Septiembre 18, 2025, 11:14:31 am




Vw t4 2.5 tdi No arranca

Iniciado por Bertitto, Septiembre 12, 2025, 19:52:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bertitto

Hola a todxs,quería hacer una consulta.Os pongo en contexto.Batería montada en marzo de este año y motor de arranque con un año aproximadamente.La furgo arrancaba genial,pero a la vuelta del trabajo,al darle al contacto,solo suena el clack del motor de arranque.Cuando viene la grúa,pone las pinzas y sigue sin hacer nada.Le comento que ponga el positivo del arrancador directamente al motor de arranque y la furgo arranca perfectamente.Decir (y esta es otra de las cuestiones que os queria comentar),que el cable positivo que va de la batería al contactor se ha roto (se ha ido quemando) en 2 ocasiones y cuando miro el cable,busco por internet y parece que el taller que me lo instaló me ha puesto un cable de audio.Al trastear un poco,lo único que noto es que el tornillo del motor de arranque donde va apretado el terminal del cable,tiene una mínima holgura hacia un lado y otro,no sé si será suficiente para que no haga un buen contacto o quizás el cable no esté bien y a lo mejor si se mueve no hace buen contacto.Quiero cambiarlo pero no tengo ni idea de electricidad,adjunto foto de la batería por si podéis decirme que cable exactamente debo comprar.
Por otro lado ese tornillo del contactor va soldado o también se aprieta,por si se ha aflojado.
Gracias de antemano y siento el tocho.


zündfolge

Cuando dices contactor, te refieres al relé del motor de arranque???
Puedes comprobar que tensión le llega al relé?, osea, el cable que viene del conmutador de encendido.
Comprueba también la masa del motor, podrías tener el problema por ahí.
No entiendo exactamente a que tramo de cable te refieres, no puedo ayudarte.
Saludos.

Bertitto

Cita de: zündfolge en Septiembre 12, 2025, 22:04:19 pmCuando dices contactor, te refieres al relé del motor de arranque???
Puedes comprobar que tensión le llega al relé?, osea, el cable que viene del conmutador de encendido.
Comprueba también la masa del motor, podrías tener el problema por ahí.
No entiendo exactamente a que tramo de cable te refieres, no puedo ayudarte.
Saludos.
[/quote
Cita de: zündfolge en Septiembre 12, 2025, 22:04:19 pmCuando dices contactor, te refieres al relé del motor de arranque???
Puedes comprobar que tensión le llega al relé?, osea, el cable que viene del conmutador de encendido.
Comprueba también la masa del motor, podrías tener el problema por ahí.
No entiendo exactamente a que tramo de cable te refieres, no puedo ayudarte.
Saludos.
Si,creo que es el relé.No controlo mucho de mecánica,lo siento.¿Como compruebo la masa del motor?.
El tramo de cable al que me refiero es el positivo que va dd la batería al relé del motor de arranque.

zündfolge

Septiembre 13, 2025, 13:42:19 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 13, 2025, 14:05:31 pm por zündfolge
Comprueba si los bornes de la batería están limpios y apretados.
Comprueba, si puedes, que el cable de la batería al motor de arranque esté bien apretado en su asiento del relé del motor de arranque, y que el terminal esté bien prensado, esto és que no se mueva el cable dentro del terminal, o que no esté roto, a veces pasa.
No recuerdo dónde está el cable de masa del motor Diesel, pero debe estar limpio y apretado, su terminal lo mismo, ni flojo ni roto. Si tienes cables auxiliares de arranque, puedes conectar uno al negativo de la batería y otro al motor, a una buena masa, si sigue igual el problema no és la masa.

Si las conexiones están en orden, puedes tener un problema en el conmutador de encendido, y que la tensión que le llegue al relé del motor de arranque sea insuficiente.
Podrías tener tambien un problema en el relé del motor de arranque, o en el cable que lo alimenta desde el conmutador de encendido. Este último pasa, si no me equivoco, a través de la caja de conexiones principal, y también se alimenta de élla.

