Valoración motor 2.5 tdi 130cv, 2005

Iniciado por VanSol, Febrero 01, 2021, 21:57:51 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

papolin

Febrero 02, 2021, 21:44:20 pm #15 Ultima modificación: Febrero 02, 2021, 21:46:26 pm por papolin
Sí.
Parece que estadísticamente hay bastantes propietarios que han tenido problemas con ese motor, pero la avería no es para echarte las manos a la cabeza, y en el supuesto de que pete el árbol de levas se arregla y tienes para otros 250.000 kms. (por eso decía yo lo de conservar algo de pasta para imprevistos) pero vamos, que no tiene por qué petar...

Yo siempre pienso en que si se siguen viendo a patadas...

INava

Cita de: papolin en Febrero 02, 2021, 21:44:20 pmSí.
Parece que estadísticamente hay bastantes propietarios que han tenido problemas con ese motor, pero la avería no es para echarte las manos a la cabeza, y en el supuesto de que pete el árbol de levas se arregla y tienes para otros 250.000 kms. (por eso decía yo lo de conservar algo de pasta para imprevistos) pero vamos, que no tiene por qué petar...

Yo siempre pienso en que si se siguen viendo a patadas...

Éso mismo pensé yo...
Muchas malas opiniones por los foros pero luego hay a patadas por todos sitios..
Así que...
Me compré una
Hablar és gratis y siempre lo haremos más para quejarnos

Armand0

Cita de: Koopah en Febrero 02, 2021, 21:37:10 pmPero da problemas o no? xD

Sí y no.

Los problemas que suelen dar a excepción del árbol de levas por culpa de la ocurrencia de algún ingeniero de VW que le dio por hacerlo con tratamiento de templado superficial únicamente en los flancos de las levas es que se gastan a los 250.000km más o menos.

Y da igual que le metas aceite 0W30, que 5w30, que 5w40. Si trae el árbol de origen se lo va a merendar. Los de sustitución ya venían reforzados aunque a partir del 2006 y como no especifiques y seas 2005 o anterior... Te venden uno igual al que traes en origen.

Por lo demás, lleva distribución por engranajes. Problema, que van lubricados en aceite y que la bomba de agua va cogida a uno de ellos. Esta bomba particularmente falla muchísimo por el retén del eje y por las juntas de la bomba, tirándote el refrigerante al suelo por un agujero y un tubo de desagüe que lleva o metiéndole el líquido refrigerante al aceite a través del piñón de la distribución.

Pero eso no es todo. Lo mismo pasa con la bomba tándem de gasoil. Lleva el depresor en serie y cuando se jode el retén... o se pasa el aceite al gasoil y te jode el aforador del indicador de combustible del depósito porque le llega por el retorno... O se pasa gasoil al aceite uno de los culpables del desgaste prematuro de los árboles de levas. Después echaban la culpa a falta de lubricación del aceite por cavitación y más tarde se supo que el material de esos árboles no es de calidad.

Claro está, la bomba de agua, accesorios y demás llevan mucha mano de obra y eso a la hora de sustituir es dinero.

Por lo demás como cualquier otro motor; calentadores, sonda de temperatura, caudalímetro, etc. Tienden a pecar de palieres y embrague por mover tanto peso...

Digamos que es un motor complejo de mantener por cómo está construido y diseñado.

Pero malas malas... Excepto estas cosas tampoco es que sean malas

VanSol

Bueno, ante todo agradeceros a todos vuestras aportaciones al tema. Reflexiones y perspectivas que me ayudan a ponderar mi decisión.

Armand0 especialmente: me has dejao planchao con tus explicaciones (esta última..., la verdad es que cuando llegas a lo de "la bomba tándem de gasoil" ya me he perdido: no sabía ni que existía tal cosa pues de mecánica voy bastante perdido salvo por lo muy básico). Los motores son como el cuerpo humano: es un milagro que todos sus componentes funcionen bien a la vez! Pero tus ideas sobre el precio, la evolución de las normativas europeas y lo de que sea 4x4 (cosa que no busco especialmente y menos si, como dices, ha de gastar más gasoil), me hacen dudar.

