Respeto de una vez por todas!Basta ya!!

Iniciado por Winter1987, Febrero 13, 2018, 08:12:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

durruti1

A mi me parece una barbaridad la circulación de bicicletas en muchisimas carreteras que no reunen condiciones para ello, son estrechas, sobreviradas, etc etc y al final no solo los ciclistas ponen en riesgo sus vidas sino que tambien ponen en riesgo la de los conductores con excesivos y peligrosos adelantamientos. Incluso hay carreteras que dejar un metro y medio es imposible porque no hay.
El que es un cafre lo es en bici, coche o burra. A mi me han adelantado en bicicleta cuesta abajo por ejemplo en el puerto de canencia y tan felices y sera legal pero me parece una temeridad y tambien me he encontrado con coches de frente por adelantar ciclistas sin mirar.
Con lo bonita que es la bicicleta de montaña y los caminos! que ganas de jugarnos la vida CICLISTAS Y CONDUCTORES.

Moje kochanie

no, los conductores no se juegan la vida.
de verdad estamos llegando a tal punto de demagogia que argumentamos que uno se juega la vida haciendo adelantamientos? te la jugaras si adelantas donde no se puede porque no te da la gana de esperar pacientemente detras de un ciclista.
pero vamos, en algo si te doy la razon, creo que muchos cicclistas se van jugando la vida los fines de semana.

bicipoli

Sentido común esto es lo necesario. Tanto como cuando vamos en bicicleta como cuando vamos conduciendo un vehículo a motor, pero lo siento aunque ofenda lo voy a decir bien claro. Entre el ser humano hay mucho tarugo y gente muy poca estudiada, es por eso que muchas batallas de comportamiento social están pérdidas de antemano. Lo siento e insisto. Hay mucho tonto sobre todo al volante.

durruti1

Cita de: Moje kochanie en Febrero 14, 2018, 14:04:49 pm
no, los conductores no se juegan la vida.
de verdad estamos llegando a tal punto de demagogia que argumentamos que uno se juega la vida haciendo adelantamientos? te la jugaras si adelantas donde no se puede porque no te da la gana de esperar pacientemente detras de un ciclista.
pero vamos, en algo si te doy la razon, creo que muchos cicclistas se van jugando la vida los fines de semana.


Pues si, eso argumento y es tan simple de entender como que un adelantamiento es una situacion de riesgo NO SOLO para el que adelanta, tambien para el adelantado y para el resto de la gente que circula y como hay dicho bicipoli (curioso un pacific blue en el foro  .meparto) como ha mucho tonto al volante y al manillar igual hay sitios que no deberian dejar bicis y sitios sin coches.
Os guste o no este pais no esta preparado para que bicis y vehiculos compartan nada pero lo que digo es que no es solo por los vehiculos sino de ambos.

Moje kochanie

Me parece que hay muchas Crreteras donde los ciclistas se la van jugando, pero para que esto deje de pasar lo único que tienen que hacer los conductores es aceptar que la bici tiene el mismo derecho a circular por donde van ellos. Igual que no adelantas a un camión cuando no hay visibilidad, lo mismo con lo ciclistas.

durruti1

Tengo una T3 y no me gusta correr por lo que paso "largos" ratos detras de ciclistas, no me importa porque no tengo prisa pero veo gente adelantandome y CREO que sin saber que delante hay un grupo ciclista (el dilema de circular en grupo  ???)porque con mi furgoneta no los ven, el calculo a sido erroneo y me hacen frenar porque se tienen que meter y hay que dejarles. Es solo un ejemplo de que muchas veces no dependes de ti.
Hay sitios que aunque se haga a mi me parece una temeridad compartir carretera porque no se puede como por ejemplo puertos de montaña.

ankbass

Cita de: Moje kochanie en Febrero 14, 2018, 15:08:17 pm
Me parece que hay muchas Crreteras donde los ciclistas se la van jugando, pero para que esto deje de pasar lo único que tienen que hacer los conductores es aceptar que la bici tiene el mismo derecho a circular por donde van ellos. Igual que no adelantas a un camión cuando no hay visibilidad, lo mismo con lo ciclistas.


también habría que tener una cosa en cuenta, que las bicicletas deben ir circulando, y no practicando un deporte... Y por tanto deben cumplir las normas y concienciarse los propios ciclistas de ir equipados y evitar los riesgos. Por mucho que expliques a los coches que dejen metro y medio, que adelanten con cuidado y lo que tu quieras, si los ciclistas no hacen por tener precaución y ganar sobre todo en visibilidad, estamos jodidos...
Creo que es el único deporte legal de practicar en la vía pública...
Y ayuntamientos y DGT tendrían que dejar de legislar a la moda de turno... Hacer un carril bici de mierda, o dar "permiso" a las bicis para que hagan lo que les salga del sillín no es conseguir una ciudad sostenible. Hay que legislar y educar, porque llevamos siendo burros 100 años en la carretera con el coche, pero se legisla para seguir siendo burros con la bici y con el coche porque no se educa.

Por cierto, en Madrid creo que se está consiguiendo poco a poco que las bicis puedan circular decentemente... creo que la gente empieza a respetar un poco más.

Moje kochanie

Durruti, pero eso es culpa del conductor que te adelanta, ese es el que crea la situación de peligro, no los ciclistas

durruti1

Cita de: Moje kochanie en Febrero 14, 2018, 15:47:20 pm
Durruti, pero eso es culpa del conductor que te adelanta, ese es el que crea la situación de peligro, no los ciclistas


Bueno, si no es echar la culpa a nadie pero si no fueran ciclistas y fuera un coche se le veria y solo les veo yo.

tiri_slater

Ese es otro de los problemas.. Que hay gente que cuando puede y "debe" adelantar no lo hace, y eso provoca que otros conductores tomen más riesgos al hacer adelantamientos múltiples. Pasa tanto con bicis, como con camiones, furgonetas viejas..