Tienes para entretenerte, tienes un multímetro?

Falla siempre?, si és así tienes suerte, si no, puede ser problema encontrar la causa.

Saludos.

Bertitto

Cita de: zündfolge en Septiembre 13, 2025, 13:42:19 pmComprueba si los bornes de la batería están limpios y apretados.
Comprueba, si puedes, que el cable de la batería al motor de arranque esté bien apretado en su asiento del relé del motor de arranque, y que el terminal esté bien prensado, esto és que no se mueva el cable dentro del terminal, o que no esté roto, a veces pasa.
No recuerdo dónde está el cable de masa del motor Diesel, pero debe estar limpio y apretado, su terminal lo mismo, ni flojo ni roto. Si tienes cables auxiliares de arranque, puedes conectar uno al negativo de la batería y otro al motor, a una buena masa, si sigue igual el problema no és la masa.

Si las conexiones están en orden, puedes tener un problema en el conmutador de encendido, y que la tensión que le llegue al relé del motor de arranque sea insuficiente.
Podrías tener tambien un problema en el relé del motor de arranque, o en el cable que lo alimenta desde el conmutador de encendido. Este último pasa, si no me equivoco, a través de la caja de conexiones principal, y también se alimenta de élla.

Tienes para entretenerte, tienes un multímetro?

Falla siempre?, si és así tienes suerte, si no, puede ser problema encontrar la causa.

Saludos.
Antes q
Cita de: zündfolge en Septiembre 13, 2025, 13:42:19 pmComprueba si los bornes de la batería están limpios y apretados.
Comprueba, si puedes, que el cable de la batería al motor de arranque esté bien apretado en su asiento del relé del motor de arranque, y que el terminal esté bien prensado, esto és que no se mueva el cable dentro del terminal, o que no esté roto, a veces pasa.
No recuerdo dónde está el cable de masa del motor Diesel, pero debe estar limpio y apretado, su terminal lo mismo, ni flojo ni roto. Si tienes cables auxiliares de arranque, puedes conectar uno al negativo de la batería y otro al motor, a una buena masa, si sigue igual el problema no és la masa.

Si las conexiones están en orden, puedes tener un problema en el conmutador de encendido, y que la tensión que le llegue al relé del motor de arranque sea insuficiente.
Podrías tener tambien un problema en el relé del motor de arranque, o en el cable que lo alimenta desde el conmutador de encendido. Este último pasa, si no me equivoco, a través de la caja de conexiones principal, y también se alimenta de élla.

Tienes para entretenerte, tienes un multímetro?

Falla siempre?, si és así tienes suerte, si no, puede ser problema encontrar la causa.

Saludos.
Antes que nada,gracias por dedicar tu tiempo a intentar resolver mis dudas.
Efectivamente,tengo para entretenerme.Lo cierto es que lo del tema del arranque no es nada nuevo.Hace algunos años,le costaba arrancar,a veces lo hacía con fuerza y otras no.Fue el motor de arranque y desde hace 2 años para acá ha fallado en 2 ocasiones,pero la causa estaba clara,el cable positivo que va de la batería al motor de arranque,estaba roto.En principio todo estaba en orden,hasta que me remendaron el mismo cable y estuvo arrancando bien unas semanas,hasta hace unos días,que dijo de no arrancar.Por eso tengo sospechas de que sea el mismo cable,aunque aparentemente parezca estar bien.Comprobaré eso que dices de que el terminal esté bien apretado.Cuando no arrancó,no lo hizo hasta que no estuve "trasteando" las conexiones.
Gracias de nuevo compañero.
PD: si tengo multímetro.

zündfolge

Bueno, espero que des con la causa.
Da gusto tratar con gente que responde a los mensajes, y encima és agradecida...

Saludos.

Bertitto

Cita de: zündfolge en Septiembre 14, 2025, 13:50:00 pmBueno, espero que des con la causa.
Da gusto tratar con gente que responde a los mensajes, y encima és agradecida...

Saludos.
Que menos...Gracias a ti por supuesto.Saludos!