Mayo 05, 2025, 00:11:47 am




Problemas de arranque en caliente

Iniciado por criviforj, Marzo 12, 2019, 21:42:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

criviforj

Bueno os explico un poco, es una multivan 2.4aab, resulta que estando la furgoneta fria arranca perfecta y anda bien y todo, el problema viene cuando la paras caliente y vuelves a intentar arrancar y nada. La dejas que se enfrie y vuelve a arrancar bien.

Whu-Shu

Marzo 12, 2019, 23:22:19 pm #1 Ultima modificación: Marzo 12, 2019, 23:25:28 pm por Whu-Shu
Algo parecido me pasó en un SsangYong Rodius
Después de volverse loco el mecánico, resulta que en la bomba de inyección, se había metido una viruta que obstruía el paso.
Al dejarla parada, se conoce que la viruta se movía y volvia a arrancar con normalidad, pero si parabas después de andar unos km, ya no arrancaba hasta que no pasaba unos minutos o unas horas (depende el día y ánimo de la viruta en joder la bomba 😁)
Al final el arreglo no fue muy caro, ya que el mecánico que dio con la solución, se lo tomó como algo personal hasta que dio con el dichoso problema y no quiso cobrarme todas las horas y pruebas que dedicó a solucionarlo...
Lastima que ese mecánico ya no está en el taller y no se ande a ido a parar...
Saludos

JowJow

Y.... cuando no arranca? El motor de arranque se mueve? El motor gira? Suena clack? Un poco mas de info please
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

criviforj

Cita de: JowJow en Marzo 13, 2019, 07:29:41 am
Y.... cuando no arranca? El motor de arranque se mueve? El motor gira? Suena clack? Un poco mas de info please

Perdón si el motor de arranque se mueve y el motor gira vamos que es como si no llegaría gasoil, y si antes de que digais nada no tiene poros ni nada en el tubo transparente que pasa al lado de la bateria. Es algo raro la verdad que estando fria arranque perfecta y caliente no.
Gracias por las respuestas

criviforj

Cita de: Whu-Shu en Marzo 12, 2019, 23:22:19 pm
Algo parecido me pasó en un SsangYong Rodius
Después de volverse loco el mecánico, resulta que en la bomba de inyección, se había metido una viruta que obstruía el paso.
Al dejarla parada, se conoce que la viruta se movía y volvia a arrancar con normalidad, pero si parabas después de andar unos km, ya no arrancaba hasta que no pasaba unos minutos o unas horas (depende el día y ánimo de la viruta en joder la bomba 😁)
Al final el arreglo no fue muy caro, ya que el mecánico que dio con la solución, se lo tomó como algo personal hasta que dio con el dichoso problema y no quiso cobrarme todas las horas y pruebas que dedicó a solucionarlo...
Lastima que ese mecánico ya no está en el taller y no se ande a ido a parar...
Saludos

Hombre lo de la viruta la verdad que era algo raro tambien, pero supongo que si estaba en la bomba debería fallar tambien en movimiento dando algún tiron o algo, la mia mientras no la pares sin problemas, pero vamos hablo de irme hasta tarragona desde pamplona y volver sin problema.

roKopep

Clausor?? relé 109 en mal estado??
"Lo esencial es invisible a los ojos"

JowJow

Si, en un primer momento, me tiraria al relé 109.
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Marzo 15, 2019, 07:18:00 am
Si, en un primer momento, me tiraria al relé 109.
Es una 2.4d...  mas bien si tiene inmovilizador me inclino por algún mal contacto por ahí.

