Proyecto: placa solar y relé. Opiniones y consejos. Fiat ducato II 2001 2.8D

Iniciado por Huerteando, Marzo 15, 2024, 09:34:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Huerteando

Buenos dias.

Estoy a vueltas con la camperización de mi furgo. La verdad es que tenía pensado hacer una camperización muy sencilla, pero cuantas más vueltas le doy hay cosas que quiero meter sí o sí, porque soy consciente de la comodidad que supone y estoy viendo que sencilla tampoco va a ser.
Una de esas cosas es el tema electricidad. En primer lugar tenia pensado poner un relé y una batería AGM con un inversor de corriente. Pero dándo vueltas por ahí vi en Lulukabaraka un kit solar de 400w con regulador mppt Victron por 322€ y la verdad me parece muy buen precio.
Hace años tuve una transporter con una placa de 100w creo recordar y una batería de 120. Es verdad que tenía bastante consumo, porque tenía una nevera pequeña de compresor. Pero que dicha batería se quedaba cada dos por tres sin carga y la nevera no podía funcionar las 24h del día. Y ahora que estoy planificando no quiero que me pase lo mismo. No tenía intención de liarme la manta a la cabeza, pero la verdad es que una buena fuente de energía lo veo muy práctico.
Por ello quería preguntaros qué tal veis esta placa:
https://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=KSM415L
Por otro lado, la batería (en principio de 160A) que estoy meditanto coger (a falta de tomar medidas porque tengo la furgo en el taller cambiando correa y esas cosas):
https://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=BSPDC
Relé:
https://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=RAVCCT

En cuanto a consumos... a corto plazo poca cosa la verdad. Algunas luces led, alguna toma de USB y una mininevera de éstas portátiles,  con intención de cambiarla en un futuro a algo mejor (a una nevera de compresor pequeña quizás (no mini, de media altura). También acabaré metiendo una bomba de agua para un grifo y ojalá en un futuro una instalación para una ducha. Lo de la ducha no he pensado aún si un boiler, un kamper geiser o qué...
Por último,  me gustaría saber la posibilidad de instalarlo y no homologarlo todavia. Mi intención es hacerlo, pero como paso la ITV cada 6 meses que no me pille el montaje a medio hacer cuando me toque la ITV. Entonces me preguntaba también si teniéndola desconectada al pasar la ITV colaría, ya que creo recordar que si no carga mientras se mueve o algo así no había que homologar.

Siento el rollo. Un saludo

KARMAGEDDON

Hoy por hoy te piden homologar absolutamente todo. Yo entiendo que si tienes desconectada la bateria se cosideraria carga simplemente tal y como comentas
No hay gusto mas descansado que despues de haber cagado... 💪

KARMAGEDDON

Respecto a que placa poner, que bateria y que regulador.... Hay que tener en cuenta que las baterias de gran capacidad conviene cargarlas con un amperaje mayor que las pequeñas. Es decir: no es buena idea poner una bateria de 250Ah a un regimen de carga de 10Ah. Todo proporcional.
No hay gusto mas descansado que despues de haber cagado... 💪

Huerteando

Bueno, ya estamos con el mundo camperización. De momento poniendo kaiflex. Y ahora con las dudas eléctricas.

El tema eléctrico ha cambiado sustancialmente, sobretodo porque nos salió una segunda batería normal de coche que aún tiene algo de vida. Entonces estábamos pensando en poner el relé Victron Cyrix CT. Sobretodo porque tiene una función para arrancar el coche en caso de emergencia y porque con una bateria vieja no tiene sentido liarse la manta a la cabeza. Cuando tengamos que cambiar la batería pensaremos en la instalación solar.

Pero me surgen dudas. En primer lugar de los fusibles. En Lulukabaraka como máximo tienen fusibles de 100A, cuando el relé es de 120A, por lo que se me antoja que el fusible debería ser de esa capacidad y así lo indica en sus instrucciones (a colocar entre el relé y la bateria secundaria)

Por otro lado de la sección de cable. Con una calculadora de sección (si no lo he hecho mal), me da que con cable de 7.5mm llega, porlo que estaba pensando en montar 10mm. Por eso de asegurar.

También poner cable de 2.5mm positivo para el start assist a la batería secundaria con un interruptor/pulsador y un fusible de 0.1A entre este y la citada bat. secundaria.

Otro cable de 2.5mm negativo (o si me sobra de 10mm, pues de 10mm...) para la salida de la pestaña con número 86 al negativo de la bateria principal.

Pregunto porque llevo toda la mañana buscando esta información y no la encuentro. Quizás no sé usar bien el buscador, ya que me he cansado y estaba leyendo toda la sección de electricidad.

Muchas gracias de antemano y por tus consejos Karmageddon.

Un saludo.

Blizz

Para 120A necesitas cable de 35mm2 si la distancia no es excesiva, si es grande deberías ir a 50mm2.

Como pongas cable de 7.5mm2 (Que tampoco es una medida habitual) y le hagas circular 120A verás qué rica barbacoa.

El material eléctrico te recomiendo comprarlo en Coelectrix, tienen de todo y de todos tipos y medidas y así haces las instalaciones BIEN, sin chapuzas ni cosas cutres...

Saludos,

David

Huerteando

Pues eso dice en la página que me envías. Lo de 7.5 que decía era teórico, por una calculadora que encontré, por eso yo lo sobredimensionaba a 10mm. ¿50mm no es una barbaridad? En los kits de Lulukabaraka ponen máximo 10 también. Aunque es verdad que no hay kit para el victron...

Gracias por la respuesta. En ese sitio no podré cogerlo, estoy de paso y me gustaría comprar todo en cuanto pueda. Buscaré una tienda de suministros eléctricos.

Blizz

10mm de diámetro, que no son 10mm2.

10mm de diámetro corresponde a un cable de 35mm2 como te decía. El cable siempre en superficie de sección.

Huerteando

Es curioso. En esa página tienen unos kits de segunda batería con el relé Audiobus SB12200. Este relé tiene una corriente nominal similar 120A. Y le ponen un fusible de 80A (claro, para que antes salte el fusible que se funda el relé). Pero si en su propia página calculas la sección del cable para 80A te manda una sección de 25mm. Es decir, según su calculadora antes se funde el cable que el fusible. Además, en casi todos los kits ponen cable de 10mm o de 16mm. En ninguna superior.  ¿No es extraño? ¿Qué me estoy perdiendo?

https://coelectrix.com/producto/kit-instalacion-bateria-auxiliar

Huerteando

Me voy respondiendo a mí mismo por si a alguien le vale de algo. Encontré este post:
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=321942.0 donde se explica bastante bien. Y que confirma mis extrañezas. Básicamente presuponemos que ese limite de 120A nunca se va a llegar (ya que para que se cumpliera tendrían que ser unas condiciones muy particulares e inusuales), así que limitamos con un cable, por ejemplo 25mm y siempre ponemos el fusible de la capacidad justamente inferior, para que llegado el caso se fría el fusible y no sea el cable que se incendie.

Huerteando

Bueno, tal y como expuse en este post: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=388377.0 instalé un relé Victron cyrix-ct con cables de 25mm2 en los positivos con fusible de 80A a la salida de cada batería y el relé en medio. Los negativos de las baterías los he conectado directamente entre sí con un cable de 25mm2 sin protección (y sin pasar por el relé). Y creo que es la clavija 86 del relé con un cable de 10mm2 al borne negativo del vehículo también sin protección.