero en verano no se nota. si no hay fuga no se debe desinflar.

si vas a la mercedes y les dices que te quiten el fallo. te lo quitan pero es facilque te vuelva a salir si no lo has solucionado. el que se quede dos segundos encendida es que hay una averia leve que puede ser la misma fuga
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

windrodrigo

Cita de: Buffer en Mayo 28, 2008, 09:48:33 am
Yo le he puesto unos Koni rojos delante, ya que me salían más baratos que los originales. La furgo va muy bien de alante, os los recomiendo, me han salido por 200+iva la pareja!
Atrás, le he puesto los amortiguadores de serie y ahora noto que me baila de atrás... No estoy contento y no se si tengo que cambiar también los "amortiguadores" neumáticos, entiendo que son los que regulan el rebote de los principales (convencionales) traseros. ¿Alguna sugerencia?


buffer en que posicion de dureza los colocaste pues son regulables no?

rafav220

yo tengo una fuga en una un lado y es el que esta abajo cuando voy a cogerla, el otro se queda bien y no debe bajarse.

karpediem1977

Cuanto puede cobrar más o menos un taller por corregir las fugas? aproximadamente claro!


Tienes derecho a expresar libremente todo aquello que te esté permitido decir.
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386391.0

rafav220

Cita de: karpediem1977 en Enero 19, 2013, 21:19:24 pm
Cuanto puede cobrar más o menos un taller por corregir las fugas? aproximadamente claro!


Yo no tengo ni idea ya que me lo hago yo todo, a mi se me ha jodido del todo y la tengo en el suelo y arranca el motor cuando le viene en gana, lo mas que puedo decirte es que cuando lo mire iluminarte por donde va mi fallo de fugas

Chuchi the Machine

Comentado que te paso y así aprendemos todos.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

karpediem1977

Cita de: rafav220 en Enero 20, 2013, 00:10:32 am
Yo no tengo ni idea ya que me lo hago yo todo, a mi se me ha jodido del todo y la tengo en el suelo y arranca el motor cuando le viene en gana, lo mas que puedo decirte es que cuando lo mire iluminarte por donde va mi fallo de fugas

A mi no siempre se me baja con la misma rapidez, pero casi siempre de un día para otro con lo que no debe ser pequeña.
Que lo miras, en un foso?, o no es necesario?
Ya nos contaras


Tienes derecho a expresar libremente todo aquello que te esté permitido decir.
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386391.0

karpediem1977

Cita de: rafav220 en Enero 20, 2013, 00:10:32 am
Yo no tengo ni idea ya que me lo hago yo todo, a mi se me ha jodido del todo y la tengo en el suelo y arranca el motor cuando le viene en gana, lo mas que puedo decirte es que cuando lo mire iluminarte por donde va mi fallo de fugas

No se sí ya mirarías tus fugas compi, por sí nos puedes detallar algo en particular.
La mía ni a ido a más ni a menos se baja de un día a otro hasta dos dedos entre aleta y neumático. Haber si bajarse hasta hay va a ser normal!, ya que he leído que al pararse es normal que las electrovalvulas dejen escapar una parte del aire.. Pero hasta cuanto es normal?


Tienes derecho a expresar libremente todo aquello que te esté permitido decir.
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386391.0

mac.condor

Cita de: Buffer en Septiembre 24, 2008, 17:00:54 pm
Yo por eso lo decía, que en la Mercedes me han dicho que está todo perfecto. Y me suena que en el manual pone que se apaga a los dos segundos, luego lo voy a mirar...


Que al apagar el motor se quede la luz de la suspensión encendida 2 segundos significa avería leve en la suspensión. Le pasa a las 3/4 de las clase V. Es normal. En la mercedes con el ordenador de diagnóstico se puede quitar el error pero lo mas seguro es que os vuelva a salir. No pasa nada, repito. Significa que en algún momento ha detectado algo raro, por ejemplo que estando parada se haya desinflado.
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

mac.condor

Por cierto, lo único que pasa es que todos cambiais el filtro del aire al motor pero nadie cambia el filtro del aire del compresor. Si se le cambia regularmente, el compresor no dará ningún problema.


Hace tiempo abrí un hilo sobre como cambiar el filtro. Lleva unas bolas de sílica, unas rejillas y unos muelles. Con la humedad las bolas de sílica de hinchan y no hacen su función, se sacan se meten al horno a unos 100 grados unas 3 horitas y otra vez como nuevas (vigilar que no se tuesten). Si están rojas es por óxido y si que hay que cambiarlas.


Hace tiempo hice un montón de rejillas para hacer recambios. y creo que tengo varios sacos de sílica. Hablaré con los administradores a ver si puedo venderlos por aqui
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"