VWT4 cuesta arrancar tras varios días parada y suelta humo blanco.

Iniciado por gonzaventuras, Abril 09, 2020, 00:06:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gonzaventuras

Abril 09, 2020, 00:06:23 am Ultima modificación: Noviembre 24, 2020, 11:29:07 am por gonzaventuras Razón: Problema resuelto.
Actualizo: Solucionado hace tiempo. Fue el aforador. Lo cambié y ahora va perfecta.

Hola compañeros, lo primero dar las gracias, normalmente soy capaz de resolver las dudas solo con leeros pero esta vez me toca escribir a ver si podéis ayudarme.

Lo segundo perdonar la parrafada, creo que si explico todo bien va a ser más fácil encontrar la solución y a la vez creo que puede servir para recopilar diferentes causas de un problema que por lo que veo tenemos muchos.

MODELO:

vwt4 1.9 TD del 97

PROBLEMA:

A la furgoneta le cuesta arrancar (parece que se ahoga) y lo hace soltando humo blanco.

Lo que más le afecta parece que es estar varios días parada. (En ocasiones tras varios días parada ni siquiera llega a arrancar y lo hacemos empujando.)

El frío y el calor no parecen influir mucho aunque si es cierto que con frío parece que necesita que pasen menos días parada para que surja el problema.

Una vez que ha arrancado y han pasado unos segundos va de maravilla.

ANTECEDENTES:

Desde hace tiempo ha dado problemas de arranque que parece que han ido yendo a más con el paso de los años. (Antes quizá solo pasaba si se quedaba parada el invierno, luego ya pasó alguna vez en verano, luego empezó a pasar simplemente con tres semanas parada, y ahora parece que 3 días parada son suficientes.)

En el taller han ido haciendo apaños a lo largo del tiempo pero el problema parece que siempre ha continuado.

No sé si tendrá que ver pero con el paso de los años para arrancar bien nos ha ido pidiendo hacerlo con la palanca de arranque en frío sacada (que según me comenta un forero en los vehículos diesel lo que hace es inyectar más combustible). Al principio nunca lo hacíamos, luego era necesario en invierno, y ahora incluso en verano. Por eso mi teoría (sin entender del tema) es que el problema tiene algo que ver con la mezcla de aire y diesel, creo que igual algo se ha ido desajustando con el tiempo.


POSIBLES CAUSAS / SOLUCIONES:

He leído mucho por el foro y he intentado sacar conclusiones.

De todos modos soy nulo en mecánica por lo que puede que me equivoque en algunas cosas.

Batería baja: La batería no creo que sea porque he comprobado que tiene voltaje y porque el motor de arranque parece moverlo sin problema.

Motor de arranque: No creo que sea porque si no entiendo que fallaría siempre del mismo modo y no cuanto más tiempo parada esté.

Calentadores en mal estado: No creo que sean. Los cambiaron en su momento y siguió dando el problema. Entiendo que si fuese esto le afectaría más la temperatura que los días que lleve parada. También he intentado comprobar la continuidad de cada calentador pero me resulta muy difícil acceder a ellos (incluso separando el radiador) así que no he podido comprobarlo. (Leí que otra forma de comprobarlos es sacar un poco alguno, dar el contacto y si sale algo de diesel es que están bien ¿Es cierto?)

No llega corriente a los calentadores: No creo que sea. Corriente parece que les llega (Para comprobarlo he probado a poner el positivo del voltímetro a la pletina que une los calentadores, el negativo a la batería, y al dar el contacto marcaba 10,5v durante los segundos que se encendía el piloto de los calentadores.)

Fusible de los calentadores: Si es cierto que por la zona de la batería he dado con un fusible roto pero creo que es el del electrovntilador. El de los calentadores no creo que sea dado que como he comentado parece que corriente sí que les llega.

Relé de los calentadores: En mi caso creo que es el 104. Parece que hace bien el contacto. Lo he quitado y no veo que esté en mal estado o que las patillas parezcan estar quemadas. Además he probado a tocarlo mientras daba el contacto para ver si algo hacia "clic" dentro de él y efectivamente parecía que funcionaba.

Entra refrigerante en el motor: No creo que sea dado que los niveles del refrigerante parecen mantenerse.

