Ayuda, que hacemos con la furgo ya pagada?

Iniciado por Montse, Diciembre 19, 2018, 23:48:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Montse

Cita de: ikerio en Diciembre 20, 2018, 14:26:19 pm
Yo hay cosas que no entiendo en lo que planteas: se la compras a un particular, que la ha dejado en un concesionario como parte de compra de otro vehículo, o como parece ser, ha dejado alli la furgo para que se la vendan por una comision... en el caso que sea un particular, no sera el impuesto de matriculacion el que hay que pagar sino el de transferencia, y en ese caso... lo siento mucho pero es tu responsabilidad.  en el caso que sea el impuesto de matriculacion el que falta, en ese caso es el primer dueño el que tiene que abonarlo, pero tu igualmente tienes que pagar la transferencia, otra cosa es que el vendedor del concesionario, haya metido la pata, y al primer dueño le ha dicho que lo ha vendido por 15mil y a ti te ha dicho que son 15mil, y yo creo que por ahi pueden ir los tiros. porque uno de los dos tiene que rascarse el bolsillo para hacer la transferencia.
Si tienes los papeles provisionales, estos son validos durante un mes. supongo que seran prorrogables.

Se la hemos comprado a un autónomo que la ha dejado en el concesionario que hace dos años se la vendió y ahora el concesionario la vende por una comisión. Yo ya tengo la furgo y ya la he pagado pero todavía no hemos firmado nada, estamos con documento provisional. En este mes que ha pasado mientras esperábamos que tramitaran los papeles definitivos, en el concesionario se han dado cuento que se tiene que pagar el impuesto de matriculación. Hablan con el primer propietario y el no quiere saber nada, ya tiene su dinero y pasa. El concesionario nos plantea a nosotros el problema y yo le digo que esto va a cargo del vendedor, no del comprador. Se cabrean y dicen que no quieren perder mas dinero y no nos cambian las ruedas, tal y como habíamos pactado.

A parte de las ruedas, que valen pasta y a las que no quiero renunciar, todo este mal rollo me hace dudar... nos dan un año de garantía, de palabra, pero con el mal rollo que hay dudo que si hay un problema respondan.


Montse

Cita de: eneko en Diciembre 20, 2018, 11:39:07 am
es complicado...

el comprador inicial de esa furgo la metió por empresa por lo que dedujo IVA y por ser "vehículo de trabajo" se le bonificó el pago del impuesto de matriculación por lo que a la hora de vender:

A) la vende a otra empresa/autónomo y pagan X mil + IVA
B) la vende a un particular y debe abonar a Hacienda el impuesto exento en su día... obviamente si no fuera así todos comprarían vehículos a nombre de empresa y al día siguiente trasferir...

En A y en B o tributa IVA o Matriculación...

La pregunta de cuánto se lleva el concesionario carece de relevancia... te han vendido un vehículo por X mil euros... si ganan o pierden, no es asunto tuyo... no debes negociar nada en base a ello...

el primer responsable es el propietario porque sabe (y si no sabe no le exime) que si vende un vehículo de su empresa antes de 4 años debe devolver a Hacienda lo que ésta le "subvencionó"... es una exención que Hacienda le hizo a ÉL

Ya que se va a pagar matriculación y que el Pisuerga pasa por Valladolid, que la pongan como turismo... pq obviamente será Mixta...

Lo que pactaste si no está por escrito o aunque sea en un Whatsapp, nada...

La garantía si no firmas que renuncias a ella, como si te dicen misa... tienes garantía legal... es akojonante que el vendedor decide si te la da o no como si te perdonase la vida.. le guste o no, la garantía es por ley...
Eneko, que garantía legal tenemos en un vehículo de segunda mano?