Ciertamente es un espacio pequeño para plantearse vivir en él incluso para una sola persona. Pero, para entrar en este mundillo, lo he pensado bastante y prefiero hacerlo con una furgo de estas medidas (Cali o Vito), por discrección, facilidad de movimiento y parking, y que ya está todo montado. Eso sí que se levante el techo para poder estar de pie cuando esté dentro. La idea es ponerle un Potti y el acople para ducha, aunque en verano con el mar o el río ya van bien, en invierno con el frío ya es otra cosa. Por otra parte mi plan es que cuando me harte de tanto rodar, tengo amig@s por la península que encantadxs me dejan descansar unos días en su casa.

La cuestión (y corregirme si me equivoco) es que, si hago una buena compra, tanto si quiero cambiarla por algo más grande, como si me harto y la vendo para irme a una casa, en 1 o 2 años de buen uso y cuidado, no voy a perder demasiado dinero con la depreciación. Otra cosa es la depreciación que pueda tener a causa de nuevas normativas de emisiones y la restricción de movimiento, el futuro de los motores diesel, la escasez de petróleo, las consecuencias económicas de la pandemia y..., yo qué sé la de cosas que pueden pasar!

Y sobre esta furgo en concreto: nacional, de un solo dueño, con los boletines de mantenimiento y reparaciones todos hechos en la Volks oficial (que le voy a pedir que me envie), con algún extra tipo suspensión elevada (homologada) y placa solar. Creo que si sale que está al día de árboles de levas, distribución de engranajes, baterias..., y me rebaja un poco por lo de no tener pegatina emisiones (que por otra parte no es mi intención meterme en ciudades), no sé, creo que vale la pena. El dueño parece de bastante confianza (que con el pirateo que veo por ahí...) y se ha ofrecido a antes pasarla por la Volksw a que le den una revisión. Igualmente la llevaría a algún otro mecánico para segunda opinión.
Qué os parece? Qué precio creeis que debería valer?
Ah, y de nuevo mil gracias por estar ahí.
Saludos!
(Anda que vaya rollo me he marcado!)

furgomueks

Yo por lo que veo, las furgos hasta 2005 han bajado un poco por tema de plaqueta medioambiental. No se donde vives pero yo no compraría un vehículo por ese precio sin etiqueta. A partir de 2006 para adelante.

Con respecto a la fiabilidad de ese motor. Hablando con mi mecánico sobre el mismo tema, porque un amigo está buscando y también mosca con ese motor me dijo. Que si bien es cierto que ese motor daba bastante por saco por árbol de levas y turbo, la verdad que casi todos ya petaron y han sido reparados. Así que si buscas ese motor pregunta si ya está reparado o tendrás muy posiblemente que hacerlo tu.

Saludos y suerte con la búsqueda.

Por 25 mil encuéntras víanos marco polo del 2006 que están muy bien y ya no dan problemas de inyectores como las anteriores al 2004

VanSol

Cita de: furgomueks en Febrero 03, 2021, 16:12:43 pmYo por lo que veo, las furgos hasta 2005 han bajado un poco por tema de plaqueta medioambiental. No se donde vives pero yo no compraría un vehículo por ese precio sin etiqueta. A partir de 2006 para adelante.

Con respecto a la fiabilidad de ese motor. Hablando con mi mecánico sobre el mismo tema, porque un amigo está buscando y también mosca con ese motor me dijo. Que si bien es cierto que ese motor daba bastante por saco por árbol de levas y turbo, la verdad que casi todos ya petaron y han sido reparados. Así que si buscas ese motor pregunta si ya está reparado o tendrás muy posiblemente que hacerlo tu.

Saludos y suerte con la búsqueda.

Por 25 mil encuéntras víanos marco polo del 2006 que están muy bien y ya no dan problemas de inyectores como las anteriores al 2004

Hola furgomueks,
Vivo cerca de Barcelona. Lo de que ya esté arreglado según veo al dueño y lo cuidadoso que parece no me extrañaría que ya lo hubiera rreglado.
Dices que por 25mil se encuentran Vianos del 2006. Dóndeeeee???? llevo cerca de 2 meses buscando por todo el país, particulares y profesionales, en Mil anuncios, coches.com, wallapop y últimamente en grupos del Facebok (que es donde he encontrado esta)
Gracias

INava

Cita de: Armand0 en Febrero 02, 2021, 23:17:30 pmSí y no.

