Camperizar L2 H2 partiendo de un furgón o de un turismo y límites de velocidad

Iniciado por Joamra, Diciembre 25, 2017, 14:17:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

pakflac

Yo tengo una Ducato M1, cuando la compré no lo sabía porq por la vehículo mixto y di por echo que era N1, al final he optado por hacer la homologación con el asiento trasero doble ( aunque limita mucho sobre todo a la hora de respetar los cinturones de seguridad que no están en el asiento ti sino enganchados en la furgoneta)
Y luego una vez homologado quitarles y circular solo.con lo delantero, respetando los.anclajes de los asientos traseros. Y si en un momento dado hacen falta las 5 plazas ponerle..
Por lo menos hasta que salga algún asiento doble más asequible....

FRAGODUK

Cita de: Jad_HNH en Enero 03, 2018, 15:34:21 pm
2 de 400x400mm entre marcos, salón y dormitorio mi camperización es concepto abierto  ;), no me parecieron necesarias más.







Exacto.


Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

pabgarde

Me acabo de leer el hilo y la verdad es que hay cosas que habéis comentado que desconocía y me estoy liando.

Por un lado, una furgoneta puede ser M1 o N1 según sirva para pasajeros (acristalada y con asientos) o carga (furgón cerrado). Entendía también que una M1 podía homologarse como vehículo mixto (3100) y el N1 como furgón (2400), y que tras la camperizacion se podían convertir en vehículo mixto vivienda (3148) o furgón vivienda (2448). Algunos N1 camperizados de serie vienen como autocaravana vivienda (3248). Hasta aquí lo tenía claro.

También sabía que una furgoneta M1 se podía poner como turismo (1000) o turismo vivienda (1048) pero pensaba que eran las pequeñas pues el MMA máximo de un turismo son 2500kg. Aquí estáis diciendo que tenéis un furgón tipo Fiat Ducato L2H2 camperizada y puesta como turismo. ¿Cómo lo habéis hecho? La mía con lo básico y sin pasajeros ya pesa 2800kg...

No sé, algo no me cuadra o se me escapa...

Por no hablar de que una misma furgoneta, según sea turismo, vehículo mixto o furgón pueda tener velocidades tan diferentes, pero ese es otro tema.

Joamra

Hasta donde yo controlo (que me corrija quien controle más y mejor), y espero no liarla aún más, te puedo decir lo siguiente:

- La categoría M1 es la propia de vehículos destinados originalmente a transporte de pasajeros que no contenga más de 8 asientos además del asiento del conductor (básicamente lo que entendemos normalmente por turismo). Puede ser M1a, vehículo diseñado y construido originalmente para el transporte de pasajeros, pero también puede ser adaptado, o parcialmente adaptado, para el transporte de carga (aquí entraría en juego el vehículo mixto adaptable M1) por plegado o remoción de los asientos situados detrás del asiento del conductor, o M1b, vehículo diseñado y construido originalmente para el transporte de carga, pero que ha sido adaptados con asientos fijos o replegables detrás del asiento del conductor para el transporte de más de 3 pasajeros, y vehículos diseñados y equipados para suministrar viviendas móviles,en ambos casos, teniendo un peso máximo cargado que no exceda las 3.5. ton. La cuestión del acristalamiento o los asientos (salvo el máximo de estos) no es definitoria de esta categoría, aunque reconozco que en los modelos L2 H2 que se camperizan más habitualmente (Ducato, Jumper, Boxer), no hay vehículos cerrados tipo furgón, con acristalamiento solo en la cabina. Es decir, suelen ir totalmente acristalados o semiacristalados, más que nada porque esas cuestiones se tienen en consideración para el transporte de pasajeros (motivo original para el que está construido este tipo de vehículos) porque se consideran más adecuadas (es normal que cada fila de pasajeros lleve cristales a los lados por simple cuestión de visibilidad y confort de ellos). Es más, creo que no está permitido tapar esos cristales que dan a los asientos de los pasajeros, porque se trata precisamente de eso, de un vehículo originalmente construido para transporte de viajeros.