Montse

Por todo el mal rollo generado y la desconfianza, en caso que la queramos devolver... si ya la hemos pagado, están obligados a devolvernos el dinero?. No hemos firmado todavía nada...


urru

Cita de: Montse en Diciembre 20, 2018, 19:13:34 pm
Eneko, que garantía legal tenemos en un vehículo de segunda mano?
Si se la compras a un particular 6 meses, si es una empresa 1 año.
Aparte vicios ocultos si puedes probarlo

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


urru

Cita de: urru en Diciembre 20, 2018, 20:22:59 pm
Si se la compras a un particular 6 meses, si es una empresa 1 año.
Aparte vicios ocultos si puedes probarlo

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Me he liado al escribir
No es aparte, es de vicios ocultos y tienes que probarlo

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Montse

Cita de: urru en Diciembre 20, 2018, 20:47:29 pm
Me he liado al escribir
No es aparte, es de vicios ocultos y tienes que probarlo

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No entiendo la respuesta...  ???

urru

Cita de: Montse en Diciembre 20, 2018, 20:49:45 pm
No entiendo la respuesta...  ???
Si la has comprado a un particular tienes garantía de 6 meses, pero solo de vicios ocultos.
Vicio oculto es algo que estaba cuando te la vendió pero te lo oculto o no había forma de que te dieras cuenta.
Lo tienes que probar

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Montse

Cita de: urru en Diciembre 20, 2018, 20:58:22 pm
Si la has comprado a un particular tienes garantía de 6 meses, pero solo de vicios ocultos.
Vicio oculto es algo que estaba cuando te la vendió pero te lo oculto o no había forma de que te dieras cuenta.
Lo tienes que probar

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Gracias, queda claro!!!.

Espartano

hola Montse, ..ya lo siento, tienes un problema,...te han dicho muchas cosas serias y correctas por aquí,...cosas sábias,  :-\

le has comprado un coche a un autónomo,,,aunque ésta no haya sido la realidad, pues hay un tercero.

a mi me pasó una cosa parecida, si no igual,,,pero el importe era muy inferior,..lo mio era de una base pequeña y en comunidad barata y eran, por mis cuentas   700 € y acabaron siendo solo 300 € que finalmente pagó el vendedor,...COMO DEBE SER,

un autónomo no hace nada mal aprovechando una excensión, y tampoco vendiendo el coche antes de 5 años, creo que es eso.. ó menos.

no hace nada mal, siempre y cuando devuelva lo que le fue beneficio y, como te dicen, Hacienda le perseguirá por ésto.

PERO, tu has comprado ya el coche, olvídate de nada he firmado, ni contrto, ni nada,..la venta se ha realizado y tu tienes el coche, es un venta perfeccionada, creo le llaman.

el apretón de manos es un contrato y ese si que está visto y realizado, cualquier reclamación es como incumplimento, la garnatía es por ley, también

tienes un provisional, el trato debía ser docu en regla.., pero no

no estará nunca en regla hasta que se presente en Tráfico el modelo de hacienda que toque.., y sin el nada, no hay papeles

te van a decir que puedes autoliquidarlo tú a nombre del tipo y te dan los papeles...eso si..pero sin pago no hay transferencia de nombre.

el concesionario se va a lavar las manos, solo es comisionista de la responsabilidad del vendedor,

apaña todos los comprobantes que tengas del pago, en especial si los hiciste al concesionario y todas las pruebas que puedas reunir de la entrega del coche, testigos, dónde se realizó, etc..

lo mismo hacienda tmb quiere saber algo de la venta esa por comisión,,,no todo el mundo lo puede hacer,..

vete hablando con un abogado ,
mucha suerte,
no hace falta divertirse para beber

carterroto

Otra opción es llegar a un acuerdo con el conce para que te devuelva el dinero y que ellos la vendan luego por lo que consideren y tu te busques otra furgo, pero eso me imagino que no querrán los del concesionario porque habrán pagado X por un vehículo que no saben por cuanto lo pueden vender, y necesitan que sea X+matriculación+beneficio... También deberían de asumir su error y que no se gana en todas las operaciones....
Abogado y a por ellos!!
Suerte

pedroteam

yo intentaría llegar a un acuerdo y les vas avisando de que si al final no llegas al acuerdo les denunciarías.... ve mirando abogado, informate en tu seguro de hogar o coche pues suelen tener abogados...

