Mayo 09, 2025, 21:53:14 pm




Internet en la furgo

Iniciado por krunge, Enero 05, 2007, 09:48:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peru_zulaika

Cita de: maxbs en Septiembre 30, 2012, 10:25:59 am
Yo pertenezco a la comunidad FON, creo que tambien se hablo aqui en su dia. Hace unos meses le regale un punto de acceso a un conocido y lo pusimos en el restaurante de carretera. Desde entonces, el tiene serivicio WIFI en el local (los clientes habituales entramos por la wifi sin restricciones) y los que estan de paso se conectan a la señal publica (que tiene velocidad restrigida para evitar los P2P y otras cosas)

Yo a cambio tengo acceso a miles de puntos de acceso FON en todo el mundo.

Por cierto que si alguien quiere meterse en la comunidad FON que sepa que los que ya estamos, tenemos unas invitaciones, que no son otras cosas que descuentos para los que quieran comprarse un punto de acceso. De todas maneras, si a alguien le interesa primero que se lea lo que dicen el la web y en foros y luego que me pida la invitacion.


Pero a la hora de la verdad hay pocos puntos en los que disponer de red wifi (porque la gente no llega a compartir, utiliza la 'fonera' como router wifi casero con firmware modificado para no compartir conexión). Ejemplos: Zaragoza, nueve o diez puntos disponibles, Donostia, seis puntos, gran Bilbao (Santurtzi, Barakaldo, Bilbao, ...) no llegan a 30 puntos.
Parecía bonito pero no cuajó. Hoy en día por fin las tarifas planas son asumibles, desde gratis con ciertos operadores y con una cantidad de tráfico que te permite una navegación que no implique muchos archivos multimedia. Yo cuando he salido de vacaciones he utilizado mi conexión de móvil (gratuita e ilimitada, una vez consumidos unos Mb baja la velocidad, eso sí) sin ningún problema y sin dejar pasar mis claves de correo, ... por la conexión de otros (que podrían ver todo el tráfico con todas las password sin encriptar).
Si os interesa ver los puntos de acceso, están en http://maps.fon.com/ con lo que podeís valorar mejor si os merece la pena comprar e instalar una fon. Tened en cuenta también que fon puede cobrar a otros por vuestra conexión compartida, sin que sepáis si quien se conecta paga o no. Esto fué la puntilla que terminó con la iniciativa fon (fonera).


paxu

Con  un ruter inalambrico de la compañía que mas te convenza , el mio es de telefónica tarifa plana unos 12 € al mes pero en cuanto supero 500 Megas sigue funcionando pero mas despacio.Pero de momento me resuelve el tema.

ensafer

Cita de: Peru_zulaika en Septiembre 30, 2012, 21:21:59 pm
Pero a la hora de la verdad hay pocos puntos en los que disponer de red wifi (porque la gente no llega a compartir, utiliza la 'fonera' como router wifi casero con firmware modificado para no compartir conexión). Ejemplos: Zaragoza, nueve o diez puntos disponibles, Donostia, seis puntos, gran Bilbao (Santurtzi, Barakaldo, Bilbao, ...) no llegan a 30 puntos.
Parecía bonito pero no cuajó. Hoy en día por fin las tarifas planas son asumibles, desde gratis con ciertos operadores y con una cantidad de tráfico que te permite una navegación que no implique muchos archivos multimedia. Yo cuando he salido de vacaciones he utilizado mi conexión de móvil (gratuita e ilimitada, una vez consumidos unos Mb baja la velocidad, eso sí) sin ningún problema y sin dejar pasar mis claves de correo, ... por la conexión de otros (que podrían ver todo el tráfico con todas las password sin encriptar).
Si os interesa ver los puntos de acceso, están en http://maps.fon.com/ con lo que podeís valorar mejor si os merece la pena comprar e instalar una fon. Tened en cuenta también que fon puede cobrar a otros por vuestra conexión compartida, sin que sepáis si quien se conecta paga o no. Esto fué la puntilla que terminó con la iniciativa fon (fonera).


Yo tengo una fonera en el cajón.
Mi señal en un sexto piso no llegaba a la calle, y así me pasaba en los viajes con muchas otras foneras.  De las que ves en los mapas fon, ni la decima parte funcionaban o eran accesibles a nivel de calle. Además se daba la paradoja de que necesitabas internet para saber donde tenias una fonera ¿¿??

Al final por españa, 3g del Iphone compartido al Ipad y al Macbook. En el extranjero, antena wifi buena, y a buscar wifis gratis que las hay en cualquier nucleo habitado. (hasta en Cabo Norte te daban wifi con la consumición del bar)
Multivan Beach 4motion

pisbur

Es que estamos en un Pais de pena, recuerdo en un viaje por sur america, que en casi todos los bares, hoteles, hostales......tenias wiffi gratis, en algunos lugares pedias la clave y entrabas sin pagar y sin problemas, en otros enganchaba sin mas historias. Recuerdo en Calafate, tomandonos unas birras y mirando los correos, aqui ni pedias clave.
   Saludos

Bakoa

hace poco que me mude a una casa lejos de ingun pueblo. buscando la manera de poner internet solo tenia la opcion de movistar 1 mb 44 euracos al mes.... uuuu!