-La categoría N1 es la propia de vehículos diseñados y construidos originalmente para el transporte de carga, pero que pueden estar adaptados con asientos fijos o replegables detrás del asiento del conductor para el transporte de más de 3 pasajeros (aquí entraría en juego el vehículo mixto adaptable N1), y vehículos diseñados y equipados para suministrar viviendas móviles, en ambos casos, teniendo un peso máximo cargado que no exceda las 3.5. ton. El caso típico es el del furgón cerrado tan popular en las camperizaciones, pero, de los modelos que estamos hablando (Ducato, por lo menos), hay también furgones doble cabina (con fila de asientos traseros de serie) semiacristalados e incluso furgones con asientos solo en cabina, pero tanto semiacristalados como totalmente acristalados. Nuevamente el acristalamiento o el número de pasajeros (puede haber hasta 7, 3 en cabina y cuatro en la fila trasera de un doble cabina) no es lo que determina la categoría N1 del vehículo, sino la finalidad de su construcción (originalmente para transporte de carga), por lo que se le suele dejar más espacio atrás para la carga que en los M1.

- No es que una M1 pueda homologarse como vehículo mixto y la N1 como furgón. Más bien, el furgón (clasificación 2400) es siempre de la categoría N1 (no es una cuestión de homologación, sino de categoría inherente al vehículo, las categorías no se pueden cambiar en una homologación) y el vehículo mixto adaptable (clasificación 3100) puede ser M1 o N1, así como el turismo (clasificación 1000) es siempre categoría M1.

Todos esos vehículos pueden camperizarse, el furgón, como furgón vivienda (2448) y el vehículo mixto adaptable como vehículo mixto vivienda (3148). Pero el turismo seguirá teniendo la misma clasificación (1000), ya que desde el 1 de enero de 2017 se suprimió la clasificación de turismo vivienda (1048). En la ficha de la ITV aparecerá como turismo (1000) con reformas, que se especificarán en ella. Evidentemente, los turismos camperizados antes del 1 de enero de 2017 pueden llevar la clasificación anterior a la actual de turismo vivienda (1048).

Para que pueda ser matriculada como turismo, una furgoneta tiene que tener la categoría M1, o sea, tiene que ser propiamente turismo (1000) o vehículo adaptable mixto (3100) de dicha categoría porque, si es un vehículo mixto N1, igual que el furgón (siempre N1), no se podrá matricular como turismo, sino como vehículo adaptable mixto, con su limitación de velocidad máxima inferior a la del turismo.

Los modelos de furgonetas de los que estamos hablando suelen tener una MMA de 3.300 y 3.500 kg y ser matriculadas como turismo las que son de la categoría M1. Creo que el límite está en las, 3,5 toneladas, no en 2.500 kg. De hecho, el permiso de conducir de la inmensa mayoría de la gente, el de la clase B, es para vehículos hasta 3,5 ton. Al margen de esto, no estoy muy seguro, pero me imagino que el peso de los pasajeros no se tiene en cuenta. La masa de 3,5 ton máximo supongo que debe hacer referencia a la tara (peso del del vehículo propiamente dicho) + el peso de la carga.

Jad_HNH

Cita de: FRAGODUK en Enero 04, 2018, 12:11:24 pm
Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??


Animo, a mi en algunos momento también me pareció una obre interminable, de hecho aun le estoy haciendo cosillas pero ya homologada y con calma.
Las escotillas son caras si, pero en las tiendas de nautica por internet pueden llegar a estar 50€ mas baratas que el mismo modelo en las tiendas camper que vi. También decir que están hechas para soportar golpes de mar, de aleación de aluminio y cristal oscurecido de 1 cm, no de plástico.

No entiendo la pregunta de los cinturones, si usas el asiento de serie, no hace falta homologarlos ya están de serie. Si pones otro asiento doble o base debe traerlos, porque es una homologación conjunta.


quediiiiices

Cita de: Joamra en Enero 02, 2018, 17:18:07 pm
Gracias por la información.

Sobre la discreción, tal como también indiqué, es una cuestión que valoro especialmente. Estaba informado de lo de Asturias y lo que indicas me anima aún más a comprar una furgoneta que se pueda matricular como turismo.