Tiene que ser algo eléctrico que al pasar corriente se calienta y pierde contacto. Rele 109 sería candidato en una tdi. Que relé o que parte eléctrica le pasa mucha corriente y afecta a la válvula de pare en una bomba? Hay que buscar por ahí.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

criviforj

Si el 109 es el de los calentadores no es, porque ya digo que cuando hace frío arranca a la primera además esta recién cambiado por si acaso.
Gracias

JowJow

Nono, el 109 es el que gestiona la electronica, la bomba y alguna cosilla mas en las tdi, no hubiera leido que era un aab....
Por descartar, desplaza el morro para alante, calienta bien la furgo y antes de arrancar en caliente, enfria la bomba de gasoil con aire o agua, si asi arranca mal, puede ser de bomba..
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

criviforj

En semana santa le buscare el fallo. Que ahora la verdad que la tengo un poco abandonada, era por si a alguien le había pasado algo parecido aunque ya imaginaba que era algo raro jajaja. Ya os comentare cuando sepa lo que es por si a alguien mas le pasara mas adelante. Gracias

Rberned

A mi me paso algo parecido con una moto. En caliente no arrancaba e incluso llegaba a pararse, pero una vez fria, a la primera....

Después de mucho mirar, pensar y desmontar, resultó ser la bomba de gasolina.. le puse una nueva (de aliexpress que costaba una tercera parte) y mano de santo.

Suerte!

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


villullas

free camping is not a crime

tra´fi:k

Cita de: criviforj en Marzo 16, 2019, 17:07:06 pm
Si el 109 es el de los calentadores no es, porque ya digo que cuando hace frío arranca a la primera además esta recién cambiado por si acaso.
Gracias


  Si hay problemas de arranque en caliente la mayoria de las veces la causa está en los calentadores o, mejor dicho, en el sensor de temperatura que hace que los calentadores actuen. Esto es algo muy habitual en las VW T3 1.6td.
Piensa que en frio los calentadores actuan, es decir, detectan que no hay temperatura suficiente, se encienden unos segundos y se arranca sin mayores problemas.
Con el motor en caliente el sensor de temperatura de los calentadores detecta que ya hay temperatura y estos no se encienden, o se encienden muy poco tiempo, pero no lo suficiente para que el motor arranque.

  Yo no se de electromecanica, todo esto es lo que me contó mi mecanico de confianza hace unos años, cuando tube un problema similar en mi vieja T3.
La solucion pasa por reubicar el sensor a una zona del motor con menos temperatura o por hacer de alguna forma, incluso manualmente, que los calentadores se enciendan un mímimo de tiempo.

Estoy seguro de que en el subforo de T3 hay más de un tema en el que se habla de lo mismo. Ya digo que es algo muy habitual en los motores diesel que tienen hay unos añitos.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

roKopep

Cita de: tra´fi:k en Abril 11, 2019, 11:18:57 am
  Si hay problemas de arranque en caliente la mayoria de las veces la causa está en los calentadores o, mejor dicho, en el sensor de temperatura que hace que los calentadores actuen. Esto es algo muy habitual en las VW T3 1.6td.
Piensa que en frio los calentadores actuan, es decir, detectan que no hay temperatura suficiente, se encienden unos segundos y se arranca sin mayores problemas.
Con el motor en caliente el sensor de temperatura de los calentadores detecta que ya hay temperatura y estos no se encienden, o se encienden muy poco tiempo, pero no lo suficiente para que el motor arranque.

  Yo no se de electromecanica, todo esto es lo que me contó mi mecanico de confianza hace unos años, cuando tube un problema similar en mi vieja T3.
La solucion pasa por reubicar el sensor a una zona del motor con menos temperatura o por hacer de alguna forma, incluso manualmente, que los calentadores se enciendan un mímimo de tiempo.

Estoy seguro de que en el subforo de T3 hay más de un tema en el que se habla de lo mismo. Ya digo que es algo muy habitual en los motores diesel que tienen hay unos añitos.


a mi me costa precisamente lo mismo que comenta tra'fi:k, de hecho hay quienes tienen ese mismo problema y lo solucionan (no se si definitivamente) intercalando un rele entre el modulo de inyectores y el sensor de temperatura. En el hilo de forocoches que señalo  villullas se habla precisamente de eso.



saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"