[FRANCIA] Valle del Loira 10 días (Junio/Julio 2018) ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Linto, Julio 18, 2018, 10:58:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Linto

Hola a todos,
Debuto como cronista de viajes para contaros nuestra experiencia por el valle de Loira.
Viajamos 4 personas, dos adultos y dos niños de 2 y 4 años en nuestra recién estrenada VW California Beach. Es nuestro primer viaje largo en furgo y después de muchos preparativos y con la ayuda de los foreros que habían elegido este destino anteriormente, decidimos realizar una ruta de 10 días en total con paradas de una noche en la zona de Las Landas tanto en la ida como en la vuelta.
El hecho de viajar con niños pequeños hace que nos decantemos por pernoctar en Campings, aunque en la zona de los Castillos y en Francia en general el abanico de posibilidades es enorme.
Una vez en la zona de Loira dejamos un poco abierto el tema de los Castillos. Tenemos mucha información sobre ellos, pero no queremos saturar a los niños con tanta visita, así que llevamos planes alternativos para que ellos también puedan disfrutar de este viaje.
Viajamos con bicicletas para los 2 adultos y un remolque para los niños. Sobre la marcha encontraremos numerosas actividades para hacer con las bicicletas ya que la zona se encuentra la red de carril bici conocida como "La Loire à Vélo".
 
Llevamos el refugio base Aprenaz M de Decathlon, que nos sirve de apoyo para guardar sobre todo las sillas del coche de los niños por las noches y las bicis en momentos puntuales. La falta de espacio es un problema y la organización resulta fundamental siendo 4 personas. Las bicis nos han dado momentos muy divertidos y no me arrepiento de haberlas llevado, pero a su vez generan un trastorno importante en el día a día. La eterna pregunta bicis si o bicis no?? siempre estará ahí.
 
Añado algo más de información y comenzamos con el diario:
 
Km. Totales: 2200 Km. (Salida desde Santander)
Gasto peajes: 114,08 €
Gasto combustible: 308 €
Gasto camping: 158 €
Entradas castillos: 118 €
 
Con respecto al tema del gasoil encontramos diferencias de hasta 0,20 euros/litro dependiendo si la gasolinera estaba en la autopista o en el interior.
 
En relación a los castillos, si realmente quieres pagar por entrar a ellos deberás llevar un presupuesto elevado ya que las entradas tienen un precio medio de entre 12/15 euros por persona, los niños pequeños gratis, eso sí.
Nosotros decidimos diferenciar aquellos que se podía realizar una visita exterior sin necesidad de pagar de aquellos en los que es necesario pagar la entrada para poder ver algo. En algunos como Chambord decidimos no pagar entrada, pero la visita al exterior en bici por los jardines nos pareció suficiente para para descubrir la inmensidad del castillo. Todos los castillos en los que pagamos la entrada nos parecieron de extraordinaria belleza y con estilos muy diferenciados (Cheverny, Chenonceau, Villandry (jardines) y Saumur).
Añadiré más información según vayan pasando los días.
 
Empezamos:
 
DIA 1 (SANTANDER- DUNA DU PILAT) 430 kilómetros. 27 junio 2018
 
Nuestra idea es madrugar para poder viajar con los niños dormidos el mayor tiempo posible. Como no podía ser de otra manera, se despiertan nerviosos por el viaje y no hay manera de que vuelvan a dormir. Después de 30 minutos tenemos a los 2 llorando y tenemos que realizar la primera parada para desayunar (08:00 horas).
Parece que no empezamos con buen pie, pero la cosa se tranquiliza con una película y llegamos a la hora de comer al área de picnic de Labouheyre, sitio bastante agradable para comer, con un estanque y mesas de picnic. Hemos elegido para pernoctar el Camping Pyla, justo a pie de duna. Pagamos 26 euros con tarjeta ACSI (19 euros + niños). Elegimos parcela a pie de duna en un entorno espectacular. Nos damos un baño en la piscina y hacemos expedición por "la montaña de arena" nombre que de ahora en adelante tendrá la duna para mis hijos.
https://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=4435819;topic=349188.0#

