Nueva frecuencia de ITV tras el 20 de Mayo para Furgos viviendas.

Iniciado por HomologastuR, Mayo 11, 2018, 11:11:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

peñita

Cita de: PutxoAskatu en Julio 24, 2018, 15:31:14 pm
En la mía tengo categoría 3200, pero no sé como mirar si es N1 o M1. ¿Alguno de vosotros lo sabe?


Cita de: Cantabrum indoctum en Julio 21, 2018, 08:21:07 am
Buenos dias, por decir algo.
Ayer fui a pasar la itv ir con mi t4 California coach del 2002. Viene como vehículo vivienda  3148. Jamás he cambiado nada. Viene tal cual de industria la documentación.
6 meses me han dado. Ésto es de vergüenza.
Tengo un amigo que tiene la misma furgoneta, idéntica, salvo que es del 2000 y a él le viene en la la documentación de origen, 1048 turismo vivienda. Él ha pasado la itv hace un mes y le han dado para un año.
Resumiendo:
Mi T4 California coach.... itv cada 6 meses y 100km/h max vel.
Su T4 California coach.....itv cada año y 120 km/ max vel.

Las 2 furgos son idénticas, nacionales, y ninguna ha sufrido ninguna modificación en ficha técnica, no se ha homologado nada. Vienen tal cual se compraron de nuevas, respecto a documentación. 
Me parece.... lamentable lo que nos está pasando.


En el mensaje anterior os he puesto un mensaje de muy atras que no es mio.

En el explica que vehiculos son asimilables a M1 (30,31,32,33).

Esto es del manual de procedimiento de inspeccion de las itv. Version 7.3.1 a partir del 20 de Mayo del 2018.

Cantabrun yo lo tengo claro fotocopia de esto y ha reclamar a la itv si no te hacen caso pide hablar con el director tecnico (obligatorio tener) y si no que quede reflejado tu queja en el libro de reclamaciones (tambien obligatorio tener)

Putxoaskatu te digo lo mismo fotocopia de esto y la llevas cuando tengas que pasar la itv y reclamar si no te dan para un año.

Suerte. Agur.

peñita

Julio 26, 2018, 03:23:11 am #556 Ultima modificación: Julio 26, 2018, 03:38:09 am por peñita
Yo lo tengo mas jodido que tengo que pasar el furgon vivienda de mi hija y pienso reclamar muy energicamente.

Yo porque no tengo casi estudios ni soy habilidoso con el internet ni con el tlf.
Me habria quejado que como es posible que vehiculos del transporte de personas y de mercancias pasen la itv a partir de diez años cada año (funcionando todos los dias y monton de km.) y ha nosotros nos hacen pasar cada seis meses (con pocos km.)

SEGUIMOS ESTANDO EN EL PAIS DE LADRONES.


Viggen

Interesante el tema. Yo no me había enterado... Lo que pasa es que mi furgo todavía no ha pasado la primera ITV. Pero este tema me fastidia porque le estuve dando muchas vueltas al comprar la furgo y prepararla. Y no había manera de homologarla como autocaravana si compras furgón y preparas (en un profesional). Hasta miré la opción de comprar un furgón en papeles como turismo (en el concesionario me dijeron que se puede), y después prepararla, pero el homologador del preparador me dijo que seguramente ni aún así... Y parece que ahora, uno o dos años después, tras pagar X dinero te la pueden pasar sin problemas. Vaya vergüenza.

PutxoAskatu

Cita de: peñita en Julio 26, 2018, 03:16:55 am
En el mensaje anterior os he puesto un mensaje de muy atras que no es mio.

En el explica que vehiculos son asimilables a M1 (30,31,32,33).

Esto es del manual de procedimiento de inspeccion de las itv. Version 7.3.1 a partir del 20 de Mayo del 2018.

Cantabrun yo lo tengo claro fotocopia de esto y ha reclamar a la itv si no te hacen caso pide hablar con el director tecnico (obligatorio tener) y si no que quede reflejado tu queja en el libro de reclamaciones (tambien obligatorio tener)

Putxoaskatu te digo lo mismo fotocopia de esto y la llevas cuando tengas que pasar la itv y reclamar si no te dan para un año.

Suerte. Agur.


Peñita, muchas gracias. Créeme que te haré caso, llevaré la fotocopia y por si las moscas llevaré la tablet con el manual de procedimiento descargado. Por lo pronto un colega con una Vito Marco Polo me comentó que le dieron 6 meses, lo que no sé es si tiene categoría 3xxx, 2xxx o lo que sea.