¿La tuya es totalmente acristalada o semiacristalada? ¿Dejaste los cristales tal como venían de serie? ¿Cómo la has dejado para que pase lo más desapercibida posible?

¿Sabes dónde puedo buscar información sobre las características de los asientos traseros de Modelcar? Su página es extremadamente parca en información.

Lo que indicas de Scopema incide como siempre en la cuestión de las homologaciones de que quien hace la ley hace la trampa. ¿Cuáles son los datos para contactar con Scopema España?


Que tal Joamra,

Yo tengo montado en mi T4 un Scopema Altair. Acerca de los asientos homologables en cada furgoneta si echas un ojo a varios hilos en el foro acabaras volviéndote loco  .meparto
En mi caso te puedo decir que  al tener dudas y querer hacer lo correcto me puse en contacto con Scopema a través del mail en su web. Ellos me reportaron a su distribuidor oficial en España. Si entras en su web veras que en puntos de venta se abre un mapa y si abres cualquier comunidad autónoma en España veras que el distribuidor oficial es siempre el mismo. Ese distribuidor esta a 20km de mi casa por lo que decidí después de hablar con ellos que fuesen quienes lo montasen. Mi furgoneta esta homologada desde marzo del 2017 pero aunque tengo la documentación en regla, con toda la reforma incluida en la ficha técnica nunca he visto los certificados conforme los asientos cumplen con lo necesario para ir montados en ella. Te digo esto porque después de homologar he visto en algunos hilos conversaciones en las que intervienen profesionales dando distintas opiniones sobre lo que se puede o no hacer.....
Yo ahora estoy planteando cambiar a algo mas grande y uno de los puntos a estudiar es la legalización de asientos, asi que te seguiré para ver los avances que puedan aportarme algo.

Un saludo.

Ruben.


La Leoneta VW T4 2.5 TDI  https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=329781.0                                                                                                              La Leoneta 2.0 California Beach T6 https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=360943.msg4581443#msg4581443

Joamra

La verdad es que es todo un lío buscar asientos homologables para M1. En el caso de los Scopema, tal como indicaba en un mensaje más arriba, me puse en contacto con MásqueCamper, que los venden. Ellos me confirmaron que no eran homologables (el modelo Neptune, porque el Altair no me vale), pero, por lo que dices, hasta puede ser que sí lo sean.

Yo creo que lo mejor en este caso es consultar la cuestión de la homologación de los Scopema en una M1 antes de comprar la furgo (porque el precio de los asientos Modelcar como único recurso se las trae), con el ingeniero que se haga cargo del proyecto de camperización. Si dice que sí, a tirar millas. Pasará la ITV y serán homologados.

Joamra

Cita de: FRAGODUK en Enero 04, 2018, 12:11:24 pm
Q chulada d camperizacion!! enhorabuena, es la idea q tng yo y el propósito d este año es acabarlo... .meparto ...Estuve buscando esas escotillas pero m cobraban muchísimo( No mire en la tienda adecuada ) asiq opte x coger una normal d 40x40 ya q vi las vacas esas q tapan los laterales y m parecían q disimularían un monton el tema placa claraboya.
Hablando cn el ingeniero m dijo (la mia es totalmente acristalada) las ventanas d atrás si no iban asientos las podía tapar perfectamente. Otra cosa q también t recomiendo es tintar las ventanas si no t vienen ya q aparte d crear intimidad también hacen d aislamiento tanto para el verano como para el invierno a eso le pones un oscurecedor (yo le tng d quita y pon) d kaiflex y no notas si tienes ventana o chapa.
Yo quiero dejar la banqueta triple (a ver si sale un banco para M1 algo mas baratillo  .loco2)y claro esta tng q usar los cinturones d los pilares centrales, alguno habéis homologado cn esos cinturones??


Me tranquiliza la posibilidad de poder tapar las ventanas de atrás que no lleven asientos, así podría hacerlo con las traseras de los laterales y las de las puertas traseras. Mi idea es forrarlas con kaiflex, igual que el resto de la chapa. Lo de tintar las ventanas que no van en cabina es algo que ya tenía asumido, aunque las que forre con kaiflex no lo necesitarían salvo por cuestión estética (que no se vea desde fuera el adhesivo del kaiflex).