 









DIA 2 (DUNA DU PILAT - BRACIEUX) 498 kilómetros. 28 Juno 2018

Teníamos idea de madrugar e intentar viajar con los niños dormidos pero visto el éxito del primer día decidimos desayunar tranquilamente en el camping y ponernos en marcha con mucha tranquilidad. Nos faltan casi 500 km. para llegar al inicio de nuestra ruta por el valle del Loira. Habíamos decidido comenzar por el este y continuar hacia la izquierda dirección Blois, Amboise, Tours, Saumur, Angers. Un imprevisto hace que el día 6 de Julio debamos estar de vuelta en casa por lo que tenemos que hacer cambios en el viaje y eliminar algunas de las visitas que teníamos previstas.
Paramos a comer en un área de picnic en Rouillé, con columpios en la que nos relajamos un rato para después continuar.
Nuestro primer camping en la zona de Loira es en Bracieux (Huttopia le Chateaux) 36 euros, 2 noches con tarjeta ACSI (electricidad incluida). Camping sencillo, pero con las zonas comunes bastante nuevas y piscina cubierta.
Antes de llegar visitaríamos nuestro primer castillo (Cheverny) (11,50 euros/pax) conocido por haber servido de inspiración y aparecer en uno de los comics de Tintín. Tiene un museo de Tintín en el interior del recinto que se paga aparte pero no accedimos. El interior del castillo está bastante decorado con mobiliario de la época y se han añadido detalles modernos en la decoración, tales como figuras de Lego de gran tamaño (Scooby Doo, fantasma y varias figuras más) que no llegue a comprender muy bien...
El camping bastante recomendable, elegimos una parcela algo apartada en la que estuvimos muy cómodos, aunque tuvimos algún problema con los mosquitos ya que se encontraba cerca del rio. Mucho calor durante el día (alrededor de 35 grados)








DIA 3 (CHAMBORD - BLOIS) 29 junio 2018

El camping se encuentra a 9 kilómetros del Castillo de Chambord por lo que decidimos hacer la visita en bicicleta hasta allí por un sendero que comunica el pueblo con la finca del castillo. Todo un acierto, el paseo es genial y los niños se los pasan de maravilla en el remolque. Por poner una pega, el calor, 35 grados hacen que los 18 kilómetros tirando del remolque con los dos niños resulte agotador. En lo que se refiere al castillo, Chambord es posiblemente el castillo más importante de nuestra ruta (con permiso de Chenonceau) y resulta impresionante la magnitud del edificio, así como de sus jardines. Ideal para visitar en bicicleta e incluso comer tirado en una manta en sus jardines. Nosotros decidimos volver a comer al camping ya que teníamos previsto y a visitar Blois por la tarde. Dimos un paseo por la zona del Castillo de Blois y nos comimos unos helados en una terraza (a precio de oro). Volvemos al camping, donde compramos repelente para los mosquitos. Lo utilizaremos todas las noches durante el resto del viaje.
Una vez en el camping y con los niños dormidos, nos tomamos una botella de vino blanco bien fría y nos sentimos en el paraíso....


















DIA 4 (FAMILY PARK - MONTRESOR / LOCHES) 30 junio 2018

Desmontamos el campamento y nos dirigimos a nuestra próxima parada, Amboise. Hemos elegido el Camping Municipal Ile D´or. Se encuentra en una isla dentro del rio Loira, con vistas al castillo desde el propio camping. Se llega andando al pueblo en 5/10 minutos y calidad precio nos pareció bastante bueno (39 euros dos noches con electricidad).
Es el tercer día seguido con muchísimo calor y decidimos dedicar la mañana a uno de los planes que habíamos mirado para los niños. Se trata del parque de atracciones Family Park. Es un parque sin muchas pretensiones pero que cumple perfectamente con lo que necesitábamos. Atracciones para los pequeños y un pequeño parque acuático para combatir el calor. Noria, carruseles y numerosas atracciones hacen las delicias de los pequeños.
Después de comer nos ponemos en marcha para visitar el castillo de Montresor. No realizamos la visita interior, pero tanto el castillo por fuera como el pueblo merecen una parada. Casi sobre la marcha nos dirigimos a Loches donde dimos un paseo por el pueblo y comimos un helado en una de sus terrazas. También nos pareció un pueblo recomendable.
Nos damos cuenta que el camping está anexo a la piscina municipal. Si calor continúa así al día siguiente será visita obligada



