Problema del contactor: No creo que sea porque entiendo que en tal caso al dar el contacto no haría nada. (Si es cierto que hace poco mientras iba en ruta pareció salir un poco de humo de la zona, como si algo hubiese pegado un chispazo. Dado que la zona estaba sucia yo creo que quizá fue simplemente una pelusa que hizo corto y se quemó, pero pasó todo tan rápido que ni puedo asegurar que fuese humo, quizá fue solo un poco de polvo que salió de ahí.)

Poco gasoil en el depósito: He leído por ahí que hay gente a la que le pasa cuando el depósito está bajo, pero no entiendo por qué. (Yo ahora lo tengo a mitad más o menos.) Si es cierto que tengo otro problema con esto, y es que cuando el depósito está por debajo de la mitad en ocasiones el indicador de nivel falla, pero no sé si estará relacionado con el problema de arranque.

Se produce condensación: Esta posible causa no la entiendo muy bien. Si es así, ¿Dónde se produce? ¿Por qué? ¿Cómo se soluciona?

Entra aire en el circuito impidiendo que el diesel llegue bien al motor: Si no me equivoco hay dos opciones para este problema: o poner una pera manual de bombeo para ayudar a llegar el diesel al motor, o poner una válvula antiretorno para que el diesel no vuelva al depósito. El caso es que yo tengo puesta la antiretorno (A la salida del filtro de combustible) y por lo que veo entre la antiretorno y el motor el manguito si que lleva diesel y no tiene burbujas ni nada similar.

Pierde diesel por los sobrantes de los inyectores: No creo que sea. Parecen estar sucios y secos y por lo que me dice un forero eso es síntoma de que están bien.

Pierde compresión: Comenta Drakkar-T4 que si no comprime lo suficiente no calienta lo suficiente para inflamar el gasoil. Se puede probar a alimentar los calentadores manualmente durante más tiempo para ver si así arranca mejor. (No creo que sea este problema ya que entiendo que en tal caso pasaría siempre y no en función de los días que esté parada la furgo.)

Filtro de combustible: No creo que sea, se cambió hace 6.000km.

El aforador está agrietado y entra aire por ahí: Empiezo a sospechar que puede ser esto, probé a llenar el depósito a tope y desde entonces arranca todos los días a la primera. Estoy dando margenes en los días que la arranco, dos días arrancó, 3 también, una semana, ahora probare dentro de dos semanas.

Calado de distribución: ¿?

Bomba de gasoil fuera de punto: ¿?

Eso es un poco todo lo que he investigado. Iré actualizando con la info que me deis.

Como decía yo creo que el problema tiene que ver con la mezcla de aire y diesel, pero no sé.

¿Alguna idea? ¿Más posibles causas/soluciones?

¡Mil graciasssss!

15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

susosg

Hola, el starter a diferencia de los motores gasolina que cierra el paso de aire para enriquecer la mezcla, en los diesel avanza la inyección de combustible facilitando la combustión en frío.
El motor 1.9 td no lleva inyección directa, el combustible pasa por una precámara de combustión la cual si está fría dificulta el encendido.
Por lo que cuentas, tiene pinta de que los calentadores no funcionan.
Yo comprobaría si llega tensión a los calentadores al poner el contacto, si no tienes tensión puedes tener el fusible fundido, es un fusible con forma de lámina sujeto con dos tuercas dentro de una cajita de plástico (sigue el cableado de los calentadores)
Si el fusible está bien pude que los contactos internos del relé estén quemados. Para comprobar los calentadores, si no tienes polímetro, desconéctalos y con un cable desde + batería le das corriente, si al tocar sale un chispazo ( no te asustes, es pequeño) tienes consumo, entonces calentadore OK, sin chispazo KO. Pero tiene que ser uno por uno hay que sacar la lámina que los hune.
Solo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana; aunque de la primera no estoy seguro.
Albert Einstein

gonzaventuras

Hola, muchas gracias por la respuesta. Genial la aclaración del starter!
Los calentadores no creo que sean ya que como digo a 25º en Canarias también le cuesta. De todos modos voy a asegurarme de ello. Para comprobar si les llega tensión con el polímetro simplemente negativo a la batería y el positivo al cable que llega a cada calentador, doy el contacto y tiene que llegar voltaje durante unso segundos ¿o cómo?
Gracias!
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

