Problema con relé Victron. Sólo carga al inicio del día

Iniciado por Huerteando, Agosto 06, 2024, 09:17:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Huerteando

Agosto 06, 2024, 09:17:19 am Ultima modificación: Agosto 06, 2024, 09:38:13 am por Huerteando
Buenos días.

Hace 4 días instalé el relé Victron cyrix-ct, un relé automático. El tema es que no ha terminado de funcionar bien nunca. El problema es que al inicio del día, cuando arranco para mover la furgo, funciona perfectamente. Carga entre 13.7 y 14v. Pero si al cabo de un rato de viaje, una hora por ejemplo, apago la furgo y la vuelvo a encender, ya no engancha de nuevo. Ya no carga.
Los primeros días me volví loco. Quitaba los cables para ver si alguno no hacía contacto, que si dejé de conectar la nevera por si daba fallo... Pero después de unos días de marcha me he dado cuenta de eso, que al inicio del día va bien. Cuando paro por cualquier cosa y vuelvo a arrancar ya no conecta más. No sé si tendrá que ver con que la batería principal se mantiene alta, con que el relé esté caliente (lo he tocado y no es que se note muy caliente, pero es que ya no sé qué pensar) o que el relé simple y llanamente está fallando. El relé lo compré el día 2, así que tiene 4 días. Y lo monté el mismo día.

En cuanto a la instalación, monté cable de 25mm2 con fusibles de 80A en los positivos entre el relé y las baterías. El borne 30 al positivo de la batería secundaria, el 87 a la del vehículo y con el borne 86 al negativo de la batería del vehículo con un cable de 10mm2 sin protección. El relé lo ubiqué junto a la batería del vehículo que es de 80A y la secundaria es una vieja que conseguí de 70A a la que aún le queda un poco de vida (se queda cargada a 12.6v según el voltímetro que puse y a 12.7v según mi pinza amperimétrica.

PD: Los negativos de las baterías están unidos directamente entre sí sin protección con un cable de 25mm2.

Un saludo y gracias de antemano.

Martalex

Cita de: Huerteando en Agosto 06, 2024, 09:17:19 amBuenos días.

Hace 4 días instalé el relé Victron cyrix-ct, un relé automático. El tema es que no ha terminado de funcionar bien nunca. El problema es que al inicio del día, cuando arranco para mover la furgo, funciona perfectamente. Carga entre 13.7 y 14v. Pero si al cabo de un rato de viaje, una hora por ejemplo, apago la furgo y la vuelvo a encender, ya no engancha de nuevo. Ya no carga.
Los primeros días me volví loco. Quitaba los cables para ver si alguno no hacía contacto, que si dejé de conectar la nevera por si daba fallo... Pero después de unos días de marcha me he dado cuenta de eso, que al inicio del día va bien. Cuando paro por cualquier cosa y vuelvo a arrancar ya no conecta más. No sé si tendrá que ver con que la batería principal se mantiene alta, con que el relé esté caliente (lo he tocado y no es que se note muy caliente, pero es que ya no sé qué pensar) o que el relé simple y llanamente está fallando. El relé lo compré el día 2, así que tiene 4 días. Y lo monté el mismo día.

En cuanto a la instalación, monté cable de 25mm2 con fusibles de 80A en los positivos entre el relé y las baterías. El borne 30 al positivo de la batería secundaria, el 87 a la del vehículo y con el borne 86 al negativo de la batería del vehículo con un cable de 10mm2 sin protección. El relé lo ubiqué junto a la batería del vehículo que es de 80A y la secundaria es una vieja que conseguí de 70A a la que aún le queda un poco de vida (se queda cargada a 12.6v según el voltímetro que puse y a 12.7v según mi pinza amperimétrica.

PD: Los negativos de las baterías están unidos directamente entre sí sin protección con un cable de 25mm2.

Un saludo y gracias de antemano.
Hola :)
Lo que describes no tiene porque ser un funcionamiento anormal. El relé sólo cargará la batería si la batería  no está llena y es probable que con una hora de funcionamiento del  motor tenga suficiente tiempo como para llevarla al máximo de su capacidad (esos 12.7v que indicas). Yo, si la batería tiene carga, no me preocuparía mucho :)
Saludos,

Huerteando

El tema es que la secundaria puede estar a 12.2, 12.4... y no arranca. Parece que lo que influye es cómo está la del vehículo y no debería ser así no?

Martalex

Cita de: Huerteando en Agosto 07, 2024, 16:23:55 pmEl tema es que la secundaria puede estar a 12.2, 12.4... y no arranca. Parece que lo que influye es cómo está la del vehículo y no debería ser así no?
Hola :)

Perdón, me pareció entender que la batería de servicio quedaba en 12,7v, que para ser una de plomo ácido reutilizada no está nada mal. Pero a 12,2v estará empezando a sufrir...  :-\
Parece ser que el relé no acaba de funcionar correctamente a pesar de que la instalación que describes es la que toca (o eso me parece mirando el manual) No sé si se me escapa algo, la verdad  ???
Me extraña un poco porque Victron normalmente es sinónimo de calidad, pero si tienes la posibilidad de devolverlo y probar con otro nuevo  :roll:
Saludos,

Huerteando

Si. A veces la deja bien. Pero a veces estando baja aún así no arranca. Ese es el problema. No sé si intentar darle la vuelta a los positivos y que la de servicio sea la principal y viceversa. Por eso de probar. En teoría es bidireccional...

Josercha

Hola.
No será que llevas alternador inteligente?
Porque eso justificaría el que arranque y pare el relé.
Si lo llevas, tienes que poner un booster.
También puede ser que el relé que llevas se active por movimiento.

