Consumo liquido anticongelante

Iniciado por Señor Freerider, Agosto 17, 2018, 14:43:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Señor Freerider

Hola a todos,

Tengo una transit del 97 2.5TD 100CV y hace unos dias empezó a consumir liquido refrigerante. No ha tenido ningun calenton ni nada y el motor sigue yendo bastante bien. Tampoco veo ninguna perdida ni goteo en el circuito. Alguien sabe que puedo hacer para salir de dudas?
En 200 km el liquido puede bajar del maximo al minimo.

Muchas gracias!

GL

Andate con ojo con la temperatura que si en 200km se te vacia es que pierdes bien de agua.
Has probado a tenerla arrancada 15 minutos y meterte debajo a ver si cae algo? Y dandole acelerones o algo. A algun sitio tiene que ir el agua y ojalá que acabe en el suelo...
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Señor Freerider

Si, es mosqueante porque ha pasado de no perder a perder mucha, y eso que no ha tenido ningun calenton. No hay goteo en caliente y no hay mayonesa tampoco...

GL

Pues escapa a mi comprensión, pero yo no soy mecánico. A ver si se pasa alguien que pueda echarte una mano por aqui.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

junio36

puede ser un poro, incluso el tapon, algun empalme o valvula de purgado no tienes por que ver la caida de gotas, si esta es sobre alguna parte del motor se evaporara, si no sale asi como vapor ya. vigila que la cosa es delicada y te puede dar un susto
como dice el compañero, arranca y dejala hasta que coja temperatura y vigila todo el circuito, desde el radiador y tubos al deposito de expansion.
saludos y que no sea nada

Señor Freerider

En caliente tampoco se ve nada, ni vapor ni nada. He visto que hay unos tapafugas. Sabeis si funcionan?

AntonioOC

Me huele a Junta culata...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk


Señor Freerider

Sin calenton tambien se puede joder la junta?

anbiker

      Arrancala y con cuidado mueve todos los manguitos a ver si localizas la fuga, quiza tengas un tubo pinchado o reseco y se ha cuarteado la goma, mira niveles por si tienes agua en el carter, no creo que sea el caso, observa si hay fuga por el deposito de expansion , bridas de los tubos, etc....   
       Mira tambien la bomba del agua por si pierde...

      Saludos.


Saludos.

Señor Freerider

Muchas gracias Anbiker! Como puedo comprobar la perdida de agua de la bomba? Mirando y viendo a ver si tira agua fuera?

Me ha dicho el anterior dueño de la furgo que le puedo echar nural 70. Alguien conoce este tapafugas?


esscapar

Agosto 18, 2018, 13:12:48 pm #10 Ultima modificación: Agosto 18, 2018, 14:29:49 pm por esscapar
Cita de: Señor Freerider en Agosto 18, 2018, 12:42:48 pm
Muchas gracias Anbiker! Como puedo comprobar la perdida de agua de la bomba? Mirando y viendo a ver si tira agua fuera?

Me ha dicho el anterior dueño de la furgo que le puedo echar nural 70. Alguien conoce este tapafugas?

Yo no le echaría nada, hasta ver por donde pierde.
Ya te han dicho como buscarlo. Arrancas y dejas que coja temperatura (o te das una vuelta" y luego, papel de cocina en el suelo que es muy "chivato" y a tocar e incluso apretar la goma en todos los manguitos, juntas, y vigilar el tapón del vaso de expansión, etc, y así hasta que aparezca el poro que es lo más probable. Vigila el papel si hay alguna mancha sobre todo debajo de la bomba de agua. Podría ser un poro en el radiador (poner papel debajo).
Si fuera la junta de culata, o te echa el agua al aceite y eso se ve rápido, o si es por el escape deberías ver algo de humo blanco (vapor) por el escape.
suerte y a buscar, no hay otra.
Ahhh, se me olvidaba, mira por el interior en el suelo de la furgo donde los pedales y pies de acompañante a ver si está mojado, porque podría ser un poro en el radiador de la calefacción y por eso no lo ves en el motor (si no has usado la calefacción (que es lo normal en esta época) puede ser el grifo que abre y cierra el paso de agua o la unión de los manguitos. ¡¡tiene que aparecer por algún sitio!! (entiendo que con anticongelante de color es más facil)

AntonioOC

Cita de: Señor Freerider en Agosto 17, 2018, 15:27:39 pm
Sin calenton tambien se puede joder la junta?

