[EUROPA ESTE] Chequia, Cracovia, Eslovaquia (26d). Jul-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Warda, Julio 26, 2025, 13:39:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Warda

Julio 26, 2025, 13:50:10 pm #15 Ultima modificación: Agosto 11, 2025, 08:58:09 am por Warda
3 de julio

Vamos a Pilsen, en esta ciudad nació, en 1870, Adolf Loos. Su vida sufre diversos avatares de los que vamos a prescindir y vamos directamente al grano. En su revista Das Andere, fundada en 1903, reflexionó sobre la función de la arquitectura dando a cada espacio de una vivienda una importancia distinta. Cada habitación, según su importancia y su uso, debe tener un tamaño y una altura diferente. En 1908 escribió su famoso artículo Ornamento y delito, en el que exponía su idea de prescindir del adorno y el ornamento. Él contraponía arte y utilidad y veía la arquitectura sólo desde el ámbito de la utilidad, y se posicionó en contra de los modernista y de los historicistas. Según Loos, la arquitectura es la madre de todas las artes aplicadas y tiene que ser funcional y prescindir de ornamentación. Es, por tanto, el precursor del racionalismo arquitectónico, Le Corbusier se inspiró en varias de sus obras y también influyó en Gropius y en la Bauhaus. La primera de sus obras es el Café Museum (Viena, 1899), luego la Villa Karma (Suiza, 1903-1906), las casa Steiner (Viena, 1910), la Sastrería Goldman&Salatsch (Viena, 1910) y el proyecto Chicago Tribune Column (1922). Entre la Casa Tristan Tzara, él se relacionaba con artistas de las vanguardias, (París, 1926), la casa Moller (Viena, 1928) y la casa Müller (Praga, 1930). (No lo había dicho pero en Praga intenté ver la Casa Müller pero está cerrada por obras de restauración).

En Pilsen intervino en unas 13 casas de las que, actualmente es posible visitar tres: el piso de la familia Kraus, la residencia de Semler y la casa Brummel. No están abiertas cada día al público sino que cada una tiene sus días y su horario con visitas guiadas. Hoy la casa que se puede visitar es la casa Brummel y es la que visitaremos.

Antes de ponernos en camino compro las entradas para la casa. Nos ponemos en ruta y volvemos a encontrar carreteras cortadas y pierdo tiempo otra vez. Aparcamos en el P+R y cogemos el bus para ir a la plaza. Amenaza lluvia. Damos una vuelta por la plaza y entramos a ver la catedral aunque sólo desde la puerta, cobran y tenemos el tiempo justo. La verdad es que estamos un poco saturados de plazas con fachadas con una columna de la Peste, con casas con fachadas de colores pastel de estilos renacentistas, modernistas, historicistas, etc. En este caso, la catedral está en la misma plaza. Se trata de la Catedral de San Bartolomé que, para ser una catedral, resulta pequeña; es así porque era una iglesia gótica del siglo XIII que fue designada catedral en 1993.


Sinceramente, no me extraña que Loos se plantease que había que eliminar la decoración y el ornamento.

Pasamos por delante de la sinagoga que nos parece muy fea y no hacemos ninguna foto.

Volvemos a la furgo en tranvía (descuento para seniors) y comemos en la furgo. La casa Brummel está a escasos 200 m del parking. La visita es a las 3, somos 5 personas las que vamos a la visita, la visita es en checo, ergo no entendemos nada. Pero nos encanta.

La casa que visitamos está en el primer piso del edificio, entramos en ella por la cocina que, imagino, debía ser la entrada del servicio. Era una casa para dos generaciones de la misma familia, la familia de Jana y Jan Brummel y la madre de Jana


Pasamos a una habitación en la que todo está diseñado especialmente para ella, incluso las perchas. Todos los rincones estan perfectamente aprovechados con muebles hechos a medida y con maderas nobles. En esta habitación podemos observar las diferentes alturas según el uso que se la a cada parte de ella.


Por una puerta disimulada con un espejo accedemos al cuarto de baño


Luego vemos el comedor


También vemos la sala de estar de la madre


Y acabamos la visita en la sala de estar


en la que además de los muebles diseñados especialmente, como todo lo que hay en la casa, hay una desproporcionada chimenea, y una bonita y moderna lámpara, sí, la figura femenina es una lámpara, en su interior tiene una bombilla y la luz sale por los ojos



Por supuesto la casa tiene o tenía más estancias pero aquí acaba la visita. La casa Brummel se construyó en 1928-29 para esta familia judía que se dedicaba a la madera, tenían un aserradero (de ahí la presencia de maderas nobles en todas las estancias). Los miembros de la familia fueron trasladados a diversos campos de concentración en 1942, Jan y Jana volvieron a la casa en 1945. En 1948, ya bajo un régimen comunista, la casa se dividió en diversos apartamentos. La casa se fue degradando y las maderas utilizadas para calefacción. En 1962 pasó a ser propiedad del estado y el Club de Arquitectos comenzó a utilizarla. Intentaron recuperarla tanto como les fue posible. En 1991 fue devuelta a la familia y entre 2001 y 2015 se llevó a cabo la reconstrucción con ayuda del municipio, de la región de Pilsen y del Ministerio de Cultura.