Gracias de nuevo :)


peñita

Julio 26, 2018, 23:04:57 pm #560 Ultima modificación: Julio 26, 2018, 23:07:20 pm por peñita
ok.

En españa siempre igual (tarde y mal) ahora nos han metido una multa la comunidad europea de la ostia de dinero por no tratar en condiciones las aguas sucias de las ciudades.
Ademas cuando se ha cobrado el dinero de las subvenciones.

Cuando yo era camionero la comunidad europea exijia ademas del carnet C el CAP, en este pais se lo pasaban por el forro de los cojones y no se podia sacar. Los franceses se ponian las botas cuando paraban a un camion español y el camionero no tenia el CAP (lo normal).
Yo creo que tardaron cinco años en reparar esto deprisa y corriendo a sacarse el cap.

Con esto de las furgos es igual si se ha quitado vivienda es porque no hay en la comunidad europea y al final nos tendran que pasar a autocaravanas pero le tienen que dar un par de vueltas para ganar dinero.

En el BOE-Documento DOUE-L-2011-81355/DOUE-2018-81001 ANEXO l parte A 3.8.1  lo dice muy claro todo vehiculo que no puede cargar mercancia no puede ser N-1 y pasa a M-1 . Nosotros no tenemos sitio para cargar mercancias ni tampoco estamos autorizados, solo podemos llevar pasajeros y equipaje M-1.

Cuando salgamos a Europa y nos paren y le entreguemos nuestros papeles de un 2448 como el 48 para ellos no existe y el 24 es un furgon de mercancias nos pondran multa por llevar cama cocina armarios bien amarrados al chasis y no con cinchas como se debe llevar una mercancia, o nos precintan el vehiculo.

Pero en España esperaremos un par de años a que nos gastemos dinero en itv o nuevas homologaciones para que despues alla que pasar a autocaravana si o si, a ser posible poniendo dinero otra vez.

Bueno y me despido porque me estoy calentando y me afecta a mi salud y no se merece este pais de mierda ni estos politicos corruptos y ladrones. Agur.

mikelfm

Cita de: peñita en Julio 26, 2018, 23:04:57 pm
ok.

En españa siempre igual (tarde y mal) ahora nos han metido una multa la comunidad europea de la ostia de dinero por no tratar en condiciones las aguas sucias de las ciudades.
Ademas cuando se ha cobrado el dinero de las subvenciones.

Cuando yo era camionero la comunidad europea exijia ademas del carnet C el CAP, en este pais se lo pasaban por el forro de los cojones y no se podia sacar. Los franceses se ponian las botas cuando paraban a un camion español y el camionero no tenia el CAP (lo normal).
Yo creo que tardaron cinco años en reparar esto deprisa y corriendo a sacarse el cap.

Con esto de las furgos es igual si se ha quitado vivienda es porque no hay en la comunidad europea y al final nos tendran que pasar a autocaravanas pero le tienen que dar un par de vueltas para ganar dinero.

En el BOE-Documento DOUE-L-2011-81355/DOUE-2018-81001 ANEXO l parte A 3.8.1  lo dice muy claro todo vehiculo que no puede cargar mercancia no puede ser N-1 y pasa a M-1 . Nosotros no tenemos sitio para cargar mercancias ni tampoco estamos autorizados, solo podemos llevar pasajeros y equipaje M-1.

Cuando salgamos a Europa y nos paren y le entreguemos nuestros papeles de un 2448 como el 48 para ellos no existe y el 24 es un furgon de mercancias nos pondran multa por llevar cama cocina armarios bien amarrados al chasis y no con cinchas como se debe llevar una mercancia, o nos precintan el vehiculo.

Pero en España esperaremos un par de años a que nos gastemos dinero en itv o nuevas homologaciones para que despues alla que pasar a autocaravana si o si, a ser posible poniendo dinero otra vez.

Bueno y me despido porque me estoy calentando y me afecta a mi salud y no se merece este pais de mierda ni estos politicos corruptos y ladrones. Agur.