Eso sí, muchos conductores cuando tienen que adelantar maquinaria agrícola (que circulan a 25km/h) si que dejan espacio lateral suficente y si hace falta pisan bien pisada la linea continua.

tra´fi:k

Cita de: durruti1 en Febrero 14, 2018, 13:48:30 pm
A mi me parece una barbaridad la circulación de bicicletas en muchisimas carreteras que no reunen condiciones para ello, son estrechas, sobreviradas, etc etc y al final no solo los ciclistas ponen en riesgo sus vidas sino que tambien ponen en riesgo la de los conductores con excesivos y peligrosos adelantamientos. Incluso hay carreteras que dejar un metro y medio es imposible porque no hay.
El que es un cafre lo es en bici, coche o burra. A mi me han adelantado en bicicleta cuesta abajo por ejemplo en el puerto de canencia y tan felices y sera legal pero me parece una temeridad y tambien me he encontrado con coches de frente por adelantar ciclistas sin mirar.
Con lo bonita que es la bicicleta de montaña y los caminos! que ganas de jugarnos la vida CICLISTAS Y CONDUCTORES.



Cita de: durruti1 en Febrero 14, 2018, 15:40:59 pm
(...)
Hay sitios que aunque se haga a mi me parece una temeridad compartir carretera porque no se puede como por ejemplo puertos de montaña.



Creo que en nuestro subconsciente tendemos a pensar que las carreteras son para los coches cuando NO es así (autopistas y autovías aparte, lógicamente). Las vías son de todos los vehículos, cada uno con sus normas y ninguno con ningún derecho moral sobre el otro.
Recordemos que los vehículos a motor han sido los últimos en llegar a las vías. Peatones, animales, carros y ciclistas llegaron antes...   :roll:  No es que tenga nada que ver, pero tampoco está de más que lo recordemos.

  El poder circular a la máxima velocidad que me permita la vía no es un derecho de los automoviles. Es una posibilidad si las circunstancias lo permiten, y entre otras circunstancias están los ciclistas, los peatones, vehículos agrícolas, etc (cada uno dentro de sus normas, por supuesto).
  Hay una norma que dice que un vehículo no debe circular a una velocidad mayor que la que le permita frenar en el espacio de vía que tiene visible. Nadie la respeta... pero si ocurre algo la culpa es del otro, que no se apartó. (me recuerda a un chiste: ¡¡arbitro!!! que me acaban de golpear con un ojo en el codo!!!  .meparto )

Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

Sinnerman

Cita de: superpepe en Febrero 14, 2018, 02:07:01 am
Y mientras ambos grupos se pelean la administración se frota las manos viendo los toros desde la barrera pues... que más quiere ella que se peleen entre ellos y así no se juntan y pelean contra ella que es, en realidad, la única culpable de no poner los medios adecuando vías para la circulación segura de todos.


Toda la razón, en lugar de mantener los carriles bicis limpios y señalizados o simplemente crear carriles bicis, por alguna extraña razón no interesa invertir en seguridad y educación para que todo funcione mejor...

Cuando salgo a disfrutar con la bici lo hago por la montaña, ya que, aparte de ser mas seguro y saludable, la red de pistas es mas amplia y puedes ir de un lugar a otro sin pisar el asfalto.

Particularmente soy de los que van al trabajo en bici, y por la cuenta que me trae me bajo de la bici en los pasos de cebra (cruzo andando) y aun así cualquier día me la lían. Sigo sin entender que se pueda circular en paralelo o pelotón, mas de uno que va en coche llega tarde al trabajo por ello... Aplicando lo de "no hago a nadie lo que no me gusta que me hagan a mi" y no encuentro la razón para hacerlo.

Como dijo alguien, "be water my friend" fluyamos por las carreteras sin obstaculizarnos los unos a los otros ;)



GL

Cita de: tra´fi:k en Febrero 14, 2018, 16:13:28 pm

Creo que en nuestro subconsciente tendemos a pensar que las carreteras son para los coches cuando NO es así (autopistas y autovías aparte, lógicamente). Las vías son de todos los vehículos, cada uno con sus normas y ninguno con ningún derecho moral sobre el otro.
Recordemos que los vehículos a motor han sido los últimos en llegar a las vías. Peatones, animales, carros y ciclistas llegaron antes...   :roll:  No es que tenga nada que ver, pero tampoco está de más que lo recordemos.

  El poder circular a la máxima velocidad que me permita la vía no es un derecho de los automoviles. Es una posibilidad si las circunstancias lo permiten, y entre otras circunstancias están los ciclistas, los peatones, vehículos agrícolas, etc (cada uno dentro de sus normas, por supuesto).
  Hay una norma que dice que un vehículo no debe circular a una velocidad mayor que la que le permita frenar en el espacio de vía que tiene visible. Nadie la respeta... pero si ocurre algo la culpa es del otro, que no se apartó. (me recuerda a un chiste: ¡¡arbitro!!! que me acaban de golpear con un ojo en el codo!!!  .meparto )


Y un patinete, skate, petines, goitibera? Puede circular por la carretera?
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

tra´fi:k

Cita de: GorkaT4 en Febrero 14, 2018, 16:15:22 pm
Y un patinete, skate, petines, goitibera? Puede circular por la carretera?


Me autocito porque no me has leído bien ;) :

 
CitarLas vías son de todos los vehículos, cada uno con sus normas
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

GL

Realmente no responde, pero acepto pulpo como animal de compañia.

Si fueran de todos los vehículos veriamos a la gente bajando en carros del super por los puertos de montaña. Y los demás deberiamos tener cuidado de alejarnos a 1,5m de ellos.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/