Perros y procesionaria. Info de lugares

Iniciado por ZuriT4, Mayo 04, 2018, 11:10:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Calvofromhell


  Buenas, a ver, veo que entre algunos se está poniendo la cosa tensa, y no debería ya que esto es una mera via de dialogo y a veces las cosas se pueden malinterpretar y no llegar a buen puerto.

  Referente a poner bozales da igual. Hay perros a los que les produce tal reacción alergica cualquier contacto, aunque sea en la trufilla, que en cuestión de minutos les aparece hinchazón y de seguido una necrosis, y si entra en contacto directo con la boca, lengua, etc. puede terminar en un shock anafilactico. Por el contrario, hay perretes que su sistema inmune es más fuerte, y mi chica en la clinica se ha encontrado casos en los que de han llegado a comer la oruga, y estaban tan pichis, sólo con algo de inflamación en la boca.

Aún así de todos modos, hay que ser un poco precavidos, pero tampoco tener prohibidas ciertas áreas o regiones por dicha existencia de bichejos, simplemente si al encontrarnos con una zona que sea susceptible, andar con ellos con un poco más de cuidado.

  Un saludo!

sativo

Cita de: Dvilrg en Junio 05, 2018, 12:28:55 pm
Donde es "aquí"?
Así se puede anotar que es de lo que se trata el hilo.

lo puse un poco más atras.... en la tierra de pinares en Segovia.  Pero según he podido comprobar no hay casi ni una  provincia libre de ello.

ZuriT4

Ojo, que este año se están adelantando por las altas temperaturas. Ya hemos visto algunas en los pinares del camino señalizado del Flysch andando por el suelo. De momento en el suelo no había muchas y en los pinares tampoco nos ha parecido ver demasiados nidos, pero ahí estaban ya en pleno febrero, asi que dentro de poco me imagino que saldrán más.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Elfossie

Ayer vi bastantes por el sur de Sierra Nevada.  A la altura de la casa forestal de Soportújar.
La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

eneko

Cita de: ZuriT4 en Febrero 25, 2019, 10:34:08 am
Ojo, que este año se están adelantando por las altas temperaturas. Ya hemos visto algunas en los pinares del camino señalizado del Flysch andando por el suelo. De momento en el suelo no había muchas y en los pinares tampoco nos ha parecido ver demasiados nidos, pero ahí estaban ya en pleno febrero, asi que dentro de poco me imagino que saldrán más.


El otro día en el mismo Portugalete me dijeron unos amigos

zasca!


Ayer vi fotos de orugas en Gorbea (Bizkaia-Araba)


ZuriT4

Gracias Elfossie, a la lista va.

eneko no te lo vas a creer pero se me habia pasado por completo ... xD y encima al lado de un parque para perros. Muy buena aportación  .palmas
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Palomares

Febrero 25, 2019, 13:51:42 pm #51 Ultima modificación: Febrero 25, 2019, 14:18:44 pm por Palomares
Ayer vi bastantes orugas ya por el suelo en los pinos que hay a la entrada del parque del Cidacos en Calahorra, justo donde empieza la via verde del Cidacos
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

prisamata

En esta época no queda más que andar con mil ojos y evitar pinares.

En Asturias hay en muchos sitios ya,de monte y urbanos.

GL

La faena es evitar pinares en la franja norte que lo tenemos todo atestado de p*** pino.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

prisamata

Cita de: GL en Febrero 25, 2019, 14:12:57 pm
La faena es evitar pinares en la franja norte que lo tenemos todo atestado de p*** pino.
Roble,haya,castaño,chopo,incluso ocalito si no somos tiquismiquis. Aquí en Asturias,al menos,hay donde elegir.

GL

Cita de: prisamata en Febrero 25, 2019, 14:57:33 pm
Roble,haya,castaño,chopo,incluso ocalito si no somos tiquismiquis. Aquí en Asturias,al menos,hay donde elegir.

Pues vaya suerte que teneis! Aqui ya casi todo es mierda de pinar nauseabundo y/o eucalipto.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

abasel

hace un rato he salido yo con el perro y he matado a una fila de metro y medio, la verdad es que no se como hay que eliminarlas, las he pisoteado hasta que se han quedado mezcladas con la tierra, supongo que habrá que quemarlas o algo pero no iba preparado

GL

El otro dia barajamos la posiblidad de meter un soplete de cocina en la mochila. Pero claro... tanpoco vamos a quemar el monte. Seria para usar en tramos de pista y/o asfalto.
Lo siento por los amantes de las orugas pero no tengo sentimientos al respecto. Entenderé que alguien me considere un monstruo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Uno de tantos

Estaría también muy bien saber que la procesionaria tiene un papel ecológico y una función en el ecosistema y no verla sólo como lo peor del universo...

https://elclickverde.com/reportajes/la-procesionaria-no-mata-arboles

https://www.diariodenavarra.es/participacion/cartasaldirector/contenidos/45d9f_la-oruga-procesionaria-del-pino-una-ayudante-silenciosa-la-naturaleza-3176-109.html

http://www.naturalezacuriosa.com/sin-esta-oruga-no-habria-linces-canadienses/

Y ya de paso pensar, cuando hablamos de plagas, que somos la peor y más destructiva plaga de la historia, que destruimos la naturaleza, nuestra casa, a los demás animales que la habitan y a nosotros mismos. Y pensar que cuando nos metemos en el bosque, nosotros somos los intrusos.

No va por nadie en concreto pero un poco de humildad no estaría mal. Y tampoco un poco de informarse sobre los animales que vemos como enemigos, en este caso, la procesionaria. Que ya me veo gente talando bosques para acabar con ella, o fumigándolos desde el aire, como ya se ha hecho...
No necesitamos utilizar a los demás animales para comer, vestir, divertirnos, ni para nada.
***Enlaces eliminados por Moderación. No se permiten enlaces comerciales.***

Honguneta

No tengo nada personal contra la procesionaria, y entiendo lo que dices mejor que nadie, pero tengo dos perros con gran instinto de rastreo y el gravísimo problema que pueden tener si "esnifan" una oruga de procesionaria mientras olfatean por el monte te pondrá en situación de que cariño no le voy a tener a la pobre oruga, ya que mis perros son mi familia. Yo al menos soy consciente de que el problema lo ha generado el humano, plantando pino a diestro y siniestro y mermando sus depredadores naturales, pero a la hora de la verdad hay que lidiar con el problema, y puede ser fatal el encontronazo perro-procesionaria. Trato de evitar los pinares en sus épocas de auge, pero a nada de mi casa hay pinos y es difícil esquivarlos cuando salgo con los perros. Pero dada su superpoblación actual, aunque alguien mate algunas de ellas no seré yo quien lo crucifique...
Life's a journey, not a destination