Bases Scopema: solución del ruido con cuatro silentblock de 10mm

Iniciado por Veton, Abril 09, 2020, 19:13:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Veton

Abril 09, 2020, 19:13:16 pm Ultima modificación: Junio 23, 2020, 09:46:48 am por falco
Hola, acabo de comprar una base Scopema para la ford Transit Custom  2018. Muchos usuarios se quejaban de que si era inestable o hacía ruidos, así que nada más recibirla y antes de montarla le he hecho un brico que creo puede solucionar el problema.
Es una base para el asiento acompañante, pero la del conductor es igual.
Lo que yo he hecho es meterle cuatro silentblock de 10mm de altura (25 ancho, métrica 6) como este:





Tengo que decir que el silentbloc no era así originalmente, sino con bordes rectos, pero le ha biselado un poco el borde para que al girar no se atranque. La goma es bastante dura y con mucha resistencia a la compresión. Al llevar cuatro, el asiento queda muy estable.
Tambien hay que biselar la base.



Y con una arandela gorda de aluminio, al final la he usado con tres arandelas de M8 anchas, el grosor total es de unos 14,5mm, pero mejor hacer pruebas añadiendo o quitando arandelas. Tiene que quedar muy apretado porque la goma se comprime un poco.



Se trata de hacer una rosca en la plancha superior, de forma que al atornillar el silentbloc no sobrepase el nivel de la chapa. Hay que recortar la verilla roscada del silentblock para que no supere el grosor de la chapa de 5mm.

Así es como queda:




Como va a presion, hay que biselar un poco el borde por donde entra el silentbloc cuando gira. En total ocho biseles. Fijaros en esta foto, lo he lijado con la radial y luego lo he pintado un poco con spray. Una vez seco hay que poner un poco de grasa por la pista de rodaje.:



Todos los taladros tienen que ir igual para que al girar todos apoyen y pisen por la misma pista. Los he hecho a creo que era 46 o 47 mm del borde. Es el mejor sitio ya que así tiene mejor apoyo y mayor estabilidad. Se hace un taladro de 5mm y rosca con un macho de 6.



A pesar de que en taller costaba un poco cerrar la base, una vez puesto el asiento en la furgo entra sin problemas, aunque hay que empujar un poco para que cierre o para girarlo. Hace un efecto como de cajón de cocina con freno.
Lo he probado y no se mueve absolutamente nada, ni hace ruidos de ninguna clase, claro que no lo he visto en movimiento, pero he intentado menearme bien encima y nada, perfecto. No se el resultado  a largo plazo, pero siempre se pueden sustituir las gomas o añadir arandelas en cualquier momento si hay que reajustar algo.
Lo bueno es que no se nota nada porque va colgado de la chapa de arriba, es imposible verlo si no te dicen que está ahí una vez puesto.
Saludos





88cfl88

Brico super útil! Me lo apunto. Muchas gracias

escarolo

Interésantisimo brico, muchas gracias por compartirlo.
Yo también puse las bases Scopema en la Fiat Ducato por ser las homologadas y me parecen una mierda para lo que valen. ¿Dónde has comprado los silentblocks?

Veton

los silents en ferreteria industrial, son de la marca Egaña, topes con rosca de 10 de alto metrica 6, la rosca cortada ligeramente para que no sobresalga y quede al ras, con tres arandelas inox de m6 anchas. si no me equivoco, son estos:
https://www.eganasl.com/es/ar/886/ts-25-10-m-6-.html
Con eso queda perfeto. Tras unas semanas de uso sigue perfecto cero holguras o ruidos,
saludos

JmGarciaM

Entiendo que se podrían usar otros tipos de SILENTBLOCKS, como los de las fotos que pongo, del mismo fabricante ¿no?



Lo digo para no tener que andar lijando/limando y demás.

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

JmGarciaM

No encuentro ningún tema "mas fresco o reciente" que este referido a las bases giratorias Scopema y expongo aquí mi duda.

Quería saber si alguien sabe los pares de apriete de los tornillos que se usan en estas bases giratorias.

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

JmGarciaM

Septiembre 30, 2020, 14:53:02 pm #6 Ultima modificación: Septiembre 30, 2020, 14:54:41 pm por JmGarciaM
Bueno, pues me dispongo a colocar las bases giratorias de SCOPEMA que compre hace unos meses.

Repasando este tema de los "ruidos" y la adaptación de silentblocks para mitigar el problema me he fijado en mis bases y veo que vienen preparadas para no hacer ruido, creo.

Yo las bases las compre antes de la fecha inicial de este tema (abril/2020) y no entiendo porque las mías (para Ducato) ya traen esos silentblocks y las del brico no.

Os paso fotos de como están colocados esos silentblocks en mis bases giratorias Scopema modelos CBTO16G2 y CBTO16D2 para Ducatro 2019.

En esta primera foto os marco los 4 silentblocks que trae. Marcados con "círculo" rojo los 3 en forma cónica/diabolo y marcado con "cuadrado" rojo 1 con sistema distinto:


En esta foto los silentblocks de forma cónica/diabolo:


Y en esta última la del sistema distinto:
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

JmGarciaM

Cita de: JmGarciaM en Septiembre 13, 2020, 21:20:37 pmNo encuentro ningún tema "mas fresco o reciente" que este referido a las bases giratorias Scopema y expongo aquí mi duda.
Quería saber si alguien sabe los pares de apriete de los tornillos que se usan en estas bases giratorias.

Mande un correo a Scopema para preguntárselo y me han contestado esto:

18Nm arriba en la placa que gira.
23Nm abajo en la parte fija.


Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

karpintxiki

Interesante hilo. La verdad es que le he puesto recientemente la base a mi Opel Vivaro y la verdad es que si que son un poco inestables.

Carmen ·HiruKa·

Ya te digo; van cencerreando como descosidas dentro del coche....
Colabora con la compra del "CALENDARIO FURGOVW-2024"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Benkei2

Yo pongo las bases scopema a mi T6 multivan este lunes y estoy un poco acojonado con el tema ruidos o inestabilidad con lo pejilguero que soy para los  ruidos !!🤦🏻‍♂️,
Me quedo por aquí por si me toca hacer el
Brico..!
Por cierto JMGarciaM pusiste las bases ? Y que tal de ruido? o inestabilidad ?
Saludos

karpintxiki

Cita de: karpintxiki en Octubre 27, 2020, 12:21:51 pmInteresante hilo. La verdad es que le he puesto recientemente la base a mi Opel Vivaro y la verdad es que si que son un poco inestables.
A las mías le he cambiado los tornillos que sujetan las qguias del asiento a la base poniendo la cabeza hacia abajo y lo que es la tuerca en la guía y ahora cero ruidos. Al no sobresalir casi no tocan con los de abajo con el movimiento en marcha.

Benkei2

Pues ya me las pusieron y la verdad es que todos los miedos que tenían desparecieron al sentarme .. no noté nada la diferencia quizá los dos cm que han modificado la placa Scopema para que salve el freno de mano. En mi T6 multivan del 2018 no ha tenido que cortar ningún plástico y obviamente se tiene que elevar el sillón cada vez que quieres girarlos pero luego puedes ajustarlo como de origen. En definitiva muy contento ...


Carmen ·HiruKa·

pues yo a ver si en estos días navidules hago algún invento de los aquí dichos, porque las mías suenan que dá gusto cuando está en movimiento la furgo....
Colabora con la compra del "CALENDARIO FURGOVW-2024"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo