¿Quien tiene información de los futuros motores para furgos?

Iniciado por JumpyBer, Agosto 26, 2017, 00:22:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr Vito

Cita de: Iosaneta en Agosto 28, 2017, 23:24:34 pm
De verdad crees que puedes compensar la huella ecológica de un gasolina quemando cientos de litros de carburante anualmente, mírate lo que se necesita para tan solo mínimamente conseguir tener una huella ecológica mínimamente baja y sin usar ningún vehículo y alucinaras lo complicado que es, casi hay que vivir como un ermitaño...

Lo que comento no es incierto para nada, la gasolina en miles de vehículos acabara de poner la guinda al cambio climático, el diesel contamina mucho de cara a la salud, la gasolina mata al planeta, ya no hay suficiente masa forestal para absorber todo el CO2 que generamos, habla con cualquier ecologista serio y veras lo que te cuentan, por algo se elimino la gasolina en gran medida y se promovió el gasoil, pero no se preocuparon por nuestra salud hasta verle las orejas al lobo.

Salud.2


Eliminar la huella de CO2 es tan sencillo como plantar y mantener unos cuantos árboles por persona. Sinceramente, se daña más el planeta cambiando el vehículo prematuramente aunque sea a uno más "ecológico" que aguantando tu furgoneta en perfecto estado.

Respecto al diesel tú lo has dicho, es un tema de salud. respecto al CO2 es un tema medioambiental, pero al pasarte a coche eléctrico sólo desplazas el lugar desde donde se genera ese CO2.

Mr Vito

Cita de: zipi en Agosto 29, 2017, 11:21:29 am
Perdona. No fuiste tu el que dijo lo de "la mitad de la mitad" fue "andarín". Mea culpa.
Pero me reafirmo en lo que comento de las emisiones de CO y de CO2. El diesel no produce apenas CO y el gasolina produce muuucho CO. Y es un tipo de emisión mucho más peligrosa, pero como no afecta directamente al cambio climático no se le da importancia. Pero coño, es que el CO es venenoso. Directamente.
El CO2 es un gas existente (en muy baja concentración) en nuestra atmósfera normal junto con el nitrógeno y el oxígeno. Pero de CO no tiene que existir nada en el aire respirado. Y los gasolina emiten 5 veces más CO que los diesel. Los diesel emiten más CO2 que el gasolina, pero el,CO2 no es tóxico y es el único del que se puede tender a minimizar la huella. La propia masa forestal ya lo viene haciendo desde el principio de los tiempos.
Con esto no digo que el diesel no contamine. Lo hace y mucho, pero los gasolina también y ahora parece que quieren convencernos de que los gasolina son casi inocuos. Y eso es falso.
Mirad este interesante artículo, que saca bastante de dudas:
http://www.aficionadosalamecanica.net/emision-gases-escape.htm


Sí, pero no.

Es decir, no hay nada que discutir nada de tu enlace si cogemos un motor calentito a 120 por la carretera.
Ah, pero la cosa cambia cuando lo llevamos a bajas revoluciones, con el motor frío, y donde apenas lo tenemos encendido unos minutos. Ahí, las emisiones, sobre todo de un diesel cambian, y ese es un problema adicional de las ciudades. Se está usando una tecnología que no es óptima para su uso.

Iosaneta

Sin duda la creación y destrucción de nuevos vehículos es un gran problema añadido. El problema de plantar arboles es que el interés es nulo por parte de los gobiernos y la población dudo este por la labor de hacerlo. Creo que cada año desciende notablemente la masa arbórea, asi que estamos jodios...

He plantado 6 arboles en mi vida, estoy a salvo de las llamas del infierno. ;D

Salud.2

Cita de: Mr Vito en Agosto 29, 2017, 22:40:36 pm
Eliminar la huella de CO2 es tan sencillo como plantar y mantener unos cuantos árboles por persona. Sinceramente, se daña más el planeta cambiando el vehículo prematuramente aunque sea a uno más "ecológico" que aguantando tu furgoneta en perfecto estado.

Respecto al diesel tú lo has dicho, es un tema de salud. respecto al CO2 es un tema medioambiental, pero al pasarte a coche eléctrico sólo desplazas el lugar desde donde se genera ese CO2.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Mr Vito

Cita de: Iosaneta en Agosto 30, 2017, 00:30:45 am
Sin duda la creación y destrucción de nuevos vehículos es un gran problema añadido. El problema de plantar arboles es que el interés es nulo por parte de los gobiernos y la población dudo este por la labor de hacerlo. Creo que cada año desciende notablemente la masa arbórea, asi que estamos jodios...

