ENCUESTA : Pagariais 50 cents. al año por disfrutar del foro sin publicidad?

Iniciado por asbirlaor, Diciembre 28, 2017, 00:07:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

karlosk2


christian pakito



mad-van

Tal vez. El problema que ya es dificil crear una cuenta de correos para algunos. Ya ni pensar en que tengan alguna pasarela de pago.
Estoy en contra. Toda empresa en cuanto mojan el pico siempre quieren mas.
Me gustaría que siguiera hasta ahora siendo un gran foro pero con humildad, que este foro lo hacemos nosotros a base de escribir en el. Tal vez este sería un buen mérito para no tener que ver la publicidad.

aya1411

Yo voto por pagar 1 € año sin publicidad, siempre que el precio no haya subidas de precio en los proximos 100 años de vida de este foro y que se firme un contrato que no se pueda modificar el precio anual

Muchas graciàs a tod@s y Feliz Año

RobertoUgao

Disfrutar de un FORO SIN PUBLICIDAD, una navegación rápida, estable y segura (gracias a una tarifa de datos capaz de gestionar tantísimos accesos) y un alojamiento propio de imágenes, solo es posible gracias a un servidor de calidad.

Furgovw.org financia íntegramente el coste anual del servidor con la venta de Calendarios Oficiales y Pegatinas Furgovw.org. Con vuestras compras lo hacéis posible y por eso queremos agradeceros vuestra colaboración y os animamos a seguir participando.

COMPRAS CONJUNTAS CALENDARIOS - COMPRAS CONJUNTAS PEGATINAS

esscapar

Cita de: Bidai en Diciembre 29, 2017, 15:05:25 pm

MENOS HABLAR...Y DAR OPINIONES SOBRE SITUACIONES IMAGINARIAS.... .loco2........Y MAS COMPRAR CALENDARIOS....QUE TODAVIA ESTA LA COMPRA CONJUNTA CON ENVIO A CASA.....FACIL , SENCILLO Y PARA TODA LA FAMILIA....

AQUI DEJO EL ENLACE

https://www.furgovw.org/index.php?topic=341681.0
Cita de: mt en Diciembre 29, 2017, 23:52:16 pm
...................
yo con todo lo que me he beneficiado ya podría comprar un camión de calendarios, pero aporto de acuerdo a mis posibilidades ....................................................................... ya sabéis dónde está el hilo de los calendarios. que por cierto, en mi vida he usado un calendario, pero de bonito que es ya le estoy buscando sitio  .malabares

Con lo que acaba de poner Roberto, y post similares a los que cito......no le deis más vueltas y comprar calendarios según posibilidades que además  "puede ser un bonito regalo".
.sombrero


pabgarde

Pues yo para terminar el año voy a crear polémica

Se habla mucho del trabajo desinteresado de los administradores del foro, de las horas que echan a cambio de nada, de que esto hay que financiarlo de alguna manera... Tengo la sensación que a veces se nos olvida que un foro sin contenido no sirve de nada, y ese contenido se lo damos los usuarios. Somos nosotros los que lo hacemos desinteresadamente, y con posiblemente muchas más horas dedicadas que los propios administradores (solo hay que sumar las horas de todos los usuarios y las horas de los administradores, a ver dónde salen más).

Aún a riesgo de meter la pata pues desconozco cómo funciona este foro en concreto, si diré que si se mantiene abierto no es desinteresadamente y algún beneficio (aunque no sea material) seguro que reciben los administradores. Nadie mantiene una infraestructura como la de este foro a cambio de nada, lo siento no me lo creo. Demasiados usuarios, publicidad, venta de pegatinas... En otros foros de los que sí conozco a los administradores os aseguro que un beneficio económico tienen. Y los que lo hacen desinteresadamente simplemente hay que considerarlos como un usuario más, ni más ni menos, otros de tantos de los que cada día colaboran aportando información y conocimientos.

Con esto no quiero decir que me parezca mal este modo de funcionamiento, simplemente que entendamos como funciona, y que a la hora de pedir un donativo deberíamos estar muchos más informados de lo que estamos financiando. Yo, con la información que tengo a día de hoy, no aportaría ese donativo.

FELIZ AÑO A TODOS!

karras

Lo primero Feliz año a todos

Si somos 128923 floreros ,si la mitad compran un calendario son 60000 multiplicado por 7 son medio kilo con eso pagamos a la imprenta y podemos sortear unas cuantas furgos y hacer una kedada ( no se me ocurre el sitio )
Que os parece
Salu2

Leiva

No se yo, pero seria un poco caos el pagar 1 céntimo o 5 euros me es igual, el foro siempre a sido gratuito y lo que hace falta es comprar calendarios ,pegatinas,camisetas etc,etc colaborar,participar en las KKD...Somos muchos y ala hora de aportar unos podrán otros pasaran y algunos incluso se irán.
PD: es mi opinión ,conste que si se a de aportar aportare .  ¡¡¡ Buen año a tod@s !!!


Rocketneta

Desde mi punto de vista veo mas que el pagar x cuota anual. Lo suyo seria que el que pueda haga una donacion. Lo que pueda cada uno. Y cuando se cubran los gastos que no se acepten mas donaciones. O lo que se saque de mas que se utilice para acciones sociales. Como comentan compañeros El foro ,tiene utilidad gracias a los aportes de los foreros. Muchos de ellos con profesiones, las cuales le ha costado tiempo y dinero formarase como carpinteros. Fontaneros electricistas etc. Y han aportado su conocimientos de forma altruista. Sin pedir nada a cambio.
Por otra parte estan los profesionales que se dedican a preparar furgos. Tiendas etc. Que atraves del foro obtienen clientes. En mayor o menos medida. ( ojo que no estoy en contra ni mucho menos. Soy de los que prefiere que se lleve la pasta un conocido)
Y el foro es una forma de publicitarse de forma gratuita
Salud y feliz 2018
No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

tnttgn

prefiero pagar por el calendario que es para mi lo mas sensato.