.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas

turbopoker

El asunto es que fuera de España no hay esas clasificaciones con números así que por eso estate tranquilo, que no te van a multar...
Fuera de España solo hay distintincion m1 y n1 por eso esta ley nueva para igualar nos con Europa.. Otra cosa es que se hayan hecho la picha un lío y la estén liando pajarraca con las duraciones de las itvs..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

provisor

 Para los que salimos de España cada año por vacaciones , creo que la mejor solución es pasar itv fuera y así te dan un año ...  ;D

alexpower

Se puede pasar fuera? Yo tengo portugal a 40 km. Soy capaz de hacerlo fuera por tocar las pelotas

provisor

Cita de: alexpower en Julio 27, 2018, 20:28:27 pm
Se puede pasar fuera? Yo tengo portugal a 40 km. Soy capaz de hacerlo fuera por tocar las pelotas


Creo que no según esto : https://itv.com.es/las-itv-de-europa

manuelcastagnal

Cita de: provisor en Julio 27, 2018, 17:00:50 pm
Para los que salimos de España cada año por vacaciones , creo que la mejor solución es pasar itv fuera y así te dan un año ...  ;D

Yo había leído que podías pasarla en cualquier país de la unión europea ( cosa que me pareció lógica y que debía de haberse echo antes) el único problema es que el precio de cada país es distinto y que si no la pasas y te dan 15 días para el mecánico a ver cómo haces si estás en Inglaterra por ejemplo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

JmGarciaM

Lo de pasarla la ITV en la UE y que sirva para España es en el caso de comprar un vehículo en el extranjero ya que no tienes que pasar la ITV "forzosa" que antes tenias que pasar para poder matricularlo en España.
Te vale con la ITV que traiga. Después según te toque las demás las pasas en España.
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

Espartano

Cita de: JmGarciaM en Julio 30, 2018, 15:09:16 pm
Lo de pasarla la ITV en la UE y que sirva para España es en el caso de comprar un vehículo en el extranjero ya que no tienes que pasar la ITV "forzosa" que antes tenias que pasar para poder matricularlo en España.
Te vale con la ITV que traiga. Después según te toque las demás las pasas en España.


...eso tenía entendido,..a lo que iba

me voy a la cita con la inspección hoy, primera dos años tras la modificación a 2448

acojonao porque no he encontrado el certificado de la lámina sola...y no tiene letras impresas...-verás !!!!, me andaba yo diciendo

salgo de la estación con mi pegatina para dos anos, cumplo los 10 en el 3/20..

de verdad que lo siento, pero con la publicación de los candidatos deficinitivos de masterchef junior, inminente, no me puedo desplazar para ver si es un error.

como es lo último que te dan...no he visto la pegata hasta llegar a casa,

...ya veré qué hago
.confuso1
no hace falta divertirse para beber

Esmolante

Para aquellos que, como yo, estabais pensando la posibilidad de pasar la ITV en Portugal o Francia, lamento el jarro de agua fría. No, no se puede, todo surge de una mala interpretación de la directiva europea.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2014-80849
II.4:
1. Cada Estado miembro garantizará que los vehículos matriculados en su territorio se inspeccionan periódicamente con arreglo a la presente Directiva en centros autorizados por el Estado miembro en que estén matriculados dichos vehículos.
2. Las inspecciones técnicas las realizará el Estado miembro de matriculación del vehículo, a través de un organismo público encargado por dicho Estado miembro de este cometido o de unos organismos o establecimientos designados y supervisados por dicho Estado miembro, que podrán ser organismos privados autorizados para ello.

Es decir, los matriculados en España han de pasar la ITV en España.

El que mueve a confusión es el artículo II.8.3:
en caso de que un vehículo ya matriculado en un Estado miembro vuelva a matricularse, el Estado miembro reconocerá el certificado de inspección técnica expedido por el otro Estado miembro como si lo hubiera expedido él mismo, siempre que dicho certificado de inspección técnica continúe siendo válido en términos de los intervalos de frecuencia establecidos para las inspecciones periódicas en el Estado miembro de nueva matriculación.

Pero eso sólo afecta a los que he subrayado, los vehículos procedentes de otro país. Y aún así, tendrán que cumplir con la periodicidad del país de rematriculación (por ejemplo, la ITV francesa, que es cada dos años en turismos y autocaravanas, sólo tendría un año de vigor para ser reconocida si rematriculas el vehículo en España).

Lo que me estoy pensando seriamente es matricular mis vehículos en Francia. Los seguros son más baratos, sobre todo en el caso de las furgos. No tienen el Impuesto de Circulación. Y encima, ITV con el doble de plazo (aunque eso sí, más cara). Y si me paran, estoy de vacaciones para visitar a la familia. Total, si casi no salgo de viaje por España (alergia a la Guardia Civil y su matonismo chulesco).