He plantado 6 arboles en mi vida, estoy a salvo de las llamas del infierno. ;D

Salud.2
No creas, debido al abandono en España del campo y al desierto poblacional está creciendo la masa arbórea autóctona.
Los grandes incendios suelen ser de pinares y eucaliptos (bosques con nula riqueza medioambiental comparado con un encinar por ejemplo). El bosque mediterráneo sobrevive bien a los incendios de baja intensidad de sotobosque, que es hasta beneficioso. Otra cosa es que un robledo rodeado de eucaliptos arda debido al gran combustible aportado.

Iosaneta

Cita de: Mr Vito en Agosto 30, 2017, 11:12:36 am
No creas, debido al abandono en España del campo y al desierto poblacional está creciendo la masa arbórea autóctona.
Los grandes incendios suelen ser de pinares y eucaliptos (bosques con nula riqueza medioambiental comparado con un encinar por ejemplo). El bosque mediterráneo sobrevive bien a los incendios de baja intensidad de sotobosque, que es hasta beneficioso. Otra cosa es que un robledo rodeado de eucaliptos arda debido al gran combustible aportado.


Ojala sea asi...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

RubenFC

Sinceramente creo que todo esto de las prohibiciones llegara, pero no tan rapido como se piensa, llegara porque es necesario no podemos mantener el ritmo de contaminación que tenemos ahora mismo, pero todo tiene que irse adaptando poco a poco, primero los vehiculos y despues las infraestructuras, por el camino las personas.

No pueden prohibir circular si no tienes un vehiculo eléctrico, cuando los vehiculos eléctricos todavía no tienen las capacidades necesarias para ello, en este caso me refiero a la autonomía, si solo se puede ir en vehiculos eléctricos, es como si te prohibieran hacer un viaje de 600Km, y esto no puede ser asi tan drástico.

Despues esta el tema de las infraestructuras, tendrán que empezarse a instalar puntos de recargar progresivamente y una vez que haya una red considerable, entonces podrán empezar a ponerse duros con el tema.

Seguramente empezaran por el centro de algunas ciudades grandes, esto no quiere decir que no puedas ir en furgoneta a Barcelona o Madrid, sino que no podras circular por el centro de la ciudad con ella y tendras que utilizar el transporte publico (cosa muy recomendable por cierto) ahora mismo tu puedes ir en coche a Londres pero no puedes meterte en el centro con el, algo asi. Los únicos que pueden tener mas problemas en este aspecto son los propios residentes en estas áreas y entiendo que habra algun tipo de excepción en estos casos.

Un saludo


zipi

¿Y esto?
No es ciencia ficción. Bosch ya lo tiene casi en marcha.
Menudo invento!
http://www.expansion.com/empresas/motor/2017/08/30/59a6a5f422601da2578b45a9.html?cid=SIN8901

Al final me voy a poder quedar el viejo Galloper (además de la furgo), jejeje
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

JumpyBer

Un Saludo.

mahyex

Cita de: RubenFC en Agosto 30, 2017, 18:09:46 pm
Sinceramente creo que todo esto de las prohibiciones llegara, pero no tan rapido como se piensa, llegara porque es necesario no podemos mantener el ritmo de contaminación que tenemos ahora mismo, pero todo tiene que irse adaptando poco a poco, primero los vehiculos y despues las infraestructuras, por el camino las personas.

No pueden prohibir circular si no tienes un vehiculo eléctrico, cuando los vehiculos eléctricos todavía no tienen las capacidades necesarias para ello, en este caso me refiero a la autonomía, si solo se puede ir en vehiculos eléctricos, es como si te prohibieran hacer un viaje de 600Km, y esto no puede ser asi tan drástico.

Despues esta el tema de las infraestructuras, tendrán que empezarse a instalar puntos de recargar progresivamente y una vez que haya una red considerable, entonces podrán empezar a ponerse duros con el tema.

Seguramente empezaran por el centro de algunas ciudades grandes, esto no quiere decir que no puedas ir en furgoneta a Barcelona o Madrid, sino que no podras circular por el centro de la ciudad con ella y tendras que utilizar el transporte publico (cosa muy recomendable por cierto) ahora mismo tu puedes ir en coche a Londres pero no puedes meterte en el centro con el, algo asi. Los únicos que pueden tener mas problemas en este aspecto son los propios residentes en estas áreas y entiendo que habra algun tipo de excepción en estos casos.

Un saludo


https://amp-elmundo-es.cdn.ampproject.org/c/s/amp.elmundo.es/madrid/2017/08/31/59a6faeee2704eec7b8b4579.html

En Madrid ya proponen eliminar los taxis de gas-oil en en 2023
Luis

Mr Vito

Cita de: zipi en Agosto 31, 2017, 11:05:39 am
¿Y esto?
No es ciencia ficción. Bosch ya lo tiene casi en marcha.
Menudo invento!
http://www.expansion.com/empresas/motor/2017/08/30/59a6a5f422601da2578b45a9.html?cid=SIN8901

Al final me voy a poder quedar el viejo Galloper (además de la furgo), jejeje


Los experimentos, las estadísticas y todo lo demás, se puede manipular. ¿No sabes que la grasa era mala y ahora lo es el azúcar?
En cualquier caso, leyendo el artículo, faltan detalles metodológicos y problemas de sesgo estadístico. ¿Todos los motores de una misma generación contaminan igual? ¿Han hecho la prueba con y sin turbo? ¿Han probado a comprar motores diésel y gasolina con FAP?

trafo85

Un coche durante su fabricación emite mas co2 que durante su vida útil, un coche eléctrico por estar menos expandido las infraestructuras de fabricación aun contaminan mas que las de coches normales, las palas de los aerogeneradores necesitan horas y horas de horno para la fibra de carbono, estos hornos son alimentados con combustibles fósiles, se estima que el impacto de co2 de construir un aerogenerador no se amortiza nunca, las placas solares están fabricadas con silicio y germanio, el primero es habitual en la naturaleza, la extracción del germanio es contaminante, y la fabricación de placas solares tiene un impacto de co2 considerable, las baterías de litio requieres de una industria ultracontaminante para sacar el litio de la sal de mesa (con el consiguiente aumento de precio que tendrá la sal en los próximos años), la verdad es que pensar en energías "renovables"a día de hoy es un error, no soy tremendista ni catastrófico, simplemente que los recursos y el tiempo se acaba y el motor eléctrico como las energías que he descrito no son la solución, creo que a lo que nos enfrentaremos en los próximos 15 / 20 es un retroceso en lo que entendemos por calidad de vida.
-Papá algún día moriremos.
-Si hijo mio, pero todos los demás no.

daniramov

Cita de: Mr Vito en Agosto 29, 2017, 22:40:36 pm


Respecto al diesel tú lo has dicho, es un tema de salud. respecto al CO2 es un tema medioambiental, pero al pasarte a coche eléctrico sólo desplazas el lugar desde donde se genera ese CO2.


Depende de la comercializadora, contrata una 100% renovable y tendrás la conciencia más tranquila y a tirar de kWh verdes

snowdog

Hola:
Alguien ha leido el ultimo estudio sobre diesel vs gasolina?
Resulta que los ultimos estudios 2017 han demostrado que los diesel ultimas generaciones contaminan menos que los gasolina.
El problema parece ser que las particulas y contaminantes se ven y los de los gasolina no pero son mas perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Os dejo un link con info al respecto.
http://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/un-estudio-senala-ahora-que-el-diesel-contamina-menos-que-la-gasolina
El tema de la energia es un lobby que nos manipulan como quieren.
No creo que para vehiculos pesados se pueda cambiar el uso del diesel en ellos a corto plazo. Lo que creo que pasara es que cada vez mas sistemas de filtrado para reducir

snowdog

En cuanto al tema de emisiones de CO2 uno de los problemas existentes es que la red electrica precisa, para que no se caiga con la demanda, una cantidad de energia de base que proporcionan o las centrales nucleares o d combustion (carbon, fuel o gas). Estas centrales estan casi siempre encendidas y proporcionando energia de base.
Luego con las centrales hidroelctricas, eolicas o solares se hacen cargo de las puntas de produccion.
El problema es que hay que producir mas de lo que se demanda, ya que de lo contrario la red se cae (como pasa muchas veces en verano cuando hay mucha demanda de aire acondicionado es de noche y no sopla el aire). Si no se balancea la demanda se va quedando sin luz progresivamente todo el mundo. Por ello caen los seccionadores y dejan sin luz a unos pocos por que sino se comprometeria toda la red.
El problema es que la energia no se puede almacenar en grandes cantidades. Se genera y se gasta en el momento.
Como todo el mundo quiere darle al interruptor y tener luz hay que sobreproducir. El viento y luz no lo podemos controlar las nucleares y las de combustion si. Las de combustion emiten CO2. Las nucleares no pero todos sabemos los problemas de residuos.
No os creais que las renovables no son un lobby tambien q nos venden lo que les da la gana.
Alguien sabe cuanta electricidad se tira en el transporte de electricidad desde las centrales, parques eolicos y demas hasta casa?
La solucion es producir donde se gasta. Colectores solares en casa para calentar el agua, placas ajustadas a nuestros consumos y generador eolico pequeño para consumo de hogar. La generacion local si se puede almacenar (banco de baterias) porque es de pequeña cantidad y asi se reduciria algo las emisiones. Aunque no mucho ya que las industrias en los procesos productivos emiten muchisimo mas que el parque de vehiculos y muchisimo muchisimo mas que los hogares.
Bueno, perdon por la chapa pero es que en el tema de la ecologia y de las emisiones todos tienen intereses y casi nadie dice la verdad.