Dudas motores furgoneta

Iniciado por karpintxiki, Noviembre 28, 2024, 10:27:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

karpintxiki

Noviembre 28, 2024, 10:27:11 am Ultima modificación: Noviembre 28, 2024, 10:29:15 am por karpintxiki
Egunon. Estoy mirando para cambiar de furgoneta a una grande y me gustaría saber experiencia de la gente con los diferentes motores de los modelos que me convencen.
Por un lado en parte la querria sin adblue por los problemas que le han ocasionado a cantidad de gente. También me gustaría saber la opinión de los modelos que os pongo a continuacion:

PEUGEOT BÓXER 2.0 Blue-HDI 435 130CV L4H2 PREMIUM PACK . 88.037km . Año: 11-2018

FIAT - DUCATO FURGON 35 L4H2 2.3 MLIJET 150CV. 149.000km. Año 2017

RENAULT - MASTER COMBI 7 PLAZAS L2H2 3500 2.3DCI 145CV. 30.000km. Año 2017

PEUGEOT - BOXER 435 L3 H2 BHDI 121KW 165CV SS 6 V. M. 132.000km. Año 2020

FIAT - DUCATO 33 L2 H2 2.3 1 120CV EURO 6DTEMP. 83.000km. Año 2020.



CAMPERVOY

PUes yo,
     viendo un poco mecánicas y kilometraje, valoraría la renault master. Aparte, lo bueno es que son mecánicas ya un poco rodadas, entonces seguro que hay información acerca de su fiabilidad/problemas.
Un saludo,
Anton

Damaker+

En el curro tenemos una Ducato de 2020 y está dando bastante guerra, con el adblue y consumo aceite principalmente.
Luego hay un par de Máster 2.3 de 125cv de más menos 2017 y bastante bien, son las siguientes más nuevas las que parece dan más problemas.

De las que pones creo que sin adblue son sólo la segunda y la tercera, luego una es furgón L4 y la otra combi..... yo personalmente hablando de motor me inclino por la Máster, me gusta más la conducción son motores que están algo más vivos, además de que siendo Combi quizá podrías consultar si puedes pasarla a "turismo".
Aunque puede que si tu intención sea hacer camperización completa con ventanas abatibles o cama transversal por ejemplo es algo más amplia y cuadrada la Ducato.

Un saludo.

karpintxiki

Gracias por vuestras opiniones.
El que sea L4 no lo veo un problema.  De hecho me estoy planteando incluso L4 para poder hacer hueco para la bici dentro y más espacio para almacen.  Por aparcar no tendria problemas ya que donde aparco tengo sitio de sobra

Miserjo

Noviembre 28, 2024, 12:46:29 pm #4 Ultima modificación: Noviembre 28, 2024, 12:48:08 pm por Miserjo
La Máster te puedo decir que las anteriores al adblu, son muy fiables,y en la ruta se veían muchas, pues hacen muchísimos km sin dar problemas.
El modelo posterior ya con adblu es un no parar de averías.
De hecho en mi empresa hubo 3 y después de 3 años que es cuando las cambian apenas tenían 200.000km ( cuando las anteriores se iban con 600.000km o más) porque estaban más tiempo en el taller, que trabajando.
De las otras no te se decir, pues por esos años en ruta ya no se veía la Ducato, pues la mayoría eran Máster, Sprinter y las Iveco.
Cosa que años anteriores eran la mayoría Ducato. Pero fue salir la Máster y como no daba problemas,la gente cuando cambiabq de furgón ya compraba la Máster.
 A partir del 2022 ya son todos una mierda, dan todos problemas, hasta las Sprinter, aunque no al nivel del resto.
En la ruta se nota que furgón es el mas fiable.
Igual que con los taxis.

dany.harley

A fecha de hoy, sin duda el motor Iveco 2.3 que montan la Ducato es el mejor, Si es posible la que no monta adblue, pero que sí es Euro6. Es un motor con años de buena reputación.
Huye de Boxer o Jumper que el motor da muchos problemas de adblue

Phoenixtoledo

De todas las que pones yo elegiría la Ducato 2.3 Multijet de 150cv del 2017.