Alfonsocr

A mí t4 le pasa lo mismo y era lo más fácil de ver y arreglar.
Los sobrantes de los inyectores,  que son esos tubitos de goma que van entre inyecto e inyector tenían una pequeña fuga d gasoil.
Es fácil de ver, normalmente los sobrante tiene polvo y están sucios, si alguno pierde, aparte de estar húmedo que es lo más obvio también está limpisimo.
No olvides mirar el sobrante que va a la bomba de gasoil y el tapón que tiene el inyector n° 4 que también se agrieta.
Un saludo.

Alfonsocr

Cita de: gonzaventuras en Abril 09, 2020, 11:09:36 amHola, muchas gracias por la respuesta. Genial la aclaración del starter!
Los calentadores no creo que sean ya que como digo a 25º en Canarias también le cuesta. De todos modos voy a asegurarme de ello. Para comprobar si les llega tensión con el polímetro simplemente negativo a la batería y el positivo al cable que llega a cada calentador, doy el contacto y tiene que llegar voltaje durante unso segundos ¿o cómo?
Gracias!


Como tú dices no creo que sean los calentadores a no ser que tengas los 4 malos. A 25° debería arrancar.
 
Para probar los calentadores primero yo lo haría como tú dices, pones el polimetro en 20v das al contacto y mira que llegue corriente, de esa manera descartas rele y cableado pero no descartas los calentadores ya que están unidos entre sí.
Para ver si son los calentadores debes quitar las tuercas superiores y separarlos entre sí. Pones el polimetro en la posición de continuidad, en esa posición si juntas los dos extremos del polimetro  emite un pitido.
Pues bien pones un cable del polimetro a la borna negativa de la batería y el otro extremo a la rosca del calentador, si pita está bueno y si no pinta esta malo.
Todo esto se hace sin poner el contacto.
Ahora te aconsejaría que miraras primero si hay alguna fuga de gasoil que es lo más rápido ya que quitar las tuercas de los calentadores cuesta una barbaridad sobre todo la del cilindro n°1 que está detrás de la bomba.
Un saludo.

pep_T4

Hola buenas!

Te puedo contar mi experiencia. Yo tengo una 2.5 TDI y me pasaba mas o menos lo que a tí...
En mi caso fue  el aforador que lo tenía agrietado: le entraba aire por el aforador y hasta que no purgaba el circuito no arrancaba y soltaba mucho humo blanco.
Espero que lo soluciones pronto!

gonzaventuras

Abril 09, 2020, 18:41:34 pm #6 Ultima modificación: Abril 09, 2020, 19:06:55 pm por gonzaventuras Razón: Información erronea.
¡Muchas gracias por vuestras respuestas!

Susosg genial la aclaración del starter :)

Pep_t4 me apunto lo del aforador como posible causa!

Alfonsocr he mirado lo que me comentas de los tubos del sobrante y parecen estar bien (secos y sucios)

De momento aunque creo que no son los calentadores quiero asegurarme de ello.

Probado por error con un inyector en vez de un calentador he hecho lo de desenroscar la tuerca y comprobar la continuidad. Hay continuidad. (Adjunto foto pero ojo! Como me ha dicho un forero eso es el inyector, no el calentador.)me faltaría comprobarlo bien en los calentadores.


Lo que no me queda claro es como descartar que sea el relé, el fusible o el cableado. No sé dónde tengo que poner el positivo del polímetro para comprobarlo. He visto fotos de otros posts del foro pero tampoco me queda claro. En mi motor solo veo unos cables por la zona (adjunto foto) ¿Es ahí?



De todos modos, hoy (que hay más frío y más humedad) he podido arrancar (además sin tirar del estárter y sin acelerarla) ¿puede ser que de intentar arrancar el otro día hubiese exceso de combustible en algún lugar y por eso el tirar del starter solo lo empeoraba al añadir más combustible?