luises

Yo lo que veo por aquí son varios errores, sobre todo de vuestra parte y de la del concesionario. Realizar una venta y un pago antes de dejar todo firmado es una cagada que seguro no volvéis a cometer. Cómo alguien decía por atrás, refiriéndose al concesionario, los errores se asumen y no en todas las transferencias se gana. Dicho esto, creo que la mejor solución es llegar a un acuerdo y qué, por mucho que os joda, habiendo cometido un error, asumáis consecuencias, pero cuantas menos mejor.

Ir por la vía legal no os va a salir gratis ni va a ser rápido. Así que usaría alguno de los beneficios que habíais acordado antes de la venta como herramienta de negociación y trataría de formalizar la compra cuanto antes y con la menor perdida posible por vuestra parte. Obviamente el vendedor no quiere saber nada de nada, ya tiene la pasta en el bolsillo y ha pagado una comisión a un intermediario para que se encargue de la venta, con el que probablemente si que tenga documentos firmados.

Esto es una visión personal que estoy seguro que mucha gente no comparte, y te dirán que pelees por tus derechos, etc. A mi no me gusta que me pisen, pero soy más de asumir consecuencias de mis errores y valorar mucho mi tiempo, mi felicidad y mi estabilidad mental, así que una solución rápida minimizando pérdidas sería mi elección.

ikerio

Yo entiendo que la furgo te la ha vendido el autonomo, aunque por medio haya un concesionario que ha cobrado una comision por tenerla en escaparate enseñarla y demas... (cosa que legalmente no se como esta)
el impuesto de transmisiones lo vas a pagar tu, montse?
yo creo, y digo creo porque no las tengo todas conmigo, que el impuesto de matriculacion lo tiene que abonar si o si el primer comprador que es el que se ha beneficiado de la bonificacion, y creo tambien que el problema es suyo con hacienda. otra cosa es que se pueda hacer la transferencia sin abonar ese impuesto, eso ya no lo se.
con todo esto, dos cosas... en ese concesionario, no tienen mucha experiencia, y por su metedura de pata, creo que estais jodidos los dos, el autonomo y tu. porque el autonomo tiene que pagar el impuesto para poder vender la furgo, y tu porque ya has pagado y no esta a tu nombre.
Que ahora que lo pienso, igual es al reves y el del concesionario tiene muuucha experiencia y muuucha calle, y sabia lo que habria despues y por eso os ha ofrecido tenerla dos años a nombre del autonomo.
Total, que estais en un lio.

Yo, primero hablaria con el concesionario, y miraria las condiciones del contrato. depende como este el tema, llevar la furgo alli, y pedirles que te devuelvan el dinero.

URDULIZ

Diciembre 21, 2018, 11:06:25 am #28 Ultima modificación: Diciembre 23, 2018, 11:38:32 am por URDULIZ
A ver si no lio más   ;D

Si no has firmado nada, entonces .........¿a nombre de quien está el vehículo?


Vete a hacienda a preguntar ......solo a preguntar  .meparto  y acto seguido a una omic (yo pienso será suficiente);


Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

urru

Si habeís firmado un contrato de compraventa tipo, en él aparecerá que el vendedor te tiene que entragar el vehículo libre de cargas y tasas.
Con ese documento estás libre de pagar el impuesto, lo tiene que pagar él.
Pero por lo que he leido asumen que lo tienen que pagar pero te niegan otras mejoras que habiais concertado.
Estas mejoras si fueron de palabra, creo que mal lo tienes, porque la ley de garantia no lo va a cubrir.