Saludos

pabgarde

Diciembre 31, 2017, 15:42:06 pm #88 Ultima modificación: Diciembre 31, 2017, 15:44:24 pm por pabgarde
¿Pero pagar para que? ¿Cuál es el coste de mantenimiento del foro y los ingresos por publicidad y merchandaising?

Más que nada por saber si con lo aportado realmente mantenemos el foro o si mantenemos otra cosa... Cómo he dicho el contenido, que es lo que da valor al foro, no lo proporcionan los administradores. Hay muchos intereses detrás que desconocemos y tendría guasa que además hiciéramos donaciones...

Ejemplo:
http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/7030007/09/15/La-realidad-economica-de-Forocoches-cuanto-vale-y-cuanto-factura-el-mayor-foro-de-Internet-en-espanol.html

RobertoUgao

 La maldad humana y su origen
Todos sabemos que el ser humano se comporta, en ocasiones, con maldad. Dejaremos para otra ocasión qué se entiende por maldad y cómo puede diferenciarse, sin duda, de la bondad: cualquiera de nosotros sabría hacerlo, por supuesto, aunque seguramente no sabríamos explicar cómo lo hacemos.

Bien, el caso es que los hombres tienden a la maldad. Entonces, el problema radica en saber de dónde proviene ese mal, es decir, cuál es su origen. Si llegamos a conocerlo quizá podamos actuar en consecuencia y erradicarlo, al menos en parte, de nuestras vidas, porque toda maldad es perniciosa, aunque esto lo matizaremos al final del presente apunte.

Ha habido, históricamente, dos posturas ante este problema, radicalmente diferentes. Una se relaciona con la posición teológica occidental, la cual ve al hombre como inherentemente malo. Dado que su maldad le es propia y nace en su seno, hay que coartarlo continuamente para evitar que la muestre y le dé salida. La solución para ello es el "contrato social", mediante el que los hombres se ponen de acuerdo en reprimir sus impulsos malvados, actuando todos juntos en pos del beneficio común de la civilización. De esto se deriva que todo aquel que se sitúe fuera de una sociedad, en un "estado de naturaleza", al no reprimir tales impulsos representaría el más puro salvajismo, como Thomas Hobbes describió a los indios americanos.

Podríamos resumir esta postura de la forma siguiente: la sociedad, y en concreto, la sociedad occidental, humaniza al hombre, y los sistemas políticos que de ella se derivan son los idóneos para mantener a raya la maldad. De ahí que otras sociedades, en las que las relaciones entre las personas tenían un carácter distinto y había otras formas de neutralizar el mal, fueran consideradas como deleznables, porque "estorbaban una existencia humana, adecuada e ilustrada". Y de ahí se comprende igualmente que no sintieran vergüenza los occidentales cuando, junto por otros motivos, decidieron reprimir, supuestamente "civilizándolas", otras culturas y sociedades. En algunos casos, hubo que recurrir al asesinato, pero ello no pareció demasiado importante ante la trascendencia de su gesta por el bien de la Humanidad.

Por otra parte, la postura opuesta en este tema, minoritaria y escasamente representada, sostiene que el hombre en la naturaleza, es decir, que carece de la cultura occidental, es el verdaderamente puro y bueno. Sería precisamente el hecho de estar incivilizado lo que provocaría la bondad, porque su contraria, la maldad, tan sólo aparece cuando existen estrechas relaciones entre los hombres y se les obliga a seguir unos compromisos para mantener a aquella, la maldad, precisamente entre barrotes. En definitiva, según esta visión "son la sociedad en sí misma o el contrato social, vistos como una degeneración, quienes se convierten en fuerza corruptora que desmoraliza al hombre".

Habría, por lo tanto, que suponer que debido a las condiciones en las que el hombre se ha visto forzado a existir, es decir, en sociedad y en contacto con otros semejantes, ha perdido su bondad, la cual existía, y existe aún, en ciertas sociedades "primitivas".

Es una cuestión personal abrazar una u otra postura, tanto da considerar que la sociedad humaniza y evita el mal como que corrompe y da salida a dicho mal. Y es indiferente porque seguramente el mal, sea cual sea su origen, late en nosotros vivamos en sociedad, en la naturaleza, rodeado de hombres y comprometidos con las leyes, o libres de toda imposición, entre las bestias y con la luz del Sol como único guía moral.

Recuerdo ahora muy especialmente unas reflexiones recogidas en una serie de televisión, 'Doctor en Alaska', referidas precisamente a este tema. Hacia el final del capítulo, el locutor radiofónico Chris Stevens medita acerca del bien y del mal: "En cada ser humano hay un lado oscuro; todos queremos ser Obi Wan Kenobi y en gran medida lo somos, pero también hay un Darth Vader dentro de nosotros. No se trata de que tengamos que elegir entre una cosa u otra porque estamos hablando de dialéctica, del bien y del mal que coexisten en nuestro interior. Podemos huir pero no escondernos. Seguid mi consejo, enfrentaos a la oscuridad, cara a cara y hacendarla. Como dice nuestro amigo Nietzsche, ser un ser humano ya es bastante complicado así que darle un buen abrazo a la oscuridad del alma y gritad el eterno sí".

Y, aún en otro capítulo, el locutor filósofo vuelve a la cuestión: "He hecho algo malo por lo salvaje, para recordar a la gente que ahí fuera existe el mal, en todos los rincones, y que podemos perderlo todo en un instante. Por eso, y porque, a veces, amigo, a veces, es necesario hacer algo malo para sentir que estás vivo".