Tampoco entiendo muy bien lo de la última pregunta. Los asientos y cinturones de serie, si se dejan, no hay que homologarlos. Solo cuando se cambien por otros.

Por cierto ¿cómo sujetas a las ventanas esos oscurecedores de kaiflex?

Jad_HNH

Cita de: pabgarde en Enero 04, 2018, 12:49:18 pm
Me acabo de leer el hilo y la verdad es que hay cosas que habéis comentado que desconocía y me estoy liando.

Por un lado, una furgoneta puede ser M1 o N1 según sirva para pasajeros (acristalada y con asientos) o carga (furgón cerrado). Entendía también que una M1 podía homologarse como vehículo mixto (3100) y el N1 como furgón (2400), y que tras la camperizacion se podían convertir en vehículo mixto vivienda (3148) o furgón vivienda (2448). Algunos N1 camperizados de serie vienen como autocaravana vivienda (3248). Hasta aquí lo tenía claro.

También sabía que una furgoneta M1 se podía poner como turismo (1000) o turismo vivienda (1048) pero pensaba que eran las pequeñas pues el MMA máximo de un turismo son 2500kg. Aquí estáis diciendo que tenéis un furgón tipo Fiat Ducato L2H2 camperizada y puesta como turismo. ¿Cómo lo habéis hecho? La mía con lo básico y sin pasajeros ya pesa 2800kg...

No sé, algo no me cuadra o se me escapa...

Por no hablar de que una misma furgoneta, según sea turismo, vehículo mixto o furgón pueda tener velocidades tan diferentes, pero ese es otro tema.


La M.M.A de un turismo son 3500 kg, no 2500kg.

Sin ser experto, tras realizar la homologación entiendo :

-Es muy complicado, por no decir imposible cambiar la catergoría N1 es N1 y M1 es M1.
-Que un vehículo se puede cambiar a otra clasificación al homologar depende de la contraseña de homologación, normalmente los M1 pueden ser mixtos o turismos, creo que nunca furgón. Los N1 Furgones o mixtos, creo que nunca turismo.
-Ahora una camperización se puede homologar como Furgon-vivienda, mixto con mejoras o turismo con mejoras. No es posible ya mixto-vivienda, ni turismo-vivienda.

Mi experiencia:
Vehiculo mixto(3100) M1.
Posibilidades dadas por el homologador mixto con mejoras o turismo con mejoras.
Opcion elegida turismo con mejoras.




Joamra

Tienes toda la razón. Me pasé de frenada al consultar mi información. Ratifico lo que dices y rectifico lo que he indicado sobre el vehículo mixto vivienda: tampoco el vehículo mixto (3100) se puede homologar ya como mixto vivienda (3148), sino mixto (3100) con reformas (o mejoras, como venga en la ficha de la ITV). Es el furgón (2400) el que realmente se puede homologar como furgón vivienda (2448).

Pero, en la práctica, homologar como turismo vivienda y vehículo mixto vivienda (clasificaciones que ya no existen) o turismo y vehículo mixto con reformas (o mejoras), no supone necesariamente ningún cambio en cuanto a posibilidades de camperización, pero sí a la hora de clasificar el vehículo: un turismo con reformas (o mejoras) es un vehículo 1000, es decir, en la práctica y a nivel legal, es igual que cualquier otro turismo particular. El hecho de que le hayas hecho mejoras o reformas no hace que sea un vehículo diferente. Hay que tener en cuenta que el 48, los dos últimos dígitos de la clasificación de los vehículos vivienda, hace referencia a la función del vehículo (ser utilizado como vivienda). Si un vehículo acaba en 48 será vehículo vivienda, pero si no, no. O sea que, por mucho que camperices un turismo o vehículo mixto para utilizarlo como vivienda, que se puede hacer como siempre, nunca será tal cosa a nivel legal, será un simple turismo o vehículo mixto. Con lo positivo y negativo que esto pueda suponer. Creo que más positivo que negativo, especialmente para los que nos interesa que nuestros vehículos pasen lo más desapercibidos posible, como una furgoneta de pasajeros, no como un vehículo camperizado. Yo, desde siempre, preferí una furgoneta para camperizarla mejor que una autocaravana de las mismas dimensiones por dos motivos principales: porque pasa más desapercibida (una autocaravana no puede disimular lo que es y siempre se identificará como tal), con lo cual podré hacer uso de ella como cualquier turismo, como, entre otras cosas, a la hora de aparcarlo adecuadamente donde pueda hacerlo cualquier turismo (cuestión aparte es la persecución ilegal de la pernocta que se está dando en algunos municipios de algunas comunidades), y porque podría camperizarla a mi gusto.

