Mayo 14, 2025, 01:25:12 am




VENTILACIÓN T3 AIRCOOLED

Iniciado por manchegot3, Mayo 17, 2006, 11:51:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

manchegot3

HOLA...AQUI OS METO UNA FOTO DEL MOTOR DE MI T3 GASOLINA AIRCOOLED DEL 81, AUQNUE NO SE SI EL MOTOR ES EL ORIGINAL QUE LLEVABA LA FURGO....

MI CURIOSIDAD ES QUE CUADO LA COMPRÉ, EL VENDEDOR ME DIJO QUE CUANDO EL MOTOR ALCANZABA UNA DETERMINADA TEMEPERATURA, UN SISTEMA QUE VA CON UN MUELLE HACÍA QUE UNAS TRAMPILLAS SE LEVANTASEN PARA PERMITIR EL AIRE CIRCULAR Y REFRIGERAR EL MOTOR, LA VERDAD ES QUE POR MAS QUE MIRO, NUNCA HE OBSERVADO LAS TALES TRAMPILLAS ABIERTAS.

TAMBIÉN ME DIJO QUE LAS TRAMPILLAS SE PODÍAN DEJAR ABIERTAS, PARA QUE EL AIRE CIRCULASE CONTINUAMENTE AUNQUE ESO HACÍA QUE CONSUMIERA MAS,,,,JODER..MAS?....MENUDA RUINA...

BUENO..LLEGADO ESTAS FECHAS, Y CON LOS CALORES QUE RONDAN POR ESTA TIERRA ARIDA MANCHEGA....CASI PREFIERO TENER ESAS TRAMPILLAS ABIERTAS A PESAR DEL DESFASE DEL CONSUMO Y MÁS SI PREVEO ALGUN VIAJECILLO LARGO COMO ES EL CASO, YA QUE ESTE FINDE ME LA LLEVO DE CIUDAD REAL A ALICANTE, ADEMÁS A LAS HORAS QUE MÁS CALOR HACE....POR CIERTO POR AQUÍ YA RONDAMOS LOS 35 GRADOS....

SI ALGUNO TIENE IDEA DE COMO ABRIR ESAS TRAMPILLAS...O QUE TRAMPILLAS SON..O EN FIN..ALGÚN TRUCO PARA QUE EL MOTOR VAYA MÁS REFRIGERADO...AGRADECERÍA QUE ME LO DIJERA.
A MI FURGO LE PUSIERON UN RELOJITO EN EL SALPICADERO QUE MEDÍA LA TEMPERATURA DEL ACEITE, EL TOPE ESTÁ EN 150 GRADOS...Y YA ESTE PASADO MES LLENDO PARA EL VIÑAROCK...CASI LOS ROZA...EN FIN...QUE ME ACOJONA MUCHO QUE ME PETE POR LA TEMPERATURA....AGRADECERÍA CONSEJOS EN ESTE SENTIDO.....

Aquí os pongo la foto del motor...



Aquí con el paint he hecho un circulito rojo a las supuestas trampillas....y un circulito verde al sistema  que supuestamente hace que dichas trampillas se abran.



gracias...






Zurbo

Nando... es que de mecanica... ni idea.....







Member Nº: 50


La Zurboneta


manchegot3

gracias de todas maneras....ya hay alguien por ahí que me ha dado algunas instrucciones....lo dicho gracias...

saluditos.

euskovan

Por cierto, si tu furgo es aircooled ¿por qué lleva la rejilla negra que llevan las que tienen radiador? igual es simplemente estético, ya he visto alguna otra... (yo se lo quitaría, que mola más la furgo sin ello)

Otra cosa, tu furgo mola un huevo, es preciosa. Cuídala!!!!
Un saludo

Diego  .rasta
  < click it!

manchegot3

EFECTIVAMENTE....ES ESTÉTICO...NI ME HABÍA PLANTEADO QUITARSELO.....LUEGO VEO A VER COMO QUEDA....GRACIAS....ME ALEGRO QUE OS GUSTE....LA VERDAD ES QUE YO ESTOY ENCANTADO...

SALUDITOS.

clezcano

Estimado Manchego,

Fui un feliz poseedor de una T3 con un motor 2000cc AFC, pero debo admitir que a elevada temperatura y a una alta exigencia del motor por un periodo prolongado suele pasar que el aceite se licuee a alcanzar alta temperatura.
Desconozco el funcionamiento de las trampillas, pero reeflexionando un poco, si estan relacionadas con el consumo me temo que tienen que ver con la combustiòn y no con la refrigeraciòn,  puedo  equivocarme...La refrigeraciòn es basicamente la que se obtiene desde la turbina hacia los cilindros por lo que no debe faltar ninguna de las chapas que permiten que el flujo de aire llegue a los cilindros. Espero pueda servir de algo, prometo averiguar màs..
Saludos,
Carlos

webny

Buenas, yo tambien tengo una 2.0 aircooled y nunca había oido hablar nada de las rejillas que comentas... qué ignorante. Me gustaría que me comentaras un poco cómo te va con ese motor, a qué velocidad la llevas normalmente y cuanto te consume.

