Entra agua por costura ventana techo elevable, ¿es normal?

Iniciado por Coneho_Pirata, Febrero 26, 2024, 10:10:36 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Trencalòs

Octubre 16, 2024, 10:46:30 am #45 Ultima modificación: Octubre 16, 2024, 10:49:03 am por Trencalòs
Al final, lo que se comenta de la funda Thais es la solución más sencilla y práctica para evitar filtraciones los días en que cae un buen chaparrón.

Estas lonas no son 100% impermeables; es el precio a pagar por tener tambien buena transpirabilidad y, de esta forma evitar condensación interna, que acabaria siendo igual, o peor, a las filtraciones externas. Las costuras, por supuesto, tampoco son termoselladas, sinó simplemento eso, unas costuras.

Por eso que, esperar que la lona de techo no deje pasar nada de agua es una utopia.

Mejor hacerse con una funda Thais que transpira y te da total protección contra el agua. Para mí, es uno de los mejores "extras" que se puede comprar en  una techo elevable. Montarla, cuando sabes el truquillo, es un plis-plas, y te olvidas de humedades, viento, ...


begosakis

Pues si había pensado lo de la funda Thaiss, pero es otra cosa a guardar. ¿Cuánto ocupa plegada en la bolsa?

Trencalòs


Coneho_Pirata

Tanto :o ?,  .joder !!! me esperaba algo mas pequeño. Mi mochila de escalar es de 40 litros y ya me ocupa medio maletero dejando muy poco espacio mas
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

Trencalòs

Octubre 23, 2024, 09:27:08 am #49 Ultima modificación: Noviembre 09, 2024, 07:44:13 am por Trencalòs
Si, ocupa volumen, pero tambien es verdad que seguro se puede comprimir más, con unas cintas o algo parecido...

CAMPERVOY

Sinceramente...
       ... si va a caer un chaparrón, mejor duermes abajo y te dejas de vainas y de bultos añadidos...
Un saludo,
Anton

Coneho_Pirata

Esa solución está guay cuando cabes abajo y en nuestro caso llevamos el techo porque no es el caso
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Sigo recomendando fervientemente la aplicación de sellador de costuras...
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

dany.harley

Octubre 24, 2024, 12:17:11 pm #53 Ultima modificación: Noviembre 13, 2024, 14:00:34 pm por dany.harley
Cita de: begosakis en Octubre 22, 2024, 17:17:48 pm
Pues si había pensado lo de la funda Thaiss, pero es otra cosa a guardar. ¿Cuánto ocupa plegada en la bolsa?
Es lo mejor que puedes hacer.
Sella con el espray y usar la funda Thais.
en invierno la ponía siempre y en verano si barruntaba tormenta también. Ocupa un poco pero es una maravilla.

begosakis

Bueno pues resulta que VW-taller ha hecho una prueba de estanqueidad. No me han dado más datos. ¿En qué consiste? ¿Dónde la han hecho? Entiendo que les ha salido perfecto y eso es todo amigos. La verdad es que la atención al cliente de este postventa es para hacérselo mirar. Pero debo reconocer que hasta me alegro, ya sellaré yo las costuras porque, visto lo visto, cuanto menos toqueteen muchísimo mejor.

Coneho_Pirata

Koskolva, ya tengo el storm sealer en casa y se lo voy a dar esta semana pero tengo una duda, a mi me entra agua entre la solapa que queda entre la tela de la ventana y la tela del techo en si. Parece ser q se va llenando de agua y al final filtra. Tu el sellado lo diste por dentro de ese "bolsillito" q hace o solo por fuera?
Más alto y más rápido

La Galactica https://www.furgovw.org/index.php?topic=328295.0

begosakis

Pues yo también andaba mirando para comprar un sellador.
He mirado el que decís de Stormsealer pero he leído reseñas y visto fotos de que queda blanco al secar y se nota bastante.
Por otro lado parece que tarda en secar, al menos comentan que queda pegajoso bastante tiempo y yo no puedo tener el techo desplegado días.

Otra duda es si solo se aplica por fuera o también hay que darlo por la parte interior.

Kolkosova ¿que tal tu experiencia respecto a estas "pegas"? ¿Otras opciones?

Gracias.

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: Coneho_Pirata en Noviembre 09, 2024, 15:24:57 pmKoskolva, ya tengo el storm sealer en casa y se lo voy a dar esta semana pero tengo una duda, a mi me entra agua entre la solapa que queda entre la tela de la ventana y la tela del techo en si. Parece ser q se va llenando de agua y al final filtra. Tu el sellado lo diste por dentro de ese "bolsillito" q hace o solo por fuera?

Si te filtra por la lona de la ventana, dale producto por las costuras de la lona exterior y después, co las ventanas abiertas y desde el interior, dale a las costuras de la ventana, por el lado que queda hacia el exterior. Se trata de que todas las costuras que den al exterior y sean susceptibles de mojarse queden con una película de silicona para evitar la infiltración.

no se si me he explicado...
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

koskolva (a.k.a. mandril)

Cita de: begosakis en Noviembre 10, 2024, 11:00:04 am
Pues yo también andaba mirando para comprar un sellador.
He mirado el que decís de Stormsealer pero he leído reseñas y visto fotos de que queda blanco al secar y se nota bastante.
Por otro lado parece que tarda en secar, al menos comentan que queda pegajoso bastante tiempo y yo no puedo tener el techo desplegado días.

Otra duda es si solo se aplica por fuera o también hay que darlo por la parte interior.

Kolkosova ¿que tal tu experiencia respecto a estas "pegas"? ¿Otras opciones?

Gracias.


Buenas!

El sellador de juntas es una silicona con aspecto lechoso al aplicar, y una vez seca queda una película ligeramente blanca y brillante.

A la pregunta de si se nota, sí, se nota. En mi caso priorizo la utilidad a la estética siempre, así que no me supuso ningún problema. He visto la diferencia de infiltración de agua con la lona de serie de mi furgo y con el sellador aplicado y volvería a hacer sin pensarlo.

Si no quieres que se note que has aplicado sellador a las juntas, la solución es una funda impermeable.
-- pow & punk rock make me happy --

Mandrileta 2.0
Mandrileta 1.0

begosakis

Gracias Koskolva.

Mi problema es que tengo garantía aún para rato, y la verdad es que con mi experiencia con la camper, no voy a arriesgarme a que se puedan coger cualquier resquicio para anular la garantía.

Así que creo que de momento la opción funda en viajes que lo vayan a necesitar es lo que voy a valorar.

Muchas gracias a todos por los aportes.