el otro dia en una feria de productos sostenibles conoci guifi!
se trata de una red de wiffi libre i GRATUITA. con solo comprar la antena ( 135 euros aprox.) la orientavas hacia donde te decian ( se puede ver en intenrnet tambien) y ya!

entonces me di cuenta de que estas anteas. no necesitan de una fuente de almentacion!
que solo or el cable de red ( rj-45 creo qque se llama)  alimenta la antena :)


entoces imagino que. colocando uno de estos en la furgo... orientandolo i tal... tenriamos internet :) ( eso si. no podemos conectarnos a travbes de wifi....)

katangacity

portatil normaliyo el el carrefour por 350 hace poco habia uno bien guapo .... y na ... vas a una cafeteria con wifi ... te tomas un cafe pides la clave y ya tienes internet por un € y poco puedes leerte el periodico y hasta cagar, por no decir que si luego aparcas fuera pues .. seguramente no cambien la clave y puedas tener internet durante unas semanillas almenos hasta que te entren otra vez  ganas de cagar.

maxbs

Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

Peru_zulaika

Cita de: Bakoa en Junio 17, 2013, 02:21:04 am
hace poco que me mude a una casa lejos de ingun pueblo. buscando la manera de poner internet solo tenia la opcion de movistar 1 mb 44 euracos al mes.... uuuu!

el otro dia en una feria de productos sostenibles conoci guifi!
se trata de una red de wiffi libre i GRATUITA. con solo comprar la antena ( 135 euros aprox.) la orientavas hacia donde te decian ( se puede ver en intenrnet tambien) y ya!

entonces me di cuenta de que estas anteas. no necesitan de una fuente de almentacion!
que solo or el cable de red ( rj-45 creo qque se llama)  alimenta la antena :)


entoces imagino que. colocando uno de estos en la furgo... orientandolo i tal... tenriamos internet :) ( eso si. no podemos conectarnos a travbes de wifi....)


Seguro que cuando necesites wifi vas a encontrar a un altruista compartiendo su conexión de banda ancha a 100m de donde te encuentres.   :roll:

Más te vale contratar un plan de datos en tu operadora habitual y tirar de tethering (crear una red wifi con tu movil para compartir la conexión de datos que hayas contratado).

maxbs

o poner tu tarjeta con el bono de datos en un router mifi que ya lo hace todo o en un telefono android que tambien hace directamente el tethering (que doy por hecho que es lo que propones)
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

etorkizun

con lo facil que es llevarse el routerkeygen en el android para sacarla en viajes por europa y ponerla en el portatil

Eooo1234

Dudo de su utilidad fuera de españa, pero igual es desconocimiento
Cita de: etorkizun en Junio 17, 2013, 23:41:21 pm
con lo facil que es llevarse el routerkeygen en el android para sacarla en viajes por europa y ponerla en el portatil
.

Vykingo

Usando el telefono como router wifi, asi de sencillo. Eso si hay que controlar el consumo si tu tarifa no es de las que bajan de velocidad, sino de las que te cobran a partir de cierto numero de megas.

A mi me va fenomenal y con pepephone tengo cobertura en todas partes. Desarrollo parte de mi trabajo en alta montaña y tengo incluso mas cobertura que otros compañeros con con compañias tradicionales (incluso las que le alquilan la red a pepephone).

Para hacerlo os meteis en ajustes/ redes inalambricas/ zona wifi. Con activar la zona wifi vuestro telefono se convierte en un ruter. Teneis que poner una clave y autorizar el acceso a cualquier dispositivo que kiera conectarse, por lo que es dificil (creo) que os roben conexión.

Puede que esto ya estuviera en alguna parte de este hilo, pero al no tener tiempo de leerlo entero he preferido postearlo por si a alguien le viene bien.

Un saludo!

locomia4wd

Aparte de crear wifi con el móvil, puedes poner un módem WiFi 3g pa no saturar tanto el móvil o un AntCor también conocido como roba WiFi ::)

Enviado desde Viveiro

Flamingo Offroad: https://flamingooffroad.es

maxbs

Cita de: Eooo1234 en Julio 12, 2013, 17:04:09 pm
Dudo de su utilidad fuera de españa, pero igual es desconocimiento.


Tan fácil como buscar versiones en otros idiomas. Si hay en francés, ingles, alemán y otros, solo puede significar que estos programas funcionan para otros países o que los de esos países en vez de venir a España por el sol vienen por el WiFi  .meparto

En serio, es un invento sencillo, no des cifran nada, si no que buscan en diccionarios y si que suelen poner claves estandarizadas ya desde fábrica.
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

VKamper

El tema este de conectarte a internet a través del móvil con la zona wifi, yo también lo utilizo, pero tened en cuenta que la tarifa que tengáis contratada tiene que tener la opción de thethering, si no la compañía os puede fundir, normalmente las tarifas con 1Gb ó mas suelen llevar esta opción y luego cuando no tengo cobertura de datos en el móvil, también utilizo redes wifi abiertas, y algunas cerradas pero solo en casos de extrema necesidad y siempre para lo justito (leer correo electrónico, ver las noticias y poco mas) nada de abusar para que el dueño de la red ni se entere de mi presencia por consumo de ancho de banda, yo cuando me piro fuera, mi red se queda abierta para que quien quiera la utilice, cuando estoy en casa la cierro, por que antes estaba abierta y la peña abusa un huevo con el p2p en redes ajenas y no me dejaban ni trabajar