Nos vamos al Monasterio de Kladruby. Volvemos a encontrar carreteras cortadas. Cuando llegamos está cerrado, cierran a las 5. Lo vemos por fuera pero nos quedamos con ganas de verlo por dentro. Pero esta vez no volveremos mañana. Se trata de un monasterio fundado en 1115 y destruido en 1421 durante las guerras husitas. Fue completamente reconstruido entre el primer y segundo tercios del siglo XVIII, en un estilo gótico florido y sobre el crucero se construyo un enorme cimborrio completamente barroco.


Vamos al camping Stanowitz Stanoviště.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Warda

Julio 26, 2025, 13:51:07 pm #16 Ultima modificación: Agosto 12, 2025, 09:17:25 am por Warda
4 de julio

Vamos a Mariánské Lázně, otra ciudad balneario a comprar y poner gasolina. Luego volvemos a Bamberg, tengo que saludar al Caballero. Tras varios cambios de ruta por carreteras cortadas llegamos a Bamberg, nos instalamos otra vez en el mismo camping. Comemos y después intentamos ir en Uber a la catedral pero no hay manera, el coche no llega. Al final pedimos en recepción que llamen a un taxi, llega a las 17,14, la catedral la cierran a las 18. Pensaba que hoy tampoco la vería, pero sí, por fin vamos.

La actual catedral se construyó sobre los restos de una románica que fue pasto del fuego. Esta fue consagrada en 1111 y acabada en el siglo XIII. Tiene dos ábsides, uno a cada lado de las naves longitudinales. El ábside oriental es románico y está construido sobre una cripta, mientras que el occidental es gótico. Ambos  están flanqueados por cuatro esbeltas torres.


El templo tiene tres naves góticas, la central cubierta por bóvedas de crucería, aunque la que hay antes del ábside oriental es sexpartita. En el alzado presenta la arquería con arcos apuntados que descansan en pilares románicos y sobre ellos un claristorio pero no tiene ni tribuna ni triforio.

Y en un muro todavía quedan restos de policromía. Recordemos que todos estos templos estaban recubiertos de pinturas, no tenían las piedras desnudas como las vemos ahora, también podían estar cubiertas con tapices.


La catedral alberga también el maravilloso sarcófago de mármol del Emperador Enrique II y la Emperatriz Cunigunda, cuya tapa muestra a los dos gobernantes yacentes, con dos leones sosteniendo escudos heráldicos a sus pies, y en los laterales relieves que narran episodios de sus vidas.


Y, por fin, llegamos a lo que me ha traído hasta aquí: el Caballero de Bamberg. Se trata de una estatua ecuestre que no se sabe a quien representa. Fue esculpida en la década de 1230, probablemente por escultores franceses pues presenta una gran influencia de las esculturas de la catedral de Reims y es una de las pocas esculturas ecuestres medievales y la primera al norte de los Alpes. Todo esto es suficiente para atraerme hasta aquí pero el verdadero motivo es que fue una de las obras que tuve que comentar en mis oposiciones, allá en 1984. Y le tengo mucho cariño a pesar de que, como dice mi amiga Marta, necesita un cambio de peinado.




Salimos y damos una vuelta por la ciudad. Son las 6 y algo y todos los restaurantes están llenos de gente comiendo, y bebiendo cerveza y huele a salchichas y, aunque yo soy de cenar pronto, las 6 es demasiado pronto.


Así que seguimos con el paseo y, para acabar, el edificio más famoso y fotografiado de Bamberg, el Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus)


Volvemos en bus al camping. El chófer nos dice que pasemos sin pagar y en el segundo (hay que hacer transbordo) directamente pasamos sin pagar, no sabemos si es que los senior no pagan o qué es lo que pasa.

Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Warda

Julio 26, 2025, 13:51:41 pm #17 Ultima modificación: Agosto 12, 2025, 20:03:25 pm por Warda Razón: no he puesto bien el link del mapa
5 de julio, 6, 7 y 8 de julio

Y, ahora sí, empezamos la vuelta a casa. Hoy carretera todo el día. En el área de la autopista cobran 1€ por ir al WC ¡aunque hayas consumido!. Vamos hasta el camping Vauban - Onlycamp. A la ida dormimos muy cerca haciendo camping sauvage pero ahora no podemos por el problema de la batería.  Nos cuesta encontrar una plaza con algo de sombra y hace mucho calor.

El 6, carretera. Pasamos por la autopista A79, que hay que pagar online o en las estaciones que hay en las áreas de esta autopista. Nos quedamos en el Camping Le Mont Libre.