Y porque no? Si la junta es de goma se pueden resecar y cuartear con los años, no digo que valla a ser eso 100% pero puede ser una posibilidad

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk


neonchino

Agosto 18, 2018, 15:45:57 pm #12 Ultima modificación: Agosto 18, 2018, 15:50:08 pm por neonchino
Cita de: Señor Freerider en Agosto 17, 2018, 15:27:39 pm
Sin calenton tambien se puede joder la junta?

En frío, cuando rellenes de agua el circuito, comprobarás apretando con la mano en los manguitos gordos que entran y salen del radiador, que están blandos, que ceden con facilidad a la presión cuando cierras tu mano.
En caliente, comprueba a apretar con la mano (sin quemarte, ten cuidado) esos mismos manguitos. Si no es la junta de culata deben seguir blandos y flexibles aunque calientes, claro.
Si observas que están duros es que tienen presión. Esa presión en el circuito de refrigeración es introducida por el, o los, cilindros a los cuales les entra el agua, síntoma inequívoco de que la junta de culata se ha ido.
Otra comprobación también, con muchísimo cuidado, prueba en caliente a abrir un poco, ligeramente, el tapón del bote de expansión, (que seguramente estará vacío por la cantidad de agua que te consume), si sale chorro de aire a presión por el tapón del bote de expansión es que hay presión introducida en el circuito refrigerante = junta de culata que se ha ido

anbiker

Cita de: esscapar en Agosto 18, 2018, 13:12:48 pm
Yo no le echaría nada, hasta ver por donde pierde.
Ya te han dicho como buscarlo. Arrancas y dejas que coja temperatura (o te das una vuelta" y luego, papel de cocina en el suelo que es muy "chivato" y a tocar e incluso apretar la goma en todos los manguitos, juntas, y vigilar el tapón del vaso de expansión, etc, y así hasta que aparezca el poro que es lo más probable. Vigila el papel si hay alguna mancha sobre todo debajo de la bomba de agua. Podría ser un poro en el radiador (poner papel debajo).
Si fuera la junta de culata, o te echa el agua al aceite y eso se ve rápido, o si es por el escape deberías ver algo de humo blanco (vapor) por el escape.
suerte y a buscar, no hay otra.
Ahhh, se me olvidaba, mira por el interior en el suelo de la furgo donde los pedales y pies de acompañante a ver si está mojado, porque podría ser un poro en el radiador de la calefacción y por eso no lo ves en el motor (si no has usado la calefacción (que es lo normal en esta época) puede ser el grifo que abre y cierra el paso de agua o la unión de los manguitos. ¡¡tiene que aparecer por algún sitio!! (entiendo que con anticongelante de color es más facil)





     Efectivamente! el agua tiene que estar en algún sitio, no creo que se evapore tanta cantidad, que consumo de agua aproximado estas detectando? cuando queda el nivel al minimo, sigue bajando si no lo repones?

     Respecto al aditivo tapa poros...  una analogía! piensa en el liquido refrigerante como en la sangre de tu motor, pues seria como echarle un poco de colesterol, obstruye las arterias, por eso tapa poros.... evitalo en medida de lo posible...

     Toca todos los tubos y mira su flexibilidad, si se cascan suele ser muy cerca de las bridas que los sujetan, es el punto en el que la vibración del motor es mas acusada...



      Saludos.     

     
Saludos.

Señor Freerider

Cita de: anbiker en Agosto 18, 2018, 16:08:45 pm



     Efectivamente! el agua tiene que estar en algún sitio, no creo que se evapore tanta cantidad, que consumo de agua aproximado estas detectando? cuando queda el nivel al minimo, sigue bajando si no lo repones?


   



Bueno mil gracias, voy a comprobar esto que me decis y os cuento a ver si encuentro donde está el fallo. Me gusta la idea de poner papel de cocina de chivato... porque mi vista es mas de murcielago que de aguila! 😂

El consumo del agua baja del maximo al minimo en unos 200km o menos, una de ellas fue en 50km. No se exactamente cuanto volumen es, pero entre 1/4 y 1/2 litro yo creo. Lo mido estos dias cuando vuelva a rellenar y os cuento.
No he visto que el liquido acticongelante baje por debajo del minimo pero es una cosa que miro constantemente, asi que no se si le habria dado por seguir bajando o se hubiera mantenido asi.

En fin, estos dias os voy contando.Muchas gracias a todos!!
Feliz sabado!!