Huerteando

Pues ya está resuelto. Creo que era un mal contacto en un fusible Auto MIDI. Desmonté todo, lo volví a montar y cambié el fusible y ahora todo funciona bien. Lo raro era que antes al principio funcionaba y luego dejaba de funcionar cuando apagaba y volvía a encender. Todo muy raro...

El problema creo que era que puse el fusible en el porta fusibles y luego el borne del cable. Creo que hace mejor contacto de la otra manera.

El problema que tengo ahora es que la batería que estoy reutilizando no me dura nada, pero eso está claro lo que hay que hacer... Carga bastante, pero es de 70A de plomo-acido y la neverita no me la aguanta ni un par de horas...

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Un saludo!

Josercha

Cita de: Huerteando en Agosto 12, 2024, 10:31:50 amPues ya está resuelto. Creo que era un mal contacto en un fusible Auto MIDI. Desmonté todo, lo volví a montar y cambié el fusible y ahora todo funciona bien. Lo raro era que antes al principio funcionaba y luego dejaba de funcionar cuando apagaba y volvía a encender. Todo muy raro...

El problema creo que era que puse el fusible en el porta fusibles y luego el borne del cable. Creo que hace mejor contacto de la otra manera.

El problema que tengo ahora es que la batería que estoy reutilizando no me dura nada, pero eso está claro lo que hay que hacer... Carga bastante, pero es de 70A de plomo-acido y la neverita no me la aguanta ni un par de horas...

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Un saludo!

Hola.
Que sepas que llevar batería de plomo en la vivienda es ilegal, a no ser que sea AGM o GEL, que también son de plomo, pero no expulsan gases tóxicos.
Pon una de las mencionadas, o mejor, cámbiate a LiFePo4.

Fede Martín

Cita de: Huerteando en Agosto 12, 2024, 10:31:50 amPues ya está resuelto. Creo que era un mal contacto en un fusible Auto MIDI. Desmonté todo, lo volví a montar y cambié el fusible y ahora todo funciona bien. Lo raro era que antes al principio funcionaba y luego dejaba de funcionar cuando apagaba y volvía a encender. Todo muy raro...

El problema creo que era que puse el fusible en el porta fusibles y luego el borne del cable. Creo que hace mejor contacto de la otra manera.

El problema que tengo ahora es que la batería que estoy reutilizando no me dura nada, pero eso está claro lo que hay que hacer... Carga bastante, pero es de 70A de plomo-acido y la neverita no me la aguanta ni un par de horas...

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Un saludo!


El único problema que veo ahí es la bateria secundaria reutilizada de acido. Eso siempre te dará problemas y es ilegal. Que vehículo tienes? Porque qizás lleves alternador euro 6 y necesites un booster.

Huerteando

Una fiat ducato II del 2001. No creo que sea euro 6. Actualmente está funcionando bien.

Porqué es ilegal una batería de ácido?  Porqué siempre me dará problemas?

Josercha

Cita de: Huerteando en Agosto 17, 2024, 09:09:24 amUna fiat ducato II del 2001. No creo que sea euro 6. Actualmente está funcionando bien.

Porqué es ilegal una batería de ácido?  Porqué siempre me dará problemas?

Una Fiat del 2001 seguro que no lleva alternador inteligente.
Esas baterías son ilegales porque sueltan vapores tóxicos, supongo que te refieres a una de plomo-ácido, las que conocemos como batería motor. Son válidas las AGM, GEL y LiFePo4 para llevar en la vivienda.

metralla

Cita de: Josercha en Agosto 19, 2024, 09:30:25 amUna Fiat del 2001 seguro que no lleva alternador inteligente.
Esas baterías son ilegales porque sueltan vapores tóxicos, supongo que te refieres a una de plomo-ácido, las que conocemos como batería motor. Son válidas las AGM, GEL y LiFePo4 para llevar en la vivienda.
Pues si son ilegales habrá que meter en la cárcel a todos los ingenieros de las marcas que llevan baterías de plomo en la cabina bajo el piso o asientos, que son muchos...la mía por ejemplo.Yo creo que más que ilegales que es una definición dura, quieres decir no aconsejable, aunque si tienen el tubito de salida de gases tampoco hay nada en contra de ellas.

Saludos


Miserjo

Agosto 19, 2024, 11:53:30 am #12 Ultima modificación: Agosto 19, 2024, 11:56:24 am por Miserjo
Cita de: metralla en Agosto 19, 2024, 11:21:50 amPues si son ilegales habrá que meter en la cárcel a todos los ingenieros de las marcas que llevan baterías de plomo en la cabina bajo el piso o asientos, que son muchos...la mía por ejemplo.Yo creo que más que ilegales que es una definición dura, quieres decir no aconsejable, aunque si tienen el tubito de salida de gases tampoco hay nada en contra de ellas.

Saludos



Los vehículos que llevan la batería en la cabina, normalmente bajo los pies del conductor,son de AGM. Por lo menos en los vehículos que he visto, y son unos cuantos.
Y si llevan star- stop más, pues no sirve una de plomo convencional, y a día de hoy son prácticamente la mayoría de vehículos.

Huerteando

Yo siempre veo a la gente con gel o AGM porque puestos a comprar compensa. Pero no tenía entendido que estuvieran prohibidas. Son baterías selladas. No sueltan ningún vapor que yo sepa.

Miserjo

Cita de: Huerteando en Agosto 19, 2024, 15:00:49 pmYo siempre veo a la gente con gel o AGM porque puestos a comprar compensa. Pero no tenía entendido que estuvieran prohibidas. Son baterías selladas. No sueltan ningún vapor que yo sepa.

Las prohibidas son las de plomo de toda la vida. Las de Gel o AGM,no.
Las de AGM no lo sé, pero las de Gel se pueden instalar incluso volcadas