roper


cuento mi caso por si le sirve a alguno

Peugeot Boxer del año 2007 Mixto Adaptable 3100 ( catg. M1 )   homologada el 22 de Agosto del 2017 y pasada a categoria 3200 ( autocaravana ) homologando bancada asiento sportcraf de reimo de dos plazas  https://www.reimo.com/es/59561-vito_living_area_w_seats7/

Jad_HNH

Cita de: roper en Enero 04, 2018, 23:41:51 pm
cuento mi caso por si le sirve a alguno

Peugeot Boxer del año 2007 Mixto Adaptable 3100 ( catg. M1 )   homologada el 22 de Agosto del 2017 y pasada a categoria 3200 ( autocaravana ) homologando bancada asiento sportcraf de reimo de dos plazas  https://www.reimo.com/es/59561-vito_living_area_w_seats7/


Pues, servirá y de mucho para los que tienen la homologación e instalación pendiente del asiento. Para mi es tarde. Yo en su día consulte con 3 homologadores y los 3 me remitian al asiento de modelcar. Vi tanta uniformidad en sus posturas que desistí de buscar más.
¿lo hiciste con algún homologador concreto? ¿o es que ese asiento vale sin más y los demás no lo tuvimos en cuenta?

Joamra

En autocaravanas hay más posibilidades (creo que incluso más también que en una N1) para instalar asientos traseros homologados, con lo cual es posible optar a precios más económicos que los de Modelcar. Pero el problema que le veo a homologar la furgoneta como autocaravana es parecido al de los vehículos mixtos: la velocidad máxima permitida en autopistas y autovías es de 100 km/h (en carreteras convencionales a 90 y 80 km/h). Según la DGT, estas son las velocidades de la autocaravana por ser vehículo especial, pero realmente la normativa no lo contempla así, por lo que debería ser la propia de un turismo (120 km/h en vías rápidas). Aunque después, la DGT la interpreta a su manera la normativa y te calza la multa si vas a más de 100 km/h.

Por otra parte, la autocaravana, por propia definición, es un vehículo vivienda (aunque los dos últimos dígitos de su clasificación no sean 48), de manera que las posibles ventajas de ser clasificadas como turismo no las tienes.

FRAGODUK

Menudo temita, 😅😅 ... bueno decir dos cosas cn respecto a homologaciones:
El peso d las personas entran en la masa total del vehículo (cuentan cn 80kg/persona) igual q para pasar los depósitos tienes q llenarlos, otra cosa q no entiendo xq tienes q llenar los dos?? 😣😣 . Es decir si camperizar cn 4 plazas cuentan cn 320kg para el peso total d los 3500kg(algunos vehículos sn algo menos).
Yo tuve una T4 3100 N1 y la pase a furgon vivienda. El caso es q tuve muchos problemas en itv xq el vehículo estaba totalmente acristalado (tenia q haber sido "M1") y x noseq chanchullo q hizo el propietario original cn el cncesionario salio en ficha técnica como N1. A lo q voy 😂😂 El ingeniero d la itv m dijo q no podía cambiar Clasificación. Una M1 no podía ser N1. MENUDO LIIIIO!!!
El tema cinturones. A ver si m explicó,  😧  En las Ducato/Boxer/Jumper los cinturones están en los pilares centrales y la 1° posición d la banqueta triple esta como a unos 40/50 cm x delante cn lo cual si quieres aprovechar el espacio desde el asiento hasta portones traseros (unos 200cm/ 2m) tapará esos 40/50cm d cinturón No se si m he explicado, m gustaría saber si puedo hacer una caja, taparlo o tendría q dejarlo libre  😟😟
Yo tintar todas las ventanas xq así se ven todas iguales xq aunque pongas el kaiflex ( piensa también q enl lado del pegamento tiene rayas blancas ) se nota distinto color y a mi gusto queda muy mal...aparte cn la luna tintada en cuanto pongas algo, ya sea Kaiflex o una tela normal, en cuanto tapas la luz ya no se ve nada. Yo solo he dormido un par d fines d semana en la furgo, sin camperizar naa ( m puede el ansia  😉 ) y al tenerlo d quita y pon solo he puesto esos oscurecedores esos dos fines d semana. cuando es d día se agradece esa luz q entran x las ventanas 😄😄 . Y sujetarlo pues. En mi furgo al despanelando esa zona ( tiene ventilador trasero y los laterales, techo están panelados ) tiene unas roscas m6 enl marco d las ventanas q m vienen divinas para ponerles unos soportes atornillados sin modificar nada del chasis del vehículo cn lo cual no sería reforma ni nada o eso creo yo.!!..