Tenemos varias Master en el curre (caja abierta y doble cabina) y no me gustan nada. Tiene la suspensión muy seca, los acabados interiores son demasiado "de batalla" y la conducción me resultó muy tosca. También es cierto que cada día la coge uno diferente y no tienen ningún cuidado.
Camperización de nuestra abejita Bee: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=378660.0

hollister

Cita de: Damaker+ en Noviembre 28, 2024, 12:10:39 pmEn el curro tenemos una Ducato de 2020 y está dando bastante guerra, con el adblue y consumo aceite principalmente.

Pues, toco madera, pero mi Ducato, con 63000Km, no me ha dado ningún problema y espero no tener que comerme mis palabras ;)
(matriculado en febrero 2021 pero es de 2020, euro 6D CI).

Damaker+

Cita de: hollister en Noviembre 28, 2024, 16:33:48 pmPues, toco madera, pero mi Ducato, con 63000Km, no me ha dado ningún problema y espero no tener que comerme mis palabras ;)
(matriculado en febrero 2021 pero es de 2020, euro 6D CI).
Y no te los tiene porque dar, no es lo mismo tu vehículo particular que seguro lo tratas bien, estando al tanto de cada detalle etc que ésta de mi curro (120cv) que la ha conducido ya como 10 o 15 manos que a todos les da igual y en poco más de 4 años pasa de los 150000kms.
Tenemos otra Ducato mas vieja (x250) con el 2.2 que algunos critican mucho y ahí está con 400000kms.... eso sí tambien ha dado sus averías como todas y ya no suena muy bien.
Yo mismo mi autocaravana es Ducato x250 con motor Iveco 2.3, que tan buenos se suele decir que son (mejor el 3.0, opinión personal) y entre EGR, mariposa, óxido inyectores y cajas de cambio defectuosas se me cae el mito....
Pero volviendo al hilo, yo prefiero las Máster, cuando estuve buscando le dediqué mucho tiempo a encontrar una Renault 2.5 o 3.0 pero no encontraba distribuciones que se adaptasen a nosotros.... y me decanté por la Fiat.
También tengo una Trafic 2.5 de 2008 y es la niña de mis ojos, cero problemas, pero que levante la mano la que no los ha dado ni los dará nunca.

Un saludo.

karpintxiki

Gracias por las opiniones y se agradece la ayuda desde la vivencia de conducirlas.
Yo tengo ahora una Opel Vivaro con motor Renault 2.0 de 115cv y estoy encantado con el. Acaba de hacer 300.000km y va bien

liz_

Hola, recupero este hilo.

Me estoy mirando furgos de entre año 2020 y 2022, Ducato, Jumper o Boxer. Alguna recomendación en cuanto a motor? Está tan claro eso de que el Adblue da problemas?

También estoy considerando la Sprinter por fiabilidad... pero también me da pena perder anchura de furgo.... Algun otro contra? aparte de que tendré que cojerla con más km si no me quiero dejar más dinero...

Qué opinais?

Mil gracias!!!

munoki

Cita de: liz_ en Hoy a las 07:34:11.... Está tan claro eso de que el Adblue da problemas?
.....

en nuestro caso, cero problemas después de casi 140.000 km.
Jumper del 2019
En lo demás estamos pez.

Carmen ·HiruKa·

Cita de: munoki en Hoy a las 08:17:17en nuestro caso, cero problemas después de casi 140.000 km.
Jumper del 2019
En lo demás estamos pez.

¿Y qué motor tiene tu Clever, munoki??? Porque creo que ése es el quiz de la cuestión....

La mía se fabricó en el 2020 y es Jumper 2.2 blueHDi 140CV S&S, EURO 6 AO. De momento, con 4 años y 60.000 kms no ha dado ningún problema...