Y da igual que le metas aceite 0W30, que 5w30, que 5w40. Si trae el árbol de origen se lo va a merendar. Los de sustitución ya venían reforzados aunque a partir del 2006 y como no especifiques y seas 2005 o anterior... Te venden uno igual al que traes en origen.


A partir de 2006 venían reforzados?
Yo buscando info siempre oí que mejor pillar los motores 2.5 del 2007 en adelante
És por ésto mismo?

Gracias

papolin

Puede ser. Las T4 2.4 pecaban de rajar la culata, pero creo que fue a partir de 1993 cuando la reforzaron. Es posible que con la T5 hicieran algo similar.

Armand0

Cita de: INava en Febrero 03, 2021, 17:21:04 pmA partir de 2006 venían reforzados?
Yo buscando info siempre oí que mejor pillar los motores 2.5 del 2007 en adelante
És por ésto mismo?

Gracias

Ostia 2007 perdón. Tienes toda la razón. A partir de 2006 cambiaba el filtro de partículas, turbo, bomba y demás.

Un saludo

INava

Cita de: Armand0 en Febrero 03, 2021, 19:02:21 pmOstia 2007 perdón. Tienes toda la razón. A partir de 2006 cambiaba el filtro de partículas, turbo, bomba y demás.

Un saludo
No, no... ArmandO
Tranquilo, si yo no tengo demasiada idea, sólo busco información 😅
Entonces el tema para aclararmeaclararme. .
Las que son de 2007 llevan éste cambio en el árbol de levas?
Yo tras mucho buscar me decidí por el motor BNZ 2007 pues según decían habían reparado varios problemas.

És así entonces?

Gracias!



furgomueks

Cita de: VanSol en Febrero 04, 2021, 01:11:43 amLlevas razón, hace un rato vi el mismo anuncio pero en:
https://www.surfmarket.org/es/segunda-mano/12-cotxes-i-furgos/16206-mercedes-viano-westfalia

Tiene pegatina B, pocos Kms, un buen motor (no?).
Lo único que no me entusiasma es lo de la tracción trasera...


Yo tengo esa misma furgo y encantado, con la tracción trasera yO bien, no hay que hacer el loco y ya está. Pero yo estoy encantado con mi marco polo y entre esta y la que comentas del 2005 por el
Mismo precio, yo ni me lo pensaba

Armand0

Cita de: INava en Febrero 03, 2021, 19:25:53 pmNo, no... ArmandO
Tranquilo, si yo no tengo demasiada idea, sólo busco información 😅
Entonces el tema para aclararmeaclararme. .
Las que son de 2007 llevan éste cambio en el árbol de levas?
Yo tras mucho buscar me decidí por el motor BNZ 2007 pues según decían habían reparado varios problemas.

És así entonces?

Gracias!

Si así así es. A partir de 2007 cambiaron el árbol de levas, el de inyección y los rodillos de impulsión de los inyectores, el depresor de la bomba tándem por otra versión y poco más.

Por eso si coges uno de 2007 viene mejor templado, completo. No solo los flancos de las levas en superficie como los anteriores.

Un saludo

INava

Febrero 04, 2021, 15:57:30 pm #29 Ultima modificación: Febrero 04, 2021, 22:55:29 pm por INava
Cita de: Armand0 en Febrero 04, 2021, 15:45:44 pmSi así así es. A partir de 2007 cambiaron el árbol de levas, el de inyección y los rodillos de impulsión de los inyectores, el depresor de la bomba tándem por otra versión y poco más.

Por eso si coges uno de 2007 viene mejor templado, completo. No solo los flancos de las levas en superficie como los anteriores.

Un saludo

Vaya notición bueno me das!
Gracias por la información, al menos voy con un poco menos de acojone :)