A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

Joamra

Si la MMA es la suma de la tara + carga, me imagino que esos 80 kg por persona convencionales (obviamente unos pesamos menos y otro más, así que es un valor convencional "a ojo" o promedio estadístico) irán dentro del apartado de la carga. Es bueno saber el dato de que los depósitos te los van a pesar llenos  :o , aunque sea una probabilidad que en la realidad nunca se va a dar (no puedes utilizar el depósito de aguas blancas si llevas el depósito de aguas grises lleno). Da la impresión que, cuando se interpretan las normas, siempre se hace para j****r al usuario. Después no hay que extrañarse de que la gente se acoja al deporte nacional de la picaresca para solucionar estas historias. El caso que indicas, un vehículo M1, que propiamente debería ser un N1, debe ser uno de ellos, porque, según tengo entendido, no se puede cambiar los vehículos de categoría, de manera que, si hay casos, es porque quien hace la ley hace la trampa. Y después resulta que los problemas le vienen de rebote al nuevo comprador cuando quiere hacer las cosas por lo legal.

De lo que dices de los cinturones creo entender que te refieres a que, al colocar los nuevos asientos más atrasados que como vienen de serie en el vehículo, taparían los anclajes de los cinturones que vienen de serie en el vehículo ¿no? Si lo interpreto bien, me imagino que esto podría ser posible, ya que los nuevos asientos que vas a poner deberían traer los anclajes en la propia estructura, de manera que los originales se podrían ocultar o quitar. Pero hablo desde la inexperiencia.

Sobre el tintado de los cristales que luego aislaría con kaiflex, tienes razón que con ello se verían todos los cristales iguales, en principio cuestión de estética, pero también cuestión de discreción, que es una cosa que valoro mucho: si se nota la diferencia entre cristales tintados y no tintados revestidos de kaiflex, pueden dar el cante y por unos euros más sería cuestión de tintarlos (a lo mejor hasta puede ser uno de los añadidos gratuitos que te haga el concesionario al comprar el vehículo). Sin meterme en la cuestión de pegarlos al cristal no tintado (se podrían pegar a otra superficie y ponerlos de quita y pon) o tintado (en este caso creo que sería igual que el kaiflex vaya pegado, porque me imagino que no se verían las rayas blancas), ya que la furgo tiene cristales (salvo caso de fuerza mayor si están tapados por algún mueble), te doy la razón en que es una pena no aprovecharlos, tal como dices, por ejemplo para que entre luz a mayores, por lo que sería mejor ponerlos de quita y pon para los días de mucho frío o calor, aunque con el problema añadido de que, la mayoría de oscurecedores / aislantes, lo que sea de quita y pon ocupa sitio y hay que guardarlo cuando se desmonta.

Para ponerlos de quita y pon, en tu caso te viene bien (por lo que indicas deduzco que aprovechaste las tuercas remachables del marco de los cristales en las que iba el panelado para atornillar los kaiflex), pero me temo que puede que no pase eso en otras furgos. Aún así, para ponerlos y quitarlos, no te queda otra que andar atornillando y desatornillando. ¿No es un poco coñazo la operación?