¡Gracias!  :)  :)
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

manuel-pul

Eso que desenroscaste es un inyector..los calentadores están debajo

gonzaventuras

Cita de: manuel-pul en Abril 09, 2020, 18:44:06 pmEso que desenroscaste es un inyector..los calentadores están debajo
Jajajajaja se confirman mis nulos conocimientos de mecánica XD. Como es td y no tdi me pierdo... Gracias. Voy a ver si me aclaro.
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

gonzaventuras

Cita de: gonzaventuras en Abril 09, 2020, 18:55:45 pmJajajajaja se confirman mis nulos conocimientos de mecánica XD. Como es td y no tdi me pierdo... Gracias. Voy a ver si me aclaro.
Vale, ya he visto! Ahora entiendo todo mucho mejor jejejej ya decía yo que algo no me cuadraba. Mañana haré más pruebas.
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

tomasonazo

yo creo que aparte de calentadores que puede ser, cambia el filtro de gasoil, vale como 20e y sino llega suficiente gaoil es un sintoma, si llega frio otro por supuesto

manuel-pul

Asegúrate de dejar el inyector que desenroscaste bien apretado y el tubo en su sitio antes de apretar,lo puedes romper,a ver ,para comprobar primero si te funcionan los calentadores,te recomiendo que busques o localices ,primero el fusible,como ya han dicho más arriba,está en una cajita negra cerca de la batería,luego,si el fusible no está fundido,destapa la caja de fusibles,adjunto foto,


El relé 102,es el de los calentadores,lo primero que haría sería,poner el contacto con la mano tocando el relé,notarás el clic,si funciona correctamente y también asegúrate de que la luz naranja de los calentadores encienda,si no notas nada o no enciende la luz,saca el relé,limpias y lijas las patillas y pruebas,incluso puedes abrirlo ,si crees que en algún momento echo humo,puede ser que se haya quemado,luego,otra cosa que haría ,si compruebo que no va nada de lo anterior,sería,con un trozo de cable gordo,del positivo de la batería a el primer calentador,lo dejas unos segundos y tiras a arrancar,así podrías saber si es del sistema de calentadores,ahora el otro tema es lo de tener que tirar del starter para arrancar,yo en la mía nunca lo he usado ,ni con 0 grados.

gonzaventuras

Cita de: tomasonazo en Abril 09, 2020, 22:13:17 pmyo creo que aparte de calentadores que puede ser, cambia el filtro de gasoil, vale como 20e y sino llega suficiente gaoil es un sintoma, si llega frio otro por supuesto


Hola amigo, muchas gracias. EL filtro lo cambié hace 6.000km
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

gonzaventuras

Cita de: manuel-pul en Abril 10, 2020, 14:52:07 pmAsegúrate de dejar el inyector que desenroscaste bien apretado y el tubo en su sitio antes de apretar,lo puedes romper,a ver ,para comprobar primero si te funcionan los calentadores,te recomiendo que busques o localices ,primero el fusible,como ya han dicho más arriba,está en una cajita negra cerca de la batería,luego,si el fusible no está fundido,destapa la caja de fusibles,adjunto foto,


El relé 102,es el de los calentadores,lo primero que haría sería,poner el contacto con la mano tocando el relé,notarás el clic,si funciona correctamente y también asegúrate de que la luz naranja de los calentadores encienda,si no notas nada o no enciende la luz,saca el relé,limpias y lijas las patillas y pruebas,incluso puedes abrirlo ,si crees que en algún momento echo humo,puede ser que se haya quemado,luego,otra cosa que haría ,si compruebo que no va nada de lo anterior,sería,con un trozo de cable gordo,del positivo de la batería a el primer calentador,lo dejas unos segundos y tiras a arrancar,así podrías saber si es del sistema de calentadores,ahora el otro tema es lo de tener que tirar del starter para arrancar,yo en la mía nunca lo he usado ,ni con 0 grados.

Hola amigo, mcuhas gracias. He hecho comprobaciones y: el fusible de los calentadores parece estar bien, el relé también, he comprobado que llega voltaje a los calentadores
15 + 30 formas de ganar dienro por Internet MIENTRAS VIAJAS -> https://gonzaventuras.com/regalo

alicantino

Hola. Mi opinión:

Si al darle al arranque echa humo hay inyección. Toca comprobar calentadores (creo que será eso) y si estuvieran bien, como hay corriente toca comprobar calado de distribución. Aunque creo que serán los calentadores.
En marcha