¿Sería más efectivo la instalación de dos booster en paralelo? [VW T5]

Iniciado por JoseLuis1, Septiembre 22, 2022, 09:02:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JoseLuis1

Buenos días,

Estoy pensando en realizar un upgrade en la generación de energía en mi furgo, actualmente llevo una placa 130W y dos baterías 100Ah AGM. Dado que suelo viajar fuera época estival y al norte, se me hace difícil generar la energía suficiente para compensar el gasto.

Dicho lo cual me planteo la instalación de un booster vitronic Orion-TR 30Ah. Pero como estoy muy cansado del problema, me surge la duda de si sería más efectivo la instalación de dos en paralelo. ¿Alguno lleváis dos? ¿Se nota la mejora considerablemente?

Mi vehículo es una VW Transporter T5.

El próximo paso cuando las baterías mueran será instalar Lifepo4, las actuales tienen dos años. Estaba muy cara esta tecnología cuando realice el cambio de baterías.

Muchas gracias!!! Un saludo!

Matteo78

Cita de: JoseLuis1 en Septiembre 22, 2022, 09:02:09 amBuenos días,

Estoy pensando en realizar un upgrade en la generación de energía en mi furgo, actualmente llevo una placa 130W y dos baterías 100Ah AGM. Dado que suelo viajar fuera época estival y al norte, se me hace difícil generar la energía suficiente para compensar el gasto.

Dicho lo cual me planteo la instalación de un booster vitronic Orion-TR 30Ah. Pero como estoy muy cansado del problema, me surge la duda de si sería más efectivo la instalación de dos en paralelo. ¿Alguno lleváis dos? ¿Se nota la mejora considerablemente?

Mi vehículo es una VW Transporter T5.

El próximo paso cuando las baterías mueran será instalar Lifepo4, las actuales tienen dos años. Estaba muy cara esta tecnología cuando realice el cambio de baterías.

Muchas gracias!!! Un saludo!


Hola ,

si claro ...si pones 2 Orion da 30A , tendras 60A disponibles para recargar...
Pero tus actuales baterías Agm no creo que los acepten...son muchos A ...

Para las  LFP la cosa cambia, al tener una resistencia eléctrica menor se puede cargar y descargar con corrientes mas altas que las de plomo.

Y lo mejor es comprobar el Datashett del fabricante para conocer la Max corriente de carga y descarga...

Saludos
LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS. CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRA LA TIERRA NI EL MAR ENCUBRE.
Miguel de Cervantes

Blizz

Lo que quieres hacer es posible, mi amiguete de Mispronounced Adventures (YouTube) lo tiene hecho en su Transit. Él además tiene un conmutador para tenerlos apagados, encendido 1 o encendidos 2.

Pero como te dicen, para AGM pues no sé... Piensa además que el booster acaba repercutiendo en el consumo si su demanda es muy elevada, dos impactarán más que uno, obviamente.

Saludos,

David

aluvi

Y ten en cuenta también que el alternador esté preparado para ese sobreesfuerzo de 2 booster chupándole a la vez.


Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk


JoseLuis1

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, la verdad que me dejan claro que mejor poner uno solo y quitarse de problemas, en cuanto rompan las baterías actuales miraré lifepo4 porque AGM es un rollo, quiero desentenderme totalmente de los consumos eléctricos.

ilusion690

Una duda sobre el Booster en paralelo en una GV con una centralita NE196. He instalado un orion XS de 50A con conexión D+ para que se encienda al arrancar la furgo y se apague al apagarla. La instalación la he hecho en paralelo para aunmentar la sección de cable a 25mmm2. Cable directo a positivo vivienda, positivo motor y masa motor.  No he hecho nada con la centralita más que aisar los cables de 16mm que tenía con un booster NE anterior.

Lo puedo dejar así? No quiero anular la conexión de la centralita con la batería motor ya que mantengo la carga de la nevera, la carga de la batería al enchufar...

No se si con estos Booster de última generación es necesario actuar sobre los relés que separan las baterías...
Gracias!

hollister

Sí, claro, hay que desactivar el relé interno de la centralita, pero si ya tenía booster casi seguramente ya estaba desactivado (digo "casi" porque hay cada "profesional" que de profesional solo tiene el nombre).

Frances

Enero 08, 2025, 15:20:29 pm #7 Ultima modificación: Enero 09, 2025, 20:32:04 pm por Frances
Hola,
Os voy a plantear una duda que tengo:
Llevamos una Lifepo4 de 220A (Liontron) debajo del asiento pasajero, que me da entera satisfacción, con Booster Votronic B.Ware 3326 VCC 12/12 de 50A,  peeero...
Me ronda en la cabeza poner otra batería Lifepo4 de otra marca (celdas sueltas con su BMS, de otros 200A +/- en el maletero.
Dentro del maletero, llevamos una nevera compresor Waeco 44L que tira de la Liontron y si estuviese con su batería autónoma, me gustaría más.
En invierno, a parte de otra nevera compresor de 110L en el interior, miramos mucho las TV (2)con los decodificadores (2) y la calefacción de gasoil o de gas, pero principalmente la Webasto 2000ST de gasoil.
Total, gastamos unos 50A por noche y en invierno, no ayudan demasiado los 220W de placas solares.
Mi idea, para que no estén en paralelo, sería que en el maletero, dónde le llega desde la Liontron de la cabina cables de 10mm (destinados a dicha segunda nevera), pusiese un inversor 12V/220V de 1000W y un cargador de Lifepo4 de 20A.
Así las dos baterías estarían independientes, pero el inversor y el cargador chuparían de la Liontron para alimentar / recargar esta segunda batería.
Para el alternador, no creo que haya problema, es de 180A con motor Iveco 3L.

Qué opináis de esta idea, es factible?
O bien podría desequilibrar las celdas de la Liontron?
O no dejaría recargarse correctamente la batería principal del habitáculo?

Muchas incógnitas...

Saludos cordiales.
Hay dos palabras que te abrirán todas las puertas en la vida...Tira y empuja.

Nuberlang

Yo personalmente las pondría en paralelo y listo, vas tener alguna pérdida por qué una es más nueva que otra, pero pienso que nada comparado con la perdida del inversor, siendo las dos lifepo, las cargaría al 100% antes de unirlas y luego que se mantengan equilibradas ellas solitas.

Frances

Cita de: Nuberlang en Enero 09, 2025, 06:51:45 amYo personalmente las pondría en paralelo y listo, vas tener alguna pérdida por qué una es más nueva que otra, pero pienso que nada comparado con la perdida del inversor, siendo las dos lifepo, las cargaría al 100% antes de unirlas y luego que se mantengan equilibradas ellas solitas.


Hola,
pues sería lo ideal, pero tengo mis dudas a si los dos BMS se pondrán de acuerdo...
Lo último que quisiese, es fastidiar la Liontron de 220A que tan buen resultados nos da.

Saludos y gracias por tu respuesta.
Hay dos palabras que te abrirán todas las puertas en la vida...Tira y empuja.

Blizz

Los BMS no se "ven" ni se interfieren. Lo que pasa es que siendo dos marcas, capacidades y generaciones distintas te puede suceder que la que tenga mayor voltaje "cargue" la otra hasta igualarse.

Saludos,

David

Frances

Enero 09, 2025, 20:28:55 pm #11 Ultima modificación: Enero 09, 2025, 20:34:30 pm por Frances
Cita de: Blizz en Enero 09, 2025, 19:42:24 pmLos BMS no se "ven" ni se interfieren. Lo que pasa es que siendo dos marcas, capacidades y generaciones distintas te puede suceder que la que tenga mayor voltaje "cargue" la otra hasta igualarse.

Saludos,

David


Entonces, mejor lo dejo tal como esta, que funciona  muy bien así.

Saludos y gracias David.
Hay dos palabras que te abrirán todas las puertas en la vida...Tira y empuja.