DIA 5 (AMBOISE - CHENONCEAU) 1 julio 2018

Los domingos se celebra el mercado semanal en Amboise. Nos encantan este tipo de mercados en los que puedes encontrar productos de la zona, así como comida para llevar. Aprovechamos para comprar fruta y verdura además de queso en unos de los innumerables puestos dedicados a este producto tan característico de Francia. El embutido y los quesos destacan junto con los puestos de fruta y verdura pudiendo encontrar también vino, animales vivos y una zona bastante amplia de ropa y diversos productos que directamente nos saltamos. Compramos comida en un puesto de comida oriental a un precio bastante razonable y nos volvemos a comer al camping alrededor de las 12:30 con la intención de salir después de comer a visitar el Castillo de Chenonceau.
Durante todo el viaje hemos llevado un horario tipo europeo, lo que nos ha ayudado bastante a encajar las visitas ya que por la tarde a partir de las 18:00 encontraremos prácticamente todo cerrado.
Nos ponemos en marcha hacia Chenonceau (14 euros/pax) en la que será una de las visitas de la que guardamos mejor recuerdo. El paisaje es fantástico y el castillo sobre el rio espectacular, así como sus dos diferenciados jardines. El calor y la gente (mucha) hacen que no alarguemos mucho la visita y nos pongamos rumbo a la piscina para refrescarnos un poco.
A las 16:00 juega España contra Rusia los octavos de final del mundial. Me escapo para ver la segunda parte en el bar del camping, pero la prorroga decido seguirla a través del móvil en la piscina donde me entero que nos han eliminado. Realmente me preocupa bastante poco ya que estamos disfrutando muchísimo. A las 18:00 cierra la piscina (no lo entiendo). Todavía quedan varias horas de calor extremo. Nos vamos al camping a jugar un rato y a preparar la cena. Cerveza fría y tortilla de patata. Estamos en el paraíso.
Hay previsiones de tormenta así que decidimos desmontar el campamento antes de dormir ya que mañana abandonamos el camping.



































DIA 6 (VILLANDRY - BOURGUEILL) 2 julio 2018

Se pasa toda la noche lloviendo con bastante intensidad. No nos preocupa ya que tenemos todo recogido y la previsión para mañana es mejor. Nuestro siguiente destino es el Camping Municipal de Bourgueil. Muy tranquilo y con un supermercado muy cerca. Parque con columpios y un lago con zona de baño que no nos pareció muy recomendable. Bar en el camping con bastante movimiento (35 euros dos noches con electricidad). En general bastante bien.
Antes de llegar visitamos el Castillo de Villandry. Tenemos la opción de visitar solo los jardines o también la visita al interior. Decidimos visitar solo los jardines (7 euros/pax) ya que es lo más representativo de este castillo. Un paseo precioso en el que veremos una increíble variedad de árboles y plantas. Le belleza de estos jardines es espectacular.
La lluvia vuelve a aparecer y nos obliga a pasar parte de la tarde viendo una película en la furgoneta. Cenamos una hamburguesa en un restaurante de comida rápida y nos vamos a dormir.