Y el 7 más carretera hasta Ax les Thermes, aunque lo primero es comprar y poner gasoil. Llueve y está nublado casi todo el camino. Cuando llegamos al área de Ax les Thermes empieza a llover.

El 8 llegamos a casa.

A modo de conclusión. Dije al principio que lo que más me atraía era Eslovaquia pero lo que más me ha gustado ha sido Chequia. Tiene mucho que ver. Pero, si en Eslovaquia no hubiera encontrado tatas carreteras cortadas ni iglesias cerradas, quizás me hubiera gustado más. El paisaje, sin duda, es más bonito en Eslovaquia porque en Checoslovaquia (excepto en la frontera con Alemania) es bastante monótono.

Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

metralla

Tienes para hacer un buen relato.
Un inciso para aclarar...llegar hasta la terminal del ferry del puerto de Barcelona se puede aunque este en la zona ZBE si no sales de la Ronda Litoral, yo lo he cogido 3 veces y mi ac tiene 26 años.

jabo

Me quedo por aquí,  la República Checa me encanta, Eslovaquia no tanto, pero supongo que será cuestión de gustos.

Warda

Cita de: metralla en Julio 26, 2025, 16:43:42 pmTienes para hacer un buen relato.
Un inciso para aclarar...llegar hasta la terminal del ferry del puerto de Barcelona se puede aunque este en la zona ZBE si no sales de la Ronda Litoral, yo lo he cogido 3 veces y mi ac tiene 26 años.

Bueno, pues ya me dirás qué te parece.

En cuanto la terminal del ferry, escribí a la zona ZBE y pregunté si estaba en zona ZBE y me contestaron que sí. Quizás la pregunta no era suficientemente concreta. Ya no recuerdo qué pregunte exactamente. De todas forma, tomo nota. Gracias.
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Warda

Cita de: jabo en Julio 26, 2025, 18:14:06 pmMe quedo por aquí,  la República Checa me encanta, Eslovaquia no tanto, pero supongo que será cuestión de gustos.

Bueno, Jabo. No voy a opinar ahora, veremos cómo se desarrollan las cosas.
Y vosotros ¿vais a Polonia al final?
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

Kenar

Vaya marcha que has cogido, Rosa!  .palmas  .palmas  .palmas


Te está quedando muy guapo, lo seguimos con interés que de Chequia solo hemos visitado la capital (como tanta gente) y de Eslovaquia nada, así que lo tenemos en agenda.

jabo

Cita de: Warda en Julio 26, 2025, 21:35:25 pmBueno, Jabo. No voy a opinar ahora, veremos cómo se desarrollan las cosas.
Y vosotros ¿vais a Polonia al final?
Desgraciadamente, no iremos a Polonia, a Marije no le apetece ir hasta allí, dice que esta muy lejos y tampoco es que estemos muy bien de pasta con la compra de la nueva furgo, así que nos conformaremos con Normandia y ya veremos que más...

Warda

Cita de: jabo en Julio 27, 2025, 10:03:30 amnos conformaremos con Normandia y ya veremos que más...

Pues no sé si ya conoces Normandía pero, si no lo conoces, creo que te va a gustar. Es muy interesante aunque el paisaje es un poco soso (para mi gusta, claro). Y no sé si a tí te interesará pero para mí fue visita prioritaria el Tapiz de Bayeux, que narra la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador. Además van a cerrar el Museo del Tapiz a partir del 1 de septiembre de 2025 para iniciar dos años de obras de renovación. En estos dos años tendremos que ir a Londres para verlo, ya que lo expondrán allí, aunque todavía no sé dónde exactamente.

En su día, 2014, no colgué la crónica en el foro, pero sí en mi blog, así que si te interesa le puedes dar un vistazo aquí
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3

mt

Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

kirikino

Nos hubiera venido bien tener tu crónica antes de visitar Praga estás vacaciones para completar nuestra fugaz visita. Aunque coincidimos en el lugar elegido para pernoctar  ;D
Justo está mañana lo he posteado.
[REP. CHECA] [Camping] Camp Petrakova (Troja-Praga)

Sigo tu crónica porque no hemos podido disfrutarla en profundidad.

Warda

Cita de: kirikino en Julio 29, 2025, 10:26:41 amAunque coincidimos en el lugar elegido para pernocta

He visto en el post que has creado sobre el camping que no pones el precio. A nosotros 5 noches nos salieron por 116,75 así que 23,35€/noche
Mis relatos https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1PuJ264URE0KmANYRUqKOwpfPmn0Z0KDp&ll=34.55571344072859%2C-65.98625425&z=3


kirikino

Cita de: Warda en Julio 29, 2025, 12:33:51 pmHe visto en el post que has creado sobre el camping que no pones el precio. A nosotros 5 noches nos salieron por 116,75 así que 23,35€/noche

Es que tenia que hacer los cálculos aún para dos personas y vehículo. Nosotros somos 5  ;D

¿En ese precio os incluyo la electricidad?