Muchas gracias, salu2.

manchegot3

Bueno..el tema se las trae, es fácil, estos motores, se refrigeran por aire...(primera bobada), cosa que ya sabes....jejeje...bien...el motor tiene un sistema, conforme el cual según la temeperatura aumenta, un cable tira de unas trampillas que no se ven, que estan por la parte de abajo, que permiten, al abrirse,  que el aire circule, no se por donde...y por lo tanto la temperatura del motor no alcance máximas que hagan que vaya excesivamente forzado.
Pues bien, evidentemente en un vehículo de 25 años, estos mecenismos suelen fallar, el cable se suelta, el muelle está oxidado..etc. etc.con lo cual es preferible llevar las trampillas abiertas, a mi entender, de manera continua, y no tener demasiadas esperanzas de que el mencionado mecanismo haga su función.
Abrirlas es una pollada, es simplemente liberar el mencionado cable, cambiar de posición una pestañita y yasta.
En teoría el único incoveniente de llevarlas siempre abiertas es que te consume algo más, cosa que en mi caso no ocurre, y de todos con los que he tratado este tema, tampoco.
Así que yo ahora siempre las llevo abiertas, tengo un relojito que me mide la temperatura del aceite, antes con las trampillas cerradas, la temperatura sobrepasaba los 130, incluso en ocasiones llegaba en subidas a 150 (tope máximo del relojito), ahora siempre anda por 90/100, con lo que se conduce más despreocupado.
El consumo de mi furgo yendo a una media de 80/90, ronda los 10/11 litros, si la apuro en las cuestas, cambiando a tercera, y si le aumento la velocidad media a alos 100/110, el consumo se dispara, por lo que mas o menos siempre voy despacito y disfrutando del viaje...que para correr ya tengo el resto de días.
Y bueno...no se si he despejado tus dudas, si quieres que te explique lo que hay que hacer para liberar las trampillas, pues me lo dices, y te meto alguna foto explicativa...aunque hasta después del finde no podrá ser, ya que tengo la furgo en Alicante, donde me desplazo desde ciudad real los fines de semana, pero vamos igual por telefono lo arreglamos....tal vez el anterior propietario de tu furgo ya las dejara abiertas y no tengas que hacer nada.

saluditos.

manchegot3

ah por cierto, mi motor va de pm ;D ;D ;D ;D, de momento ni un solo problema...sencillito, fiable.....(cruzo los dedos)....silencioso....y hombre, excepto el tema de consumo.....y es que mi coche de diario consume 5 litros de diesel.....y claro notas la diferiencia....pero por lo demas....ya te digo encantado...
Ya sabes....para cualquier duda....por aquí ando.
Saluditos.

manchegot3

Junio 19, 2006, 13:05:15 pm #9 Ultima modificación: Junio 19, 2006, 17:25:37 pm por manchegot3
una cosa más...es que no me acordaba que había incluido unas fotos del motor, para que te situes, el mecanismo este del que te hablo: si miras la segunda foto en la que he hecho circulos con el paint, el circulo verde del medio, en su límite a la derecha, ahí esta el cable y el muelle que hace que las trampillas (que no son las que estan dentro de los circulos rojos) que estan por debajo, se abran y cierren, el tema está en liberar el cable, aflojando una pequeña tuerca, cambiar de posicion una pestañita oirás un clack, y volver a sujetar el cable....así de sencillo....ahora asegúrate de que la posición en la que te lo encuentras no sea la de abierta, ya que si no lo que estarías haciendo es cerrarlas.

saluditos.

webny

Joé, pues ni idea de que mi furgo llevara eso... lo voy a mirar este finde...

En cuanto al resto que comentas, supongo que será porque el motor que llevo se lo puso un inepto sinvergüenza, y no me da ninguna confianza su trabajo, pero la mía no gasta menos de 13-15 litros, y subir de 80 es casi tarea imposible.

Ya la he llevado a otros talleres, y le han regulado los carburadores y demás historias.. y nada. Ya sé qu e no son bólidos, pero recien puesto el motor andaba más, podías subir una cuesta manteniendo los 80... se te ocurre algo?

Gracias por las indicaciones!!! Salu2

patxi

Hola Webny (y machegot)
yo también tengo ese motor, y como tú dices no es una bala, pero más que a 80 sí que anda, y sin forzar...
A 100-110 también he andado, aunque la verdad no voy "a gusto".
Si el motor es el 2.0, me temo que algo no anda bien...
Ahora, lo que es en cuestas, sin pretensiones... hasta donde vaya....
No será que llevas el 1.6 aircooled?

Un saludo

webny

Pues mira, viendo la poca chispa que tiene, no me extrañaría, pero no creo, es exactamente igual que el que aparece un poco más arriba en foto.

Salu2

Coke

Webny...yo miraria en la documentacion , pq como dice Patxi yo tambien pense en el 1,6 d gasofa , lo q pasa q d todas todas tienes algo raro, pq el 1,6 por lo q tengo entendido es bastante mechero , con lo q esos consumos ni d coña....Por cierto Nando habla d 10-11 litros, pero la ultima vez q se vino d Ciudad Real a Alicante hizo una media d 9,8 litros a los 100 creo recordar...y eso q lleva el techo fantastico...

Zurbo

Que c*****... la mia anda por lo 12,3...







Member Nº: 50


La Zurboneta