DIA 7 (PASEO EN BICI - AZAY LE RIDEAU) 3 julio 2018

Parece que la lluvia nos da una tregua y decidimos salir con las bicis a conocer la zona e intentar visitar alguna bodega ya que estamos en una región con bastantes viñedos y por los pueblos de alrededor hay numerosos pequeños productores con locales abiertos al público donde probar sus vinos.
Después de recorrer unos 10km. por la zona acabamos en una bodega en Saint Nicolas de Bourgueil donde probamos varios vinos de la zona y compramos unas botellas para regalar.
Hablamos un rato con el dueño de la bodega mientras los niños pintaban y jugaban en una cama elástica que nos ofrecieron, el trato fue magnifico, un placer encontrar gente así.
Toca seguir con la bici. A partir de ahí entre el calor, el remolque con los niños, una caja de vino en el remolque y 4 vinos que había tomado, me costó coger el ritmo de nuevo, pero seguimos paseando hasta un pueblo a orillas del Loira (Chouzé) donde paramos a tomar una cerveza a orillas del rio para posteriormente poner rumbo al camping de nuevo. Por la tarde, y aunque amenaza lluvia, decidimos ir a visitar Azay le Rideau. Dimos un paseo por el pueblo el cual es bastante romántico. Vimos el castillo desde fuera (poco) ya que se nos hizo tarde y el horario francés nos superó. Nos pilló la lluvia de nuevo y los niños tenían la tarde revuelta así que nos recogimos al camping.
Teníamos pensado llegar hasta Angers y volver del tirón a casa el día 6 pero decidimos tomarnos el resto del viaje con más calma y quedarnos por la zona un día más. Bajaremos poco a poco hasta las landas para hacer noche, en vez de volver hasta Santander directos como habíamos pensado.
















DIA 8 (SAUMUR - LE PO DORE) 4 julio 2018

Buscamos un camping con piscina por la zona y encontramos Le Po Dore (21 euros una noche con electricidad (ACSI)). Un camping muy acogedor que tenía una playa/piscina muy chula donde los niños disfrutaron toda la tarde.
Volvió el sol con fuerza y decidimos visitar el que sería nuestro último castillo (Saumur). Si ser de los más famosos nos encantó su visita (7 euros/pax). Mas medieval que los anteriores y con unas vistas a la ciudad espectaculares.
Pasamos el resto del día en el camping bañándonos en su playa y jugando con los niños.
Necesitábamos algo de relax (y ellos también.)


















DIA 9 (LE PO DORE - VIEUX BOCAU) 5 julio 2018

Nos ponemos dirección Landas con la idea de llegar hasta Vieux Boucau. No conocemos el pueblo y nos sorprende gratamente lo que nos encontramos. Nos quedamos en el Camping Les Sableres (19 euros sin electricidad) muy cerca del pueblo (800 m.) y pegado a la playa.
Nos acercamos a la playa en bici y damos un paseo por el pueblo. Cenamos en el centro donde hay bastante oferta gastronómica para elegir. Jugamos con los niños en un parque infantil con arena muy chulo y nos volvemos al camping para descansar. Mañana terminaremos nuestro viaje






DIA 10 (VIEUX BOCAU - SANTANDER) 6 julio 2018

Nos aprovisionamos de gominolas y patatas para el viaje y nos ponemos en marcha. Ponemos "El viaje de Arlo" en el iPad por enésima vez y cuando nos queremos dar cuenta estamos en Cantabria. Una pena terminar el viaje, pero siempre es un placer volver a la tierra después de unos cuantos días fuera.




Esto ha sido todo.
Me gustaría agradecer a los foreros que en su dia colgaron sus experiencias por el valle del Loira, ya que sin ellos hubiera sido mucho más difícil llevar a cabo este viaje. Espero que esta crónica pueda ayudar también a los futuros viajeros que se encuentren en mi misma situación.
Muchas gracias y hasta la próxima (esperemos que sea pronto)


tra´fi:k

Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Linto


gazketa

Bonita ruta y mejor explicación. Me la apunto

Enviado desde mi LG-K220 mediante Tapatalk


maritxu81

Gracias por compartir las experiencias del viaje. Genial el relato y las fotografías!! .palmas
Enhorabuena por tu primera crónica de viajes. Esperemos que haya muchas en el futuro ;)



kanzerbero78


TxT


negu948

Gracias por compartir la experiencia, sin duds cigeremos ideas que serán de gran ayuda

Viaje muy bien organizado